You are on page 1of 11

VACUNAS

APLICADAS EN LOS
PRIMEROS 15
MESES DE VIDA
P R E S E N TA D O P O R :
O S VA L D O M E N D O Z A
INTRODUCCIÓN
La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de
protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar
en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas
naturales del organismo para que aprendan a resistir a
infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.

Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce


anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una
enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen
solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o
debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones.
VACUNAS EN NIÑOS MENORES DE 12 MESES
VACUNA: HEPATITIS B
Enfermedad que previene: La hepatitis B, la cual es una enfermedad del hígado.
Edad a vacunar: Recién nacidos antes de las 12 horas.
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: intramuscular área anterolateral del muslo.
 
VACUNA: B.C.G.

Enfermedad que previene: la tuberculosis.


Edad a vacunar: 2 – 4 meses
Dosis: 0.05cc o 0.1cc

Lugar de aplicación: Vía intradérmica en la inserción del musculo deltoides


izquierdo.
VACUNAS EN NIÑOS MENORES DE 12 MESES
VACUNA: HEXAVALENTE (DTaP+Hib+Hep.B+Polio Inactivado)

Enfermedad que previene: protege contra seis infecciones: cuatro causadas por bacterias
(Difteria, Coqueluche, Tétanos e infección por Haemophilus influenzae tipo b) y dos causadas
por virus (Hepatitis B y Poliomielitis).
Edad a vacunar: 2-4-6 meses
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Intramuscular área anterolateral del muslo.

VACUNA: INFLUENZA
Enfermedad que previene: la influenza o gripe estacional.
Edad a vacunar: 6 -11 meses
Dosis: 0.25cc
Lugar de aplicación: área anterolateral del muslo/ o deltoides.
VACUNAS EN NIÑOS MENORES DE 12 MESES
VACUNA: ROTAVIRUS

Enfermedad que previene: las diarreas por rotavirus, ya que este es un virus que provoca
las gastroenteritis infecciosas infantiles.
Edad a vacunar: 2-4 meses
Dosis: 1.5cc
Lugar de aplicación: vía oral
VACUNAS EN NIÑOS DE 12 A 15 MESES
VACUNA: NEUMOCOCO CONJUGADO

Enfermedad que previene: proteger contra las bacterias que causan enfermedades
neumocócicas. Causantes de infecciones graves como la neumonía y meningitis.
Edad a vacunar: 12 meses
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Vía Intramuscular, en el muslo (cara anterolateral)
 
VACUNA: TRIPLE VIRAL M.M.R O SPR
Enfermedad que previene: Rubeola, papera y sarampión.
Edad a vacunar: 12 – 18 meses
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Vía Subcutánea, en el Área de Deltoides.
VACUNAS EN NIÑOS DE 12 A 15 MESES
VACUNA: HEPATITIS A

Enfermedad que previene: la hepatitis A, la cual es una enfermedad hepática grave.


Edad a vacunar: 12 – 18 meses
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Vía Intramuscular en el muslo (cara anterolateral).
 
VACUNA: VARICELA
Enfermedad que previene:
Edad a vacunar: 15 meses y 4 años
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Vía Subcutánea en el área del Deltoides
VACUNAS EN NIÑOS DE 12 A 15 MESES
VACUNA: FIEBRE AMARILLA

Enfermedad que previene: la varicela, que es una afección de origen viral, frecuente en la
infancia y muy contagiosa.
Edad a vacunar: 15 meses
Dosis: 0.5cc
Lugar de aplicación: Vía Subcutánea área del Deltoides
 
VACUNA: INFLUENZA
Enfermedad que previene: la influenza o gripe estacional.
Edad a vacunar: 12 a 59 meses
Dosis: 0.25cc

Lugar de aplicación: Vía Intramuscular, área anterolateral del muslo/o deltoides.


CONCLUSIÓN
• Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que
mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la
humanidad, previenen enfermedades que antes causaban
grandes epidemias, muertes y secuelas.

• Las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a


las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su
entorno (inmunidad de grupo).

• Para facilitar la correcta aplicación de las vacunas en la infancia


todos los países tienen elaborados unos esquemas de
vacunación. En ellos se definen las vacunas, las dosis y las
edades de aplicación.
BIBLIOGRAFÍA
CONAPI. (2020, febrero). Esquema Nacional de Vacunación. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de

https://hn.sld.pa/wp-content/uploads/2020/09/esquema-de-vacunacio-2020.pdf

Fundación Huésped. (2020, 27 julio). ¿Qué son las vacunas y cómo funcionan? Recuperado 29 de

septiembre de 2022, de https://www.huesped.org.ar/informacion/vacunas/que-son-y-como-funcionan/

Las vacunas y las enfermedades que se evitan con ellas. (s. f.). UNICEF. Recuperado 29 de septiembre

de 2022, de https://www.unicef.org/es/inmunizacion/vacunas-y-enfermedades-que-se-evitan
GRACIAS

You might also like