You are on page 1of 8

Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

TALLER:

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL (IPERC)

INSTRUCCIONES
Objetivo
Asegurar que los participantes pueden evaluar la efectividad de la identificación de peligros y evaluación de
riesgos de las actividades desarrolladas en las compañías.

Instrucciones
1. Los participantes deben organizarse en equipo de trabajo máximo. 3 personas y estudiar el caso adjunto.
2. Posteriormente deberán desarrollar la identificación de peligros y evaluar el riesgo caso propuesto.
3. Finalmente deberán completar la columna del formato adjunto.

1
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

Caso: EMPRESA “MODELO S.A”


Descripción del caso
El taller de pintado y elaboración de marcos de ventanas de la empresa “MODELO S.A” La empresa
trabaja de 8 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 1 p.m. los Sábados. Cuenta con 25
trabajadores en planta y 8 administrativos.
A continuación les damos algunos datos (relevantes para el caso) sobre ellos:
 Pedro el pintor, pinta los marcos de las ventanas con laca y diversas piezas metálicas con
esmalte, viene trabajando 8 años en la misma labor y es un fumador empedernido. En
ambiente de trabajo trabajaban 12 personas, se evidencia capacitación al personal, pero no
se dispone de estándares de trabajo.
 Juan es un operario de almacén y lleva y trae objetos en su carretilla al taller, le gusta ahorrar
tiempo y por eso recarga la carretilla con cajas llenas de objetos. diversos. Esta operación la
realiza un promedio de 1 vez al mes. No se evidencia capacitación y estándares de trabajo.
Germán, ayudante de Juan, con el pretexto de guiar a Juan siempre se encarama en la
carretilla y se ahorra la caminata al almacén.
 Alberto es el encargado de cortar los vidrios y preparar las ventanas para su instalación,
atraviesa el taller llevando vidrios desde la zona de corte hasta el lugar donde les coloca el marco. Se evidencia capacitación y entrenamiento para sus actividades
y estándares de trabajo, 03 veces al día
 Cesar le encargaron cambiar una luminaria en el otro taller y tuvo que llevar una escalera que se encontraba en el taller de pintado para realizar esta labor.
 Jorge es el encargado de costos y luego de almorzar le gusta leer el periódico sentado en la baranda de la mezanine rutina que sigue hace dos años desde que
ingreso a la empresa.
 Los trabajadores administrativos usan la escalera para subir y bajar a la mezanine donde se encuentra su puesto de trabajo, también usan la escalera a la hora del
almuerzo y cuando tienen que llevar algún documento a otras oficinas.
 Rosa es la secretaria y a falta de muebles donde poner sus archivos los pone en el borde de la baranda de donde los coge cada vez que los necesita.
 El izaje de tuberías no es frecuente y se realiza aproximadamente 1 vez al mes

2
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

Proceso Tarea Peligro Riesgo : Control Sugerido

personas expuestas

NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD (P)

SEVERIDAD (s)
Procedimientos
/Actividad

Exposición al

GRADO DEL
Capacitación
( Probabilidad) de

existentes

Índice de

RIESGO
Índice de

( PX S)
:

riesgo
instalación y Manipulación Golpear a un objeto 1 3 3 3 10 2 20 IM No apilar material mas arriba del Angulo de visión ,
Taller de reparación de incorrecta de en movimiento capacitación en el uso correcto de carretillas de
pintado y puertas carretillas usada transporte de materiales
elaboración de para transportar
marco de materiales
ventanas

3
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

ESTIMACION DEL
DETERMINACION DE PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO
PERSONAS PROCEDIMIENTOS EXPOSICION AL
CAPACITACION PUNTAJE / NIVEL DEL
EXPUESTAS EXISTENTES RIESGO SEVERIDAD
( C ) RIESGO
(A) (B) ( D)
INDICE
Existen Al menos una Lesión sin C 25- 36
Personal entrenado, vez al año C INTOLERABLE (IN)
procedimientos, incapacidad (S)
1 3 conoce el peligros y los
son suficientes y 17-24
previene Disconfort /
satisfactorios Esporádicamente
Incomodidad (SO) IMPORTANTE (IM)
Existen Personal parcialmente Lesión con
Al menos una 09 -16
procedimientos entrenado , conoce el incapacidad
vez al mes MODERADO (MO)
2 12 parcialmente no peligros pero no toma Temporal (S)
son suficientes y acciones para su Daño a la salud 05-08
satisfactorios control Eventualmente reversible TOLERABLE (TO)

Al menos una Lesión con 0 -4-


Personal no entrenado
vez al día incapacidad TRIVIAL (TR)
3 Mas de 12 No existen no toma acciones de
Permanente (S)
control
Continua

PROBABILIDAD : A+ B + C + D

4
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

SIGNIFICADO DE VALORACION DE RIESGO

TRIVIAL No se necesita adoptar ninguna acción


No se necesita mejorar la acción preventiva , sin embargo se deben considerar soluciones mas
TOLERABLE rentable o mejoras que no supongan una carga económica importante . Se requieren
comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de la medidas de control

Se debe hacer esfuerzos para reducir el riesgo , determinado las inversiones precisas , las medidas
para reducir el riesgo deben implantarse en un periodo determinado . Cuando el riesgo
MODERADO moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas ( mortal o muy graves),
se precisa una acción posterior para establecer con más precisión la probabilidad de daño como
base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control
No se debe comenzar el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo, pueden que se precisen

IMPORTANTE recursos considerables para controlar el riesgo : cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se
está realizando ,debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados

No se debe comenzar ni continuar los trabajos hasta que se reduzca el riesgo, si no es posible
INTOLERABLE
reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados , debe prohibirse el trabajo

5
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

Segunda Metodología
Criterios de valoración
Cuadro N°1: Probabilidad
Probabilidad Descripción
5 Muy Probable 100% de certeza que el evento llegará a ocurrir posiblemente con frecuencia
Podría pasar seguido. Se espera que el evento ocurra en un 50-99% de las veces. Ocurrirá a menudo si el evento sigue los patrones
4 Probable normales de los procesos o procedimientos existentes. El evento es repetible y menos esporádico. La situación probablemente
pueda ser identificada fácilmente.
El evento ocurre de manera menos frecuente e irregularmente o con un 25-50% of potencial ocurrencia. El evento es esporádico
3 Puede Suceder
naturalmente.
El evento puede ocurrir pero la probabilidad es baja y el riesgo es mínimo. El evento ocurre intermitentemente con una
2 Baja Probabilidad
probabilidad del 1-25% del tiempo.
No hay realmente un riesgo presente. Solo bajo condiciones extrañas podría ocurrir el evento. Todas las precauciones razonables
1 Escasa
han sido tomadas.
Cuadro N° 02. Severidad
Severidad Descripción
Seguridad/Salud: Fatalidades y/o cualquier lesión no mortal que incapacite al trabajador para desempeñar cualquier función
lucrativa.
50 Catastrófico
Interrupción de la operación: Interrupción de la producción >6 meses.
Daños a la Propiedad: >1,000,000 USD
Seguridad/Salud: Cualquier lesión que no cause la muerte pero que da como resultado la pérdida funcional o anatómica de un
miembro.
20 Mayor
Interrupción de la operación: Interrupción de la producción de 2-4 semanas.
Daños a la Propiedad: >500,000 USD.
Seguridad/Salud: Lesiones al trabajadores con pérdida de tiempo (un día o más de incapacidad para trabajar).
10 Moderado alto Interrupción de la operación: Interrupción de la producción de 1-2 semanas.
Daños a la Propiedad: >250,000 USD / </= $500,000 USD
Seguridad/Salud: Lesiones al trabajadores con pérdida de tiempo (Max. Un día).
5 Moderado Interrupción de la operación: Interrupción de la producción de 1-2 días.
Daños a la propiedad: >100,000 USD / </= $250,000 USD
Seguridad/Salud: Lesiones al trabajador con tratamiento de Primeros Auxilios.
2 Moderado Leve Interrupción de la operación: Sin interrupción de la operación.
Daños a la propiedad: </=100,000 USD
Seguridad/Salud: Sin lesión al trabajador.
1 Mínima Interrupción de la operación: Sin interrupción de la operación.
Daños a la propiedad: </=10,000 USD.

6
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

Cuadro N°3: Evaluación de Riesgos

NIVEL DEL RIESGO ( X ): PROBABILIDAD X SEVERIDAD

Cuadro N°4: Criterio de Tolerabilidad Y CONTROLES A IMPLEMENTAR

CRITICIDAD CRITERIO CONTROLES A IMPLEMENTAR


DEL RIESGO DE TOLARABILIDAD
BAJO X<=3 No se necesita modelar la acción correctiva , se requieren hacer comprobaciones
para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control
MEDIO 3<X<=15 Se deben hacer esfuerzos para reducir el nivel de riesgo , determinando las
inversiones precisas en un momento determinado
ALTO 15<X<=50 No se debe comenzar el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo , cuando el
trabajo corresponda a un trabajo que se está realizando , debe remediarse el
problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados
CRITICO 50<X<=250 No se debe comenzar ni continuar el trabajo, hasta que se reduzca el riesgo , si no
es posible reducir el riesgo se debe prohibir el trabajo

7
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control - IPERC

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

DATOS GENERALES
Fecha de
Empresa RUC Instalación / Proceso: Rev.
Realización:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Evaluación de Riesgo Residual
Evaluación de Riesgo Inicial Final

Criticidad del Riesgo

Criticidad del Riesgo


Medidas de control a
Medidas de Control

Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo
Probabilidad

Probabilidad
Descripción Del implementar (Eliminación,

Severidad

Severidad
N° Actividad Tipo de peligro Riesgo Consecuencia Existentes (Ingenieria,
Peligro Sustitución, Ingenieria,
Administración, EPP)
Admministración, EPP)

You might also like