You are on page 1of 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Ciencias de La Salud

"Hugo Chávez Frías"

Municipio Urdaneta- Cua Estado Bolivariano de Miranda

PNF: Fisioterapia II 1er año

Estudiantes:

Jhoneilis Laya CI: 29.594.590

Yusbely Jaimes CI: 27.788.781

Yuneisi Sánchez CI: 29.534.511

Yonanyely Guaimare CI: 29.575.938

El metabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del


cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita está
energía para todo lo que hacemos desde movernos hasta pensar o crecer. El
metabolismo es el "mapa de rutas" de miles de reacciones químicas que
ocurren en la célula. Los enzimas dirigen dichas rutas metabólicas, acelerando
diferencialmente reacciones determinadas. Los seres vivos estamos
compuestos por millones de células y estas células viven en constante
renovación para que esto se cumpla necesita alimentos para producir energía
esto mismo pasa con los huesos, piel, músculos y otras partes de nuestro
cuerpo. En el metabolismo intervienen dos órganos fundamentales como el
hígado y el páncreas y son los que se encargan de producir hormonas y
enzimas, y la regulación de lípidos y carbohidratos. Este sistema se divide en
dos categorías como: el catabolismo, es el que se encarga de liberar las
energías retenidas en los enlaces químicos y el anabolismo, es el que se
encarga de absorber y aprovechar las energías que son liberadas por el
catabolismo para poder transformarlas en los componentes esenciales de las
células como son las proteínas y los ácidos nucleicos. Los nutrientes de los
alimentos al entrar a la sangre atraen la atención de las células para que estas
mismas se alimenten, crean enzimas para atacar o comer los diferentes
nutrientes y estos los convierten de grande a pequeño a este proceso se le
denomina catabolismo. Mientras que el anabolismo es lo inverso, la energía
que se obtiene, se usa para crear moléculas más grandes y participar en el
proceso de crear nuevas células.

El sistema inmune está especializado en identificar microorganismos


patógenos, como virus bacterias y agentes extraños, a los que el organismo
está expuesto de forma continua y anularlos, así como en protegernos de
mutaciones de las propias células.

-Fisiología del sistema inmune. el sistema inmunológico es un sistema


complejo que es responsable de protegernos contra infecciones y sustancias
extrañas. Hay tres líneas de defensa: la primera es mantener a los invasores
afuera (a través de la piel, las membranas mucosas, entre otras.), la segunda
línea de defensa consiste en formas no específicas de defenderse contra
patógenos que han roto la primera línea de defensa: como con la respuesta
inflamatoria y la fiebre). La tercera línea de defensa es contra patógenos
específicos que están causando la enfermedad.

Cabe destacar que las células del sistema inmunitario, ayuda al cuerpo a
combatir infecciones y otras enfermedades. Las células inmunitarias se forman
a partir de las células madres en la médula osea que se convierten en
diferentes tipos de glóbulos blancos. Estas células son llamadas células B
(linfocitos B) producen anticuerpos contra las bacterias o virus en el líquido
extracelular y también antígenos a los linfocitos T, mientras que las células T
también llamadas (linfocitos T) matan las células que se han infectado son
antígenos y ponen en marcha el proceso inmunitario.

Además de las células (B y T) existen otras que también participan en el


proceso inmunitario, que son células neutrófilos: estos glóbulos blancos están
entre las primeras células que llegan a el lugar de una infección. Pueden ingerir
los microorganismo invasores y, a la vez, liberan proteínas especiales llamadas
enzimas, que ayudan a destruirlos. -Eusinofilo: liberan gránulos (enzimas)
respuesta ante parásitos. -Basofilo: liberan gránulos que se defienden de los
parásitos. -Mastocitos: liberan gránulos con medidores de inflación como la
histamina, estos dos procesos son importantes para el funcionamiento del
cuerpo humano, uno nos protege de invasores externos tales como hongos,
bacterias y virus y en otro contribuye al crecimiento de nuevas células, para el
mantenimiento de los tejidos corporales y el almacenamiento de energía.-
Monocitos y Macrofagos: son glóbulos blancos que se forman en la médula
ósea y luego viajan por el torrente sanguíneo hasta diferentes tejidos y
órganos. En su destino se convierten en Macrófago también pueden rodear y,
devorar células no deseadas. Los monocitos y macrófagos también pueden
contener antígenos de estas células no deseadas en su superficie para que los
linfocitos del cuerpo puedan detenerlos e iniciar una respuesta inmunitaria
específica. - Células dendríticas: se encuentra en el torrente sanguíneo, la piel
y otros tejidos su función es la adaptación de antígeno, ayudando a activar la
respuesta inmunología adaptativa. - (NK) Citolíticas Naturales: especialmente
en la detención y eliminación de las infectadas por virus o células tumorales
contienen proteínas denominadas enzimas que pueden acabar con materiales
posiblemente nocivos. No discriminan también como las células T ya que no
necesitan antígenos específicos para activarse. Por lo tanto están dirigidas
hacia un rango más amplio de sustancias externas.

La inmunidad innata: es un sistema de defensa con el cual uno hace y protege


contra los antígenos, la inmunidad consiste en barreras que impiden que los
materiales dañinos ingresen al cuerpo.

El sistema metabólica posee una gran importancia para el cuerpo humano


ayuda al organismo a estar en óptimas condiciones, ya que hace referencia los
procesos físicos como químicos usando y convirtiendo energías tales como, la
circulación sanguínea, la digestión de alimentos, al igual que la renovación de
las celulas, es uno de los sistema importante para nuestra vida ya que esta
presente desde el nacimiento.

You might also like