You are on page 1of 9

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en

el valle de Sula

SISTEMAS DE INFORMACION ll

Grupo N. #5

Sección 20:00

Docente:
Lic. Alba Yamileth Arias Sabillon

Integrantes:
1. Angie Massiel Rodríguez Pineda – 20192000396
2. Ahieser Jasiel Ávila Alvarado – 20212000337
3. Bessy Rossibel Rojas Rivera – 20202001127
4. Cindy Nicolle Bautista Carranza – 20202000022
5. Jose Carlos Gómez Murillo - 20192001271

Fecha de Entrega:
22/09/2022

San Pedro Sula, Cortes.


Amazon vs. Walmart: ¿cuál de estos gigantes dominará el comercio electrónico?

PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO.

1. ¿Qué conceptos del capítulo se ilustran en este caso?

R// En esta situación se


ilustran diversos conceptos
relevantes que distinguen el
negocio electrónico. Entre
ellos el de ubicuidad, que
supone que el comercio está
disponible en casi cualquier
parte, en todo instante.
Se puede hacer compras a
partir de cualquier lugar, por medio del negocio móvil. El espacio de mercado se
alarga más allá de los limites clásicos y se extrae de una localización temporal y
geográfica.

Otro criterio es el de alcance


universal, las transacciones
comerciales atraviesan las
fronteras de una forma
muchísimo más adecuado y
positiva en precios. La medida
potencial del mercado para los
comerciantes del negocio
electrónico es casi una audiencia universal. El término de estándares universales,
está presente puesto que se comparten entre cada una de los países en torno al
mundo y permite entre computadoras, sin que importe la plataforma de tecnología
que use todas ellas. Se disminuyen considerablemente los precios de colaboración
en el mercado y disminuyen los precios de averiguación.
2. Analice Amazon vs Walmart.com mediante el uso de la cadena de valor y
fuerzas competitivas

 Ambas han desarrollado un gran mercado, en especial Amazon por medio de la


desintermediación. Lo que le ha jugado un papel muy importante a la hora de
“jugar con los precios de sus productos”.

 Fuerzas Competitivas:

Walmart busca la ventaja


sobre Amazon con su
diferencial de precios, pues
ve como una debilidad en
su competencia el factor de
los costos y retrasos en
entrega. Reduce sus
precios agresivamente para
tener un “absoluto
liderazgo competitivo”.

En cambio, Amazon, busca


siempre mejorar la
intimidad con sus clientes y
satisfacer “comodidades”
como ser el método de
compra y la “no necesidad
de un medio de transporte
para obtener su producto”.
3 ¿Cuáles son los factores de administración, organización y tecnología que han
contribuido al éxito tanto de Wal-Mart como de Amazon?

Algunos de los factores que han llevado a Wal-Mart al éxito son la eficiencia,

Flexibilidad

Habilidad de ajustar con precisión sus inventarios


para que el cliente obtenga justo lo que desea

Precios bajos

Variedad de tiendas por todo Estados Unidos y


demás países
Por su parte los factores que han contribuido al éxito de Amazon son:

Los bajos Precios

Alto Volumen para un mercado masivo.

Desarrollo de instalaciones extensas de almacenamiento.

Una red de distribución muy eficiente diseñada


específicamente para las ventas en línea

Amazon cuenta con una poderosa plataforma tecnológica para


apoyar no sólo las ventas de sus propios artículos, sino
también los de empresas de terceros tanto pequeñas como
grandes.
4. Compare los modelos de negocios de comercio electrónico de Wal-Mart y de
Amazon. ¿Cuál es más fuerte? Explique cuál es más fuerte

Amazon y Wal-Mart son


dos poderosas tiendas en
línea por un lado Amazon
ofrece una variedad muy
grande de productos gracias
a su plataforma tecnológica
y se cree que en el 2009
cuando las ventas cayeron
un 4% Amazon las
incremento un 22 % siendo
este conocido como el
vendedor minorista de
comercio electrónico de
mayor tamaño.

Por otra parte, Wal-Mart les


ofrece a sus clientes la
facilidad de optar por enviar sus pedidos a una tienda de su localidad para que estos
recojan sus productos ahí y entregarlos rápido, esto lo hace ya que él cree que la
debilidad de Amazon es lo mucho que los pedidos se tardan en llegar a sus clientes. Y
así crear una ventaja a su favor.

Aunque esta lucha por quien es la mejor tienda de producto en línea está muy pareja,
creo que quien la gana es Amazon por ser la tienda de preferencia en línea.
5. ¿En dónde preferiría realizar sus compras por Internet? ¿Amazon o
Walmart.com? ¿Por qué?

En Amazon, porque es más confiable y tiene una mayor red de distribución, además
tiene una gran variedad de productos y es raro que se agoten los productos, o si se
agotan rápidamente vuelven a tener en stock. Walmart también es conocido y da cierta
seguridad, pero Amazon se esfuerza por mejorar como empresa al implementar sus
estrategias y estar al corriente de las de su competencia.

.
Conclusión

Amazon vs Walmart está siendo una verdadera batalla de titanes que están dispuestos a
arriesgar para ganar. Cada uno implementa sus estrategias de la mejor manera (lo que se
ve reflejado en los resultados de ambos).

Si bien es cierto que Walmart ha sido el gigante del mercado (físico), Amazon es quien
tiene la corona del mercado minorista en línea.

En la actualidad el ahorrarse tiempo y recursos se vuelve cada vez más importante, así
como también el comprar productos de calidad y a buen precio, cabe destacar que la
competencia de precios que mantienen Walmart y Amazon en el mercado benefician en
gran manera a los clientes, aunque por su parte en algunos casos no a las empresas
económicamente hablando, ambas empresas compiten por mantenerse en la cima
incrementando sus niveles de ventas, siendo fundamental la calidad de servicio que
ofrecen.

Amazon desde mucho tiempo atrás viene siendo una tienda líder en el mercado web, por
su calidad de servicios, amplio catálogo de productos y buenos precios que mantiene;
pero a medida pasan los años Walmart se vuelve cada vez más fuerte en el mercado,
haciendo competencia con sus innovaciones y tomando puntos claves en los cuales
pueden tomar ventaja ante Amazon, actualmente ambas tiendas mantienen cifras muy
altas en ventas, mismas que cada día van en aumento, junto con ello surgen nuevas
acciones por mejorar los servicios cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los
clientes.
Bibliografía

Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Informacion Gerencial. PEARSON.

You might also like