You are on page 1of 10

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Deporte y Política
TA1

Docente: Jorge Illa Boris

Juegos Olímpicos de 1936 y la relación con el Nazismo

Integrantes
❖ Mateo Arellano Mannucci U201714529
❖ Paola Garcia Cisneros U201619547
❖ Williver Milton Rojas Ochoa U201824151
❖ Jorge Antonio Arredondo Soriano U201713203
❖ Jonathan Reyes Aliaga U201710762

Lima, 14 de septiembre del 2020


Esquema numérico

1. Introducción (williver)

2. Antecedentes (PAOLA)

2.1. Olimpiadas anteriores

2.2. Eventos donde se haya podido observar una problemática similar

3. Olimpiadas de Berlín 1936 (jonathan)

3.1. Relación entre deporte y política (jonathan)

3.2. El pensamiento Nazi (jorge)


Posteriormente al final de la segunda guerra mundial, en 1919 se formó el “Partido
obrero alemán” y ese mismo año ingresó Adolf Hitler asumiendo el rol de jefe de
propagandas para posteriormente en 1920 cambiar el nombre a “Partido Nacional
Obrero Alemán”, mas conocido como el “Partido Nazi”. Este partido se encargaba de
manifestar el descontento que presentaban con la rendición alemana y la imposición de
fuertes medidas compensatorias al país después de la guerra, porque Alemania fue de
los mas afectados luego del este acontecimiento. Durante la década del 1920, mientras
Hitler estuvo preso por 10 meses, escribió el libro “Mi lucha”, donde plasmaba la
ideología que establecería en Alemania estaría a partir de ese momento bajo un régimen
autoritario y totalitario, es decir que el Führer, o líder supremo, tendría total autoridad y
control de todo el país y vidas cotidianas, las cuales debían contribuir con el partido nazi
y la lealtad a este. Estas ideologías propuestas, significaban grandes cambios:
 Libertades Individuales: Aceptadas siempre y cuando eran consideradas por el
partido mismo.
 Racismo: Proponía que los seres humanos eran divididos en razas, identificando
sobre todo a los judíos como “enemigos raciales”. Estos últimos eran visto como
amenazas para el país, lo que significo que se estableció que solamente los de
raza aria, a la cual estaban como miembros los principales representantes
alemanes, eran considerados ciudadanos.
 Uso de la fuerza: Considerado un mecanismo efectivo y necesario para imponer
la ideología nazi.
 Espacio Vital: La raza aria necesitaba espacio para desarrollar si destino,
buscando la necesidad de expandirse luego de lo perdido gracias a la primera
guerra mundial.

3.3. Cómo es que el nazismo interfiere dentro de las olimpiadas (jorge)

3.3.1. La participación argentina en Berlín 1936 (williver)

3.3.2. Los problemas que atravesaron los atletas judíos (williver)

3.3.3. Como Hitler instrumentaliza los juegos olímpicos para


demostrar la firmeza de su movimiento. (mateo)

4. Conclusión (mateo)

FUENTE NÚMERO 1

Título “CONTRA LA OLIMPÍADA HITLERISTA”: LA PARTICIPACIÓN ARGENTINA EN


LOS JUEGOS OLÍMPICOS NAZIS Y EL FALLIDO INTENTO PARA
BOICOTEARLA

Ubicación de
la fuente Se publicó en Junio del 2017 y la fuente se encuentra en “Recordé, Río de
Janeiro”

Autor Cesar R. Torres


es

Idoneidad de Esta fuente habla acerca de la participación de Argentina en los Juegos Olímpicos
la fuente de Berlín y el fallido intento para boicotearla. Esta fuente será importante porque
al igual que los esfuerzos norteamericanos y europeos para boicotear los Juegos
Olímpicos en Berlín, también hubo participación de Argentina el cual me servirá
para darme una amplia imagen acerca de la situación que vivieron los nazis al
saber este posible boicot y cuál fue su reacción y qué métodos tomaron para
poder neutralizar este fallido complot por parte de Argentina.

FUENTE NÚMERO 2

Título EL DESAFÍO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BERLÍN 1936: LOS ATLETAS


JUDÍOS DE PALESTINA EN LA FRUSTRADA OLIMPIADA POPULAR DE
BARCELONA

Ubicación de
la fuente Se publicó en el año 2018 y la fuente se encuentra en “Revista Historia
Contemporánea 56: Pág. 121-155” - https://core.ac.uk/reader/230779820

Autor Raanan Rein


es

Idoneidad de Esta fuente nos ayudara ampliar el conocimiento acerca de un episodio ideológico
la fuente – deportivo en 1936, ya que esta fuente nos hablara de la Olimpiada Popular que
dio lugar en Barcelona y con la participación de miles de atletas entre ellos judíos
de Palestina que estaban en contra del fascismo y por ende querían hacer un
desafió a los Juegos Olímpicos de Berlín, pero el cual no tuvo éxito ya que la
insurrección militar puso fin a esta iniciativa antifascista. Por lo tanto, esta fuente
nos ayudara a entender más acerca de la actitud nazi para poder iniciar los Juegos
Olímpicos en Berlín.

FUENTE NÚMERO 3

Título La política en las olimpiadas de Berlín 1936

Ubicación de
la fuente Se publicó en 1998 y la fuente se encuentra en “Olimpismo, Deporte y Cultura
Contemporánea” -
https://recercat.cat/bitstream/handle/2072/4951/WP080_spa.pdf?sequence=1

Autor Asín Fernández, Enrique


es

Idoneidad de Esta fuente será muy importante para nosotros porque nos hará entender varios
la fuente aspectos del régimen nazi y la supremacía aria tras Los Juegos Olímpicos de
Berlín en 1936. Por otro lado, esta fuente será de gran importancia porque nos
hará también entender la propaganda que se hacía en este entonces entre el
deporte y la política. Por último, ayudará a comprender lo que pasó con Jesse
Owens.

FUENTE NÚMERO 4

Título Las Olimpíadas Nazis, Berlín 1936


Ubicación de
la fuente El artículo se encuentra dentro de la página titulada “Enciclopedia del
Holocausto” y es parte del “United State Holocaust Memorial Museum”.
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/the-nazi-olympics-berlin-
1936#:~:text=La%20Alemania%20nazi%20us%C3%B3%20los,creciente
%20militarismo%20de%20ese%20pa%C3%ADs.

Autor United States Holocaust Memorial Museum


es

Idoneidad de Esta fuente presenta una introducción de los hechos sucedidos en las olimpiadas
la fuente de 1936. Esto mismo, servirá para realizar la contextualización de los hechos
antes de pasar a los detalles más específicos. Asimismo, esta fuente cuenta con
un análisis de 3 hechos claves ocurridos en el evento, los cuales explican su
relevancia histórica y política.

FUENTE NÚMERO 5

Título Deporte y Política, una combinación que siempre va de la mano

Ubicación de
la fuente Artículo escrito en la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. Recuperado de
http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/6371/0214-9877_2015_1_2_265.pdf?
sequence=1

Autor Arturo Garro Miró Quesada


es

Idoneidad de En esta fuente, se discute por qué el deporte y la política no pueden ser separados.
la fuente Se explica que ha sido la realidad pasada, presente y futura que se remonta desde
el inicio del deporte mismo. Para explicar tal relación, se hace uso de diversos
ejemplos, entre los que se encuentra la olimpiada de Berlín. Esta fuente será útil
para crear el marco teórico de la investigación, y explicar la relación entre el
deporte y la política.

FUENTE NÚMERO 6

Título Berlín 1936: Los juegos de Hitler

Ubicación de
la fuente El artículo se encuentra en la pagina
https://www.libertaddigital.com/deportes/mas-deporte/2016-03-31/berlin-1936-
los-juegos-de-hitler-1276570846/

Autor No figura el autor


es

Idoneidad de Nos explica cómo ni Jesse Owens ni Lutz Long pudieron con la fortaleza de la
la fuente imagen y propaganda del régimen nazi, que se encargó de que los Juegos fueran
brillantes.

FUENTE NÚMERO 7

Título Las olimpiadas de 1936 en Alemania, deporte y nazismo.

Ubicación de
la fuente El artículo se encuentra en https://www.yadvashem.org/es/education/educational-
materials/articles/nazi-olympics-1936.html .

Autor Magister Rolando Schnailder


es

Idoneidad de Este artículo busca el reconocimiento de toda la manipulación y sometimiento del


la fuente regimen nazi, explicando como es que estos utilizaron los juegos olímpicos de
1936 para llevar a cabo sus viles actos y todo lo que desencadeno tanto con los
participantes como con la competición en si.

FUENTE NÚMERO 8

Título Nazismo y Deporte: Los juegos olímpicos de 1936

Ubicación de
la fuente Trabajo realizado para BIlvao Kirolak y la Universidad del país Vasco UPV/EHU, sustraído de
https://www.bilbaokirolak.com/servlet/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application
%2Fpdf&blobheadername1=Expires&blobheadername2=content-
type&blobheadername3=MDT-Type&blobheadername4=Content-
disposition&blobheadervalue1=Thu
%2C+10+Dec+2020+16%3A00%3A00+GMT&blobheadervalue2=application
%2Fpdf&blobheadervalue3=abinary%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadervalue4=inline
%3B+filename
%3DLos+Juegos+del+36+con+fotos.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=13
69143764287&ssbinary=true

Autor Luis V. Solar Cubillas


es

Idoneidad de Demuestra el desinterés total de Adolf Hitler hacia el deporte y como este no tuvo
la fuente problema alguno en mantener su movimiento para aprovechar el poder de un
acontecimiento tan grande como lo fueron los juegos olímpicos de esa época.

FUENTE NÚMERO 9

Título Hitler’s olympics: The story of the 1936 Nazi games

Ubicación de
la fuente Publicado el 2006 Pen & SWORDS books
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=EfJ3DAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=+berlin+1936+hitler+ol
ympics&ots=MuJtXAL1FP&sig=v2-
RSRqgg5dBGvcJU3R2kmUxkRs#v=onepage&q=berlin%201936%20hitler
%20olympics&f=false

Autor Anton Rippon


es

Idoneidad de Este libro nos muestra los alcances que tiene el régimen nazi en las olimpiadas, el
la fuente como la política interviene en cada particularidad de los juegos olímpicos del año
1936, nos muestra además como es que muchas personas incluidas figuras
literarias e intelectuales estaban de acuerdo con la idea de Hitler y apoyaban la
realización de los juegos olímpicos en Berlín.

FUENTE NÚMERO 10

Título National Identity and Global Sports events

Ubicación de
la fuente Este libro se encuentra en
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=eBhYiKPLDqIC&oi=fnd&pg=PA65&dq=+berlin+1936+hitler+ol
ympics&ots=01ecXHZ6q9&sig=RvNspHnQ0NFIvE0EgelsaFaWC9M#v=onepa
ge&q=berlin%201936%20hitler%20olympics&f=false

Autor Allen Guttmann


es

Idoneidad de Este libro nos explica cómo es que hubo un boicot internacional debido a que
la fuente había personas que no estaban de acuerdo con que las olimpiadas tuvieran como
sede la Alemania Nazi liderada por Hitler, esta fuente nos ayudara a contrastar que
si bien es cierto existían personas que estaban de acuerdo con las olimpiadas
realizadas en Berlín, también existían otras que la consideraban moralmente
incorrecto.

FUENTE NÚMERO 11

Título Fascismo Olímpico. Sobre la relación entre espectáculo deportivo y propaganda


de masas

Ubicación de Publicado por la Revista Latina de Comunicación Social.


la fuente Se puede descargar en:
http://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/17/12

Méndez-Rubio, A. y Lizaga, J. (2020). Fascismo Olímpico. Sobre la relación


entre espectáculo deportivo y propaganda de masas. Revista Latina de
Comunicación Social, 75, 69-96. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1417

Autor Méndez-Rubio, Antonio y Lizaga, Javier.


es

Idoneidad de En base a este artículo, podremos realizar un análisis crítico del contacto de masas
la fuente generado por el fascismo mediante espectáculos y propaganda deportivas.
Asimismo, contiene puntos de vista de documentales y films enfocados a lo
deportivo referente a la contextualización nazi. Por otro lado, identifica la relación
de los códigos estéticos y algunas coincidencias de las políticas comunicativas
fascistas y contemporáneas.
FUENTE NÚMERO 12

Título Juegos Olímpicos Berlín 1936 y la nadadora Jeanette Campbell: La visión de la


prensa argentina

Ubicación de Publicado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la


la fuente Universidad Nacional de La Plata.
Se puede descargar en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8443/pr.8443.pdf

Kopelovich, P. (2017). Juegos Olímpicos Berlín 1936 y la nadadora Jeanette


Campbell: La visión de la prensa argentina. Lecturas educación física y deportes,
22 (231). En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8443/pr.8443.pdf

Autor Kopelovich, Pablo.


es

Idoneidad de Este artículo nos permitirá entender a la prensa como factor de influencia social y
la fuente político en base al caso argentino sobre los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
Asimismo, presenta realiza referencia a la participación de la nadadora Jeanette
Campbell. Incluso, contiene material de publicaciones del mismo entonces
relacionadas al contexto de la Alemania nazi que servirán para englobar el tema
del presente trabajo con mayor precisión.

FUENTE NÚMERO 13

Título Deporte y totalitarismos Algunos acontecimientos deportivos y construcción de


hegemonía en la Alemania nazi y en la Dictadura cívico-militar argentina

Ubicación de Publicado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la


la fuente Universidad Nacional de La Plata en el 13° Congreso Argentino y 8°
Latinoamericano de Educación Física y Ciencias

Se puede descargar en:


http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/
Mesa13_Schnaidler_%20Deporte%20y%20totalitarismos.pdf/view?
searchterm=None
Autor Elias Rolando Schnaidler.
es

Idoneidad de Con el presente artículo se podrá sustentar y reforzar la vital importancia de los
la fuente Derechos Humanos y la igualdad en la educación civil. Para lograr los objetivos
mencionados, el artículo realiza referencia al caso histórico paradigmático como
los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 en el gobierno Nazi de Adolf Hitler.
Asimismo, presenta algunos enfoques críticos del Mundial de fútbol de 1978
realizado en Argentina, lo cual servirá para ejemplificar el tema del trabajo
asignado.

You might also like