You are on page 1of 24

INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital

de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

INFORME HIDRAULICO
Expediente Técnico “Mejoramiento de los Servicios de
Salud del Hospital de apoyo de Chulucanas, distrito de
Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de
Piura”

INDICE

1.0 GENERALIDADES ...........................................................................................................2


1.1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 2
1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO ........................................................................................... 2
1.3 ANTECEDENTES ......................................................................................................... 2
2.0 CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO .................................................................3
2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................... 3
2.2 ZONA DE ESTUDIO .................................................................................................... 4
3.0 PARAMETROS HIDRAULICOS ........................................................................................6
3.1 CAUDAL MAXIMO ..................................................................................................... 6
3.2 ANALISIS DE INFORMACION...................................................................................... 6
3.3 EVALUACION DE CAMPO........................................................................................... 9
3.4 DIRECCION Y FLUJOS DE CAUDALES EN INMEDIACIONES DEL HOSPITAL................... 9
3.5 INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS. ................................................................. 13
4.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 16
4.1 CONCLUSIONES: ...................................................................................................... 16
4.2 RECOMENDACIONES: .............................................................................................. 16

ANEXOS

Informe Hidráulico Pág. i


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

INFORME HIDRAULICO
Expediente Técnico “Mejoramiento de los Servicios de
Salud del Hospital de apoyo Chulucanas, distrito y
provincia de Chulucanas, departamento de Piura”
1.0 GENERALIDADES

1.1 INTRODUCCIÓN

Como parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambio el Programa Nacional de
Inversiones adscrito al Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de
Salud con la finalidad de ampliar y mejorar la capacidad resolutiva de lso establecimientos de salud
y coadyuvar a cerrar la brecha en infraestructura y oferta de los servicios para obtener las mejoras
sanitarias, en cumplimiento de los lineamientos de la política nacional y sectorial, en Piura entre
otros a través de la Contratación Pública Especial N° 004-2018-PRONIS nos ha encargado la
Elaboración de Expediente Técnico “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital de apoyo
de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura”.
Como parte del Estudio de Evaluación de Riesgo incluye la presente Evaluación Hidráulica del
ámbito del proyecto, que tiene por objetivo principal revisar y analizar en forma general las
condiciones hidráulicas de la zona de impacto en las obras civiles que conforman la Infraestructura
del Hospital de apoyo Chulucanas con fines de evaluación de riesgos respecto al impacto en las
obras civiles proyectadas.

1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Objetivo General
Revisar y analizar en forma general las condiciones hidráulicas de la zona de impacto en las obras
civiles que conforman la Infraestructura del Hospital de apoyo Chulucanas, distrito y provincia de
Chulucanas, departamento de Piura.

Objetivo Especifico
El presente estudio tiene como objetivos específicos los siguientes:
• Caracterización la zona de estudio.
• Revisión, análisis y procesamiento de información hidráulica
• Informe de las condiciones hidráulica generales con fines riesgos constructivos

1.3 ANTECEDENTES
Elaboración de Expediente Técnico de Obra y Equipamiento, correspondiente al Proyecto de
Inversión Pública: “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital de apoyo de Chulucanas,
distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura” contratado por el
PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD – PRONIS; órgano que pertenece al Ministerio
de Salud y depende del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.

Informe Hidráulico Pág. 2


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

2.0 CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO

2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO

El terreno en el cual se emplaza el actual Hospital de Apoyo de Chulucanas, de la ciudad de


Chulucanas, está ubicado en la Mza. M V. Lote 8. P.J. Vate Manrique en el distrito de Chulucanas,
provincia de Morropón, región Piura.

Figura N.01: UBICACION DE LA OBRA PRINCIPAL DEL PROYECTO

El Hospital de Apoyo de Chulucanas se ubica a aprox. a una distancia de 1.31 km de la Plaza de


Armas de la ciudad de Chulucanas. El Hospital de Apoyo Chulucanas se localiza en el Pueblo Joven
Vate Manrique del distrito de Chulucanas, se accede a través de la cuadra 4 de la Avenida Ramón
Castilla; el medio de transporte más utilizado es el mototaxi y los vehículos particulares.

El terreno del Establecimiento de Salud se encuentra inscrito en la Ficha Registral N. 15054568, el


terreno cuenta con un área de 25,116.10m2 y 634.95m de perímetro.

Informe Hidráulico Pág. 3


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

2.2 ZONA DE ESTUDIO

La zona en estudio corresponde a las subcuencas adyacentes al centro poblado de Chulucanas,


están conformadas por las sub cuencas de afluentes al rio Piura, las cuales pertenecen a la vertiente
del Océano Pacífico, y en detalle se estudiará la microcuenca alrededor del Hospital de Apoyo de
Chulucanas, los datos de ubicación de este ámbito son los siguientes:

Ubicación Política:
El ámbito del estudio del proyecto, políticamente se ubica:
Región : Piura
Provincia : Morropón
Distritos : Chulucanas
Zona : P.J. Vate Manrique

El detalle de la ubicación política del área de estudio se presenta en el MAPA N. 01

Ubicación Geográfica:
Geográficamente el ámbito del estudio del proyecto se encuentra circunscrito entre las
coordenadas siguientes:

CUADRO N. 1 : COORDENADAS DEL AMBITO DEL ESTUDIO

Coordenadas Geográficas
Latitud 5°06’9.8” 5°6’16.53”
Longitud 80°10’17.31” 80°10’14.38”
Coordenadas UTM -WGS84 – 17 M
Este 591,939 591,923
Norte 9’435,923 9’435,717
Fuente: Elaboración Propia

Informe Hidráulico Pág. 4


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

MAPA N. 1 : UBICACION POLITICA ZONA DE ESTUDIO

Informe Hidráulico Pág. 5


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

3.0 PARAMETROS HIDRAULICOS

3.1 CAUDAL MAXIMO


De acuerdo con el estudio Hidrológico la sub cuenca de Micaela Bastidas y la microcuenca Hospital
Chulucanas, se generan los siguientes caudales máximos instantáneos por periodos de retorno:

CUADRO N. 2: Caudal Máximo Instantáneo de la Sub Cuenca Micaela Bastidas y Microcuenca Hospital Chulucanas

Método RACIONAL
DATOS DE CUENCA Y PRECIPITACION Precipitación
(Hasta 10 Km2)
CUENCA
Tc I máx (mm/h) * Q máx (m3/s)
SUBCUENCAS Pendiente Tc Coeficiente
AREA Estación Consider
Media KIRPICH Escorrentia
Km2 Pluviométrica ado 50 100 200 500 CC 50 100 200 500
(m/m) min
min años años años años años años años años

SubCuenca Micaela
Bastidas
1.55 0.029 26.2 25.0 45.0 52.0 62.0 78.0 0.55 10.7 12.3 14.7 18.5
Estación
Microcuenca Chulucanas
Hospital 0.21 0.006 25.3 25.0 45.0 52.0 62.0 78.0 0.55 1.4 1.7 2.0 2.5
Chulucanas
Fuente: Estudio Hidrológico

Por tratarse de una zona urbana, se ha seleccionado el caudal 12.3 m3/s correspondiente al periodo
de retorno de 100 años, pero a efectos de evaluar la zona de interés se toma el Caudal máximo
instantáneo de la microcuenca Hospital Chulucanas, e igual a 1.70 m3/s.
Para el caso de las características hidráulicas de las calles se está considerando el 50% de ese
volumen, es decir 0.85 m3/s.

3.2 ANALISIS DE INFORMACION


El estudio de “Mapa de Peligros, Plan de Usos del Suelo ante Desastres y Medidas de Mitigación”,
elaborado por el INDECI en el año 2010-2011 para la Ciudad de Chulucanas, nos brinda información
detallada de las Subcuencas en las que ha subdividido a la Ciudad, tal como se muestra en el mapa
N. 02 .
En el mapa se aprecia que, el Hospital de Apoyo Chulucanas se encuentra ubicado en la Subcuenca
II – Micaela bastidas.

Ampliando la Subcuenca se observa la ubicación del Hospital de Apoyo Chulucanas, y que sera
remodelado, para lo cual el presente informe es uno de sus estudios básicos.

La Subcuenca Micale Bastidas cuenta con un sistema de drenaje1, compuesto por el Dren Principal
Micaela Bastidas y el Dren Vate Manrique, los mismos que se ubican en la parte Norte y Sur-Oeste,
respectivamente del Hospital, como se observa en la figura N.01

1
Descrito en el Estudio Hidrológico en Detalle

Informe Hidráulico Pág. 6


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Mapa N. 02 Mapa de Subcuencas Pluviales de la Ciudad de Chulucanas.

Fuente: Indeci -2010-2011

Fig. N. 02 Sistemas de Drenaje Pluvial en Zona del Hospital de Apoyo Chuclucanas.

Hospital de Apoyo
Chulucanas

El Mapa N.03, Geomorfología Local, del Estudio del INDECI, muestra que la zona del Hospital de
Apoyo, se ubica en la zona de llanura, la cual se muestra más elevada que la zona de cauce y riberas
de los ríos Piura y Yapatera, esto nos indica que la zona donde se ubica el Hospital no tiene problemas
con Inundaciones Fluviales a partir de las avenidas máximas de los citados ríos.
Otro mapa que da referencia y afianza lo indicado en el párrafo previo es el Mapa N.04 (38 del
INDECI), donde se observa que la zona del Hospital sería afectada por inundaciones pluviales.

Informe Hidráulico Pág. 7


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Con el fin de hacer precisiones locales para la zona, se ha realizado un levantamiento topográfico 2
de los alrededores del Hospital con el fin de verificar niveles en las calles aledañas y con ello
determinar, cuál sería el flujo por escurrimiento y si estas aguas llegarían al Hospital anegándolo y
causando daños.
Mapa N.03. - Geomorfología Local en la zona de la Ciudad de Chulucanas

Fuente: Indeci

Mapa N.04. – Mapa de Inundación Fluvial y Pluvial de la Ciudad de Chulucanas

Fuente: Indeci

2 Realizado en oct. 2019 por la empresa F&G

Informe Hidráulico Pág. 8


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Con la información topografía de detalle realizada en zonas adyacentes a la ubicación del Hospital
de Apoyo, se han determinado los sentidos de los flujos de aguas lluvias que se generan al
presentarse precipitaciones en la zona de estudio.

3.3 EVALUACION DE CAMPO


Como parte de los trabajos de campo para evidenciar los peligros potenciales de inundación en los
exteriores del Hospital de Apoyo Chulucanas se hizo un recorrido de las zonas en las inmediaciones
de Hospital a fin de determinar las calles si están o no pavimentadas, anchos y visualización de
pendientes así como el estado e ingresos al sistema de drenaje Pluvial Existente.
Se tomaron los datos respectivos así como la visualización de las calles en las inmediaciones del
Hospital se aprecia en el Anexo N.03 Panel Fotográfico.

3.4 DIRECCION Y FLUJOS DE CAUDALES EN INMEDIACIONES DEL HOSPITAL

Del Mapa N.02 de Subcuencas evaluadas, para el Estudio del INDECI, se observa que las subcuencas
I y III, tienen un sistema de evacuación de aguas pluviales con dirección al Oeste y que salen de la
zona Urbana con dirección a áreas rurales y hacia el río Piura, El sector IV, vierte sus aguas con
dirección este hacia el río Yapatera y no afecta a la Subcuenca II que es la zona donde se ubica el
Hospital.
Para el caso de la Subcuenca II, que es nuestra área de estudio, se observa en la Fig N.03, que las
aguas lluvias de su parte norte de la microcuenca, serian captadas por el Dren Micaela Bastidas y
evacuadas con dirección Oeste fuera de la ciudad y luego irán al rio Piura.
La Zona del Hospital se aprecia rodeada por un sistema de drenaje al norte, por el Dren Micaela
Bastidas, y por la parte Sur y Oeste por el Dren Vate Vitarte.

Fig. N. 03 Ubicación del Hospital de Apoyo Chulucanas en la Subcuenca II

Informe Hidráulico Pág. 9


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

En primer lugar, que en la Fig. N. 03 obtenida del estudio Hidrológico, se ha actualizado la Subcuenca
Micaela Bastidas y la cual topográficamente se aprecia el sentido de flujo de la subcuenca y también
se observa un cauce que es coincidente con el dren Micaela Bastidas.

La Fig. 04 muestra la obtención de las direcciones de flujo obtenidas de la evaluación de la


información del levantamiento topográfico al detalle de las inmediaciones del Hospital de Apoyo
Chulucanas.

Para la determinación de las Direcciones de los Flujos y obtención de datos geométricos e hidráulicos
se realizaron los siguientes pasos:
1. Se escogieron puntos de control representativos de la zona y se muestran en la Fig. N.04
2. Del plano topográfico y corroborado con medidas en campo se obtuvieron los anchos de las
calles (B), considerando que se van a tratar las calles como “vías calles”3, a efectos de
determinar condiciones hidráulicas ante eventos máximos.
3. Del plano topográfico se obtuvo las cotas de los buzones o del terreno (en ausencia de
buzones), para poder determinar los desniveles entre buzones.
Estos desniveles se aprecian en el Cuadro N. 03 los mismos que han sido calculados por
diferencias entre el valor de la fila menos el valor de la columna.
4. Se determino las Longitudes entre los puntos representativos, y se muestran en el Cuadro N.
04.
5. Con los datos de los ítems 3 y 4, se determino la pendiente entre los tramos a considerar y
se muestra en el Cuadro N.05
6. Se determino los valores de rugosidad de Manning “n”, para el cálculo hidráulico a
considerar, será n=0.018, considerando el “n” para pavimento asfaltico de textura rugosa
0.016, adicionado en 0.002 al considerar las pendientes de las calles pequeñas de acuerdo a
los valores de la Tabla N.01. y de n= 0.025 para las calles que no tengan carpeta asfáltica.

Fuente: Norma OS.060 Drenaje Pluvial Urbano

7. el Caudal Máximo determinado para la microcuenca Hospital y que es equivalente al 50% del
valor máximo determinado en el estudio hidrológico para la zona del hospital, 0.85 m3/s.

3
Cuando toda la calzada limitada por los sardineles se convierte en un canal que se utiliza para evacuar las aguas pluviales.
Excepcionalmente puede incluir las veredas. Definiciónes (Norma OS.060).

Informe Hidráulico Pág. 10


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Fig. N. 04 Direcciones de Flujos en calles aledañas al Hospital de apoyo Chulucanas (sobre la base
del levantamiento topográfico)

En la figura N. 05 se aprecia estas líneas de flujo basada en la información básica del Google Maps.

Informe Hidráulico Pág. 11


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Fig. N. 05 Direcciones de Flujos en calles aledañas al Hospital de apoyo Chulucanas (sobre la base del
Google Maps)

De acuerdo a la evaluación topográfica de la zona adyacente al Hospital de apoyo Chulucanas, en la


subcuenca de Micaela Bastidas, de influencia en las obras civiles que conforman la Infraestructura
del Hospital de apoyo Chulucanas, el flujo del agua de escorrentía generada tiene una dirección de
este a oeste, a unos 300 m de distancia del hospital.

Cuadro N. 03 Cotas de Puntos de Control y diferencias, para obtener pendientes.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 83.44 1.72
2 81.72 0.16
3 81.56 0.04
4 81.52 0.01
5 81.51 0.47
6 81.04
7 0.43 82.15
8 0.65 0.02 82.17 0.42
9 0.24 81.75
10 83.70 0.55 0.85
11 83.15 0.68
12 82.47 0.35
13 0.56 82.12
14 0.09 83.24 0.39
15 82.85 0.21
16 82.64 0.30
17 82.34
18 0.90 83.24

Informe Hidráulico Pág. 12


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Cuadro N. 04 Longitudes entre Puntos de Control para obtener pendientes.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 0 200
2 0 60
3 0 60
4 0 50
5 0 140
6 0
7 35 0
8 170 80 0 45
9 170 0
10 0 150 60
11 0 150
12 0 100
13 170 0
14 60 0 150
15 0 100
16 0 100
17 0
18 180 0

Cuadro N. 05 Pendientes entre Puntos de Control para obtener características hidráilicas entre
tramos, en la microcuenca Hospital.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 - 0.0086 - - - - - - - - - - - - - - - -
2 - - 0.0027 - - - - - - - - - - - - - - -
3 - - - 0.0007 - - - - - - - - - - - - - -
4 - - - - 0.0002 - - - - - - - - - - - - -
5 - - - - - 0.0034 - - - - - - - - - - - -
6 - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7 - 0.0123 - - - - - - - - - - - - - - - -
8 - - - 0.0038 - - 0.0002 - 0.0093 - - - - - - - - -
9 - - - - 0.0014 - - - - - - - - - - - - -
10 - - - - - - - - - - 0.0037 - - - 0.0142 - - -
11 - - - - - - - - - - - 0.0045 - - - - - -
12 - - - - - - - - - - - - 0.0035 - - - - -
13 - - 0.0033 - - - - - - - - - - - - - - -
14 - - - - - - - - - - 0.0015 - - - 0.0026 - - -
15 - - - - - - - - - - - - - - - 0.0021 - -
16 - - - - - - - - - - - - - - - - 0.0030 -
17 - - - - - - - - - - - - - - - - - -
18 - - - - - - - - - - - - - - - - 0.0050 -

Con la información previamente calculada obtenemos las alturas de agua aproximadas en las calles
aledañas al Hospital de apoyo con el fin de garantizar su operatividad en épocas de lluvia y minimizar
riesgos ante eventos pluviales.
Para ello se ha hecho uso de la fórmula de Manning, y los valores obtenidos para los diferentes
tramos de calles se muestran en el cuadro N. 06.

3.5 INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS.

A partir de los datos obtenidos en el cuadro N. 06 se puede dar una interpretación del
comportamiento hidráulico de la zona.

Informe Hidráulico Pág. 13


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Cuadro N. 06 Características Hidráulicas de las calles en la zona del Hospital ante ocurrencia de caudales
máximos.

TRAMOS C. GEOMÉTRICAS CARACTERISTICAS HIDRÁULICAS


Desde Hasta B Z Q S n Y V A R N °F
Punto Punto m adim m3/s m/m m m/s m2 m adim
1 2 20.00 0.00 0.85 0.0086 0.025 0.07 0.62 1.37 0.07 0.75
2 3 15.00 0.00 0.85 0.0027 0.025 0.12 0.49 1.74 0.11 0.46
3 4 15.00 0.00 0.85 0.0007 0.025 0.18 0.32 2.65 0.17 0.24
4 5 11.00 0.00 0.85 0.0002 0.025 0.31 0.25 3.40 0.29 0.14
5 6 10.00 0.00 0.85 0.0034 0.025 0.14 0.61 1.39 0.14 0.52
7 2 15.00 0.00 0.85 0.0123 0.018 0.06 0.94 0.91 0.06 1.22
7 8 15.00 0.00 0.85 0.0002 0.018 0.19 0.29 2.92 0.19 0.21
8 9 20.00 0.00 0.85 0.0093 0.018 0.05 0.77 1.10 0.05 1.05
8 4 10.00 0.00 0.85 0.0038 0.018 0.11 0.78 1.09 0.11 0.75
9 5 15.00 0.00 0.85 0.0014 0.025 0.14 0.40 2.11 0.14 0.34
18 17 10.00 0.00 0.85 0.0050 0.025 0.12 0.69 1.23 0.12 0.63
10 11 20.00 0.00 0.85 0.0037 0.016 0.07 0.63 1.36 0.07 0.77
11 12 20.00 0.00 0.85 0.0045 0.016 0.06 0.67 1.27 0.06 0.85
12 13 20.00 0.00 0.85 0.0035 0.016 0.07 0.61 1.39 0.07 0.74
13 3 10.00 0.00 0.85 0.0033 0.025 0.14 0.61 1.40 0.14 0.52
14 15 10.00 0.00 0.85 0.0026 0.025 0.15 0.57 1.50 0.15 0.47
10 15 12.00 0.00 0.85 0.0142 0.025 0.08 0.88 0.97 0.08 0.99
15 16 12.00 0.00 0.85 0.0021 0.025 0.14 0.49 1.72 0.14 0.42
16 17 10.00 0.00 0.85 0.0030 0.025 0.14 0.59 1.44 0.14 0.50
18 19 10.00 0.00 0.85 0.0020 0.025 0.16 0.52 1.63 0.16 0.41

1. Las calles en la zona tienen anchos que van desde 10 a 20 m.


2. La mayoría de las calles no están pavimentadas, de hecho solo el frontis del hospital y la calle
principal Ramón Castilla considerada en el presente análisis lo están el resto no.
3. La variación de pendientes va desde 0.0002 (prácticamente plana sin pendiente), a 0.0142. La
Norma OS.060 para Drenaje Pluvial Urbano indica rangos de valores mínimos de pendientes
tanto longitudinales (Sl) como transversales (St)a fin de prever el flujo adecuado del agua lluvia,
considera Sl > 0.005 y St, de 0.02 a 0.04.
4. Los valores de niveles de agua van de 0.06 a 0.31 m de altura. El calor mínimo 0.06 corresponde
al tramo 11 – 12 de la Avenida Ramón Castilla, que fluye con dirección hacia el norte, sobre
superficie pavimentada, en algún momento su destino final será volear hacia el oeste con
dirección al lado oeste del parque que está al frente del Hospital, para esfogar por la parte baja
hacia el oeste, por la calle donde se emplaza el Dren Evacuador Micaela Bastidas; el máximo
valor de altura 0.31 m corresponde al tramo 4 – 5 que corresponde a calle case paralela al deren
evacuador Micaela Bastidas, la poca pendiente aunada a que ese tramo no este pavimentado
da como consecuencia un aumento del nivel de agua lluvia que se presente en esa zona.

Este resultado es coincidente con las investigaciones de campo, en la cual relata un funcionario
del hospital y habitantes de la zona, que cuando hay eventos máximos, como el del 2017, el
nivel de agua que discurre por el frontis del Hospital llega a niveles similares al del ingreso al
hospital, que seria el tramo 7-8 con nivel de 0.19 m.

Se puede apreciar que el nivel 8-9 es 0.05 pero continua el tramo 9-5 cuyo nivel es 0.14. La
condición hidráulica general en esta zona seria la siguiente: aguas lluvias llegan de sur anorte a
la zona del parque que se encuentra al frente del hospital, las calles de la parte norte de este
parque tienen poca pendiente por lo que el flujo se hace lento y sube el nivel, este nivel hace
que el agua de las los tramos del 2 al 9, 8 al 4 y 9 al 5 (Ver fig. N. 06), no fluyan de forma normal
sino que se forme aniego y suban los niveles.

Informe Hidráulico Pág. 14


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Luego de pasara la máxima del evento, gradualmente bajan los niveles y el agua fluye, haciendo
que se despeje la zona del frontis del Hospital.

En el tramo 9 – 5 sucede algo parecido en el punto 9 la zona es baja y se produce aniego, esto
debido a que la calle del tramo 9-5 no se encuentra pavimentada y en su parte central tiene
elevación que hace que no fluya hacia el norte con dirección al dren evacuador, por lo que esa
calle debería tener un tratamiento urgente de pavimentar a fin de dar la pendiente necesaria y
el agua fluya normalmente hacia el dren evitando el aniego.

Fig. 06 Zona Norte - Frontis del Hospital y Parque

Fig. 07 Zona Este – Entre Hospital y Av Ramòn Castilla.

Informe Hidráulico Pág. 15


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

4.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 CONCLUSIONES:
Como conclusiones del presente estudio tenemos las siguientes:
• La Microcuenca Hospital se ha considerado a toda el área que tendrá alguna influencia con la
zona donde se emplaza el Hospital o sus alrededores.
• La citada Microcuenca se aprecia drenada por el Dren Principal Micaela Bastidas y el Dren Vate
– Manrique.
• La zona del Hospital no se verá afectada por Inundaciones Fluviales, por tanto, no es necesario
tener previsión alguna al respecto.
• La zona si esta afecta a Inundaciones Pluviales y por ello se realizaron los cálculos i e
interpretación de los resultados siendo contrastados con información proporcionada por
personal del Hospital y gente del lugar que explicaron cómo se suceden las inundaciones en el
lugar.
• Se determino mediante evaluación de la información topográfica el sentido de flujo que tendrían
las aguas lluvias ante eventos extremos de precipitación.
• Se determinó parámetros geométricos, Anchos, Longitudes, Pendientes de las calles para
estimar las características hidráulicas que tendrían los flujos en dichas calles.
• Es estableció 18 puntos elegidos de todas las intersecciones en las cuadras de la zona en las
inmediaciones del Hospital, para poder hacer el análisis correspondiente por tramos.
• Las aguas que fluyen por la Av. Ramón Castilla, en algún momento parte de ella se bifurca con
dirección oeste hacia el parque que se encuentra frente al Hospital de Apoyo Chulucanas.
• El punto 1 ubicado en la parte SurEste del Hospital actúa como divisoria de aguas y de ese punto
hacia el sur ya no van hacia la zona de Hospital.
• La zona comprendida por el tramo 4-5 tiene mínima pendiente lo que genera que los flujos sean
lentos con el consiguiente aumento del nivel de agua que llega a afectar la zona del parque y por
tanto al frente del Hospital.
• En la Zona del Punto 9 y su conexión hacia el punto 5 que seria el empalme a la zona de drenaje
Pluvial. Se ve afectado por los niveles intermedios de dicha calle que actúa como una barrera
que no permite que el agua fluya normalmente hacia el dren aun cuando entre las cotas de los
puntos 9 y 5 si hay diferencia que permitirá que los caudales de máxima fluyan sin problemas,
por lo que se considera imprescindible, que se pavimente esta calle con una pendiente adecuada
a fin de eliminar este problema.
• El Dren principal es un conducto cerrado y se menciona que esta en mal estado, en el presente
informe en una de las vistas fotográficas del Anexo N. 03 se observa una abertura realizada en la
parte lateral del Dren que se ha hecho al parecer para el desfogue de las aguas que se embalsan
en la zona del parque, se considera que se deben acondicionar mas entregas a lo largo de ese
conducto para poder tener un mejor sistema que ayude a evacuar las aguas lluvias en exceso y
no solamente por la parte de la calle-via
4.2 RECOMENDACIONES:
Como recomendaciones del presente estudio tenemos las siguientes:
• Se deben pavimentar las calles en los alrededores del Hospital, principalmente en la zona del
norte del Hospital hasta la zona del Dren evacuador para mejorar el sistema de drenaje externo,
por tratarse de exteriores, correspondería hacer gestiones con el Gobierno Local para la
implementación de dicha medida.

Informe Hidráulico Pág. 16


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

ANEXO N.01 – CONSTANCIA DE VISITA AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Informe Hidráulico Pág. 17


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

ANEXO N.02 FOTOS DEL LEVANTEMINTO TOPOGRAFICO

Informe Hidráulico Pág. 18


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Informe Hidráulico Pág. 19


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Informe Hidráulico Pág. 20


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

ANEXO N. 03 PANEL FOTOGRAFICO

Exterior del Hospital coincidente con Punto de Control 9

Vista del Tramo 9-5 se ve solo una parte con asfalto y luego sin pavimento y alto el terreno provocando retención y
aniegos

Informe Hidráulico Pág. 21


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Vista hacia aguas arriba del tramo 9 – 2, a la derecha el Frontis del Hospital hacia la izquierda el parque

Pequeño ingreso al Dren Evacuador Principal Micaela Bastidas, debe mejorarse el ingreso al dren para poder efectuar un
mejor drenaje pluvial de la zona.

Informe Hidráulico Pág. 22


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Vista del punto 4 hacia aguas arriba con dirección al punto 2

Vista del Punto 2 hacia el Punto 1 en la parte este del Hospital, tiene buena pendiente y no tendría problemas de
inundación las aguas fluyen hacia la zona del Parque.

Informe Hidráulico Pág. 23


INFORME HIDRAULICO – EXPEDIENTE TECNICO “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital
de apoyo de Chulucanas, distrito de Chulucanas y provincia de Morropón, departamento de Piura “

Vista del tramo 3 – 13 hacia aguas arriba, parte del caudal que fluye por la Av Ramón Castilla derivaría y baja por esta
calle para dirigirse luego hacia el Drenaje Principal Micaela Bastidas.

Vista del tramo 13-12 , hacia aguas arriba en la Av. Ramón Castilla

Informe Hidráulico Pág. 24

You might also like