You are on page 1of 11

I.E.

I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
FICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO DEL NIÑO/A Y ACCIONES DE RETROALIMENTACIÓN EN UNA EDUCACION A DISTANCIA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): DE SOTOMAYOR VILLAGARAY ALDO
EDAD: 5 años
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE

Plantea preguntas y posibles explicaciones sobre la Explora los espacios públicos de su comunidad y Explora los objetos, el espacio y hechos que
Explora y describe algunas características
transformación y la conservación de los alimentos a obtiene información sobre los problemas de acontecen en su entorno, hace preguntas con
físicas de los seres que conoce, y comunica lo
partir de sus ideas y de la información obtenida en contaminación y las acciones que realizan para su base en su curiosidad, propone posibles
que ha descubierto y cómo lo hizo.
distintas fuentes (observación, entrevistas, textos cuidado, y la registra en formatos variados (fotos, respuestas, obtiene información al observar,
Registra la información obtenida y menciona
escritos, fotos, videos, entre otros). videos, dibujos). manipular y describir; compara aspectos del
las comparaciones que realiza entre lo que
observa a lo largo de la experiencia. objeto o fenómeno para comprobar la respuesta
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y
aprendió.
(Exp. 6) ¿Qué comeré esta vez? Conservamos y (Exp. 11) “Descubriendo y valorando el (Exp. 14) “Somos protectoras y protectores (Exp. 14)
preparamos los alimentos de la naturaleza”
mundo en el que convivo” Del 8 al 19
Del 21 de junio al 02 de julio del 2021 Del 8 al 19 de noviembre de 2021
Del 20 de setiembre al 1 de octubre de 2021
Evidencia: Evidencia: CRITERIOS

Cuadro de doble entrada donde compara sus


 Expresa el proceso de conservación de los observaciones iniciales con lo recogido durante su Registro, mediante fotos, dibujos u otro
alimentos para evitar que se malogren. exploración sobre cómo está cuidado su barrio o su medio, de lo que observaron en la naturaleza
comunidad. y sobre aquello que consideran parte de ella.

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas


Del 21 de junio al 02 de julio del 2021 Del 20 de setiembre al 1 de octubre de 2021 Del 8 al 19 de noviembre de 2021

Aldo, investiga y plantea preguntas sobre la Aldo, hace preguntas que expresan su curiosidad Aldo hace preguntas sobre la naturaleza y los Aldo hace preguntas que expresan su
conservación de alimentos a partir de diversas sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos seres que habitan en ella, utiliza diversas curiosidad sobre los objetos, seres vivos,
fuentes de información (Internet, revistas, textos que acontecen en su comunidad o medio ambiente. fuentes de información (observación, revistas, hechos o fenómenos que acontecen en su
fotos y videos), explicando cómo se debe realizar la libros, internet, etc.) y comunica sus ambiente y da a conocer lo que sabe sobre ellos
conservación y en que espacios y materiales descubrimientos a través de un video que a través de diferentes formas de representación.
debemos de usar para evitar el deterioro de los envía a su profesora.
mismos. CALIFICATIVO: A

COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Se expresa al dar a conocer su poema utilizando Utiliza palabras de uso frecuente y gestos según Utiliza palabras de uso frecuente, así como Se comunica oralmente mediante diversos tipos de
palabras de uso frecuente, gestos, movimientos su interlocutor y propósito cuando expresa sus gestos, sonrisas, miradas, señas y movimientos textos; Identifica información explicita; realiza
corporales y diversos volúmenes de voz. ideas e intereses al interactuar con su familia y corporales para expresar sus ideas y emociones inferencias sencillas a partir de esta información e
comunidad. en torno al cuento colectivo. interpreta recursos no verbales y para verbales de las
personas de su entorno. Opina sobre lo que más
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: /menos le gusto del contenido del texto. Se expresa
espontáneamente a partir de sus conocimientos
(Exp. 2) ¡Yo soy importante y mi voz cuenta! (Exp. 14) “Somos protectoras y protectores de (Exp. 15) ¡Creamos con nuestra previos, con el propósito de interactuar con uno o
la naturaleza” imaginación! más interlocutores conocidos de una situación
Del 19 al 30 de abril del 2021
comunicativa. Desarrolla sus ideas manteniéndose
Del 8 al 19 de noviembre de 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
por lo general en el tema; Utiliza vocabulario de uso
Evidencia: Evidencia: Evidencia: frecuente y una pronunciación entendible, se apoya
en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio,
Registro, mediante fotos, dibujos u otro medio, de Diálogo con sus familiares sobre la experiencia generalmente participa y responde en forma
Video recitando un poema lo que observó en la naturaleza y sobre aquello vivida, sobre lo que más y menos disfrutó, las pertinente a lo que le dicen.
que considera parte de ella. decisiones que tomó y sobre las emociones que
ha sentido.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 19 al 30 de abril del 2021 Del 8 al 19 de noviembre de 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021

En el video se puede observar que Aldo Aldo comparte con su familia y comunidad lo Aldo crea un cuento colectivo a partir de las Aldo realiza preguntas para ahondar en lo que les
organizó su espacio de lectura, y comenta con que ha propuesto en su plan. Para ello, recuerda historias que ha identificado en la actividad interesa saber, y comentan lo que les gusta o disgusta
emoción sobre las personas que lo apoyaron a junto con su familia, todo lo que realizaron en las anterior. Para ello, con apoyo del adulto de un hecho o una historia a través de gestos y
decorar su sector, así mismo el niño recita su actividades anteriores. Luego, deciden el medio responsable, registra por medio de preguntas movimientos, usa palabras cotidianas para expresar
poema, expresándose con claridad, realizando de difusión que van a utilizar, lo cual puede ser quiénes y cómo son los personajes, qué hacen,
sus ideas y emociones.
expresiones, gestos, movimientos y mímicas. un cartel, un mural o un vídeo qué les gusta hacer y dónde viven.

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Reconoce sus emociones, así como las causas que Describe y explica porque y qué sucedería si Recupera información sobre el contenido de un texto, Lee diversos tipos de textos que tratan temas
las originan, y las comunica a través de palabras, no guardamos alimentos para un futuro. mencionando las características del objeto, animal o reales o imaginarios que son cotidianos, en los
acciones, gestos o movimientos. persona a adivinar. que predominan palabras conocidas y que se
Diferencia sus emociones de las de los otros, y acompañan con ilustraciones. Construye
expresa su simpatía o preocupación con hipótesis o predicciones sobre la información
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
preguntas, gestos o acciones. contenida en los textos y demuestra
comprensión de las ilustraciones y de algunos
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: símbolos escritos que transmiten información,
(Exp. 3) “Te cuento como me siento” (Exp. 6) ¿Qué comeré esta vez? Exp. 13) ¿A qué suena el Perú? expresa sus gustos y preferencias en relación a
Conservamos y preparamos los alimentos los textos leídos a partir de su propia
Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 21 de junio al 2 de julio de 2021 Del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2021 experiencia, Utiliza algunas convenciones
Evidencia: Evidencia: Evidencia: básicas de los textos escritos
Comprende el cuento con texto escrito e iconos Representación de acciones, animales, personajes de
donde la o el estudiante luego de escucharla sus adivinanzas.
Un diario de las emociones.
explica y describe cómo se puede conservar Realiza tarjetas con los dibujos de los sonidos que
alimentos. percibiste.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 21 de junio al 2 de julio de 2021 Del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2021
Aldo un video se observa que Aldo elaboró su Aldo describe los sucesos ocurridos del cuento, Aldo Imita los sonidos onomatopéyicos al jugar con Aldo logra leer diferentes tipos de textos según
diario de emociones con materiales de reusó de cómo se puede conservar los alimentos para las adivinanzas y elabora pelotas con el que comunica sus posibilidades, hace preguntas para ahondar
como cartón, papel bond, etc; a través del video el futuro, explica sobre la importancia de la oralmente sus ideas y opiniones, descubre los sonidos en lo que le interesa saber y comentan lo que
explica que elaboró su libro de emociones con comida saludable, así mismo participa en la de su entorno y los representa través de dibujos. les gusta a través de gestos y movimientos.
ayuda de su mamá, en su álbum de emociones conservación de alimentos saludables
dibujo y escribió una pequeña historia la cual
relato durante la clase por el meet, la historia se
realizados en clase.
A
titulaba “Soy feliz con mi familia”, luego de
contar su historia, lee las palabras que encontró
en la sopa de letras y se despide diciendo: chau
Miss cuidate mucho.

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de en su lengua materna


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Escribe por iniciativa propia a su manera Produce textos mediante el dictado a un adulto, Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo Escribe a partir de sus hipótesis de escritura
utilizando trazos, grafismos u otras formas para o escribiendo de acuerdo a su nivel, para que le interesa para expresar sus ideas y emociones a diversos tipos de textos sobre temas variados
expresar lo que le gusta y le gusta a su familia. comunicar lo que conoce del Perú a través de su través de una nota, para relatar una vivencia o un considerando el propósito y el destinatario a
familia o comunidad, considerando el propósito cuento. partir de su experiencia previa. Desarrolla sus
comunicativo y los destinatarios. ideas a partir de su experiencia previa.
Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la
intención de transmitir ideas o emociones.
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Sigue la linealidad y direccionalidad de la
(Exp. 1) “Así soy yo” (Exp. 7) Un viaje por el Perú desde la mirada Exp. 15) ¡Creamos con nuestra imaginación! escritura.
de las niñas y los niños Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 5 al 23 de julio de 2021
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Redacta las características más significativas de Un cuento con dibujos de los personajes y los lugares
Foto de su cuadro.
su comunidad con materiales de su contexto. donde se encuentran.
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 5 al 23 de julio de 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
Se observa en el dibujo de Aldo que está en la Aldo crea un video donde explica los aspectos Aldo dialoga sobre las principales actividades que Aldo escribe por iniciativa propia utilizando
plaza de armas con su mamá, en la parte de abajo geográficos y gastronómicos más resaltantes realiza dentro de su familia. Para ello, con ayuda del organizadores gráficos sencillos con el
está escrito que le gusta jugar en la plaza porque que existen en su comunidad, con ayuda de sus adulto responsable, hacen una lista de todas las propósito de explicar el tema y las
ahí es el lugar donde hay más gente y también es padres y utilizando materiales sencillos para su actividades que llevan a cabo. Luego, elegirán la que características de los personajes a partir de su
el lugar donde siempre se encuentra con algunos representación dentro de su video. más llame su atención y conversarán acerca de los
experiencia.
de sus amiguitos y se ponen a jugar y se divierte posibles personajes de la historia.
mucho.
A

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Representa ideas acerca de él usando diferentes Manipula y transforma diversos elementos para Representa sus ideas a través de los diferentes Crea proyectos artísticos al experimentar y
lenguajes artísticos, muestra y comenta de forma crear, con el acompañamiento de su familia, lenguajes artísticos, como el dibujo, la música, el manipular libremente diversos medios y
espontánea lo que elaboró. ideas imaginativas mediante el dibujo, la movimiento, la dramatización, etc. materiales para descubrir sus propiedades
música, el movimiento. expresivas. Explora los elementos básicos de
los lenguajes del arte como el sonido, los
colores y el movimiento. Explora sus propias
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: ideas imaginativas que construye a partir de sus
(Exp. 1) “Así soy yo” (Exp. 10) Nos divertimos en familia (Exp. 15) ¡Creamos con nuestra imaginación! vivencias y las transforma en algo nuevo
mediante el juego simbólico, el dibujo, la
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 6 al 17 de setiembre del 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre del 2021 pintura, la construcción, la música y el
movimiento creativo. Comparte
Evidencia: Evidencia: Evidencia: espontáneamente sus experiencias y creaciones
Exploración y recolección de materiales para la
Foto del álbum de sus actividades. Creación de historias a partir de imágenes.
caracterización de personajes y escenarios.

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas


Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 6 al 17 de setiembre del 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre del 2021
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA

En el trabajo de Aldo se observa que elaboró su Aldo utiliza diversos elementos de casa para Aldo explora diversos materiales para crear la Aldo expresa creativamente a través del dibujo,
álbum con cartulina y lo pinto con tempera y explicar el desarrollo de su imaginación a vestimenta de su personaje y el escenario donde se ideas acerca de sus vivencias personales y del
decoró toda la pasta con diversos materiales que través de la música, las danzas, los bailes y presentará la historia, la utilería que requerirán para contexto en el que se desenvuelve. Asimismo,
encontró en casita, como por ejemplo tapitas de temas que promueven la reflexión sobre las su representación y los sonidos que incorporarán en utiliza diversas formas para representar sus
botella, piedritas, plastilina, etc, hay un dibujo de emociones que siente al expresar dichas el cuento.
vivencias, Manifestando con seguridad lo que
ella en el centro del álbum y está escrito: soy manifestaciones.
especial. le agrado de la experiencia creativa.

MATEMÁTICA
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Participa en conversaciones y diálogos con su Emplea estrategias para relacionar, comparar, Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de
familia sobre su nacimiento, usando algunas agrupar, ordenar, contar, seriar y representar los el conteo para resolver situaciones aditivas, con su entorno según sus características perceptuales;
expresiones que muestran su comprensión de objetos de su entorno según sus características apoyo de material concreto. agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5
antes y después. perceptuales y las comunica. objetos, comparar cantidad de objetos y pesos,
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando
(Exp. 1) “Así soy yo” (Exp. 9) Uno, cinco, tres, ¿cómo lo resuelvo (Exp. 12) ¡Mercados y ferias de mi comunidad! representaciones con su cuerpo, material concreto o
esta vez? dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos,
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 23 de agosto al 3 de setiembre de 2021 Del 4 al 22 de octubre del 2021 usando estrategias como el conteo. Usa
cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y
Evidencia: Evidencia: Evidencia: expresiones: “más que”, “menos que”. Expresa el
Conteo de la cantidad de chapas según la Aplica estrategias de cálculo para contar peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el
Fotos de los niñas y niñas antes y después. tiempo con nociones temporales como “antes o
consigna del juego. cantidades.
después”, “ayer”, “hoy” o “mañana”.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 23 de agosto al 3 de setiembre de 2021 Del 4 al 22 de octubre del 2021
Aldo mostró su foto de cuando era bebé y En su video Aldo agrupa diversos elementos En su evidencia Aldo clasifica y ordena los Aldo logra agrupar objetos de acuerdo a las
después que paso el tiempo como es ahora, encontrados en casa para elaborar gráficos con productos en los sectores de su tienda y registra la características perceptuales que observa siguiendo sus
luego por llamada cuenta que cosas utilizaba imágenes que muestren sus actividades y cantidad de cada producto en un cuadro; además, propios criterios, de acuerdo a sus características
cuando era bebé, pañal, tomaba teta, tenía preferencias al momento de resolver problemas escribe el nombre de su tienda según su nivel de observables (color, tamaño, peso, forma) para lograr
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
cabello pequeño, después que creció ya tenía escritura y reconociendo algunas palabras. compararlos y agruparlos.
dientes, come solo, tiene el cabello grande y
juego fútbol. cotidianos dentro de su familia y su comunidad.
A

COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Resuelve problemas al relacionar los objetos del
Reconoce sus emociones, así como las causas Emplea diferentes estrategias al realizar Comprende el desafío, percibe espacio, recorre, entorno con formas bidimensionales y
que las originan, y las comunica a través de desplazamientos en el espacio en situaciones de avanza, retrocede, relaciona donde se ubicar él tridimensionales. Expresa la ubicación de personas en
palabras, acciones, gestos o movimientos. juego o exploración. mismo y los instrumentos musicales arriba”, relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de”,
Utiliza algunas expresiones como cerca, lejos, “abajo”, “dentro”, “fuera”, “delante de”, “detrás “al lado de”, y de desplazamientos “hacia adelante”,
Diferencia sus emociones de las de los otros, hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado, hacia el de”, “encima”, “debajo”, “hacia adelante” y “hacia atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”. Así
y expresa su simpatía o preocupación con otro lado al describir sus desplazamientos y “hacia atrás para resolver desafío espacial de también expresa la comparación de la longitud de dos
preguntas, gestos o acciones. ubicación de sí mismo(a) y de los objetos. atrapar tesoros de instrumentos musicales. objetos: “es más largo que”, “es más corto que”.
Emplea estrategias para resolver problemas, al
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: construir objetos con material concreto o realizar
desplazamientos en el espacio.
(Exp. 3) “Te cuento como me siento” (Exp. 13) ¿A qué suena el Perú? (Exp. 15) ¡Creamos con nuestra imaginación!

Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 25 de octubre al 5 de noviembre del 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre del 2021
Evidencia: Evidencia: Evidencia:

Video del juego realizado Fotografía de la visita Lista de estrategias para el manejo de las Elaborar i
Foto del cuadro de registro. Video comparando dibujo. emociones.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 25 de octubre al 5 de noviembre del 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre del 2021

En el video se muestra que Aldo se desplaza En su video Aldo realiza en juego “Atrapando los Aldo en su video expresa con material concreto y Aldo logra establecer relaciones entre las formas de
de un lado a otro y luego ubica su cuerpo en sonidos”, para ello establece relaciones entre su dibujos sus vivencias, en las que muestra los objetos y ubicarlos en el espacio en donde se
varias direcciones, también se observa en el cuerpo y el espacio, y comunica sus relaciones espaciales entre personas y objetos encuentran, además de que pueden expresarlas con
video que la niña se acuesta en el piso desplazamientos y ubicación usando algunas como “arriba”, “abajo”, “dentro”, “fuera”, dibujos o material concreto.
haciendo más gestos y movimientos. Ella lo expresiones como cerca, lejos, hacia adelante, “delante de”, “detrás de”, “encima”, “debajo”,
comenta a la hora de las preguntas. hacia atrás, hacia un lado, hacia el otro lado. “hacia adelante” y “hacia atrás”, etc.
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA: Construye su identidad
Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Toma decisiones a partir de su propia Describe momentos importantes de su historia Toma decisiones a partir de su propia iniciativa
iniciativa en función de sus intereses, gustos familiar, las características, los gustos, las en función de sus intereses, gustos y de lo que Construye su identidad al tomar conciencia de los
y de lo que puede hacer al realizar actividades vivencias o las anécdotas familiares, puede hacer al realizar actividades cotidianas, y aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas
cotidianas, y justifica las razones de sus reconociendo que su familia es única. justifica las razones de sus decisiones. de sus características físicas, así como sus cualidades
decisiones. e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro
de su familia y del grupo de aula al que pertenece.
Practica hábitos saludables reconociendo que son
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje:
importantes para él. Actúa de manera autónoma en
(Exp. 2) ¡Yo soy importante y mi voz (Exp. 8) ¡Mi familia es única! (Exp. 16) “Motivos para agradecer y celebrar”
las actividades que realiza y es capaz de tomar
cuenta!
Del 6 al 17 de diciembre de 2021 decisiones, desde sus posibilidades y considerando a
Del 19 al 30 de abril del 2021 los demás. Expresa sus emociones e identifica el
Del 9 al 20 de agosto de 2021 motivo que las originan. Busca y acepta la compañía
Evidencia: Evidencia: Evidencia: de un adulto significativo ante situaciones que lo
Representación a través de dibujos u otras formas hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o
Un cuadro de propuesta del menu de la Acuerdos sobre la organización y la realización
de expresión para compartir con otros lo que le alegre.
semana familiar. de la ceremonia de agradecimiento.
gusta y descubre de su familia
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 19 al 30 de abril del 2021 Del 9 al 20 de agosto de 2021 Del 6 al 17 de diciembre de 2021
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA
En el video se puede observar que Aldo Aldo en su video, se reconoce como parte de su Aldo en su video, recuerda y narra algunas Aldo expresa sus emociones al realizar sus
menciona y reconoce claramente los platos familia apoyándose en su árbol genealógico historias y anécdotas que vivió este año. Para actividades tomando decisiones a partir de su propia
del menú semanal que eligieron en familia, familiar, describe con emoción a cada miembro ello, junto con su adulto responsable, revisan su iniciativa en función de sus gustos e intereses
también menciona las propuestas de cada de su familia, sus características y todo lo que caja o carpeta de tesoros (donde se encuentran sus demostrando empatía con sus compañeros.
miembro de su familia y porque eligieron realizan juntos teniendo en cuenta que su familia dibujos, historias, álbumes, diarios, entre otros).
esos platos para el menú de la semana, es única y especial. A
también menciona cual es el plato que ella
eligió y explica porque es su plato favorito.

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común


Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Interactúa con interés con su familia al Interactúa con su familia al realizar las Plantea acuerdos y normas para el cuidado de la Convive y participa democráticamente cuando
realizar diferentes actividades, toma actividades o los juegos respetando las opiniones naturaleza en familia luego comparte su plan interactúa de manera respetuosa con sus compañeros
decisiones y asume responsabilidades y de los demás asi como los acuerdos establecidos familiar desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes
participa respetando los acuerdos y se interesa por conocer más sobre las diferentes
establecidos. costumbres y características de las personas de su
entorno inmediato. Participa y propone acuerdos y
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: normas de convivencia para el bien común. Realiza
(Exp. 1) “Así soy yo” (Exp. 9) Uno, cinco, tres, ¿cómo lo resuelvo (Exp. 16) “Motivos para agradecer y celebrar” acciones con otros para el buen uso de los
Del 5 al 16 de abril del 2021 esta vez? Del 6 al 17 de diciembre de 2021 espacios, materiales y recursos comunes
Del 23 de agosto al 3 de setiembre de 2021
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Cuadro de doble entrada que evidencie las
Construcción de objetos con los materiales Cuadro de doble entrada para recordar los gustos
diferencias entre cuando era bebe y
recolectados. y las preferencias de los integrantes de la familia.
actualmente.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Del 5 al 16 de abril del 2021 Del 23 de agosto al 3 de setiembre de 2021 Del 6 al 17 de diciembre de 2021

Aldo comenta que en su casa conversan sobre Aldo mediante su audio, explica cuáles fueron los En su video, Aldo expresa sus emociones al Aldo muestra interés por conocer las costumbres de
que podrían hacer todos para cambiar algunas materiales de reciclaje que utilizó para elaborar compartir con su familia un momento de las personas de su comunidad, realiza preguntas para
costumbres en casa debido a la pandemia, por su juguete, después de terminar con la celebración y agradecimiento. Para ello, revisan obtener más información, respeta los acuerdos,
ejemplo cuando le pregunte como siguen elaboración de su juguete, invita a participar en el registro de los motivos que tienen para normas, intereses y bienestar de sus compañeros.
celebrando los cumpleaños; me contó de su juego a sus padres y algunos miembros de su agradecer y, junto con su familia, organizan la
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA

A
manera clara y precisa que ellos siguen familia. celebración estableciendo acuerdos y
celebrando los cumpleaños como siempre compromisos que todos deben de cumplir.
solo que sin invitar a nadie que no sea
miembro de su familia, en cambio a sus tíos,
primos, abuelos y familiares cercanos si los
invitan para cualquier celebración familiar.

PSICOMOTRICIDAD
COMPETENCIA: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
Reconoce sus emociones, así como las causas Realiza acciones motrices básicas corporales, Expresa acciones combinadas motrices distintas, motricidad cuando explora y descubre su lado
que las originan, y las comunica a través de sensaciones, sentimientos, posturas, ritmo y libres y autónomas utilizando lana y tiza para dominante y sus posibilidades de movimiento por
palabras, acciones, gestos o movimientos. movimiento en situaciones de juego. siluetarse. (con ayuda de su adulto o hermano en propia iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza
casa) acciones motrices básicas en las que coordina
movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza
objetos con precisión, orientándose y regulando sus
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: acciones en relación a estos, a las personas, el espacio
(Exp. 3) “Te cuento como me siento” (Exp. 7) Un viaje por el Perú desde la mirada (Exp. 15) ¡Creamos con nuestra imaginación! y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones,
de las niñas y los niños emociones y sentimientos a través del tono, gesto,
Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 5 al 23 de julio de 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 posturas, ritmo y movimiento en situaciones de juego.
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Movimientos corporales al ritmo de la Representa algunos héroes que participaron en la Dibuja su silueta, luego describe cada parte de su
música. independencia del Perú. cuerpo.

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas


Del 3 al 14 de mayo del 2021 Del 5 al 23 de julio de 2021 Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
Aldo observar el video de las distintas Aldo imita y dramatiza a un súper héroe del Perú, Aldo dibuja la silueta de su cuerpo utilizando el Aldo demuestra seguridad y autonomía al realizar
emociones, dibuja y comenta las expresiones “Tomasa Tito Conde Mayta”, para ello realiza paleógrafo, y lo decora creativamente, luego lo diferentes movimientos, acciones y juegos de manera
de cada niño que dibujó. Podemos decir diversos movimientos corporales y gestos en su explica a través de un video en el que se describe espontánea, realiza actividades de equilibrio
entonces que sabe expresarse en distintas video. claramente de la siguiente manera: soy pequeña, demostrando concentración y precisión.
situaciones comunicativas, otras veces lo tengo cabello corto de color negro, mi piel es
hace según las emociones que sienten ese
momento, también sabe diferenciar muy bien
clara y mi cabello es oscuro.
A
las emociones que dibuja, pero le falta hacer
más movimientos coordinados.
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA

Competencia trasversales
COMPETENCIA: Se desenvuelve en entorno de las tic

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Gestiona información de su entorno virtual Realiza producción de sonido explorando y Gestiona información de su entorno virtual Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando
explorando objetos tecnológicos. personalizando su entorno virtual. explorando objetos tecnológicos. busca y manipula objetos del entorno virtual para
realizar actividades preferidas que le permitan
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: registrar comunicar ideas y emociones.
Como esta mi comunidad Un tiempo para divertirnos en familia Somos habitantes de la naturaleza.

Evidencia: Evidencia: Evidencia:


Video de su recorrido por sus calles. Audio de saludo Video de su hallazgo.
Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas
Fecha: Fecha: 06 de septiembre Fecha:08 de
Aldo me envía un video donde ella misma se Aldo manda un audio de saludo al grupo de En el video que mando Aldo se puede observar Aldo realiza diferentes manipulaciones y
graba y grabo como estaba las calles de whatsapp y en el audio se puede escuchar que la como el grabo con el celular a una mariposa que exploraciones de los objetos virtuales con los que
donde ella vive, en el video se puede observar mama le pregunta ¿Aldo ya estas mandando el estaba en el jardín de su casa y la persigue para cuenta en casa él no tiene dificultad ni temor al
que el manipula con mucha naturalidad el saludo a tu profesora? Y el niño contesta que si ver donde se posaba el comenta en su video manipularlos muestra seguridad.
celular teniendo conocimientos básicos de su “buenos días profesora, soy Aldo presente “. Por profesora mire la mariposa se la voy a dibujar.
uso. el audio mandado se puede notar que la niña no
tiene dificultades ya para poder realizar la acción
de mandar audio con ayuda. CALIFICATIVO: A
I.E.I N° 323 Mx/P-
TIQUIHUA

Competencia trasversales
COMPETENCIA: gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: Criterio de evaluación: ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Gestiona y organiza estrategias para alcanzar Gestiona y organiza estrategias para alcanzar Gestiona información de su entorno virtual Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe
alguna meta. alguna meta de lo realizado corrigiendo cuando explorando objetos tecnológicos. aprender al nombrar que puede lograr respecto a una tarea,
se da cuenta que se equivocó. reforzado con la escucha a la facilitación adulta, e incorpora
lo que ha aprendido en otras actividades. Sigue su propia
estrategia al realizar acciones que va ajustando y adaptando
Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: Experiencia de aprendizaje: a la “tarea” planteada. Comprende que debe actuar al incluir
y seguir una estrategia que le es modelada o facilitada.
Todo lo que puedo hacer El Perú es mi comunidad Descubriendo otros sonidos.
Monitoreo lo realizado para lograr la tarea al evaluar con
Evidencia: Evidencia: Evidencia: facilitación externa los resultados obtenidos siendo ayudado
Video comentando lo realizado. Video comentando lo realizado. para considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio.
Video de los sonidos de su cuerpo .

Primer registro. Segundo registro. Tercer registro. Conclusiones descriptivas


Fecha: Fecha: 06 de septiembre Fecha:08 de
Al realizar la retroalimentación Aldo se le Aldo cuéntame ¿Qué realizaste hoy? profesora En el video que mando pedro se puede observar Aldo busca ayuda y plantea estrategias al no saber
pregunta ¿qué es lo que tú puedes hacer, que hoy hice una bandera con mi mama ¿Cómo te como realiza diferentes sonidos con su cuerpo al cómo realizar una actividad. Revisa sus estrategias
aprendiste hoy? Profesora yo puedo hacer quedo tu bandera? bonita profesora, pero hicimos momento de llamarle y realizar la que aplica reflexiona y las corrige al darse cuenta que
muchas cosas hoy hice un barco de papel con dos porque la primera me salió mal ¿Por qué retroalimentación se le pregunta ¿ Aldo quién te se equivocó.
mi hermana ¿Quién les enseño a hacer un dices que salió mal Aldo? Por qué pegamos mal enseño a zapatear de esa manera? Mi papa
barco? No sabíamos pero buscamos en un los papeles y no está bien pero luego lo profesora ¿y tú puedes silbar Sara? No profesora
libro y ahí ya supimos cómo hacer arreglamos y quedo muy bonita ¿Qué podrías hacer para que pudieras aprender a
silbar? Profesora mi abuelito sabe silbar le voy a CALIFICATIVO: A
decir que el me ayude.

You might also like