You are on page 1of 8

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el

valle de Sula

SISTEMAS DE INFORMACION ll

Grupo N. #5

Sección 20:00

Docente:
Lic. Alba Yamileth Arias Sabillon

Integrantes:
1. Angie Massiel Rodríguez Pineda – 20192000396
2. Ahieser Jasiel Ávila Alvarado – 20212000337
3. Bessy Rossibel Rojas Rivera – 20202001127
4. Cindy Nicolle Bautista Carranza – 20202000022
5. Jose Carlos Gómez Murillo - 20192001271

Fecha de Entrega:
17/11/2022

San Pedro Sula, Cortes.


1. ¿Por qué las compañías grandes como AmerisourceBergen y Diebold son
buenos candidatos para la administración de procesos de negocios?

R// Una compañía, empresa, organización


de tamaño “grande” significa mayores
ingresos (ventas), costos más grandes,
gastos mayores; toda una nube de
información gigantesca. Para acelerar los
procesos o corregir ciertos de ello, el
automatizar, rediseñar, racionalizar o
cambiar el paradigma es algo tedioso y
conlleva un trabajo delicado.

Como es mencionado en el texto “Los


creadores de sistemas deben comprender
la forma en que un sistema afectará a los
procesos de negocios específicos y a la
organización como un todo” los cambios
que conlleva un rediseño en un sistema de
información es un proceso que necesita estar
a la altura tanto para los empleados que
manejan la información, como para el propio
sistema de información.

2. ¿Cuáles fueron los beneficios de negocios para cada compañía al rediseñar y


administrar sus procesos de negocios?
Logró reducir la nómina.

Menos disputas.

Información más precisa sobre los


precios y un alto rendimiento sobre la
inversión.

Creación de procesos especializados


que se interconectan con el sistema
empresarial SAP.

Una mejor administración en cuanto a


los indicadores del desempeño clave.

Rastreo de auditoría en línea de todas


las actividades.

Rastreo de los pedidos en tiempo real


en cualquier etapa del proceso.

Identificación con rapidez de los


problemas que provocan los empleados
y los clientes, para determinar qué
tanto tiempo tardaría en resolverlos.
3. ¿Cómo cambio la BMP la forma en que estas compañías operaban sus negocios?

R/ El paradigma para las dos organizaciones cambio hacia la optimización del manejo y
control de todos sus procesos, ya que comprendieron el beneficio real y tangible que podían
obtener al ser empresas fundamentadas en procesos.

En la situación de AmerisourceBergen la compañía se retornó una organización dirigida a


la eficiencia, ya que inicio y masificación de sus procesos de comercio.
Esta masificación permitió a la compañía continuar operando de manera exitosa en el
ámbito donde esta funciona. Tenemos la posibilidad de nombrar su programa de
funcionamiento eficiente de operaciones dirigida a las farmacias independientes.

Según refiere la lectura la gerencia de Diebold ahora poseía una perspectiva de desempeño
de datos e información de forma eficiente (habilitados por la gestión de procesos de
negocios) tanto a grado de toma de elecciones como a grado operativo (monitoreo
efectivo), se podría mencionar que ellos adquirieron una cultura de la gestión dirigida a la
información o basado en los hechos.

3. ¿Cuáles podrían ser algunos de los problemas para extender el software BPM
a lo largo de una gran cantidad de procesos de negocios?

R// Existen diversos problemas que podrían


existir al momento de extender el software
BPM, uno de ellos podría ser con el recurso
humano, esto porque las personas
involucradas en esos procesos pueden
mostrar disgustos o inconformidad ante el
suceso, ya que esto traería consigo cambios
tanto en las políticas como en los
procedimientos y habrían dificultades al
momento de efectuar cambios ante la falta de experiencia; también otro problema que
podría darse serian las fallas de conectividad al momento de querer enlazar el software,
dado a que pueden haber sistemas existentes que no sean tan adaptados a las nuevas
tecnologías, lo cual afectaría bastante la integración del software, por otro lado tendría que
haber una buena actitud de los gerentes o personal encargado de la toma de decisiones para
aceptar que el software sea implementado y otro problema seria no contar con los recursos
necesarios para el éxito total del software.

5. ¿Qué compañías están listas para alcanzar las mayores ganancias al implementar la
BPM?
R// Las compañías que están listas para alcanzar mejores ganancias con la implementación
del software son aquellas que cuentan con todos los recursos para implementarlo, partiendo
desde lo económico, porque su costo es bastante alto, también tendrían que tener sistemas
que estén acordes a las nuevas tecnologías, además contar con el personal adecuado para
estos cambios y que tengan la preparación suficiente para ello, tomando en cuenta que junto
con eso vienen cosas positivas con las cuales tanto ellos como la compañía serán
beneficiados.
1.- ¿Qué tipos de compañías se han beneficiado de este software?

Gestión moderna con el uso de BPM en Bodytech. Con BPM, la Bodytech mejoró la
comunicación entre las áreas involucradas en cada uno de los procesos, mediante el envío y
recepción de comunicaciones.

La automatización de procesos en Equinix Data Center. La gestión de procesos nos permite


estandarizar y acompañar de manera transparente y segura el servicio prestado como un
todo, desde la atención hasta la entrega, BPM nos facilita mucho esa gestión.

Apertura de tiendas de conveniencia del Bureau Veritas. Ahora toda la información del
proceso de apertura está interconectada con cada etapa de las actividades y desarrollo del
cronograma de apertura y tenemos una importante visibilidad de cada tarea y del conjunto
de transacciones

Oficina de procesos en Sebrae RJ Brazil. Tenemos la intención de extender de una manera


estructurada, el uso de la oficina de procesos a otros sectores, trayendo la integración de la
herramienta, a través de la automatización, estandarización y control de los procesos.

2.- ¿Cuáles son algunas de las funcionalidades importantes que los productos de BPM
ofrecen?

Se mencionan las siguientes funciones:

-Diseño de procesos, mediante las herramientas de modelado.

-Implementación de procesos, a través de la automatización mediante interfaces de usuario.

-Ejecución de procesos y monitorización, a través del Process portal, el cual permite


trabajar con procesos y tareas.

-Optimización y Simulación, basado en datos predefinidos o en el histórico de ejecución.

3.- ¿Se hubiera adaptado mejor esta compañía que Savvion o Metastorm para Diebold o
Amerosource-Bergen, respectivamente? ¿Por qué sí o por qué no?

Desde nuestro punto de vista, podemos decir con seguridad que sí, sería una mejor opción
para ambas empresas, respaldado por 1 factor importante: la experiencia de
implementación.
A partir de nuestro análisis, podemos ver que IBM tiene mucha más experiencia en
implementación interna que las otras 2 empresas y, a partir de nuestra investigación, hemos
podido encontrar muchos ejemplos de implementación del mundo real utilizando IBM
Process Manager con las otras. No puede encontrar mucha información sobre el paquete
BPM, incluso en el sitio web de Savvion, y solo puede encontrar cinco historias de éxito en
el sitio web de OpenText MBPM (anteriormente Metastorm). El éxito de las grandes
empresas. El conocimiento y la experiencia previa con implementaciones similares es muy
importante en este tipo de elección, ya que garantiza el éxito con la nueva implementación
sin tener que volver a pasar por la curva de aprendizaje.

Vale la pena mencionar que hay muchos factores a considerar al elegir una herramienta de
software, como el costo, la integración, el soporte, la garantía, etc.

CONCLUSIONES

1 – Todo avance viene acompañado de un cambio o muchos cambios, cada uno de estos
conlleva un proceso distinto. No solamente necesitamos la disposición de parte del
personal, si no también, de un sistema competente que se adapte a los cambios fácilmente.
Todo esta debidamente enlazado, para ver el fruto en el avance, necesitamos un todo.

2 - Es fundamental que los que dirigen las compañías estén dispuestos a hacer cambios para
mejorar su calidad de procesos y servicios, así como también estén dispuestos a invertir en
tecnologías y recurso que ayuden a lograr una mejor rentabilidad, en este caso observamos
que ambas compañías tuvieron mejoras significativas en cada una de sus actividades,
gracias a la implementación de software BPM en sus procesos de negocios adaptándolos a
las funciones que cada una realiza.

3- Las empresas empezaron a tomar conciencia sobre la importancia de organizarse en


procesos, ya que el hacer control y mejorar los desempeños trae consigo muchos
beneficios.
El cambio se ha orientado hacia la mejora del desempeño y control de los procesos
suministrados, debiendo a que se logró comprender los beneficios y alto rendimiento que
podrían obtener al ser empresas basadas en procesos automatizados.

You might also like