You are on page 1of 8
Violet Oaklander EL TESORO ESCONDIDO La vida interior de nifios y adolescentes Terapia infanto-juvenil Prélogo Peter Mortola " ‘Traduccién Lass Boroday y Francisco Haneeas Cuatro Vientos Editorial ae 1. www.cuatrovientos.cl Cariruto 1 Qué trae a los nifios a terapia: Perspectiva de desarrollo robable que, en respuesta a esta pi ivorcio de sus padres; ctc. Todos estos son acciones. ;Pero qué los esté causando? wo me ha dado mucho que pensar y quisiera presentar mi cess. ya decir les pareceré basico y elemental. En realidad estoy contem- lo que tendemos a pasar por alto. A veces necesitamos volver lo obvio. ia de los nifios que he visto en cerapia a través de los afios, han » problemas basicos: sta hacer un buen contacto con profesores, padres, pares y libros. jenen un pobre sentido de si mismos. ” se usa mas a menudo para dese Preficro usar “sentido de “auroconcepi in buen contacto con el mundo, necesitamos conocer las fun- to que denominamos mirar, escuchar, tocar, saborear, olet, ‘ar sentimientos, ideas, pensamicntos, curiosidades, etc. (Polster Estas resultan ser las mismas modalidades que constituyen «po, bloquean sus emociones y cierran su mente, Estos camo sucle hacerse en algunas textos, dejar ismo” o“yo" en ke medida que respondan a 23 2 actos afectan profandamente Ellos no pueden hacer un buen contacto y el si ‘Me di cuenta de que la causa de que los nifios emprenda: poco sahudables no silo son los de sus sentidas, cucrpo, expresiones mundo como un ser sensorial: necesita succionar para vivit, debe set tocado para desarrollarse. A medida que erece, usa activamente todos sus sencid ‘Mira con atencién todas las cosas, toca todo lo que esti a su aleance, degt todo lo que puede ‘ewerpo esti en constante movimiento, De pronto, nos parece, sth per Puede botar accidentalmente ef cascabel que ha estado recogera y lo ponds en su mano. Pero él no Rie. Parece estar con~ lorar. Incluso para la madre més mojado? gestos, sonidos y expresiones mal se hace muy: puede aprender. Aprende preguntas. Quiete saberlo todo. mundo. Su mente es algo maravilloso. El organismo, compuesto por los sentidos, el cuerpo, el intelecto y la caps. cidad de expresar emociones, est funcionando en una forma integral y mosa, tal como ¥: Pero a cada terfiere con un sano desarrollo. Los sentidos se anestesian, el cuerpo se res- inge, las emociones se bloquean y el intelecto no es lo que podria ser. lo imposible para encontrarle sentido medades, pueden ocasionar que el nifio se retraiga de hace instintivamente para protegerse. Pero hay una serie de desarrollo conssten en: confluencia ysepanaci6n, egocentrismo, sfeccién de necesidades, establecimiento de barreras y limites, el sistemas, expectativas culturales y reuesas de los padres a él sus expresiones de rab. gen muchos otros factores Muchos ereen que el inado biolégicamente. 10, esto puede ser verdad, Pero todo nifio, en mayor 0 menor ren cuenta su temperamento y personalidad, se ve afectado de desarrollo. Confluencia® eal mundo confluente con su madre: es casi uno con de si mismo de la madre: su voz, gestos, miradas, cat ia es muy importante para el bienestar de la criatura. La p ida realmente de lo cual sat separarse y; al mismo tiempo, neces Esto es crucial, La brega por la separacién comienza Infancia, no en la adolescencia, como se sucle creer. Va ‘que crece —adentro y afuetay atras y ra él, es esencial sentitse como wu tener ese sentimiento a través de la vida del cdo, Sin embargo, esto es un co apoyo en sf mismo. La respuesta a este conilicto puede ayudar 0 lema para el nifio, ya que encuentsa scer esta tarea. Egocentrismo centrismo siempre suena mal cuando decim “Esa persona es t lo piensa en si misma, Cree que el mundo gira a su alrededo: los nifios son normalmente egocéntricos. En esencia, no entienden son las experiencias separadas. Les intr modo distinto a como ellos aque la experiencia de todas es la misma que la de ellos, y 4 ellos es la misma que la mia. Es todo un proceso de aprendizaje el comprender las experiencias separadas (Phill que el egocentrismo emocional persiste por mucho m te, a un estado de egocentrism: ibandonados, si de alguna. 10 de los padres tiene jaqueca o si esté enojado y acosados sexualmente y si existe algiin tipo de trauma. Sie ‘que cualquier cosa mala que lo sé desde que lef las obras de Piaget para mi magister en educacién de nifios desadaprados. Pero en a trabajo como psicoterapett de todas las edades se culpan Un ejemplo: un juegado manera son rechazados, si solicité que evaluara a un chico de 12 aitos por aque sus padres estaban en un violento proceso de divorcio y dispuréndase s us notas estaban bajando, pasaba cada vex ato y presentaba una serie de sintomas fisicos. En se le preocupara lo que sus padtes estaban haciendo: su problema, No les pres -aba la vista por mi consulta, enfocando su interés cde muchos niios deseribir su escena con una oracién muy bre- tuna especie de didlogo para ampliar y construir una historia, a que fueras uno de los surfistas. Sefiala cual serds ti, kc seiala uno de ellos. surfista, ¢Cémo estén las ob 1 sobre el surf, las olas, el océano en general, de isa. Mientras habla, uno de los surfistas se cae. Se cayé de su le ocu Scahogars porque su tabla le golpearé la cabera antes de que pueda levantarse. ste otro surfista, qué hace? ja surfeando. tii qué haces? (apuntando a la cabeat del que él escogi). Creo que podria haberle ayudado, pero no lo hice y por eso se ahogs. smpexé a alejar \e momento, Zack se cerr6, incerrumpis el contac ja de arena. Antes de detenernos, sélo quiero preguntarte si tu escena e historia jeno, me gusta surfeat. sabes mucho sobre nu historia, el surfista que escogiste {Te sientes alguna vez responsable por alguna cosa en tu que es responsabilidad cya? Jacke empiera a sollozat. estos son tres surfistas y extn sur {liodo es mi culpal Siempre pelean por mi. No sé qué hacer! 28. Oakland de algin aspecto de su vida. Generalment pregunta cémo esté, responde: “Muy bi percatarse de sus verdaderos sentimientos. Es experto en ignorar y negar (como el surfista que simplemen se ale) puede aprender que la ral ntos en forma sana. Puede aprender a mane} jedo brindale el apoyo que necesita. En una siguien pudo expresarles lo que estaba fo. (Nota: no sé gado con la historia si uno de los surfistas no se hubiese ua de que algo habrfamos descubierto). con nifios y adolescentes necesitan comprender cl fenémeno del egocentrismo y cémo afecta sus vidas. aprender a expresar sus sc Ja situacién, Entonces Introyectos* Un introyccto es un mensaje que oimos sobre nosotros y que hacemos parte de lo que somos. Los nifios muy pequefios son incapaces de discriminat la va nsajes. No tienen la capacidad cognitiva para decir: 10 derrama la leche, puede que la madre no diga ex- facial si puede transmitir ese in realidad seguimos operan de creencias de un nifio de 4 103). Aun cuando hayamos tratado estos mensajes durante afios en terapi amos que han desaparecido, cada ver que estamos estresados vuelven a 1a que conozco me dijo una ver: “He pasado relacién con mis padre semana pasada fui a vi iio —malos senti Qué tae rerapia “” realidad, jamds nos liberamos de estos introy el fondo, sabe que €l otto ic en uno negativo. Estas afirmaciones globales en realidad ya que a una parte de dl le gu: iéndose como un farsante. ser especificos, por ejemy fs” 0 “Me encantan los colores que r bien”, Tales declaraciones no son inttoyec- «que refuerzan el yo de Satisfacciin de necesidades xequefio hari cualquier cosa para satisfacer sus necesidades. Sabe que digo a los padres 4 ma en que recogiste ‘én de control y 1 embargo, bisicamente depende por completo de los adultos para ia, abandono o rechazo de sus padres y hard esidades bisi- causarle mayores dificultades. O puede desarrollar que en realidad cercena algunos Autorregulacién organismica’ regula a si mismo en su intento de mantenernas sanos (Perls, el organismo nos 1 bafio, cundo dor- 30 hablando en un seminario, me molesta tener que parar para tomar un sorbo de agua, ya que puedo perder el ago caso a esta necesidad, mi garganta se pone raspos De modo que bebo un sorbo y puedo s sensacién de eq Esa necesidad ha sido satisfecha y ahora puede paso a nuevas necesidades que deben ser atenclidas. Este fenéme Rabia Aqui tenemos un ejemplo de lo que le sucede a un nifio: se siente enojado con. su padre, quien le ordena quedarse quieto y que deje de fastidiarlo, El p: ui eterna buisqueda de salud, lucha por dar salida a este se jolo de algiin modo. Por desgracia, genetalmente lo expresa 50 dafinas, Datiinas para su propio bienestar. es decir, puede ei en formas inapropi El niio puede dentro de sf para asegurarse de que no vaya a ser expresado. Lo rej tal modo no se da cuenta de ello, Este es el nifo que sufte de dolores de lado y retraido, Octo nitio puede dk ibrarse de se comporta mal en gene mente después de eso. ismardn, se pondrén fbicos antes que expresar sus 11 Qué los nis = terapla . iuesta un poco destapar estos sentimientos sep aque la rabia ested mezclada con ‘robablemente se basa en una setie de yersonalidad innata, etc. ¢ Hlevaron el cadaver, D y preguntindole sobre su se y que no la molestara. roceder a una época en que no era tan pasiva po en que se sentfa como un: 4 icidence hasta que ‘mayoria de las conductas son producto de la aucorre- smo. Las conductas rbaciones de la Frontera de a en que el nifio se protege a st mismo, a, para crecer, Pero en vez de eso, las para hacer frente a la 10 en problemas, lo preocupan, afectan ivo 0 le dolers el escémago, o sea cual sea su proceso Deja de hacer eso”, y lo sermoneamos y castigamos, logran detenerse, otra conducta inapropiada la reemplazarg. Una nifia de aos, al terminar el perfodo de sesiones algo que siempre recordaré tando le pregunté qué habia sido lo més importante en nues~ “Jamas olvida a primera sesién. Me llevaste en io al cual habia llegado. Nunca me sermoneaste como el resto de la gente. Jamas me pediste que cambiara, Nunca vino a terapia como parte de un programa experi- ‘no fue trasladada al hospital, estaba yendo al colegio y se sen de si misma. La verdad es que no se transforms: se encontré a si Cuando estamos reprimidos y bloqueados, el yo disminuye not erarlo, Algui ndo de otra persona el se es deci, obs alguien, cratan constantemente de agradar, son incapaces de tomar decisiones © comprometerse, o de completar una tarea por temor a fracasar. Otros tratan de encontrar su yo ejerciendo todo el poder que puedan obtener, como pataleras, peleando, iniciando incendios y luchas de poder en gener: Aspectos sociales que afectan el desarrollo del nitio Establecer limites Por cierto nevesitamos defi s para mantener al temprana edad aprende los peligros de cruzar la call, saltar desde mucha etc. Lo que marca la diferencia es eémo lo hacemos. A veces | esperan que el nti idad es tarea de ell asus hijos en todo momento hasta que tengan més madurez y percataci cognitiva, No es raro ver a un padre regafiar duramente a un nifio por algo 10 a salvo. A muy ve y amorosa repericién. También es imires a medida que crece, para p Michael, entoi Qué rae al yea erapia 33 os afuera con los bebés, esperando que alg Dejando a mi bebé con las vecinas, yo lo segui mayor regres dela mano y hacerlo jencia y su naturaleza explorato volvia sabre sus pasos y yo fi fa observar las hojas de un arbusto. jos0 de contarme algo sor- mutid cuando estaba por 5 afios de edad y éste es una de los muchos recuerdos que m yde algiin modo aminoran mi pesar. ivas culturales as culeuras, por ejemplo, en la iglesia debemos estar muy a nn ortas, podemos gritar para expresar nuestros se tras, el nifio aprende a guardarse sus se + en otras, hay fo aprende a no pequeo es rega- nes culturales, cr surgen dificultades més tarde aprendieron a lee cestadounidenses, en su hogar hablaban jos de mi hogar, fue drésticamente jsimo a mis padres, pero admito que me avergon- 0 y las costumbres de Europa Oriental, Un dia, cuando tenia afiera de curso me invité a su cumpleafios. Fra la primera y estaba muy yyores solfan regalarme un |. Mi madre, que ea c 34 Oaklander {1 Tesore Exconddo Ilegué a la casa de mi amiga, supe que algo andaba mal. Vi a los otros nities con su bonita ropa para jugar, cada uno portando un regalo envuclto en ale- igres papeles. Yo ignoraba la costumbre de que uno lleva regalo a tales fi Escuve tentada de salir corriendo de vuelta a casa, pero la madre de la me vio y se acercé a darme la bienvenida y me llevé la sala donde estaban las dems nifias. Ella capté la situacién y traté de trang e. Me hizo sent al medio de una larga mesa. Fn cada puesto habia un gorro de fiesta, un vaso desechable leno de caramelos, un pequeso regalo, una comneta y varios otros arciculos de cumpleaiios. Yo {sto todas estas cosas —y 65 atios iis tarde, mientras escribo esto, lo sigo vi wién y tengo jento de humillacién, Recuerdo haber deseado que me tragara urro y otras entrete pasindolo muy bien a pesar de lo colegio era experta en actuar como “estadounidense". Lo més importante de aquel cumpleafios es que jamés se lo conté a mi madre. Yo sabia, aun a mis, .nudo. pienso en qué deberia haber ahora sucedido para rencias culturales. Si, pienso que si hubiésemos tenido estas discusiones en el colegio, mi experiencia habria sido mucho mejor. Sistemas que afectan el desarrollo del nitto “Tendemos a culpar al sistema familiar por todo lo que nos ocurre. Sin embar- ura social hay una serie de otros sistemas que afectan a opinién, algunos son: el ico, el sistema de bienestar social, el sistema de servicio aly, por supuest ‘Cuando tenfa 5 afios me quemé gravemente y estuve mucho tiempo en el hos- I del convalecencia. Las expetiencias jo a los médicos y palabras Esta cs una larga historia cargada de muchas experiencias terribles en ese hos- ‘pese a trabajar esta experiencia a fondo en terapia, me cuesta admitie que siento dolor, Por alguna azn, tengo ef profundo sentimiento de o 1 / Qué eae alos ni cr una mala persona al confesar derecho a ante y hondo sen res, me consolaban con catifio, pero a los 5 afios no podfa expresarles ansmiticles mis sentimientos més profundos. A veces imagino cémo hal 1s cosas si hubiese tenido una trapeuta como yo junto a mi cama para Jas ideas y sentimientos escondidos, mediante dibujos, posible para lograr al restar un sentimiento de desintegraci Qué hacer respecto a todo esto? iffo llega a terapia, yo sé que ha perdido lo que alguna ver tuvo, iando eta bebé: el pleno y gozoso uso de sus sentidos, de sus emociones, Mi trabajo es ayudarle smo. Para hacer esto he potentes pro- fio, Pueden ayudarlo snes y nos proveen tin puente a la vid: ipresar emociones sepultadas 10 bas ss de afios como modos de expresién de las partes perdidas de si mismo y ofrecer oportunidades para nucvas y s2- jas formas de ses y, por tiltimo pero no menos importante, son entretenidlas. En Ventanas a Nuestros Niios (Oaklander, 1992) analicé a fondo estas téc- El préximo capitulo, “El proceso terapéutico”, deseribe el uso especfico ‘ialar que antes de utilizarlas, debe crearse una relaci pe . aunque sélo sea el inicio de una relacién. raz de establecera, entonces el enfoque de la terapia debe ser ayudatlo a var esta forma més bisica de confianza.

You might also like