You are on page 1of 40
mp] UN i in i sumario Editorial. Gran Placa de Plata a la Caje Bent Larsen en Las Palmas.. I Gran Torneo Caja Insular deAhorros .., 12 El Ajedrez Roméntico....++ Perfil de un futuro campeén.... Teoria al dia Ajedrez Escolar. .sccesssseeeseseeeeses 2B Interzonal de Palma de Mallorca......++. 28 cece eed! Cartas al Director. Colaboraciones...sseeseeseeeeseeeeeses JB ‘Seccién de problemas. Ajedrez en las Islas . EDITORIAL Una nueva publicacién de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria sale hoy a la luz piblica. Un nuevo esfuerzo que se realiza, para contribuir a mejorar la informacién sobre nuestras actividades unque en esta ‘oportunidad vaya dirigido hacia un sector muy especii liaado: El Ajedrez. Una nueva ejapa se abre ahora, que exigirdé més cons- tancia y mas dedicacién de todos los que estamos com- prometidos en la promocién del juego-ciencii “Ajedrea Canario" ,ciertamente ,tendré como objeto dar a conocer nuestras actividades dentro y fuera de nues- tras islas, pero, paralelamente, tiene también el pro~ pdsito de servir de’ 6rgano divulgador de la técnica ajedrec{stiea animando a que seestudie con seriedad y perseverancia, como nico procedimientoadecuado pa~ va Negara ser "alguien". Creo que 1a importancia que ya hoy tiene el ajedrez en nuestra Provinei ‘exigfa la apariciénde una publicacién de este tipo. Los muchos logros conseguidos. Ja enor- me aficién existente y las buenas perspectives para un futuro inmediato, lo recababan-Sélo esa "magna simul- ténea”, que hoy ilustra nuestro primer nimero, hubiera sido acicate suficiente paraque nos hubiéramos aventu- rado en ello. Pero sobre todo esto, ha sido el conven cimiento fntimo y firme de que el ajedrez ha de contri- buir a una mejor formaciénde nuestra juventud, lo que nos ha decidido a abrir este nuevo frente. Esperamos, con toda ilusién, que "Ajedrez Canario" cumpla el cometido que en este prépésito le corresponde- Juan Marrero Portugués, Director - Gerente PANEL SPLAT El pasado dia 18 de enero, y en el marco acogedor del Real Club Nautico, tuvo lugar un importante acto en el que, y por medio de su presidente Sejior Heras, la Federacién Espaiiola de Ajedrez concedié a la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria la maxima distincién con que esta Federaciéndistingue a aquellas entidades u organismos que hayan Nevado a cabo una labor encomiable en pro de la difusién del ajedrez. ‘La Gran Placa de Plata", la m4xima distincién aludida,tuvo un brillante colo- fon en el momento de su entrega, ya que aparte la asistencia de los sefiores Pulido Castro, presidente del Cabildo Insular; Pérez Alonso, alcalde de Las Palmas; Marrero Portugués, director-gerente de la Caja Insular de Ahorros,y Navarro Valle, delegado provincial de Educacién Fisica y Deportes, se hallaba presente la totalidad de la gran familia ajedrecistica, que rubricé con sus cd- lidos aplausos el merecido homenaje que el ajedrez nacional patentizaba hacia una institucién que no ha regateado esfuerzos y medios para que "su ajedrez" arraigue de forma definitiva en las islas Canarias. A continuacién resefiamos los discursos pronunciados por los sefiores Heras, Marrero Portugués y Pulido Castro durante el acto. ~4- Don Félix Heras Después de agradecer 1a invitacién de que fue objeto por parte de esta Federa~ cidn, para presidir -como titular de la FEDA- los actos que se iban a celebrar con motivo de la inauguracién del Club de Ajedrez Caja Insular de Ahorros de Arucas, felicité "por la labor ingente que es conocida por mi persona y, tam- bién, por todos los ajedrecistas espa- fioles". "Como prueba de que la labor fecunda que habéis hecho estd presente en mi pensamiento quiero glosar, muy brevemente, el camino que ha seguido estaFederacidn Provincial viltimamente, en pro del ajedrez de la provincia y,por consiguiente, por el ajedrez patrio: en el afio 1.967-68 se inaugura el Club de Ajedrez Caja Insular de Ahorros. En la siguiente temporada, se entregan nume- rosos tablerosy cartillas para la ense- fianza como, asimismo, se hacen simul- tdneas gigantes. En la temporada 69-70 es ~como si dijéramos- la V sinfonfa del ajedrez canario, porque ,entonces, apar- te de repetir lo de 1a temporada anterior, se celebra el Torneo de San Ginés, in- troduciéndose con fuerza arrolladora el juego-ciencia enla Isla de Lanzarote;el equipo de Las Palmas queda campedn de su departamento y, después, clasificado para la final. La Temporada 70 - 71 se presenta esplendorosa". " {De quién esta labor? . Indudablemente de equipo pero, primeramente, de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Quiero decir a su Presidente, D. Juan Pulido Castro, que nosotros conocemos su labor que gracias a sugenerosa apor- tacién a este juego Gran Canaria juega al ajedrez, labor que agradecemos, es- timamos y ‘comprendemos, Puedo decir ~afiadié- que, hoy en dia, el ajedrez canario repica concampanillas de plata en el concierto ibérico; esta labor, que no se remonta a cuatro dias, se va ex- tendiendo cada vez mas y mas y, since- ramente, no sé adonde va a llegar porgu vuestro entusiasmo no reconoce limites” Finaliza su actuacién, haciendo entrega a donJuan Pulido Castrode la placa, que dice: "A la Caja Insular de Ahorros de Las Palmasde Gran Canaria, cuyas rea lizaciones extraordinarias en pro de nuestro deporte, 1a hacen acreedora del maximo agradecimiento de los aficiona~ dos y directivosdel ajedrez espafiol.La FEDA. EL PRESIDENTE. Madrid. Ene- ro 1,971.14 Juan "Queridos amigos: antes que el Presi dente de nuestro Consejo Directive dé las gracias naturales a este gesto for- midable de la FEDA, quiero dirigirles unas pocas palabras para subrayar, de alguna manera, la labor que nuestra que- rida Caja viene haciendo en pro del aje- drez de nuestra provincia.Efectivamente, creo que en un acto comodste,en donde se maneja de forma tan clara y evidente a una institucién, se puede decir ~con toda firmeza- que este acto de homenaje ala Cajaes totalmente justo.Es justo porque realmente la labor que nuestra Entidad vienehaciendoen pro de nuestro ajedrez, es verdaderamente formidable. Es un motivo, creo yo,no solamente de orgullo para los ajedrecistas canarios, sino también, como ha dicho nuestro Presi- dente, para el ajedrez nacional y un ‘ejemplo, incluso,para el ajedrez mundial "B] esfuerzo que ha hecho la Caja para propagar el ajedrez en todos los ambien- tes, se estd empezando ya a recoger con unos frutos que, evidentemente, repre- sentan para nosotros la mayor de las esperanzas. Hoy en dfa, el ajedrez es practicado en los dmbitos mas alejados de nuestra provincia, de forma eficaz y brillante.Como decfa, no ha mucho, en unas declaraciones a la Prensa -quizds a alguien pueda parecerle una exagera~ cidn- en estos momentos,mds de 14.000 personas, entre jévenes y adultos, prac- tican el ajedrez en nuestra provincia. Creo que en muy pocos lugares del mun- do, puedan enorgullecersede esta labor. Labor que ~como también muy bien decia nuestro Presidente-se debe, en un tanto por ciento muy elevado, a la efectiva dedicacién de un hombre todo modestia, callado, pero terriblemente eficaz, que es el Secretario de nuestra Federacién Provincial, Juan R. Betancort; todos ustedes, mucho mejor que yo, pueden juzgar Su labor, pero puedo presumir ‘que, a pesar de mi papel de Presidente fantasma,-icuantas pocas veces me han visto junto alos tableros!~ sin embargo, mi ausencia fisica, presente en todos los momentos, no ha impedido que esté, permanentemente, perfectamente infor— mado de todo el enorme quehacer que aqui se viene realizando. Junto a Juan R. Betancort, la labor inteligent{sima del Vicepresidente 1¢de nuestra Federa- cidn, que es Pierre Dumesnil. No quie- ro, queridos amigos, seguir dandonom- bres, serfan muchos, acaso demasiados. Quiero subrayar,,;cémo no!,, la presencia entre nosotros de este fabuloso jugador de fama y talla mundial, Bent Larsen. Le tengo que pedir de forma oficial, toman- do Como testimonio a todas las personas que aqui estén presentes, que tenemos la gran ilusién de que su partida - match, eliminatoria para el Campeonato del Mun- do, la celebre aqui; que haga todo lo humanamente posible para que, en la medida de sus fuerzas,ello sea una rea- lidad "No quiero terminar mi charla,sin antes decirle anuestro don Félix, que si efec- tivamente es de cuerpo voluminoso, ello es debidoa que de las mismas dimensio- nes es el tamafio de su corazén. Que de esa misma voluminosidad, es el afecto que nos tiene, demostrado desde hace muchos afios. Le hemos puesto, en mu- chas oportunidades, en verdaderos bre- tes, le hemos pedido cosas que parecfan imposibles de conseguir,pero, siempre, hemos encontrado en él el mejor apoyo, la luz verde necesaria para conseguir los propésitos pretendidos". Don Juan Pulido Castro “Pocas han de ser mis palabras en este acto,pero realmente sentidas,en cuanto que a nuestra Caja Insular de Ahorros se le ha dignadoconceder esta magnffica placa como reconocimiento a una labor que realizaba porque crefa que era lo adecuado a nuestra cultura e inquietud de nuestros deportistas ajedrecistas. Efectivamente, la Caja tiene un gran abanico de actividades y, entre ellas, hace cuatro afios se estimé que era muy oportuno estimular el ajedrez por las grandes virtudes que, aunque dicen que son deportivas, piensoque -en su mayor parte- tienen un fondo realmente cient{- fico y educador de la mente. Grande ha sido nuestra alegria, cuando esta inicia- tiva ha llegado a producir este resurgir del deporte ajedrecista y esta posibili- dad de que grandes figuras internacio- nales vengan entre nosotros y puedan dar sus ensefianzas a todos los aficionados. Sabemos que no puede terminar aqui esa labor que se comenzé entonces; hay que continuarla. Creo que la FEDA ha des- medido nuestros merecimientos al distin- guirnos de esta forma; por ello, nuestro Teconocimiento tanto mio, como del Con= sejo Directivo, ha de ser més sentido y, atin, més profundo. Espero que seamos dignos de proseguiresta tarea en el fu- turo y que nuestra provincia por la que todos luchamos para que brille con luz propia en el dmbito nacional , también en éste, podamosdar campeones que den que hablar en el futuro.Gracias sejior Pre- sidente” TY UEWUROUELY laut BAS LPENALUAS creo vtetteC Rotem Monee bey Un dicho antiguo expresa que no existe gran hombre para su ayuda de cémara, porque la mayorfa de los genios decepcionan cuando se les conoce personalmente. No es éste el caso de Bent Larsen. Sus hazanas como jugador nos habian legadoa través de revistas especializadas. Sabfamos que era el ntimero uno en torneos magistrales, que Suele empezar mal los torneos para acabar venciendo, que sus innovaciones enlas aperturas habfan conmovido el inmovilismo reinante... y otras muchas virtudes.Pero lo que igno- rdbamos es que Bent Larsen puede ser tambiénel campedn del mundo de 1a amis- tad, del sentido deportivo y de la ensen- fianza sin afectacién ni engolamiento. ~ "Lo malo que tiene el Gran Maestro "X = dijo Larsen en una conversacién-es que no sabe sino jugar al ajedrez.No se puede jugar bienal ajedrez si es lo Gini co que se hace en la vida." Su filosofia personal es contraria al superespecialismo; por eso él mismo puede ser jugador magistral y hombre en todo el amplio sentido de 1a palabra. Siempre recordaremos sus exhibiciones en simultdneas, mas que por sus excelen- tes resultados, por los cordiales comen- tarios que luego hacia. ;Cémo respon- der las preguntas de cincuenta jugadores que le acosaban a un tiempo ai terminar las simultdneas ?Para Larsenno resulta~ ba diffcil:se acordaba de todo. - Tu error se produjo al mover la torre -8- en la jugada 23; el tuyo fue clegir una variante inferior. Cuando ti me hiciste aquella jugada romantica pensé: "debe ser malo en finales" y procuré simplifi- car. Tus tablas se debieron a que com- prendiste mejor que yo el valor de tu alfil.. .etc. Un jugador abandoné sin mo- tivo un final igualado tedricamente, Larsen replicé: ;Cémo que abandonas ? No, no, tablas, esto es tablas. Mds sensacional fueron atin las simulté- neas con relo} que jugé contra nuestros mejores diez jugadores. Los nuestros estaban verdaderamente perplejos: {Dos horas y media cada uno para sus 40pri- meras jugadas, mientras que Larsen dis~ ponia del mismo tiempo para los diez ta~ bleros! Cada jugador movia sus piezas cuando lo crefaconveniente, sin guardar turno alguno. ¥ por si fuera poco,Larsen permitié que jugaran con blancas la mi- tad de sus contrarios. "Compliquemos las partidas -acordaron nuestros ilusos jugadores-, hemos de hacerle perder por reloj". Pero Larsen pidié una silla para Bent Larsen es recibido en el Aeropuerto de Las Palmas por el Presi- dente de la Fe- deracién Nacio- nal y el Secre- tario de la Pro- vincial, colocarla en el centro del corro de ta- bleros. Para qué querré una silla?- nos deciamos. Y 1a cosa era sencilla: 1a queria para sentarse y tomar un refresco mientras en varias ocasiones nuestros diez ases meditaban profundamente con- sumiendo su precioso tiempo... . ZY los cincuenta nifios que jugaron con- tra Larsen en el club de Arucas? Nun- ca hemos visto tantos nifios juntos con una seriedad silenciosa tan ejemplar. Larsen gané a los cincuenta."{No hu- biera sido mejorconceder algunas tabli- tas @Je dijeron después bromeando. Lar- sen respondié dando una leccién de p: cologia: "Nosoy partidariode dar limos- fas en ajedrez.Los nifios deben aprender aperder en el juego, si no tendrén que aprender en otras cosas mas serias y dolorosas de sus vidas" Indudablemente, Bent Larsen no es sélo un Gran Maestro en ajedrez.Conste que no nos ciega la amistad que ya sentimos todos hacia nuestro famoso y sencillo “compafiero" danés. el agotador ‘curriculum vitae Bent Larsen dej6,a un afio del titulo,su carrera de ingeniero,convencido de que harfa més bellas partidas de ajedrez que puentes o caminos. Pero vana ver us- tedes que la "carrera" de ajedrecista no es demasiado placida. qDespués de la primera visita que hizo Vd. a Las Palmas, qué actividades ha tenido en ajedrez?-le preguntamos .Su respuesta que transcribimos literalmen- te, fue la siguiente: "En febrero, he jugado con (noentendimos el nombre). En marza, el Gran Torneo "open" de Grandes Maestros, a doble vuelta, en Lugano (Suiza); seguf, en al- gunos puntos de Suiza, haciendo algunas simultdneas.A finales de marzo y prime- ros dias de abril, me cupo el honor de defender el primer tablero del "match" del encuentro URSS - Resto del Mundo, jugado - como todos recordardn- en Bel~ grado. De los cuatro puntos posibles, hice dos y medio; las tres primeras par- tidas las jugué en contra de Spassky, perdiendo una, haciendo tablas otra y, finalmente, ganando 1a tercera. El cuarto encuentro, me tocé en suerte al suplente de Spassky, Stein, al cual vencf. Acerca de este "match" con Spassky, quiero ha~ cer constarquela partida que le gané ha sido la nica que é1 ha perdido, después de haber conquistado ¢] campeonato del mundo y, efectivamente, ha sido muy pu- blicada; pero hay otra partida mfa, en este mismo "match" ,quelo ha sido mucho mds,y lo fue aquélla en que, en 18 movi- mientos - ante un grave error mio-, me hizo abandonar .Sigamos: en mayo fui in= vitado a participar en un pequefio torneo cuadrangular en Holanda donde, por cier= to, quedé muy mal, debido -es muy posi- ble- a cansancio y, también, a que me encontraba un poco a disgusto, por las muchas tablas que se acordaban.De este torneo, guardo sin embargo, un grato recuerdo, y es motivado por Ia ejemplar organizacién del mismo. A fines de mayo y primera semana de junio, lo pasé de Vacaciones, que han sido las més largas en muchos afios .En junio jugué un "match" contra el Gran Maestro checoslovaco Kawalek, a ocho partidas, el cual se de- cidié a mi favor, por el "score" de 6-2 en Sulinger (Alemania). Este G.M. se fue de Checoslovaquia, después de 1a inva~ sign rusa en el afio 1.968, a Alemania, donde vive su padre. Ahora se encuentra » de Bent Larsen estudiando en EE.UU. ,y probablemente, en unos tres alios se hard ciudadano nor— teamericano. Luego entre los meses de julio y agosto, jugué los campeonatos "open" de Canadé y EE.UU. (Boston), ganando ambos. En ninguno de ellos, par~ ticipé Fischer ya que, segiin su costum- bre,nosuelehacerio en este tipo de tor- neos Ahora, reciénfinalizadoel interzo- nal de Palma de Mallorca,le pregunté un periodista el motivo de ello, constestén- dole con una evasiva, diciendoque Larsen hacfamuy bienparticipandoenlas mismas. Hay que tener en cuenta que también co- menté que noparticiparfa en simultdneas Y, sinembargo, ahora lohace aunque con relativa frecuencia, y con solamente vein- te tableros como maximo. Igualmente, di- Jo por aquella fecha que, en caso de ju- garlas, le gustarfa hacerlas con reloj y con cinco contrarios. Ya,enuna ocasion, habia respondido a la pregunta del:perio- dista mallorquin, diciendo, al igual que Botvinnik, que en caso de’ jugar en una ciudad, se reunirian los mds fuertes y era muy dificil quedar todo lo bien que ellos desearfan. En loque a mi respecta, creo que las grandes simulténeas son con venientes, sobre todo debido a la propa- ganda. Bien,llegamos al mes de septiem- bre, y con 41 1a Olimpiada; en octubre, un torneoen Yugoslavia y en noviembre~ diciembre, el interzonal de Palma de Ma- Norea". Qué pasé en Mallorca? ‘Antes de dar comienzo este interzonal pensé en quedar el 5? 0 algo asi; luego , al jugar con Fischer y ganarle, pensé en ganar el torneo; pero -dos rondas des- pués- en una partida de posicién muy equi- librada, con Hort, (éste se encontraba muy apuradode tiempo) compliqué Ia par- tida, no vi algo,y perdi. Entonces, pensé nuevamente en el 52-6? lugar. Acerca del tornes, la primera parte no la he jugado muy bien,la segunda s{,he hecho algunas buenas partidas. Por primera vez perdi conel ruso Taimanovy, con el cubano Ji- ménez -iiltimo clasificado- estaba perdi- do, pero logré un jaque continuo. " = Acerca de la partida que le gané a Fis- cher, ,huboalgin comentarioo gesto por parte de é1? No, Io tinico que dijo fue, - después de jugar, al igual que yo, una partida apla- zada ~ alpreguntarieel érbitro si queria descansar una media hora: No, vamos a terminar esta estipida partida 0 algo asf, pero muy tranquilo", = Se ha comentado, de todos es bien sa- bido, que Fischer suele dar la nota dis~ cordante en todas aquellas competiciones en que es invitado, ; ocurrié otro tanto en Mallorea? "Pues no, ya que todos aquellos posibles problemas que pudieron surgir, fueron arreglados de antemano con su segundo, el norteamericano Edmonson". E. QUINTEIRO -11- Octavos de final Una de las iniciativas que més resonancia ha tenido enel émbito local ajedrecistico ha sido la puesta en marcha del I Gran Torneo Caja Insular de Ahorros. El atractivo de una perfecta organizacién, a mas de muy estimables premios, ha con- seguido reunir en el mismo certamen a Ue: los 16 mejores ajedrecistas de Las Pal- mas, seleccionados en previos torneos clasificatorios de sus respectivos clubs. El sistema eliminatorio, mediante matchs por parejas a 3,3 y medio y cuatro pun- tos, segiin la fase del torneo, afiade un nuevo interés al campeonato. Los orga- nizadores de la competicién han conside- rado que el sistema de matchs, a varias partidas entre cada pareja contendiente, estimula el estudio tedrico tanto como al psicolégico, obliga a una concienzuda preparacién de los diversos estilos de juego, y, al mismo tiempo, elimina las decisiones que el azar suele forzar en confrontaciones a una sola partida. La consecucién de la primera fase de oc- tavos de final ha confirmado laexcelencia del método elegido. Los prondsticos aventurados por la pren- sa respecto a los ganadores de las ocho primeras confrontaciones acertaron ple- namente: los ocho. "Preferentes™ elimi- naron a sus contrarios. Sin embargo, 1a confirmacién de las previsiones no quie- re decir que haya faltado riesgo,emocién y hasta incertidumbre en la lucha. Tal es el caso del match Blas Rodriguez-Ma- Jugadas Ganadas Menvielle Quinté Lezcano Eligio Betancort A. Lopez Fernandez Angel Lépez Rodriguez Fernandez Dominguez Almazén Pirez Fraguela Valcarcel Alba BAUM BR OO Be UE Ow Oe =e UN Ow NU aw Ow Ow Ow Tablas Puntos. CLASIFICADO 2 MENVIELLE é 2 LEZCANO o 3 8 3 BETANCORT 8 3 A, FERNANDEZ 1 3 { af RODRIGUEZ 4 7 J.P, DOMINGUEZ ° 2 ° z FRAGUELA 8 3 VALCARCEL aide 0 Wi mm Bb a SSN coleccionas partidas magistrales, juegas por corres- pondencia y resuelves bellos problemas; lector aay estudioso que participas activamente en torneos a \ NN y matchs; jugador alegre de Casino, con tu sabidu- SB ria intuitiva y optimistas muchacho que en la es~ SA cuela compites noblemente con tus compaiieros. .. oR we Invitamos a todos los lectores actuales y futuros a a jugar con nosotros una arriesgada y azarosa WY partida, La partida en que estamos empefiados es la de hacer, entre todos y para todos, una buena revista de aje~ se drez. ¢Jugais a esto con nosotros? sy YS Ya veis por las trazas que nos falta mucho camino. rr s — Corcovado aiin nuestro caballo ajedrecistico, ensefia, — su pobreza y sus limitaciones. Pero confiamos en Ja pura raza de sus intenciones. Estudiad con nos~ Ye : otros, enviadnos analisis, partidas, sugerencias de todo tipo. Nuestra partida comin Iegaré a ser mas oN ve = © menos perfecta, mas o menos brillante; pero de x algo pode mos estar seguros: jugando todos en con- sulta, jamas la perderemos. say ® p Ww BS & Wa DW y \ Ni R & Vi \ COLABORACIONES El Colegio Salesiano en su afén de pro- mover todas aquellas actividades de carécter formativo para sus alumnos, ha comenzado este ajio escolar una masiva labor de iniciacién al juego de Ajedrez. El pasado Curso, las ya numerosas ac- tividades deportivas se vieron incremen- tadas conla Gimnasiade Saldny el Judo, tocando el turnoeste afo al Tenis y Aje- drez, dentro de las mismas actividades, puesto que también deporte de la inteli- gencia ¢ imaginaciénpuede considerarse este juego. Primeramente, y conveinticinco tableros cedidos porlaCAJA INSULAR DE AHO- RROS, se levé a cabo una eliminatoria entre unos cuatrocientos alumnos que ya conocfan este juego, para formar los equipos de los dieciséis cursos con que cuenta la Seccién del Bachillerato. A todos los comprendidos dentrode la edad exigida para el Campeonato Provincial Escolar, se les diligencié su correspon- diente ficha federativa Posteriormente se realizé otra elimina- toria para Clasificar a los vencedores absolutes que habrian de representar al Centro en los Campeonatos Escolares Nacionales dentro de su fase provincial. Seguidamente se desarrollé una nueva eliminatoria entre aquéllos que posefan la ficha federada, con vistas a la forma~ cidn del equipo para el Campeonato Pro- vincial.Los mejores clasificados en ella jueganactualmente una Liga de Seleccién. ‘AL margende estos campeonatos internos, se han dado algunas clases colectivas de conocimientos bdsicos de este juego, fa- Cilitando el acceso, al salén dedicado a este fin, de todos aquéllos que durante los recreos 0 en horas extra-escolares quieran practicarlo. Es digno de mencién el interés, el entu- siasmo y el deseo de aprender que se nota en unagran mayoria de los alumnos que desbordan de continuo la Sala. Se tienenprevistas otras actividades,en especial, unos Cursillosde Perfecciona- miento, de todo lo cual iremos dando cuenta mds adelante ,esperando que esto que con tanta ilusién hemos tomadoempie- ce a rendir sus frutos no sdlo en la pro- pagacién en sf del juego sino sobre todo en el desarrollo intelectual de los alum- nos. José Antonio Armas (Delegado de Deportes.) =32- SECCION DE PROBLEMAS Se ha llamado al problema "poesfa del ajedrez", por lo que tiene de bella pro- duccién individual, profundamente medi~ tada y construida. Si para ejecutar una ‘buena partidade ajedrez, son necesarias dos personas por lo menos, e) problema puede ser,y de hecho lo es,una creacién individual de 1a imaginacién. Pero como toda creacién artistica, el problema tiene sus leyes,sus normas de correccién y belleza, sus "temas", que nos proponemos ir dando a conocer pau- latinamente enesta seccién, favoreciendo el interés de los lectores ‘hacia el pro- blema, mediante un concurso de solucio- nistas cuyas bases publicamos. Espera- mos queen un futuro préximo este concurso de problemas a resolver pue- da completarse con otro més ambicioso € interesante: el de un concurso de pro- blemas originales, de composiciones inédit.s. Pero vayamos por partes. Si- guiendonuestroinicial y modesto propé- sHto,empezaremos dando a los aficionados una serie de nociones elementales sobre la técnica problemistica. Hoy aclarare- mos 10 que significa el concepto de mate de problema "puro y econdmico", y pon- dremos unhermoso ejemplo de un primer tema: el famoso "tema indio" MATE PURO Y¥ ECONOMICO El rey negro que "muere" en un problema tiene sus reales derechos. Siempre le toca moriral pobre rey negro, pero esta eleccién es convencional. Lo que si tie- ne importancia es que a un rey no se le puede matar de cualquier manera en un problema que se precie. El mate ha de ser "econdmico" y "puro". La economia se refiere ala sobriedad de fuerzas ene- migas que|o asedien que hay que procurar sean las estrictamente necesarias. Y la pureza obligaa que cada casilla que ro- dea al monarca "ejecutado" seadominada por una sola pieza atacante. He aqui aclarado este concepto con un ejemplo: en laprimera posiciénde mate simplisimo se produce una "impureza", porque la casilla 2C esté dominadapor el R'y la D blanca simultdneamente. En cambio la segunda presenta el mismomate en forma “pura”. Un problema pierde valorsi se producen mates impuros. No basta "ma- tar" al rey coro en cualquier partida ce campeonato; es precisoque se le ejecute con belles. EL TEMA INDIO Los problemas sonconstruides segin un nijmero limitado de temas. Quiere esto decir que un buen problemista descubre muchas veces por el “aspecto" del pro- blema el tema en que se basa, y entonces halla la solucién con mas facilidad. Un tema romano, un tema indio 0 uno de Zugewang se diferencianbastante clara— mente. Veairos lo que significa el primer tema, elegido por su amplia tradiciény belleza. El tema indio consiste en interferir la accién de una pieza propia sdlo tempo- ralmente; asi se permite un movimiento al bando débil que luego serd castigado mortalmente. La belleza de este famoso tema aumenta enlos problemas de tres 0 cuatro jugadas, en los que la pieza que ha de ser interferida se coloca en una primera jugada que se Nama “critica” en la casilla adecuada para ser temporal- -33- mente obstruida. Veamos un bonito pro- blema de A. Cheron: El rey negro est en posicidn de ahogo; sélo un peén de torre tiene un tinico movimiento. Un problemista avisado descubrird pronto el tema de la intersec- cién india. 1.- ABT (jugada critica; el alfil se colo- ca en el cuadro apropiado para ser interferido) Negras juegan: P3T. No tienen otro movimiento. 2.- T7C, RAR 3.- TSC mate (2 puntow) B4- GONCURS ORD bases 1. = Cada problema tiene distinto valor en puntos, segin su dificultad y complejidad. De 1 a 8 puntos. 2.- Puntian doble aquellos solucio- nistas que descubran otras solu- ciones imprevistas en algan pro- blema. Elplazo de admisién de soluciones es el de40 dias después de la pu- blicacién de los problemas. 4.-Se establecen dos categorias: Adultos e Infantiles. a) Adultos: 18 afios en adelante, b) Infantiles: Hasta los 18 afios. ~ Se constituyen dos titulos por cada categoria: Campeén y Subcam- peén, 6, - Los premios para cada categoria wserén los siguientes: Adultos Campeén: Placa de Plata 'y un juego de Ajedrez. ‘Subcampeén: Placa de Bronce y un juego de Ajedrez. Anfantiles Campeén: 1 Cartilla a ‘su nombre en la Caja Insular de Ahorros con 2. 000 Pts. ¥ un juego de Ajedrez. Tee eeeREE Ee 8 AMEDREZBEMN MAS MSMAR LEE EERE Ee LANZAROTE: TORNEO OFICIAL 971. Se esté jugando en Arrecife,en los salones del Circulo Mercantil,cuna y sostén del ajedrez lanzarotefio, e] torneo mAs ambicioso de cuantos se han organizado en la isla hasta el presente.Su comienzo fue el pasado dia 21 de enero y duraré hasta el 16 de mayo, a dos vueltas. Intervienen en 1 los 17 mejores jugadores de la isla,mezcladas las dos maximas categorfas . Es decir, que, jugando todas las partidas, cada participante tendré sobre sus espaldas, mejor dicho, sobre sus cerebros, treinta y dos confronta~ ciones cuando acabe el torneo.Hasta el momento en que escribimos este comen— tario, se llevan jugadas seis rondas y ha sido el torneo-hasta hoy-un modelo de organizacién, comparecencia y puntualidad. Junto a partidas de gran calidad,ha habido mediocridades y despistesgarrafales indignos de "jugadores con carnet". Se han ganado partidas que parecian perdidas sin remisién y se han perdido otras que, como siempre, todos los es~ pectadores presentes hubiesen ganado con facilidadsal menos eso se ha comen- tado después de los encuentros.Las sali- das mAs frecuentes han sido la siciliana y la espafiola aunque algunos ,rehuyendo ‘caminos trillados ,han recurrido a origi- nalidades. Por los resultados expuestos mas abajo se puede ver que ha habido grandes sorpresas, como ese triunfo del joven Antonio Guadalupe (jugando con negras) sobre el veterano Félix Quintana. Recor- demos que Guadalupe recientemente fue uno de los dos jugadores a quien no pudo ganar Larsen en su simultdnea en Arre- cife, logrando unas meritorias tablas. También Félix Quintana perdié en la cuarta jornada su partida con el segunda Martin. Al término de las partidas jugadas hasta este momento marcha ya en cabeza JAI- ME ABDEL, el mis posicional,estudio~ soy regular de nuestros jugadores en lanzarote, sélo ha cedido unas dudosas tablas ante Garcfa Mirquez, ganando el resto de las confrontaciones. ‘También es de admirar la marcha del ju- venil'Pedro Quintana metido en tercer lugar.entre el grupo de cabeza ,que for- man jugadores de primera categoria Pero mejor que nuestro comentario vean ustedes los resultados y la clasificacién actual que, como siempre, cierra (con el farotillo rojo) el eterno colista de los Gltimos torneos, Antonio Lépez. =36- 12 Ronda.- Descansa Lépez 21 de enero 1.971 P. Quintana, 1 Molina, Miranda, 1 Betancort, J. Pérez, 0 G2 Marquez, Reguera, 1 Perdomo, Morales, 0 F. Quintana, Abdel, 1 Séenz, Martin, 1 Guadalupe, Mesa, 1 Con, eooso400 2? Ronda. ~ Descansa Coll 28 de enero_1.971 Guadalupe, + Mesa, Séenz, 1 Martin, F. Quintana, 0 Abdel, Perdomo, "0 — Morales, G Marquez, 1 — Reguera, Betancort, 1 Pérez, Molina, 1 Miranda, Lépez, 0 P. Quintana, 3 Ronda.~ Descansa P. Quintana 2 de febrero 1.971 Miranda, $ Lépez, Pérez, Molina, Reguera, © Betancort, Morales, 1 G8 Marquez, Abdel, 1 Perdomo, Martin, 1 Quintana, Mesa, 0 Séenz, Coll, 1 Guadalupe, sooossom O00 OM -3T- 4? Ronda.- Descansa Guadalupe 4 de febrero_1.971 Séenz, Con, F. Quintana, Mesa, Perdomo, Martin, G8 Marquez, Abdel, Betancort, 1 Morales, Martin, 0 Reguera, Lépez, 0 Pérez, P. Quintana, 1 Miranda, 5@ Ronda.- Descansa Miranda 9 de febrero de_1.971 Pére: 0 P. Quintana, Reguera, 1 Lépez, Morales, 1 Molina, Abdel, 1 Betancort, Martin, 0 Ge Marquez, Mesa, + Perdomo, Coll, 0 F. Quintana, Guadalupe, 0 — Séerz, @ Ronda,~ Descansa Séenz 11 de febrero_1.971 F. Quintana, 0 — Guadalupe, Perdomo, 9 Coll, G®. Marquez, + Mesa, Betancort, 1 Martin, 0 Abdel, 0 Morales, P. Quintana, $ — Reguera, Miranda, 0 Pérez, a aneacoos Os Onn ae Ome CLASIFICACION AL TERMINO DE LA JORNADA Abdel, 5t Betancort 5 P. Quintana 4} GeMarquez 4 Morales 4 Reguera 34 Séenz 3 Mesa~ 3 F. Quintana 2 con 2 A.Martin 2 12.- J. Pérez 2 13.- Guadalupe 1 Molina 1 Miranda 1 Perdomo 1 Lépez } A. DE LOS REYES AJEDREZ EN TENERIFE Después de un estancamiento bastante considerable,tenemos ajedrez en nuestra isla. Todos los jugadores hemos resur- gido, borrando lo pasado, sacrificdndonos un poco para formar, levantar yestimular una Federacién encargada de regir nuestros caminos, Y por fin, esa,(por ahora provisional)Federacién,sabiamen- te dirigida por D. Lucio Bacallado, ha confeccionado un apretado pero,sin em= bargo,acertado programa. Un plan a seguir bastante prometedor ya que se esté activando fichas, invitando a las diversas sociedades de la Provin- cia aque aporten su colaboracién, un esquema de cursillos tanto en colegios como en centros recreativos y ese gran sueiio de todos los ajedrecistas tinerfe- fios: un local federativo adecuadoa nues- tra actividad, ya que todo lo que posee- mos como centro de reunién es el café "Palermo'jque es para la isla lo que fuera aquel legendario "La Regence” de Parfs, donde los encopetados caballeros llama~ dos Anderssen Morphy y Philidor crea ron el estilo combinative mas puro que se haya realizado. torneo -preselecci6én 71" En los salones de deportes de "Trans- portes de Tenerife",se viene celebrando este torneo que tiene como fines prinei- pales formar la seleccién que ha de ju- gar contra Las Palmas y escoger a los dos primeros para que nos representen en el Regional individual. Asi que, este campeonato se ha transformado en inicia~ dor de la temporada (con sus ventajas e inconvenientes)y asimismo en el antiguo y siempre competido Provincial. ‘Al mismo tiempo que éste, se jueganlos campeonatos de segunda y tercera cate~ gorias que superan en nimero y calidad a los de afios anteriores. En este ambiente se desarrolla nuestra tan ansiada superacién.La sala abarro- tada de pablico, tanto jugadores como espectadores,, nos impresiona ya.que no estamos acostumbrados a tal magnitud. El "Preseleccién" se acogié con gran entusiasmo por los jveintidés jugadores! y al término de la octava ronda encabe- zan la clasificacién Vera,Rodolfo y Fran- cisco de la Rosa con 6'5 puntos. En segunda categoria seven partidas de auténtica calidad con asombrosas com- binaciones y desenlaces, siendo dignos de mencién M.A. Pino,Moutony el joven gran promesa Cecilio Herndndez, asi como la constancia y voluntad de Asin, Yanes y Sigi. En tercera categoria dadoque llevan ju- gadas tres rondas, todavia no hay nadie destacado aunque se les ve con mucha fuerza y conocimientos. Aestas dos iltimas categorias se les esté tratando con mucho tacto puesto que en ellas y en sus "caras nuevas" est la principal base del ajedrez tinerfefio. ENRIQUE DAVARA -38- Director: Pedro Lezcano - Secretario de Redaccién: Manuel Gonzdlez Barrera.—Redaccién y Administracisn: Terrero, 1. EMPRESA EDITORA: Caja Insular de Aborros de Gran Canaria. ‘Triana, 89. IMPRESION y CONFECCION: SERVICIO DE RE- PROGRAFIA de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Lepanto, 45.-Depsisito Legal G.C. 175/71.= NP 1.~ Abril, 1977. Precio del ejemplar, 30 pts. Caja Insular |“ Ahorros de Gran Canaria UNA ENTIDAD AL SERVICIO DEL PAIS

You might also like