Lyons, Martyn. LOS NUEVOS LECTORES DEL SIGLO XIX. MUJERES, NIÑOS, OBREROS

You might also like

You are on page 1of 23
(© 1997, Editions Laterza et ations de Seuil (© 1998, Sanuillana, S.A. Taurus Ja Bravo, 98 2808 Maid “eleton 61) 3224 “eletin (81 $224 “Traducciones de Mania Banarni: Introdeci, La Grecia aca y cia La inven ‘de ntectraslencisn. El todeloexcoisico dela let. Reformat protesantesylectura, Lectura y contareforma. Lectura y lecores ‘populares dade el Renacimiento hata la poca lacs Maw Pees PaLowero: Ente el volume dex La ecura en el mundo romano, La lca cls comiidades hebreae de Europa occidental ‘enls€poca medical Lee por leer un poreni paral lecara. ‘rmuino Bonsyo:Laalta Edad Media. La letra en lo limos ios de Ts Edad Medan Elletor mania ‘Crusrma Garcia Ont Huo una revolucén en a leetira finales del siglo? Las auevoslectores dl siglo MX: mujeres, nos, obreros. Disefio de cubierta: Juan Pablo Rada Fotografia: Alfonso Zubiaga Isun: 84806-00280 Dep. egal M9.91997 Primedia Spain-lmpreso en Epi fecuimen dcrnic,mageec, ‘Seto portocep, Robert Bonfi, Guglielmo Cavallo, Roger Chartien Jean-Francois Gilmont, Anthony Grafion, Jacqueline Hamesse, Dominique Fula, Martyn Lyon, ‘Malcolm Parkes, Armando Peirwci, Paul Saenger, Jesper Soenbro, Reinhard Wittmann HISTORIA DE LALECTURA EN EL MUNDO. OCCIDENTAL ajo la direeciém de Gugtielmo Cavallo y Roger Chartier ‘TAURUS PENSAMIENTO in Margy LYONS Eon atsgio xn, et piblicotecior del mundo occidental se alabete _aScsiaisnie Lox avances en avr des Sebeesion genera roaguieren slo lrge dela aracion asta crear nmi Recon bara Ei eVOeoRaia, cevea dela lad de la ‘OREM Mculina ea y aprenimadamente c 30% de a me- es! EnGran Brea, dandecl indice dealfabeseacin era mixel- ‘ado, hacia 1850 un 70% de os hombres yun 55% de es meres Tein En el Imperio aleman, un 88% dela poblacon estaba lt betiadoen 1871 nas cas exonden, sin embargo, considerable variacion cnire eT eds urbane y& campo, enue bs ples, pric mente alfabetizadas, yl resto de pas En Pas por ejemplo, en ‘speras dela Revolucin Francesa, 190% de loshombes el 80% delas mujereseran capes de rar ss estamentonyen 1792 dos (de cada tres habantes del popular Faubourg St. Marcel podian leeryescribir® Mas estos indices de alfbetzain lose encontra- tan antes delsigl x, en as grandes cludes de Euvopaoceter- tal Pero en la écada de 1890 se habia alcanado cat uniforme: "Fangs art Jacqus Ota iret ot: pani ama dr Can ‘ty atta pines iery in England, IHD" en Haney Gr * Deter Langevlehey Klis Schomhowa, “Arbekebiotbeken und Arb leita Wietminachen Dewan’ en Arar Sop 0,176, "Dail Roche, Ls de Pri me ppl 18 aici Monge Pari, 188 pp. 20820, | mente un indice del 90%, y la antigua discrepancia entre hombres Y mujeres habia desaparecido, Fstafue a “edad de oro” dellibro-en (Occidente: la primera generacion que accedié ala alfabeizacion mai fue tambien la iltima en considerar el br como un medlio de comunicacion que no tenia que rivalzar ni con a radio nl con Tos medios de comunicacion electrnicos del iglo XX Esta expansion del priblico lector se vio acompafada porta am- pliacin de a educacion primar, Sin embargo, el progreso educa tivo tendia a seguir mas que a precedera la expansion del piblico lector. En Inglaceray Francia laeducacin primaria slo lego aser efectvamente libre, general obligatoria a partir de la década de 1880, cuando dichos paises estaban ya pricticamente lfabetizados. Entretanto, la reduccién de Ia jornad Iaboral propicio mis tiempo para alectura. En 1910, por ejemplo, el Verein fir Socata ‘ik (Asociacion de politica social) descubrié que la mayor parte de los rabajadoresalemanes asociaban el ocotnicamente con losdo- ‘mingos . En Alemania, la jornada laboral empez6 areducirsegra- ‘dualmente a partir de 1870, hacia el inal del siglo, lo corriente era Ianjomada de 10 horas diarias. En Inglatrra,en 1880, lanorma erala Jornada de horas. Incuso las clases obreras podian unirse alas fe Tasdel nuevo piblico lector. El nuewo pilbico devoraba novelas bafatis. En el siglo} la nojela noe coneabs un geno waco PDE ETO “Ripe cart del slo xno esas yor Rabe alate Se ~Zonvinig en la orma de CuprewOn Mmerare propia ea sociedad burguescnasenso. En os primerosaos dl glo Lane Imes ara ee lea Yas que Sipe Tos 000 los a a que tr ca de TB nario Vere pcan deSahcplas “Eirlos aos vey Telit dT silo, Walter Scot porto fo yo para encumbra ala novela como género,convrendote en un EX de alcance internacional acta 1870 Julo Verne cmperS a ‘er conocido ent la mas eto, qe hizo de él cosa en el incipient mercado de a iteraturs de felon La product en tmas de obras de ficion bars inconpors nuevos lectoresal pt LangenetcheySchonhoren, p25. "Mary ons, La Tod Ln hie sigue del ate den a ed I a rome Pa, 987, We blico lector yconfirié una mayor homogencidad y unilad a este ‘imo. [Las editores, que por fin son reconocidos como especiasas profesionales, explotaron plenamente las nuevas oportunidades ‘par la inversion capitalista, Las baratas publicaciones menstales por entregasalcanzaban aun pablico mas ampli que la tradicio- ‘al novela bien encuadernada.en tres toms Laserializacion dela fiecin en la prensa peridicaabrio un nuevo mercado ybeneficié autores como Fugine Sue, Thackeray y Trollope Se reé una nue> varelacin entre el esritor y su pblico. Los lectores americanos barrotaban los puerto, segin refieren cierta fuentes, paras dar al barco que traia la nueva entrega de La tienda de anigedades de Dicken an do esaban de conocer lamer desu ieoina Linde N ‘olectorley6 por primera vez Fleapitalde Marx tnentregtscmanotesen sued i 1552 Enu fa de 1899, Sainte-Beuve adverta que esta “industralizacion de a Tieratura jams produciria autentico arte. Sin embargo, No po ‘dia negarse el atractivo que entrafiahan tan pingies beneficios. {Los nuevos lectores del siglo XiXconsituian una fuente de bene- fcios, pero también causaron no poca inguietad a las ites. Las re. voluciones de 1848 se achacaron en parte ala dfn de a literat ra subwesiva y socials al aleance del wabajador urbano y de un ‘nuevo public rural. En 1858, el novelistabritinico Wilkie Collins ‘cui I expresin de “el piblico desconacido” para describir “ems ‘masas literate perdidas"formadas por tes millones de lectores de ‘ase baja “excluidos de la cvilizacion iteraria"® Se referiaalos ee tores dela revstasiasradas baratat (penny magisine) que ofreckan tun lote semanal de historias sensacionalatas, teriales, anéedota, ‘artas de los lecores, paginas de crucigramasy recetas. Los lectores de lasnovelas dea penique (penny nova) ineluian a mas de una em- plead del hogar, a tenderas, alas j6venes clases femeninas’, en Sima, Seg Collins, el futuro de la icin ingles tal vez dependa de este -piblico desconocido que ain esperaquele ensefien cul tesladiferenciaentre un buen libroy uno malo”, Losnuevoslectores Ingleses, que jamais compraban un ibroo se abonaban a una biblo- FEsaSainteene, De irae inden Poa marin, Pe tia Sve ED ATG ool 2 180 pp. 4 "Wie Calin, “The Unkonn PH em Van io tin f ay orl Nadel Nucor 1086 {eca, producian en los obsersadores de clase media wna sensacién ddeasombrotenido de miedo, LatzcTuRA: 1 CONQUISTA DE UN ESPACIO AUTONOMO Las mujeres conformaban tna parte sstancialy ceciente del revo piblicoadepto alas novelas La tradicional dterepancia entre los indices dealfabetizacin masculinosy femeninosfve dereciene dd hasta eradicarse hacia el final del sgl 3X La distancia sempre habia sido mayor cuanto masse descendiera cs exal socal. Hac finales del siglo, en Lyin, ls jormaleros yon rabajadores del sedaqucleian duplcaban en shmero asus espoms pero en sectors delartesanad como la panaderiay pastelria, donde Ia expos me ‘ndo debaleva la cuentasy mantenia wn extecho contacto cone Pico, las mujeres ean al mismo nivel que ss compaieros le tendon? Exmuy podble que el nigero de mujeres que lei fuera mayor aque el que sspechamos. La frucha de lafimaque emplean gene: falmenteloshistoriadores para medirel grado de alfbetzacon no tiene en cuenta. a exe numeroso gro de personas que eran caps: cer de leer, pero que ain no sblan esrb propio nombre. Y ‘se grupo estaba compuesto fndamentalmente por mujeres. La Tales catica habia intentado animren lo posible alas personas aleer, pero noa escribir. los eligress les reultaha iil saber leer Initia ye extocismo, pero el dominio den exrtira podia dat a loxeampesnos un grado de independeneia poco deseabe aos os dela clerecia. Quiz era eta a razon por la que mchas meres ban leer, perono ecb ofirmar. En algunas aia se dab na rigid division sexual de lastareas, sein leual eran las mujeres 2s sue lian al aii, mientras que les hombres se encargaban de TRescrturay lconttilidad(2) En toda Europ, ia insruccion de a nis sega considerable: mente tezagadiacon respectoa la de lot muchachos. finals dels ox Slo e195 de lsalumncede lasescela pias usseran nas, yen la Navara de 1807 el mimerode exuclas de chicos dr pllcaba el imera de exelas para chicas. En Francia no se funda: SR Grr D Julia. MN. Compe, Efueton x Pred XV XVI Pais 176 pp. as. W8 om ta prea bs nora diuies baxta 182, pro hacia 10 mls de doe millones de nis rancese ened Por todo clo, parece crdente que nexcolazacion de pat rannaconacienda ds que a prema, de i emicitcon depo lector. Hl ncrementa de as oportimidads par el peo femenino (por eemplo, como macs, terterar 0 tase pons), ylawansornactn de as expectatas lEmujercolaboraronasumentar el vel desliabenacion fen Elio astial lorecmiento dela ents femeninasy al Bnet dew enomene congaravmene nr tee Tes errs, saajementecenuradas por publecione tt ea como Le Charan que le achaba de amerazapaatxesab ildaa domésica, dejo ss improv, La novoriedad de algunas fe elias, como George Sand, no dberiaconfundiraerea de la Sporeclon gonerala ls eratrs dens mujeres coropeas en eat fom Haba sonadola hora de a fowne de ets E papel dea ltrs habia sido adcionalmente el de sao auardar ls commbre, ia wale yo vo mia. En Asura fer eemplo cies sails proves a bla se ara A generac en generacon pra femenina. En elas conngns ta os nacmients, boda falecininto, de modo qe secon {in sinbolo de adn crsiana fa continvidad fair Eee uo snd, Peres He, ecordnd a pro plainfancia cera de Ploscit, Fate, comlentor del iglo, Feiere que Vide de lent forma pate dl ajar de wu nade. “En muestra ca’ esrb, “hay dos Hos inportantes admis et mal demi madre yun compendio de catigas Uno, qe des Casa en a repis dela ventana, ex clon frances de Mon- Sour Larousoselotrose uarda en lb dear de mime, Ge nowntros imams aspen, Se ata dei Vide der soit redacted ret Pa relto revels oda na sre cde icotomiacrales. La Vda detorunnactaacltersora reserva alain yl co ttvinel hae maternal albergabe, en oponiin Lone, Se ra tin trode sabre ices un acevo de conocinien reg La Metbor1988 4p. "i, Chl prt mes Brn py goin, Fart. Gi etn, 929, ola 1p ido de sans (o Bue ar Zn representa a ranca et mientras que e Larousse ra el mblema del republcanismo ela El del jar de a made de Hels ra erode habia be‘ a mientras qu a repin donde descansaba el Lanse cnstina tna especie deallar deca ala lengua ances, La imagen ta Sonal dea mijer eos eni ser de ia letra religion. de ‘ota de suai, my lejorde as preocupacions que abana “ids pln Tasers letras desig sn embargo, daban prc de tener ors guston mis secre yo que dcr eras oras de teratrs paras consimo, Ene los géncrosdestinade a exe Sector se encontaban lobes de ccin ls revista sobre todo, Tanovela pop barat, Entre lor manuales de cocina, L Cus bourpisocupa un lugar priilegiado en la Francia de comienros del go xr. Entre 1813 1840, aos en que alana mayor populrida, eimprimic ton ucintay dos ediciones de ete inlay de La Novels Soungeie Enero otal de copias de ee perodo alana proba bementeta cia de 100.000, In gue lgegrtere en in st ede TaRenauracigntt Hoy poo Oy ete Ta Cann bop pica a cocina dea Thaacin, presen tando un enfoque dhseticoreatamenteceificoy el echo tan {0 del nj rier como del gusto malar des clses baa. La Casi ows acorn dura sere de instraciones due ‘ini os gestory ances epeicamente bungucses Se conse |p sobre lugar que dean orp comensaes papel dec ov yh expos en mes lo antos propos de comers, y {obre eros tse del consimo colt. F pa, por eempo, ‘node patie yampco dea corane sl modacampsin li broimata con fre en que el vino pod consume puro aslo tops, pero cldecoro dicabs que debi sguane, De ee modo, bur {rus el siglo foe anima aimentars propio slo de come Poraimento sca, 5 propio cio de esos. qe le permis ecoocerse as sae enter ater inon ‘Alcona ques vals Le Cuisine aly Le Caner inp si Ls Gusher unary el osokedtarse por Inve. Eto signieaba que lo que lo publicsban expersen {he lsmueres burgess ljeran waran La Casini urge Maryn Lyn, Toned Ley op 101 Wo Ademésde ects de ira consejos tbe late de ene, Clo tcl una la dea arnt propia lnscnubre, a Cualse dna Segn el prloge des edicin de 1046, gas deca podein diel seer de csndo en cuando a ene dhe. lo que levers ener que vee cet as sas coms fn te Sedo, ea obra eta nalpenable alo sleron, Peston noencontrar mas qu empleaboinepioe"™ or ela el pice deta abr respond a ceros mis demor cried oq imple 3 or desinabs no loa so per sonal dels bargues sno ambidn aquellos que sc abnaban por scratamejer, Las revs pra meres te enaron de recela consjostbre Iactqut jt con orcs recon con ad. ona tes Dames ds dese pubic nt 1797 y 1887 con grabadony dtecrpcones desir pars el hombre ya mer, Ela dca de Lalo fn sould por cts com ch ral des Dee La Taletede Pct Poco a poco a revise de mdalegaon an pi Ico mis snp, endencia que qu se relma en Francia Candia por fone empinéa dane nares ar Sistas Hala 1806 Le Moe Mist alc ata de 58.000 "emplaresshemando la cin con conajon sobre la intend adomeaticaysuntuons pga de moda © Devan enciandosehacian tenon por lanza evists.n0 s6lo exprevamentsdnidasa vm pblicofemenin, i compo. tmetidovcn casa feminist. Lad Fomesfae una ambi. SS publcacion dara que spreio en 1848y duro wer mets Es tt Perera Rept, Ue Da et Pome gi al rceuabecinin {ode divoreioyalfmento dela educacln de sian. La Ponde Staproduide por mujeres ys publico entre 997 1908 ‘Burante ol Segundo linpers foreceron en Francia lt rex tasinensuslesinstratmaras decane omy a frunsingcss ode The stand Lond New own My, For sjemplo eran semanatonradofurdado en 16con acho Pgs cn formato folio, Una odox pina is ocupaba ahs. fide inchin panera de Pare use signa nota de Europa cco de sociedad y case tale Ea 185 jemplar ‘acto cniramente por Alcjandro Dumary Cistave Dor Neg6a "Adin (Ain Roe, La Cn ogi, Pai 148 "Ene Slee, LP fine Pai 988 ar vender 250.000 ejemplares . Estos semanarios, que qgstaban 10 ‘éntimosy se vendian en quioscos, formaban para entences parte dela cultura de matss urbana. Les Valles des Cheuire! se dinigia més especiicamente al pi blico femenino y prometia un contenido més elevado y edificante (que susrivales.A tn precio de tan slo 5 céntimos,ofrecia novelas de regalo 3 sus susriptores y en ocasiones inclua tes suplemen- tos. Sin embargo, no ignoraba el atractivo que ejercian las grandes lystraciones de tinte melodramitico, El serial Fado la niilge ne ‘i en 1879 con una ilustracin a toda pagina en la que un zr en- ‘wueltoen pieles presidia ls cielos como un dios flotando sobre las rnubes provisto de espadaycetro,y acompaitado por una figura ala 4a semidesnuda portando un billante enaifjo. Debajo, una figura cenmascarada con un revéver humeante yacfa aravesada por una cexpada. Feodora no podia destruir a un monarca que goraba de proteceién divina, Les Veils der Chums presentaba dos cokum- nas de texto apenas interrumpidas por los titulos de los capitals, Hasta el siglo Xx las revstas para mujeres no descubrieron el valor de cortar Sus textos ¢ interealae antncios ilustradas, Al hacerlo, proponia una lectura Fragmentada mis acorde con el ritmo de a: bajo euajado de interrupeiones de un ama de casa moderna. Para losedtores dela época, el pblicofemenino era ante todo tun consumidor de novelas. Ofrecfan serales como la Colton det ‘meleurs romans francais dis exe dames (Werdet, de Paris), 0 Fie cn ditigia a le donne gent (Stella, de Miki). Con tales itulos as publicaciones pretendian crear un halo de respetabilidad,ategix rando tanto a los compradores masculinos como femeninos que ss contenidos eran aptos para el piblico sensible. Trataban de le far aun sector definido del mereado, pero, al mismo tiempo, fo- :mentaron la fusion decirtasubcultura propia del pablicoFeme- nino. Fstatendencia terminé por resringir, mas que ampliar las ‘ventas, y sus prieticas no duraron msalls del periodo de la Resta "cin Sin embargo, ofrecer un serial definido por su pablico, ms ‘que por st contenido material, consttuia uns novedadl en el mane do editorial En su correspondencia Stendhal subraya laimportancia del p+ blico femenino parse! novelist. La lectura de novelas, firma, era Ia actvdad predilecta de la mujer francesa de provincia efor an 8,10 ai de 1864 Gee Prdcicamente todas las mere de provincaslen ut cinco seit ‘vomeneral me muchas legan ales quince o eine imlos yg hay hinguna peqefa cudad que no cuente condos o tes gabineies de lect Mientras que la fmm de chamreleea autores como Paul de Kock ‘en pequerios voimenes en dozavo, prosigue Stendhal, a femme de {ak prefire la novela en octavo, mas respetable,y que se precia de derto mério litera. “Aungue las mujeres no eran las inicasque leian novelas, elas consideraba el principal abjeso de la fieién popular y romani a La feminizacion del piblic lector de novelas parecia confir- ‘nae los prejuicios imperantes sobre el papel de la mujer y su inte Tigencia Se creia que gustaban de Ia novela porque se la veia ‘como seres dotados de gran imaginacién, de limitada capacidad intelectual, frivolos y emocionales "La novela era la antitesis de laliteratura prcticse insuuctiva. Exiga poco, ysutnico propos to era entretener a ls lectores aciosos. Y, sobre todo, Ia novela pertenecia al ambito de laimaginacion. Los periédicos, que infor ‘aban sobre los acontecimientos pibicos, constituian por lo ge- reral uma reserva masculins; la novelas, que soian tratar de la ‘ida interior, formaban parte dela esfera privada a la que se rele- sgoalas burgucsas del siglo xix, Esto suponia una amenaza para el marido y padre de familia ‘burgués del siglo X1 a novela podia excita las pasionesyexatar la imaginacin femenina. Podia fomentarcertasilusionesromantieas poco razonablesy sugeri vleidades ertica que hacian peligrar a ‘tia y el orden cess hogutes Por ello, la novela del siglo xX se ‘soci con las cualdades(supestamente)femeninas de la iracions Titel ytavulnerabilidsdlemocionsl Nofve casual que el adultero fe mena se comviriera en cl angumento arquetipco que imbolizaba In transgresiin soda, angumento que encontramos en novelas que van desde Emma Bovary anna Karenina, pasando por Effi Bries. i ena, Gedo por Pp Cray, a, $4, 10,3, ppanoe ction anes Moar lle en Ronnie 1-0, tomo 73 La amenaea que entrafaban las obras de fc para na mic chacha sensible desert en términosalamenteemotvos por ina lector que mis tarde llega “redimire” de ws erores, Charlotte Flizabeth Browne, hija de un cérigo de Norwich, apenas contaba Sete aos cuando El mrad de Vea cay castle ens a nos."Me bebi una gran copa intoxicada que tastornd mi mente d- Fanteariosafos" scribe en 184, medeletécon ater excite cian que produj en mieada unade nis paginas quedsimpresicon tna rete prligiss, sn efucreoalguro,y durante una noche tetera en yela me reereé con los pemiiows dulce que introdujo en mi cerebro. La realidad me parcia inspida, cas dion: cae ‘gules converscin que no fuerala de los hombres de letras. on pe ‘do ado; comencea sent e desprecio masabsolito por lame {es losiony os auntos doméstcas, atrincherandome devas de tina barera invisible, Oh, cintas horas desperdiiadasy camo tr bao sn provecho, cunt mal infigido amis pares deboagradcect A libco tn tampenot Mi mente se acobardo, mi juicio se pend, Imiopinin de as gentesy las coms tori6..Lospadres9 adeno aque hacen cuando, por vaniad,inconsciencia © excexo de inl enc, fomentan enna machaca lo que x ha dado en lamar el sto postin ‘Como reutado de ena angusiosa experiencia, Charlote lan za una sere de estictas advertencias dirghas alos padres sobre imo protegeralosovenes de las letras pelgrosas potencial de seducion de la novela sentimental es tatadoen tonoifenico por Bris en as primeras esenas de su Le alin de Tur, pblitado en 1843, La barbuiay jorobada Madame Bien- ‘Aime, encargada de la sla de lectra,adetea un escrito Siquierequeasuslectorass Tes hagala boca agua, dlsponga sede tonavsioner que desperten su afectos deliconosacoplamientos de frases esas procacidades mentale, seidos por trbelinor de pa son, fenésicosdetiiosy tradasincendiarae Enlahistoria de Brisset,unajoven grist pide una novela got ‘econ sus castillos y mazmorras,y con un final roméntico y feliz, "Graco pr Richard D.Aliek, Te Eg Common andr a ity of hema reedingpatie 18081900 Cieago, 105, pp 11213. PM Beet, Le Cat de Late Par 1843, 268 1, Wa para ler después del trabajo. Luego una parisina casada y a la ‘moda, eansada de las heroinas castas ysentimentales, promete ¢ var a su criada a recoger algo mas fuerte, EI noveliia deci de ito sedi tanto ala routunérecomo ala rica parsiene La novela se converte as, impliciamente,en instrumento de sede Lallectura desempetaba un papel importante en fasociabilidad emenina. En los pubsy cabarés, los hombres debatian los asuntos lblicos sobre sus periédicos la ficcin ylos manualesprcticos, en ‘cambio, circulaban exclusivamente por redes femeninas, Un esr tor bordelés comenta en 1850: oy en la ta sociedad ents divi en dos grandes categorie por una parte los hombres que jaegan y fama, y por our las mje Tey ns Jovenes cy vida transeure entre la lectra de novelas la ‘Cuando ambos sexor se mezclaban en calidad de Ieetres a mujer sola ocupar una postin sometida aa tutela del van. En Certs familia eatSias se proba ls mujeres leer el peri Co. Era corriente que wn varén lo leyeraen vo? alta. Esta ea una {area queen ocasionesimpliabaciertasuperiordad moral el de ber de selecionarocenaurar cl materia apto para los dos feme- Mientras que del hombye se esperaba que leyese las noticias po Iiieao de deportes, le correspondan al mujer lo apts que cl perisicodedicabaa los fats sy ala econ seraiada. Bl pe dco se diva, por nto, en sccsones tematicamente diversas ‘de acerdo con expectatvas basadas en el sexo. El rman elton, ‘olanovea por entre, ea objeto de as conversaciones de asm jeres lector, y muchas de elas cortaban os epiodios a medida ‘que we publicabany los pegaban o enewadernaban, Las novelas im Pronsadas creadas de este modo psaban de mano en mano. Como expla ija de un Zapatero de Vauluse nacida en 1900: Vo cortaa ytelea los suplementos del priédico, Las mujeres nos Jos pasibamos El sibado porlaarde, mando los hombres acualan al 5 Georges bye, Mata de a Prec ane TV pane“ Vile de en usc eel banemannien Pai, 18S, p38 a5 «alas mujeres venfan a casa a jugar a lascatas. Ante todo, nosinte- resaba intercambiar nuestros aplementes, com como Recambleo La onease dpi De este modo, mujeres que jams habrian comprado un libro improvisaban su propia biblioteca base de textos recortados,co- sidos.ya menudo compartidos. Algunos historiadores que han entrevistadoa mujeres acerca de ss prctcas de letura en el periodo anterior a 1914 conocen muy bien ciertas acindes muy comunes. La respuesta femenina mas Secuente, cuando meditan sobre su vida como lectoras, es a que pore poco tiempo que podian dedicar ata lecura. Estas mujeres, ‘como sus madres, suelen afrmar que “estaba demasiado ocupada ‘con mis tareas" "madre jams estaba quieta". En la memoria de ‘muchas mujeres de a clase trabajadora primacl tempo dedicado'a pelar pata, bordar, hacer pan yjabén. No habia tiempo para re- crearse. De niias,reeuerdan haber temido el castigo st eran sor Prendldas eyendo. Las obligaciones doméstias eran lo primero, admitir que se lefa equivalia a confesar neglgenciaen el cup rmiento de sus responsabilidades frente ala familia. La imagen ideal ‘dela buenaama de casa parecia incompatible con lalectura. Sin embargo, las mujeres de la clase wabajadora lin, sein han sido los hstoriadores que han recogido estimonios oraes lean revista, icl6n,recetas, muestrarios para la labores, aunque persis. ten en desacrediar su propia cultura Iteraria. En ss testimonios, a menudo describen sus lecturas de ficién como "basta 0 “tonte- ras. La letura se desderia por considerarla una pérdida de empo ‘que ofende cierta ica del wabajo muy exigent. Estas mujeres, en twevstadas por Anne-Marie Thiesse en Franca, y por Lyons yTaska ‘en Sidney, niegan su propia competencia eutural®, Acepra las ex pectaivas convencionales que equiparan ala mujer con el ama de ‘cas, inelectualmente inferior y lector con capacidad limita Las aque uansgreden este estereotipo len en secreto, Para elas, los Tk brosles proporcionan un placer furtivo 3 Anne Mare Thewe, Ls Raman du Quire tre plies ale ‘pepe Chenin Vere Pars, 086 p28 2 fi, y Maro Lyons Ly Tata, “tM cago Renin! Impressions ‘ofthe Anan oman Renin. ODEN country poms we ‘Una oven que luch6 por su independencia como lectoray como ‘mujer fue Margaret Penn, autora de una awobiografa ula Man: ‘hes Fourteen Mies. Publicada por primera vez en 1947, librales- sleas ce las familias educadas La demanda de libros de texto aq 1i6 un peso mayor en el mercado del libro, con lo que se ene braron editores eomo Hacheve En Francia, laeducacion no fue gratultay universal hastaladéca- dda de 1880, Lasreformaseducaivas de Bonaparte se referian fund ‘mentalmente ala educacién secundaria, por To que tveron poco ‘impacto fuera de las fila de la burguesia. La Ley Guizo, de 1895, tablecia un amteproyecto de escuela primarin en cada municipio francés, pero vo que tanscuri agin tiempo antes de que sea ‘camzase tl objevo. FI nlimero de escuela primarias sin dud au ‘menté a parti de 1833, pero en losafios 20 apenas habia coment doaincrementarse en respuesta a una reciente demanda, La fundacion de una escuela no era més que el primer paso; el ‘mayor problema era convencer a los lagarenos dé la bondad de asistira ella. Br 1836, ran s6lo 1 8% de los nis de la Dordovia es ‘aban escolaizados: en 1863, el indice de asistencia en Vienne era 65%" Incluso en lascomunidadesrurales does de escuela, éstasolia estar desierta durante la cosecha, Una encuesta realizada en 1863 demuestra que eas una cuarta parte de los nos franceses de entre 9y 18 afos jams asta ala excncla,y que una tercera parte del reso tan so acudia seis mesesalafio®, No hace falta decir que estos datos se refieren tinicamente ala escolarizacion delosvarones El equipo escolar era muy rudimentario, Muchas excuelas no tenfan mess, nilibres. A menudo no habia siquiera una ease, Los Inspectores de Guizot se encontraron con que la escicla de Lon leSaunier, por ejemplo, se sabi tambien como armeria y como sala de baile En otros lugares, ls clases ¢imparsan en la casa del maestro, donde al vas les hacia recitar el eateciso mientras este se preparaba la cena. Muchas excels eran higares himedos, mal iTuminados y escasamente ventilados. En la regién de Meuse, un ForeyOnou o.oo pp. 8888965 Maree Contr La Ba pra del Far burp, 18331873, Toone, sinc pp 160103 Laan, Todi min Ban Pati ES, p. 2, 0 Inspector se quedé aténito al enterarse de que la esposs del macs two acababa de dara hz en ta clase, Losmaestros perciban sts honorarios de los propos padre. St ccobro no era tarea Figg Algunos maestros recbian su femur. con en especie, con almentos, por ejemplo, o seein obligados aceptar trahajosadicionales como sepultreroso maestros de coo. Lafata de personal cualficad imponta una carga excesiva a laser cela urbanas, En 1833 lego a haber en Montpelier clases de en- tre 100-y 290 alunos”. Con tal aglomeracion, el sistema mas po polar era el de la educacién mui, Se designaba a estdiante de ‘mas edad, supuestamente mas preparado, como monitor,ysele en- ‘comendabs la formacion de su pares En Gran Bretaa, como en Francia, las oportunidades educat- vas de los hijos de los trabajadores fueron escasasy poco slid de rante gran parte del siglo Xx. Slo tra la promulgacin de Is Le- yesde Educacion de 1870, 1876, 1880 es oblgatorio asst a clase, Al menos hasta ls diez afios, Y hasta 1880 Ia decision de algunos [padres reacios x encomendaba a la discrecion de las autoridades locales. Flaprendiz debia haber cumplido los 14, pero su forma- ‘in requerfa un pagoinicial que no todos se podlan permit. Us ‘ndmero considerable habia abandonado la escuela mucho antes de aleanzar est edad. Gomenzaban a wabajar como recaderos 0 jornaleros en cuanto eran capaces de hacerlo, es decir, en torno a fos ocho afios, La educacion del nifio de la clase trabajadora era sempre relegada por considerase secundaria con respect a la nnecesidades dela economta Familiar. "Tom Mann, que mais tarde se convertiia en célebre sindicalista ylider obrero, se insert en la tradicién familiar earacteristica de as ‘omnidades mineras En 1865, los nueve aes, comienza atrabae Jaren una mina de carbén, tas wresafios de escolarizacin. Huérla- ‘node made, ss padre era administrativo en una mina. La super ‘enka de la Familia dependia de que sacrificarasusaiios de escuela. En el Ambito rural, toda una serie de actividades relacionadas con las estaciones hacian que la esolarizacién fuese una actividad imermitente. AGn en 1898, el inspector de Su Majestad De Saus ‘marce comenta que “aparte de la cosecha regular, se emplea alos niios en Ia recogida de la patata, del guisante, del Kipulo, de ‘mora de las nueces, ai como en la recoleccin de fru ylos na hntone Pt, Hi de uno Fy, 100.1867 Pari 8S, 11S 71 oy yl teetmoren cena quem chicollga.aemnboliaic ha tadicchelineren una ciara rcolecando mores, noes xiao {eau padres consieren que consitine mejor ocupacn ques Aeianaleando rc Enel norte de nga donde lsingresos de lor agricltores eran ayes el problem noers an acca i femple brdnice procs que sqieios omadon je sie sma de edveacin muta o montoreaa sprendan eer mediante ta data sigur y ajo una etic perv religios, Las Cscucs de Lancaster, poyads por lox dsidenterypromexionadas fr Sociedad de Excuse runny Extra heron pers rporteceangianas ue ein cra Bel me aon amos coon on actor comsban con wea prepaacon tncramene perf, pre ales encomendaba a onruclon de str aumnos mis arenijados 0 moitores que dian ls clus Ls monitores que a mice nocofaban nts de 18 aos resp dian de entre 10y 20 nikon ler encagsban easy mantntay xi Siploa.Enateaiea de Lancoer cad alton tenia nme debi sanea hacia adeno al modo liar En Sse panoen Drictica un sien extatl de preparaciin del maestro qu poco & Poco span al de los monitors, ‘Tos pinclants cmperaan a ler ya exibirn una banda dearenaatesde pasar aura para, Praca gata nos, lost aprendan alert En grandes grupos les hacia cantar alan plan y aus “cme furs post, ein Fe Cerda unalinano™® Lonnitor pashan micas horas coping le tas palabra in de perfechonar calli Lox acon ea ban my prepiradosen lo qe se referealasnaxsy ction {lon sir no es ckgacomponer nada orga. Comm es {scat areconoce ls para en tarjetas aprendian er sn haber vorado pun, Lastecclones de lees insane ‘nemoracén mecinica de par de exo lor que masta a ‘ian os inspectores para exainar competence lov alunen Perl alrira cng ua comme pated lteninabes er cichoarepeivos Muchos ion sin dd, debleron de conscratio tna experiencia erste, Lo mimo peneaban reformadores como ‘Pamela Hor, Eton in ral England 18001914, il & Macmin, Dubin nap is > map 8 we Matthew Amold, quien mis tarde hizo campaia en favor de un sist sma ecucativo mas "human" “La lectura el ave que abre los tesoros de las Sagradas toraeafirma en 1812 pirroco de Oxfordshire, antes de insist fen que la ensevianza de laescritura yl aritmética podiafomentar ‘dein modo peligrosolasiusiones de frjarse una carrera entre los habitantes pobres del campo ®. En las escueas de ensefianza mu tua, hasta Ia aritmetica se ensebaba en wn contextoreligioso, En 1858, la Sociedad Central de Edacacin recomendaba ejemplos de jercicios matematicos segin el siguiente modelo: Habia 12 apéstoles, 12 paiareasy 4 erangeisas mupica los traces por lor apostles video por elmero de evangtitas™ Laensefianza dea lectura los nifos debla ser compatible con Ia ortodoia religiosay la incesante inculcacién del sentido de sw ‘ordinaciin social. En 1847, TB, Macaulay afirma que: Ei hombre de Estado puede ver, yve com horror, ala pobacin ru ralcrecer com in poco cma, tan pocaihstracion com lo kabitan tes de Nuews Guinea de modo que sempre e ode una revel ® fadas por no saluidar con una reverencia.alaesposa del hacendado 0 ala espos del pirroco®. Las escuelas de monitorespretendian le- ‘ar a cabo una alfabetizacion masiva combinada con el sentido del ber y la dsciplina en cl trabajo que exiga la sociedad capitalist delsiglo xx [No siempretanieron éxito. En clerk zonas obreras del East Lon- don ls escuclas dominicales eran mas populares que las escuela de rmonitores, ya que eran baratas, familiares yestaban muy integradas fen el vecindario. Lo mismo ocurria con las “escuelas de dams’, ‘donde se ensefaban informalmentelosrdimentos dela lecturayla ‘scritura en los hogares de algunas mujeres, alas que en ocasiones Sp. 16 p18, p58 ip. las autoridades acusaron de ser merasregentas de guarderis, Flas “escueas de danas a instruccinreligiosa era prcticamente nul [A pesar del esfuerzo realizado por ls escuelas de monitoreslond- Dense, la asistencia ala escuela de monitores de Bethnal Green a Php. McCann, Pape futon nd iain te 194 et, Methuen, Lande 1977p. 2880 Mary Lyon Le Tope it of 8 a de ia infancia, la definicién dela infancia yl adolescencia como fases especifca de a vda, con sus propiosproblemasy necesdades Sin embargo, en las primeras dcadas del siglo xr las particulgres rnecesdades del lector @Afantl se reconocieron tinicamente coh el fin de imponerle un eédigo moral estrctoyplenamente convencio- ral. Por ello, gran parte de la literatura infantil de comienzos del siglo tenia un caracte rigqurosamente didetico, La morale en acion, de Berenger, por ejemplo, fue objeto de 80 ‘ediciones, seg una lista recogida en la Bblggphiede France para ‘el periodo comprendido entre 1816y 1860, no dejs de reimprimie- se regularmente durante tad el siglo. Laedicidn de Amiens. de Ca ron, se reimprimi6 187 veces entre 1810y 1899. La obra, adoptada por las escuelas secundarias levaha el subsiulo de Fait memoraber 1 anedees isructs. Fra una compilacion de pequefos relatos ‘morales, cai siempre protagonizads por niios, 1s historias se amhientaban en higares exoticosa finde capear la imaginacion infant, todos tenn un final feliz y moralizante ‘Consttuian el avance somero de una moralidadfundamentalmen: te lsicaen la que se subrayabsa el valor, la honestidad, la fidelidad Ja hondad para con los animales. Advertian de los peligros de svariciay del juego, como la mayor parte de la literatura para ni- fos de la epoca, haa hincapi¢ en la solidariacl falar. Muchas historias de La mora n actin retrataban a présperos comercian- tesy alababan la tilidad del comercio al iempo que condenaban Iaostentacion yelarribismo socal indisriminado, La morale om ar tion difundia tin mensaje tradicional wasplantado a un escenario bburgués, sin que elcatolicismo consituyera un impedimento, ‘As, prosperaron diversas formas deIiteratura infantil que se de sarrollaron estimulando el apetito de lo jovenes de magia fants Say, de todas els, as més populares fueron los cuentos de hadas. Los cuentos de hadas se veian sometidos un incesante proceso de transformacin por parte de autores yeditores a medida que sere. facribian, edtaban, abreviaban 0 reinventaban para adecvarlos a lectores ce diversas edad y diversas expectaivas en To moral. Los ‘uentos de hadas son texiossin texto, aque siempre han formado parte del complejo intercambio entre literatura de calidad y Ia tradicin oral antigua. ¥no slo son textos sn texto, sina cas se di fa que son textos sin autor: las historias les resultan familiares 2 todo el mundo, pero cada versién puede ser distinta. Los cuentos populares campesinos fueron universalmente rehautizados como 75 “cuentos de hadas" por el roméntico siglo xx, cambio que sefala ‘suimportancia como literatura expresamentedestinada alos ove res. Como muchos otrosaspectos ela culture poplar tradicional, los euentos de hadas fueron “infantilizados", Loe niios se estaban ‘conviriiendo, en sus gustoslectores, en los campesinos de siglo Xx. Los cuentos de Perrault se basan tanto en texto erucitos coma enlawadicién oral, pero se alteran fn de expresar tna idea moral y conformar los estandares de biesdonce. Los relatos se expurgaron ‘de toda impropiedad, rudeza, de cualquier aspecto abiertamente sexual afin de satisfacer ls exigencias dela buena sociedad dels slo xu. Este proceso de transformacion textual no se detuyo a. Losimpresoresedulcoraron paralos nits del siglo Xx los cien- ‘os populares que heredaron. La segunda parte de La bla durmiente del fosque, que trata de wna ogress, se suprime amend en las ver: sonesredactadasa finales del siglo, de modo que la historia culmina con la boda entre el principe yl bell ‘Caperuita Roja, por poner otro ejemplo, siempre ha consttukdo un problema para los moralisas. Podia tomarve como un relato Aleccionaor, y modernosfeudianoslo han interpretade como na achertencia dirigia a las jovenes frente a ls tentaciones erdticas provenientes de depredadoressexuales con apariencialobuna. Sin rbarg, ec nico cuentode Perrault. qu no ene un afl siglo x, losimpresores de eventos populares se apresuraron ‘arreglar el final de Perrault para casiga al lobo. Surgieron me ‘hasvariaciones para el final de cuentos de hadas como inci dla la aparcion del paternal y amistoso lefador tan querido por los hermanos Grimm. Los cuentos ce Perrault sobreviieron, pero sempre en la vrsin que Perrault les dio, Ciertas versiones orales independientes de los cuentos de hadascoexistieron con los textos Publcados en el siglo xix En las versiones orales de Caperucta Roja "ecopiladas por estudiosos del follore del siglo XIX y XX, s6lo 7 de 85 versiones tenfan un final feliz *. Las versiones de Perrault co- ‘menzarona aparecer con mayor frecuencia en los relatos rales wna ver que ss textos constiruyeron lecura obligatoria en las excels primariasfrancesasen 1888, Una vez ms, el cuento de hada ie- rari” impuestoa la adic popular ora estaba ifTuenciand y contaminando lo que quedaba de dicha cultura popular, Carn Vet linn Le Mi des conte: Pero ante tas Dae en oper har. tng inp Pp Pa pe we Los hermanos Grimm, cya primera coecin de enon se public en 181, min pretend expltar una uadilon ory Empein Respondian al deseo, propio deem pce rominpia, dedara lana untae ona teraaa popes ied En ta prt, sn enim, suerte proctian sempre de Nibrurinieranexcniamente semanas condaan en un ere Cho crcl de smigory parenes de Heme, mich e Tot ‘lscnaan de hogonows races que xan aaa com Inventor de Pest impacto dor hermanos Grimm on ee anu erate infant caso no pocosconficion nite parese Mos Aquos no pon ler expulsion de Hina Gretel de soa por fa teams pdr Prellasccreta figura wn pare anabey co lacinta ein delibro pubbsdaen 1840, lmadre dos ftowec comer en madras: Eto garazaba que no Buble en Ithisorta padres naturals aléaoe, Ta tors que pdiran sei qe el peead en rentable, coo £1 at com bots fron cliinada eu anologi. loti trolujron mcr ciches propor de lovey dea como os Chaaores bravo princes hermosa ins a, Gecomennaron apolar te nero edulcoradoy predecble. Al ‘hsmo dempo tensa brutalidadcon que era caxligados Tos malay os cucnon Ai, Rampaicheterina mrendo fac tmer lena, en ager de hr volando sobre na chara Decne modo ts hermanos im eforzaron el mensaje orale zante los valores famiares Adem oterpoaron vara referer Ganrclgovan nu versn, Hinely Grete no sewaienlospara sca toupligron que leacechan, dino que apelan aa ayuda dtm En la guna eign de lon esenton de 148, a mada trnjaveibe inline epterode mpi” ‘las Grimm fron encumbrador coma losnventoretce un rumento erro nacional Haan adapta com exo pra os frat tradiopes que heredaronydecuwiron, Alum dempo, Ios Gem corregin sus cventos dena dln act Laer Dasa ov cento de haa a queers pop a fucenaudiapenenctron,nunea fie eta Condinen nace CDdinimice de texts sempresblerto ala anion, aa conte ‘jo M. lis, On Fly Sty To May: te ths ri and hain, Chiego “ery rest 1588 p18 cry rminacién, por parte de muevos editores, nuevas mods y las cam. Diantesnecesidades del pablic, TLosavances itograficos fomentaron lainventiva,abriendo nu. ‘vos campos de los mpresores de los abecedarios elementals est dlados por Segolene Le Men *, Estos libros de texto elementales sedestinaban fundamentalmente al consumo doméstico; sus ae. ‘uaciones solian presentar escenasidealizadas de nis semtados en tornoa su madre aprendiendo el abecedario. (A pesar de esta pro- paganda de los impresores, la ensefianza de la lectura se realizaba omiinmente en a clase, y noen ca), a téenica pedagégica empleada en los abocedarios itustrados cra casi siempre lineal. En otras palabras, el nifio emperaba con la Tetra Ay segua trabajando en unaserie de ejemplos hasta Negara Z.Ei olla, debia, como en la escuela, aprender primero la forma ‘cca letra, lego lssilaas, hasta llegar por fin a reconocer pal bras enteras. Las profusasihauraciones podian wsarse para recap tularel contenido de cada eecin yexaminar lo que elalumno habia arena La saci, en uma, desempetiaia wn pape pita fen el proceso de memorizacién. En ocationes, la imagen acompa ‘haba aun texto, aunque permaneciera separada de é- En otros ca. ‘sos e empleaban téchicssvisuales mis originales: se sobreponia el texto ala lustraciin, por ejemplo, o bien el propio texto se wane formaba en imagen. Para delcia del infant, se le conferia forma Jhumana als letras, que se presentaban bailando, inclinadas, ¢ ‘endo, formando un alfabeto antropomérfico animado, "También se cres una especie de prensa infant para niiosmayo- res En 1857 Hachette lags La Somaine des Enfants. Por tan so 10 centimosofrecia un eemplarde 8 paginas que a menudo inch ie plementos iteraros con entregas de novelas de la Condes de Sé- fur, por ejemplo. En 1864, Hetzel cred el Magasine dEtuaton ede ‘Récaton, que contenia hasta 32 piginas por 15 céntimos,y donde se publicarian as novelas de Julio Vee, ‘Le Magazine d Education e de Réerétion parecis con periodic ‘dad bimensual entre 1864 y 1915. Susautores rataban de mostrar- Sseneutralestanto.en asuntos politicos como religiosos, pero la sl lridad familar y un patiotsmo francés subyacente eran temas ‘constantes La revista pretendia captara un piblico burgués, que Fesuté muy susceptible ala Fermin empleadas por autores del 5 Le Men, Aas fc 17d Pac 1984 8 estilo de Julio Verne, con su feen la cienciay sus héroes modélicos {cas siempre anglosajones) en el contro de sf mismosy la dscipli- na. Elton empleado eralscoy republicano, perono pudo gvitar Certo conservadursfp en lo soca. Para Heel | Magasin d Education de Rératon venta una do- bile responsabilidad: diver e insur. La propia cubierta anuncia- ‘ba la ambigitedad de sus intenciones. El hast infante que reat, con gafatyabrecartas, muestra los habitos leetores del adulto, Debia ‘ofrecer iteratura seria pro, al mismo tempo, literatura para nifios 1 propio Hewel hace propaganda de las historias de Julio Verne ta chindolas de obras con un propésita cientfico serio y afrmando ‘que probaban el poder dela iencia yde la energia humana en lasu- peracién de laadversidad. Su publicidad se dirgia a coda la familia, pproponicndo “altar en commun fie a cin du fa". Incluso as, hi discurso sobre Verne sbrayaba su valor pedagogico invitaba a ‘una lectura cientificaypostvsta de los Vig extrandinais. ‘Niel propio Verne ni sus ustradores se hicieron eco de estas fdeas. Verne wataba asuntos centificos, como a geologia,laastro- ‘nomi y lx explorscién, peroal mismo tiempo invent6 una novela ‘de aventurasdirgida al adolescente. En las novelas de Verne sub- yace esta dicotomia ya que en ells el espiritu fantistico y la pa- si6n aventurera huchan por trascender su objetivo pedagégico y scientific, Para Isabelle Jan ello da pie ala profunda incompren- {ain que se encuentra en el micleo de arelacin entre Verne ys ‘editor, Hetzel ®. Dicho contraste resulta mucho mis plausible si se considera la lator delosilustradores de Le Magazine d Education ede Récraton, Jjuntoa la del editor ylosautores. Los grabados realizados por Bet ret Riou para ls historiasde Verne eran parte integral del revi tay de las novelas que seguirian ala publicacion de aquélla.Subra- yan la acid y fa ama, y todos ls elementos fantistcos dé ls {etalladas descripcioes que hace Verne de los fendmenos natur les. La composicion a menudo se centra en un nileo huminoso en primer plato, peo hay también grabados de gran profundidad que transportan al lector un mundo lleno de mister. Sus ilustracio- nese centran en el movimiento la aventura, y su ardcter es mis > Maine Bhi ed Rot vo 4, 1-186, p97 “ete Jo,“ Literate and Doug Secey since 1860" en Yale Frenkel 43,1963, pp. 372 wo imaginative que educativo. Riou explotaba motivos como los nats fragios, eempestades y remolinas que le oftecia la imaginacién de Verne, sin convertiosnecesariamente en una lecein de peografa, Lasilusraciones de Riou no tendian a suger el dominio humana dels elementos sino mas bei la fragilidad humana ante el desen: ‘adenamiento de imponentesfuerzas naturales, Quizé toda elo con- twibuyeraa subeayr la sangre fra del héroe de Verne. En cualquier «aso, ss dibujo ofrecian alosadolescentes una lecturaaternatva al propesta por la propaganda de Hetzel, Mientras Riowinvitaba Al lectorjavenilaimaginar la fccin de Verne como pura vent ‘a, Hevel proponia una visién dstnta, més uiitarita, alos adub tos, que eran quienes, afin de cuentas, pagaban las suscripeiones. [LAS CLASES TRABAJADORAS: LECTURAS IPUESTAS, LECTURAS FURTIVAS Los nuevos lecores, pues, del siglo x1, ineluian también alas clases medias ybajas, alos aprendices de artesanos ya los rabaja- flores de enello duro que en todas partes pasaron a engrosar la dlientela de las bibliotecas de préstamo. Las bibliotecas piblieas testaban particularmente avanzadae en Gran Bretafa. a legisla ‘i6n de 1850 otorgaba lor municipios e derecho acabrar un pe- nique en impuestos para fnanciar los establecimientos destina {ora las bibiotecas, Esto facilis la ereaciin en Gran Bretaha de ssrcaracteristco sistema descentralizado de biblioteca pica, y hacia 1908 e pais contaba ya con 533 bibliotecas municipales. En 1902, Leeds, que tenia una poblacién de 400.000 habitants, se factaba de poscer una biblioteca central con eatorce sicursiles abiertas todo el dia que prestaban libres e incluso contaban con ‘alae para la prensa. Este rapido desarrollo de las bibliotecas pie blicasbrtdnieas se debe ata densa urbanizacion ya un grado de sdescentralizacin administrativa mucho mas ato que el aleanza- ddocen el continente europea t Las biblotecas de préstamo pablicas persegufan fines filanteépi- os, pero también politicos. Como ls escuelas de las fabrics, eran tun instrumento ce control social destinado a incorporar a una ju “jean Hasenorer, Diane emf ds bisa pug me ‘Gina ung Es fase nade Mn 8301910 ios ite trabajadora al sitema de valores de las clases dirgentes. En la apertura dela biblioteca de Manchester, en 1852, Charles Dic kkenssostiene en a alocueiGn que las biblioecasson los garanys de Jaarmonia social Dickens esperaba oirdel hombre trabajador sa habla sida ynersion ena que tana mento e odo estos hom- bres expres lo eetimientos que abergan en su pecho, su ntuciin de qe lotion que agulseguardan paras enefico le alegrarinyle arin dnimo para superar as adver ftigas dew vida, que lo ‘encunbrrn hasta el espeto de mimo, ensehindale que el eabajo Ye capital no extn enfentades, sno que son muuamente depen Uienes y que se apoyan (escichen, ecachen —aplawior—) que le ermitirn sire pao aves dl prejuiicegadoryla compa fal Fac, y conver en poo td aque no aealaverdad (apts) ‘Como sabia muy bien el propio Dickens, lareticencia del lector frente al afin de las bibliotecas de ofrecer una literatura esencial. ‘mente moralzante yediicante era considerable. En lugar de atraer alos lectores de as cases trabajadoras, las bibiotecas de préstamo francesase inglesas pretendlan captar mas bien a mujeres, esudian- tes ytrajaclores de cello duro, Eos nuevos lectores pedian cada ‘er misliteratura amen, prefiriéndola los manuales prcticos oa Tas obras instructive, ‘Sin embargo, habia una gran demanda de obras que permitie: ran la formacisn continuada de le adultos, a pesar de que los > bajadares francesestenian la impresidn de que Ia injerencia dela Tesi yo reducido del horario desharataban sus posbidades de insrvitse. En 1862 un grupo de broncisas protestaron, tas vista la Exposicién Universal de Londres, al considerar que el art se ba- sabaeen exces en asuntos mitolgieoso alegoricos y que lsintrigas Aamorosis de los diosesy los heroes "no suelen poner de relieve otra ‘cosa que ss ardides yaa fuerza, cuando no son épicamente inces- ‘uosot" #, La histora nacional francesa, afirmaban, estaba llena de ‘gjemplos que favorecerian mucho mis el desarrollo inteleewal del francés medio, Un sector, por tanto, de la clase wabajadora recha- SE. Dickens, Shy, ed. por KJ Felting, Clarendon Pres, Oxford 1960, pp ise * Geges Daves, La re ure Fain edn Sgn ie Ue Sgead ig Pais eh. 507 zaba asi una eulara que so les alimentaba com historia sagradlay mitologéa antigua, Lan reformadores de las bibliotecas destinadasa las lases medias siguieron recomendando alos wabajadoreslalecturade os clisicos (Cuando Agricol Perdiguier compila en 1857 una lstade libros exe: ‘ales para la biblioteca de trabajadores, muchas de ss eleeciones reflejan esta opcion *. Su lista inclula a Homero y a Virgilio, la Be bila, Fenelon, Corneille, Moliére, Racine y La Fontaine. Esto habia agradada alos miembros dela Société Franklin que acometierom la reforma de las bibliotecas. Pero éxtos fueron atin mi eos, insistien don la hondad de la dvulgacin de certs tatados de la historia dela Revolucion Frances, Las mises de Paris de Eugene Sue, No- ‘neDare de Parise Hugo, y de la obra de Sand Le Compagnen de la Tour deFrance. El lector popular, a quien a menudo se ctaba paternalmente ‘como legrand enfant, tena sus propias opiniones. Un lixégrafo llama do Girard establecié una biiothique pula en el dst tercero de Pari ¢ intents exquivar a vgiancia municipal el empo que pado, En 1860 un tabajador de 28 aos, Dumay, ere en Le Crewsot wna biiohiquedemocratgue que reunié fonds para apoyae a un candi dato republicano en 1896, para el voto negative en el plebiscita de 1870 © En 1866 se fundaron en la ciudad industrial de St. Exienne dos bbliotecas populares que los notables los legos del higar tra tarom de someter a control ®, La selecin que hacian los trabaj- ores para suslecturasreiltaba ofensva ya que incuiaa Volaire ya ‘Rousseau, ai como a George Sand ya Eugene Sue, a quienes se a saba de atacar al matrimonio justificar el suicdio yeladulterio. Se ‘onsideraba que Rabelais era un autor peligroso, asi como Michelet, por su La Soe: a Renan, por su La Viede fu, ya Lamennais, por sus Les Paras d'un Croyant.Enfantin, Louis Blanc, Fourriery rou-

You might also like