You are on page 1of 2

¿Qué es la leche materna?

La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura y limpia y


contiene anticuerpos que protegen al bebé de muchas enfermedades propias de la
infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita
durante los primeros meses de vida. Al igual que, estimula su sistema digestivo,
previniendo el extremeñito.

Etapas de la leche materna

¡Su leche materna irá cambiando naturalmente con el pasar de los días, para
ajustarse a las necesidades de su bebé a medida que esté crece!

Para ello, su leche materna va a pasar por tres fases diferentes durante las
primeras semanas después del nacimiento del bebé. Cada una de estas fases es
importante y proporciona los nutrientes clave para el desarrollo de su pequeño.

La primera etapa de la leche materna es:

 El calostro:
 Se produce durante los primeros tres a cuatro días después del parto.
Es un líquido espeso, de color amarillento (por la vitamina A) y sabor
salado (por contenido de sodio).
 Contiene gran cantidad de proteínas, vitaminas (E, A y K) que ayudan
en la formación de dientes y huesos, e inmunoglobulinas, la cual es una
sustancia que protege al recién nacido contra enfermedades, ya que
éste aún posee un sistema inmune inmaduro y frágil.
 Leche de transición:
 Se produce desde el día 4 hasta el día 15 del posparto.
 Se caracteriza por ser más cremosa en color y textura, y aunque
mantiene todas las propiedades del calostro, los niveles de grasa,
calorías y azúcares –especialmente de lactosa– son mucho mayores,
contribuyendo al desarrollo del sistema nervioso, del cerebro y ojos.
 Durante la etapa de transición, el consumo de leche por parte del bebé
incrementa. Por lo tanto, usted puede notar que sus pechos se están
llenando de leche materna. Es lo que comúnmente se conoce como
“subida de la leche”. Los pechos se hinchan y se vuelven pesados, lo
cual puede llegar a ser muy doloroso. Esto ayudará al bebé a recuperar
algo del peso que perdió en los primeros días después del nacimiento.
 Leche madura:
 Esta es la última etapa de la leche materna, llega 2 semanas después
del parto y se divide en dos tipos de leche madura.
 Leche del comienzo, contiene altos niveles de agua, vitaminas y
proteínas.
 Leche posterior; se produce al final del proceso de la leche materna y
contiene altos niveles de grasa y es la leche necesaria para que los
bebés puedan aumentar de peso.
 Esta leche madura que se produce, tanto la del comienzo como la
posterior, están compuestas en el 90% de agua y el otro 10% de
hidratos de carbono, proteínas y grasas benéficas para el desarrollo
nutricional del bebé. En la leche madura también hay hormonas y
enzimas, incluidas algunas que ayudan a controlar el apetito, el sueño y
el modo en que el bebé procesa la insulina y el hierro.

Bibliografía

 https://www.bebesymas.com/lactancia/composicion-leche-materna-cada-
etapa-crecimiento-asi-se-adapta-a-necesidades-bebe
 https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/2020/08/05/caracteristicas-de-la-
leche-materna/
 https://mamitalinda.mx/blogs/blog/etapas-de-la-lactancia

You might also like