You are on page 1of 7

SECUENCIA DIDÁCTICA

MATERIA:
Ciencias Naturales

DOCENTE:
Doc. Marinelly Quiroz Macias

ELABORO:
Paola Olivares Bautista

1”C”
¿Que son los recursos naturales?

los recursos naturales son todos aquellos elementos que conforman la naturaleza y que el hombre puede aprovechar para obtener
ciertos beneficios. Por lo tanto, estos representan una fuente de riquezas para la explotación de actividades económicas de un país.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 6º GRADO

NOMBRE DE LA ALUMNA: Paola Olivares Bautista GRUPO: 3 “C” TERCER SEMESTRE

NOMBRE DEL ASESOR:

ASIGNATURA TEMA ÁMBITO


Ciencias Naturales Importancia de las interacciones entre los Cambio e interacciones en fenómenos y procesos
componentes del ambiente físicos
CAMPO DE FORMACIÓN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA SESIÓN PERIODO
Exploración y comprensión del Recuperación de conocimientos 1 Del 17 al 21 de enero del
mundo natural y social Sensibilización 2022
Contextualización en la realidad
Mapa conceptual

SECUENCIA DIDÁCTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS ENFOQUE DIDÁCTICO
• Identifica que es parte del ambiente y que éste se conforma por los
componentes sociales, naturales y sus interacciones.
• Practica acciones de consumo sustentable con base en la valoración de Formativo científico básico
su importancia en la mejora de las condiciones naturales del ambiente y la
calidad de vida.
CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS Y/O HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES
Identificar a los componentes del Distingue los componentes Toma de decisiones informadas para el cuidado de
ambiente ambientales y registra observaciones los componentes del ambiente
ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS
INICIO:
Recuperar saberes previos y preguntar si saben que son los recursos
naturales
Realizar un cuadró de doble entrada con recursos renovables y no
renovables y clasificar los siguientes:
Viento De enseñanza:
carbón  Pizarra
Agua
Sol
Petróleo
Gas natural
Mareas
Definir con ayuda de una lluvia de ideas
¿Qué recursos naturales necesitan para vivir plenamente?
¿Qué pasaría si no tuvieran los recursos que mencionaron?
¿Es importante clasificar los desechos? ¿Porque?
¿Conoces la regla de las 3r?
¿Para qué sirven?
DESARROLLO: De aprendizaje:
Realizar una lectura grupal de las páginas 66-71
Subrayar las ideas principales y posteriormente escribir en la libreta con sus  Cuaderno de Ciencias Naturales
palabras que entendieron de la lectura
Generalizar con sus compañeros lo que entendieron
 Libro páginas 66-71
 lápiz y colores
Realizar la siguiente sopa de letras
 sopa de letras
CIERRE:
Realiza una lista de cosas que haces dentro de tu casa para favorecer al
medio ambiente y reducir la contaminación
Generaliza con el grupo
PRODUCTO Y/O INDICADORES DE EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A
EVIDENCIA DE
UTILIZAR
APRENDIZAJE
Muestran tener Organiza de manera Demuestra entusiasmo
dominio suficiente correcta sus ideas al realizar la actividad
del tema
Participan en la Respeta la opinión de
organización de la sus compañeros al
actividad trabajar en el equipo

Presta atención a la
participación de sus
compañeros.

Trabaja de manera
colaborativa.

ASIGNATURA TEMA ÁMBITO


Ciencias Naturales Relación de la contaminación del aire con el Cambio e interacciones en fenómenos y procesos
calentamiento global y el cambio climatico físicos
CAMPO DE FORMACIÓN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA SESIÓN PERIODO
Exploración y comprensión del Recuperación de conocimientos 2 Del 17 al 21 de enero del
mundo natural y social Sensibilización 2022
 Contextualización en la
realidad

SECUENCIA DIDÁCTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS ENFOQUE DIDÁCTICO
• Propone acciones para disminuir la contaminación del aire a partir del
análisis de las principales causas y sus efectos en el ambiente y la salud.
• Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento global en las últimas Formativo científico básico
décadas, sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales para
disminuirlo.
CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS Y/O HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES
Identifica los componentes del Distingue causas y efectos del Toma de decisiones informadas para el cuidado de
ambiente y el calentamiento global calentamiento global los componentes del ambiente
ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS
INICIO: De enseñanza:
Apegado a la realidad  Pizarra
Seguimiento apegado a ello

DESARROLLO: De aprendizaje:

 Cuaderno de Ciencias Naturales



CIERRE:

PRODUCTO Y/O INDICADORES DE EVALUACIÓN


CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A
EVIDENCIA DE
UTILIZAR
APRENDIZAJE
Muestran tener Organiza de manera Demuestra entusiasmo
dominio suficiente correcta sus ideas al realizar la actividad
del tema
Participan en la Respeta la opinión de
organización de la sus compañeros al
actividad trabajar en el equipo

Presta atención a la
participación de sus
compañeros.

Trabaja de manera
colaborativa.

You might also like