You are on page 1of 9

INSTITUTO DE CIENCIAS Y

ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C. EDUCACION


A DISTANCIA

DOCENTE:
LEONEL ALEJANDRO ÁLVAREZ HOIL
MATERIA:
PAIDOLOGÍA
ACTIVIDAD:
DESARROLLO CORPORAL, PSICOMOTOR Y DEL
LENGUAJE DEL NIÑO.
PRESENTA:
ALUMNA BRENDA HERRERA LEONIDEZ

TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 28 DE AGOSTO 2022


Edad Desarrollo corporal Desarrollo psicomotor Desarrollo del lenguaje Imagen de la etapa
0-3 El bebé al nacer tiene Cuando el niño recién nacido Poco después de nacer, los
meses características distintivas: agarra algo, esta acción es un bebés muestran interés,
cabeza grande, ojos grandes acto reflejo, una respuesta ante angustia y disgusto. Durante
adormilados, nariz pequeña y un estímulo. A los 3 meses de el primer mes, el bebé se
mentón hendido (lo que hace edad, el niño ya empieza a tranquiliza ante el sonido de
más fácil amamantar) y adquirir hábitos o habituación una voz humana y sonríe
mejillas gordas. Entre uno y para agarrar instrumentos y cuando le mueven las manos
cuatro meses, el bebé utensilios. El niño percibe los y se las ponen juntas para
continuará creciendo a la objetos, pero no puede jugar a dar palmaditas. Cada
misma velocidad que durante alcanzarlos. Cuando lo logra, se día que pasa, responde más a
las primeras semanas de da cuenta de que sus esfuerzos la gente (sonriendo,
vida. En general, los bebés no son en vano y repite la arrullándose, agarrando
aumentan entre 1 1⁄2 y 2 acción de forma continuada. A objetos, etc.). Al nacer, su
libras (0.7 a 0.9 kg) y crecen los 2 años, el niño ya tiene la grito indica incomodidad
de 1 a 1 1⁄2 pulgadas (2.5 a 4 habilidad de abrir y cerrar las física; más tarde,
cm). La circunferencia de su puertas, pero todavía le resulta posiblemente exprese
cabeza aumentará alrededor difícil vestirse y desvestirse, angustia psicológica. Sus
de 1/2 pulgada (1.25 cm) al limpiarse los dientes y otras primeras sonrisas con
mes. Estas cifras son acciones. El sentido del peligro frecuencia son espontáneas,
promedio; sin embargo, se desarrolla más tarde y está como una expresión de
ayudan a medir el desarrollo relacionado con la habilidad de bienestar interno. Después de
de su hijo. los niños para moverse. unos meses, las sonrisas son
señales sociales con las que
A los dos meses de edad, las
el bebé muestra su agrado por
partes blandas de la cabeza
otras personas. Alrededor de
de su bebé permanecerán
los 8 meses, la mayoría de los
abiertas y planas, pero
bebés desarrollan miedo a los
cuando cumpla dos o tres
extraños; sin embargo, no
meses, la parte blanda que
muestran miedo si el extraño
está en la parte posterior de
es otro niño.
la cabeza se cerrará. Así
mismo, es probable que su
cabeza sea
proporcionalmente más
grande que su cuerpo, porque
esta crece más rápido. Esto
es normal; su cuerpo crecerá
pronto.

A los dos meses de edad, su


bebé se verá redondo y
regordete, pero a medida que
comience a usar los brazos y
piernas más activamente, se
desarrollarán sus músculos.
Los huesos también crecerán
rápidamente, sus brazos y
piernas se enderezarán y el
cuerpo y extremidades
parecerán estirarse, lo que
hará que se vea más alto y
delgado.
4-6 Se extiende sobre el Ahora puede enfocar su vista a Inicia la socialización
meses estómago con las piernas diferentes direcciones. emitiendo sonidos, tosiendo o
extendidas. Podrá agarrar objetos moviendo la lengua.
Logra dar vueltas sobre su pequeños entre sus dedos Se sonríe más abiertamente.
cuerpo. índice y pulgar. » vocaliza» sus estados de
Realiza movimientos Tira de los objetos colgantes y indecisión y protesta.
«natatorios» y se mueve en la se los lleva a la boca. Se interesa y puede sonreír al
cuna. Se queda mirando el lugar ver su imagen en el espejo.
Voltea su cabeza en todas las donde cae un objeto. Responde y disfruta las
direcciones cuando esta Distingue y muestra interés en caricias.
acostado. olores diferentes. Interrumpe a veces su
Utiliza sus manos con mayor Se calla con la música. alimentación por el juego.
agilidad y variedad. Juega con inmenso disfrute en Responde y reconoce los
Hay intervalos predecibles el baño. estados de ánimo de su
entre la comida y los Levanta su cabeza cuando está madre.
movimientos del intestino. en la bañera.
Duerme de diez a doce horas
en la noche.
7 a 11 Se levanta sobre manos y Alcanza a agarrar un juguete Muestra deseos de ser
meses rodillas. Va adquiriendo con una mano. incluido en interacción social.
posición de gateo. Manipula, golpea y se lleva los Se emociona ante el juego.
Se arrastra con un objeto en objetos a la boca. Comienza a demostrar el
la mano; usualmente va hacia Juega vigorosamente con buen humor ante lo que le
delante. juguetes que emiten sonidos gusta y la molestia ante lo que
Empieza a gatear. como campanas o sonajeros. no.
Equilibra bien la cabeza. Agarra o manipula una taza o Se resiste ante las presiones
Se sienta solo firmemente una cuchara jugando. de hacer algo que no quiere.
durante algunos minutos. Explora su cuerpo con su boca Puede asustarse ante
Es posible que ya tenga dos y manos. extraños.
dientes. Está aprendiendo el
significado del «no» por el
tono de voz.
1 año Después de los primeros Utiliza y alcanza con su mano Experimentan diferentes
años los bebes aumentan de preferida. sonidos como ba-ba-ba-ba.
peso y crecen de una forma Encaja una cosa con otra en Pueden mencionar una serie
más lenta. vez de separarlas solamente. de sonidos que parecen una
La barriguita les sobresale. Construye una torre de dos o charla, pero en realidad no se
La cabeza parece ser más tres bloques después que ha les entiende nada.
grande que su cuerpo. observado una demostración. Y llaman a sus padres (papá y
Aparecen sus primeros Tiende a llevarse uno o dos mamá), aunque en muchos
dientes. objetos a la boca casos usan otras palabras,
Muestra una combinación de Disfruta con el agua en el pero que de igual forma
estar de pie, caminar y lavamanos o en el baño. diferencian al uno del otro.
pasear.
Aunque camina, a veces
prefiere gatear como una
manera más eficiente de
locomoción.
Se para flexionando las
rodillas.
Hace movimientos «rotatorios
en la bañera.
Probablemente insiste en
alimentarse solo.
2 años Cuando cumplen los dos Ya suben y bajan escaleras. Y unen dos palabras
años, muchos de los niños Les gusta cargar objetos intentando formar frases,
han crecido hasta 38 cm grandes. como por ejemplo “si agua”.
desde el día en que nacieron. Jugar con la pelota y patearla o En su vocabulario utilizan
No aumentan tanto de peso tirarla con los brazos. unas 50 palabras
como en los primeros meses aproximadamente.
de vida. Repiten palabras que
escuchan de los adultos,
aunque muchas veces no las
pronuncian de la forma
correcta.
3 años Debe pesar Ya pueden correr, saltar, trepar. En esta etapa ya nombran
aproximadamente 14 kilos. Patean el balón con más muchos objetos conocidos
Debe medir aproximadamente precisión. para ellos.
95 cm. Pueden coger los cubiertos Es una etapa en la que
Comienzan a verse más solos de una forma más preguntan a casi todo “por
delgados. coordinada. qué”.
En esta etapa ya tienen casi Logran pasar las páginas de un
todos sus dientes. libro.
Arman rompecabezas para
niños de su edad.
4 años Pesan aproximadamente 15 Se mueven con más facilidad. Usan frases mucho más
kilos. Pueden subir y bajar escaleras extensas, entre 5 y 6 palabras
Miden aproximadamente 99 sin tener que agarrarse de la aproximadamente.
cm. baranda. Hablan mucho más claro.
Logran pararse en un solo pie. Ya pueden contar cuentos he
Pueden dibujar algunas figuras historias, sencillas y cortas.
geométricas. Cantan canciones que les
Realizar dibujos de la familia. gusten.
Escribir algunas letras y
números.
5 años Pesan aproximadamente 18 Se visten y se desvisten solos. Ya pueden mantener una
kg. Dibujan figuras geométricas. charla larga y amena.
Miden aproximadamente Van solos al baño. Utilizan en sus
106 cm Hacen volteretas. conversaciones el tiempo
futuro.
Les gusta contar historias.
6 años Pesan aproximadamente 20 Controlan el equilibrio. Describen historias y
kg. Pueden saltar la cuerda. situaciones. Pueden leer
Miden aproximadamente 116 Saltan con mayor facilidad. palabras sencillas.
cm. Realizan dibujos con más Empiezan a aprender a
detalles. escribir.
Hablan claramente.

You might also like