You are on page 1of 42

Teoría y políticas

del desarrollo económico

Introducción
Universidad Católica Andrés Bello
Septiembre 2019

Omar Zambrano
Grandes diferencias entre países

Reykjavik (Islandia)

Kibera (Nairobi, Kenya)


Grandes diferencias entre países
Oslo (Noruega)

Cité Soleil
(Puerto Príncipe, Haití)
Grandes diferencias entre países
Japón (Planta Honda)

Burundi
Grandes diferencias entre países
Shangai Maglev

India
Grandes diferencias entre países
Reino Unido

Venezuela
Grandes diferencias entre países
Skien (máxima seguridad), Noruega

Sabaneta, Venezuela
Definiciones - Análisis de contenido

• Real Academia Española


– Des – Arrollar
• Arrollar: 1. tr. Envolver algo plano y extendido de tal suerte
que resulte en forma de rollo.
– Desarrollar: 8. prnl. Dicho de una comunidad humana: Progresar
o crecer, especialmente en el ámbito económico, social o
cultural.
– Desarrollo (Real Academia Española)
• Econ. Evolución de una economía hacia mejores niveles de
vida
– Evolución: 4. f. Fil. Serie de transformaciones continuas
que va experimentando la naturaleza y los seres que la
componen.
• Comunidad (países, regiones, ciudades, etc.)
• Modernización (y modernidad)
Amartya Sen (Nobel en Economía 1998)

• El desarrollo como el proceso de expansión de las libertades que


conducen a las personas a conducir una vida con razones para
valorarla
– Calidad de vida
• Libertad: fin y un medio para el desarrollo
– Valor intrínseco: importante por sí misma
– Valor instrumental: importante como medio para alcanzar otros
resultados
• Ej. Libertades políticas y civiles, libertades de mercado
• Enfoque que toma en cuenta tanto procesos como resultados
Midiendo el desarrollo

• Indice de desarrollo humano • Cálculo del IDH


– Indice de Expectativa de vida al
 Una vida larga y saludable
nacer
• Expectativa de vida al
= IEVN = EVN - 20
nacer 85– 20
 Conocimiento – Alfabetismo
• Años promedio de IAPE= _APE _
escolaridad 15
• Años promedio de – Matrícula escolar
escolaridad esperados IME = APEE
 Un estándar de vida decente 18
– Indice del PIB per cápita
• PNB per cápita
IPNBpc = ln (PNBpc) – ln (100)
ln(75.000) – ln (100)

IDH = (IEVN x (IAPE+IME)/2 x IPNBpc)1/3


Grandes diferencias entre países (IDH)

Países desarrollados siempre arriba


Grandes diferencias entre países (IDH)

Venezuela….
Grandes diferencias entre países (WGI)

World Governance
Indicators
Compañías más grandes del mundo

Compañías más grandes del mundo

1955 2016

1. General Motors 1. Apple


2. Exxon Mobil 2. Google
3. DuPont 3. Microsoft
4. Texaco 4. Amazon
5. General Electric 5. Berkshire Hathaway
6. ChevronTexaco 6. Exxon Mobil
7. US Steel 7. Facebook
8. Mobil 8. Johnson & Johnson
9. Gulf Oil 9. General Electric
10. Amoco 10. Wells Fargo

Fuente: Fortune 500, Financial Times


Compañías más grandes del mundo

Funte: Forbes
La agenda de desarrollo

Los más competitivos Venezuela

1. Suiza
2. Singapur
3. Estados Unidos
4. Alemania
5. Holanda
6. Japón
7. Hong Kong
8. Finlandia
9. Suecia
10.Reino Unido
`

Fuente: Índice de Competitividad Mundial 2015-


Alta correlación entre indicadores de desarrollo
Alta correlación entre indicadores de desarrollo

Correlación entre ranking promedio y PNB per cápita = 0,623


Crecimiento: Fenómeno reciente
Fenómeno reciente
PIB per cápita
(en dólares internacionales de 1990)
1000 1500 1600 1700 1820 1998
1 Desarrollados 405 704 805 907 1,130 21,470
2 Subdesarrollados 440 535 548 551 573 3,102
3 Ratio [(1)/(2)] 0.92 1.32 1.47 1.65 1.97 6.92

2001 1900 1800 1700 1600 1500 1000


PIBpc (Maddison) 20,127 4,492 1,706 1,250 974 714
g (Maddison) 1.50% 0.97% 0.31% 0.25% 0.31%
PIB pc (1.5% ctte.) 4,492 1,017 386 283 221 0.43

Expectativa de vida y salud


(Reino Unido)
1301-1425 1620-1626 1726-1751 1801-1826 1999
Expectativa de vida al nacer 24.3 37.7 34.6 40.8 77.0
Muertes en el primer año de
vida (por mil nacidos vivos) 218 171 195 144 6
Fenómeno reciente
PIB por habitante del año
País o región
1500 1600 1700 1820 1870 1900 1940 1970 2006
Canadá 400 400 430 904 1.695 2.911 5.368 12.050 24.951
Estados Unidos 400 400 527 1.257 2.445 4.091 7.010 15.030 31.049
Brasil 400 428 459 646 713 678 1.250 3.057 5.835
México 425 454 568 759 674 1.366 1.852 4.320 7.753
América Latina 416 438 527 691 676 1.113 1.933 3.996 6.444
Promedio mundial 566 596 615 667 871 1.262 1.958 3.725 7.215

Tasas de crecimiento anual promedio por períodos


País o región
1500-2006 1500-1600 1600-1700 1700-1820 1820-1870 1870-1900 1900-2006
Canadá 0,82% 0,00% 0,07% 0,62% 1,26% 1,82% 2,05%
Estados Unidos 0,86% 0,00% 0,28% 0,73% 1,34% 1,73% 1,93%
Brasil 0,53% 0,07% 0,07% 0,28% 0,20% -0,17% 1,67%
México 0,58% 0,06% 0,23% 0,24% -0,24% 2,38% 1,65%
América Latina 0,54% 0,05% 0,19% 0,23% -0,04% 1,68% 2,05%
Promedio mundial 0,50% 0,05% 0,03% 0,07% 0,54% 1,25% 1,65%

Fuente: Fuente: Historical Statistics of the World Economy. Angus Maddison (


http://www.ggdc.net/maddison/)
Grandes diferencias dentro de un mismo país o región
Grandes desigualdades entre países
Grandes diferencias entre países

Existe alguna acción que el gobierno de India pueda tomar que pueda
impulsar a la economía de ese país a crecer como la de Indonesia o Egipto?
En caso afirmativo, ¿qué exactamente? De lo contrario, que hay en la
“naturaleza de India” que lo impida?
Las consecuencias para el bienestar humano envueltas en preguntas como
esta son simplemente impresionantes: una vez que uno empieza a pensar en
ellas, es difícil pensar en otra cosa.

Robert Lucas (1988)


Petare
Country Club
Yuxtapuestos
Desarrollo, ¿Para qué?
Declaración de independencia (EEUU)

“…We hold these truths to be self-evident, that all men are


created equal, that they are endowed by their Creator with
certain unalienable rights, that among these are life, liberty
and the pursuit of happiness…”
El Crecimiento y la Felicidad
Mapa de Felicidad

White, A. (2007). A Global Projection of Subjective Well-being: A Challenge To Positive Psychology?


Psychtalk 56, 17-20. (He has found happiness to be most closely associated with health, followed by
wealth and then education. By showing a correlation between wealth and happiness, his study
contradicts the research findings on the Happy Planet Index and the World Values Survey).
World Happiness Report 2017
Países con mayor cambio entre 2005-07 y 2014-16
Emisiones de CO2
Manejo de agua potable
El mundo se mobiliza

Backlash…?
Contenido del curso

PRIMERA PARTE: el desarrollo y sus determinantes


• Motivación y panorama general del desarrollo
• Crecimiento económico, determinantes y contabilidad
• Acumulación de capital humano: Salud y Educación
• Determinantes “profundos” del desarrollo: Geografía, Integración, Cultura, Raza
• Instituciones como determinantes del desarrollo
• Democracia y desarrollo

SEGUNDA PARTE: políticas de desarrollo


• Pobreza, desigualdad y desarrollo
• Diagnósticos y estrategias de desarrollo
• Políticas de desarrollo productivo
Evaluación del curso

• Quizes – 20%
• Parcial I: Crecimiento, desarrollo y sus determinantes – 40%
• Parcial II: Políticas del desarrollo – 40%
Blog del Curso

https://toeriadesarrolloeconomico.wordpress.com/

You might also like