You are on page 1of 3

Secuencia 2 Representa

U2 algebraicamente la
variación
directamente
Reglas de correspondencia II proporcional entre
dos cantidades y
obtener a partir de
ella información sobre
ésta.
Situación 1
En la secuencia anterior trabajaste con relaciones entre cantidades de dos
conjuntos. Indica, en la segunda columna de la siguiente tabla, que relaciones
son de proporcionalidad y cuáles no. En la tercera, justifica tu respuesta.

¿La relación es de
Tabla Porque…
proporcionalidad?

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


1 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia se escribe en la


2 Si
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


3 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


4 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia se escribe en la


5 Si
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia se escribe en la


6 Si
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


7 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


8 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


9 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia se escribe en la


10 Si
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Porque la regla de correspondencia no se escribe en la


11 No
forma 𝒚 = 𝒌𝒙

Lleva a cabo, en grupo y con ayuda del profesor, lo siguiente.


a) Comparen sus respuestas y comenten cómo determinaron qué relaciones
son de proporcionalidad.
b) Analicen en qué son semejantes las reglas de correspondencia de las
relaciones que son de proporcionalidad. Anoten, sus conclusiones.
Situación 2
A continuación, se presentan reglas de correspondencia de varias relaciones.

a) Anota un si la relación es de proporcionalidad y un si no.

Reglas de correspondencia

𝑦 = 2𝑥
3
𝑎= 𝑏
4
𝑛 = 0.1𝑚

𝑑 = 2𝑡 + 1

𝑢 = 0.5𝑣

𝑧 = 100𝑤 + 15

ℎ = .14𝑔

𝑝 = 33𝑑 − 100

b) Selecciona una de las que marcaste con y una de las que tienen ,y
haz la tabla correspondiente para verificar tus respuestas.

Situación 3
Reúnete con un compañero, completen la tabla.

Regla de 𝑥 𝑦
Descripción de la relación
correspondencia representa representa

Cada artículo custa $8.00; por


Número de Precio que
𝑦 = 8𝑥 tanto, por 𝑥 artículos se pagan 8𝑥
artículos paga
pesos.

Distancia Cada litro de gasolina alcanza para


𝑦 = 12𝑥 Litros de gasolina recorrida recorrer 12 km; por tanto, con 𝑥 litros
[km] se recorren 12𝑥 kilómetros.

Cada 100 g de requesón contienen


Gramos de Gramos de 12g de proteína; por tanto, en 𝑥
𝑦 = 0.12𝑥 requesón proteína gramos de requesón hay 0.12𝑥
gramos de proteína.
Regla de 𝑥 𝑦
Descripción de la relación
correspondencia representa representa
Cada pulgada tiene una distancia
Distancia en Distancia en de 2.54 cm; por tanto, por 𝑥
𝑦 = 2.54𝑥 pulgadas centímetros pulgadas se tiene una distancia de
2.54𝑥 cm.

En un baño de 5 minutos se usan 40


Duración del Consumo de litros de agua; por tanto, para un
𝑦 = 8𝑥 baño (minutos) agua (litros) baño de 𝑥 minutos se requieren 8𝑥
litros de agua.

Agua (litros) Por medio costal de cemento hay


Costal de que agregar 14 litros de agua a la
𝑦 = 28𝑥 requerida para la
cemento mezcla; por tanto, si se usan 𝑥
mezcla. costales se requieren 28𝑥 litros.

Comenten en grupo y con ayuda del profesor, cómo encontraron la expresión


algebraica que relaciona la duración del baño con la cantidad de agua
utilizada. Después analicen si la siguiente información concuerda con lo que
determinaron en las situaciones 1 y 2.

Cuando una relación entre dos conjuntos de cantidades es de


proporcionalidad, hay un número (constante de proporcionalidad) que,
multiplicado por cualquier valor del primer conjunto, da el valor
correspondiente del segundo conjunto. La regla de correspondencia de una
relación de proporcionalidad suele escribirse en la forma 𝒚 = 𝒌𝒙; las literales 𝑥, 𝑦
representan cantidades de los dos conjuntos y 𝑘 es la constante de
proporcionalidad. Por ejemplo, 𝑦 = 3.14𝑥; 𝑦 = 0.2𝑥; 𝑦 = 5𝑥.

You might also like