You are on page 1of 22
1 do Oatanunya, went de Poltica Terttorial 08 POLITICA eon 1 agas POBLIQUES EN 00 8 Ue Seearia G ‘ or crane da Cabana 9 Pmrase 1.- ANTECEDENTS ‘segons acord planar] de date ii DE L'AREA D'UiKBAN La raé de ser del present expedient de Modificstid puntua 2 en preveure una tipologia edificatéia segons volumetria especifica amb desti a habitatges plurifamiliars per tal de singulartzar el front de la nova via de penetracié a la clutat. L'obertura d'aquesta via ha originat una cessié de sol per a vials que ha tingut lloc de forma gratuita per part de la propietat. 2.- AMBIT D’ACTUACIO | PROPIETAT La proposta s‘inclou dins de la ila definida pels carrers Passeig de les Torres, Miquel Servet, Inventor Peral i Inventor Edison o Via de Penetracid Sud, ocupant aproximadament la meitat Oest de fesmentada ila. La resta es ocupada per edificacions unifamiliars de PB + 2P d'algada i amb una forma parcellaria basicament confrontant al carrer de inventor Peral. La Propietat del solar és de MARCOVE INDUSTRIAL, S.A. 3.- NORMATIVA VIGENT | CRITERIS ORIENTATIUS 3.1.- Normativa vigent El Pla General dOrdenacié de Rubi qualfica aquesta zona com a Residencial Unifamiliar, mitjangant el seguent articulat: “ CAPITULO SEXTO. ZONA RESIDENCIAL UNIFAMILIAR ART. 112- DEFINICION Y OBJETIVOS. 1. Comprende los suelos en fos que se han constrido edificaciones residenciales, sin continuidad de la edificacion ai dejar espacios intermedios respondiendo al modelo tradicional de ciudad jardin. 2~ Es objetivo de! Plan General el mantenimiento de las caracteristicas de la parcelacion y edificacion actualmente existentes. ART. 113 - TIPO DE ORDENACION. 1 Se aplica el tipo de ordenaci6n de edificacién aislada. ART. 114- CONDICIONES DE EDIFICACION, 1 Las condiciones generales de ediicacién quedan definidas a través de la regulacién de los siguientes parametros: 8) parcela. 1b) ocupacién maxima ©) altura reguladora maxima ¢) separaciones minimas @) construcciones auxiiares ) intensidad de edificacion a) Parcela 1- La parcela minima se fia en 400 m? y su fachada minima en 12 metros 2- También seran edifcables las parcelas de inferior superficie 0 anchura siempre que su existencia independiente conste con anterioridad a la aprobacién de este Plan mediante certificacién de ‘Denpecn reas En este caso las condiciones de edificacién seran las sigientes: a) Reduccion proporcional de los coeficientes a la anchura 0 a la ‘superficie 0 a la profundidad, prevaleciendo el valor mayor. b) A efectos de catculo de los coeficientes se considera: = superficie minima: 400 m? - anchura minima: 12 metros. - proftundidad minima: 33,3 m. 3. En el caso de ser colindantes con parcelas edificadas en medianera, Jas edificaciones deberan aparearse. Para far las condiciones del apareo deberé formularse propuesta detallada de le solucién planteada, ‘b) Ocupacién maxima La ocupacion maxima se fija en 40% de fa parcela ©) Altura reguladora maxima. La altura reguladora méxima seré de 9,15 m. correspondientes a planta baja y dos plantas piso. d) Separaciones minimas. 1.= Las separaciones con el linde vial se fjan en 5 metros. 2. Las demas separaciones serén de 3 metros. ) Construcciones auxiliares. 1.- La ocupacion en superficie por estas construcciones se fia en ef 5% de la parcela 2 La altura maxima seré de 3 metros. ) Intensidad de edficacién. Se fia la intensidad de eaificaci6n por parcelas en 0,50 nftin’s. ART. 115- CONDICIONES DE USO ‘Son de apiicacién las condiciones establecidas para la zona residencial en manzana cerrada con las siguientes particularidades. a) Eluso residenoial se adscnbe a vivienda unifamiliar, ») Las instalaciones comerciales no pueden superar los 250 m2 de superficie de techo edificado. ©) Uso industrial. Categoria permitida tye Situacion AyB Densidad de potencia 0,05 kwém2 Limite potencia maximo Sk Nivel sonore 40 db (dla) 30 db (noche) Grado de intensidad segiin nomenclator 7” .2.- Criteris orientatius En dattres actuacions analogues de caracteristiques similars, el Pla General fica una edifcablitat bruta de 0,90 m’sim’s i unes cessions globals per a espais lures i viatat del 40%. També es fixen percentatges diferenciats per als sosires destinats a comercial ia habitatges. El nombre d'aquests en cap cas pot ser superior al derivat de testindard de 100 m’whabiaige. 4.- PROPOSTA DE MODIFICACIO La Modificacié que es presenta proposa una edificacié de Planta baixa i tres pisos dins d'un galib edficatori sobre rasant que es separa en planta 2,50 metres de Talineacié coresponent al Vial de Penetracid Sud, 3 metres de la del Passeig de Les Torres i respecte @ les parceles veines es manté a 5 metres. Aquest gai , amb una fondaria de 15 metres, es manté per sota del 40% d'ocupacié de manera sobrada. 98 ‘També es contempla lexisténcia d'una planta sota coberta o planta Golfes. La coberta ‘sera inclinada amb una pendent de! 36%. Els voladissos i rafecs podran sobrepassar el galib edificatori 1,20 metres. Els rafecs dels testers volaran un maxim de 0,90 metres. També es proposa una ampliacio daquest gab sota rasant per a fer possible Texistencia d'un soterrani d'aparcaments sota fespai privat. Aquest galib es separa 3 m. de la zona verda LLacoés al soterrani d'aparcaments es preveu desde la calcada lateral de! Vial de Penetracié, aprofitant ja ventalja que suposa ja circulacié en un sol sentil, | la baixa densitat de transit de fesmentada calcada. Stha donat prioritat a fer acces per aquesta banda ja que laltre possibiltat, que era pel Passeig de les Torres, representava un tall entre ledificacié i fespai liure i semblava collocar-se massa proxim a la cantonada entre els dos vials. Ala planta sota coberta, el sostre edificable computara a partir de 1,80 m. d'altura, Les terrasses ubicades a la teulada respectaran les separacions minimes de 1m. a extrem dei planoi de coberta | 1 m. entre elles ino interrompran els careners. La cota de referencia de Altura Reguladora sera ta cota de nivell +124 (planol n? 5). La planta baixa és situara com a maxim 1 metre per sobre o per sota d'aquell nivell L’Altura Reguladora sera de 13,00 m., corresponent a PB+3P. Lattura lliure minima de les plantes pis sera de 2,50 m. i la de la pianta baixa de 2,75 m., excepte en el cas habitatge, que podra ser de 2,50 m. La proposta també contempla una zona de jardi urba a la banda sudoest de ledificacié, delimitada per una parailela a 3 m. al gab sota rasant, ei Passeig de Les ‘Torres, el carrer Miquel Servet i un pas d'accés al sol privat, desde aquest darrer carrer, amb una amplada lliure de $ metres. La resta del sol i el sobrant del galib té la consideracié de verd privat. nacid <0 4.1.- Usos de la planta sota coberta. La planta golfes es destinard a les segilents finalitats: - Contenir les dependencies i elements comuns de Tedifici com: cambres de maquinatia i ascensors, cambra de bombes de calor o aparelis d'aire acondicionat. Part del programa funcional dels habitatges i/o locals, de la planta inferior amb les seguients condicions: 1. Els espais dus comd i el vestibul dels habitatges Vo locals, despatios, etc. estaran obiigatdriament a la planta inferior. 2. Ltitima parada dels ascensors estara obligatoriament a la planta inferior. 4.2.. Construccions damunt la coberta i Proteccié de faganes. Damunt la coberta, definida per article 13, podran sobresortir les xemeneies i els conductes d’evacuacié de fums, gasos cremats i aire viciat, les antenes de TV i radio, els paraliamps i els coronaments de caracter estrictament decoratiu de les edificacions. En les antenes de TV 0 radio, no estan compreses les antenes parabdliques de diametre superior @ 1 metre niles antenes d'altres tipus (telefonia mdbil, radio emissors, efc,) la dimensi6 de les quals, en qualsevol sentit vo direccié superi els 180 cm. Els elements tacnics de les instal-lacions que superin la dimensié dels que es descriuen en Vepigraf anterior, com torres de recuperacié, maquinaria en general, etc., hauran dubicar-se dins del volum de les golfes. També s'ubicaran dins del volum de les goifes les dependéncies per a instal lacions abans esmentades, aixi com les cambres de maquinaria des ascensors. Els aparells d'aire condicionat, bombes de calor, antenes parabéliques individuals, etc. ‘no podran colocar-se en ia facana dels edificis. Es preveura, obligatériament, un espai comunitari, annex a Tescala de veins o a les dependéncies de maquinaria d'ascensor amb les dimensions suficients per a contenir bombes de calor i altres accessoris de les installacions de condicionament d'aire per a la totaltat de la superficie Vio volum edificable dels edificis, També es preveura, com a servei comunitari a totes les plantes dels edificis, un conducte de serveis exclusiu per a aire condicionat per a connectar tots els habitatges amb dependéncia descrita en el paragraf anterior. Les dimensions d’aquest conducte seran les suficients per a la totaltat dels habitatges Vo locals i en tot cas seran accessibles a cada planta des dels espais comuns. 5,.- PARAMETRES URBANISTICS I NORMATIVA D’APLICACIO A.R.: PB + 3P (cota Referéncia: +124) ‘Superficie inicial de sol Superficie sol cedit a vials: Superficie delimitada: Sostre maxim: 0,90 x 3785 = Cessions globais minimes: 40% (3785) = Superficie vials (cessié real): Superficie minima espais liures: (34 - 8) x 38 = Superficie proposta per espais lures: ‘Superticie gaiib edifcatori en P.B. + 3P.: Sol privat (edificacié + espai ure): Sol public (vials + jardi urba): Nombre d'habitatges: Usos admesos: 13,00 m 3785 mi? 958,63 m? 326,47 mi? 3406.50 m? 1514 m? 558,53 m? 988,00 m? 989,10 m? 930,00 m? 2237.37 m? 1547.63 m? 34 utats. (< 100 mv.) P.B: Residencial - Comercial - industrial (1° i 2* categoria) sense limitacié en percentatges de superficie. P.18, 281 3%: Residencial Per aquells aspectes que no quedin especificament regulats en aquest Text Refés, seran d'aplicacié ies condicions d'edificacié comesponents a falineacié de vials segons art. 91-92-95-96-97-98 del Pla General d'Ordenacio. = RT. 91- REGULACION COMLN DE PARAMETROS 1.- Planta Baja 1.- Piso bajo del edificio a nivel del suelo, o dentro de los limites que con referencia a la rasante sesalan las normas. 2.- La altura Libre minima de ia planta caja sera de 2,75 metros y la maxima 4,25 metros. 3.- No se permite el desaobiamiento de la planta baja en dos plantas, segun la modalidad de semi-sétane y entresuelo. 4.- Los altillos se permiten en pianta baja cuanda formen parte del local ubicado en dicna planta y no tengan acceso independiente cesde el exterior. Tambien se permiten destinados a decendencias de la cortersa 9 conserjeraa cuando no sean utilizables como vivienda. Los altillas: a) Se separarén un minimo de tres (3) metros de la fachada aue contenga el acceso princisai al edificic. v ©) Su altura Libre minima cebajo y encima, sera de 2,50 metros. Si ia oarte superior se cestina a denosito de materiales no ser4 precisa que cumpia tai condicion. Planta sétano 1.- Em les sotanos no se permite el uso de vivienda 91 1a ubicacion de habitaciones en el uso residencial v sanitario. Los sotanes. por debajo dei orimera, solo pocran destinarse a sparcamientos, instalecicnes tecnicas cel edificio, camaras acorazadas co simtiares, No obstante. oouran autorizarse otros uses. aistintos cel de vivienca v del resisenciai. si se dota al local de vedicas tecr sequras que cuoran los riesoos ce incencic. explosion. vel cesaiojo, con sequrices. ce las personas en estos eventos. 2.- La altura libre de las ouandf menos de 2,20 metros. 3.- Planta piso Biecie General d’Ordenacis La altura libre de jas plancas—pisel@isllor! Ulepanisme inferior a 2,50 metros. La altura total se osaD URBANISME FACUNYA forjado. se reglanenta en cada cerimetro reguiaddr CATALUNYA 4. - Cuerpos salientes LL 1.- Los cuerpos salientes habitables u ccupables, cerrados. semicerrados 0 ablertos, que sobresalen de la linea de fachada © de la alineacien de la edificacion, cumpliran en todo caso lo dispuesto en este articulo. 2.- Son cuerpos salientes cerrados les miradores. tribunas vy similares cor todos sus lados. Son cuersos salientes semicerrados los cuersos volados que tengan cerrado totalmente alguna de sus contornos laterales, como so las galerias y= similares que reunan estas, caracteristicas. Son cuerpos abiertos las terrazas, los baleones y otros semejantes. 3.-a) La superficie en planta de los cuerpos Salientes cerracos se compitara a efectos del indice de edificabilidad neto y ce la superficie de techo edificable. b) La misma regla se aplicaré a los cuerpos Salientes semicerrados. Sin embargo, a efectos del calculo de la superficie de tecto edificable, dejara de comautarse la parte que esté abierta por todos sus lados a partir de un plano paralelo a la linea de facnada. ©) Los cuerpos salientes abiertos no conputaran a efectos cel calculo de la superficie de techo edificable. Se computaran a efectos de 1a ccupacitn maxima en planta baja yy en su caso, también a efectos ce separaciones a los lindes de sarcela. ~ Se prohiten los cuercos salientes en olanta baja. S.- Se admiten. con las excencicnes o restricciones establecicas en las Normas aplicables a cada zona. los cuerpos salientes a partir on la primera planta. 6.- Se entiende por plano limite lateral de vwuelo 21 plano normal a le fachada que limita el welo de todo tino og cuerpos salientes en planta piso. Este plano limite ce wuelo se situa a un metro de la medianera. 5. Elementos salientes 1.- Los elementos salientes. como son los zécalos. pilares, aleros, gérgolas, marquesinas. oarasoles y otros Similares fijos se Limitaran. en cuanto a su wuelo, a 10 euspuesto para los. cuerpos —salientes con las Ncuirularigades siguientes, aplicables a cualquier tipo de ordenacién. a) Se admiten los elementos salientes en planta baja, de edificacion que de frente a la calle, siempre que ne sobresalgan mis de un Cinquenteavo del encha ‘il vial. de una décima parte ael ancho de la acera. y de 0.49 5, Suando afecten a menos de la quinta parte de la lonqitud de la fachada, 0 de 0,15 m. si ccupan mis de este quinto de fachada.. b) Se admiten los elementos salientes cue se situen de forma que ningune de sus puntos se encucntre a altura inferior a los 2,50 metros por encima de la rasante de la acera y su welo no sea suserior en ningin punto al ancho de la acera menos 0,40 metros, con un tone miximo de 1,50 metros cuando sean opacos y de 3 metros cuando sean translucidos. ¢) Los aleros podran volar del plano de fachada hasta un mixin de 0,45 metros, para las calles ce mmos de 20 metros y hasta un maximo de 0,90 metros para calles de 20 © mas metros aunque no precisen separarse de la pared medianera. 2.- Los elementos salientes no permanentes, cana son los toldos, persianas. rotulos, anuncios y similares, no se incluyen en el concepta de elementos salientes requlados en estas Normas. 6.- Ventilacién @ iluminacién 102 Dirueeio Ganaral d’Ordenaci6 __ de} Territori | Urbanisme COMISSIO DURBAN! DE CATALUNYA Lira) En los edificios de viviendas, les dormitorios y estancias como comedores, salones, galerias y despachos interiores no podran autorizarse si no reciben ventilacién e iluminacicn a través, al menos, de patios de luces. La ventilacién e iluminacién de otras dependencias distintas de las sefaladas anteriormente, y las de las escaleras y piezas auxiliares interiores, podrén hacerse mediante patios de ventilacien. b) La ventilacion y la iluminacién mediante medics técnicos, sin utilizacitn de patios de luces o de ventilacion, se admitira para dependencias v piezas aualiares de las viviendas. no destinadas a dormitorios y estancias, cuando se aseguren las condiciones higienicas y este autorizado por las normas estatales y mmnicinales sobre condiciones sanitarias e higiénicas de las viviendas. ©) Ventilacién e ilumnacicn ce los locales de trabajo y estancias destinasas a usos comercial v de eficinas padran realizarse mediante patios de luces o ce ventilacién, Se permitira la ventilacion 9 iluminecién mediante elementos o medios tecnicos de procada eficacia, que aseguren condiciones acecuadas ce higiene. @) El uso ce los citados meaics tecnicos debe ser reguiade por Ordenanzas municipales de construccicn. = Lo aiscueste en este articulo sopre oatios v lo estaolecico en los artaculos siguientes sobre patio de luces y de ventilacion es aplicable tamoien a las obras de ampliacicn, para adicién de nuevas plantas. 7.- Patios de luces 1.- Los patios de luces cueden ser interiores o mixtos. Son interiores los patios de luces que no se abren a tres espacies libres o a viales y son mixtos los abiertos a estos espacios. 2.- La dimensién y superficie minima obligatoria de los patios de luces intericres depende de su altura y de la estructura de la parcelacitn. En general, 1a dimensi¢n del patio interior sera tal que permita inscribir en su interior tn circulo de diametro igual a un sexto de su altura, con un minima de tres metros (3 m.) que no produzca en ningun punto de su planta estrangdlacicnes de menos de dos metros (2 m.) y que SUS Sunerficies minimas obedezcan a la tabla siguiente: Altura del patio Superficie minima (m@ de plantas piso (m2) 1 Catauny 2 bea Territorial 3 4 14 Diteccié General d’Ordenacis = dal Tertitori i Urbanism COMISSIO DURBAN CATALUNYA No obstante, en base a las condiciones de fartelacién existente, se moditicara la requlacién general anterior, sustituyendola de acuerdo con lo que se seiala on la normativa especifica de cada subtipo de ordenacicri. 3.- Los patios de luces mixtos, que son aquellos abiertes en alguna o algunas de sus caras 0 espacios libres © viel, deteran respetar las distancias marimas entre Paredes fijadas por el didmetro del circulo inscribible que dice el numero anterior de este articulo. No seran aplicables, por el contrario, a estos patios las superficies minimas fijadas en la Tabla anterior. Las paredes de los patios de luces mixtos se consideraran com fachadas a todos los efectos. - El patio de luces ser4 mancomnada cuando pertenezca al voluren edificable de cos o mis contiquas. Sera indispensable a los efectos de estas Normas, que dicha mancomunidad de patio se establezca or escritura publica, inscrita en el Registra de la Propiedad. Los patios mancommados se regiran, en cuanto a la forma y dimensicnes, for lo dispuesto para los patios interiores v mixtos. 5.- A los efectos de lo disquesto en este articulo sobre patios de luces interiores, se tendran en cuenta, ademas, las siguientes raglas: a) Las luces minimas entre muros del patio 10 podran recucirse con salientes u otros elememtos © servicios, coma son les lavaderos. b) La altura del patio, a efectos de ceterminacién de su superficie, se mediré en numero de plantas desde la mas baja que lo precise servida por el patio masta la mis elevaaa. c) El cavimento cel patio estara, como maximo. un metro por encima del nivel del suelo ce la denencencia a iluminar © ventilar. @) Los patios sodran cubrirse con clarabovas, Siempre que se deje un espacio periférico libre sin cierre de ninguna clase. entre las paredes cel natio vy la claratova, con una superficie de ventilacicn minima cel 20 ror 100 superior a la del patio. B.~ Patios de ventilacion L.- Los patios de ventilacicn ueden ser anteriores o mixtos cone los patios de luces. 2.- La dimension y superficie minima obligatoria de los patios de ventilacién depende de su altura. La dimensien del patio sera tal que permita inscribir en su interior un circulo de diametro minima igual a un septino de ta altura total del edificio, con un mnimo de cos metros (2 m.) que 0 crecuzca = ningun punto de su olanta estranquiamientos de menos de dos metros (2m.) y con una superficie minima sequn la tabla siguiente: Altura del patio = Suserficie minima (N2 ce planta piso) (m2) comissié p DE CATALUNYA 104 Respecto de los patios de ventilacién regiran las siguientes regias: a) No se permite reducir las luces minimas interiores con salientes, ni ser ccupade por elemento alguno. b) La altura del patio, a efectos de determinacicn de so superficie, se medira en numero de plantas, desde la mis baja que lo precise, hasta la mis alta servida cor el patio. c) El pavimento del patio estara, como m&xino, un metro por encima del nivel del suelo de la dependencia a ventilar o iluminar. 4.- Los patios de ventilacion mixtos cumpliran condiciones andlogas a las establecidas para los patios de luces mixtos. 5.- Los patios de ventilacién podrén cubrirse con claraboyas, siempre que se deje un espacio periférico libre, Sin cierre de ninguna clase, entre la parte superior de las peredes del patio y laclaraboya con una superficie de ventilacién minima del 20 por 100 superior a la del patio. 9.- Chaflan La linea de chaflan se trazaré sobre la perpendicular a la bisectriz del 4ngulo formado por las dos. alineaciones que forman esquina. PRT. 92- REGLLACION ESPECIFICA DE-RORGMETROS DEL TIPO DE CRDENACION DE EDIFI! TREACTON———___ ve vie. “Te SEE 1 Obre6 Pubiioues © ‘=TOrat OCSTAE A Los parametros cropies del tico defiire edificacién sequn alineacién de vial scrr—el Territor! | Uvbaniam i.- Fachada. Sdlo se considerara &mamaDnije, eat are la pared “ce la edificacicn que limit: E GéaliUscon’ el" espacio libre producto del retranqueo del edificis: espacio oublico interior de la manzana. © un espacio Qenerado por el retranqueo lateral de la editicacién cuando existan ciscontinuidades en el perimetro regulador. Se permitira cuerpos salientes abiertos y elenentos salientes en la fachada principal. 2.- Fathada posterior. Las fachadas no incluidas eel _nimero. anterior se consideraran posteriores, independientemente de la forma concreta de la planta del edificio. Se permitiran cuerpos salientes abiertos y elementos salientes. S.= Espacio Libre interior de manzana. A los efectos de consequir una ordenacion regular de los edificios, del soleamiento y de 1a higiene urbana, en los Planos serie @ se define un espacio libre interior de cada manzena, en el que se prohiben las edificaciones, con excepcién de las construccicnes auxiliares. El espacio Libre interior de manzana solo sera edificable cuando se cunplan las condiciones seAaladas en la regulacién de zona y se apruebe el correspondiente Plan Especial previsto en este Plan General para dichos espacios. 4.- Parcela. No es posible madificar la actual parcelacion, cuyas directrices principales se seXalan en los planos del Catastro sin licencia de parcelacion previa. 105 il ABrdenacia S.- Cuerpos salientes. £1 vwuelo maximo, medido Normalmente al plano de fachada en cualquier punto de ésta, fo sodra exceder de : = Para edificios con planta baja de 2,75 metros hasta 3,50 metros de altura, el 7% del ancho del vial y 20 cm. menos que el ancho de la acera. = Para edificios con planta baja de mas 3,50 metros de altura, el 10% del ancho del vial y 20 cm. menos que el ancho de la acera. Si por la aplicacitn de esta regla resultase un welo superior a 1,20 metros, se aplicaré esta medida coro maximo Vuelo. Si la edificacién da frente a vias o trams de vias de distinta ancnura, para cada unc de los cuerpos salientes se aplicara la regla de anchura correspondiente a la via o tramo de via que recae, co el limite maximo de 1,20 metros. En fachada posterior. los cuerpos salientes. no podran exceder de 90 cm. No s@ oermiten cuerpos salientes cerrados o semicerrados. Los cuerpes salientes podran ccupar en su totalidad 1a longituc de fachada, y vendran Limitados en su distancia a la medianera mediante el plano limite lateral del vuela, que se situa a un metro ce la medianera. 6.> Altura reguladora maxima 1.- La altura requiadora de la edificacien queda fijada_en los planos de ordenacicn de la serie 8 que sesala el numero maximo ge plantas. La scuivalencia en metros lineales es 1. L planta 4, 281 BBrosnerailst Phe 7 sparianent eS ro MU bres &: oe ireccié General d'Ordenacis. as} del Ferritori i Urbanisme 21> La ceterminarion del punto de referencia GOMIRIS DURBANISME ge origen para la medicion de la altura es disti ENYA uno de los supuestes siguientes e independiente que el solar tenga fachada a Un solo vial o forme esquina o chaflan con fachada a dos o mis viales: @) Si la rasante de la calle tomada en la Linea de fachada es tal que la diferencia de niveles entre el extrem de la fachada de mayor cota y el centro de la misma, eS menor de 0,40 metros, la altura reguladora maxima se mediraé en el centro de la fachada a partir de la rasante de la acera en este punto. b) Si la diferencia de niveles es mayor de 0,60 metros 1a altura requladora maxima se medira a partir de un nivel situado 0,40 metros por debajo de la cota del extrero de la linea de fachada de mayor cota. €) Cuando la aplicacidn de esta regla dé lugar a que, €n determinados puntos de la fachada, la rasante de la acera se situe a mis de 2,70 metros por debajo de aquel punto de aplicacien de la altura reguladora la fachada se dividira en los tramos necesarios para que esto no ocurra. En cada unc de los tramos la altura requiadora se medira con arreglo a las reglas anteriores, como si cada tramo fuera facnada independiente. Para la aplicacicn de estas reglas se operara cm el conjunte de la fachada desarrollada. 3 se permitiran: a) La cubierta terminal del edificio, de gendiente inferior al treinta cor ciento y cuyos arranques sean lineas borizontales aralelas a los parametros exteriores de las fachadas, a altura no superior a la regquladora maxima, y vuelo maximo determinado por el vuelo de los aleros. £1 espacio bajo cubierta solo sera habitable Si forma parte de la planta inferior. b) Las camaras ce aire y elementos de cobertura em los casos de azotea o cubierta plana con altura total maxima de sesenta (40) centimetros. ©) Las barandas ce fachaca anterior y posterior y las de los patios interiores, que se alcen directamente sobre ia altura requlacors maxima. La altura de estas barandas no podrén exceder 1.50 metros. 2) Los elementos de separacién etre azoteas, Situades direcnamente sobre la altura maxima reguiadora. La altura maxima de estos elementos no poor exceder los 1,80 metros si son opacos v los 2.50 metros si son transparentes. rejes 9 similares. @) Los elementos tecnicos ce las instalacisnes, f) Los remates decorativos ce las fachadas. Reglas sobre medianeras Por encima de la altura reguladora mixima, solo 7. 1.- Cuando cam consecuencia de diferentes alturas, retranqueos, profundidad edificable u otra causa, cuedan surgir medianeras al descubierto deberan acabarse con materiales ce fachada u, optativamente, cetirarse la distancia medida necesaria para permitir la aparicion de aberturas como si de una fachada se tratase. 2.- Si la medianera que resultaria de la @dificacion de dos solares contiquos no es normal a la linea de fachada, sdlo podrdn edificarse los solares cuando el angulo formada por la medianera con la normal de la fachada en el punto de su interseccicn sea inferior 232, excepto en el supuesto ce sustitucicn de edificacicnes. En los demas casos, para poder edificar deberan requiarizarse les solares para que cumplan la condicién indicada. Los casos especiales, o que den lugar a linderos de parcela curves o quebrados o parcelas de angulo, se resolveran aplicande los criterios técnicos inspirados en las regias que se contienen en este articulo. 3.- No podran considerarse Sapeee oR, medianera los limites laterales del peri See eae at B.-Construccicnes auxiliares | t.- En el espacio libre sntaron cai G7 permitiran las construcciones auxiliares de Gidea DUABRAISME Siemore que no ccupen mis del 20% de 1apacce eta peeled incluida en el espacio libre interior de manzena, con altura maxima de 3 setros, medida a partir del punto de aplicacién de la,altura reguladora maxima incluido cualquier otro elemento dé cubierta. Podré estar adcsada a la medianera, debera tener acceso independiente y cubierta inaccesible. En ningun caso no superaran una altura de 5 metros respecto al terrena natural. 2.- En los espacios libres producto del retranqueo de la edificacien no se permitiran las construcciones auxiliares. 9.- Cercas Las cercas con frentes a viales publicos o a espacics libres aublicos se trataran con materiales propios de fachaga. Sino se determina expresamente en la reguiacion de zona 0 area de actuacicn. la altura mixima de les cercas Qpacas sera de 3.00 metros, en los espacios libres interiores de manzana y de 1,00 metro en los espacios libres generaces or el retranqueo de la edificacién. Ambas alturas se mediran cesae la cota natural del terrenoen el patio. si esta es superior a la rasante ce la calle, o desce la calle, en el caso ctrario. 10.- Perimetro requiacor Se entience por perimetro requiador de la edificacion 1a figura poligmnal definida en los planes para determinar la posicién de la edificacicn. Todas las plantas deberdn quedar comerencidas en esta figura poligonal. 11.- Retranqueos Los retranqueos de las edificacicnes se clasificaran en retranquess abligatorios y retranqueos permitidos. 1.- Los retranqueos obligatorios se sesalan Getalladamente en los planos de la serie Gy se refieren siempre al retranqueo de todas las plantas del edificio. 2.- Las modalidades de retranqueo permitido son las Siguientes: A) Retranqueo en tode el frente de alineacin de la B) Retranqueo en la totalidad de las olantas del edificio. ©) Retranques en plantas piso. D) Retranqueo en plantas piso paralelo a la medianera. 3.- €h las alineaciones retranqueadas de la medalidad €) el perimetro requlador ce la edificacién puede sufrir un desplazamiento equivalente al del retranqueo, Siempre que exista el acuerde de todos los propietarios de la manzana y s@ apruebe el correspondiente Estudio de Detalle. 4. Las alineaciones retranqueadas de la modalidad B), esto es, en todas las plantas y en parte de una fachada de manzana. se acmiten, por regla general, cuando se cumelan los siguientes requisitos: a) Gue el retranqueo se extienda, al menos.a una longitud de 15 metros. D) Que el retranqueo se inicie a mas ce tres metros de cada medianera. ©) No podra modificarse el perimetro requlador. En ambas modalidades 4) v 8). 1s altura, qsqul adore" maxima sera la que se fijan en los aie carmen. la serie 8 y que en su ejecucicn se di los espacios de propiedad orivada od losnyde ‘prépingad publica, mediante cerramientos siguiendo 1a e vial. shes) CLaraneh ten, yeciscid 08 Los retranaueos regulados en estos dos anartados no dan lugar a cesién gratuita v obligateria del terreno afectaco. S.-Los retranquecs ce la mogalidad C), es decir, en las plantas piso sin retranqueo en planta paja, se permiten cuando concurran los siguientes requisites: 3) Que los edificios proyectacos tengan una fachada de mas de iS wetros. b) Que el retranqueo se inicie a mas de 3,00 metros de cada medianera. c) Que la separacicn entre paramentos omuestos cumpla las dimensiones minimas establecidas para los patios de luces mixtos. 6.- Los retranqueos de la modalidad D) se admitiran en el limite lateral del perimetro regulador y, en los otros casos, por encima de la planta baja y deberan cumplirse las Siguientes condiciones: a) Que se separe a todo lo large de la medianera al menos 3,40 metros. b) Gse sea contiquo hasta el espacio libre interior de la manzana. demas de las regias anteriores en materia de retranqueos rigen las siguientes: a) Los propietarios de las fincas retranqueadas asunen los costes del tratamiento cono fachada de las medianera real o posible que quede al descubierto, salvo que é@sta se fubiera retranqueado a su vez. €h el ctorgamiento de toda licencia de edificacicn se entendera incluide este condicionamiento. ZONA RESIDENCIAL EN MANZANA CERRADA RT. 9S- OBJETIVOS En esta zona, el objetivo principal del Plan General es la conservacion de las caracteristicas morfoldgicas, tinolégicas v usos actuales. No obstante. se admite 1a modernizacién ce las construccicnes actuales vy la introduccién de eauicamientos v esnacios de uso colective. Se definen las conaiciones oe conservacion ae las edificacicnes y parcelacimes actuales. Asimismo, se regulan las condiciones de sustitucién. ampliacion o transformacion que puedan ser compatibles con la estructura urbana nistérica v actual. iat de Catalun: riament 6 Polit General POrdenaci ° ART, 96- TIPO DE CRDENACION L.- Se aplica el tipo de ordenacidn de edificacien segin alineacicn de vial. 2.- No obstante, en los poligones para les que se establezca expresamente en los planos de ordenaci¢n la condicién de conservar la ordenacién existente, sagin el tipo de edificacien aislada, regiran las condiciones establecidas en la regulacién general de este tipo de orcenacim y para la zona de edificacidn unifamiliar o para la zona industrial en manzana cerraca, teniendo en todo caso preferencia las normas que regulan las 4reas ce actuacién. RT. 97- LAS CONDICIONES DE EDIFICACION i.- Las condiciones generales de edificacién quedan definidas a través de la requlacién de los siguientes parametros: a) Parcela b) Altura reguladora maxima ¢) Perimetro requiador @) Espacio libre interior de manzana @) Fachada ) Fachada posterior g) Construcciones auxiliares hh) Cercas i) Retranqueo 3) Cha¢ lan 2.- Los parametros b), c), y d), quedan definidos en los planos de ordenacién a escala 1/2000 serie 8. a) Parcela 1.- Para modificar la parcelacién actual, cuyas lineas generales se reflejan en los planos de ordenacién serie @ escala 1/2000 que se censarcn en el traslado a escala 1/500, seré necesaria la orevia obtencion de licencia de parcelacién. 2.- Tambien seran edificables las parcelas de inferior super¢icie y anctura requiacas en cada modalidad. siemre que su existencia independiente conste con anterioridad a la apronacién ce este Plan, mediante inscripcien registral. b) Altura reguladora maxima 1.- La altura regquiadora de ia edificacicn y el numero ge las plantas queda fijaco en los planos de ordenacion serie 9 a escala 1/2000. 2.- No obstante oara los suelos a orgenar mediante Planes Especiales, Estucies oe Detalle o Unidades de Actuacion, este oarametro queda establecico en la requlacion Ge la correscongiente subzona o nadalicad. | @’Ordenacio Urbanisme _ ) DURBANISME UNYA Excepcionalmente la altura maxima poara Superarse cuanao la parcela limite iateralmente con un edificio de superior altura construide al amearo de ina licencia concedida con anterioridad a la aprobacién de este Plan. En este caso se permtira construir en una frania coma minimo 1a ce la ancrura minima de parcela y cone maximo el coble de ta anctura minima ce forma paralela a la medianera hasta 6 metros por debajo del forjado del edificio vecina (Sin que a estos efectos pueda comoutarse la planta atico). A continuacién la edificacion se escalonara en sucesivas ¢ranj sequn las condiciones anteriormente descritas, hasta situarse en ia altura fijadaen los planos de ordenacien. ¢) Perimetro requlacor 1. Queda reflejado en los planos de ordenacién de la serie @ a escala $/2000. 2.- Constituve el limite mixina de la edificacién en togas las plantas. El perimetro requiador interior. en el caso de Presentar angulos infericres a 602, debera achaflanarse en una linea de 8 metros perpendicular a la bisectriz del Angulo formade. No cbstante. la parte o cartes de parcelas Situadas dentro ce la profundidad edificable correspondiente a un vial al cuai la parcela no de frente sera considerada un anexo. cel espacio libre interior de manzana y solo sera edificable en planta baja. d) Espacio libre interior de manzana l.- El espacio libre interior de manzana queda delimitado en los planos de ordenacidn 8 a escala 1/2000. 2. Con carécter general se prohiben las Sdificaciones no comprendidas en el sunuesto a que se vetiere la letra 9). 3.- Para fijar las condiciones v caracteristicas ae @dificacién en este espacio libre interior ce manzana. se redactaré un Plan Especial. Este Plan Especial sera redactado por el Ayuntamiento inmediatamente despues de la aprobacién del presente Plan General. Se pogra construir una © varias olantas sétanos ecusando toda la sunerficie del solar si modifique la rasante natural del terreno 7 | Sharia beter: interior de manzana. Polit UD (Obes oS 16 General @Ordenacid te! Tertitori | Urbanisme, Solo tendra 1a consigeracion ce fecredé SEBS te la pared de la edificacien que limite con @OMAgE Ee aaah espacio libre producido por el retranaues de Ja esifieat tee, —— ———— 2) Facnaca un espacio libre interior de caracter publice y un espacio generado por el retranaues lateral de la edificaci¢n cuanco existan ciscontinuicades en el cerametro requlador. £12 4) Fachada costerior Las fachadas no conprendigas en los sumuestos de la letra anterior. = se_—=sconsiceraran posteriores. independientenente de la forma concreta de la planta del edificio. Los angules menores de 602 formades por fachadas posteriores, deberan achaflanarse con un plano de 8 metros de longitud perpendicular a la bisectriz del anguio correspenaiente. g) Congtrucciones auxiliares Lie Eh el espacio Libre interior de la manzana se permitiran construcciones auxiliares de una sola planta Sionpre que fo ocuoen mis de un 20 de la porcitn de la parcela comorendiaa en el espacio libre interior de la manzana. 2.- En los espacios iibres resultantes de los retranquess de la edificacion, no se permiten las construcciones auxiliares. in) Cercas Lis La altura maxima de las cercas opscas sera de 3 metros en los espacios interiores de manzana y de 1 metro en los escacios libres generados cor el retranqueo de la edificacien. 2.- las cercas con frente 3 via publica o a espacios libres oublicos ceberan acabarse come fachacas- 1) Retranqueos L.- Se distinque entre los retranqueos de la edificacitn obligatoria y los facultativos. 2.- Los retranqueos obligatorios quedan fijados en los planos de ordenacin serie 8 a escala 1/2000 refiriendose sienore a la totalicad de las plantas del edificio. 3.- Se establecen las siguientes medalidades ce retranqueo facultative: A) retranqueo de la totalidas del frente de una manzana. B) retranques ce ja catalidas de las - un edificio. ©) retranques de las plantas-piso. D) retranques de las plantas-pisa an Ja proximidad de las medianeran. Estas medalidades vienen rool See 1abORATMAPN ye 92.11 de la presente Normativa. THE nt. de Politea Territorial J) Chatian ” iGUES metal ct6 1.- Para obra nugva, 1a medida Get coreeier vemanusme definida en cada modal idad. URGANISME 2.- Para obras de reforma cuya realizacien afecte a la funcien estructural se indica: a) Obras de reforma en planta baja con plantas piso construidas: se construiré chaflan de 6 metros u & metros, segin corresponda por madalidad, pudiendo dejar provisionalmente un pilar en la esquina para soporte de las plantas piso. Provisioalidad que desaparecera cuando por reformas en la planta ler. piso se construya el chaflan correspondiente. Por tanto en las obras de reforma en la planta baja Gebera cejarse la estructura preparada para cuanco se construya el chaflan en la planta piso. b) Obras de reforma en plantas piso, sin chaflan em la planta baja: se construira chaflan de 6 metros u 8 metros sequin corresponda por modalidad, pudiéndese utilizar Provisimalmente la cubierta resultante del chaflan camo baleén. Utilizacién provisional que desanarecera cuando por reformas en la planta inferior s@ construva el chaflan correspondiente. 3.- Cuando la parcela ala que corresponde el chaflan sea inferior a la minima, y sea edificable de conformidad con el apartado 2.a.2 de este articulo, y cor tanto 1a ejecucien del cnafian concortase la afectacion de mas de una garcela, ia medida cei chafian se adecuara de manera que solo afecte a la carcela de la escuina. ORT. 9@- CONDICIONES De USO Se admiten los siguientes usos: a) Residencial 0) Hotelero ©) Comercial d) Qficinas @) Educative #) Recreativo q) Deportivo hy Socac-cul tural 4) Sanitaric-asistencial 3) Inoustrial en las categorias | v2 en ias situaciones A.B y C. k) Vialigad v aparcamento En las modalidades de consolidacién y sustitucion ce la edificacitn se admite tambien la categoria 3 en las situaciones A,B y C. 6.- JUSTIFICACIO DE LA PROPOSTA La creacié del nou Vial de Penetracié Sud coincidint amb el carrer de finventor Edison, que es la banda on disposa de mes fagana Illa on es produeix la intervencié que ens cocupa, fa adient la consideracié d'una volumetria especifica que, recolzantse en aquest ix, faci de tancament de tila en aquest costat Nord, on aquell eix es deprimeix cap a cotes de nivell més fondes, i organitzi un important espai liure a la meitat sud del solar, que es la zona més adequada com a jardi i cap a on soorientaran preferentment els habitatges de la nova volumetria, Aquesta modificacié del tipus edificatori permet evitar la devaluacié susceptible d'experimentar la actual ordenacié en parcel.es unifamiliars amb fagana al nou vial. ‘Aixi dones aquesta proposta intenta donar resposta a la nova situacié urbanistica i, si bé inctementa en una planta la altura reguiadora vigent, també és veritat que suposa la creacié despais lures importants que, conjuntament amb les cessions a vials que s'han produit, superen en superficie els percentatges minims recolits al Pla General 7.- ESTUDI ECONOMIC-FINANCER COMPARATIU RESPECTE A UN DESENVOLUPAMENT SIMILAR A continuacié es fa un estudi econémic-financer de comparacié entre aquesta operacio i.un desenvolupament similar ubicat a lila del davant, definida pels carrers Edison (Vial de Penetracié Sud), Passeig de les Torres, carrer Joan Puig i carrer de inventor Monturiol. Les dades d'ambdés ambits son les segtients: AMBIT REFERENCIA AMBIT PROPOSTA ‘SOSTRE: 3873,04 m? (0,75) 3406,50 m? (0,90) JARDI URBA: 1611 m* 989,10 m* Fj Generalitat de Catalunya Direce iS General d'Ordenacio 40 C'URBANISME ATALUNYA PREUIM? REPERC. URBANITZACIO 4500 ptes/im? 4500 ptesin? PREU/M? URB. JARDI URBA = 3 4500 x sostre 4500x3873,04=10818 ptes/m? _4500x3406,50=15498 ptesim’ Sup. Jardi Urb 1611 19.10 Cal remarcar que si bé hi ha una diferéncia notable entre el preu per metre quadrat urbanitzacié del jardi urba entre els dos casos, també hi ha que veure que ef coeficient d'edificabilitat diferent pretén compensar aquest desequilibr, Rubi, Gener de 1.999 nat de Cataluny Tent do Potton Tenet {Gores Publques Direcclé General e'Ordenacls dol Territor! | Urbanisme, ‘APROVAT DEFINITIVAMENT PEL CONSELLER DE foe i ali eae POBLIQUES EW ‘x Secreta do fa Comlssid 6 Urbain do Cabo Opa

You might also like