You are on page 1of 6

RESULTADOS CRITICOS

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha de Aprobación Cambio Responsable

1. OBJETIVO

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud


RESULTADOS CRITICOS

Proporcionar las instrucciones correctas para realizar la notificación de los resultados críticos del laboratorio clínico y del Servicio de Gestión

Pretransfusional con el fin de favorecer tanto la oportuna atención médica del paciente como su seguimiento.

2. ALCANCE

Este protocolo aplica a los exámenes realizados en el Laboratorio clínico - Servicio de Gestión Pretransfusional, que se han definido en los instructivos de

procesamientos por área como críticos, tanto de pacientes hospitalizados como ambulatorios.

2.1 ATENCIÓN CON ENFOQUE DIFERENCIAL

3. RECURSO HUMANO

Los bacteriólogos son los encargados del control y desarrollo de las actividades de este instructivo, así como el personal de los diferentes servicios que

responden a la atención integral de nuestros pacientes.

4. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS BIOMEDICOS

No aplica

5. DEFINICIONES

Resultado crítico: Resultado de examen que siendo patológico pudiera causar una situación que ponga en riesgo vital y/o epidemiológico al paciente, que

indica un estado que requiera de una intervención clínica inmediata o un mayor estudio. (Véase anexo 1)

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

6.1. VALIDACIÓN DE RESULTADOS

El profesional de bacteriología, valida los resultados de acuerdo al protocolo validación de resultados, cuando observa un resultado crítico (véase anexo 1):

● Repite el ensayo confirmando el dato obtenido.

● Revisa los exámenes previos del paciente (valor histórico) si los hubiera.

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud


RESULTADOS CRITICOS

● Evalúa los antecedentes clínicos con los que cuente.

● Solicita segunda muestra frente a la falta de información clínica que avale este resultado por parte del profesional a cargo del paciente y/o con

el objeto de eliminar un posible error preanalítico.

6.2. INFORME DE VALORES CRÍTICOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

El bacteriólogo que validó el resultado del examen, deberá:

● Informar telefónicamente al médico tratante y/o jefe de enfermería, responsable del paciente en cuestión, sobre un resultado crítico del paciente

confirmando nombres completos, identificación y cama. Se comentará que el resultado ya se encuentra adjunto en la historia clínica del paciente para que

sea visualizado, evitando informar resultados de forma verbal y así minimizar cualquier riesgo. (ver anexo 2)

● En los casos de eventos de interés en salud pública se informará al jefe de Epidemiología a través de la Coordinación del Laboratorio y Servicio

de Gestión.

● En dado caso (excepción) que se comunique un resultado verbalmente, se pedirá al médico y/o jefe de enfermería que repitan la información

dada y así verificar concordancia. Siempre indicar que el informe ya está validado y puede ser revisado en el sistema.

● Registrar todos los datos solicitados en el formato CODIGO FORMATO DE REPORTE DE RESULTADOS CRÍTICOS DE LABORATORIO Y

GESTION PRETRANSFUSIONAL

6.3. INFORME DE VALORES CRÍTICOS DE PACIENTES AMBULATORIOS

El bacteriólogo que validó el resultado del examen, deberá:

● Primera opción es enviar el resultado vía correo electrónico a (coordadmisiones@clinicasandiego.co) con el asunto REPORTE DE

RESULTADO VALOR CRÍTICO.

● Siempre se debe evitar informar resultados de forma verbal y así minimizar cualquier riesgo. (ver anexo 2).

● Registrar todos los datos solicitados en el formato CODIGO FORMATO DE REPORTE DE RESULTADOS CRÍTICOS DE LABORATORIO Y

GESTION PRETRANSFUSION

7. REGISTROS

CODIGO FORMATO DE REPORTE DE RESULTADOS CRÍTICOS DE LABORATORIO Y GESTION PRETRANSFUSION

ANEXO 1: TABLA DE VALORES CRÍTICOS

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud


RESULTADOS CRITICOS

Valores cuantitativos de resultados de exámenes de adultos que, después de confirmarse a través de una repetición del análisis en la misma muestra,

deben comunicarse inmediatamente al médico o enfermera responsable del paciente.

QUIMICA CLINICA

ANALITO OBSERVACIÓN VALOR CR. MÍNIMO VALOR CR. MÁXIMO UNIDADES

GOT y/o GPT > 350 U/L

Bilirrubina Total > 15,0 mg/dl

Calcio ionico < 0.9 > 2,0 mg/dl

Cloro < 75 > 120 meq/l

Creatinina <0.5 > 2.5 mg/dl

Glucosa < 60 >180 mg/dl

LDH > 580 U/L

CK total >200 U/l

Troponina I >0.30 ng/ml

Sodio < 120 > 150 meq/l

Ácido úrico Sin histórico > 10,0 mg/dl

Potasio Sin históricos < 2,8 > 6,0 meq/l

Amilasa >150 mg/dl

Nitrógeno ureico >40 mg/dl

Colesterol total >300 mg/dl

Triglicéridos >500 mg/dl

Ferritina <10 >1000 ng/ml

HbA1c >10 %

TSH Neonatal >15 MUl/ml

MICROBIOLOGÍA

Coloración de Gram Positiva para Líquidos Corporales

Hemocultivos positivos, reportar coloración de Gram

Cultivos positivos con gérmenes resistentes

HEMATOLOGÍA

Analito OBSERVACIÓN Bajo Alto

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud


RESULTADOS CRITICOS

Hemoglobina adulto < 7,0 gr/dl > 19,9 gr/dl

Recuento de Plaquetas Hematológicos <15.000 pq/uL >1.000.000 pq/uL

No hematológicos < 30.000 pq/uL >1.000.000 pq/uL

Recuento de Leucocitos Sin históricos <2.000 x mm3 > 20.000 x mm3

Presencia Blastos Sin históricos Cualquier nº

Dimero D Negativo (menor 100 ) y Positivo > 500

Fibrinógeno < 80 mg/dl

Visualización Plasmodium Cualquier nº

COAGULACION

Analito Valor

TP INR > 3.0

TP TAC * INR > 5

TTPK > 75 seg.

TTPK TAC ** > 120 seg.

*Pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales

** Pacientes en tratamiento con heparina

EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA

1 Chagas

2 Chikunguña

3 Cólera

4 Dengue

5 Difteria

6 Encefalitis equina

7 Fiebre amarilla

8 Fiebre tifoidea y paratifoidea

9 Hepatitis B y C

10 Leishmaniasis

11 Lepra

12 Leptospirosis

13 Malaria

14 Meningitis

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud


RESULTADOS CRITICOS

15 Oncocercosis

16 Sarampión

17 Sífilis

18 Tuberculosis

19 Tosferina

20 Zika

21 Varicela

22 VIH/Sida

23 Viruela símica

SERVICIO DE GESTIÓN PRETRANSFUSIONAL

Pruebas cruzadas incompatibles

Rastreo de Anticuerpos Positivos

ANEXO 2. MANEJO DE RESULTADO CRÍTICO

Elaborado Revisado Aprobado

Coordinación Laboratorio Clínico Profesional de Calidad Gerencia en Salud

You might also like