You are on page 1of 17
En este unidad | vamos @: BD) Comprender cémo es la democracia espafola actual. eCrees que todos los alumnos de clase tienen las mismas necesidades? ,Y las mismas Posibilidades? ¢¥ los mismos derechos? :Ha sido siempre asi? B) Conocer el funcionamiento del sistema politico y territorial de Espaiia. ¢Para qué sirve votar? QUE es una constitucién? . {Qué derechos tienen los nifios? ZY los ciudadanos? |B) entiticar tas coracteristicas de la poblacién de Espana. éVivimos en una zona cada vez mas pobladc o menos? éLos jvenes se van o vienen en busca de trabajo? ¢Hay mucha gente mayor 0 poca? smMasSavia.com Loqueyasé. Nos activamos estos derechos universales de la infancia Los Bstados deberdn: - Implantar una ensefianza primaria obligatoria y gratuita, y fomentar la ensefianza secundaria para todos los niios, - Cooperar para eliminar el analfabetismo en el mundo y para facilitar el acceso a los conocimientos técnicos y a los métodos modernos de ensenanza. Este afo acaball una etapa de tu educacién y empiezas otra. ;Son las dos obligavorias? Sabes por qué? {Como es la escuela que ves em la fotografia? ;En qué se parece a la tuya? En qué se diferencia? Qué crees que es necesario en un aula de primaria? ~ sDebe ser obligatoria [a educacién primaria? @Deben tener los mismos derechos todos los ntios del planeta? Por qué? Comprendemos Los derechos de la infancia no siempre estan protegidos En algunos lugares del mundo no hay leyes que los de: fiendan. En otros lugares, la pobreza o las guerras ponen en serio peligro a los niios. Aigunas veces, existen las leyes de proteccién de la infancia pero se incumplen. En Espa fia vivimos en un Estado democratico y de derecho, don de los derechos universales de la infancia estin proveg. dos por la ley y la justicia, Pero todo esto es algo reciente * Los transportes y telecomunicaciones, €n trenes de alta velocidad yen vuelos bz fs que llegan a otros planetas. Ademés, En el siglo x resulta habitual vgiar aratos. Tambien hay naves espacia- hoy contamos con satélites, méviles instante de lo que acaba de suceder, * Lamedicina y la biomedicina, Los, avances médicos y el acceso a escaneres, los robots para realizar operaciones, etc, nos han Permitido aumentar fa “Speranza de vida y reducir las muertes infantiles, * Los derechos y libertades. En Europa vivimos en Estados de derecho libres, en los que estamos protegidos +» Pero con problemas atin por resolver A Pesar de todos los avances que se han realizado, atin hay graves problemas ue requieren soluciones urgentes, * Las desigualdades, Existen muc En algunos paises se respera el derecho a la educacion, a la seguri- dad yaa sanidad, asi como las liberte ades;en ot10s no, > 1a desigualdad y los datos al medioambiente son dos de (os pro- Blemas actuales mas graves, Aplicamos 2. Elige dos medios de trang inventaron. @ Amotia vy munaoa. nla Carta de las Naciones Uni b. junto a tus compaferos, ordena los medios de transporte que habéis trabajado en una gran linea @ Haz uN estuvi0 vt cam Slarioy toma notas sobre los problemas que te pares. can mas graves. ;Cémo lo: porte y busca cusndo se problemas del mundo act das del 26 de junio de 1 Enel mundo actual exiscen gran desigualdades econémicas ys. '?0. Esta noche, pon el tele. 5 relacionas con los grandes ual? 1945 aparece por primera vez el fermino ONG, ;Qué pasé en 1945 en el munde? ;Qué del tiempo, © Por parejas, explicad cémo han evolucionado des- de sus comienzos. Gién del planera? Significa ONG? ¢Queé hacen hoy dla esas organizacio nes para luchar contra la pobreza y par la conserva 7 La Transici6én a la democracia Nos activamos | © Represenra unas elecciones. En los paises democraticos, los ciudadanos y Giudadanas mayores de edad eligen a sus representantes. ;COmo es un dla de elecciones en un colegio electoral? Comprubalo. 1. La Junto Electoral nambra a ios , 4. El votante mete la papeleta ‘miersbros de las mesos electorales. con la lista elegida dentro de un Elegid vuestra mesa electoral sobre cerrado y la introduce en la urna electoral Ya podéis vorar. 2, Se peparan papeletas con las lstas de cancldatos de los partidos polticos registrados, rwentad tres partidos y haced papeletas 5. AI fina de la jornada electoral, i Jos miembros dela mesa cuentan las popeletas y registra 3. La persona que va a votar se ji 7 el resultado que comunican a la identifica ante la mesa electoral, Junta Electoral ;Qué partido ha iFabrica tu DNI para poder votart ¢ ganado en clase? @ Siwreriza en tu cuaderno el proceso que habéis representado. @ Extra conctusiones. (Cudl es la funcién de los miembros de la mesa electoral? Por qué crees que la papeleta se mete en un sobre? Comprendemos | La dictadura franquista duro hasta la muerte del dictador, en 1975. Dos aftos imés tarde, la mayorra de los espanoles votaba por primera vez, Muchos tuvie- ron que aprender cémo era el proceso electoral. Desde entonces, Espana se comvirtid, poco a poco, en el Estado democratico y de derecho que es hoy. De la dictadura a la democracia En 1975 se inicié el proceso de democratizacién de Espatia. Con la intencién de impulsarlo, el rey Juan Carlos | nombré presidente del Gobierno a Adolfo Suez €! presidente aprobé las leyes que permitrian recuperarla democracia en el pais. En junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democraticas, a las ue se pudieron presentar partidos de todas as ideologias, desde las més con- servadoras a las mas progresistas. También hubo partidos que se presentaban den estado oxo: Despues ate solo en algunos terrtorios de Espaiia, como los partidos nacionalistas. En la | /tadura hubo una transicién a jomada electoral, los ciudadanos eligieron a sus representantes por primera ver desde antes de la Guerra Civil Este periodo de la Historia de Espara se conoce como la Transieién y, gracias a €, el pais logré convertirse en una democracia en pocos afios. El cambio fue posible gracias a la voluntad de los ciudadlanos y de los politicos, quienes ‘comprencieron que, para lograr alcanzar la democracia, habia que esforzarse, debatr y llegar a acuerdos. © iRecuerdas cuAl fue el tiltimo rey de Espafa antes de Juan Carlos I? © iQue significa transicién? gEn qué consiste la Transicién espafola? 82 La Constitucién Tras las elecciones, los representantes se reunieron en el Congreso de los Di- Putados y en el Senado, que juntos forman las Cortes Generales espafiolas. All se elabord una constitucién democratica que fue sometida a referéndum el 6 de diciembre de 1978. El referéndum es un proceso de voracién popular en el que los ciudadanos mayores de edad votan sio noa una ley. :SULTADOS DEL REFERENDUM CONSTHUGIONAL DE 1975 | Partcipacién Porcentaje de sies | oie s716% La Constitucign de 1978 es nuestra ley fundamental En ella se explica cémo esta organizada Espafia y qué derechos y libercades tienen sus ciudadanos. En 1979 se organizaron las primeras elecciones municipales democraticas, y entre 1979 y 1983 las primeras elecciones autonémicas, > Al morir Franco comenzé en Espafia el proceso de la Transicion a la democtacia. Los encargados de poner en marcha ese proceso fue- ‘on €! rey Juan Carlos I el presidente del Gobiemo, Adolfo Suarez. Dos de los mamentos mas importantes de este proceso fueron las primeras elecciones democraticas de 1977 y la aprobacién de la Constitucién de 1978. Aplicamos | 0) > ~~ @ Reconoce ta Historia EN TU viDA. La Transicién aiin est4 presente en nuestras vidas. Compruébalo a. £16 de diciembre es festivo en Esparia. Qué se ce- Articulo 1 1. Espana se constituye en un Estado social y democratico de derecho, que propugna como valores lebra? «Crees que debe ser un dia festivo? Por qué? —_superiores de su ordenamiento juridico la libertad, {Tus abuelos, padres o tutores vivieron el 23-F de _Iajusticia, la igualdad y el pluralismo politico, 19817 Pideles que te cuenten su experiencia! 2. La soberania nacional reside en el pueblo espanol, . En 2018,la Constituci6n cumplid 40 afios, ;Cudntos _-del. que emanan los poderes del Estado. afios tenfas? Recuerdas alguna celebracion? ss Laldorma politics dal Hiteda expanses Ie monarquia parlamentaria, @ Expiica con tus palabras qué son las Cortes, el Con- greso de los Diputados y el Senado. Puedes buscar pri- mero la definicién en tu Atlas. Articulo 2 La Constitucién se fundamenta en la indisoluble unidad de la nacién espanola, patria comin © Awnatiza un texto. En equipos, led cada uno un ¢ indivisible de todos los espaiioles, : fragmento de estos articulos de la Constitucién espa- -Yeconoce y gatantiza el derecho a la autonomia fiola de 1978, Después, comentad con el resto de la de las nacionalidades y regiones que la integran clase el significado del texto, yla solidaridad entre todas ellas. 83 BBR ete politico espanol Nos activamos 2 © Deware. Seguro que alguna vez has conocido una situacién injusta, como el abuso contra un compatiero. En esa situacin, ;qué hay que hacer! Y siel abuso procede de un adulto, qué debes hacer? ;Quién puede ayudar? Comprendemos ‘Ante cualquier abuso, venga de otro nifio o de un adulto, siempre encontra- remos algin profesor, padre u otro adulto que nos ayude, De la misma forma, en Espavia existen instivuciones que hacen leyes y otras que vigilan su cumpli- miento; todos podemos denunciar los abusos graves ante estas instcuciones El Estado espanol Espaiia es una democracia. La Constitucién establece estos principios: * El poder del Estado reside en el pueblo espafiol. Esto significa que son los Giudadanos y ciudadanas mayores de 18 afios quienes eligen a su Gobierno a través de las elecciones generales; a cambio, los poderes del Estado deben ‘rabajar para la ciudadana. Los representantes de la ciudadania se rednen en las Cortes, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. * Los poderes del Estado son tres: el ejecutivo, el legislativo y el judicial Tienen diferentes funciones y deben ser ejercidos por personas distincas. * Espafia es un Estado social. Por ello, el Estado y las Aciministraciones deben prestar los servicios piblicos necesarios para que la ciudadania pueda vivir en libertad, con igualdad y justicia ® Espafa es una monarquia parlamentaria El rey est sometido a las Corces y no gobiemna, pero es el jefe del Estado, por lo que debe velar por la unidad del Estado, respetar a los ciudadanos, mediar entre los poderes del Estado, defender la Conscitucién y representar a Esparia en el extranjero LA SEPARACION DE PODERES_ }——— Ee ke ep Poder jucicial Presidente del Gobierna aun rraliie eral crews dhboryepbal le adnan aclos f 1 e 1 c 1 Gobierno Gobiernos Cortes: Parlarmentos Consejo del Otros ca sirileat coe fois Renee ee © Segiin la Constitucién, gen quién reside cada poder en Espaiia? © Qué significa que nuestra forma de Estado es una monarquia parlamentaria? Los simbolos del Estado Los Estados tienen simbolos hiscbricos que los identifican y diferencian ce los 05, La Consticucion también establece en el articulo 41. c6mo es la bandera espaiiola: ‘La bandera de Espana estd formada por tres franjas horizontales, roa, amarilla y 0a, siendo la amarila de doble anchura que cada una de las rojas” | escudo espaiol no est’ recogido en la Constitucién, Sues se aprobé afios después, en 1981, pero siesté definido en una ley. Simbolo de los reyesde la Casa de Borbin Escudo dela Corona de Aragen himno de Espafia, conocido como Marcha Granadera 0 composici6n musical que carece de letra © Busca y escucha el himno de Espaiia, rizar? {Cuando se utiliza el himno? ye letra? Ze de los poderes legislative, ejecutivo y judicial > Los simbaios del Estado espaitol son el escudo, la bat © Une en tu cuaderno cada poder con su funcién. Poder ejecutivo® » Juzga el cumplimiento dels leyes Poder legisativo® * Hace cumplir as leyes Poder judiciale # Elabora leyes * {Por qué piensas que es importante la separacién de poderes? 2 @ Lee ¥ comenra el articulo 9.1. de la Constitucién de 1978: Los ciudadanos y los poder puiblicos estan sujetos a la Constitucién y all resto del ordenamiento juridico. {Qué significa? ;Por qué piensas que es importante ‘que una democracia cuente con una consttucion. @ Crea ¥ PRoPén una letra para el himno de Esparia. Practica. [J smMasSavia.com | Demuestra lo que sabes sobre los poderes del Estado. Escudo del rino de Navarra u Aplicamos Escudo del reino deLeén Escudo del reino de Granada El tercer simboio nacional destacado es el himno, que se regulé en 1997. El ‘Marcha Real, es una sencillo de memo- > Espatia es una monarquia parlamentaria en la que hay separacién ndera ye himno. © Comoruesa to Que sapes. En muchas dictaduras se impiden las elecciones libres y es el Estado el que dec cde quién gobierna sin opinién del pueblo. Ademis, los tres poderes pueden concentrarse en una misma per sona o partido. ‘# zEn qué momentos del siglo xx hubo un gobierno dictatorial en Espafia? ;Quién concentraba el pode”? Oinvesnica. a. El escudo espafiol representa varios reinos espatio- les, En qué edad de la Historia surgieron? j£n cual quedaron bajo una Unica Corona? Explica tus res puestas b. {Tiene escudo tu comunidad o ciudad autonoma? {Desde cuando existe? Si es asi, dibujalo en tu cua derno y explica el significado de sus simbolos. 85 La divisi6én politica del territorio espanol Nos activamos | @ Preciintare. ;Quign es el tutor de cu clase? ¢Y quién coordina todas las clases de 6° curso? ;Y las de Primaria? {Quin organiza el comedor? :Y las actividades extraescolares? ¢Quién dirige el centro? Elabora un organigrama con tus campareras. Comprendemos | Tu colegio es un tinico centro escolar, pero esté dividido en secciones, aulas, zonas de recreo, etc. Ademés, distintas personas organizan y controlan su fun- Cionamiento: jfes de estudios, coordinadores de etapa, profesores.. Como tu colegio, Espafia esta organizada en varios territorios que cuentan con distintos érganos de gobierno. La Constitucién establece que cada uno de esos territorios 0 divisiones administrativas comparte las funciones de gobierno con el Estado. El municipio Los municipios son las unidades administrativas més pequefias. Hay 8124 municipios en Espafia. €| érgano de gobierno del municipio es el Ayunta- miento. £1 alcalde y los concejales son elegidos en las elecciones municipales. Los municipios se ocupan de suministrar los servicios basicos a las vecinos de tuna Localidad. Es el caso de los colegios la recogica de basuras, el alumbrado y la limpieza. Las provincias 4 scales Las provincias son la unién de varios municipios vecinos En Espara hay cin- | 2 Municipio 3.Provincia cuenta provincias. i 4.Comunidad Aucdnoma Algunas provincias cuentan con diputaciones provinciales que organizan servicios para varios municipios pequefios, como los de bomberos, las basuras ‘el mantenimiento de los servicios médicos. En los archipiélagos, las funcio- nes de las dipucaciones recaen sobre los cabildos, en el caso de Canarias, 0 sobre los Consejos insulares en Illes Balears. El Pals Vasco y Navarra cuentan_ on diputaciones forales, con un mayor autogobierno, En las comunidades aurénomas con una sola provincia, no hay diputaciones provinciales. Las comunidades auténomas Las comunidades auténomas estén formadas por una o varias provincias. En Espaiia existen diecisiete comunidades auténomas y dos ciudades auténo- mas, que son Ceuta y Melia. Cada comunidad tiene un gobierno, un parla- mento y un tribunal de justicia propios. Sus representantes son elegidos en las elecciones autondmicas Las comunidades pueden gestionar la educacién desde el colegio hasta la un versidad, la sanidad y el cuidado del medioambiente, En las comunidades uni- provinciales, la comunidad asume también las obligaciones de una dipuca- cién provincial. Mar Contanrice Paine Oceano ATLANTICO “We rit que contr su funcionamiento. Son lo "sso nan ne parol se divide y organiza, en varias unidad La organizacion del Estado. Aplicamos ANALIZA UN TEXTO CONSTITUCIONAL Vamos comprender dos articulos de la Constitucién. Paso 1. BUSCA EN EL DICCIONARIO los términos que 1no conozcas. Sabes lo que significa artculo? 7) Paso 2. Exptica las frases resaltadas en amarillo. PASO 3. RELACIONA CON LO QUE SABES. {Qué se decide en las elecciones municipales, autondmicas y generales? {Qué partido gané las ttimas elecciones en tulocalidad? °Y en tu comunidad aurénomat ;Y en Espafia? Cudles son las funciones de un gobierno? )7) Paso 4. ReFLextona, (Por qué crees que es importan- te la igualdad de derechos y obligaciones? ;¥ ta libre citculacién por nuestio teritorio? Paso 5, Ampuia. Busca en tu localidad edificios publi- cos y anata su nombre y qué simbolos del Estado presentan en sus fachadas. Averigua si tu comunidad tiene un himno propio. Si es asi, comenta con cus ‘compajieros el significado de la letra. Articulo 4.2. Los Estatutos podrin reconocer banderas y ensefias propias de las comunidades auténomas. Estas se utilizardn junto a le bandera de Espaiia en sus edificios pitblicos y en sus actos, oficiales. Articulo 137. BLESt ‘autdnomas que se constituyan, Todas estas entidades gozan de autonomia para la gestién de sus respectivos intereses. utoridad podré adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulacién y establecimiento de las personas y lalibre circulacién de bienes en todo el territorio espaitol. 87 La Espana actual Nos activamos | @ Awauiza 10 que sases. Esta ilustracion describe el Estado de bienestar. El gobierno recauda dinero con los impuestos. a ca 2. El dinero tecaudado se destna a cubri los servicios biscos dela Gudadana, como la sanidad, la educacién ola pensiones ce jubilacion a. Piensa en la palabra bienestar. :Queé significa para ti? b. {Qué proporcionan los ciudadanos al Estado de bienestar? ;Qué reciben a cambio? (sas tt alguno de esos beneficios? Comprendemos | En el Estado de bienestar, el Estado proporciona los servicios que cubren las, rnecesidades sociales de los habitantes de un pais, Estos deben aportar el dine- ro necesario, dentro de sus posibilidades, para que esos servicios puedan darse, Un pais estable y social Desde la Transici6n, Espatia ha vivido un periodo de estabilidad democratica, Durante afios se han alternado en el poder dos partidos politicos el Partido Socialista y el Partido Popular, y se ha consolidado el Estado de bienestar. ‘Adeids, desde 1986, Espafa es en un Estado miembro de la Unién Europea y ha adoptado el euro. Estas decisiones han proporcionado grandes ventajas econémices y estabilidad al pais Sin embargo, la Glkima crisis econémica de 2008 puso en peligro el Estado de bienestar debido a los recortes en servicios piiblicos, al tiempo que provocé una mayor presencia de nuevos partidos politicos. Un pats diverso Espafta es hoy dla un pals con un clevado nivel culcural. Muchos atistas actores escritores y deportstas son mundiaimente conocidos. Espana tene ademés un importante patrimonio histérico y cultural. Los monumentos muestran el paso por Espafia de pueblos como los rornanos 0 los érabes. Fl Estado y les. comunidades eben velat por conservarios, Acuedueto de los Milagros, Mérida. Las fiestas reflejan tradiciones y costumbres populares religiosas e Fistéricas, como las misicas y danzas. Hoy dia se celebran También fiestas de otros paises sgracias a lainmigracion, 1975) [ uan Caros rey. 1976 | Adoio Sudrez es nombrado presidente del Gobierno por ely. 1977 | Bleciones democratic Adolo Suez elegio presidente del Gobierno, 1978 | Aprobacién de la Constitucion actual, 1979 | Nacimiento de las primeres comunidades auténomas. 1982 | Primer Gobiemo del PSOE. Durante el gobierno de Felipe Gonzlezseiniciaronreformas para desarcllar el Estado de bienesta. 1986 | Espafta accede a la Comunidad Europea (CB). 11992 | Primera linea de AVE. Exposicin Universal de Sella. Juegos Olimpicos de Barcelona, Se forma la UE a partir dela CE. 1996 | Primes Gobierno del P. Durante el gobierno de José Maria Aznar continuaron el crecimiento econémicoy la mademizacién del pas. 2002_| Se pone en crculacén el euro. 2004 | nuevo Gobierno del PSOE, con José Luis Rodriguez Zapatero. Nuevas leyesfavoreceron la igualdad y los derechos ciudadanos. 2011 | Inicio de un nuevo Gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Raj. 2014 | Felipe Vi rey. 2017 | Crisis del referendum cata. 2018 | Primera mocién de censura aprobada en Espaia, Pedra Sanchez, lider del PSOE, sume el Gobiern La sociedad del siglo xx La sociedad espafiola actual es muy diferente a la de la Transicién, Los dife- rentes gobiernos y leyes han asentado la democracia actual, También la men: talidad social ha cambiado y la globalizacién ha facilitado un movimiento de personas e ideas ances impensable. Hoy dia: Los jévenes tienen més libertades en lz sociedad y ene! hogar. La educacién cada vez se acerca més alas nuevas tecnologias,y ahora no solo es un derecho, sino también “obligacoray gratuita hasta los 16 aos. La igualdad de derechos de mujeres y hombres ha sido reconocida por la ley, aunque atin exstan casos en los que no se respete. De igual forma, numnerosas minorias han visto reconocidos sus derechos. La poblacién ha envejecido, pues cada vez nacen menos niflos y las personas vivimas mds afios En 2018 se regist el Indice mas bajo de nacimientos desde 1941. Cuando la sociedad envejace, produce menos y hay menos dinero para Ccubrir os servicios necesarios de mis personas. hy La sociedad es mas abierta e intercultural gracias ala llegada de inmigrantes europeos, americanos, africans y asidticos, asl como a la apertura de los espaoles hacia Europa y al mundo. Muchos esparioles estudian, tra: viven en el excranjero, > Las tiltimas décadas han sido de crecimiento y modemizaci6n, y se ha consolidado el Estado de bienestar: En es0s afios se han alternado Gobiemos socialistas y populares, aun- ‘que han llegado nuevos grupos 2 los Parlamentos y Ayuntarriencos Aplicamos | (6)1) @ Rertexiona sobre el Estado de bienestar. (Qué ventajas aporta a nuestra sociedad el Estadio de bienestar? ;Qué problema puede haber si hay menos ingresos y mas gastos? © ArcumeNTa por EscRITO Y DEBATE, (Qué importancia crees que tiene la educacion obligatoria para chicas y chicos? ;Por qué crees que la pagamos ‘con nuestros impuestos? © Crea un anuncio que tefleje tu sociedad. Convierte el anuncio de 1960 ue ves en el margen en un anuncio del siglo xx. Ten en cuenta los valores de igualdad,ecologia, los dstintos modelos de familia actuales, etc. @ ELasora UNA PRESENTACION. Elige una o un deportista esparol de nivel internacional y una 0 un deportista extranjero que trabaje en Espafia. Pre- séntalos ante la clase. a 6 Los movimientos migratorios Nos activamos | @ Ponre en su LUGAR, Los padres de Nicolés se han mudado a Alemania y mafiana empieza en el nuevo colegio. No habla alemdn y no conoce el cen- tro. ;Cémo te sentirias en su lugar? ;Qué puede hacer él? ;Qué pueden hacer sus nuevos compajieros? @Reconoce Tu entorno. {Conoces a alguien que haya venido a vivir a Espafa desde otto pais? Crees que es fécil viviren un pais que no es tu lugar de origen? ;Por qué? ;Qué echarias de menos si fueses a vivir a otro lugar? Comprendemos | Seguro que conoces a alguien que haya tenido que cambiar de pals y adaptar- se a costumbres que no conocia. Esas trasladas son las migraciones. Las migraciones exteriores ‘Migrar es crasladarse de un lugar a otro para viv, Cuando migramos, somos emigrantes del lugar de origen e inmigrantes en el de destino, La migracién es exterior sis internacional, de un pafsa otro. Es interior si es nacional Las petsonas pueden migyar por razones econémicas, como la pobreza, politicas, como la falta de democracia, o medioambientales, como la sequia, Segtin la causa, la emigracién puede ser un traslado o puede conllevar despla- zamientos peligrosos y clandestinos, Las migraciones construyen sociedades plurales y abiertas. También tienen Consecuencias econémicas, pues muchos migrantes envian dinero a sus fa- milias en el lugar origen, y aportan su trabajo, impuestos y gastos en el destino. Laemigracin Lainmigracién En Espata, la emigracin se ha diigido tradicionalmente hacia tres destinos: 1 fendmeno migratorio més importante en la Espa actual es fz inmigracion, Desde los primeros afos del siglo 14, Sberoamérica. Ha sido el principal destino de la emigracién espafola desde la Edad Moderna. Entre 1870 y 1960 millones de espafioles emigraron a lberoamérica huyendo de las guerras yeel hambre y buscando nuevas oportunidades. Algunos emi- graron de forma clandestina "Norte de Africa. Emel siglo xxx y hasta 1930, unos 300 000 ‘campesinos jevantinos y baleares enigraron a Argel, en el norte de Affica. Europa. Enere 1950 y 1970 aumenté la erigracién hacia Europa. Mas de un millén de personas emigyaron durante el desarrollsmo franquista buscando oportunidades en la Europa posterior ala Segunda Guerra Mundial Hoy dia. Espara es un pas de la Unién Europea y cuenta con cierta estabilidad econémica, juridica y social lo que ha frenado la emigracién. Aun a, el paro juvenilhallevado a ‘muchos jovenes a buscar eripleo en otros paises _muchas personas de otros continences inmigran cada ao @ ‘nuestra pais buscando prosperar 0 huir de situaciones politics inestables, En Espana buscan la seguridad y las arantias que ofrece un Estado de derecho y del bienestar, ‘Aunque muchos inmigrantes han regresado a sus pales de origen tras la crisis de 2007, f2 tasa de inmigracién sigue siendo positiva, Inmigracin por paises de origen. © :Qué son las migraciones? Qué movimientos migratorios exteriores destacan en Espaiia ? Unidad 4 Las migraciones interiores Las migraciones interiores 0 nacionales son aquellas que se producen dentro gee de un mismo pais. En este tipo de migraciones, los emigrantes de algunas re- siones se convierten en inmigrantes en otras. En Espafa, la mitad de los espa- fioles viven en un municipio distinto al de su nacimiento. Los inmigrantes interiores buscan, por un lado, e! acceso @ opartunidades la- borales en las zonas més industralizadas y en las grandes ciudades y, por otro, mejores comunicaciones y servicios. aa La principal migracién nacional en Espafta es el llamado éxodo rural, que se inicié con la industrializacién y aument6 mucho entre 1950 y 1970. El éxodo rural ha partido generalmente del interior y del sur dela peninsula Ibérica y se ha dirigido a zonas més ricas, como el Pais Vasco, Catalufia, Madrid y otras grandes ciudades. Hoy dia, aunque en menor medida, este fenémeno se sigue dando y produce una grave consecuencia: la despoblacién de las zonas inte- el éxodo rural provocé que, en las riores y rurale standes ciudaces, se generasen barrios perfricos sn planificacin urbaistca. Los espafioles poclernos circular y residir en cualquier lugar de Espafta man- zeniendo los mismos derechos y deberes, como explica la Consticucién en el iculo 139 1. Emigracion a América 2. Emigracién a Europa 3, Emigracién a Africa 4, Exodo rural Qué migracion internacional coincide con el éxodo rural espafol quese {J smMasSavia.com produjo entre 1950 y 1970? Laevolucién de la poblacién Qué consecuencia negativa tiene el éxodo rural sobre la zona de origen? —_espaiiola. emigracién exterior espafola se ha dirigido principalmente a ‘rica, 2 Europa y, en menor mecida, al norte de Africa, inmigracion llega a Espafta gracias a su estabilidad econémica, fal y juridica, Espaita, el éxodo rural conlleva el despoblamiento de! interior. 93 Aplicamos I. | TRABAJAMOS LA COMPRENSION LECTORA © Lec los mapas. Fjate en toda la informacién que proporcionan, rane acirico pacirico op Ta am oussenematasetina | maa rcs vera wn ew 991969 oes oo tag aba Crecimiento y distribucién de la poblaci6n Nos activamos | @ Dramariza UNA acciOn. Dividid la clase en dos localidades: Pueblo de Interior y Ciudad de la Costa. Cada uno de vosotros tendra un puesto de trabajo y una edad distinca en una de las dos. Cada dos minutos, 5 personas de Pueblo de Interior emigran a Ciudad de la Costa. a. ¢En qué lugar habré més servicios? zDénde preferirés abrir un nuevo res- taurante? ;Dénde habré més tiendas? b. dEn qué lugar habré mas wéfico? LY més medios de transporte? {Qué crees ‘que significa para el futuro de Pueblo de Interior? :Y para Ciudad de la Costa? Comprendemos | La distribucién de la poblacién en el mundo y en Espafia es desigual, es decir, hay zonas mucho mis pobladas que otras. Es el caso de las costas y de las grandes ciudades. Los movimientos migratorios, como el éxado rural que hemos estudiado, son una de las causas de estas diferencias, La poblacién Todas las personas que vivimos en Espatta formamos la poblacién del pats. La ciencia que estucla los datos de la poblacién es la demografia, Para obtener e505 datos se utilizan el censo y el padrén + Elcenso es el registto de poblacién que hace el Estado cada diez aftos. £1 padrén es el registro municipal de nacimientos y muertes que se hace cada aio, | resultado de sumar los nacimiencos y restar las muertes nos da la poblacién absoluta. El crecimiento de la poblacién Estos datos del censo y el padrén ayudan a saber cuénto aumenta o cuanto (Gece ran) disminuye la poblacidn. De ellos extraemos dos datos esenciales: * El crecimiento natural de la poblacién es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad de un momento determinado a otro. Los nuevos modelos fami- liares y de vida y avances coma la incorporacién de las mujeres al mercado laboral han disminuido la natalia es decir,cada vez nacen menos nifios por familia, Por otra parte, la mejora en las condiciones de vida ha permitido que la mortalidad descienda y que aumente la esperanza de vida al nacer. Hoy, cada ver nacen menos nifios y han aumentado algo las defunciones. Una de las consecuencias de estos procesos es el envejecimiento de la poblacién. El crecimiento real es al crecimiento natural mas el saldo migratorio. El sal- do migratorio se calcula sumando el niimero de inmigrantes que llegan al pais y restando el ndimero de emigrantes que lo abandonan. defunciones inmigracion @ Define y relaciona los siguientes conceptos. emigaci6n = & Gi: © :Qué es la demografia? {Qué problemas demogréficos tiene Espafia? © :Qué és la poblacién absoluta? {Qué registro demografico nos ayuda a Crecimiento real conocerla? ge LA DENSIDAD DE POBLACION Paso 1. COMPRENDE EL MAPA. Explica qué es la densi- dad de poblacién y qué indica la leyenda de este mapa. PASO 2. ANALIZA LOS DATOS, {En qué zones del pats viven més personas por km’, en la costa 0 en el interior, en las depresiones fluviales o ‘en las montafias? iCémo es a densidad de poblacin en tu comunidad? Puedes revisarla a fondo en tu Atlas. Paso 3. Compara. Sucede lo mismo en Europa? Analiza el mapa europeo de densidad poblacional de tu Atlas y sefala en qué zonas se concentra mas poblacién: a) En el interior o en la costa? b) En el norte o en el sur? c} ¢Cerca de los rfos 0 en las mon- tafas? @ Awatiza la piramide de poblacién y responde. a. Segtin la pirdmide, zen Espafia hay mas jovenes 0 més ancianos? {Qué grupo de edad es el més nu- meroso? {Que diferencias hay entre la secci6n que describe la poblacién femenina y la que describe la masculina? Qué quiere decir que se puede invertrla pirdmide poblacional? @ Locauiza et ERROR en esta afirmacién y escribela co- rregida en tu cuaderno: "La natalidad y la mortalidad én Espafia han aumentaclo durante los tltimos afios" @ carcutael crecimiento real de la poblacién dela ciu- dad de Valencia en 2017. Es positive o negativo? Defunciones: 7218 Emigrantes: 25 482 Nacimientos: $860 Inmigrantes: 38 575, Aplicamos La densidad de poblacién es el ntimero de personas que viven en un deter- minado espacio: ntimero de habitantes / km’ de superficie En Espafa la discribucién de la poblacién es desigual: algunos terricorios estan superpoblados y otros, despoblados, es decir, en ellos vive muy poca gente 0 estan abandonades. Sigue los pasos para analizar el mapa. e503 250) [i vesoatso erosde50 anaaco ’ Espafia es uno de los paises de la UE en peor sizuzcion demografica. Las espafiolas son las europeas que mas tarde tienen hijosy is terceras que menos tienen. Sinada ‘cambia, en 2080 se abr alcanzado uno delosescerarios mas temidos: a inversién de la pirémide poblacional ane e 1 = = — eames er ee hee Se ee ii oe ——— Se fe 1 Oe 8 st we tones de pesonas ae Mitnes de personas ~ Avances en medicina, transportes y telecomunicaciones. ~ Desigualdades sociales y contaminacién del planeta. Juan Carlos i rey. ~ Adolfo Suarez, presidente del #6. ~ 1977-1978: primeras elecciones ‘y Constitucién democratica. = Monarquia ©. = Divisién de poderes: ejecutivo, legislative y eee, Division torial en municipios, 4 y comunidades auténomas. = Alternancia en el Gobierno: © y PP. ~ Consolidacién del Estado de bienestar. ~ Gran diversidad cultural yartistiea. = Envejecimiento de la poblacién, pero ‘con crecimiento real posi @ compreta las frases en tu cuaderno. Usa la informa- cién del esquema. © Espafia es una monarquia ¢¢. ‘© Como garantia del Estado, los paderes ##, ee y #6 son independientes © Las Cortes Generales estan formadas por el» y el O99. © Espafia se organiza en municipios, provincias y oes. ‘En las ciltimas décadas se ha producido un + de la poblacién espafola. @ Catcuta el crecimiento real de la Comunidad Foral de Navarra en 2017: Nacimientos 5746 Defunciones 5844 emigracién 1487 inmigracién 3825 « {Sigue la tendencia actual en Espaha? @ Derine con tus palabras los siguientes términos, @ Rerasa. En el articulo 2 de la Consticucién se recono- ce que Espafia es un Estado formado por comunida- des y ciudades auténomas. a. ;Cuintas comunidades y cludades auténomas tie- ne Espafia? . sCuindo se aprobé el estatuto de autonomia de nuestra comunidad auténoma? ;Ha sido reforma- do alguna vez? . ¢Cuslesla capital de nuestra comunidad auténoma? @ Estuo1a Ty ENToRNO. a. (Qué es el Estado de bienestar? ;Cémo sufraga los servicios piblicos? b. Haz una lista con al menos diez profesiones que presten servicios piiblicos en tu encorno cercano. Rodea las que utilizas, @ Reaciona estos personajes con su funcién durante la Transicién. Hazlo en tu cuaderno. Juan Carlos! © — © Primer presidente « Presidente cuando Espafia accedié ala UE © Rey ‘Adolfo Susrez © Felipe Gonzalez © © Anauza tos patos. a. Los palses con un elevado porcentaje de poblacién pobre suclen tener también més poblacién joven. Esto se debe a que en esos paises la ratalidad es alta yla esperanza de vida es baja En esos pases, adernds, suele producirse més emigracién que inmigracién. {fs el caso de Espaia? Justifica tu respuesta. b. Observa las piramides de poblacion. ;Cual corres- pondea un pats envejecido? ;Queé datos lo indican? @Expuica qué instituciones y documentos defienden estos derechos en Espatia Justifca la importancia de tres de ellos, «© Derecho a la vida ya la integridad fisica. © Derecho ala libertad y a ser protegidos por la Jus- ticia ‘© Derecho a no ser discriminados por nuestra raza, sexo, religion © por cualquier otra circunstancia personal © Derecho a la educacién. © Derecho a elegir a nuestros representantes a partir de los 18 afios. 22 hombres mujeres @ Precunrare, Para poder convivir, los ciudadanos debemos valorar nuestros derechos y los derechos de los demés. Respetarlos es nuestro deber. a. {Qué significa para ti que todos los ciudadanos so- mos “sujetos de derechos y deberes"? b. {Cuales de estos deberes ha de cumplir un alumno de 6 de Primaria? Por qué? = 3 - Deber de cumplir las normas, como las de cireulacién. - Deber de pagar impuestos para financiar ser vicios comunes. - Deber de estudiar 0 trabajar para ayudar al progreso, 3. - Deber de respetar y no discriminat. ~Deber de respetar a integridad de los demas @ Lo que mas me ha sorprendido de la Espafia actual es. ‘Mebha sorprendido porque. @ Lo que mis voy a recordar de la Transicién ala democracia espafiola es... Lo voy a recordar porque. @ Si trabajamos varios comparieros juntos, he notado que.. @ 4En qué momento me he sentido mejor hoy? i smMasSavia.com | Comprueba lo que sabes en la autaevaluacion,

You might also like