You are on page 1of 9

Análisis de un problema

ético.

“DUMPING EN BOLAS DE ACERO”

OBJETIVO: GENERAR IDEAS CREATIVAS QUE APORTEN AL ENTORNO


EMPRESARIAL DESDE UNA DIMENSIÓN ÉTICA.

Integrantes: María Inez Echagüe


Karla Pardo
Polette Toledo
Unidad:  El lenguaje y la comunicación proactiva en el ámbito laboral.
Profesor: Patricio Wong
Fecha de entrega: lunes 24 de octubre 2022

MARCO TEORICO

pág. 1
Principales faltas a la ética

Monopolio: los consumidores no pueden optar por un bien o servicio sustitutivo, ya que no existe
la competencia.

Oligopolio: Situación del mercado en la que el número de vendedores es muy reducido, de manera
que controlan y acaparan las ventas de determinados productos como si hubiera monopolio. Es
una estructura de mercado en donde existen pocos competidores relevantes y cada uno de ellos
tiene cierta capacidad de influir en el precio y cantidad de equilibrio. En el oligopolio, los
competidores cuentan con poder de mercado, pero a un nivel inferior que en caso del monopolio.

Dumping: Es la exportación de productos a un precio inferior a su valor normal, es decir, a un


precio inferior a aquel al que se venden en el mercado interno o en los de terceros países, o al
costo de producción. El dumping es condenable cuando causa o amenaza causar un daño
importante a una rama de producción existente o si se retrasa de manera importante la creación
de una rapa de producción nacional. Es una situación de discriminación internacional de precios: el
precio de un producto, cuando se vende en el país importador, es inferior al precio que se vende
ese producto en el mercado del país exportador. Un ejemplo claro es el caso “El dumping en las
bolas de acero exportadas desde china” elección de decidimos analizar en el presente informe a
continuación de este marco teórico.

Colusión: Es celebrar u ordenar celebrar, ejecutar u organizar, un acuerdo que involucre a dos o
más competidores entre sí, para fijar precios de venta o de compra de bienes o servicios en uno o
más mercados; limitar su producción o provisión; dividir, asignar o repartir zonas o cuotas de
mercado; o afectar el resultado de licitaciones realizadas por empresas públicas, privadas
prestadoras de servicios públicos, u órganos públicos.

Entorno empresarial desde una dimensión ética

MODELO COL (comprensión ordenada del lenguaje) está constituido por tres submodelos:

1.- estimulación plurisensorial de la inteligencia:

 debemos aprender a recibir información de nuestro entorno utilizando todos nuestros


sentidos. (propioceptivo (orientación del espacio temporal), auditiva, emocional, verbal y
visual.

2.- orden del pensamiento:

 habilidad de procesar y ordenar la información a través de siete preguntas:


¿De qué se está hablando? (tema)
¿Qué te preocupa de eso? (problema)
¿Tú qué piensas al respecto? (hipótesis)
¿Qué estás presuponiendo? (trasfondo)
¿En qué te basas para pensar así? (argumento)
¿Puedes darme un ejemplo? (ejemplo)
¿Qué piensas del siguiente ejemplo? (contra ejemplo)

3.- niveles de comprensión:

 facultad de la inteligencia por medio de la cual logramos entender las razones de las cosas.
 Se divide en tres niveles:
1er. Nivel pre- reflexivo: corresponde a las habilidades básicas.
2do nivel reflexivo: corresponde a las habilidades analíticas.
3er nivel experto: corresponde a las habilidades criticas y creativas.

El tercer nivel se refiere a dos tipos de pensamientos:

3.1 Pensamiento crítico: proceso que permite ordenar conceptos, ideas y/o situaciones que se
utiliza para llegar de forma objetiva a la postura correcta sobre un tema determinado.

pág. 2
Habilidades: capacidad de reflexión, flexibilidad, lógica y detección de sesgo, teoría de la mente,
capacidad de dudar de las cosas, motivación y curiosidad.

3.2 pensamiento creativo: es la capacidad que tiene nuestro cerebro para encontrar soluciones de
manera original desarrollando nuevas ideas para así sacar sus propias conclusiones.
Posee fases para llegar a sus conclusiones las cuales son:

 preparación o investigación de un tema de interés.


 Incubación, donde se genera la lluvia de ideas.
 Iluminación, elección de la mejor idea
 Verificación, ideas ya escogidas para llevarlas a cabo.

Estilos de pensamiento (Joy Paul Guilford):

Pensamiento convergente: es lógico, racional, valora la calidad de las ideas en vez de la cantidad,
se orienta a la definición, a la planificación y a lo concreto.

Pensamiento divergente: es ilógico, idealista, creativo, original, valora la cantidad de ideas,


originales, se orienta lo abstracto, a la incertidumbre y a lo indeterminado.

Hablar de Pensamiento Divergente es hablar de autores como Ayueva, Guilford, Amabile, De


Bono, Sternberg o Lubart. Exponiendo las teorías y aportaciones de cada uno de ellos tendremos
una idea más completa acerca del Pensamiento Divergente, imprescindibles para los que quieran
profundizar en este campo.

En primer lugar, debemos tener en cuenta 4 procesos o habilidades del Pensamiento Divergente
universalmente aceptados:

1)     Fluidez: Aptitud de un sujeto para producir gran número de ideas.

2)     Flexibilidad: Aptitud de un sujeto para producir respuestas muy variadas correspondientes a


diferentes dominios.

3)     Originalidad: Aptitud de un sujeto para producir ideas fuera de lo común.

4)     Elaboración: Aptitud de un sujeto para desarrollar, ampliar y mejorar las ideas.

Técnicas que permiten desarrollar habilidades de Pensamiento Divergente y la creatividad.

1) BRAINSTORMING: lluvia de ideas, método de intercambio de ideas sin orden y sin filtro.
2) SINECTICA: construcción de respuestas concretas uniendo elementos irrelevantes,
resuelve problemas o crea nuevos productos.
3) TECNICA 6-3-5: parecida a la técnica de brainstorming, pero con tiempos determinados.
Cada participante genera 3 ideas escritas en 5 minutos.
4) MAPAS MENTALES: trata de exponer el problema con una palabra en el centro y
alrededor ir creando ideas de resolución.
5) SLEEPWRITING: aprovecha el poder del sueño para crear de manera individual y así
después poder exponerlas en el grupo y desarrollar la solución a cualquier tipo de
problema.
6) 6 SOMBREROS: crea 6 sombreros de distinto color y así genera distintas perspectivas
para resolver un desafío u obstáculo.
7) SCAMPER: lluvia de ideas que puede sustituir, combinar, adaptar, modificar, elimina y
reorganiza los distintos tipos de ideas y generar una solución.
8) CRE-IN: crear relajado, genera ideas creativas mediante un estado de relajación.
9) IMAGINERIA: genera preguntas desde la perspectiva del YO en todo sentido para poder
crear.
10) REFUERZO/RECOMPENSA: trata de reforzar positivamente la innovación y la originalidad
de las ideas.

pág. 3
Introducción:
En este presente análisis investigaremos sobre un problema con faltas a la ética definido como
Dumping nos guiaremos para poder generar ideas en busca de una solución según la comprensión
ordenada del lenguaje el modelo “col”, en donde utilizaremos estimulación plurisensorial de la
inteligencia para poder aplicar el orden del pensamiento y las habilidades de procesar la
información, más bien, comprender a nivel experto siendo críticos y creativos. Tener un
pensamiento critico nos ayudara crear solución del problema ético para poder llegar a una postura
correcta teniendo la capacidad de reflexionar dudando del trasfondo del problema argumentando
nuestras ideas. El pensamiento creativo nos hace generar ideas nuevas y originales para encontrar
soluciones sacando conclusiones en base a la preparación, incubación, iluminación y verificación
de las ideas propuestas.

En el presente informe lo que queremos lograr es un pensamiento de estilo convergente debido a


que es lógico con ideas concretas. Para poder llevar a cabo nuestra solución debemos generar
ideas clasificándolas como convergentes o divergentes, para esto debemos saber utilizar una
técnica que nos permita desarrollar la creatividad y un pensamiento divergente. En el cual
utilizaremos la técnica numero 1: brainstorming, método utilizado para intercambiar ideas sin
filtro ni orden de forma lluvia de ideas lógicas e ilógicas para poder encontrar nuestra idea
principal convergente y darle la solución a este problema ético.

¿Cuál es el problema ético?

El problema ético es proponerse exterminar, o desaparecer los mercados de la competencia para


monopolizarse, cometiendo malas prácticas, como la falta ética Dumping, del cual están siendo
acusadas las empresas de china, sin importar los daños causados a las personas que quedan sin
trabajo y al mercado en su libre competencia.

Desde el año 2000 al año 2016 el crecimiento de la producción de acero de América latina creció
en 13,5% ¿pudo haber crecido más? claro, si no fuese porque china creció un alarmante 525%.

En el año 2000 china exportaba a Latinoamérica 0,1 millones de toneladas de acero y hasta el año
2016 exportaba 9,4 millones de toneladas. Esto se debe a que sus precios son más bajos, y les
perjudicaría a las empresas chilenas productoras de las bolas de acero al querer proveer dentro
del país en bajas cantidades, porque en china las exportaciones en grandes cantidades tienen un
precio extremadamente bajo en comparación. Desde el año 2011 al 2016 se presentaron 260
denuncias por prácticas de comercio desleal a china (de parte de Perú, argentina, México, chile)
ningún país del mundo recibió jamás tantas denuncias por dumping.

¿Qué es una bola de acero?

Las bolas fabricadas con este tipo de material se caracterizan por tener una elevada dureza,
resistencia al desgaste y capacidad de carga. Principales aplicaciones: rodamientos de bolas,
componentes para automoción, válvulas, husillos de bolas, coronas giratorias. También usadas en
máquinas de pulido y molienda en el proceso de mezclado de minerales, etc.

¿Qué es lo que nos preocupa?

El gobierno chino controla y subsidia sus empresas


¿esto que quiere decir?
El estado chino decide cuánto cuesta producir el acero bajando de forma drástica los costos de:
-La energía
-Los insumos
-no exigir: Inversiones o ganancias

Entonces no necesitan ganar dineros para seguir trabajando. Se debe precisar que mientras que el
dumping es considerado una política de las empresas, los subsidios lo son del Estado. Los subsidios
de exportación son pagos a la empresa exportadora. En general, los subsidios son un tipo de
práctica ilegal promovida por los Estados para promover exportaciones y venderlas a precios

pág. 4
artificialmente bajos. Estos se usan como un incentivo para exportar y su efecto adverso es la
reducción de los precios de los productos locales. Pueden tener las siguientes formas: exoneración
de impuestos, trato preferencial por exportaciones, bajos impuestos prediales, exoneración de
impuestos por producir en zonas económicas especiales, o reembolso por exportaciones. Otro
aspecto de la competencia desleal se manifiesta en la manipulación de la moneda que resulta ser
un tipo de subsidio que pone al socio comercial en desventaja. La principal desventaja y que es lo
que mas nos preocupa esque realmente china logre la monopolizarse exterminando los mercados
de la competencia generando aún más tasas de desempleos en los países afectados, en lo principal
chile que es nuestro país ya que directamente afectaría a nuestra economía.

¿Quién absorbe esas pérdidas?

Las absorbe el estado chino que tiene mucho dinero, pero también tiene muchas deudas. Además,
las empresas chinas contaminan el ambiente como en ninguna otra parte del mundo, no respetan
los derechos laborales y fomentan el trabajo precario. Como también chile debido a que no se
puede competir con un país con ese nivel producción, exportación, y bajos precios.

¿Qué pensamos al respecto?

Nuestra industria chilena puede y quiere competir de hecho siempre esta compitiendo fuera del
país, pero para competir las reglas deben ser parejas para todos. Con china no se compite porque
a ellos no les interesa competir solo quieren ganar mercados y asi emplear a su gente cueste lo
que cueste.

¿Qué estamos presuponiendo?

Con las malas prácticas realizadas en china con la mayoría de su producción (textil, equipos
eléctricos y electrónicos, maquinaria, reactores nucleares, calderas, muebles, rótulos luminosos,
vehículos distintos de los ferroviarios) busca quedarse con todo el mercado mundial ya que ha
perjudicado a distintos países del mundo y estos temen ser reemplazados, al igual que nuestro
país chile que denunciando este problema de ética y malas prácticas. Se han logrado realizar
investigaciones generando a las empresas chinas sanciones por cierto tiempo con tasas y sobre
tasas cada vez que una empresa china quiera exportar sus productos a chile, por lo tanto, los
productos llegan a chile con un precio más alto, y asi generar un tipo de competencia.

Los productores chinos venden por debajo del costo porque no pagan impuestos; Tienen energía
barata, emplean mano de obra barata, no les preocupa el medio ambiente. Lo que buscan es
eliminar a la competencia y adecuarse competitivamente del mercado.

¿En qué nos basamos para pensar asi?

Durante la primera investigación propuesta por la denuncia realizada por la comisión nacional de
distorsiones de precios, en enero en el año 2019 se aplica de forma provisoria el impuesto
antidumping del 9% por 6 meses, y en mayo del mismo año de forma definitiva se le aplica una
sobretasa de 5,6% a las exportaciones con injerencia de 1 año.

El antidumping es un impuesto que los gobiernos cobran para equiparar los precios de los
productos importadas con precios falsos y asi compitan en igualdades condiciones con los
productos locales internacionales.

En el año 2021 antes que se le terminara el impuesto por el dumping a china la empresa Moly cop
presenta una nueva denuncia para asi le dieran una nueva tasa de impuesto antidumping a china,
pero la causante no accedió por varias causales no bien extendidas.

Actualmente sigue habiendo dumping, pero como las importaciones de las bolas de acero
representan menos del 3% de las importaciones totales de china o chile, erran la investigación.

pág. 5
Causa un considerable daño y amenaza de daño a lo producción nacional de bolas de acero.

El 28 de mayo del 2021 fue lo último que se supo de este caso ya que cop acero bajo la solicitud
presentado por dumping ante la colusión esto es porque china amenaza con la no devolución de
impuestos a las empresas chilenas que pagan impuestos en China.

Pensamiento critico

De acuerdo con las reglas establecidas por la OMC (organización mundial del comercio), el país
importador tiene derecho de aplicar medidas antidumping o salvaguardias cuando la empresa
extranjera perjudica a la nacional por el uso del dumping. Esto se hace después de hacer un
análisis técnico previo para medir sus efectos (Salvatore, 2007). El propósito de la medida es subir
el precio del producto como una medida de defensa. En los casos de competencia perfecta y libre
mercado el Estado no debería proteger a ningún sector; pero este puede intervenir cuando las
empresas nacionales no están en condiciones de igualdad de competencia como resultado del
dumping. En el caso de las empresas afectadas, estas se ven obligadas a presentar denuncias y
solicitar protección cuando la industria es amenazada por importaciones que se venden a precios
injustificadamente bajos. La medida de defensa, entonces, es usada para contrarrestar la
diferencia del precio de importación con el precio de venta local.

Proceso generación de ideas en base a un pensamiento Creativo

En este trabajo la herramienta que utilizamos para mejorar nuestra creatividad fue el
Brainstorming (la lluvia de ideas), ya que esta nos permitió poder decir lo que se nos viniera a la
cabeza sin razón, lógica, objetividad, etc. en completa libertad de expresión, para luego
clasificarlas en convergente o Divergente.

Nuestra lluvia de ideas:

Fiscalización oportuna.
Subir la tasa a sobre tasa hasta que se frene.
Cerrar las puertas a todo país que utilice esta mala práctica.
Ser subsidiados por nuestro país para realizar la misma mala práctica y bajar más aun el
precio.
Buscar un método nuevo para poder comprar este producto.
Por cada mala práctica utilizada emitir una sanción.
Generar multas más altas.
Crear una calidad al producto según las necesidades el comprador.
Ir a buscar el producto para verificar su buen estado y valor.
Tener una empresa en china que valide la salida del producto.
Buscar otro producto que cumpla la misma función que las bolas de acero.
Colocar una empresa en China pero chilena y que el estado de China subsidie y nos de las
mismas garantías que les da a sus empresas.
Liquidar a los chinos.
Juntarnos en la plaza Italia a protestar para hacer presión.
Dejar de moler minerales y dedicarnos a un nuevo rubro.
Crear un contrato donde nos vendan todo el producto y nosotros lo vendemos a los demás
países.
bajar el margen para china
Dejar una tasa fija por el 50% para cerrarles el mercado de ese producto en chile.

pág. 6
Clasificación de las ideas

Convergente Divergente

Fiscalización oportuna. Cerrar las puertas a todo país que utilice


esta mala práctica.
Subir la tasa a sobre tasa hasta que se Ser subsidiados por nuestro país para
frene. realizar la misma mala práctica y bajar
más aun el precio.

Por cada mala práctica utilizada emitir Buscar un método nuevo para poder
una sanción. A parte de la sobre tasa. comprar este producto.

Generar multas más altas. Crear una calidad al producto, según


las necesidades del comprador

Buscar otro producto que cumpla la Ir a buscar el producto para verificar su


misma función que las bolas de acero. buen estado y valor.

Colocar una empresa en China pero Tener una empresa en China que valide
chilena y que el estado de China la salida del producto.
subsidie y nos de las mismas
garantías que les da a sus empresas.

Crear un contrato donde nos vendan Aniquilar a los chinos


todo el producto y nosotros lo
vendemos a los demás países.

bajar el margen para china Juntarnos en la plaza Italia a protestar


para hacer presión social .

Dejar una tasa fija por el 50% para Dejar de moler minerales y dedicarnos
cerrarles el mercado de ese producto a un nuevo rubro.
en chile.

pág. 7
Solución

Al terminar de clasificar todas nuestras ideas procedemos a elegir la mejor solución convergente a
esta situación. China es un país que exporta muchos productos a Chile y el margen de las bolas de
acero es bajo en comparación a otros productos, es por eso que cierran la causa en la última
investigación sin sanciones, por lo tanto, se sigue incurriendo en esta falta (dumping) porque la
sanción es muy baja y de corto tiempo (6 meses con una sobre tasa del 9%). Nuestra idea para
proponer la solución sería modificar la norma ya establecida antidumping, pero esta vez
reestructurando su margen mínimo y aumentando la sobre tasa desde un 20%. Siendo la más
lógica al valorar la calidad de la idea orientándonos a lo más concreto.

pág. 8
Conclusión

Este análisis nos sirvió para comprender que el pensamiento critico y creativo son muy
importantes para el entorno empresarial también generando ideas de manera ordenada,
comprendiendo cada uno las razones del porque de las cosas. El modelo col nos ayuda a poder
utilizar la inteligencia de base para poder flexibilizar nuestros pensamientos para poder tener una
elaboración de procesos mas fluidos al momento de encontrar la solución a un problema, mas
bien utilizando un pensamiento convergente ya que en el ámbito laboral es super importante
seguir la ética empresarial, no solo depende de las políticas que la empresa o gobierno tenga. Al
tener una política que beneficia egoístamente solo a la empresa y único gobierno queriendo ser un
único mercado y no tener competencia, no es parte de una buena práctica, no se logra una ética y
tampoco una buena reputación. Es muy importante tomar decisiones o crear tus propias políticas,
pero considerando planear ideas nuevas para asi no perjudicar a personas y a la competencia de
libre mercado(empresas).

Bibliografía
https://www.elmostrador.cl/mercados/2019/05/23/chile-confirma-dumping-en-bolas-de-acero-de-
china-y-fija-tasa-de-resguardo-de-56/
https://www.df.cl/empresas/mineria/comision-mantiene-decision-de-no-elevar-impuestos-a-
importacion-de-bolas
https://www.df.cl/empresas/energia/cap-acero-baja-solicitud-de-medidas-antidumping-para-
productos-chinos
https://educarparaelcambio.com/2014/03/01/10-herramientas-para-mejorar-la-creatividad/
https://www.mch.cl/?s=dumping#
https://www.df.cl/mercados/commodities/bolas-de-acero-las-claves-que-definiran-la-aplicacion-de-
medidas-por
https://www.df.cl/empresas/energia/cap-acero-baja-solicitud-de-medidas-antidumping-para-
productos-chinos

pág. 9

You might also like