You are on page 1of 9

LA ETAPA

INTERMEDIA
LA ACUSACIÓN
Proceso común
II. LA FASE INTERMEDIA

1. Características
• Es dirigida por el juez de la investigación preparatoria.
• Funcionalidad: Previo debate se decide sobre el sobreseimiento, o se controla la
acusación, admite prueba ofrecida, resuelven los medios técnicos de defensa y sanea
el proceso para bien preparar el juicio. Finalmente, se dicta el auto de enjuiciamiento
• Evaluación de la investigación: El Juez decide si hay causa probable para proceder a
juicio, para ello examina la investigación, respetando el contradictorio y mediante
audiencia, en la que las partes alegan sus pretensiones y elementos de convicción

3
Proceso común
• Control de la acusación, porque para pasar a juicio la acusación debe reposar en
elementos de convicción que establezcan la fundada probabilidad que el acusado ha
cometido el delito, y en el ofrecimiento de pruebas para probar ello en juicio. Las partes
pueden objetar la forma y el fondo de la acusación y el Juez controlarla en ambos
aspectos, sobreseyendo cuando no hay base para el juicio.
• Preparación del juicio, gracias al saneamiento de vicios, aclaración de la acusación,
resolución de medios de defensa técnica, adopción o cambio de medidas coercitivas,
actuación de prueba anticipada, admisión o no de pruebas, aprobación de convenciones
probatorias

4
Proceso común
• Acusación, contiene relación del hecho atribuido. Si se trata de varios hechos, separa y
detalla cada uno. Anota los elementos de convicción que la sustentan, la participación
atribuida al imputado y los medios de prueba ofrecidos para actuarse en audiencia.
• Ha de referirse a los hechos materia de la formalización de la investigación, aunque la
calificación jurídica varíe
• Puede contener alternativas que permitan calificar la conducta en un tipo penal distinto,
en caso no se demuestren en el debate los elementos que componen la calificación
jurídica principal, posibilitando así la defensa
• Precisa las medidas coercitivas subsistentes, pide su variación o el dictado de otras

5
Proceso común
• Notificación de la acusación y objeciones. Las partes
pueden observar sus defecto formales, deducir medios de
defensa técnica, solicitar la imposición variación de
medidas de coerción, la actuación de prueba anticipada,
el sobreseimiento, la aplicación del principio de
oportunidad, ofrecer pruebas, objetar la reparación, etc.
• También pueden proponer los hechos que aceptan y se
tienen por acreditados, plantear acuerdos sobre los
medios de prueba necesarios, de los que el Juez está
facultado a desvincularse.

6
Proceso común
• Audiencia preliminar y control de la acusación, bajo dirección del Juez y con la presencia
obligatoria del Fiscal y defensor del acusado. En un escenario de alegación oral y debate se
decidirá sobre todas las cuestiones planteadas en esta etapa intermedia
• No se actúan diligencias de investigación o de prueba, salvo la anticipada y documental, para
decidir la solicitudes
• El Juez puede rechazar la acusación que no tenga sustento o base para ir a juicio, con el
sobreseimiento
• Auto de enjuiciamiento, que además refiere los medios de prueba admitidos y las
convenciones probatorias y la orden de remisión de lo actuado al Juez Penal, encargado del
juicio, quien expide el auto de citación a juicio, para la fecha más próxima, con intervalo no
menor de 10 días

You might also like