You are on page 1of 55

INFORME DE GESTIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

“NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR EL DESARROLLO”


2016-2019.

JOSE ELIAS CHAMS CHAMS - ALCALDE.

ELABORADO POR:
SECRETARÍA DE DESARROLLO INTEGRAL
ARQ. WILMAN MUÑOZ GOMEZ
SECRETARI0

SABANALARGA, DICIEMBRE DE 2019

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
1. ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO.

El municipio de Sabanalarga se encuentra ubicado en la parte central del Departamento


del Atlántico, con una población de 102.334 habitantes según censo DANE proyectado
(2.019). Sabanalarga tiene una extensión de 414 km2. Que representa el 12% del área
departamental. Sus límites son: Norte: Los Municipio de Usiacurí y Baranoa; Sur, Los
Municipios de Manatí y Candelaria, Oriente: el Municipio de Ponedera y al Occidente: Los
Municipios de Luruaco y Repelón. Se comunica con la ciudad de Barranquilla, por medio
de la carretera la cordialidad haciendo un recorrido de 40 kilómetros. El Municipio de
Sabanalarga es uno de los principales proveedores de servicios y productos del agro del
departamento.
La actividad económica del Municipio de Sabanalarga, además. De la agropecuaria se
destaca también por ser un importante centro de prestación de servicios a nivel regional
en lo que tiene que ver con la Educación, Salud, Cultura, Justicia y otras entidades
descentralizadas del estado que se encuentran establecidas en Sabanalarga con cobertura
para gran parte del departamento del Atlántico.

Ubicación espacial del municipio de Sabanalarga

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
a. Información territorial

Altura sobre el
Nivel del Mar: 99 Mts.
Ubicación: 10° 37’ 48’’ Latitud Norte.
74° 55’ 25” Longitud al oeste del Meridiano de Greenwich.
Límites: Norte: Baranoa, Usiacurí y Polo nuevo. Este: Ponedera.
Oeste: Repelón y Luruaco. Sur: Manatí y Candelaria.
Población 98.169 habitantes, repartidos así: 75.328 habitantes en la
Proyectada DANE cabecera municipal, y 18.363 habitantes repartidos entre
2015 los 7 corregimientos, 12 veredas y 7 caseríos.
Área Urbana: Cabecera Municipal.

Siete (7) corregimientos: Aguada de Pablo, Cascajal, La


Área Rural: Peña, Molineros, Gallego, Isabel López, Colombia.
Doce (12) veredas: Patilla, Mirador, La Piedra, Guacamayo,
Cuatro Caminos, El Agudo, Camino de Biam, El Playón,
Camino Blanco, El Uvíto, Charco lata, San Jacinto, Camino
Santo Tomas, Arroyo de Ceiba, Cumaco, y Bajo pajonal
Siete (7) caseríos: La Piedra, Las Delicias, San Andrés,
Mirador, Patilla, María, y Flecha.
Distancia a 41 Kms. Vía Cordialidad.
Barranquilla:
Temperatura 28°C.
Media:
Área Municipal: 414 Kms2.
Equivalencia del
área total del 12.6%
Departamento:
Actividad Comercio por mayor y detal, Agricultura, Pesca, Ganadería
Económica: y Servicios.
Embalse del Guájaro, Semana Santa e Iglesia San Antonio
Atractivos: de Padua, Parque la Playita en el corregimiento de la Peña,
Parque del Cementerio, Villa Olímpica, Casa de la Cultura.
Rondas Hídricas el Obispo, Micaela, Cavica entre otros.

En el estudio de “SUBREGIONALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO: UN


PROCESO DE INTEGRACIÓN ESPACIAL Y FUNCIONAL DEL TERRITORIO” adelantado por
la Gobernación del atlántico, el municipio de Sabanalarga pertenece a subregión centro,
conjuntamente con los municipios de Baranoa, Usíacuri, Polonuevo y Luruaco. Igualmente
existe otro proceso de integración territorial conocido como la eco-subregión del Guájaro
liderado por el municipio de Sabanalarga y conformado además por los municipios de
Luruaco, Repelón y Manatí.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
b. Reseña Histórica

Fundador/organizador: Don Francisco Pérez de Vargas

Sabanalarga es una ciudad del norte de Colombia, en el departamento del Atlántico. Fue
fundada en 1620 cuando los primeros pobladores se dieron cuenta de la fertilidad de sus
tierras y la convirtieron en la población más importante de la región en esa época.

En 1680 se elevó a la condición de corregimiento. De acuerdo con el informe presentado


al virrey Sebastián de Eslava por el visitador Francisco Pérez de Vargas, sólo hasta el 26
de enero de 1744 se empezó una vida en comunidad, edificándose algunas casas
alrededor de una iglesia pajiza y por ello, algunos historiadores dan esta fecha como la de
fundación definitiva del caserío.

En 1833 fue elevada a Villa, Capital del 4° Cantón de la provincia de Cartagena. También
fue capital del departamento y de la provincia de Sabanalarga.
Durante la independencia prestó invaluables servicios a la causa de la libertad y rechazó
agresivamente al ejército del General Tomás Morales en 1815 cuando se dirigía a la
reconquista de Cartagena de Indias. La población fue anfitriona del Libertador en dos
fechas: 1820 y 1830. La Constitución de 1886 y el posterior nacimiento del Departamento
del Atlántico, le dieron el título y la connotación actual de municipio.

Mediante ordenanza No. 40 de diciembre 16 de 1.964, se ratifican sus linderos con los
municipios de Palmar de Varela, Santo Tomás, Polonuevo, Baranoa, Usíacurí, Piojó,
Luruaco, Repelón, Manatí y Candelaria.

La fertilidad de algunos suelos la convirtió en otra hora en la despensa agropecuaria del


departamento con el suministro de ganado vacunos y los cultivos de maíz, yuca, millo,
ajonjolí y plátano.
Gracias a esa importancia económica de su agricultura y ganadería es activo centro
comercial. Anualmente se celebra en Sabanalarga la Feria Ganadera más importante de la
región con expositores de toda la costa y del país.

Cuenta además con 56 Barrios distribuidos en cuatro niveles de estratificación como son:
Centro, La Esperanza, John F Kennedy, Los Laureles, Los Campanos, Rey José, Los
Ángeles, La Candelaria, Voz del Pueblo, Villa Carmen, El Pradito, San Antonio, 7 de
Agosto, 1 de Diciembre, Los Claveles, La Florida, Bella Vista, Urbanización San Carlos I Y
II, La Unión, Evaristo Sourdis I y II, Las Camelias, San José, Los Robles I Y II, La Alianza,
Las Colinas, 1 de Mayo, Hospital, Tolima, San Martín, Sabanita, Getsemaní, La
Concepción, los Nogales, Nuevo Horizonte, Jagüey de Villa, Las Mercedes I Y II, Villa
Concepción, Las Lomas, Las Quintas, Paraíso, Villa Esperanza, La Sabana, Villa Belén,
Isabel Cristina, La Manga de la Piragua, Las Américas, Feria, Santander, Cascajalito, Los
Manguitos y Puerto Amor, ente otros. Así mismo, existen en el municipio de Sabanalarga
varios parques que a través de los tiempos han servido para la recreación de los
habitantes para minimizar las necesidades recreativas que tenía la población existente en
esos momento, no obstante la población ha crecido por consiguiente, estos han quedado
pequeños para brindar servicio a la población, haciendo evidente el problema que es la
falta de espacios recreativos y zonas verdes.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
2. ASPECTOS GENERALES DEL INFORME DE GESTIÓN.

El Plan de Desarrollo “Nunca Es Tarde Para Empezar” tuvo como sustento la propuesta
programática inscrita ante la Registraduría municipal por el señor Alcalde José E. Chams,
posteriormente se establecieron cuatro dimensiones o líneas estratégicas que buscaban
que el municipio de Sabanalarga se convirtiera en una ciudad región o centro de relevo,
epicentro del desarrollo en el departamento del Atlántico, con creciente calidad de vida,
con sostenibilidad ambiental, socialmente integrada, que facilitará la convivencia pacífica,
recuperando la capacidad productiva de sus suelos, forjándola competitivamente, para
que sea punto referencia para apalancar el desarrollo de la región caribe. Los
mencionados ejes fueron:

I. Un municipio con sentido humano integrado socialmente


II. Sabanalarga con oferta ambiental e infraestructura sostenible
III. Sabanalarga productivo y competitivo
IV. Sabanalarga con gestión administrativa, transparente y
participativa
De estos se desprenden los sectores, programas, subprogrmas, proyectos y por su puesto
las metas con sus indicadores de gestión y resultado, las cuales se consignan el Plan
Indicativo, que para este periodo se contemplaron 263 metas de las cuales se ejecutaron
para el año 2019 doscientos cincuenta y cuatro 254, para un cumplimiento porcentual del
86,8%

Transcurrido el periodo, este alto porcentaje de las metas propuestas, se han cumplido,
especialmente en materia social e infraestructura para la conectividad y mejoramiento de
la movilidad en el territorio, así mismo, se impulsó el desarrollo agropecuario realizando un

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
aumento de la inversión en dicho sector para dignificar la labor de los campesinos y
creando otras oportunidades laborales en algunos corregimientos como La Peña y Aguada
de Pablo, a través del impulso al ecoturismo, mejorando para ello, la infraestructura de
servicios públicos y asistenciales, como también se realizó en otras áreas rurales, en
donde por primera vez se cuenta con sistema de acueducto veredal La Piedra – El cortijo y
se construyó una escuela con cancha recreativa para mejorar las condiciones de vida de
los habitantes en dicho sector.

De igual forma, se mejoró al final de este periodo, la cobertura y calidad del agua en 4 de
los seis centros poblados que se abastecen con acueductos conectados a pozos profundos
y se dejó un proyecto viabilizado y financiado para llevar agua desde la cabecera
municipal hasta el corregimiento de Gallego y las veredas de Mirador y Patilla y otro
proyecto formulado para a través de una línea de impulsión desde la ETAP de la
cordialidad en el casco urbano se lleve agua hasta los corregimientos de Isabel López,
Molineros, Colombia, la Peña y Aguada de Pablo, con lo que se logrará finalmente mejorar
las condiciones de estas poblaciones.

En materia financiera
Inicialmente, se presupuestó una inversión para el cuatrienio de: Doscientos cincuenta
y cuatro mil millones noventa y siete mil pesos ($254.097.000.000,oo) para un
promedio de 62 mil millones por año

Sin embargo, pese a estar el municipio en Ley 550 y a los múltiples factores adversos:
fluctuación de los indicadores económicos del país, la migración de personas de otras
regiones y países vecinos y la baja productividad en la región y en el municipio, se logró
gestionar y llegar a ejecutar más de: Cuatrocientos ochenta y ocho mil noventa y
siete millones de pesos los cuales se describen en la siguiente tabla:

Municipio de Gobernación del Sistema Gral. Ministerios , DPS y


Sabanalarga Atlántico Regalías otras fuentes

Sistema General de $195.000.000.000,o $19.000.000.000,o $20.000.000.000,o


Participaciones
$254.097.000.000,o

Inv. Total cuatrienio $488’097.000.000,o

Logrando principalmente aumentar la inversión en un 190 %

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE GESTIÓN POR SECTORES:

SECTOR: EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTES EN ELMUNICIPIO


DE SABANALARGA

Programa: Aumento de cobertura y mejoramiento de la Calidad Educativa: Inicialmente se


propuso: La cconstrucción, mantenimiento y/o ampliación de la infraestructura de 3
Instituciones educativas públicas; se logró la meta al final del cuatrienio de: La
construcción 7 Instituciones Educativas 3 en zona rural y 4 en zona urbana, así mismo,
las adecuaciones de las Instituciones educativas de: La Peña, Patilla, Mirador, Cumaco,
San Jacinto Flechal, en el área rural y de Marco Fidel Suarez, Arango Ferrer, Máximo
Mercado, José Celestino Mutis, Divino Niño, Fernando Hoyos Ripoll, Libardo Aguirre, entre
otros.

Inst. Educativa Técnico Industrial. Inst. Educativa San José de Aguada de Pablo.

Inst. Educativa de La Piedra. Inst. Educativa de Mirador.

Con una asignación presupuestal de $12.496.626.979 durante el cuatrienio, la Secretaría


de Educación adelantó los programas inscritos en el plan de desarrollo, para ello
implementó y ejecutó proyectos relacionados con subprogramas como: Educación
inclusiva y de calidad para todos, plan de infraestructura educativa, estrategias
escolarizadas y semiescolarizadas de aprendizajes flexibles para poblaciones vulnerables,
participación significativa de niños, niñas y adolescentes para que tengan voz en su
entorno familiar, escolar y social. Sabanalarga Municipio Educador con la maestra al
barrio, capacitación docente, comprensión lectora y competencias matemáticas, estimulo

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
por la investigación, el emprendimiento y adolescentes del municipio y el aseguramiento
de ambientes sanos, seguros y adecuados para la recreación y el deporte que permita un
desarrollo integral a niños y adolescentes.

En cuanto al Transporte Escolar, se logró la implementación de este programa que


permitió la disminución de la deserción escolar especialmente en la zona rural, además de
permitir la continuidad de algunos alumnos que pasaron de la primaria al bachillerato del
área rural en instituciones educativas del casco urbano

En alimentación escolar la inversión durante el periodo fue de $1.907.011.365 con una


cobertura universal en 6 corregimientos con una población estudiantil de 3.880 anual.

El sector Cultural recibió una asignación presupuestal de $1.201.870.688 y el sector


deportes $1.517.596.740 para el periodo 2016 – 2019, estas asignaciones fueron
fundamentales para la ejecución de proyectos coherentes con subprogramas como Cultura
y Memoria Histórica, formación de oferta cultural y deportiva, desarrollo recreativo y
deportivo e infraestructura recreativa y deportiva.

En el sector deporte y recreación: Con la construcción de escenarios deportivos como:


Estadio del corregimiento de Molinero, Cancha de softbol, la construcción del Patinodromo
y nueva cancha infantil, adecuación del estadio Marcos Henríquez, mejoramiento de
canchas en Aguada, Cascajal, Colombia e Isabel López, entre otros, Se logró un 95% de
las metas propuestas en infraestructura deportiva y recreativa; también se construyeron 2
nuevos parques, La Playita en la Peña y Parque cementerio en zona urbana y se
mejoraron parques como Las Mariposas, La Santica, la Lata, la Concepción.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Imagen Construcción Cancha Colegio La Piedra

Reconocimiento a gestores culturales.

Imagen del estadio de futbol de Molineros.

Imagen Construcción Parque del Cementerio


Imagen Construcción Parque la Playita en la Peña.

En el sector Educación: Se logró un 86,3% de las metas propuestas en el Plan de


Desarrollo; pero No se logró Algunos programas y subprogramas no alcanzaron a
desarrollarse por factores relacionados con limitaciones presupuestales o impedimentos
legales y entre esas están: la implementación del inglés o bilingüismo, la cátedra de
orientación en urbanidad, la Robótica, la automatización, cibernética e informática, tampoco la
carnetización digital inteligente, ni el Diseño y montaje del Sistema de información para la
implementación del Portal Electrónico educativo, no se consiguió hacer el convenio con la
Universidad Abierta y a Distancia para llevar la educación superior a los corregimientos del
municipio de S/larga, todo ello por falta de conexión segura a internet y falta de recursos
económicos, tampoco, la institucionalización de las olimpiadas escolares y generales

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
SECTOR: SALUD, DEMANDA Y ASEGURAMIENTO EN ELMUNICIPIO DE
SABANALARGA.

En el sector Salud: Con La construcción del puesto de Salud de La Peña y el mantenimiento de


los demás centros de atención a usuarios y pacientes, Se logró un 85% de las metas
propuestas en infraestructura y un 100% en otros programas de atención en salud como:
Atención a madres gestantes, el Plan integral para la prevención de enfermedades y
promoción de la salud, la implementación del plan ampliado de inmunización PAI, Reducir la
morbilidad y mortalidad infantil en el municipio, Se realizaron 24 jornadas de caracterización a
la población discapacitada, promocionar el acceso a los servicios de salud a la población
víctima del conflicto armado entre otros. También se logro La focalización de la afiliación a
salud, mediante la aplicación de la encuesta SISBEN Tres (Ahora SISBEN Cuatro). No se logró
que el SISBEN dependa de la secretaria de Planeación, apoyo para el Programa de atención a
adolescentes y jóvenes con problemas de drogadicción y fármaco dependencia en el municipio
de Sabanalarga a través del CARI. Ni la construcción del Puesto de Salud de San Carlos. Todo
por falta modificar el documento de red, firma de convenio con la ESE CARI y la falta de
recursos económicos.

Imágenes del puesto de Salud del corregimiento de La Peña

Actividad lúdica en prevención del suicidio, matoneo, bulling, cutting dirigida a 2000 estudiantes de las
instituciones educativas públicas y privadas de Sabanalarga.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
A continuación el cuadro que describe el cumplimiento de metas por cada
producto.

METAS PLAN DE PROYECTA- LOGRO PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES EJECUTADAS


DESARROLLO 2016-2019 DO PARA EL ALCAN- PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
SECTOR SALUD CUATRENIO ZADO
Mantener el programa se realizó reporte a la secretaria de salud
anual de auditoria a 4 4 departamental y SUPERSALUD de manera bimensual
sistema de seguridad social los informes de auditoria
en salud
Construir 2 puestos de Construcción del puesto de salud de La Peña con
salud en el cuatrienio 2 1 apoyo de la gobernación del atlántico
Adecuar y dotar la ESE Remodelación del puesto de salud campo bolívar con
CEMINSA del municipio de 1 1 apoyo de la gobernación del atlántico.
Sabanalarga
Realizar el Plan integral Se realizó el plan de acción anual los cuales se
para la prevención de 4 4 encuentran cargados en la plataforma del ministerio
enfermedades y de salud respectiva ejecución
promoción de la salud
Fomentar la lactancia materna exclusiva en menores
de 6 meses de edad (celebración de la semana
mundial de la lactancia materna 2018 agosto a través
de una movilización y se haga entrega de folletos
ilustrativos sobre su importancia a la comunidad en
general
Diseño e implementación de (4)estrategias de IEC en
lactancia materna exclusiva dirigido a hogares
Apoyo al programa de comunitarios (madres comunitarias y beneficiarios)
atención prioritaria a la Desarrollar actividades educativas para la promoción
madre gestante para 4 4 de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses
proteger al binomio madre y alimentación complementaria adecuada hasta los
e hijo dos primeros años de vida, dirigido a 600 personas
(madres gestantes lactantes, comunitarias, FAMI, , red
unidos, familias en acción) (meta 600)
Identificación y caracterización de gestantes en
puntos de concentración de población migrante
regular o irregular, albergues y asentamientos, para
ser direccionada a los servicios de salud de manera
oportuna
Diseño de un plan de acción para cada una de las
jornadas nacionales de vacunación, establecidas por
el MSPS o de intensificación regional (enero, abril,
agosto y octubre de 2019).en el municipio
Adopción de las normas técnico administrativas y
lineamientos operativos del PAI 2019 (manual PAI
la implementación del plan vigente)
ampliado de inmunización 4 4 Capacitar en temas del PAI a 500 personas que hacen
PAI parte de los programas sociales como: más familias en

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
acción e ICBF entre otros.

Capacitar en temas del PAI a 500 personas que hacen


parte de los programas sociales como: Más familias en
acción e ICBF.
Promoción del programa permanente de vacunación y
del esquema nacional gratuito de vacunación, dirigido
a toda la población colombiana. a través de cuñas
radiales, perifoneo, volantes, pendones , etc.
Desarrollar en las familias Celebración y conmemoración de la semana mundial
de la red unidos hábitos de estilos de vida saludable Incentivando a la práctica
saludables de alimentación 4133 4500 de hábitos Saludables y actividad Física.
Ofertar por medio de pauta publicitaria los servicios
de SSR para adolescentes y jóvenes en el centro de
salud CDV.
Desarrollar cuatro (4) talleres dirigido a 400 jóvenes
del área urbana sobre la importancia de una
sexualidad responsable incluye la entrega de material
educativo
Capacitar a 1000 adolescentes y jóvenes en
prevención de embarazos (Aguada de Pablo, La Peña,
Colombia, Isabel López, Cascajal, Molineros, Gallego)
y vereda del municipio
Realizar 8 jornadas lúdicas (cine al parque) donde se
Realizar programas y incentive educación en salud sexual a 1.000 jóvenes
brigadas de salud sexual y organizado por el grupo de servicios Amigables.
reproductiva en (Parque de la convivencia, parque plaza mejía, parque
adolescentes y jóvenes en de los estudiantes, parque san José, parque barrio los
el municipio de 4 4 ángeles, parque barrio villa Carmen, parque de las
Sabanalarga madres.)
Desarrollar 8 actividades de educación y
comunicación para la promoción de una sexualidad
responsable desde los enfoque de género y
diferencial a 200 jóvenes del municipio y 100 jóvenes
de cada corregimientos.
Desarrollar 8 actividades de educación y
comunicación para la promoción de una sexualidad
responsable desde los enfoque de género y
diferencial a 200 jóvenes del municipio y 100 jóvenes
de cada corregimientos
Desarrollar cuatro (4) talleres dirigido a 400 jóvenes
del área urbana sobre la importancia de una
sexualidad responsable incluye la entrega de material
educativo
Realizar jornadas de promoción al acceso a los
servicios odontológicos a padres y acudientes de 500
niños menores de 2 años en el municipio.
Realizar actividades lúdico recreativas que incentiven

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
a las buenas prácticas de salud oral y cuidados de la
salud oral en niños dirigidos a 2000 padres de los
estudiantes de las instituciones educativas de básica
primarias públicas y privadas del municipio (2000)
Realizar jornada lúdico-educativa que incentive las
buenas prácticas de higiene oral y educación en
Familias que promueven 4133 8000 prevención de caries dirigida a 1000 niños de las
hábitos higiénicos en el escuelas básicas primarias del municipio y los 7
territorio corregimientos.(1000)
Desarrollar cuatro (4) Actividades lúdico recreativas
dirigido a 800 personas en los barrios 7 de Agosto, los
Ángeles, Primero de Diciembre, urbanización la florida
para lograr cambios conductuales positivos y buenos
hábitos de mejoramiento sanitario y ambiental en los
diferentes entorno
Educar mediante 9 talleres a 500 personas del
municipio y corregimientos en las enfermedades
prevalentes de la infancia
Realizar promoción y educación a 1000 personas de la
comunidad en la estrategia AIEPI comunitario
Reducir la morbilidad Desarrollo de 4 talleres de aprendizaje dirigidas a
infantil en el municipio 12.35 10.35 UROCS, UAIRACS, y madres comunitarias para la
promoción y educación a la comunidad en la
estrategia AIEPI comunitario.
4 capacitación de la estrategia AIEPI comunitario a
madres comunitarias, FAMI, y actores sociales en
general
Reducir la mortalidad Fortalecimiento de los procesos de promoción y
neonatal en el municipio 8.78 5.78 prevención de la ESE CEMINSA (control prenatal).
de Sabanalarga
Reducir la mortalidad en la Sensibilización a la comunidad de las enfermedades
niñez en el municipio 16.82 12.67 prevalentes de la infancia
Reducir la tasa de Sensibilización a la comunidad de las enfermedades
mortalidad por IRA 20.27 18.03 prevalentes de la infancia
Fomentar el buen uso del agua a través de una
Reducir la tasa de concentración con personal estudiantil
mortalidad por EDA pertenecientes a los grupos ecológicos de las
10.13 4.29 instituciones educativas donde presenten de forma
creativa estrategias para el cuidado el agua y
disminuir las enfermedades por el mal uso de esta.
(22 de marzo).
Lograr la identificación, Se realizaron 24 jornadas de caracterización a la
atención y promoción a la población discapacitada en los corregimientos y en el
población discapacitada en 1000 4783 área urbana del municipio.
el municipio de
Sabanalarga
Se Desarrollaron jornadas informativas a través de
medios masivos tendientes a promocionar el acceso a

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
los servicios de salud a la población víctima del
conflicto armado en zona urbana y rural del
Atender a la población municipio.
víctima, desplazada, Se capacitaron a 1500 personas (familia, comunidades
reintegrada, desterrados vulnerables, Población Migrante, Población Privados
en el municipio de la Liberta y víctimas del conflicto armado) en
4 4 prevención en violencia sexual y promoción ruta de
atención de víctimas de violencia sexual en el
municipio
Jornadas de salud a la población victima en
articulación con la ESE CEMINSA
Desarrollar 8 talleres lúdico-recreativos para
promoción de estilos de vida saludables y prevención
de enfermedades no transmisibles incluida la salud
visual, bucal y auditiva, dirigida a 1200 personas de la
población adulto mayor (campesinos). Del municipio.
Lograr la atención de la Desarrollar 8 estrategia “vida saludable en los
población adultos mayores 4 4 parques” (Parque de la Convivencia, parque san José,
del municipio de parque plaza mejía, parque los ángeles, parque de las
Sabanalarga madres, parque de los estudiantes, parque
cementerio, parque las Colinas, parque Central)
realizando actividades lúdico deportivas que
involucren población general (niños, jóvenes, adulto
joven, adulto mayor), donde se incentive el deporte
como habito saludable para mantener una mejor
calidad de vida
Lograr la atención de Educación y comunicación mediante actividad lúdica
asistencia psicosocial de una (obra de teatro) en prevención del suicidio,
niños, niñas de 0-6 años y 12 matoneo, bulling, cutting dirigida a 2000 estudiantes
adolescentes en el de las instituciones educativas públicas y privadas del
municipio municipio y los corregimientos.
Ofertar por medio de pauta publicitaria los servicios
Lograr la atención a los y de SSR para adolescentes y jóvenes en el centro de
las jóvenes en el municipio 4 salud CDV
de Sabanalarga Capacitar a 1000 adolescentes y jóvenes en
prevención de embarazos (Aguada de Pablo, La Peña,
Colombia, Isabel López, Cascajal, Molineros, Gallego)
y veredas del municipio
Lograr la atención a la Se atendieron 19 personas de esta etnia en los
población étnica ROOM 19 19 distintos servicios
del municipio de
Sabanalarga
Crear el plan anual de En articulación con las IPS del municipio que prestan
emergencia y contingencia 4 4 el servicio de urgencia se realizó los planes de
en salud contingencia en salud en los eventos masivos
realizados anualmente
Capacitar a 2000 jóvenes de los grados 9°- 10°- 11° a
Garantizar la capacitación través de talleres lúdicos pertenecientes a todas las

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
sobre educación sexual en 13 13 instituciones educativas públicas y privadas de la
adolescentes en las cabecera municipal en derechos sexuales y
instituciones educativas reproductivos y equidad de género.

Realizar foro de iniciativas juveniles dirigido a grupo


de servicios amigables para compartir experiencias a
partir de iniciativas juveniles presentando un proyecto
Adaptar e implementar el de vida exitoso por conferencista.
modelo nacional de
servicios amigables para 1 1 Realizar la conmemoración de la semana andina en
jóvenes en salud sexual y articulación con los servicios
reproductiva
Amigables, plataforma juvenil del municipio
incentivando estrategias de educación en los jóvenes
del municipio.
Lograr la garantía de la
interrupción voluntaria del
embarazo de las mujeres y
niñas que se encuentren 0 0
en algunas de las causales
despenalizadas por la corte
constitucional
Realizar 4 jornadas de capacitación a los grupos
Implementar, levantar y poblacionales cada una que incluya 100 personas:
difundir la ruta de atención (comunidad LGTBI, víctimas del conflicto armado,
municipal relacionada con población migrante en derechos sexuales y
la garantía de los derechos1 1 reproductivos y equidad de género.)
sexuales, los derechos Capacitar a 2000 jóvenes de través de talleres lúdicos
reproductivos y la IVE pertenecientes a todas las instituciones educativas
públicas y privadas de la cabecera municipal en
derechos sexuales y reproductivos y equidad género.
NORMA PATRICIA VEGA ANDRADE - SECRETARIA DE SALUD – MUNICIPIO DE SABANALARGA

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE GESTIÓN
DEMENADA Y ASEGURAMIENTO EN ELMUNICIPIO DE SABANALARGA

COMPORTAMIENTO DE LA AFILIACION AL SGSSS 2016

REGIMEN 2012 2013 2014 2015 2016

Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre

SUBSIDIADO 61530 60210 62510 65930 61913

CONTRIBUTIVO 27236 27224 27761 25144 27399

EXCEPCION 489 493 2320 2369 2322

Total general 89255 87927 92591 93443 91634

COMPARACION 2016 VS 2017


2016 2017

REGIMEN Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

SUBSIDIADO 65930 66118 65935 65598 65367 65288 63645 62824 62891 63559 62843 62164 61913

CONTRIBUTIVO 25144 24168 24312 24311 23868 23931 25348 25635 25715 25723 25971 25993 27399

EXCEPCION 2369 2368 1945 1890 2344 2289 2307 2312 2319 2317 2330 2325 2322

Total general 93443 92654 92192 91799 91579 91508 91300 90771 90925 91599 91144 90482 91634

COMPORTAMIENTO DE LA AFILIACION AL SGSSS 2017

REGIMEN 2013 2014 2015 2016 2017

Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre

SUBSIDIADO 60,210 62,510 65,930 61,913 62 913

CONTRIBUTIVO 27,224 27,761 25,144 27,399 26 456

EXCEPCION 493 2,320 2,369 2,322 2365

Grand Total 87,927 92,591 93,443 91,634 91 734

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
COMPORTAMIENTO DE LA AFILIACION AL SGSSS 2018

REGIMEN 2014 2015 2016 2017 2018

Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre

SUBSIDIADO 62,510 65,930 61,913 62 913 62 496

CONTRIBUTIVO 27,761 25,144 27,399 26 456 28 246

EXCEPCION 2,320 2,369 2,322 2365 2 372

Grand Total 92,591 93,443 91,634 91 734 93 114

COMPORTAMIENTO DE LA AFILIACION AL SGSSS 2019

REGIMEN 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Noviembre

SUBSIDIADO 62,510 62,510 61,913 61 631 62496 63 246

CONTRIBUTIVO 27,761 27,761 26 951 27,399 28246 29 812

EXCEPCION 2,320 2,320 2,322 2,399 2365 2307

Grand Total 92,591 92,591 91 224 91 429 93 107 95 365

Cubertura Actual 93./ 27 Fuente Ministerio de Salud. Cifras Aseguramiento sv

INFORME DE GESTIÓN
POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS Y
POBLACIÓN VULNERABLE.
ASPECTOS GENERALES DEL INFORME DE GESTIÓN

Durante el cuatrienio correspondiente a 2016-2019 el municipio de Sabanalarga


experimentó un cambio significativo y notorio con respecto a la implementación de la
Política Pública de Atención a víctimas, ya que fueron muchas las modificaciones respecto a
la visión, apoyo, beneficio y atención hacia este grupo poblacional, tanto así, que desde el
inicio se construyó El Plan de Acción, con miras a proporcionar un cumplimiento
satisfactorio ante la mencionada política; viéndose esto reflejado en un alto porcentaje de
cumplimiento, el cual se encuentra ubicado en un 95%, lo que proyecta y presenta al
municipio en un territorio visible en cuanto a la implementación satisfactoria de la política

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
pública de atención a población víctima, acogiendo y dando cumplimiento a lo establecido
en la Ley 1448 del 2011, e impulsando de manera activa los Decretos 2460 y 4634.

Durante este periodo y en aras de brindar a la población victima la garantía de los derechos
que la ley les otorga, se elaboraron los siguientes planes:

 Plan de retorno y reubicación,


 Plan de Contingencia
 Plan de Protección y prevención
 Plan obligatorio del sistema de información

Los cuales se cumplieron por medio de los comités y subcomités reglamentarios para cada
periodo; también se estableció una Identificación poblacional general a corte de 30-06-2019
arrojando el siguiente resultado.

Población Estimada DANE vigencias 2018 101.339


No. Víctimas ubicadas 3.794
No. Víctimas sujeto de atención y/o reparación 3.383
No. De víctimas con discapacidad 105
No. De víctimas de desplazamiento forzado 3.486
No. De sujetos de reparación colectiva
No de víctimas retornadas del exterior (si las hay) 63
% Concentración Víctimas vigencias 2018 3,74%
Fuente: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Fecha de corte: 30-06-2019

Muy a pesar de la cifra que maneja la unidad nacional de víctimas, en un


trabajo articulado con la mesa municipal se ha podido establecer que el número de
víctimas que habitan nuestro municipio sobrepasa los cuatro mil; a raíz de la
difícil situación que vive el hermano país de Venezuela, 63 víctimas que estaban
en territorio venezolano, regresaron a Colombia y más exactamente al municipio de
Sabanalarga y algunos de ellos han sido beneficiarios de los programas
,actividades y programas que la administración municipal realiza a favor de la
población victima que habitan en el ente territorial.se realizó un trabajo con la
mesa el cual nos permitió establece que existen 110 personas con discapacidad,
a varios de ellos se le entrego sillas de ruedas y ayudas técnicas el municipio de
Sabanalarga ha venido haciendo un trabajo entorno a la ubicabilidad de nuestras
víctimas.

En la actualidad el registro nacional de información, RNI, presenta una población


víctima de 4701 sujetos, discriminadas de la siguiente manera:

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
4701
VICTIMAS REGISTRADAS

4526 175
Víctimas del Conflicto Armado Victimas Legitimizadas por Sentencia

4034 492 158 17


Sujetos de Víctimas directas de Sujetos de Víctimas directas de
atención desaparición forzada, atención desaparición forzada,
homicidios, fallecidas y no homicidios, fallecidas y no
activos para la atención activos para la atención

POBLACIÓN VÍCTIMA POR ENFOQUE DIFERENCIAL

No. DE VÍCTIMAS No. DE VÍCTIMAS POR PERTENENCIA ÉTNIA


POR GENERO
NEGROS, AFRODESCENDIENTES,
F M LGTBI INDIGENA PALENQUEROS, Y RAIZALES ROOM
1.974 1.818 2 17 325 2
Fuente: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Fecha de corte: 30-06-2019
6

El municipio de Sabanalarga, departamento del Atlántico, es un ente territorial multiétnico,


por ello, los sujetos de especial protección tienen un profundo significado, para tal fin, se
emitió la Resolución 0220 de junio del 2016, donde el municipio reconoce la existencia y
residencia en este territorio de la población afro, como también se expidió una Resolución
que permite visibilizar a la población LBGTI, para garantizar sus derechos. El municipio es
consciente de la existencia de indígenas como también al enfoque de género porque ello
permite establecer cuantos hombres y mujeres víctimas habitan en el territorio que
pertenecen a esta población.

Aunque la Unidad Nacional reporta la existencia y residencia en nuestro municipio de 26


personas pertenecientes a la población Gitana o Room, el ente territorial en concertación
con esta población logro establecer que son 53 las personas del pueblo gitano, con los
cuales se ha venido trabajando de manera concertada.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
POBLACIÓN VÍCTIMA POR RANGOS DE EDAD
No. DE VÍCTIMAS POR RANGO ETAREO
0-5 6 – 12 13 – 17 18 – 26 27 – 60 61 – más
89 460 510 811 1.566 352
Fuente: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Fecha de corte: 30-06-2019

La administración municipal logró realizar actividades y acciones a favor de las distintas


poblaciones víctimas, de acuerdo a su rango etario, se trabajó con los niños y jóvenes en
la prevención del consumo de sustancia alucinógena, prevención del suicidio, convivencia,
prevención del reclutamiento de niños y jóvenes por grupos al margen de la ley,
prevención del abuso sexual, entre otros temas.
Con los ancianos se trabajó el ingreso al programa colombiana mayor para lo cual se
dieron 2 jornadas de inclusión en forma conjunta con el Enlace del Adulto Mayor del
municipio, logrando la vinculación de adultos mayores al programa Beneficio Periódico
Subsidiado (BPS), beneficiando con la afiliación de más de 2500 familias de Sabanalarga,
de las cuales el 20% son víctimas.

HECHO PERSONAS OCURRENCIA DECLARACIÓN


Abandono o Despojo
Forzado de Tierras - -

Durante el cuatrienio del 2016-2019, el ente territorial no registra ninguna clase de denuncia
por abandono o despojo forzado de tierras, los registros de la Policía Nacional, Fiscalía,
Personería y Secretaria del Interior, certifican que afortunadamente no se prestaron estos
hechos en nuestro municipio.

HECHOS VICTIMIZANTES

HECHO PERSONAS OCURRENCIA DECLARACIÓ


Acto Terrorista/Atentados 11 1 N
/Combates/ Hostigamientos
Amenaza 87 49
Confinamiento - -
Delitos contra la libertad 5 1
Y la integridad sexual
Desaparición forzada 29 28
Desplazamiento 1.136 3.329
Homicidio 594 263
Lesiones Personales 2 -
Físicas
Lesiones, Personales, Psicológicas 3 -
Minas antipersona/Munición sin O- 2
explotar/Artefacto Explosivo

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Perdida de Bienes Muebles o
Inmuebles 7 3
Secuestro 9 1
Tortura 2 1
Vinculación de Niños
Niñas y Adolescentes 1 -
Fuente: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Fecha de corte: 30-06-2019

En el municipio, en cuanto a los hechos victimizantes, es consciente de todas las


afectaciones que recibieron nuestras víctimas como consecuencia de la ola de
violencia que vivió nuestro país durante más de 50 años y por ello, durante estos
cuatro años se le ha brindado todo el respaldo a las familias víctimas para logar
la superación emocional, como también, empoderarlas para que participen en
los distintos escenario del municipio

Resultados de valoración de la Superación de Situación de Vulnerabilidad -SSV

# DE # DE NO
DERECHO PERSONAS QUE PERSONAS QUE DETERMINADO
CUMPLEN NO CUMPLEN
IDENTIFICACIÓN 3.735 15 -
SALUD 3.636 114 -
EDUCACIÓN 855 219 85
REUNIFICACIÓN FAMILIAR 2 - -
ALIMENTACIÓN 2.122 60 1.568
GENERACIÓN DE 1.409 407 1.934
INGRESOS
VIVIENDA (No. De familias) 1.126 701 1.923
Fuente: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Fecha de corte: 30-06-2019

Aunque la Resolución N° 2200 establece clara y categóricamente que la medición y


estudio de la vulnerabilidad es competencia exclusiva de la Unidad Nacional de Víctimas,
el municipio de Sabanalarga trabajo arduamente en cada uno de los siete principios
establecidos para superar la vulnerabilidad. resultados de valoración de la superación de
situación de vulnerabilidad -SSV

Identificación.

Durante el cuatrienio en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, se logró realizar l0


brigadas de expedición de cedula nueva y duplicados en todos los corregimiento
de Sabanalarga para garantizar que las victimas del área rural y urbana pudiera
tener acceso a la identificación en forma gratuita para la población en general,
logrando que el municipio fuera líder en identificación en el concierto departamental y
nacional. Durante más 60 días, los funcionarios de la Registraduría Nacional, estuvieron
brindando su servicio a la población en general, logrando identificar a más de 3600

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
personas de las cuales el 10% o sea 360 personas fueron víctimas. Además se logró
articular con la Registraduría local la expedición gratuita de cedula y tarjeta de identidad
para 140 víctimas y 50 casos fueron para duplicados. Así mismo, se realizó jornada de
expedición de Libreta Militar, realizado en el auditorio del Bachillerato Masculino de
Sabanalarga, donde 105 personas víctimas lograron obtener este documento
completamente gratis, para lograr este objetivo, la alcaldía municipal, en forma adicional
al presupuesto de víctima de la anualidad, invirtió la suma de $5.000.000.

Salud.
El municipio de Sabanalarga, ha sido garante durante estos cuatro años que la salud es
un derecho fundamental del ser humano y especialmente de la población víctima, por
ello, se promovieron espacios para permitir el acceso al régimen subsidiado de la
población víctimas, en acción articulada entre líderes de víctimas, la secretaria de Salud
municipal y la oficina de Demanda y Aseguramiento, se promovió jornada de afiliación
con el fin de lograr que las victimas que estuvieran por fuera del régimen subsidiado
pudieran acceder, garantizando el derecho a la salud de las víctimas. Igualmente se
realizaron 3 brigadas de salud en los barrios Urbanización La Florida, Los Ángeles y
Primero de Diciembre, donde vive gran número de víctimas de este municipio con el fin
que se beneficiaran,. Se promovieron jornadas de desparasitación de niños en forma
coordinada con la ESE Ceminsa y el Hospital Departamental de Sabanalarga, de igual
forma, se dictaron charlas para evitar la trasmisión de enfermedades infecto
contagiosas, Sida, Papiloma Humano, Enfermedades Venéreas, como también Embarazos
a temprana edad. Se logró la atención con enfoque diferencial en salud para la etnia
Room con las EPS prestadoras de servicios y Se realizaron jornadas de limpieza bucal con
la participación de profesionales de la ESE CEMINSA.

Durante el cuatrienio se brindó atención psicosocial a 726 familias víctimas, gracias al


programa PAPSIVI distribuidos de la siguiente manera.
En el 2016 se atendieron 343 familias
En el 2017 se atendieron 372 familias
En el 2018 se atendieron 5 familias
En el 2019 se atendieron 6 familias
En el año 2019 el municipio de Sabanalarga contrató una Psicóloga por OPS para atender
a la población victima en el área psicosocial

Educación
En educación para víctimas, en el municipio de Sabanalarga se realizaron reuniones y se
levantaron actas en una acción promovida por el municipio participaron los
corregidores, los miembros y líderes de víctimas, la Secretaria de educación municipal,
rectores de las instituciones educativas, para darle estricto cumplimiento a la Resolución
373 emanada de la honorable Corte Suprema de Justicia, en la cual señalaba, el
derecho que tiene la población victima para acceder a la educación, fue así, que más de

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
300 niños y jóvenes víctimas que se encontraban por fuera del sistema de educación
ingresaran al sistema sobre todo en primaria y secundaria y solo dos niños quedaron
por fuera del sistema porque la mamá de ellos, señora Martha Palmera, manifestó que
sus hijos no querían estudiar, muy a pesar de las acciones implementadas por el
municipio, para persuadirlos, donde también participó activamente el INSTITUTO
COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.

Educación Técnica.
Se realizaron 4 jornadas de acceso a carreras técnica y tecnológicas con el
POLITECNICO GRAN COLOMBIA, con el fin de lograr la Preparación de estudiantes
víctima encaminados a volverlos competitivos en el campo laboral, se organizaron
acciones conjuntas con la bolsa de Empleo de la Caja de Compensación Combarranquilla,
con el propósito de que la población victima accedieran a programas de capacitación
técnicos como: auxiliar de enfermería, salud ocupacional, técnico laboral y asistente
administrativo, entre otras.

Cursos Básicos.
Con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se realizaron cursos básicos como
Salud ocupacional, atención a la primera infancia , mejoramiento del entorno,
manipulación de alimentos, contabilidad, curso de cocina, elaboración de productos en
palma de iraca, elaboración de productos de aseo, elaboración de productos químicos,
elaboración de pasa bocas, informática básica, elaboración en productos en fomy,
elaboración de arreglos navideños, repostería, pastelería, manualidades. Durante este
cuatrienio se logró capacitar a más de mil 1000 personas proyectándose como un
municipio ejemplo en el tema.

Secretaria de Educación Departamental.


Con esta dependencia de la gobernación del Atlántico, se realizó una extraordinaria
labor, pues implementaron los programas de alfabetización logrando enseñar a leer y a
escribir 100 víctima durante los cuatro años, pero además se desarrollaron programas de
validación del bachillerato, para lo cual se contó con el concurso de operadores de
prestigio como: LA Universidad Americana, La Universidad Sergio Arboleda, en donde los
jóvenes y adultos victima pudieron culminar sus estudios de bachillerato y otros están en
el proceso de poder culminar, por lo, anterior se afirmar que en materia de educación
el municipio de Sabanalarga no omitió ninguna acción para permitir que la población
víctima pudieran acceder a los distintos niveles de estudios.

Igualmente, se promovió de la mano de la Gobernación del Atlántico, un curso de


formación en guardas de seguridad, con inserción laboral en la primera etapa se
beneficiaron 90 víctimas y en la segunda etapa 15, de todos los que se capacitaron, 70
están laborando. se realizó un diplomado, en PARTICIPAZ, de la mano de la Secretaria
del Interior, se realizaron seminarios y tallares dirigidos a la mesa y líderes en diversos

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
temas en especial en cuanto a la Ley 1448 de 2011.

Se presentó y ejecuto en el año 2019, un proyecto de dotación para la INSTITUCION


TECNICO COMERCIAL, por ser la que más población víctima tiene matriculada, lo cual
permitió que esta institución recibiera: pupitres, sillas, estantes, abanicos y otros
elementos; esta entrega se hizo con la presencia del Dr. Ramón Alberto Rodríguez
Andrade, Director Nacional de la Unidad para La Atención y Reparación Integral a las
Víctimas.

Se desarrollaron talleres en deportes para los niños y jóvenes víctimas, así como
actividades tendientes a la preservación de las costumbres y carga cultural en función de
la individualidad y colectividad de la población víctimas, por medio del arte, folclor, teatro,
música, danza y demás muestras de cultura histórica.

Generación de Ingresos.

EL Municipio de Sabanalarga durante los años de la expedición de la ley de victima en


junio del 2011, Nunca había tenido la oportunidad de participar en un proyecto
productivo e inclusive en el año 2014, fue sancionado por no haber enviado el RUSICST.
En el año 2016 participamos en un convenio tripartita N° 1349, denominado PORTAL
DE OPORTUNIDADES O GRANOS DEL ATLANTICO, proyecto o convenio en el cual la
Unidad Nacional colocó $2.000.000.000, la Gobernación del Atlántico colocó
$1.000.000.000 y los nueve municipios beneficiados colocaron $160.000.000. entre los
cuales está, SABANALARGA, quien colocó 10.000.000 beneficiándose 250 personas
víctimas, de los cuales 34 fueron de este municipio; en este proyecto se armaron
cadenas hibridas de valores de cinco personas, es decir, que en el ente territorial se
construyeron 6 cadenas de valores y en alianza con el Municipio de Palmar de Varela, se
construyó otra. Estas personas fueron capacitadas por parte del operador escogido: LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE, quien asoció a los municipios de acuerdo a su
cercanía, ubicando una bodega para: SABANALARGA, BARANOA y USIACURI, instalaron
la bodega central, la cual está ubicada en el municipio de USIACURI, donde las víctimas
de estos tres municipios concurren a empacar los productos como: Arroz, Aceite, granos,
sal y otros productos que son transportados en una moto carro que le fue entregada a

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
cada Cadena hibrida de valores. El transporte permite a cada cadena comercializar en los
distintos barrios de los municipios los productos.

En el año 2017, a iniciativa de la mesa de víctimas, se desarrolló el proyecto de


capacitación en maniquiure y pediquiure, por valor de $6.500.000, el cual permitió
formar en el arte de la belleza a 34 personas víctimas las cuales recibieron sus
Unidades de negocio para trabajar este arte.

Durante los cuatro años, la administración municipal para el mes de septiembre y en el


marco de fiestas Patronales de la Virgen de las Mercedes, entrega unidades de negocio a
la población en general pero a cada una de las O.V. Organización de Victimas, se les
entrega dos unidades de negocio las cuales consiste en dotación de mesas, Sillas, sopa,
arroz y otros insumos, con el fin de que en plena festividad puedan obtener recursos
por medio de la venta de comidas; durante los 4 Años, se han entregado con destino a
víctimas un total de 326 unidades de negocio, para la población víctima de manera
coordinada y concertada con la Mesa y líderes de víctimas.

En el año 2019, la administración municipal de Sabanalarga Atlántico, presentó ante


la Unidad Nacional de Atención a Víctimas el Proyecto: CRIA Y COMERCIALIZACION DE
PECES EN EL SISTEMA DE GEOMEMBRANA, por valor de $371.000.000, de los cuales
$25.000.000 millones los coloca el municipio de Sabanalarga y el resto los cubre la
Unidad Nacional de Víctima, este proyecto beneficiaría a 100 personas víctimas,
actualmente se está a la espera de la respuesta por parte del ente nacional.

Ante la dependencia, Agencia para el Desarrollo Rural ADR, adscrita al Ministerio de


Agricultura, se presentaron dos proyecto: Uno para la CRIA DE CARNERO y otro para
la CRIA Y COMERCIALIZACION PECES, por valores de $6.500.000.000 y otro por
$7,500.000.000 respectivamente; estos proyectos están en proceso de Reformulación,
con los cuales se beneficiarían a 500 familias víctimas.

Con el SENA y la Caja de Compensación COMBARRANQUILLA, se trabajó la formación


para empleo con población víctima, a fin de que pudieran encontrar formula de empleo
y encontrar nuevos ingresos

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Reunificación Familiar

Este tema es del exclusivo manejo del INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR


FAMILIAR, según lo establecen los lineamiento técnicos, sin embargo el ente territorial
ha estado presto a brindar toda colaboración que se requieran.

Alimentación.
El tema de la alimentación es indispensable para la ayuda inmediata a la población, por
ello, durante los cuatros años se promovieron acciones, actividades, programas y
proyectos que beneficiarían a las víctimas en materia de alimentación.

En el año 2016 se entregaron 1.600 mercados de los cuales 500 unidades fueron para
la población víctimas, durante los años 2017 y 2018, se entregaron mercados de mano
de la empresa operadora Fundación PRONSALUD, también se realizó un trabajo
articulado con el Banco Departamental de Alimentos, donde se entregaron muchos
mercados para víctimas y población vulnerable en general; para el año 2019, la
administración municipal crea el Banco de Alimentos Municipal, para ayudar a la
población en general sobre todo a las víctimas, esta acción fue aprobada en el marco
del segundo comité de justicia transicional realizado el día 16 de julio del 2019, con ello
el municipio da un salto para sostener la alimentación de la población en general y
especialmente a las víctimas. También se realizaron acciones para la seguridad
alimentaria con la implementación de Huertas Caseras.

Vivienda.
Durante cuatro años el Municipio de Sabanalarga estuvo esperando, que del nivel
nacional, se ejecutará el proyecto de Vivienda gratuita Villa YADY, proyecto que fue
aprobado por parte del Ministerio de Vivienda, para la construcción de 300 soluciones, de
estas soluciones se determinó en un comité de justicia transicional que 120 o sea el
40%, fueran sorteadas entre la población o familias víctimas.

En el año 2018, la administración municipal presentó un nuevo proyecto exclusivo para


población víctima para la construcción de 400 soluciones, se está a la espera de

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
respuesta por parte del Ministerio de Vivienda.

En programas de Mejoramiento de Vivienda, la administración municipal y la


Gobernación del Atlántico, desarrolló un proyecto en el barrio Primero de Diciembre,
donde se beneficiaron 400 familias de las cuales varias son víctimas, el Municipio de
Sabanalarga, realizó una jornadas de postulación para mejoramiento de vivienda de
víctimas rurales, con 51 mejoramientos y la construcción 8 viviendas nuevas, todo ello,
con el auspicio de Ministerio de Agricultura, quien seleccionó a nuestro municipio.

El Municipio de Sabanalarga, Atlántico, a través de un programa denominado PUENTE


SOLIDARIO, logró con recursos propios entregarles a familias victimas materiales de
construcción para mejorar sus viviendas, lo cual representó un gran avance para las
familias víctimas.

La administración municipal, lanzó con mucho éxito, un programa de titulación que logró
que muchas víctimas lograran la titulación de sus propiedades o viviendas

Para los próximos 4 años se recomienda a la administración entrante asumir, algunas


acciones entre las que se mencionan:
1. Asignar un espacio físico donde la mesa municipal de victima pueda seccionar o
realizar sus reuniones durante los próximos 4 años.
2. Construir un alberge para atender transitoriamente a las victimas que llegan a
Sabanalarga, procedentes de otros municipios o departamentos.
3. Articular acciones con todas las entidades del SNARIV, a fin de lograr la
implementación de la política pública de víctima.
4. Trabajar el enfoque diferencial como lo establece la ley.
5. Mejorar las instalaciones donde funciona la oficina de atención a víctimas.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA GENERAL

Dependencia que durante el periodo de gobierno 2016 – 2019 estuvo bajo la responsabilidad
del Doctor JENNER MEJÍA PÉREZ y de la Doctora ZAMIRA CASTRO ESTRADA, esta
última a lo largo del 2019 se dedicó a garantizar el control social y la transparencia en el
desarrollo de los proyectos ejecutados apoyando a las veeduría para que ejerzan el control
social, ampara a los bienes del Municipio y planea y organiza los consejos comunitarios en los
cuales se atiende de manera directa las inconformidades, quejas, peticiones de los habitantes
por sectores del Municipio. Se trabaja en la implementación de la expresión cultural como
medida de prevención a las problemáticas juveniles en especial al consumo de drogas.
Fortalecimos la escuela de emprendimiento de jóvenes del sector rural a través de la
implementación de unidades productivas para el sostenimiento de las familias y la
implementación de nuevas alternativas de prevención.

Entre los logros del cuatrienio tenemos el desarrollo de los procesos contractuales con base a
las normas legales vigentes, la aprobación de la Política Pública para la juventud, la
organización consecutiva de proyectos presentados y convertidos en acuerdos por parte del
Concejo Municipal y la Planificación de sus dependencias como Recursos Humanos, Manejo
de Correspondencia y Asuntos Comunitarios.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
La secretaría General cumplió su papel en la articulación de las funciones propias de cada
dependencia con respecto a las disposiciones organizativas del ente territorial, dispuso su
atención a la ejecución de proyectos, acciones y programas ante cada Secretaría en
coherencia con el plan de desarrollo coadyuvando de manera sistematizada la objetividad de
la contratación con las necesidades de las comunidades y en este sentido nuestro balance es
positivo frente a una sociedad civil que amerita de todos los beneficios para que de manera
digna edifique su propia evolución.

Proyecto
de Ampliación de las instalaciones del palacio municipal para mejorar la atención a los usuarios

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ASUNTOS AGOPECUARIOS

La oficina de Asuntos Agropecuarios del Municipio de Sabanalarga, se encargó en el cuatrienio


de impulsar todo lo relacionado con el desarrollo agropecuario, especialmente en todo el
sector rural del territorio, el cual se hizo a través de tres programas esenciales planteados en
el Plan de Desarrollo 2016 -2019, descritos así: Recuperando nuestro sector agropecuario,
Sabanalarga competitivo y Turismo para todos, Para lo cual se realizaron las siguientes
inversiones por año, con un cumplimiento porcentual para el sector de 69,23%

Esta inversión se realizó de acuerdo con la financiación de los subprogramas que a


continuación se describen:
Gestión de Proyecto para la siembra de productos de importancia económica en Sabanalarga y
la región

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Apoyo a Proyectos para garantizar la seguridad y autonomía alimentaria en el municipio de
Sabanalarga
Gestión y financiación a proyectos Agro piscícolas como alternativas de ingreso para el sector
pesquero y agrícola del municipio de Sabanalarga
Apoyo para la asistencia técnica agropecuaria y medioambiental en el municipio de
Sabanalarga
Gestión e implementación del Banco de Maquinaria Agrícola para el municipio de Sabanalarga
Proyecto para el fortalecimiento de Cadenas productivas agropecuarias y piscícolas en
Sabanalarga
Apoyo a procesos agroindustriales de economía local que promuevan el emprendimiento y el
empresarismo en el municipio.
Proyecto de capacitación y formación técnica y tecnológica para jóvenes, mujeres, población
vulnerable, grupos étnicos, adultos mayores para la promoción e implementación de proyectos
productivos en Sabanalarga.
Gestión y apoyo a Proyectos para el fomento del agroturismo y ecoturismo en el municipio de
Sabanalarga. Para ello se realizaron los proyectos que a continuación se mencionan:
APOYO A LA MUJER RURAL

Entrega de fertilizantes por la alcaldía municipal a pequeños productores del municipio.

Censo agropecuario del municipio para actualización del registro único de asistencia técnica RUAT.

Ejecución e implementación de proyectos productivos en Sabanalarga.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Se realizó la siembra de 4 millones de alevinos en convenio alcaldía-CRA-Gobernación del
Atlántico
Apoyo a Proyectos para el fomento del agroturismo y ecoturismo en el municipio de
Sabanalarga. Entregando Góndolas y construyendo muelles en la Peña y Aguada de Pablo

Capacitación 100 pescadores en buenas prácticas de pesca


Entrega de aparejos y elementos para el desarrollo del arte de pesca

Seguimiento a la entrega de semillas y fertilizantes

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
En este sector quedaron cuatro programas sin ejecutar los cuales se tendrán que evaluar
puesto que de acuerdo con la vocación como municipio Agropolitano establecido en el PBOT,
se puede considerar su implementación hacia el futuro, estos se describen a continuación:

Convenios interadministrativos para la Promoción y apoyo a la cultura del emprendimiento y


empresarismo en los jóvenes, mujeres, población vulnerable, grupos étnicos y adultos para la
financiación de proyectos productivos innovadores y sostenibles en Sabanalarga.

Promoción y desarrollo de eventos tecnológicos, de encuentros culturales, económicos y


agroindustriales en el municipio de Sabanalarga.

Gestión e implementación del Banco de Maquinaria Agrícola para el municipio de Sabanalarga.

Gestión y apoyo para la promoción e instalación de un distrito agroindustrial para la


generación de empleo en el municipio de Sabanalarga.

INFORME DE LA OFICINA DE MAS FAMILIAS EN ACCIÓN

Generalidades:

Dando cumplimiento a la Ley 1532 de 2012, el municipio de Sabanalarga viene desarrollado el


funcionamiento del programa FAMILIAS EN ACCION, de acuerdo al Convenio
interadministrativo N° 1276 de 2016 celebrado entre Prosperidad Social y el municipio de
Sabanalarga.

Cobertura del programa.

De acuerdo a información emitida por el PS regional Atlántico, en el municipio de Sabanalarga


con corte a 30 Agosto de 2019 se encuentran inscritas 9.043 familias

Descripción de Pagos de Transferencias condicionadas monetarias realizados


2016 Al 2019.

El pago de los incentivos se realiza a las familias después de efectuar la respectiva verificación
de compromisos de los niños, niñas y adolescentes en salud y educación; dicho proceso se
realiza cada dos meses ya que el Programa garantiza 6 pagos en el año.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Levantamiento de suspendidos durante el periodo 2016-2019

Cumplimientos del municipio en verificación de Salud y Educación 2019

Se resalta un aspecto muy importante durante el año 2019, es el aumento en el porcentaje


de verificación de salud, ya que por muchos periodos de verificación fue muy inferior a 85%,
logro que durante el año 2019, llego a superar el 95% requerido por la regional, gracias al
compromiso y cumplimiento de los titulares del programa y las entidades de salud que
realizan los cargues de verificación.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Desarrollo del componente de bienestar comunitario

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Capacitaciones a madres líderes y titulares

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE LA OFICINA DE INFRAESTRUCTURA

SECTOR INFRAESTRUCTURA.

En este sector prácticamente se refleja toda la gestión realizada por la administración


mediante la ejecución de proyectos de obras físicas en todos los demás sectores de inversión,
sin embargo, existen algunos programas son de responsabilidad directa de esta cartera entre
otros se mencionan:

Equipamiento municipal

Infraestructura para entornos sanos

Remodelación del recinto del Concejo

Obras de Remodelación del cementerio Sabanalarga Remodelación del cementerio de Aguada de Pablo

Remodelación en el cementerio de Molineros Adecuación oficinas del Sisben, Archivo, Alcaldía.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Adecuación de muros de cierre del
Cementerio de Colombia en S/larga
ada de Pablo

Movilidad, tránsito y transporte

Programas que se incluyeron: Por un mejor transitar y Vías para el desarrollo

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Reconstrucción de Placas en la Cra. 29
Entre Calle 22 y 24 de Sabanalarga

Gestión del Riesgo

Limpieza del arroyo siete de agosto

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Limpieza del arroyo San José Limpieza del arroyo Las Mercedes

Construcción de Puente en el Barrio San


Carlos II de Sabanalarga

Reconstrucción de Aletas y muros en Gavión en el Construcción de puente peatonal sobre arroyo


puente sobre arroyo Gallego de S/larga Villa Carmen de S/larga a la altura de la cra 10

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFRAESTRUCTURA VIAL, ALCANTARILLADO, EQUIPAMENTO MUNICIPAL Y SERVICIOS
PUBLICOS INVERSION EN PROYECTOS $36.293.275.636,oo

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Parque infantil en la escuela de la Piedra Construcción de Cancha sintética, en el polideportivo

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Mejoramiento de redes en el barrio Villa Aspros Mejoramiento de redes en el barrio San Antonio.

Mantenimiento de luminarias del Campo Bolívar. Colocación de Red Para Luces del Malecón de Aguada

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO.

Desde esta secretaria se trabajó por reducir los índices de inseguridad


mediante la implementación de estrategias como: POTENCIANDO LA
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cuyas acciones fueron entre otras:

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DE VEHICULOS, SUMINISTRO de


INSUMOS Y EQUIPOS DE COMUNICACIÓN, DOTACION Y MEJORAMIENTO A LA
INFRAESTRUCTURA Y CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR LOGÍSTICO

Obteniendo los siguientes resultados:

LA CONSOLIDACION DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA EN EL MUNICIPIO


DE SABANALARGA PARA LA SEGURIDAD
CENTRO DE ATENCION Y RECUPERACION DEL MENOR INFRACTOR

Con el cual el municipio de Sabanalarga dio cumplimiento a los compromisos adquiridos en el


Comité Departamental de Responsabilidad Penal para adolescentes en atención al plan de
acción trazado con relación al artículo 191 de la ley 1098 de 2016, además se formuló el Plan
Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana y se ejecutaron unas estrategias de
sensibilización y respecto por el espacio público y la sana convivencia (red de apoyo,
intervenciones a parques, ollas comunitarias por sectores).

IMPLEMENTACIONY FORTALECIMIENTO DE GESTORES DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD

Se crearon más de 80 frentes de seguridad en distintitos sectores del casco urbano y 25


frentes de seguridad en el área rural

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Foto del centro de reclusión del menor infractor. Taller de formulación del Plan Seguridad y Conv.

Aumento del pie de fuerza y entrega de Motocicletas Formulación del Plan local de seguridad vial

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE DESARROLLO INTEGRAL.


Eje estratégico: Un municipio con sentido humano integrado socialmente:
Principales Logros en este sector son:
En el subsector Agua Potables y Saneamiento Básico: Se terminó la construcción del
tanque Elevado, en concreto, acero y fibra de vidrio, con capacidad para 1.500.000 litros, para
mejorar la prestación del servicio en los sectores 1 y 2 del casco urbano, está en proceso de
licitación el Proyecto para la construcción de una línea de impulsión de agua desde la cabecera
hasta el corregimiento de Gallego y las veredas Patilla y Mirador. Inversión 2500 millones, se
formuló el Proyecto para la construcción de una línea de impulsión de agua desde la Planta de
la Cordialidad, hacia Colombia, Isabel López y Molineros. Inversión 3400 millones; Cogestores
del proyecto de ampliación de la Planta de tratamiento de agua potable de Ponedera , por
valor de: $9000 millones, construcción de un nuevo sistema de acueducto en las veredas La
Piedra, El cortijo y Rancho Alegre, construcción de 2 nuevos pozos de agua profunda para los
corregimientos de Aguada de Pablo y Colombia, y se mejoró la calidad del agua en Molineros,
Aguada de Pablo, La Peña, No mejora en Isabel López y Gallego; actualmente, concluye la
Construcción de redes de Alcantarillado de la Peña, por $5.800 millones y está en etapa de
contratación la construcción de la PTAR por valor de 8000 millones, en saneamiento básico se
realizó un proyecto de construcción de pozas sépticas en el corregimiento de Gallego, y las
veredas Patilla y Mirador y de limpieza de pozas sépticas en Cascajal y Colombia, en donde se
intervinieron 150 viviendas aproximadamente. Se logró un avance del 83,3%, hizo falta:
Proyecto para eliminar el punto de vertimiento, nuevas Lagunas o PTAR.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Principales Logros en el servicio de Aseo: Se está prestando el servicio de aseo en
todos los corregimientos y 3 veredas; se han erradicados 11 de los 17 basureros a cielo
abiertos que existían en la cabecera en el 2016, se cuenta con un Plan de Gestión Integral de
residuos sólidos actualizado y se han ejecutados algunos proyectos para el aprovechamiento
de los residuos y el censo de árboles y de zonas públicas, cumplimiento de la meta en un
75%, no se logró: establecer una planta de aprovechamiento de residuos, pero si se
establecieron nuevas cadenas de comercialización de reciclaje y falto más seguimiento al tema
de los residuos especiales (escombreras)

En Gas domiciliario, La Secretaria de Desarrollo Integral se encargó desde el 2016 de


actualizar y asignar nomenclatura y estrato a varios sectores para que accedieran a la
instalación del servicio de gas natural y se han beneficiado a 1000 vivienda de los barrios, 7
de agosto, Villa Belén, Las Américas, la Sabana, las Melisas, Villa Aspros, Don Alejo, ente
otros. Aumentando la cobertura en un 30%

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Así mismo la Secretaria de Desarrollo Integral, junto a la subsecretaria de Infraestructura,
elaboro y gestiono la realización de proyectos de electrificación rural en veredas Albornoz, Las
Melisas, San Jacinto y en los corregimientos de Cascajal, Aguada de Pablo y la Peña, así como
en varios sectores del casco Urbano como: 20 de enero, bella vista, la Florida, 31 de enero,
Villa Aspros, Don Alejo, Las Américas, La Manga, 11 de Febrero, La Paz, beneficiando a más
de 2.500 familias, ente otros. Mejorando el servicio en un 90% y ampliando cobertura
en un 15%

Eje estratégico: Un municipio con sentido humano integrado socialmente:


Principales logros en el sector vivienda
PROGRAMA: FORTALECIMIENTO DEL SECTOR VIVIENDA, LIDERADO POR EL MUNICIPIO.

En materia de vivienda: se gestionó la compra y legalización de asentamientos urbanos,


comprando en el casco urbano 18 Ha, en los barrios Santa Rosa y 31 de enero, villa verano,
actualmente se realiza el trazado urbanístico para su entrega a los poseedores, de igual
forma, se reinició la construcción del proyecto de construcción de 300 viviendas gratita Villa
Yady, el cual se encontraba suspendido, Así mismo, se promovió la construcción de 64
viviendas en la urbanización los Ángeles II y de dos proyectos de vivienda de interés social
privados: Altos de Guadalupe, Villas del Porvenir, urb. El Faro, con capacidad de 600
viviendas, los cuales contribuirán a reducir el déficit cuantitativo y de mejoramiento de las
condiciones de habitabilidad en 175 viviendas en los barrios 1 de diciembre y Jhon F. Kennedy
que resultaron favorecidos por la gobernación del Atlántico, de igual forma en el área rural se
construyeron de 18 viviendas en los corregimientos de Aguada de Pablo y La Peña y
mejoramientos en Molineros (el cual está en etapa contractual DPS). Mejorando las
condiciones de vida de la población beneficiada, reduciendo el déficit cuantitativo en un 20% y
de un 5% para el déficit cualitativo.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Apoyo y acompañamiento para el proceso de titulación de predios. (Las Palmitas, Los Claveles,
20 de Enero, Santa Rosa, 31 de Enero, entre otros) se beneficiara a 240 familias, más los 540
títulos entregados en el barrio Santa Rosa. Además de la legalización y adjudicación de 25
predios fiscales entre otros; Predio para el parque San Antonio, Parque La Playita, parque
cementerio, Ludoteca 7 de agosto y otros de uso público.

No se Logró: Iniciar el proceso de estratificación, ni culminar con la compra de predios y


titulación de otros barrios como: La Paz, 11 de Febrero, siete de agosto. Ni Lograr la
construcción total del proyecto Villa Yady.
Eje estratégico: Un municipio con sentido humano integrado socialmente:
Principales logros en el sector Social
PROGRAMA: Seguridad y convivencia ciudadana.
Se aprobó la realización de proyectos Estratégicos como:
Proyecto para la construcción del comando central del departamento de policía del Atlántico
en el municipio de S/larga, Proyecto para el funcionamiento de un Centro de atención,
recuperación y reeducación al menor infractor en el municipio de Sabanalarga, entre otros, así
mismo, se logró en materia de movilidad y transito: formulación del Plan Integral de política
pública, seguridad y convivencia ciudadana y el convenio con el transito departamental para la
instalación de la oficina de tránsito en el municipio y la dotación de un vehículo.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Eje estratégico: Sabanalarga con oferta ambiental e infraestructura sostenible:
Principales logros en el sector Ambiental sostenible
Se realizó el Programa de capacitación y sensibilización de jóvenes, niños y niñas para la
gestión ambiental en el municipio y la conformación de CIDEA.

Se aprobó el proyecto de recuperación del cuerpo de agua, La Lata del municipio de


Sabanalarga con recursos de regalías
Proyecto para la recuperación de suelo con especies nativas protectoras para disminuir la
desertificación de los suelos del municipio, realizado en varias parcelas de la Loma de Carreto
en la sierra. Se logró el 50% de lo proyectado

Formulación y adopción del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Sabanalarga.


Se aprobó la realización de proyectos Estratégicos como:
Agrópolis: Parque agroindustrial de Sabanalarga, Ciudadela educativa, Terminal de
Transportes, Anillo vial perimetral; Malecón Turístico y parque agro turístico, parador turístico;
conservación y protección de áreas de reserva, nuevo cementerio, recuperación de
humedales, construcción nuevo matadero, entre otros.
Se definieron tratamientos y usos del suelo urbano y rural:

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Ejemplo: Tratamiento de consolidación en suelo Urbano, usos Urbano, Rural y de expansión
urbana.
Se logró esta meta en el 100% con la adopción, mediante Acuerdo 012 de 2017

Avances del Plan Básico de Ordenamiento Territorial


En materia de vivienda: se ha realizado la gestión para la compra y legalización de
asentamientos urbanos para tal fin se han comprado en el casco urbano 18 Ha, en los barrios
Santa Rosa y 31 de enero, actualmente se realiza el trazado urbanístico para su entrega a los
poseedores, de igual forma se inició la construcción del proyecto de construcción de 300
viviendas gratita Villa Yady, el cual se encuentra en la etapa de nivelación y trazado en el
predio, Así mismo, se ha promovido la construcción un proyecto de 64 unidades en la
urbanización los Ángeles II y de dos proyectos de vivienda de interés social privados: Altos de
Guadalupe, Villas del Porvenir, con capacidad de 600 viviendas, los cuales contribuirán a
reducir el déficit cuantitativo y de mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en 375
viviendas en los barrios 1 de diciembre y Jhon F. Kennedy que resultaron favorecidos por la
gobernación del atlántico. En vial se construyo un semi anillo circunvalar de 4 Km que va
desde la Carrertera de Cascajal y conecta con la carretera de Manatí al sur como lo indicó el
PBOT

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Eje estratégico: Sabanalarga productivo y competitivo
Programa: Sabanalarga Competitivo.
Gestión y apoyo para la promoción e instalación de un distrito agroindustrial en Sabanalarga
«AGROPOLIS» para la generación de empleo en Sabanalarga.

Eje estratégico: Sabanalarga productivo y competitivo


Programa: Sabanalarga Emprendedor.
Apoyo a procesos agroindustriales de economía local que promuevan el emprendimiento y el
empresarismo en el municipio

Apoyo a Proyectos para el fomento del agroturismo y ecoturismo en el municipio de S/larga.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Nunca es tarde para empezar…!
http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA.
La labor de la secretaria de hacienda se ve reflejada en los indicadores de desempeño y de
cumplimiento con los datos que se reporta en la plataforma FUT.

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Nunca es tarde para empezar…!
http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Nunca es tarde para empezar…!
http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co
Recomendaciones:

Mantener actualizadas las plataformas FUT, Furag, Gesproy, MIPG y demás


medido res del desempeño.

Modernizar los sistemas de internet e intranet para mantener comunicación en


línea entre las dependencias y sistemas de seguridad en las TIC.

Fortalecer el Banco de proyectos municipal.

Adecuar la Planta de personal a las nuevas normas y procesos que se aplican


en la administración pública (MIPG).

Actualizar el estudio de estratificación socio-económica.

Continuar con los ajustes y proyectos estratégicos adoptados en el Plan Básico


de Ordenamiento Territorial PBOT.

El presente informe se elaboró, tomando como base el informe de gestión


presentado por cada una de las secretarias de despacho de la administración
2016 – 2019.

Gracias.

Att. Arq- WILMAN MUÑOZ GOMEZ


SEC. DESARROLLO INTEGRAL DE SABANALARGA

Nunca es tarde para empezar…!


http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co
alcaldia@sabanalarga-atlantico.gov.co

You might also like