Boletín Informativo SSOMA N-420 Control Perros Callejeros

You might also like

You are on page 1of 1

Boletín Informativo MA N°420

Proyecto MLP_INCO
CONTROL DE PERROS CALLEJEROS EN
INSTALACIONES DE PROYECTO

13 julio de 2022
Normafiva Aplicable CONTROL DE PERROS CALLEJEROS EN INSTALACIONES DE PROYECTO
NCh N°21.020 Art N°2 Perros abandonados en proyecto.
(Ley Cholito)
A lo largo del proyecto, es posible encontrar gran canfidad de perros callejeros, en diferente nú-
Si los animales en faenas son mero y estado de vulnerabilidad, los cuales pueden presentar desnutrición, lesiones por impacto,
alimentados o cuidados por enfermedades transmisibles y muchas veces, hembras preñadas o camadas de cachorros. Los pe-
la comunidad o un grupo de rros callejeros, una vez que se adaptan a vivir en zonas no urbanas, se les considera “perros asil-
personas, pasan a ser “perros vestrados”, los que se convierten en depredadores del ganado y la fauna local.
comunitarios: perro que no ¿Qué se enfiende por animal abandonado?
fiene un dueño en parficular
pero que la comunidad ali- Es toda mascota o animal de compañía que se encuentre sin la vigilancia de la persona responsa-
ble de él o que deambule suelto por la vía pública. También se considerará animal abandonado el
menta y le entrega cuidados
que hubiese sido dejado en situación de desamparo en una propiedad privada
básicos ”, en cuyo caso tales
personas se hacen responsa- Peligros
bles de dichos perros, hacién- Los animales abandonados presentan alto riesgo de
doseles aplicables las obliga- transmisión de enfermedades a otros animales e
ciones y sanciones que la incluso al ser humano, como la rabia, afecciones
misma ley contempla. dérmicas y parásitos. Además, existe el riesgo de
sufrir ataques por mordeduras y accidentes viales
¿Puedo alimentar a perros?
por tránsito de animales en calles y carreteras.
NO
Los perros son animales sociables y forman jaurías,
Está estrictamente prohibido
cuándo esto sucede, su comportamiento fiende a
alimentar animales dentro y
ser territorial y agresivo, lo que genera un peligro
fuera de las instalaciones del para la comunidad y especialmente para la fauna
proyecto. Ésta pracfica pro- nafiva que se ve depredada por los perros.
mueve la presencia de perros
callejeros, su reproducción y
proliferación. Una vez des-
movilizada el área, los perros
“aguachados” vuelven a ser
abandonados generando
nuevamente la problemáfica
de perros callejeros y/ó asil-
vestrados.

You might also like