You are on page 1of 103
341 Al servicio de la REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES ROF 2013 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS ORDENANZA REGIONAL N° 341 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS POR CUANTO; EI Consejo Regional de la Region Amazonas, de conformidad con lo previsto en los articulos 191° yj192° de la Constitucién Politica del Peri de! 1993 modificado por la Ley de Reforma’ Constitucional. def Capitulo XIV del Titulo IV, sobre descentralizacion, Ley de Bases de la Descentralizacin, Ley N? 27783, Ley Organica de los Gobiemos Regionales Ley 27867y sus modificatorias, en Sesién Ordinaria de fecha26 de»Octubre del 2011, ha aprobado por unanimidad la presente Ordenanza Regional; CONSIDERANDO; t Que, la Ley-Orgépica de Gobiemos Regionales, Ley N°.27867,modificada por la Ley N 27902/establece y norma la estructura, organizacién, competencias y funciones de'los Gobiemos Regionales; ‘define le organizacién. democratica, desceniralizada y descontentrada de los Goblemos Regionals, conforme a la Constitucion Politica del Estado ya la Ley de Bases de la Descontralizacién, Que,_@l. Articulo 15° Inc. ‘a’ de la Ley, N* 27867, Ley. Organica de Gobiernos Rogionales y sus modificatorias. sefiala como una de las atribuciones del Consajo Regional: “Aprobar, modificar 0 derogar las normas que regulen o reglamenten Jos asuntosy materias de competencia y funciones de! Gobierno Regional’; ‘context. en el cual Se encuentra’ facullado para aprobar los documentos ‘de: gestiGn, entre otros, de la. Sede y Dependencias Publicas de! ‘obierno Regional, en-eencordancia con el ‘Art, 38° del menicionado cuerpo jommativo que establece que fas Ordenanzas Regionales norman asuntos de AW paracter general en la ofganizaéion y la administtacién del Gabierno Regional, son aprobadas por'e| Consejo Regional ¥ promulgades por la Presidencia Regional; Que, la Direccién Regional de Salud Amazonas, ha tramitado anie ef Gobieino Regional, fa propuesta’de! Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) reformulado del Hospital Regional Virgen de Fatima para su aprobacién, de conformidad @ las normas legales.vigentes; el mismo que luego de ser evaluado por el Consejo Regional, se ha determinado que su modificacién ebedece a la nocosidad de optimizar la organizacién de los servicios, reduciendo fas barreras de acceso a fos mismos, para asegurar una atencion integral y de calidad a todos los usuarios, ampliando le capacidad operativa del Hospital Regional, atendiendo a la creciente demanda a nivel de la Region Amazonas, para lo cual se ha planteado la transferencia de funciones, procesos y Procedimionto técnico-administrativos a fin de que obedezcan a las nuevas JR. ORTIZ ARRIETAN? 1250 TELFS. (041) 477186 / 478131 CHACHAPOYAS AMAZONAS PERU ‘Wwav.regionamazonas gob pe ete, GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS 341 Articulo Tercero.- AUTORIZAR a la Secretaria de! Consejo Regional, (ramite la publicacion de fa presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Peruano y disponer su inclusién en el portal electronico de! Gobierno Regional. Comuniquese al Seftor Presidente de! Gobierno Regional de Amazonas, para su promulgacién. del mas de Enero de! 2014. Consejo Regional de Amazonas POR TANTO: REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Dado en la Sede Central de! Gobierno Regional de Amazonas, alos 29 ENE, 2014 JR. ORTIZ ARRIETA N’ 1250 TELFS. (041) 471186/ 478131 CHACHAPOYAS AMAZONAS PERU wew.regionamazanas.gab.pe SUSTENTO LEGAL . . INFORME N° 0 #5 -2013-GOB.REG.AMAZONAS-HRVFCH/ALE A Sr. LEDGARD LACERNA MONTENEGRO, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuf Sto SEVERE *Vingen de Fatima” ~ Chachapoyas GOBIEANG REGIOnK ng in ou, cna eomAS DE Abog. LUIS KARIM ESCOBAR ARANA. 'LANGAMIENTU Y PRES) SUPUESTO ‘Asezor Legal Externo del HRVECHL 62 OCT. 208 ASUNTO: Opinion legal. RECIB, FECHA: Chachapoyas, 02 de octubre de 2013, Por intermedio del presente absuelvo su peticion de opinion del proyecto de Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital Regional Virgen de Fatima Chachapoyas. Que, con Decreto Supremo N* 043-2006-PCM, se aprueben Lineamientos pare la elaboracion y aprobacion del Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF por parte de las entidades de la Administracién Publica, con Ia finalidad de gonerar la aprobacion de un ROF que contenga una adecuada estructura organica de Is entidad y definicion de sus funclores y las de los organos que la integran, acorde con los citerios de disefo y estructura ela Administracion Publica que establece la Ley N° 27658 - Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, con el cbjetive de priorizar y optimizar el uso de los recursos pblicos © identificar las responsabilidades especificas de las entidades publicas y sus Lnidades organicas, asignadas por el ordenamiento juridice aplicable en cada caso. Asimismo, el articulo 33° de Ta norma glosada sefala que lor Reglamentos de ~ - Organizacién y Funciones de las Entidades requieren dle un informe previo favorable para ‘su aprobacion. El objetivo del informe previo es la verificacion del cumplimiento de los requibitos técnicos previstos en la presente norma y en la Ley de Modernizacién de Ia Gestisn del Estado y demés normativa vigente. Al respecto y luego de la revision del proyecto precitado, esta Asesoria emite opinion favorable al Proyecto de Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital Regional Virgen de Fatima Chachapoyas, el mismo que cumple con las formalidactes establecidas en el Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, encontrandose pendiente su remision ala Presidencia Regional para que sea sometido a la aprobacisn del Consejo Regional. Es cuanto informo. Atentamente, a ost F2ty SOVS4SE SUSTENTO TECNICO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNGIONES - ROF 2013 1g provera os copia fel Oe 6 “AMO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGUAIDAD ro cen ae INFORME N° 0015 -2013 - GRA/DRSA/HRVFCHI row 23 ENE. 2014 A : ECON. HECTOR CONDOR MONTENEGRO BET Ree “otek Sires satRET DIRECTOR EJECUTIVO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGIGOM™! "708 DIRECCION DE SALUD AMAZONAS ASUNTO —;_ INFORME TECNICO SUSTENTATORIO PARA MODIFICACION DE ROF— HRVFCH FECHA # Chachapoyas, 08 de Noviembre de 2013. Me dirjo a Usted, a efecto de emitir el Informe Técnico Sustentatorio por ‘modificacion dei Reglamento de Oraanizacién y Funciones de! Hospital Regional “Virgen do Fetima’, asimismo informarie que el ROF vigente 2011 aprobado por Ordenanza Regional N* 268 GOBIERNO REGIONAL AMAZONASICR se esté actualizando y adecuando a la exigencias de la complejidad de! émbito y Ia aparicién de nuevas tecnologias acorde a un Hospital Il 2 de mediana complejidad tal como es el Hospital Regional “Virgen de Fatima’. E/ Hospital Regional “Virgen de Fatima” de Ja ciudad de Chachapoyas Regién Amazonas equiere fa aprobacion del nuevo ROF, a fin de adecuar la actual estructura orgénica de la entidad a la nueva coyuntura de Ja situacion de la salud de la poblacién a nivel de toda Regién Amazonas, propugnando un impulso ainamico a fa salud integral de las personas y dispone su edecuacién al proceso de transferencia de funciones. En fal sentido, a fin de optimizar los procesos de 'a entidad y cumplir con mayor eficiencia su imisién y funciones, se pone @ consideracion el siguiente Informe Técnico Sustentatorio de la propuesta del nuevo Regiamento de Organizacion y Funciones de! Hospital Regional Virgen de Fatima, 1. JUSTIFICACION.- La Constitucién Politica del Perd, reconoce el derecho a la salud de las personas, la Ley 27057 “Ley del Ministerio de Salud” establece que fa organizacion de a oferta de los servicios de salud debe considerarse a partir de las necesidades de salud de la persone, familia y comunidad desde su concepcion hasta su muerte natural, para satistacer en forma integral en término de calidad y calidez, buscando optimizar fa organizacion de los servicios de salud, reduciendo les bareras de acceso a los servicios asegurando la satisfaccién de las necesidados do salud de la persona, familia y comunidad. ‘Kiclap, Toya wilenaria de la arqueologia peruana,... marevilla del Perit Pasaje Daniel Alcides Carriin N° 035 ~ Chachapoyas Teléfone-Fax N* 041—477016 - 477092 ~ Anexo 107 Oficina de Planeamienio Presupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUIMENTARIAY El Hospital Recional “Virgen ce Fétima* de Chachapoyas es un dryaro desconcentrado de {a Direccién Regional de Salud Amazonas, categorizado en el nivel ll~ 2 segiin Resolucién Directoral Regional Secterial N* 205 ~ 2005 ~ GOBIERNO REGIONAL — AMAZONAS/DRS. Aino contar con resolucién de creacién, es que mediante Ordenanza Regional N° 066 2004 — GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR, articulo 1°, se crea en vias de regularizaci6n, el "Hospital de Apoyo Chachapoyas", inaugurado con fecha 19 de noviembre de 1963, con sede en la Capital de la Regién Amazonas. En la misme Ordenanza Regional, articulo 2", se le da la denominacién de “Hospital Regional Virgen de Fatima” ermaneciendo con dicha denominacién hasta la fecha, siendo reconocida a nivel Regional més no a nivel Nacional ya que no se han hecho las gestiones pertinentes para su recenocimiento segan la mencionada Ordenanza Regional, En el esfuerzo de modernizacion y aseguramiento de a salud con la finalidad de beneficiar a 'a poblacién @ través de la entrega de servicios de salud con atencion integral mostrando transparencia, calidad y calidez, eficiencia y eficacia, Son objetivos de! Hospital a) Lograr la recuperacién de la salud y la rehabiitacion de las capacidades de los pacientes, en "Q\ condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad, en Consulta Externe, ee Hospitarzacion y Emergencia - Defender la vida y proteger a salud de la persona desde su concepcién hasta su muerte natural. ©) Lograr la prevencién y disminucin de los riesgos y dafios a la salud, @) Apoyar la formacién y especializacion de los recursos humanos, asignando campo clinico y el personal pere la docencia e investigacién, a cargo de las Universidades e Instituciones educativas, segiin los convenios respectivos, @) Administrar los recursos humanos, materiales aconémicos y financieros para el logro de la isin y objetivos en cumplimiento a las normas vigontos, 1) Mejorer continuamente la calidad, productividad, eficiencia y eficacia de la atencién a la salud, estableciendo las normas y los parémetros necesarios, asi como generando una cultura organizacional con valores y actitudes hacia la satisfaccién de las necesidades y ‘expectativas del paciente y su entomo familia. Mediante Resolucion Ministerial N° 616 — 2003 ~ SA/DM de fecha 04 - 06 ~ 03, se aprueba @! modelo de! Reglamento de Organizacion y Funciones ~ ROF de los Hosaiiales. Ser aes ‘hacinaro wos eonmantasoneLer rem 23 ENE. 2016 Oficina de Planeamiento y Presupuesto “ARIO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA" Mediante Resolucién Ministerial N° Salud N* 021-MINSA/dgsp ~ v.03 denominada Salud’ 546 — 2011/MINSA, se aprucba la Norma Técnica de "Categorias de Establecimientos de! Sector Segin Decroto Suprema N* 043 ~ 2006 - PCM se aprueban fos lineamientos para la slaboracién del Reglamento de Organizacién y Funciones ~ ROF por parte de las entidades dela Administracién Publica, Mediante Ordenanza Regional N* 266 Gobiemo Regional Amazonas del 19 de mayo del 2011 se aprobé ol ROF de! Hospital Regional Virgen de Fatima, dicho ROF es reformuledo a la fecha acorde a la actual demanda cade vez més creciente y especielizada de los servicios dela salud en todo el émbito de la Regién Amazonas. Durante su funcionemiento, el Hospital siempre ha sido el establecimiento de mayor nivel e ‘mportancia en ia Regién Amazones, no sdlo por la infraestruciura con la que cuenta y la i cantidad de atenciones que brinda, sino también debido a que las otras instituciones que % prestan servicios de salud como es ESSALUD y la Empresa Privada no son accesibles a la ann 4] poblacién pobre de la Regién Amazonas. Buscando optimizar la organizacién de los servicios, reduciendo las barreras de acceso a jos mismos, esegurando una atencién integral y de calidad a todos los usuarios se hace necesario ampliar la capacidad operativa de nuestro Hospital atendiendo a la creciente demanda a nivel de toda la Regin Amazonas. Se presenta la modificacién ala estructura orgénica y del respectivo ROF del Hospital con ef fin de estar preparado no s6lo para asumir el rol principal de velar por la salud de la poblacién amazonense, sino quo conscientes de la problemética de la salud de la poblacion ¥ el proceso de transferencia de funciones y acroditacién de los establecimiento de salud, ante esto se hace la modificacién de /a estructura orgénica lo que se refleja en el Organo Consuitivo y en los servicios adicionales de cada Departamento considerados como Organos de Linea. Por Jo que la estructura orgénica propuesta contiene las siguientes modificaciones: + Se plante la transparencia de las funciones, procesos y procedimiento técnico — administrativos para que obedezcan a las nuevas situaciones estructurales y funcionales planteades; asi como a la implementacién de mecanismos de e_pavitpatt, y ea oe 2 * Sens “Kuclap, Joya milenaria dela arqueologia pentana... marcoterwel PATENE. 2016 Pasaje Daniel Alcides Carrion N’ 035 — Chachapoyas Teléfono-Fax N° 041~477018 - 477092 ~ Anexo 107 Oficina de Planeamiento y Prosupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” transparencia en la toma de decisiones que coadyuven a un mejor funcionamiento del Hospital. ‘Se redefinen los érganos de Asesoramiento y de Linea, adecuéndolos a la normatividad vigente a fin de optimizar el proceso de transferencias de competencias y funciones, Se redefinen los érganos de linea responsables de lever las acciones que permitan crear es condiciones adecuadas pare el eficiente desarolo del proceso de transferencias y recepcién ordenada de les funciones, competencies, recursos y proyectos, ) Andlisis Funcional: + En el Proyecto Reglemento de Organizacisn y Funciones del Hospital, nuevas funciones hhan sido incorporadas en cada unidad orgénica segtin nuevo organigrama que se anexa al presente. Asimismo Ia estructura orgénica del ROF ha sido diselada segin la normativided legal del D.S. N° 043 ~ 2006 - PCM, estipulada en el art 12° de fecha 26.de julio de 2006. + Se modifican las funciones de los articulos: 9°, 21°, 26°, 20°, 24°, 37°, 40°, 411, 42°, 46%, 47", 48", 49°, 50", 51°, 55%, 58", 60° y 61° + Segin Proyecto ROF, en el Titulo Il, se establece la esiructura orgénica hasta ol torcor nivel organizacional, que comprende los érganos: Direccién, Control, Asesoramiento, Apoyo y de Linea. Andllsis de Estructura: + En este aspecto ia estructura orgénica vigente ha sido modificada a una nueva estructura propuesta en el ROF 2013, especificamente con la creacion de nuevas Unidades Orgénicas y nuevos Servicios y Departementos, segin e( nivel de complejidad II ~ 2 del Hospital Regional “Virgen de Fatima’. + En cuanto @ los Organos de Apoyo, hay cambios en la nomenciatura de la unidad ongénica: ‘+ Unidad de Personal—Unided de Recursos Humanos + So desagrega la Unidad de Estadistice e informatica, debido a la carga administrativa ‘seguin D.S. N° 043-2006-PCM, Art. 22°, inciso b), creéndose la Unidad de Informética y Comunicaciones, de tal manera que: * Unidad de Estadistica y Registros Médicos, cambia de nomenclatura, pero se ‘mantienen las funciones que fe corresponden como unidad orgénica. * Unidad de Informatica y Comunicaciones, se mantienen y agregan nuevas funciones, con la finalidad de garantizar el sistema de comunicaciones, proponer y establecer las politicas, estrategias y acciones comunicacionsles en el 4mbito institucional y regional, certitce: -*60#SArias para e logro de los objetivos institucionales Tran w cp lo wu | Seren are Sune Joya milenaria de la arqueologia peruana, .. maravi row Pasaje Daniel Alcides Carrién N° 035 ~ Chachapoyas 23 ENE. 2014 ; Teléfono Fax N° 041 —477016 - 477092 - Anoxo 107 Oficina de Planoamiento y Presupuesto “ARIO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIAY # Se crea Ia Direccién Médico Asistencia! como Siyaiu de Linea, con la tinalidad de diferenciar las funciones de la parte de gestién asistencial debido a la necesided de Coordinar directamente para é! seguimiento y control del personal asistenclal, as! como {a realizacién de campatias médicas para el bienestar de la poblacién, de tal manera que Contribuya a a mejora de la atencién de la poblacién, proporcionando ast un servicio eficiente y de calidad, descentralizando la carga laborel de Ja Direccién Ejecutiva. De tal ‘manera se cumple el D.S. N° 043-2006-PCM, Art. 22°, incisos b) y ¢). * la modificacién del ROF propone la desagregacién de algunos servicios en Depertamentos que constituyen los Organos de Linea, el traslado y la adseripcién de ‘algunas funciones de érganos de la estructura vigente como la creaci6n de otros érganos: + Departamento de Oncologia + Servicio de Oncologla Clinica * Servicio de Cirugia Oncoldgica * Farmacia institucional + Almacén Especializado on el servicio brindedo, teniendo como base legal a la Resolucion Ejecutiva Regional N* 229 - 2013 GOBIERNO REGIONL AMAZONASIPR, de fecha 18 de junio del 2013, CUADRO N° 4 MODIFICACION ‘ANALISIS FUNCIONAL Y DE PROPUESTA 2013 ESTRUCTURA ROF 2011 ‘ORGANO DE DIRECCION * Direccién Ejecutiva gual + Subdireccion ‘GRGANO DE CONTROL + Organo de Control ‘gual institucional ‘ORGANO CONSULTIVO Igual = Cuerpo Médico GRGANOS DE ASESORAMIENTO * Oficina de Planeamiento y igual Presupuesto * uiicna de Asesoria Legal ‘Kuclap, Joya milenaria de la arqueologia peruana... maravilla del Port Pasaje Doniel Alcides Carrion N* 035 ~ Chachapoyas Teléfono-Fax N° 041477016 - 477082 ~ Anexo 107 Oficina de Planeamienio y Presupuesto “AHO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIAY '* Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental * Unided de Gestién de la Calidad ORGANOS DE Apoyo ‘* Oficina de Administracién * Unidad de Personal * Unidad de Economia * Unidad de Logistica * Unidad de Servicios Generales * Unidad de Estadistica e Informatica Unidad de Apoyo ala 1cencia e Investigacion Inidad de Seguros ORGANOS DE APOYO * Oficina de Administracion + Unidad de Recursos Humanos % Unidad de Economia Unidad de Logistica * Unidad de Servicios Generales * Unidad de Estedistioa y Registros Médicos ‘+ Unidad de Informdtica y Comunicaciones * Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigacién * Unidad de Seguros Cambia la nomenclatura de ia Unidad de Personal, Se desagrega la Unidad de Estadistica © Informatica, debido a la carga administrativa segin D.S. N° 043- 2006-PCM, Art. 22°, inciso b); con fa finaliad de desagreger las funciones garantzer el informacion Y establecer las estrategias y ecciones comunicacionales en el émbito institucional y regional, neceserias para sistema de institucional, poiiticas, para el logo de los objetivos institucionales. DIRECCION MEDICO ASISTENCIAL Se agrega como Grgano de Linea Ja Direccién Médico Asistencial, debido a la necesidad de coordinar directamente para el seguimiento y control de! personal asistencial, asi como Ja realizecién de campefias médicas para el bienestar de la 7e poblacién, descentralizando Ja carga labore! de ta Cireccion Ejecutiva. DEPARTAMENTO DE MEDICINA * Senvicio de Medicina General a a Feane 0s cop Servicio de Medicina or fate Especializada ones ip, Joya milenaria de la arqueologta perianal, .. mare P: saje D: Al les Carrién N° 035 — Chachapoyas Teléfono Fax N° 041477018 - 477002 ~ Anexo 107 Oficina dle Planeamiento ¥y Presupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DEPARTAMENTO DE cIRUGIA * Servicio de Cirugia General * Servicio de Otalmologia * Servicio de Ortopedia y devel Traumatologia + Servicio de Otorrinolaringologia DEPARTAMENTO DE 4 GINECO - OBSTETRICIA * Servicio de Ginecologia ‘gual + Servicio de Obstotricia DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA ‘ervcio de Pediatria ‘gual icio de Neonatologta PARTAMENTO DE ONTOESTOMATOLOGIA ‘eel DEPARTAMENTO DE i EMERGENCIA ¥ Igual URGENCIAS DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGIA Y Igual CENTRO QUIRURGICO Se crea este departamento, teniendo como referencia a la RM DEPARTAMENTO DE NN" 1213-2006/MINSA, segin DA ONcoLoG/A N* 104-MINSA/DGSP V.01, con la © Servicio de Oncologia | finalidad de brindar atencién a Ciinica pacientes con respecto a oem bailed © Servicio de Cirugta diagndsticos de neoplasia maligna Oncoldgica (cancer), @ fin de establecer un 23 ENE. 2016 diagnéstico oportuno y tratamiento adecuado. commentator “Kutlap, Joya milenaria de la arqueologia periana... maravilla dal Cort Pasaje Daniel Alcides Carrion N° 035 ~ Chachapoyas Teléfono ‘ax N° O41~477016 - 477082 ~ Anexo 107 Oficina de Planeamiento y Presupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA FL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA (guat DeranramenTo ge | DEPARTAWENTODE PATOLOSIA CLINICA YO eer e A ICA ANATOMIA PATOLOGICA - EI Servicio de Laboratorio se i Servicio de Patologia * Servicio de Patologia ciinica |* elimina, ya que se encuentra inica * Servicio de Anatomia comprendide en e! Servicio de * Servicio de Anatomia Patolégica Patologia Clinica Patologica * Servicio de Laboratorio if * Servicio de Banco de * Servicio de Banco de Sangre Sangre DEPARTAMENTO DE 7 DIAGNOSTICO POR IMAGENES * Servicio de Rayos X Igual Servicio de Ecografia Servicio de Examenes Especializados Se crea el servicio de Farmacia DEPARTAMENTO DE ° PARTAMENTO DE | FARMACIA Institucional y el servicio de Be Almacén Especielizado a fin de FARMACIA ‘+ Farmacia Institucional " brindar una mejor atencisn y * Aimacén Especializado servicio a la comunidad. DEPARTAMENTO DE juel NUTRICION Y DIETETICA DEPARTAMENTO DE - Igual SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE aie CONSULTA EXTERNA Contes: ruts 0 ope te oo Iecetare eve oootash coy OA 23 ENE, 2016 xa isda "Kudlap, Joya wallenaria de la argueologia pentana... maravilla det Per Pasaje Daniel Alcides Carrién N’ 035 — Chachapoyas Teléfono-Fax N° 041~ 477018 - 477092 - Anexo 107 Oficina de Planeamiento y Presupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUMENTARIAY DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO - *# Servicio de Psicologia * Servicio de Medicina Fisica y Rehabiltacion Igual Se crea el Hospital Mévil coma Organo Desconcentrado. teniendo como referencia a la RER. N* 229-2013 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/PR, en la que se encarga la ejecucién del Proyecto. “Instalacién de Servicios do Salud Primarios —y —_Especializedos ORGANO ONCENTRAD\ Itinerantes para una Adecuada DESCONCENTRADO HOSPITAL MOVIL Atenci6n en la Regién Amazonas", al Hospital Regional Virgen de Fatima Chachapoyas, con la finatidad de brindar atenci6n méoica a Jas personas de recursos precarios y que viven alejadas de! Hospital Regional “Virgen de Fétima’, de nivel Ih2 de ‘complejidad, a Feast Las razones que sustenten la creaci®i'de los nuevos servicios son: + La estructura propuesta reforma los Organos de Linea creando os nuevos servicios que tendrén como responsabilided ejecutar acciones de coordinacién para faciltar el proceso de trasterencia, recepcién @ incorporacién de las competencias, funciones y proyectos del Gobierno Regional al Hospital que no se tomaron en cuenta en la estructure enterior. + La transferencia de funciones do salud exige mayor delimitacién de les funciones en su eiercicio. + Asimismo se crea ef Departamento de Oncologia, of Servicio de Oncologia Clinica y ef Servicio de Cirugia Oncol6gica, a fin de brindar un servicio més especializado, para la prevencién y control del c4ncer, debido a la complejidad de! nivel de! Hospital Regional “Virgen de Fatima” Chachapoyas. "Kudlap, Joya milenaria de la arquvologia peruana,., maravilla del Perit” Pasaje Danial Alcides CarriSn N’ 035 — Chachapoyas Teléfono-Fax N° 041~ 477016 - 477092 - Anexo 107 Oficina de Planeamiento y Prosupuesto “ARNO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” * Se desagrega Jos servicios de Farmacia Institucional y Almacén Especielizado del Departamento de Farmacia, para suministrar en forma oportuna, eficiente y adecuada, los ‘medicamentos y productos, destinados a la recuperacién y conservacion de Ia sélud de Jos pacientes, segin prescripcién médica reelizando le venta de medicamentos a nivel focal para asegurar el acceso a los més pobres incrementando la cultura sanitaria de la Poblacion para ofrecer una atencién adecuade quo favorezea a los pacientes del hospitel ala comunidad. I Servicio de Laboratorio desaparece, ya que se esté comprondido en el Servicio de Patologia Clinica. I Hospital Mévil, como Organo Desconcentrado, tiene por objetivo ofrecer los servicios de mayor demanda en los lugares alejados de los establecimientos de salud. * ES por effo, que e! Hospital Regional “Virgen de Fatima’ siendo el hospital de nivel de complejidad 11 ~ 2, respaldado con R.D.RS N* 205.2005-GOBIERNO REGIONAL. AMAZONAS/ORS de fecha 31 de Marzo del 2005, exige autonomta y organizacién en su rol Unidad Ejecutora, En lo que respecia a las funciones del Sector Salud son exclusives y estén emanadas en Ja normativided legal, no existiendo cuplicidad de las mismas. * No aplica segun el D.S. N° 043 - 2006 — PCM, art. 30 inc. d), e) y 9. Ul. ANALISIS DE CONSISTENCIA.- + En lo que respecta fa estructura organica propuesta y los abjetivos institucionales. sf existe cohevencia, al creerse fas nuevas unidades orgénicas se _estarlan desconcentrando y delimitendo las funciones que le compete a cada Unidad Organica, de acuerdo 2 sus competencias para el cumplimiento del mismo, esto se demuestra a través do sus actividades operatives inmersas en el Plan Operativo institucional, dichas actividades operativas que cumplen las diferentes unidades organicas buscan lograr e! objetivo estratégico que se ha trazado el Hospital Regional “Virgen de Fatima’ a un ‘mediano 0 largo plazo y dichos lineamientos de politica regional en salud estan inmersos en el Plan Regional Concertado de Salud Amazonas 2008 — 2021. + La estructura org4nica propuesta se adecua a la actual coyuntura de las necesidades de los servicios de salud en la Regién Amazonas donde existe une demanda creciente do pacientes que legen de los lugares més alejados de ia regién, Permitiendo al Hospital, a su vez, impulsar una nueva politica institucional orientada a velar por la salud integral de a poblacion y cumplir eficaz y eficientemente con sus objetivos institucionales. Pasale Daniel Alcides Carridn N° 035 ~ Chachapoyas reou 93 ENE, 201) Aula Toya milenaria de Ta arqueologta pencana.... marcela det Peri fc Teleiono-Fax N° 041~ 477016 - 477092 - Anexo 107 “FA cond aes eeinaecac ons Oficina de Planeamiento y Presupuesto “ARO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Mm. EFECTOS PRESUPUESTALES,- * El Hospital constituye una Unidad Ejecutora y administra un presupuesto que es financiedo por Recursos entregados por el Tesoro (RO), Ingresos Propios (RDR) y Ponaciones y Transferencias del Sistema integral de Salud SIS, por tal motivo se encuentra sujeto @ los controles del MEF, que a su vez es la entidad que cada afto determina ios limites presupuestales y que, fa mayor parte de la asignacién presupuestel ha sido para financiar ef Gasto de Inversién habiendo sido la asignacién de Gasto Corriente insuticionte para financier ef Cuadro de Asignacion de Personel, que se requeria en las diferentes éreas del Hospital. Por tal motivo ef Hospital ha funcionado, Para cubrir las responsabilidades de las diferentes éreas, con profesionales y técnicos Contratados, financiado por la fuente Recursos Ordinarios y Donaciones y Transferencias, ¥ con personal contratado bajo la modalidad de Contratacién Administrativa de Servicios CAS. + La nueva estructura orgénica presentada como Proyecto no irrogard gasto corriento adicional a las ya existentes en la estructura orgénica vigente. 4 Es todo cuanto informo a Usted. A ite, te pres fet do vontamont; Shan me ose oe SIS SS mou 29 ENE, 2014 Tose Sper ian meiner Dis. DIHRVFCH opp "Killa, Joya milenaria de Ta arqueologta peruana,. marsoilla del Pent Pasaje Daniel Alcides Carridn N* 098 ~ Chachapoyas Teletono-Fax N"041~477016 - 477092 ~ Anexo 107 MINISTERIO DE SALUD Nof 213: 2006) newsa hima, 29.. de, DIUENBAE.... del... 2006 Visto el Expediente NC 06-087357-001 de la Diracclin General de Solud de las Personas; CONSIDERANDO: Que. por Resolucién Ministerial NO 1950-2002-SA/DM del 29 de Diciembre de 2002 Se dispone la creacién de unidedes oncoligicas dedicadas al manejo integral ce las Reoplasias malignas en los Hospitales Nacionales y Generales del Ministerio de Salud, por resolucién de su maxima auloridad administrative; Que, el Articulo 419 del Modelo de Regiamento de Organlzacién y Funciones del Ministadio de Salud, aprobado por Resolucién Ministerial N° 019-2003-SA/DM establece que los Hospitales ce Alta Complejidac podrdn estaplecer una unidad orgénica de linea con ta denominacion de Departamento 0 Servicio de Oncol Seguin las normas vigentes y las Directivas que establezca el Ministerio de Salud Que, asimizmo mediante Resolucién Ministeria! N° 769-2006/MINSA del 26 de Julio de 2004, se apruebs la Norma Técnica de Categorias de Estabiecimientos del Sector Salud, que establece las categories y las caracteristicas tecnicas necesarias para estaplecer ta complefidad de cada categori Que, resulta necesario establecer las disposiciones para cl funcionamiento del Dapartemento/Servicio de Oncologia/Unidad Oncolégica, dedicados al manejo Integral de las lesiones pre-neoplésices y del cénicer en los Hospitales del Ministerio de Salud de acuerdo a las normas vigentes, como parte del proceso de esconcentracién de ta atencién oncolégica, en coordinacién con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas (INEN). Con la visocidn del Viceministro de Salud, del Director General de la Direcci6a General de Salud de las Personas, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Directora General de l2 Oficina General de Asesoria Juridica: y, De conformidad con lo dispuesto en el Iiteral |) del Articulo 8° de la Ley N° 27657~ Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articuto 4°.- Aprobar la Directiva Administrativa N° JO4 -MINSA/OGSP V.01 Directiva Administrative para el Funcionamiento de Departamentos/Servicios de Oncelegia/Unidades Oncologicas dedicadas al manejo Integral del Cancer en Hospitales del Ministerio de Selud, la misma que forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2% Encargar a la Oficine General de Comunicaciones la publicacién de la presente Resolucién Ministerial en el portal de Internet del Ministerio de Salud. Registrese, comuniquese y publiquese A, Suis operas cee 0. Fernander E DIRECTIVA N°.0¢ - 2006/MINSA/DGSP V.01 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE DEPARTAMENTOSISERVICIOS DE ONCOLOGIA/UNIDADES ONCOLOGICAS DEDICADAS AL MANEJO INTEGRAL DEL CANCER EN HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD 1. FINALIDAD Contribuir a disminuir las tasas de motbi-mortalidad por cancer, especialmente de las neoplasias malignas mds frecuentes logrando una mojor calidad de vida de los pacientes oncologicos. 2. OBJETIVO Establecer el funcionamiento del Oepartamento/Servicio de Oncologia/Unidad Oncolégica, dedicados al manejo integral de las lesiones pre -neoplasicas y del cancer en los Hospitales del Ministerio de Salud de acuerdo 9 las normas vigentes, como parte del proceso de desconcentracin de la atencion oncolégica, en coordinacién con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasiese (INEN). 3. BASE LEGAL Ley N° 26842 - Ley General de Salud. Loy N° 27657 - Ley del Ministerio de Salud. Ley N° 27813 - Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud Ley N° 28343 - Ley que deciasa de Interés y necesidad publica la descentralizacion de los servicios médicos oncologicos, Decreto Supremo N® 013-2002-SA Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud, Decrelo Supremo N° 013-2005-SA Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo. Resolucién Ministerial N° 1950-2002-SAVUM Disponen la creacion de Unidades Oncologicas dedicadas al manejo integral de las nocpldsias malignas en Hospitales Nacionales y Generales del Ministerio. Resolucién Ministerial N° 751-2004/MINSA Aprueba la NT N° 018- MINSA/DGSP-V.01"Norma Técnica de! Sisiema de Relerencia y Contrarroferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud’ Resoiucion Ministerial N° 660-2006/MINSA Directiva Sanitaria de Vigilancia Epidemiolégica del Cancer - Ragistros Hospitalarios. Resolucién Ministerial N° 616-2003-SA/DM Aprueba el Modelo de Reglamento de Organizacion y Funciones de los Hospitales. Resolucién Minisierial N° 769-2006/MINSA Aprueba la Norma Técnica de Categorias de Establecimientos del Sector Salud 4. AMBITO DE APLICACION Se encuentran sujetos a la presente Directiva Administrativa, e! INEN, las Sedes Macrorregionales, los Hospitales. las Direcciones de Salud de ae fo DOWRECTWA Nr/6 Y -2cocanNsNOGSP v.01 DRECTIVA ADMIN S1RATIVA BARA EL TUNCIONAMENTO DE DEPARTAMENIOSISERVICIOS DE ONCOLOGIAWUNIDADES ONCOL OGICAS OEDIEADAS AL MANEJOINTEGRAL DEL CANCEREN HOSPITALES DEL MINSTERG DE SALUD. Lima y Callao, las Diteccicnes Regionales de Salud y sus Redes de Servicios de Salud del Ambito nacional, 5. DISPOSICIONES GENERALES 6.4 5.2 DEFINICIONES OPERATIVAS Departamento de Oncologia: Es el digano estructural de ‘Segundo nivel organizacional, especializado, de los Hospitales de Categoria Ill-1, oncargado de la atencién preventiva promocional, deteccion precoz, tratamiento especializado, rehabilitacién y cuidados paliativos oncolégices. Servicio de Oncologia: Es la unidad orgénica estructural de tercer nivel organizacional, espociaiizada, de los Hospitales de Categoria Il-2, encargado de la atencion preventiva promocional, deteccion precoz, tratamiento especializado. rehabilitacisn y Cuidados paliativos oneolégicos. Unidad Oncolégica: Es el area funcional (unidad funcional) especializada, que brinda atencién proventiva promocionel, delecciin precoz, tratamiento especialzado, rehabilitacion y cuidados paliatvos oncoldgicos, de acuerdo a su capacidad resolutiva FUNCIONES DEL __DEPARTAMENTOISERVICIO DE ONCOLOGIA/ UNIDAD ONCOLOGICA " Bnndar atencién oncoldgica segtin la complejidad y capacidad resolutiva. + Desarrollar actividades de promocion de ‘a salud, prevencién y deteccion precoz del cdncer en la poblacién * Formular propuestas al INEN del manejo estandarizado y protocolizado (Diagndstico, Tratamiento, rehabilitacion y Cuidados paliativos) de las lesiones pre-malignas y neoplasias malignas. + Registrar y reportar la informacion estadistica y epidemiologica sobre cancer, conforme a la normatividad vigente. + Proponer a la Diteccién del Hospital, las acciones y coordinaciones con los diferentes actores de la sociedad civil para potenciar la promocion de la salud y el contro! del cancer. + Efectuar la mejora continua de los procesos de atencion, promocion, investigacion y docencia en el campo oncolégico. * Gestionar el equipamiento necesario para el cumplimiento de sus objetivos y funciones. DIRECTIVA Ne /oy -20ctamNsADBSP v.01 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA FARAEL FUNCIONAMIENTO DE OEPARTAMENTOSISERVICIOS DE ONCOLOGIARUNIOADES ONCOL OGICAS DEDICADAS AL MANEJO SNTEGRAL DEL CANCER EN HOSPITALES DEL. 53 5A MNISTERIO CE SALUO DEL FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO/SERVICIO DE ONCOLOGIA JUNIDAD ONCOLOGICA 5.3.1 Los Hospitales de Categoria Ill-1 y I-2 que para el cumplimiento del objetivo de la presente Directiva Administrativa consideren necesaria ta cieacién del Deparamento o Servicio de Oncologia, propondrén la Modificacién de su Reglamento de Organizacién y Funciones, segin las normas vigentes. 5.3.2. Los Hospitales que para el cumplimiento de! objetivo de la presente Directiva Administrativa consideren necesasio el funcionamiento de la Unidad Oncolgica, la creatén mediante Resolucién Directoral, incluyéndola en el respective Manual de Organizacién y Funciones. 9.3.3 El Departamento!Senvicio de Oncologia depende de la Direccion del Hospital. La Unidad Oncoldgica depende de la Diteccién del Hospital © de Ia instancia que sta determine, 5.3.4 Las actividades del Departamento/Servicio de Oncologia! Unidad Oncoldgica deberan ser incorporades en el Plan Operative institucional. DE LAS CONDICIONES MINIMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTOISERVICIO DE ONCOLOGIA /UNIDAD ONCOLOGICA Adicionalmenie @ las disposiciones establecidas en las normas vigentes en lo relativo a la creacién y funcionamiento de unidades erganicas y unidades funcionales, deberan cumplir con lo siguiente: 5.4.1 Para la creacion del Departamento/Servicio de Oncologia Recurses Humanos Se debera integrar el siguiente equipo funcional: a, Médicos: Los profesicnales Médicos _asistentes, habilitados por el Colegio Medico, deberan certiicar especialidad en cirugia oncoldgica, oncologia médica, radioterapia_u otra especialidad con entrenamiento oncoldgico certiticado por una Universidad del pais o el INEN 0 Institucin Nacional DIREGTIWAN* 0% -20054MNSADGSP At SrEECTIVA ADMINSTRATIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO OE DEPARTAMENTOSISERVICIOS DE ONCOLOGIAUINIOADES ONCOLOGIGAS DEDICADAS AL MANEJO INTEGRAL DCL CANCER EN NOSPIALES CEL 542 IINISTERIO DE SALUD, b. Enfermeras: Licenciadas en Enfermeria, con especialidad y/o entrenamiento on oncologia © Tecndlogos Médicos; con entrenamiento en Radioterapia d. Personal tecnico: Tecnico de Enfermeria, Técnico en Estadistica @. Personal Administrative Infraestructura y Equipamiento a. Se requiere como minimo un consullorio externo, ol cual deberd contar con equipamiento basico para un examen general y ginecoldgico, debiendo habiltarse adicionales de acuerdo a la demanda b. El equipamiento sera en concordancia con la Categoria del Hospital, capacidad resolutiva y de acuerdo a la ©. La asignacion y distribucién de las camas hospitalarias estaran de acuerdo a la demanda y la disponibilidad de! hospital 4. Ambiente y equipamiento adecuados para la atencién de Quimioterapia, segiin las especificaciones técnicas determinadas por e! INEN. @. Un ambiente para las funciones preventive Promocionales y administretivas. Para ol funcionamiento de la Unidad Oncologica Recursos Humanos Se cebera integrar el siguiente equipo funcional: a. Médicos: Los profesionales Médicos _asistentes, habilitados por e! Colegio Médico, deberan certificar especialdad oncolégica, u otra’ especialidad con entrenamiento oncoldgico certificado por una Universidad del pais 0 del exiranjero, el INEN 0 institucion Nacional e Internacionat reconocida, su labor se realizara preferentemente a tiempo completo en la Unidad Oncoldgica DIRECTWVA N*) 2 2epgmeSNOGSR Y Ot DIRECTIVA ADMINSSTRATIVA PARA EL FUNCIONAMENTO DE CEPARTAMENTOSISERVICIOS DE ONCOLOGIAUHIOADES ONCOLOGICAS DEDICADAS AL NANEJO INTEGRAL DEL CANCER EN MISPIFALES DEL MNSTERO DE SALUD b. Enfermeras: —Licenciadas_ en —_enfermeria, preferentemente con eapecialidad ylo entrenamiento ent oncologia ©. Personal técnico: Técnico de Enfermeria, Técnico en Estadistica El equipo basico debe estar constituide por un médico, una enfermera, un personal tecnico de enfermerla, y un personal técnico en estadistica. Infraestructura y Equipamiento a. Se requiere como minimo un consultorio externo, ef cual deberé contar con equipamiento basico para’ un examen general y ginecoldgico, b. Preferentemente un ambiente para las funciones preventivas y administrativas, ©. El equipamiento estara en concordancia con la Calegoria del Hospital, capacidad resolutiva, y de acuerdo a la noimatividad vigente, —dirigidas principalmente a las acciones de _prevencién. diagnéstico precoz, y tratamiento de lesiones pre neopldsicas y neoplasicas. 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 DELA ATENCION AL PACIENTE 6.1.1 Todo paciente, definido como usuario del Departamento/Servicio de Oncologia/Unidad Oncolégica, recibir atencion integral cel cancer que incluya acciones de: promocion de la salud, prevencién, detecciin temprana, diagnéstico, tratamiento, rehabilitacién, cuidados palativos y tratamiento del dolor dentro dei enfoque multidisciplinario, de acuerdo a la capacidad resolutiva de cada establecimiento y cornplementado de ser el caso, con los servicios especializados de alta complejidad de las Sedes Macrorregionales o del INEN mediante el Sistema de Referencia y Contiarreferencia, 6.1.2 La atencién de los pacientes se realizard aplicando las . guias de practica clinica aprobadas por el Ministerio de Es Salud.c-de acuerdo a la capacidad resolutiva de los “S\ hogpitales DIRECTIVAN* sou - 2008MMNSAIDGSPV.t4 DIRECTIVA ADLINSTRATIVA PARA EL FUNCIONAMENTO DE DEPARTAMENTOSISERVICIOS DE ‘ONCOLOGIAWUMIOADES ONCOL OGICAS DEDICADAS AL MANEJOINTEGRAL DEL CANCER EN HOSPHTALES CCL VINSTERIG DE SaLuO 6.1.3 Podran realizarse actividades médicas conjuntas entre el Hospital, Sedes Macrorregionales y el INEN segun corresponda, y a soliciud del Departamento/Servicio de Oncologia/Unidad Oncoldgica. 6.1.4 El Departamento/Servicio de Oncologia’ Unidad Oncoidgica, de contar con las condiciones adecuadas, realizard el seguimiento del paciente en la comunidad a (raves de las DISAS, DIRESAS y sus respectivas Redes de Servicios de Salud 6.2 OELAPROYECCION ALA COMUNIDAD 621 El Departamento/Servicio de Oncologia) Unidad Oncolégica, a través de la Direccion del Hospital promoveran actividades de promocion de la salud. prevencién y deteccién precoz del cancer en la poblacién general del ambito del Hospital, conjuntamente con la DISA, DIRESA, Redes de Servicio de Salud y demas actores sociales. Para tal efecto ol Hospital establecerd nexos de coordinacién con las organizaciones de base, organizaciones gubernamentales y no -gubernamentales, gobiemos locales entre otros. 622 1 Departamento/Servicio de Oncologiad Unidad Oncoligica, desarrollaran actividades de promocién de la salud, prevencion y deteccién precoz vel cancer en los trabajadores de su propio establecimiento, en forma periddica y conforme a sus posibilidades. 623 El Departamento/Senvicio de Oncologia/ Unidad Oncolégica, promovera ta participacién de grupos voluntarios que participen y apoyen en sus actividades, con conocimiento y autorizacién de la Direccién del Hospital 6.3 DELAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y DE CAPACITAGION 63.1 El INEN para efecios de capacitacion apoyaré el intercambio de profesionales y personal tecnico con el Hospital, asi como la rotacion de sus m&dicos residentes al Dopartamonto/Servicio de Oncologia/Unitiad Oncolégica, de los Hospilaies, previa acepiacion de las pares involucradas El @. Bjercer el control interno posterior a los actos y operaciones del Hospital, sobre ta base a s.de los lineamientos del Plan Anual de Control. 4” ¢Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios del Hospital, asi como a Vf la gestibn del mismo, de conformidad con las pautas que seRale la Contraloria General. ©) Bjecutar las acctones y actividades de control « fos actos y operactones del Hospital, que disponga la Contraloria General, asi como las que sean requeridas por el titular det Hospital. © REGLAMENTO DE ORGAMZACION ¥ FUNCIONES 2078 & Efectuar control preventive sin cardcter vinculante, al érgano de mds alto nivel det Hospital con el propdsito de optimizar ta supervisiin y mejora de los procesos, précticas e instrumentos de control interno. ©) Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones del Hospital, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisién o de incumplimiento, informando al titular del Hospital para que adopte las medidas correctivas pertinentes, A Remitir los informes resultanies de sus acciones de control a la Coniraloria General, asi como al titular det Hospital y del sector cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia. @ Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios, servidores piiblicos y ciudadanos sobre actos y operaciones del Hospital, otorgéndole el trimite que corresponda a su mérito y documentacién sustentatorio respectiva, Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control, aprobado por la Contraloria resultado de las acciones y actividades de control, comprobande su materializacién cfectiva, conforme a los términos y plazos respectivos. Dicha funcién comprende efectuar WY sceuimiento de ls proceses judiciales y administrativos derivados de las acciones de echo” marco de las normas del Proceso Presupuestario. 1) Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloria General de la Reptiblica para la ejecucin de las acciones de control en el dmbito del Hospital; por disposicién de la Contraloria General podrin colahorar en otras acciones de control externo por razones operativas o de especialidad. © REGIAMEMTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES 20/3 m) Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que le formule la Contraloria General y el Organo de Control Sectorial de acuerdo al articulo 29° del Reglamento de los Organos de Control Institucional. 1) Otras funciones que establezca Ia Contraloria y adicionalmente las atribuciones que le confiere el Articulo 15° de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de ta Contraloria General de la Repuiblica. ORGANO CONSULTIVO ARTICULO I1*.- CUERPO MEDICO El Cuerpo Médico es el drgano consultivo del Hospital; constituido por los profesionates médicos colegiados que laboran en forma permanente en la institucién y tlene asignados las siguientes functones: a Prestar asesoria técnica permanente a la Direccién. 24) Colaborar en la ejecucién de programas preventiva-promocionales que desarrolla el sector salud a requerimiento de cualquiera de sus componentes y con aprobacién del Director. h) Defender tos derechos dertvados de la actividad profesional de sus miembros en el Hospital. ~ : : erie ian cae @ REGIAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONEES 20/2 ORGANOS DE ASESORAMIENTO ARTICULO 12°.- OFICINA DE PLANEAMIENTO ¥ PRESUPUESTO Es la unidad orgdnica encargada del plareamienio estratégico y operativo, proceso presupuestario, costos, diseRo organizacional y sistema de inversién pidblica; depende de la Direccién Ejeeuivay tiene asignados las siguientes funciones: 4 Lograr el diagnéstico situacional e identificar los objetivos metas y estrategias de corto, mediano y largo plazo, y proponer el plan estratégico y operative }) Evaluar la efectividad de las estrategias y el logro de les objetivos y metas de corto, mediano y largo plazo, ©) Desarrollar tos procesos de costeo e identificar los requisites de los servicios institucionales para su aprobacién por el Gobierno Regional Amazonas. rar el diagndstico y andlisis organizacional para formular y mantener actualizados documentos cle gestion en cumplimicnto a las normas vigentes. Lograr la implantacién de los modelos de organizacién que se establezcan en el Sector y asistir técnicamente a los érganos del Hospital para su mejoramiento continuo. lograr el establecimiento y mejora continua de los procesos y procedimientos del lospital para la organizacién del trabajo y los recursos, coordinar su automatizacién con la Unidad de Estadistica y Registros Médicos y reportar periddicamente los iidicadores de lox mismos para la toma de decisiones a nivel institucional, regional y programadas y conducir el proceso presupuestario en el Hospital, 1h) Hdentificar oportunidades de inversion y priorizar necesidades para proponer el desarrollo ¢ implementacién de los proyectos, en el marco del Programa Arual y las normas del Sisiema Nacional de Inversion Piblica i) Formular los esiudios de pre inversion e incorporartos al Presupuesto y al Programa ‘Anual de Inversiones en concordancia con los Lineamientos de Politica del sector. Ceres! ox cone Mate Seis ee recesses Saopevaceete pow 23 ENE. 20th 12 © REGIAMENIIO DE ORGANICACION ¥ FUNCIOKES 2098 J Cumplir y hacer cumplir la normatividad de los sistemas y procesos sectoriales de plancamienio, inversién en salud, organizacién, financiamiento y presupuesto, para el logro de sus funciones en el dmbito de los roles y competencias asignadas al Hospital. ARTICULO 13 ASESORIA JURIDICA Esel érgano encargado del asesoramiento legal y furtdico; depende de la Direccién General J Mlene asignadas las siguientes functones: @ Asesorar a la Direccién General y a los demas drganos estructurales del Hospital en asuntos de cardcter juridico legal, relacionado con las actividades del Hospital. 4). Emitir informes y/u opinién legal sobre los aspecios que le sean solicitados. ©) Coordinar con la Procuraduria Piiblica del Ministerio de Salud y la Procuraduria Piblica Regional respecto de las acciones judiciales relacionadas con el Hospital. Sistemarizar y difuundir las normas legates del Sector en coordinacién con las instanctas sectoriales pertinentes, @) Detectar, imvestigar e informar oportinamente los casos de enfermedades sujetas a notificacién obligatoria, b) Detectar, investigar, informar y controlar la ocurrencia de brotes epidémicos en el nivel hospitalario. ss moe onc eA icprens rmteniacoa tt fem 2.9 ENE. 2014 © REGIAMEMTO DE ORGANIZACION ¥ FULCLONIES 2042 ©) Blaborar y difundir, a los diferentes niveles, el perfil epidemiolégico de tas enfermedades trasmisibles y no trasmisibles. Proponer, ejecutar y evaluar la vigilancia epidemiolégica para dafos que ocurren en el nivel tntrahospitalario asi como recomendar las estrategias de intervencién. ©) Elaborar el aniilisis de la situacién de salud hospitataria para el planeamiento y la toma de deciviones, 2D Generar informacién anatitica de salud, de acuerdo a las necesidades de la autoridad nacional y/o regional de salud. 8) Implementar y ejecutar el monitoreo de indicadores de salud trazadores de la gestién hospitalaria, 4) Difurdir, a través de la sala situacional de salud y en forma oportuna, ta informacion \senerada en el andtisis de la sitacién de salud hospitalaria y de los eventos de nportancia para la gestién hospitalaria. Vigilar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el manejo de los pacientes, en Ja limpieza, desinfeceién y esterilizacién de los ambientes, el manejo de la ropa y de los -esiduos sdlidos hospitalarios asi como del uso de materiales potencialmente txicos, fEstablecer y adecuar las normas de bioseguridad existentes en relacién a los riesgos Ambientales quimicos, fisicos, biolégicos, ergondmicos y de seguridad fisica, en los diferentes ambientes hospitalarios, para disminuir o evitar su probable impacto en la salud de los pacientes y/o usuarios, familiares de los pacientes, wabajadores y iconnumidad en general “k) Vigilar el cumplimiento de las buenas pricticas de higiene en la manipulacién de alimentos por las unidades orgdnicas de nutricién y dietética y en el expendio de alimenios que se produzca en el Hospital. ) Proponer y aplicar protocolos de la evaluacién higiénica sanitaria de los diferentes ambientes hospitalarios para recomendar majoras en los mismos. 1m) Kdenificar grupos de riesgo en funcién de niveles de exposicién de acuerdo al perfil ‘ocupacional. CeO on cpa 8 V gig.8 renee 4 © REGIAMENIO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES 2093 n) Determinar e! perfil epidemiolégico de las enfermedades més frecuentes del personal y proponer medidas de intervencién 2) DiseRar ¢ implementar programas de prevencién y control de accidentes laborales y enfermedades profesionales que tengan impacto en la salud de los trabajadores. ») Promover, diseRar, ejecutar y difindir investigaciones epidemiolégicas que permita la generacién de evidencias ciemtificas para la prevencién y control de dafos q Asesorar en el desarrollo de investigaciones epidemiolégicas que ocurren en el dmbito hospitalarto. ARTICULO 15°.- UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Es [a unidad orgdnica encargada de implementar el sistema de Gestion de la Calidad en et Hospital para promover la mejora continua de la atencién asistencial y adminisirativa det ciamRgciente, con la participacién activa del personal; depende de la Direccién Bjecutivay tiene ‘Proponer la inclusién de actividades ¢ indicadores de calidad en los planes institucionales en coordinacién con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Incorporar el enjoque de calidad en los planes esiratégicos y operativas instituctonates, 3] jst como en la capacitacion y gestion de los recursos humanos en salud. Implementar las esirategias, metodologias e insirumentos de la calidad y mejora sntinuar en los servicios fectuar el monitoreo y evaluacién de los indicadores de control de ta calidad en los ‘diferentes servicios del Hospital e informar a ta Direccién de Salud y Direccién de Red de Salud correspondiente. e) Asesorar en el desarrollo de la auto evaluacién, el proceso de acreditacién y auditoria clinica, segiin las normas que establezca el Ministerio de Salud, P) Asesorar en la formulacién de normas, guias de atencién y procedimientos de atencién al Past Senor segs gps preva conrentBon © REGAHENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES 2078 8) Apoyar la capacitacién y sensibilizar al personal en los conceptos y herramientas de la calidad, 1) Promover la efecucion de estudios de investigacién en calidad de servicios de salud. ) Desarrollar mecanismos de difusién de los resultados de la evaluacién de la calidad y de a captacién de la informacién del paciente. ORGANOS DE APOYO ARTICULO 16°. OFICINA DE ADMINISTRACION Bs la unidad orgénica encargada de lograr que el Hospital cuente con los recursos hunanos, materiales y econdmicos necesarios, ast como del mantenimiento y servicios generates, para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y funcionales asignados; depende de la Direccién Bjecutiva y tiene asignados las siguientes funciones: Administrar y lograr el desarrollo del personal en el marco de la normatividad vigente. Establecer y ejecuiar las actividades de soporte logistico, asepsia, seguridad, ‘mantenimiento y servicios generales. Iministrar, registrar y controlar los recursos econémicos y financieros, asi como la jeucién presupuestal, para la toma de decisiones en la asignacién de recursos, segin 1s planes y programas respectivos, orientados hacia el cumplimiento de la misién y el logro de los objetivos estratégicos y funcionales del Hospital. ¢) Implementar y mantener el sistema de informacién del proceso administrative integrado, en coordinacién con la Unidad de Estadistica y Registros Médicos del Hospital y la Oficina General de Estadistica e Informética de! Ministerio de Salud, a través de las instancias pertinentes, segin la normatividad vigente. @ REGIAMIENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIOWES 2073 A) Desarrollar las cctividades de abastecimiento, contabilidad, tesoreria y efecuctin Presupuestal, en el marco de las normas de los correspondientes, sistemas administrativos 8) Lograr que se establezca en la unidad orgénica y en et ambito de su competencia y Sunciones el control interno previo, simulténeo y posterior, ARTICULO 17°... UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Es la unidad orgdnica encargada de lograr los recursos humanos necesarios y adecuados para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y unciones del Hospital; depende de la Oficina de Administracién y tiene asignados las siguientes funciones @) Lograr la aplicacién de las politicas y normas de canicter interno y especifico de administracion y desarrollo de personal; ast como proponer su implementacion, actualizacién e innovacién. Jponificaciones. J Proponer al Organo de Direccién General los desplazamientos del personal entre unidades orginicas Yo puestos de trabajo, en el marco de la normatividad vigente. Implementar oportunamente e! Cuadro para Asignacién de Personal del Hospital para ‘Actualizar el Presupuesto Anaittico de Personal. jotarlo de los recursos humanos necesarios. g) Identificar y satisfacer las necesidades de recursos humanos, que deben asignarse a los cargos 0 puesios de trabajo, establecidos en el Cuadro para Asignacién de Personal, para desarrollar los procesos y sistemas organizacionales del Hospital. h) Establecer y ejecutar ef planeamiento, programacién, recluamiento, selecctén, contratacién, registro, asignacton e induectén del personal para cubrir los puestos de trabajo 0 cargos con financiamiento presupuestal. 2 “ Sen 84 See. a oe gear ley rem 23 Ee 20th 17 © ‘REGLAHENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES 2013 1) Ffeetuar el control de las capacitaciones desarrolladas por los recursos humans para el logro de los objetivos funcionales asignados, J) Sistematizar y mantener actualizado el registro de informacién de los recursos humanos del Hospital para la ioma de decisiones y la planificacién det desarrollo de los recursos humanos. 4) Desarroltar la cultura organizacional y asistir técnicamente a la Direccién General para lograr el compromiso del personal con la visién y misién institucional. Y Mantener un clima laboral adecuado para el cumplimiento de los fines del Hospital. m) Lograr que se establezea en la unidad orgdnica y en el dmbito de su competencia y objetives funcionales el control interno previo, simultdneo y posterior.

You might also like