You are on page 1of 5
INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura éptica NO esta permitido el uso de ningun tipo de material. Para responder a este examen escoja la MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 30 preguntas. Los errores restan segun la formula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A-(EXN-1))= P Donde: A son los aciertos, E son los errores, N es el numero de alternativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar mas informacién respecto a esta formula. Nacional. Segunda semana. Tipo de examen A 1. UNICEF preocupada por la seguridad de los nifios y nifias en Internet elaboré en 2004 un decalogo titulado: a) Los e-derechos de los nifios y las nifias. b) Manifiesto en favor del uso de Internet de los nifios y las nifias. c) Intemet y la proteccién infantil 4d) Todas las respuestas anteriores son falsas porque no fue UNICEF quien elaboré este decdlogo. 2. La quinta generacién de los derechos humanos es llamada: a) Derechos colectivos y de solidaridad. b) Uso de nuevas tecnologias. c) Derechos Econémicos, sociales y culturales. 4d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta 3. Desde la perspectiva histérica, los derechos humanos se nos presentan como: a) Un concept acabado vinculado al consenso social. b) Un elemento ciclico no vinculado al consenso social c) Un concepto en constante evolucién vinculado al consenso social. 4d) Un elemento no vinculado al consenso social 4. En la antigua Roma, la ciudadania estaba vinculada a los individuos que gozaban de la tria nomina consistente en: a) el praxinomen, ef nomen y el cognomen. b) el praxiomen, el nomen y el coenomen. ¢) el praxinomen, el nomen y el coenomen. d) el praenomen, el nomen y el cognomen. 5. En la esfera de los derechos humanos es necesario que el aprendizaje en los mismos surja d a) La educacién informal y no formal b) La educacién no formal y formal c) La educacién formal e informal. d) La educacién no formal, informal y formal. 6. La formacién en el siglo XXI: a) Ha de ser un proceso dinamico. b) Ha de englobar las dimensiones econdmicas, politicas, sociales, humanas, ecolégicas y culturales. c) Las respuestas a y b son verdaderas. d) Las respuestas anteriores son falsas. 7. La definicién “una caracteristica necesaria de los productos, los entornos y los servicios que permite que cualquier persona pueda participar, acceder y usar los servicios y el contenido Web, acorde a sus necesidades y siendo indiferente para ello las limitaciones propias del individuo” se refiere a: a) Sexting b) Grooming. c) E-accesibilidad. 4) Cyborg 8. La Carta de Derechos Humanos y Principios en Internet del afio 2011 fue elaborada por: a) Hamelink. b) Gelman: c) Suné d) La Coalicién Dinémica sobre Derechos y Principios en Intemet. 9. 2Cual de los siguientes términos no es una etapa de la educacién en derechos humanos? a) Cognitiva. b) Activa. c) Emocional d) Estructura 10. El cyborg es: a) Un hibrido entre el ordenador y el cuerpo humano. b) El término que adquiere la defensa de los derechos humanos de los discapacitados. c) Un término creado para la defensa de los intereses de los discapacitados. d) Las respuestas a y b son verdaderas. 11. Para Nozick los derechos naturales basicos son: a) Libertad de expresién, dignidad humana y solidaridad b) Garantia de la vida, posesiones y libertad. c) Solidaridad, libertad de expresién y garantia de la vida 4d) Posesiones, garantia de la vida y solidaridad. 12. La Declaracién de Independencia de los Estados Unidos es un acuerdo de: a) 1757. b) 1767. ©) 176. d) Ninguna de las respuestas anteriores. 13, Entendemos por multiculturalismo: a) La interconexién en un escenario geogréfico/temporal determinado de culturas diferentes en permanente didlogo y con una actitud aperturista y constructiva. b) La supremacia en la coexistencia de una cultura mayoritaria con otra mayoritaria en un mismo espacio geografico y temporal sin interaccién. c) El acogimiento de la poblacién proveniente de otras culturas a través de ignorar las, caracteristicas y los rasgos de los diferentes grupos culturales. 4d) Las distintas formas en que cada uno de los pueblos manifiesta sus costumbres, tradiciones y fundamentos. 14, La caracteristica principal que diferencia las ONG’s y los movimientos sociales es: a) Los movimientos sociales tienen una menor estructuraci6n y su nivel de planificacién es diferente b) Las ONG’s producen la accién de intercambio de la informacion, mientras que los movimientos sociales no reivindican que una situacién cambie. c) Las ONG’s tienen una menor planificacién en sus acciones de informacién y difusién 4) Los movimientos sociales tienen mayor popularidad que las ONG’s y no se dedican a la difusién de informacién. 15. gQué es la DUDH? a) El Decdlogo Universal del Desarrollo de los Hombres. b) El Decreto Universal de no Discriminacién de los Hombres. c) La Declaracién Universal de los Derechos Humanos. d) La Declaracién Unica del Desarrollo de los Humanos. 16. Uno de los peligros, desventajas y debilidades de los derechos humanos de cuarta generacién en Internet es: a) Atenta contra el derecho a la intimidad y privacidad. b) Desigualdad digital c) Violacién del derecho a la informacion d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 17. Los derechos humanos son inherentes porque: a) Son innatos a todos los seres humanos sin distincién alguna pues se asume que nacemos con ellos. b) No tienen jerarquia entre si, no se puede sacrificar un tipo de derecho en menoscabo de otro. c) Se extienden a todo género humano y son validos en cualquier momento de la historia, en todos los lugares geograficos y sin discriminacién de ningun tipo. 4d) Ningun individuo de la especie humana puede renunciar a poseerios. 18. Para la tercera época de la historia de los movimientos feministas, Suarez Llanos establecié una clasificacién de las propuestas feministas. Una de estas categorias es el feminismo domesticado que sefiala que: a) Si que considera que hombres y mujeres son distintos, y que las mujeres no quieren ser iguales que los hombres dentro de un mundo patriarcal. b) No existen diferencias entro los sexos, hombres y mujeres son iguales, y las Unicas diferencias que existen son las que marca la sociedad que esté dominada por el hombre. c) No existen diferencias entre los hombres y las mujeres dentro de un sistema marxista. d) No existen diferencias por que la mujer no tiene una identidad cultural propia, ya que la sociedad le ha aportado unos roles tipicamente masculinos. 19, Para Kant la dignidad humana: a) Es lo mismo que la personalidad. b) No existe, es un valor inventado por la clase burguesa para su propio beneficio c) En la practica real no existe, pero si surge de las demandas sociales puede ser un valor axiolégico. d) Es lo mismo que la personeidad y por eso no distingue entre animales y cosas 20. zQuién de los siguientes filésofos define al ciudadano como alguien que participa en asuntos piblicos? a) Horacio. b) Aristételes. c) Platon. d) Los sofistas. 21. El derecho a la informacién de los medios de comunicacién se divide en dos derechos: a) Derecho a informar y derecho a difundir la informacién. b) Derecho a difundir la informacion y derecho a investigar. c) Derecho a investigar y derecho a informar. 4d) Derecho a ser informado y derecho a informar. 22. La democratizacién de la informacién y la comunicaci6n a través de las tecnologias no siempre alcanza a todos los sectores de la poblacién por dos razones: a) Por la falta de alfabetizacién tecnolégica y por falta de infraestructuras. b) Por la falta de un nivel educativo adecuado y por el origen étnico c) Por la falta de un nivel educativo adecuado y por la falta de alfabetizacion tecnolégica. 4d) Por el origen étnico y por la falta de alfabetizaci6n tecnolégica 23. eCual de los siguientes métodos se utiliza para educar en derechos humanos? a) Los métodos diagonales. b) Método socioatectivo. c) Ejercicios autoexpresivos. d) Las respuestas a y b son verdaderas. 24, Una de las posibilidades que ofrecen las tecnologias a las personas con discapacidad es: ‘a) Nuevas formas de comunicacién e informacion. b) Desarrollo integral de la persona hacia una vida mas auténoma c) Posibilidad de apertura y flexibilidad en el ocio y la educacién que supere las limitaciones. 4d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 25. La Declaracién Francesa de derechos es también denominada: a) Declaracién de los Derechos de! Hombre y del Ciudadano. b) Declaracién de los Derechos Humanos. c) Declaracion de Independencia francesa. d) Declaracién de los Derechos y Deberes del Hombre. 26. Una de las diferencias entre el ciberbullying y el ciberacoso es: a) El ciberbullying se produce a través de todos los medios y el ciberacoso solo a través del teléfono movil b) El ciberacoso es lo mismo que el ciberbullying, es el mismo concepto pero traducido al espafiol c) El ciberbullying se produce entre menores, un menor acosa a otro menor en la red, mientras que el ciberacoso es producido por un adulto hacia un menor. d) El ciberacoso se produce a través de todos los medios y el ciberbullying solo a través del teléfono mévil 27. En la antigiiedad el cristianismo consideraba al trabajo como: a) Una extensién del ocio b) Un asunto de dignidad y como parte de la ciudadania c) Producto del pecado original. d) Propio de las mujeres impuras. 28. El ciberderecho mas importante que aparece recogido en la Declaracién de Derechos del Ciberespacio es: a) El derecho a reunirse en el ciberespacio. b) El derecho a la libertad de expresién en el ciberespacio. ¢) El derecho a la justicia 4d) El derecho a la vivienda 29. .Cual de las siguientes caracteristicas no corresponden a los derechos humanos? a) Incondicionales. b) Inviolables. c) Irreverentes. d) Irreversibles. 30. La educacién sobre los derechos humanos: a) Debe ser un proceso de ensefianza-aprendizaje significative donde la persona interiorice estos conocimientos con un alto valor ético. b) Debe ser un proceso de ensefianza-aprendizaje no significative para el colectivo pasivo que no tiene valores éticos. c) Las respuestas a y b son verdaderas. d) Las respuestas anteriores son falsas.

You might also like