You are on page 1of 5
INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura éptica NO esta permitido el uso de ningun tipo de material. Para responder a este examen escoja la MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 30 preguntas. Los errores restan segun la formula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A-(EXN-1))= P Donde: A son los aciertos, E son los errores, N es el numero de alternativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar mas informacién respecto a esta formula. Nacional. Primera semana. Tipo de examen B 1. La Declaracién Universal de los Derechos Humanos fue aprobada en: a) 1948 b) 1894. c) 1489, d) 1984, 2. Uno de los siguientes términos no es un riesgo para los menores en la red: a) Ciberbullying b) Grooming. c) Ciberacoso. 4d) Fanfic. 3. La segunda generacién de los derechos humanos es llamada: a) Libertades civiles y politicas. b) Derechos colectivos y de la solidaridad y de calidad de vida c) Uso de nuevas tecnologia. 4d) Derechos Econémicos, sociales y culturales. 4. Ciberfeminismo es: a) Un movimiento que tiene como elemento comun la utilizacién de las nuevas tecnologias para la liberacion de la mujer. b) Un movimiento que utiliza la ironia, la transgresién y el espiritu contestatario para promulgar en la red los ideales feministas. c) Un movimiento que tiene como lucha fundamental la importancia del cuerpo y de la imagen entendido de forma en que el sentido humano, la mujer, es algo mas que un cuerpo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas 5. En el Acta de Habeas Corpus de 1679 se prohibe: a) La explotacién de los indigenas. b) Toda detencién que no haya sido dictada por un mandamiento judicial. c) El establecimiento de tributos sin una aprobacién parlamentaria 4d) El poder absoluto de los soberanos. 6. La dimension historica de los derechos humanos nos hace comprender: a) El cardcter dinamico, evolutivo e inacabado. b) El cardcter nico. c) El caracter axiolégico. d) El caracter acabado. 7. En la antigua Roma, la ciudadania estaba vinculada a los individuos que gozaban del praenomen, el nomen y el cognomen, es decir, que gozaban de: a) El coraje civico. b) La tria nomina. c) El derecho de libertades punicas. d) El derecho de tener esclavos. 8. El derecho a la formacién del hombre: a) Es un derecho inalienable del hombre. b) No existe este derecho. c) Esta basado en la dignidad de la persona d) Las respuestas a y c son correctas. 9. Uno de los agentes educativos y sociales que intervienen en la educacién informal, pero no en la educacién formal, en la esfera de los derechos humanos es: a) La escuela. b) Los medios de comunicaci6n. c) La respuesta a y b son verdaderas. d) Las respuestas a y b son falsas. 10. Una de las caracteristicas del consenso democratico es que debe ser: a) Expreso. b) Tacito. c) Provocado. 4) Involuntario, 14. La Declaracién francesa de derechos: a) Esta inspirada la Declaracién de Independencia de Estados Unidos. b) Fue el documento base de la Constitucién Francesa de 1791 c) Las repuestas a y b son verdaderas. d) Las respuestas a y b son falsas. 12, La infoexclusién de las personas con discapacidad se produce: a) Solo a causa de la accesibilidad de la informacién. b) Solo a causa del grooming. ©) A causa de la falta de accesibilidad de la informacion y de accesibilidad a la informacién ya que ambos términos interactian. d) Solo a causa de la accesibilidad a la informacién. 13. El ciberactivismo: a) Se realiza fundamentalmente a través de la Red y de la telefonia mévil b) Es una forma de reclamo pacifica ) Implica una accién colectiva. d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 14, La definicién “Una restriccién o impedimento del funcionamiento de una actividad, ocasionado por una deficiencia, en la forma o dentro del ambito considerado normal para el ser humano” corresponde a: a) Deficiencia b) Minusvalia c) Discapacidad. d) Invalidez. 15. Las tecnologias de la informacién y la comunicacién, especialmente Internet, son herramientas que los poderes politicos utilizan como: a) Medio de control de la informacién y censura b) Medio para conocer los intereses y opiniones de la sociedad. c) Medio para la difusién e informacién de sus iniciativas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 16. Para la tercera época de la historia de los movimientos feministas, Suarez Llanos establecié una clasificacién de las propuestas feministas. Una de estas categorias es el feminismo indémito que sefiala que: a) Si que considera que hombres y mujeres son distintos, y que las mujeres no quieren ser iguales que los hombres dentro de un mundo patriarcal. b) No existen diferencias entro los sexos, hombres y mujeres son iguales, y las Unicas diferencias que existen son las que marca la sociedad que est dominada por el hombre. c) No existen diferencias entre los hombres y las mujeres dentro de un sistema marxista d) No existen diferencias por que la mujer no tiene una identidad cultural propia, ya que la sociedad le ha aportado unos roles tipicamente masculinos. 17. Los cortafuegos son: a) También llamadas firewalls. b) Barreras informéticas que hacen que se pueda entrar en una pagina web y que aparecen como pop-up después de visitar dicha direccion de web. c) Medidas legislativas que implanta un gobiemo para censurar. d) Las respuestas a y b son verdaderas. 18. La etapa de la educacién en derechos humanos donde se presenta al alumno la informacién detallada sobre los derechos humanos adaptados a su desarrollo, tanto moral como de aprendizaje es: a) Cognitiva. b) Activa. c) Emocional 4) Estructural. 19. .Cual de las siguientes técnicas no se utiliza en los métodos para educar en DDHH? a) Practicum escolar. b) El didlogo reflexivo. c) Ejercicios autoexpresivos. d) Role playing 20. Mill denomina “tolerancia negativa” a: a) La ausencia de principios, ideas y opiniones por comodidad, relativismo a ultranza. b) La validez relativa de las propias creencias pero defendiéndolas. c) Una serie de valores negativos que radicalizan las posturas. 4d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 21. Aristételes describia el trabajo manual como: a) Algo bueno. b) Una actividad innoble. c) Una actividad forzada d) Un derecho del hombre. 22. El grooming: a) Es una extorsién on line que realiza un adulto a un nifio para que, bajo amenazas 0 engafios, acceda a sus peticiones de connotacién sexual. b) Es una extorsién 0 coaccién de un menor a un adulto en la red. c) Es también llamado greiting d) Las respuestas a y c son verdaderas. 23. La educacién de los derechos humanos y la educacién en los derechos humanos: a) Son términos que son utilizados indistintamente en diferentes documentos. b) Son términos que significan lo mismo, c) Son acciones complementarias y que se necesitan entre si d) Las respuestas a y c son verdaderas. 24. Desde el punto de vista politico la educacién de la ciudadania es también llamada: a) Civilus hominus. b) Acta civis. c) Politica ontologica civil d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 25. El derecho a la libertad de expresion es un derecho humano: a) Que ha evolucionado gracias al ciberespacio. b) Que incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones. c) Que ya estaba incluido en la Declaracién Universal de los Derechos Humanos. d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 26. Entendemos por interculturalidad: a) La interconexién en un escenario geogréfico/temporal determinado de culturas diferentes en permanente didlogo y con una actitud aperturista y constructive. b) La supremacia en la coexistencia de una cultura mayoritaria con una minoritaria en un mismo espacio geogratico y temporal sin interaccién ¢) El acogimiento de la poblacién proveniente de otras culturas a través de ignorar las caracteristicas y los rasgos de los diferentes grupos culturales. d) Las distintas formas en que cada uno de los pueblos manifiesta sus costumbres, tradiciones y fundamentos. 27. .Cual de las siguientes caracteristicas no corresponden a los derechos humanos? a) Irreprochables b) Inviolables. ©) Irreversibles. d) Incondicionales 28. El derecho a ser informado y el derecho a informar: a) Son acciones que se complementan. b) Son acciones que se suceden. c) Son acciones contrarias d) Las respuestas a y b son verdaderas. 29. Los derechos humanos son universales porque: a) Son innatos a todos los seres humanos sin distincién alguna pues se asume que nacemos con ellos. b) Se extienden a todo género humano y son validos en cualquier momento de la historia, en todos los lugares geograficos y sin discriminacion de ningun tipo. ¢) No tienen jerarquia entre si, no se puede sacrificar un tipo de derecho en menoscabo de otro. 4) Ningun individuo de la especie humana puede renunciar a poseerlos. 30. El primer borrador de la “Declaracién de los Derechos Humanos en el Ciberespacio” fue elaborado por: a) Hamelink, b) Gelman. c) Sune. 4d) La Coalicién Dinamica sobre Derechos y Principios en Internet

You might also like