You are on page 1of 2

HITCH

La vida amorosa siempre ha sido un obstáculo para la sociedad, suponiendo así, una
incomodidad visible en relaciones sociales con mujeres. En esta película, aparece la figura de
Alex Hitchens, un joven caballero atractivo, esbelto y con grandes conocimientos para
encontrar la mujer perfecta para cualquier hombre.

Para empezar, me gustaría mencionar una escena donde aparece Alex con un amigo suyo
(casado) en un bar “para tomar algo” he aquí mi primer análisis que he deducido. El amigo de
Alex, Ben es tentado a hacer infidelidades con otras mujeres aun estando casado (aportar
también que el lugar no ayudaba mucho dado que se podía ver a mujeres que utilizaban
lencería ajustada y delgada haciendo más visibles su buen tipo lo que suponía mayor atracción
para Ben). Éste, habla de una vida que no está acostumbrado, es decir, prefiere algo ocasional
y no algo tan permanente con es el casamiento que es la anexión eterna entre dos personas
dispuestas a amarse. Aun estando casado, la atracción nunca desaparece. Analizando
internamente esta situación, se puede ver que Ben ha cometido un error grave en la relación.
Si eres una persona casada, perteneces a un matrimonio, serás fiel a tu mujer, y estarás
dispuesto de que ella sea la única que llame tu atención y tengas el anhelo de estar con ella
para ser feliz. En este caso, Ben no muestra esta ideología y se prevé que dentro de poco la
relación terminará de mala manera. Otra escena que se produce en el mismo bar, la
protagonizan Alex y una atractiva mujer, Sara Melas. La reconocida periodista es pretendida
por diversos hombres, pero esta, experimentada de ello, los rechaza sin remordimiento
alguno. No obstante, Alex encuentra la manera de ser más versátil que los demás y consigue
conectar con ella. Ambos, conectan unas frases que son muy interesantes: “Los príncipes
azules siempre se acaban destiñendo” y lo curioso de esta frase es que realmente esta acción
la repetimos constantemente. Hacemos una ideología previa a una persona sin haberla
conocido internamente y tu mente, como es habitual, tiñe tu mente con falsos mensajes
positivos y acabas viviendo un sueño muy ajeno a la realidad. El otro aspecto comprensible en
esta oración es el significado que toma el hecho de desteñir. El físico siempre será un concepto
muy importante en una relación, pero lo verdaderamente importante es la conexión que
tienes con una persona INTERNAMENTE, ya puede ser la mujer más atractiva del país que si tus
emociones y sentimientos y tu manera de ser es opuesta a aquella persona será muy difícil que
el amor verdadero surja entre dos personas totalmente distintas. Un último detalle que cabe
mencionar es esta frase: Cuando hay confianza, da asco. La confianza es ese estado que sientes
con una persona que te da esa seguridad/ esperanza que se adquiere con el paso del tiempo,
deseando actuar como la otra persona desea, llegando a un punto que la confianza se
convierte en un defecto en una relación. Esa seguridad nos permite hacer actos impensables
en los primeros días de romance, dando paso a un acto totalmente prioritario a un hecho
superlativo. Pongamos, por ejemplo, el caso del contacto estrecho con supuestas compañeras
de trabajo. Dando así lugar a los celos (situación visible en esta película). La confianza se
trabaja, se merece y aunque se pude forjar y llegar a ser casi eterna es muy frágil. Vivimos
constantemente en una burbuja donde sabemos en quien podemos fiarnos y quién no. Pero
hay una frase que dice: Tus amigos más leales son tus enemigos más poderosos, porque saben
nuestros puntos débiles, donde fallamos y donde está la herida para hurgar. Esta descripción
es acorde cuando Sara descubre quien es realmente Alex Hitchens

La trama continúa, Hitch intenta ayudar a sus clientes con sus citas mientras que él va
conociendo realmente quién se esconde detrás de Sara Mendes, externamente imponente,
atractiva y con mucha personalidad, pero internamente tímida, graciosa y muy amorosa.
Otro análisis que me gustaría hacer hincapié es con el crecimiento tanto personal, como
mental y emocional que puede forjar una persona. Pongamos, por ejemplo, que vivimos en
una casa grande y decidimos hacer más pisos para agrandar su superficie. El amo no tendría
ningún inconveniente dado que él sabe que los cimientos son firmes y claros y que puedes
poner todos los pisos que quieras. Esto también lo tenemos que implementar en nuestra vida
personal. Nosotros, somos los únicos seres vivos dotados de libertad. Si desde pequeño te
inculcan que tienes que luchar por tus sueños, y tu realmente quieres ese sueño (aspecto muy
importante que te obliguen a que tú, por cuenta propia, lo decidas hacer) los cimientos
educativos ya están firmes y claros. Como he dicho anteriormente, Dios nos dotó de libertad y,
puesto a ello, somos libres de hacer lo que nos plazca. Ahora bien, también apareció con la
libertad el bien y el mal. ¿Tú eres libre de hacer lo que quieras? Sí, ahora bien: ¿esto que
realizas tiene algún fin beneficioso para ti o la sociedad o más bien se convierte en un
problema? Estas preguntas nos las realizamos constantemente, y no nosotros, sino nuestro
subconsciente. Gracias a esa voz tenemos una guía que nos ayuda a averiguar lo que hacemos
está bien o mal.

La película se prolonga hasta el siguiente análisis que me gustaría realizar. Cabe mencionar
también que la reacción femenina es mayor a la masculino y esto ocurre así desde mucho
tiempo. Los hombres por miedo al qué dirán y por no perder tu estatus de valor se niegan a
hacer acciones que las mujeres no dudarían en hacerlo indistintamente de la opinión ajena.

Por último, me gustaría aclarar el caso del final de las películas. Obviamente esta película
acaba bien y esto hacer ver a gente de la vida real que esto sea posible en algún futuro. No
puedes esperar a que haya una cámara para dar tu mejor versión en todos los ámbitos de la
vida.

You might also like