You are on page 1of 4

AA3, EVIDENCIA 4: CONTROL DE GESTION

ELABORADO POR;
BRAHIAN ANDRES GARCIA MARIN
ANDRES FERNANDO PERODMO RODRIGUEZ
ADRIANA LISBETH TORRES TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL
FICHA 2374925
NOVIEMBRE 2021
Estrategias que se emplearan para lograr los objetivos

Estrategias de diversificación

 Concéntrica: la imagen e intención que tiene la empresa para con su población

objetiva, que impacto causo en las personas y la competencia con esa misma

línea de productos

 Conglomerada: el estudio y control al innovar con un producto en distintos

nichos de mercado, las ventas que se proponen y el crecimiento que esta le

puede dar a la empresa.

 Horizontal: la integración de nuevos productos que acompañe la línea principal

y la marca con mayor venta y producción, pero también para aumentar las que

no han generado el resultado esperado para hacerlo más atractivo y llame la

atención del cliente.

Estrategias de integración

 Integración hacia adelante: el control de marketing y ventas que da como

resultado avances positivos para la compañía de igual modo la administración de

aquellos ingresos, la producción y manufactura de acuerdo a cada línea de

productos que nos permitirá dar conclusiones y estudios en cuanto a la

competencia ya que a mayor ventas más entrada de ganancias más ventajas y

mejoramientos en las distintas áreas de la empresa, avance sobre la competencia

e impulso en los mercados nacionales e internacionales con los debidos

planteamientos e informes.
 Integración hacia atrás: la adquisición de nuevos servicios y productos con

empresas minoritarias y mayoritarias, las compras que se le realizan de materias

primas para la elaboración de los diferentes productos.

 Integración horizontal: así como adquirimos productos y servicio de otras

empresas minoritarias podamos ofrecer a otras compañías mayoritarias nuestros

productos y servicios con el fin de que se puedan crear canales de distribución

ya que tiene más acceso a grandes mercados obtener ganancias y avances en

nuestra marca, dándole ventajas sobre otras empresas que comercialicen

productos semejantes a que a los que elaboramos.

Estrategia Intensiva

 Penetración del Mercado:

Movistar: Como empresa de telecomunicaciones, tiene muchas estrategias para

captación de clientes entre ellas flayer, de promociones o bolsas de minutos en

su comercialización.

 Desarrollo del mercado:

Disney: Específicamente me refiero al Disney Adquiriendo los derechos de

Marvel Studios, ya que este gran logro fue un boom en el 2008 inicializando u

universo cinematográfico de esta manera llamo la atención de diversos mercados

como los adultos que consumen historietas y no son fáciles de complacer. Esto

impulso a que Disney comprara grandes franquicias como el universo entero de

Star Wars y Fox.

 Desarrollo de producto:

Empresas Automotrices: Están siempre innovando sus productos para dar mayor

satisfacción a sus clientes, logrando preferencias en el mercado automotriz.


Ejemplo de esto agregan a sus autos inteligencias artificiales, una mejor interfaz,

un mejor tapiz, un chasis atractivo etc.

Estrategias defensivas

 Alianza estratégica: con se mencionó anteriormente en una de las estrategias que

se plantean está la alianza con otras empresas que incluyan nuestras marcas y

productos creando ventajas beneficios de ambas partes e ingresos de ambas

partes.

 Atrincheramiento: basados en los resultados obtenidos de los análisis y controles

administrativos y de marketing, podría darse la posibilidad de sacar del mercado

algunos de los productos, quemar todas las opciones no nada resultado para así

poder enfocar esos gastos en otro producto que valla en crecimiento, y así se

pueda aumentar la competencia con productos innovadores.

 Desinversión: de acuerdo con la anterior estrategia, podemos basar esos recursos

para el mejoramiento interno de las diferentes áreas de la empresa, mejorando y

replanteando estrategias y personal a cargo de cada ocupación, dando un

crecimiento y mejora en el ámbito y espacio de trabajo.

You might also like