You are on page 1of 7
@ PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO. {ASUNTO ‘easton | aainn, METROLOGIA 16/02/15 | 1/7 | POC.LA.CA.009 HISTORICO Fecha Version Descripeién de la Modificacion 2605/14 00 Documento Aprobado Tncorporacién del responsable del pegado de la etiqueta del equipo de medicién. von o1 aoe Cambio de F.LA.CA.009-01 en la columna de Fecha de ingreso el cual fue eliminado. ‘Se realiz6 el cambio del nombre de la Obra a Linea Amarilla y | ‘se asigné nuevas codificaciones a las Areas del Proyecto. 1610215 02 Cambio del item 4, FIRMA por FORMATOS, y el item 5. ANEXOS por FIRMA. ‘Cambio el item 3.1 Registro de Instrumentos ASUNTO PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO FECHADE | NOM DE ‘casa 1 METROLOGIA 02 | 16/02/15 | 2/7 | POC.LA.CA.009 OBJETIVO Establecer un mecanismo que asegure el uso de instrumentos, equipos de medicién y ensayo en las condiciones requeridas para la Obra Linea Amarilla, DISPOSICIONES GENERALES 2A. 2.2. Aleance Este procedimiento es aplicable a todos los equipos de medicién y ensayos utilizados en la Obra Linea Amarilla. Conceptos - Activos fijos (Activo): Muy duradero, de cardcter permanente, destinado a ser utilizado en las operaciones de la compafia, que se integra en sus activos, tales como instrumentos, maquinaria, equipos, vehiculos, muebles, inmuebles, terrenos, ete. = Baja: Es el caso en el que los bienes se eliminan de los activos fijos derivados de la venta, liquidacién, el robo, la extincién, el desgaste, la obsolescencia, el agotamiento o la donacién. = Metrologia: Ciencia que cubre todos los aspectos tedricos y pricticos relacionados con las mediciones, cualquiera que sea la incertidumbre, el campo de la ciencia o la tecnologia. ~ Calibrar: Realizar las correcciones necesarias en los equipos de medicion y ‘ensayo hasta que las mediciones estén dentro de la tolerancia permitida. - Contrastar o Verificar: Realizar mediciones con un equipo patron y el equipo a contrastar, para determinar si las variaciones en las lecturas obtenidas estén dentro del rango permitido, Q PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO 7suNTO veson | SRE | ae 0000 METROLOGiA 02 16/02/15 | 3/7 | POC.LA.CA.009 = Equipo de medicién y ensayo: Todo instrumento apropiado para realizar medidas y pruebas durante la ejecucién del Proyecto. 2.3. Premisa Para la compra de instrumentos debe seguir los lineamientos establecidos en el procedimiento Procesos de Compras. Los laboratorios de calibracién deben estar acreditados por INDECOPI. Si el laboratorio contratado no esta acreditado, los certificados deberén ir acompafiados de los certificados de calibracién trazable de sus patrones. El Certificado de calibracién de cada instrumento debe tener evidencia de andlisis y archivo de control. 2.4, Referencias PO.QSM.001/002 Metrologia PROCEDIMIENTO 3.1. Registro de instrumento El Gerente de Calidad junto con las Gerencias de las diferentes Areas de la compaiiia debe efectuar un balance de los instrumentos existentes para el control de calidad de los productos y servicios realizados, incluidos los de SMS y comprobar si hay necesidad de compra o alquiler. Si existe la necesidad de comprar o alquilar un equipo de medicién o instrumento, se debe seguir el procedimiento Procesos de Compras. El Area de C: calibracién en el Control de Instrumentos de Inspeceién, Medicién y Ensayo. id debe registrar los instrumentos propios o alquilados para la PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO. TEMISION 02 | 16/02/15 POC.LA.CA.009 VERSION (cOD160 En el formato se detalla la siguiente informacin de los equipos e instrumentos: item: Namero de registro del instrumento ~ Cédigo: El cédigo de instrumento ~ Descripcién: Breve descripcién del instrumento 1. ~ Datos del instrumento: Marca, modelo, nimero de serie y capacidad - Estado Actual: Estado del uso del instrumento: En Uso /Fuera de Uso / Baja ~ Fecha de Baja de Control: Se detalla si se debe re ). - Tolerancias para aceptacién: Se debe establecer el error maximo permitido del calibracién, verificacién 0 no se requiere control (No aplic instrumento. ~ Propio o alquilado: Especificar si el instrumento es propiedad de OAS o se alquila. - Area Responsable de! Equipo que utiliza el instrumento ~ Frecuencia de calibracién del instrumento. El tiempo se mide en dias. ~ Detalles de Calibracién realizada: Fecha de la primera calibracion, Fecha de la Ultima calibracién, N° de Certificado de Calibracién, Error maximo encontrado, Empresa de Calibracién, fecha de la préxima calibracién, - Procedencia: En caso de que el instrumento pase de un drea a otra, se detalla del érea de origen. 3.1.1.Codificacién de instrumentos debe seguir el siguiente patron: El cédigo de estos instrumentos es el siguiente: AAA-BBB-XXU-Y-NNN, donde: AAA: Son las tres primeras letras del instrumento. BBB: Indica el tipo de instrumento. XX: Indica el tamafio del instrumento, la unidad de medida U. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO. ASUNTO, version | TECHADE ‘coo160 METROLOGIA 02 | 16/02/15 POC.LA.CA.009 Y: Especifica si el instrumento es propio (P) 0 alquilado (A). NNN: El niimero secuencial del instrumento. Ejemplo: CIN-MET-0SM-P-001 (cinta metélica 5 metros, propio). 3.2, Calibracién de Instrumentos El Area de Calidad debe realizar el seguimiento de los instrumentos a través del formato Control de Instrumentos de Inspeccién, Medicién y Ensayo ¢ informar el vencimiento de las calibraciones con un mes de anticipacién a los Responsables de los instrumentos. Los Responsables de los instrumentos coordinan con el laboratorio de calibracién la realizacién de la calibracién Una vez efectuada la calibracién cada Responsable de los instrumentos debe comprobar que el certificado de Calibracién se encuentre con la informacién necesaria y cargar los datos de la calibracién realizada en el formato Control de Instrumentos de Inspeceién, Medicion y Ensayo. Los datos a completar en el formato son: ~ Fecha de calibracién. - Resultado de la calibracién (Aceptada / Rechazada), = Laboratorio de calibraci + N° de Certificado. EI Responsable del Instrumento se debe asegurar el pegado de que la Etiqueta de Calibracién y que ademés se encuentre adherida y visible en todo el momento en el instrumento. El certificado original es entregado al Area de Calidad y el Area que utiliza el instrumento debe conservar la copia del certificado, PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO. 33. 34. 35. ASUNTO. versio | FECHADE | NOM DE con140 METROLOGIA 02 | 16/02/15 | 6/7 | POC.LA.CA.009 Si la calibracién no se ajusta a la tolerancia establecida, se debe registrar el incumplimiento en un Punto de Atencién ¢ identificar el instrumento con un cartel visible que diga “Fuera de uso” para evitar su utilizacién Cuando el equipo muestra signos de falta de calibracién, el usuario debe tomar de manera inmediata las medidas necesarias para su calibracién. Verificacién de Instrumentos Para confirmar el buen funcionamiento de los instrumento del Area de ‘Topografia, se realiza quincenalmente las verificaciones de la Estaciones Total y el Nivel Automético. Los equipos son verificados de acuerdo lo establece las instrucciones detalladas en los formatos Verificacién de Calibracién de la Estacién Total y Verificacién de Calibracién del Nivel Automatico. En los formatos de verificacién se debe completar los datos obtenidos de las mediciones, el error obtenido, el técnico que efectué la verificacién y fecha de realizacién. Manipuleo y Conservac De existir un incidente con algin instrumento (golpe, caida, etc.) inmediatamente el usuario colocar un rétulo visible con la leyenda que diga “Fuera de uso”. Luego informar al Responsable del instrumento, quien inspecciona al Equipo y establecen la necesidad de enviarlo a reparar o darle de baja. Baja del instrumentos Los Responsables de los instrumentos deben informar al Area de Calidad cuando realicen una baja de los instrumentos y el Area de Calidad debe actualizar el formato Control de Instrumentos de Inspeccién, Medicién y Ensayo. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL COMPLEMENTARIO TecHapE | NOM DE euston | PAanve METROLOGIA 16/02/15 | 7/7 | POC.LA.CA.009 060 I 4 FORMATOS * F.LA.C.009-01 Control de Instrumentos de Inspeccion, Medicion y Ensayo © F.LA.C.009-02 Etiquetas de Calibracion © F.LA.C.009-03 Verifice in de la Calibracién de la Estacién Total © F.LA.C.009-04 Verificacién de la Calibracién del Nivel Automatico ME 5. FIRMA (Obra Linea Amarilla Elaborado/tevisado por: ara su uso: 16/02/2015 16/02/2015 Gerente deCalidad Fecha Gereijfe de Contrato Fecha

You might also like