You are on page 1of 6
Asignatura: Derechos humanos y Educ: mn Convocatoria Febrero 2022 ~ Nacional 1 Semana INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura éptica. NOes permitido el uso de ningtin tipo de material. Para responder a este examen escoja Ia MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 25 preguntas, de las cuales 20 son de cardcter ordinario y 5 de reserva. El/la estudiante debe contestar a las 25 preguntas, pero las preguntas de reserva se utilizarin por estricto orden de numeracién (de 1a 21 a la 25) en el cémputo de la nota siempre y cuando se haya anulado por el equipo docente alguna de las preguntas denominadas como ordinarias (de la pregunta 1 a la 20). Los errores restan segtin la fSrmula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A= (EM(N-1))= P Dénde: A son los aciertos, E son los errores, N es el ntimero de alternativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar més informacién respecto a esta formula 1.- Como se recoge en el libro bisico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, la postura de los derechos humanos que defiende que estos no pueden ser considerados derechos hasta que no son plasmados en un sistema juridico, es la postura: a) Racional b) Tusnaturalista c) Positivista d) Pactista 2+ Segiin el libro bisico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, la caracteristica de los derechos humanos que afirma que si fueran negados, destruidos 0 lesionados, seria un ataque a la dignidad humana, es a que les hace ser: a) Interpretativos b) Inviolables ©) Imprescriptibles ) Todas las respuestas anteriores son falsas 3.- Segan el libro bi Derechos Humanos™, Uno de los principios de los derechos humanos en el Ambito social es: -0 de la asignatura “La vertiente educativa y social de los a) Igualdad y diferencia personal b) Integridad ©) Solidaridad 4) Las respuestas a y b son verdaderas I y como aparece en el libro bisico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, el valor fundamental de los derechos de tercera generacién es: a) La libertad b) Laigualdad c) Lasolidaridad d) Lajusticia 5.- Tal y como aparece en el libro bi atura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, desde el punto de vista de los derechos humanos. el multiculturalismo: a) Considera la diferencia cultural como algo positivo para las sociedades. b) Blinda las sefias de identidad de cada cultura. ©) Respeta el derecho a una cultura propia. ) Todas las respuestas anteriores son verdaderas I y como aparece en el libro basico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, la educacién de los derechos humanos, desde un punto de vista social, ha de ir encaminada: a) Al reconocimiento de la dignidad en su vertiente tanto individual como social, b) Alreconocimiento del otro como igual a si mismo. c) Al reconocimiento de la dignidad individual de cada hombre. d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 7 Como se recoge en el libro basico de la social de los Derech: perspectivas que son: natura “La vertiente educativa y s Humanos”, a la hora de estudiar el conflicto se sefialan dos a) Politica y social. b) Optimista y negativa. ©) Cognitiva y moral 4d) Cognitiva y social. 8.- Seguin el libro base de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, algunos rasgos diferenciales de la edueacién para la no violencia 0 cultura de paz son: a) Presupone no tomar partido en el proceso de socializacién por valores que alienten el compromiso por el cambio social y personal. se violan los der b) Supone ser capaces de reconocer, dénde, humanos. ©) Proyecta la tolerancia y la solidaridad entre pueblos y cultura. 4) Las respuestas b y ¢ son verdaderas. -6mo y porqu 9. Tal y como aparece en el libro bisico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, uno de los siguientes derechos sociales que no esti referido al trabajo es: a) El derecho a una justa remuneracién: b) El derecho a que sea salvaguardada la propia personalidad en el lugar del trabajo. ©) El derecho a la tutela judicial y laboral efectiva. d) El derecho a la huelga. 10.- Segin el libro basic de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, jen cual de los siguientes documentos no se define el concepto de educacién en Derechos Humanos? a) Declaracién de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, b) Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales. ©) Convencién de los Derechos del Nitfo. ) Declaracién y Programa de Accién de Viena. 11 Segan el libro base de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, uno de los objetivos actitudinales para cultivar la educacién en derechos humanos es: a) Identificar las causas sociales que generan violencia. b) Actuar segtin ciertas normas para la convivencia colectiva. c) Analizar los derechos humanos y las necesidades humanas basicas. 4) Idemtificar las violaciones de los derechos humanos en nuestro pais y en el mundo. 12.- Como se recoge en el libro bisico de Ia asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, uno de los principios didacticos en la metodologia para la educacién en derechos humanos es: a) Participacién del alumnado en el “qué” y en el “como”, b) La educacién desde la accién. ©) Concertacién y andlisis. 4) Las respuestas a y b son verdaderas, 13.- Segtin el libro bisico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos” uno de los modelos para la educacién en derechos humanos, que plantea Tibbitts, que requiere de técnicas psicolégicas para la introspeccién y apoyo del individuo dentro de la comunidad, es a) El de transformacién b) El de responsabilidad, ©) Elde los valores y percepeién. 4) Elde la dificultad. ibro basico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, la educacion de los derechos humanos y la educacién en Jos derechos humanos son acciones: a) Disyuntivas b) Excluyentes ©) Complementar 4) Las respuestas a y ¢ son verdaderas 15,- Seguin el libro bisico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, las limitaciones del derecho de informacién en los medios de comunicacién son: a) Orden y seguridad nacional. b)_Interés social. ©) Proteccién del individuo como ser humano. ) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 16.- Segiin el libro basico de la asignatura “La educacion en Derechos Hu través del ciberespacio”, los ciberactivistas: a) Consideran que las tecnologfas de la comunicacién y la informacién sirven como defensa de los derechos humanos en a red. n y la informacién con una accién b) Asocian las tecnologias de la comuni colectiva de desobediencia civil. ©) Las respuestas a y b son falsas. 4d) Las respuestas a y b son verdaderas. 17. Segdin el libro basico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, en 1969 la UNESCO presenta una recomendacién sobre c6mo Hevar a cabo la educacién en derechos humanos, en esa recomendacién presentan unos contenidos. Uno de esos contenidos es: a) Dilusi6n internacional de las ereencias personales. b) Reconocer explicitamente que las mujeres estin siendo objeto de importantes discriminaciones. ©) Promover una visi6n eritica de los contenidos en la Web para tomar conciencia dela d) La historia de la lucha de los derechos y libertades. iuacién que muestran. 18.- Seguin el libro basico de la asignatura “La educacion en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, los movimientos feministas se dividieron en distintos movimientos, entre los que estén: a) Feminismo de prescindencia. b) Feminismo premodernista. c) Femi d) Femi 19.- Tal y como aparece en el libro biisico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, la primera declaracién de derechos del nifio, de caracter sistematico, fue: a) LaDi b) La Declaracién de Hamburgo. c) La Declaracién de Pars. d) La Declaracién de Ginebra. claracién de Bolonia. 20. Segiin el libro basico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, en el marco de las organizaciones internacionales se buscan remedios con diferentes instrumentos para luchar contra el trabajo infantil, como novedad entre las medidas para proteger a los nifios en vias de desarrollo nace a) Las cajas rojas y los cédigos de conducta de empresas. b) Los c6digos de conducta y nichos de mercado. ©) El etiquetado social y los eédigos de conducta de empresas. 4) Las denuncias sociales y las cajas rojas. PREGUNTAS DE RESERVA ro basico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, los derechos humanos de la primera generacién tienen dos caracteristicas importantes. Una de estas caracteristicas es: a) Ser reconocidos como derechos de autonomia. b) Que son indescriptibles. ©) Que son consensuados socialmente. d) Que son criterios éticos determinantes. 22.- Tal y como se indica en el libro basico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, uno de los objetivos cognoscitivos para cultivar en los estudiantes aspectos cognoscitivos y emocionales en la educacién en derechos humanos es: a) Distinguir los diferentes fundamentos de los derechos humanos. b) Actuar segiin ciertas normas para la convivencia colectiva ©). Sensibilizar sobre la violacién de los derechos humanos y suscitar compromisos de accién, individuales y colectivos, para su erradicacién. 4) Ser criticos con las alternativas violentas a los conflictos y favorecer procesos de resolucién no violentas de los mismos. 23.- Segiin el libro bisico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, La OMS en 1980 presenté un documento que sirvié para definir a las personas con discapacidad, no por las causas de sus minusvalias, sino por las consecuencias que éstas les han generado. Este documento fue: a) Protocolo de Necesidades Percibidas en el Proceso de Personas con Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo. b) Familia y Discapacidad: anélisis de la calidad de vida familiar desde una perspectiva multidimensional. ©) Clasificacién Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalias. 4) Clasificacién Internacional de las Personas con Discapacidad y las Consecuencias de sus Minusvalfas. 24.- Segiin el libro basico de la asignatura “La vertiente educativa y social de los Derechos Humanos”, la perspectiva ético moral de los derechos humanos: a) Nos explica su vinculacién directa con los principios morales y son estos los que hacen que no necesiten estar a poyados en ninguna norma juridica, ni en ningt acuerdo social para alcanzar la plenitud de su validez. b) Se divide en el enfoque optimista y negacionista. ©) Precisan de un consenso politico y social. d) Las respuestas a y b son verdaderas. 25.- Segiin el libro bisico de la asignatura “La educacién en Derechos Humanos a través del ciberespacio”, Hamelink (2003) sefiala los principios en los que deberia basarse la Declaracién de los Ciberderechos. Uno de estos principios es: a) Principio de exclusién so b) Principio de inclusién, ©). Principio de los ciberactivistas. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

You might also like