You are on page 1of 10

Universidad Tecnológica De Los Andes

Facultad De Ingeniería

Escuela Profesional De Ingeniería Civil

Tema:

TIPOS DE ENERGIA RENOVABLE Y SU APLICACIÓN EN EL PLANETA TIERRA

Expositor:

Ph. Lucy Marisol Guanuchi Orellana

Asignatura: Residentes de Obras Publicas

Alumno: Josep Paulino Ñahui Salinas

Docente: Ing. Mauro Samuel Altamirano Camacho

Abancay – Apurímac - Perú

2022
AGRADECIMIENTO

Sus palabras fueron sabias, sus conocimientos rigurosos y precisos, a usted Ingeniero, le debo

mis conocimientos. Donde quiera que vaya, los llevaré conmigo en mí transitar profesional. Su

semilla de conocimientos, germinó en el alma y el espíritu. Gracias por su paciencia, por

compartir sus conocimientos de manera profesional e invaluable, por su dedicación

perseverancia y tolerancia

Residentes de obras publicas Página | 2


INDICE
1 GENERALIDADES...................................................................................................................................4

1.1 Organización:....................................................................................................................................4

1.2 Objetivo:............................................................................................................................................4

1.3 Lugar y Fecha:..................................................................................................................................4

1.4 Exposiciones:....................................................................................................................................5

2 TIPOS DE ENERGIA RENOVABLE Y SU APLICACIÓN EN EL PLANETA TIERRA............................6

2.1 Introducción:.....................................................................................................................................6

2.2 Objetivo:............................................................................................................................................7

2.3 Principio de conservación de la energía:..........................................................................................7

2.4 Tipos de energía:..............................................................................................................................7

2.5 Fuentes de energía renovable:.........................................................................................................7

2.6 Importancia de las energías renovables hacia la humanidad:.........................................................8

3 CONCLUSIONES:....................................................................................................................................8

4 RECOMENDACIONES:...........................................................................................................................8

5 ANEXOS...................................................................................................................................................9

5.1 Hoja de asistencia:............................................................................................................................9

5.2 Memoria fotográfica:.......................................................................................................................10

Residentes de obras publicas Página | 3


1 GENERALIDADES

1.1 Organización:

La conferencia internacional de investigación aplicado a la ingeniería civil en su 22 aniversario.

Esta organizado por las siguientes autoridades del la Facultad de Ingeniería:

- FACULTAD DE INGENIERIA – UTEA

- DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL

- ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- CENTRO DE INVESTIGACION DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERIA CIVIL

- DIRECCION DE INVESTIGACION DE INGENIERIA

1.2 Objetivo:

Fortalecer competencias en investigación científica e innovación educativa a los estudiantes y

docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil -UTEA.

1.3 Lugar y Fecha:

La conferencia internacional de investigación aplicado a la ingeniería civil en su 22 aniversario

tendrá lugar en el Auditorio José María Arguedas -UTEA, en las siguientes fechas de 24 y 25 de

noviembre.

Residentes de obras publicas Página | 4


Ilustración 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

Ilustración 2 AUDITORIA JOSE MARIA ARGUEDAS

1.4 Exposiciones:

Las exposiciones de la conferencia internacional de investigación aplicado a la ingeniería civil es

su 22 aniversario. Estará representada por ponentes internacionales de Brasil, Ecuador y Perú, así

como los docentes de la Universidad Tecnológica de los Andes.

Residentes de obras publicas Página | 5


Ilustración 3 Programación de Exposiciones

2 TIPOS DE ENERGIA RENOVABLE Y SU APLICACIÓN EN EL PLANETA

TIERRA

2.1 Introducción:

Las energías renovables y su aplicación en el planeta tierra porque mi enfoco más en lo que es

energía renovables porque nosotros conocemos muy bien también las energías no renovables,

son precisamente que nos ayuden al tema económico ha venido en el mundo aportando muchas

cosas muy interesantes, sin embargo hemos llegado a una conclusión, la conclusión que también

estamos destruyendo nuestro planeta no quiero decir que eso es malo sino tenemos energías

libres que están ahora fomentando un tema de estudio para poder contrarrestar sobrellevar y

poder seguir aplicando algo que nosotros vamos perdiendo día a día que son las energías no

renovables y el campo de las energías renovables mayormente como la energía solar lo que es el

sol aparte de eso lo que hacen la energía eólica y algo muy importante que estamos vinculado

Residentes de obras publicas Página | 6


muy directamente que es la ingeniería hidráulica con el agua esos tres factores principales que

nosotros tenemos y qué es un día a día que a cada uno de nosotros nos afecta o nos favorece es

precisamente está involucrado lo que es la energía renovable.

2.2 Objetivo:

El objetivo de lo que estamos hablando precisamente es de conocerla de separar las distintas

formas de comprender la transformación de poder decidir entre la conservación y la degradación

de la misma clasificar las fuentes conocer las fuentes de ella en este caso de las no renovables

que están en un campo muy amplio y bonito pero que tienen mayores retos tratar las fuentes de

energía renovables es lo que yo eso rallado y lo que hoy nos vamos a conocer las ventajas e

inconvenientes del empleo en este caso de las distintas fuentes de energía.

2.3 Principio de conservación de la energía:

El principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye, solo se

transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece

constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. En el

caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos u sin intervención

de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinéticas y potencial permanece constante.

Este fenómeno se conoce con el nombre de principio de conservación de la energía mecánica.

2.4 Tipos de energía:

Existen las energías renovables, energía fotovoltaica y energía no renovables-convencionales-

limitadas.

2.5 Fuentes de energía renovable:

El Sol: Energía solar, paneles solares, tecnologías como solar fotovoltaica, energía solar térmica.

El Viento: Energía eólica, aerogeneradores, energía eléctrica.

Residentes de obras publicas Página | 7


El Agua: Energía mareomotriz, energía hidráulica y energía eléctrica.

La Tierra: Energía, Geotecnia, calefacción y electricidad.

2.6 Importancia de las energías renovables hacia la humanidad:

Son el socio imprescindible contra el cambio climático las energías renovables no emiten gases

de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la

solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental.

3 CONCLUSIONES:

El principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye,

solo se transforma de unas formas en otras.

Las energías renovables mayormente como la energía solar lo que es el sol aparte de eso

lo que hacen la energía eólica y algo muy importante que estamos vinculado muy

directamente que es la ingeniería hidráulica con el agua esos tres factores principales

4 RECOMENDACIONES:

Poner mayor interés por parte del estudiante.

El docente debe recibir más capacitación en didáctica.

Residentes de obras publicas Página | 8


5 ANEXOS

5.1 Hoja de asistencia:

5.2 Memoria fotográfica:

Residentes de obras publicas Página | 9


Residentes de obras publicas Página | 10

You might also like