You are on page 1of 6

ANEXO Nº 07

INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2021 – CETPRO-PAICO

INFORME N°33- 2021- UGEL SUCRE - CETPRO – “PAICO”

AL (LA) : Prof. DR. Jorge Rejas Pacotaype.


Director de la UGEL - SUCRE
DEL : Prof. Silvia Sara Salazar Elguera
Director del CETPRO-QUEROBAMBA

ASUNTO : INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2021

REF. : Directiva N° 014-2021- GRA-DREA

FECHA : Ayacucho,04 de enero de 2021


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediante el presente me dirijo a usted para informar en detalle sobre la
implementación del servicio educativo a distancia, presencial y/o semipresencial y los compromisos de
gestión escolar de las instituciones educativas de Educación Técnico Productiva paico de la jurisdicción
de la UGEL SUCRE correspondiente Año Lectivo 2021, en los términos siguientes:
I. ANTECEDENTES:
1.1. El Decreto Legislativo Nº 1375, modifica diversos artículos de la Ley Nº 28044, Ley General de
educación sobre Educación Técnico Productiva.
1.2. Resolución Viceministerial Nº 188-2020-MINEDU “Lineamientos Académicos Generales de los
CETPRO”
1.3. Resolución Viceministerial Nº 013-2020-MINEDU, aprueba los lineamientos del Programa Nacional de
Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas de
Educación Básica y Técnico Productiva.
1.4. Resolución Viceministerial Nº 157-2020-MINEDU, aprueba el documento normativo denominado
“Orientaciones para el desarrollo del Servicio Educativo en los Centros de Educación Técnico Productiva
e Institutos y Escuelas de Educación Superior”.
1.5. Resolución Viceministerial Nº 177-2021-MINEDU, aprueba el documento normativo denominado
“Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo en los Centros de Educación Técnico Productiva
e Institutos y Escuelas de Educación Superior”.
1.6. Resolución Directoral Regional N° - 2021 de fecha, que aprueba la Directiva N° 014-2021-DREA
denominada :
II. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y RESULTADOS ALCANZADOS:
II.1. Resultados de la implementación del servicio educativo 2021

a. Sobre nivel de participación de los estudiantes:

N° de Tipo de servicio Situación de la participación de los estudiantes


módulo Semi
Estudiantes con
Estudiantes Estudiantes que
Opción ocupacional N° de estudiantes Distancia Presencial participación
s presencial sin contacto concluyeron el módulo
y/o Especialidad matriculados permanente
desarrol
lados N° % N° % N° % N° % N° % Nº %
CONFECCION 55 10 02
73 18 25% 03 08%
TEXTIL 4 54 % 05 % 02 % 73 100%
MANTENIMIE
NTO DE
CASAS Y 100
5%
EDIFICIOS 4 64 64 % 00 00% 00 00% 44 70% 5 44 100%
b. Sobre el nivel de logro de las competencias formativas:
Situación final de los estudiantes
Opción N° de Aprobados Desaprobados Trasladados Retirados
ocupacional y/o Nombre del Módulo Turno estudiantes
Especialidad matriculados N° % N° % Nº % Nº %
Copiado y trazado 100
17
CONFECCI de patrones Tarde 17 % 0 0% 0 0% 0 0%
ÓN TEXTIL. Tendido corte y
habilitado Tarde 17 17 100% 0 0% 0 0% 0 0%
Confección de
prendas Tarde 19 19 100% 0% 0% 0 0% 0 0%
Acabados y
artículos textiles Tarde 19 19 100% 0 0% 0 0% 0 0%
MANTENI Mantenimiento
MIENTO básico en
DE CASAS albañilería Tarde 15 10 100% 0 0% 0 0% 05 0%
Y Mantenimiento
básico en
EDIFICIOS 0
gasfitería Tarde 15 10 100% 0% 0 0% 05 0%
Mantenimiento
básico en
carpintería Tarde 17 12 100% 0 0% 0 0% 05 0%
Mantenimiento
básico en
instalaciones
eléctricas Tarde 17 12 100% 0 0% 0 0% 05 0%

II.2. Evaluación de la gestión del servicio educativo:

a. Gestión de las condiciones operativas:

N
º Actividades Logros Dificultades
1 Difusión de la oferta formativa. Difusión por alta voz de la Poca participación de la
municipalidad y afiches en comunidad ,
las paredes invitando a las
personas a matricularse .
Se ha podido contar con los
materiales de bioseguridad
con la finalidad de evitar el
Gestión y/o adquisición de Poco uso de la mascarilla y
contagio del personal
2 materiales de limpieza y no se da el lavado de
docente y estudiantes que
bioseguridad. mano .
asistieron de manera
presencial a la institución en
el CETPRO-PAICO.
Se ha realizado desinfección
Falta de un equipo de
adecuada con la
Limpieza y/o desinfección del desinfección para poder
3 municipalidad halos
local y ambientes educativos. hacer la desinfección de
ambientes de la institución
manera eficaz.
del cetro .
Cada docente ha hecho
Gestión para fortalecer la Poco interés de algunos
visitas domiciliarias Asus
participación o desarrollo del estudiantes para la mejoría
casas de los estudiantes
proceso formativo (uso de de su aprendizaje y por
El profesor ha hecho
plataformas, tabletas, factor económico y falta de
llamadas mensajes a cada
conectividad, etc.) tiempo
de sus estudiantes
Se ha realizado reuniones
Sensibilización a actores y
virtuales tanto con el docente El miedo a contagiarse en la
organización para la
7 y con los estudiantes para el institución de algunos
prestación del servicio
regreso a clases de manera estudiantes.
educativo
presencial .
Gestión de convenios o
alianzas para el desarrollo del
No hay talleres cercanos a
8 servicio educativo o mejorar el No se ha tenido convenios
la institución
proceso formativo (prácticas u
otros).
b. Acompañamiento y monitoreo al desarrollo del servicio educativo y el desempeño docente:
N
º
Actividades Logros Dificultades
1 Desarrollo de reuniones de Se ha realizado reuniones Falta de tiempo no se
reflexión o trabajo colegiado virtual con el docente cuenta con una buena señal
para fortalecer el rol de los en el distrito
docentes.
2 Se hizo el monitoreo y ---
Monitoreo y acompañamiento acompañamiento al docente
a los docentes. fortaleciendo algunas cosas
que se tiene
3 Capacitación al personal Se logró capacitar al ----
docente para el fortalecimiento docente sobre las
de capacidades tecnológicas, capacidades tecnológicas y
habilidades socioemocionales socioemocional .
y dominio disciplinar
(especialidad).
4 Desarrollo y promoción de la Se izó la explosión de los Falta de participación de
innovación educativa o buenas proyectos programados en algunos estudiantes en la
prácticas. el aula de cada feria programada.
especialidad para la
exposición en la provincia
de sucre-querobamba en la
expo feria 2021
5 Monitoreo al nivel de Si se ha hecho el monitoreo Falta de interés al
participación de los estudiantes al docente para ver si ha desarrollar los módulos por
y cumplimiento del desarrollo realizado sus trabajos parte de algunos estudiantes
de los módulos formativos. programados para este año
.

c. Gestión de la convivencia y tutoría:


N
º
Actividades Logros Dificultades
Formulación participativa de se ha logrado una buena .
las normas y acuerdos de comunicación con los Los estudiantes tienen miedo
convivencia. estudiantes y cumplir de asistir a las clases
1
manera segura la presenciales por el temor de
bioseguridad para cada uno contagiarse.

No asisten halos talleres de


Implementación de acciones Se cumplió solo con algunos convivencia socioemocional
de prevención para mejorar la estudiantes ya que el otro
2
convivencia y disminuir los docente solo ha trabajado
casos de violencia. de manera virtual.

Atención oportuna de -No se llevó ningún tipo de


situaciones de violencia. violencia hasta el momento -no dan a conocer en algunas
3 en nuestra institución oportunidades los ´problemas
que tienen

Acompañamiento y se les da charlas visitas Los estudiantes no asisten por


seguimiento al acceso y domiciliarias a los alumnos el contagio.
4 participación de estudiantes en vulnerables que no cuentan
situación de vulnerabilidad. con un celular moderno se
les visita
Acciones de soporte Siempre se les da charlas o Algunos estudiantes no
socioemocional. talleres dando consejos quieren participar de las
5 sobre el soporte charlas socioemocionales por
socioemocional falta de tiempo o no cuentan
con internet

II.3. Evaluación del logro de resultados de la Gestión Educativa 2021:


N° Cumplimiento de
metas
Objetivos Procesos Indicadores
Meta Meta
prevista lograda
Fortalecer el Fortalecimiento 1 Número de acciones formativas X
desarrolladas para fortalecer el desempeño
de los docentes.
Número de docentes que reciben monitoreo X
2 y acompañamiento en tres oportunidades al
desempeño año.
docente y su del desempeño Porcentaje de docentes con desempeño X
autoestima docente. 3 satisfactorio en su rol de mediador del
profesional. aprendizaje.
Número de horas efectivas de trabajo X
4
colegiado.
Número de buenas prácticas o proyectos de X
5
innovación desarrollados.
Porcentaje de incremento de estudiantes X
6 que participan en la oferta formativa 2021 en
comparación con los datos del año 2020.
Mejorar el nivel de Porcentaje de estudiantes que concluyen X
Gestión del logro
logro de los 7 satisfactoriamente el ciclo básico según la
de los
aprendizajes de los opcional ocupacional y/ o especialidad.
aprendizajes.
estudiantes. Porcentaje de estudiantes que concluyen X
satisfactoriamente los módulos del ciclo
8
medio según la opcional ocupacional y/ o
especialidad. (*)
Porcentaje de reducción de estudiantes que
Fortalecer la Gestión de la
9 abandonan sus estudios con relación al X
convivencia escolar convivencia
porcentaje del año lectivo anterior.
y el soporte escolar y la
Número de actividades ejecutadas X
socioemocional de participación. 1
orientadas al fortalecimiento del rol y
los estudiantes. 0
participación de los padres de familia.
1 N° de acciones o campañas de difusión de X
1 la oferta formativa.
1 N° de acciones de limpieza y/o desinfección X
2 del local y ambientes educativos.
Garantizar las
Gestión de las N° de convenios o alianzas para el
condiciones básicas 1
condiciones para desarrollo del servicio educativo o mejorar el X
y operativas de la 3
el aprendizaje. proceso formativo (prácticas u otros).
IE.
N° de acciones desarrolladas para fortalecer
1 la participación o desarrollo del proceso
X
4 formativo (uso de plataformas, tabletas,
conectividad, etc.)
(*) Indicador válido para los CETPROS que ofertan el Ciclo Medio.

II.4. Sobre el cumplimiento de funciones del personal docente: (**)


Planificació Mediación
Participación en
n del de los Evacuación
Trabajo Colegiado
proceso aprendizaje formativa
(RTC)
formativo s
Apellidos y
Especialidad Condició

Casi en todas
N° nombres del

Satisfactorio

Satisfactorio

Satisfactorio

En todas las

No participa
En proceso

En proceso

En proceso

En algunas
ocupacional n

En inicio

En inicio

En inicio

las RTC
docente

RTC
Director
Silvia Sara Confeccion a
01 x x X X
Salazar Elguera textil Encarga
da

Mantenimie
Vicente Rojas
nto de Docente x x X x
Poma
casas y
edificios
Total
(**) Marque con un aspa en la opción que corresponda.

III. COMPROMISOS Y RETOS:

III.1. Sobre nivel de participación de los estudiantes:


Orientar alos alumnos sobre las clases presenciales ya tanto como las clases semipresenciales que se llevara a
cabo con el manejo del protocolo de bioseguridad y el manejo de las herramientas virtuales ya que será una
innovación nueva
III.2. Sobre el nivel de logro de las competencias formativas:
Profundizar la capacitación práctica presencial de los estudiantes para lograr el nivel de capacidad para que
el estudiante pueda desenvolverse con total seguridad en un puesto de trabajo.

III.3. Sobre el cumplimiento de actividades previstas en el Plan de Trabajo 2021:

Utilizar adecuadamente el tiempo en las fichas de actividades y lograr terminar sus trabajos en el tiempo previsto.

organización de equipos de trabajo sobre el buen uso del taller, y ejecutaron sus proyectos programados en un
100%.

Utilizar adecuadamente el tiempo cronológico en cada una de los proyectos programados cumplirlos al 100%

III.4. Sobre el cumplimiento de funciones del personal docente:

Los docentes cumplirán con las horas programadas en la calendarización del año 2022 llegando al Porcentaje de
jornadas laboradas efectivas de los docentes.

Es todo cuando informo para su conocimiento y fines administrativos y pedagógicos.

Atentamente,

_______________________________________
Director(a)

You might also like