You are on page 1of 41
CUADERNOS DE HISTORIA MILITAR America 1805 1826 CUADERNOS DE HISTORIA MILITAR N° 4, Buenos Aires 1999 LOS REALISTAS ESPANOLES EN AMERICA (1805-1826) A modo de presentacién: En este estudio muestro la vestimenta de un prolongado lapso de tiempo que abarca 1805- 1826, del Ejército Espafiol y sus milicias americanas, ya que las filas de los Ejércitos Realistas fueron nutridas fundamentalmente de americanos. Por su lujo y colorido la Ilamaré los uniformes napoleénicos del Ejército Espafiol expedicionario y sus aliados americanos. En los estudios que se realizaron en la Argentina siempre se mostré los uniformes de las fuerzas independentistas y nunce a los realistas, creo que eon este trabajo se llena ese vacio, Cada esquema de ilustracién, va acompafiado por notas y fuentes de consulta, habiéndose trabajado e investigado principalmente en archivos y colecciones de la ciudad de Lima- Arequipa-Cuzco y Tacna En la Repiiblica del Peri, se deja aclarado que aparecen para un mismo Rgto. més de un esquema, esto debido a distintas fuentes (las que se aclaran), José Balaguer — Bs, As, 1999 REALISTAS ESMAHOLES EN AMERICA. SrICIAL BAIKLION Lier OFICIAL DELA CONSTITUCION OFICIAL DE . ARTILLERIA. ESCOLTA DEL VRREY —- DRAGONES DE CAzAORES PE 2 SAN CARLOS CABALERIA LIGERA DEL EDERCITO Det. AvTo Peed DRAsoNESDEL Pert DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N? 1 ee 1821 — OFICIAL DEL RGTO. DE LINEA “AREQUIPA” Formado con milicias de la Pcia. de Puno, Fuente: Guia de forasteros ~ Lima 1821 A.G.N.P: (Archivo Gral, Nacién del Peni) 1823 — OFICIAL DEL BATALLON LIGERO DE LA CONSTITUCION CUZCO Formado con ciudadanos americanos de la ciudad de Cuzco. Fuente: A.G.N-P. Guia de Forasteros — Lima ~ Peri 1823. 1810 —OFICIAL DE ARTILLERIA DEL EJERCITO REAL DE CHILE Dependiendo orgdnicamente del Virreinato de Lima. Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1810 — Lima 1819 ~ ESCOLTA DEL VIRREY © DRAGONES DEL PERU Creado en 1815, con tropa-clases y oficiales de las tropas expedicionarias al Peni, que salieron de Cadiz en Mayo de 1815. Actué entre otras en la Batalla de Ayacucho. 1810 — DRAGONES DE SAN CARLOS, Creado en 1810, formado en sus comienzos por saltefios de los Valles Calchaquies y de la Villa de San Carlos, Fuente: A.G.N-P. Hacienda. CAZADORES DE CABALLERIA LIGERA DEL EJERCITO DEL ALTO PERU Creado en 1814, con voluntarios de la Poia. de Salta. Por el Gral. Pezuela— Luchan contra guerrillas saltefias y jujefias~Luchan en 1816 en la batalla de Suipacha, Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1814-16 Lima-Perd, REALISTAS Es PAROLES EW AMERICA Resimenfo InsanreriaA Buracs: soL0ap9 ORKIAL DRAGONES ESCUADRON DE DE LAPAZ DRAGONES PS Pato casalleria De GUAYAQUIL, FeRNANDO vib DE LoS ANDES: DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 2 1817 — REGTO. INFANTERIA BUR¢ Cuerpo expedicionario de Costa firma. El escudo que se muestra comunmente pintado en caja del tambor. 1816 — OFICIAL DE DRAGONES DE LA PAZ ‘Creado con americanos de Cochabamba, Fuentes: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1816 —Lima — Pert. 1810 ~ ESCUADRON DE DRAGONES DE GUAYAQUIL Formado por milicias americanas. 1814 — OFICIAL DEL REGTO. CABALLERIA DE FERNANDO VII DE LOS ANDES. Formado por milicias americanas. Fuentes: Guia de Forasteros — Santiago ~ Chile. ortcist. Rato REAL DELIMA: BATALION DE fet Reto. WWFANTERA. — Cazancpes DEINE LiceRA - REALISTASESPANOLES EN AMERICA. ExERCITO DEL AtTo Peg. 1818. DRAGONESDELA PAZ OFICIAL 12E: RGAO.CABALLERIA DE LAGUADDIAvEHOWOR, CATADORESMONTADOS —DE LINEA. — DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N°3 EJERCITO DEL ALTO PERU 1814 ~1er REGIMIENTO DE INFANTERIA DE LINEA Formado en el Alto Peri con gente de la ciudad de Charcas. Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros — Lima — Peri, 1814 - BATALLON DE CAZADORES DE INF. LIGERA. Creado en 1814 por el Gral. Pezuela, formé en el Ejército del Gral. Olafieta en la Batalla de Ayacucho — Formado por realistas Salteiios. Fuente: A.G.N-P. Guia de Forasteros 1814 — Lima — Peri 1813 — OFICIAL DEL RGTO. DE LIMA — 2do. BATALLON Afincados en la ciudad de Salta —Formado por realistas americanos actiian en la batalla de Tucuman y Salta, En 1813 — en 1816 quedaba una Compaiiia en Humahuaca, En 1813 contribuye a formar el Rgto. Infante Don Carlos. Fuente: A.G.N.P, Guia de Forasteros 1813 — Lima — Peri 1816 — ALTO PERU ~ DRAGONES DE LA PAZ O DE LA GUARDIA DE HONOR Formado con gente del Alto Pent — milicias americanas. Creado por el Reglamento de milicias del Virreinato del Rio de la plata — En la ciudad de la Paz en 1816 figuran como Dragones de Fernando VII de la Paz. Desaparéce al ser creado los Granaderos de la guardia con expedicionarios espaiioles en 1817. 1816 — OFICIAL DEL RGTO. VETERANO CAZADORES MONTADOS Creado l 27 de Mayo de 1814 en la Pcia. de Salta con gente dela mencionada Pcia. En Febrero de 1816, luchan en la Batalla de Suipacha, En 1817 en la Campafia de Jujuy — Nueva Oran — Tarija Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1814 — Lima — Peri. Jer. REGIMI} DE CABALLER! LINEA ~ ALTO PERU RGTO, VETERANO, En 1813 se reorganiza la Caballeria realista por Don Joaquin de la Pezuela, saliendo de esta el presente Reto, Participa en Campaiia del Alto Pert. 1818 Fuente: Guia de Forasteros 1813-18 Lima Pert. zm F.¥ } ) ) ) 1 ! ) ! ) ’ ’ ' ) CHE 1814 CAZADOR ‘Caso. Gite ' BATALLA DE RAUCAGUA, ALTO Peru 1815 TRISTAN ' RTO | WFANTERIA“TALAVERAT BATALLA Te SALTA ee ! ' ! 1 ' ' ' ' ' ' ' ' ' t ' ‘ga HUSAR DE TEXAS DRAGONES DECHILLAN —-« DRAGONES De Mateo, AREQUIPA 1818 SOLUMNA VOL ANTE: De Curo i 1813 1803 Bain DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 4 1814 - RGTO. INFANTERIA TALAVERA - EXPEDICIONARIO Organizado en 1813 en el Arsenal de Carraca Embarcado para el Peri el 25 de Diciembre de 1813, Entra en campaiia en Chile al mando del Gral. Osorio. Forma parte de la 3ra, Divisi6n del Ejército, Fuente: “Fuerza total del Ejército Rancagua 1-X-1814. GRAL, PIO TRISTAN — BATALLA DE SALTA Fuente: Oleo de Franz Van Riel “Batalla de Salta” COLUMNA VOLANTE DE CURO ~ FIELES CORIANOS Guerra de la Independencia Virreinato de Nueva Granada (Columna lanceros montados americanos) Segin dibujos de Carlos Lopez Jurado y Terry Hooker. HUSAR ESPANOL DE TEXAS ~ 1803 Virreinato de Nueva Espafia Fuentes: Diversos dibujos de Don José Maria Bueno 1818 -ESCUADRON DE DRAGONES DE CHILLAN 0 CABALLERIA DE FERNANDO VII DE LOS ANDES. FERNANDO VII DE LOS ANDES, Formado con americanos. Actua en la Batalla de Maipo. Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros — 1818 - Lima ~ Peri, 1818 - ESCUADRON DRAGONES DE AREQUIPA ~ RGTO. VETERANO. Formado en 1817 con gente de la Pcia. de Arequipa, se encuentra en la derrota de Maipo, En 1826 se encontraba acantonado en la fortaleza del Real Felipe del Callao, Fuentes: A.G.NP. Guia de Forasteros 1817-26 Lima — Perit REALISTAS ESPAROLES EN AMERICA: 5 TROPA 1612 Husar DE LA ConcoR DIA, Rajo. CARABINEROS De ABASCAL CONCERCION -CAILE cue DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 5 CHILE - CABALLERIA YETERANA. 1815 —ESCUADRON DE HUSARES DE LA CONCORDIA Creado en 1811 en la ciudad de Lima, Fuentes: A.G.N.P. - 1811 Guia de Forasteros ~ Lima — Perit 1812 - RGTO. CABALLERIA DE ABASCAL, Creado en 1812 en la Ciudad de Lima. Actiia en la Batalla de Rancagua, Fuentes: A.G.N.P. Guia de Forasteros ~ 1811 - Lima — Peri. REALISTAS ESPANOLES EN AmGRICA pscoves VoLUITARIOS eee Lance gos De Sawa Cuz be PeLAConoRo1 A ESPALA De LA IMPERIAL VILLA per Potosi 1023 Cin, \nPAN TERA me raccurm @ 1824 DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 6 1823 — ESCUADRON DRA‘ VOLUNTARIOS DE INCORDIA. ESPANOLA DE LA IMPERIAL VILLA DE POTOSI Milicias americanas Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1823 - Lima ~ Peri, 1824 —RGTO, DE DRAGONES DE SAN CARLOS / Otra fuente (Lam, N° 1) Creado en 1810 en la Villa de San Carlos, capital de los Valles Calchaquies, en un primer momento luché junto con Giiemes, luego se pasa a los realistas, En 1824 estaba acantonado en la ciudad de Lima y el Callao. Fuente: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1824 —Lima ~ Peri, 1815 —- ESCUADRON DE DRAGONES DE LA UNION Rgto. expedicionario — Forma parte del Ejército del Alto Peri, combate en Tambo del Rio de San Juan, se encuentra en Jujuy y Salta, en Tupiza en Junio de 1817 Participa en la batalla de Ayacucho. Fuente: A.GN.P. Guia de Forasteros 1815 ~ Lima - Peri, 1819 - ESCUADRON DE LANCEROS DE SANTA CRUZ (ALTO PERU) as americanas, Creado por lo ordenado en el reglamento de milicias del Virreinato del Rio de Ia plata, En diversas ocasiones Iuché junto con los americanos independentistas, pero termin6 pasindose a los espaiioles del Gral, Olaiieta Fuente: A.G:N-P. Guia de Forasteros 1819 ~ Lima Peri, 1821 -CIA. DE INFANTERIA DE AREQUIPA Formado con gente de la ciudad de Arequipa como milicias disciplinadas, en 1821 se encuentra en guamicién en Aznapuquio. Fuente: Notas existentes archivo del Profesor Mario Medina - Instituto San Martiniano — Lima ~ Peri. REALISTAS RSPAHOLES EN AMERICA, orictht. Gaawareaos eto ke FUMANCIA 48 ESCUABAON CABAIERIA Gpavoezos DE Reseeva, GRADERS SANCARLOS —-EDEKHOBEAL DEL ALTO ORCI, Peo FepMaNo Tor - ORCI. DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N°7 MILICIAS AMERICANAS 1819 — OFICIAL CIA. GRANADEROS RGTO. INF. NUMANCIA En 1813 en la Pcia. de Maracaibo fue creado el cuerpo de Milicias Numancia, estaba formado por oficiales espafioles y plazas de criollos reclutados en Colombia. En 1820 el Numancia se pasa al ejército del Gral, San martin, 1818 — RGTO. DE CABAI IA HUSARES DE LA MUERTE, Se encuentran en Ia Batalla de Chacabuco. Formado con americanos. 1818 - ESCUADRON DE HUSARES DE LA CONCORDIA Formado con americanos. 1818 — ESCUADRON DE GRANADEROS A CABALLO DE SAN CARLOS Otra fuente (Lam. N® 1) Formado con americanos. Ejército realista de la Reserva de Guamicién de la ciudad de Arequipa, La Fuente de estas figuras es del élbum de figurines, Miilitares s/ archivo del Cnel. Carlos Dellepiane. Biblioteca Militar — 1941 - Lima—Peri 1818 ~ RGTO. GRANADEROS DE RESERVA — EJERCITO DEL ALTO PERU Fuente: Ilustracién del Sr. Julio M. L Lagleyze, en la revista Dragona N° 4 / 1994. 1815 - RGTO. DE HUSARES DE FERNANDO VII Expedicionario Espafiol Creado en 1808 en Espatia, En 1815 partid de Cadiz para la expedicion de tierra firme a las érdenes del Gral. Morillo Fuentes: A.G.N.P. Guia de Forasteros 1815 — Lima - Pert. REALISTAS ESPAROLES ex AMERICA DRAGONES OG CHILE Laneeons pet Rey Deacones DE LA BATAUADE CHieapuco FRONTERA HUSAR DE FenilANDO Vil Baraus DE MAIRO 1816 LIANURAS DEL ORINOCO ABI4. HUSAR DE LAGUARDIA, DeL VIRGEY DE NUEVA GpAuann. Revo. De NUEVA ESPARA 1810 INFANTERIA DE IMapACAYEO ‘B10 DE IZQUIERDA A DERECHA. LAM. N° 8. 1817 — 1818 — 1814 — 1810 — 1810 — RGTO. DRAGONES DE CHILE Formado por americanos, Actian en la Batalla de Ayacucho (12-11-1817). ESCUADRON DE LANCEROS DEL REY Rato. de Veteranos Espafiol. DRA DE LA FR Rgto. Veterano formado con americanos. Fuente: Archivo del profesor Mario A. Medina Instituto Sanmartiniano — Lima Pert RGTO. HUSARES DE FERNANDO VII (LLANURAS DEL ORINOCO) Otra fuente (Lam. N® 7). ‘Segiin grabado color “Llaneros con su lanza” existente en El Museo de Historia de Pueblo Libre — Lima — Peri, HUSAR DE LA GUARDIA DEL VIRREY DE NUEVA GRANADA Segin ilustracién de Rene North ~ John E, Edeombe Director of R. North Cards.- Files. . DE NUEVA ESPANA (REINO DE NUEVA ESPANA). Formado con americanos. Fuente: Estado Militar de Espafia en Ultramar. INF) RIA DE MARACAIBO ~ PCIA. DE VENEZUELA Formado con americanos. Fuente: Estado Militar de Espaiia en Ultramar. {PO ONIFORMES REAUSTAS PEWIUSULADES EN Ameaica 1814, Granadero. ees Cueto cQuUZADO BLANCO SARTUCHERA NEGRA - MOCHILAMARON CORGEAYE FUSIL BLANC. Secon vps Lem. pe EpOca sin FIBMA DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 9. TIPO_DE_UNIFORMES DE_LA INFANTERIA REALISTA PENINSULAR EN AMERICA, EN 1814 Seguin lamina de época sin firma, en el libro Realista en América de Julio Albi “Banderas olvidadas” el Ejército ReaLsTaS ESpafioues ew AMERICA. RefolurAWTeeiA oc InraNne Bo) Captos fo FUSILERO ‘ CHILE PATALLA DE MA\PS DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N? 10 REGIMIENTO INFANTERIA DEL INFANTE DON CARLOS Se crea en Noviembre de 1815 por real orden, el 1° de Mayo de 1816 se embarca en Cadiz para Lima en un primer momento fue una unidad expedicionaria pero a causa de muertes, deserciones, etc., las bajas fueron cubiertas por americanos de Tacnavi Huamanga pasando a convertirse en una unidad americana. Luego de campaiias dentro del pert y Chile, sus restos en 1826 se encuentran en el Callao, partiendo en el mismo afio a Espafia Fuente: A.G.N P. Guia de Forasteros 1816 — Lima —Peri. a MILACIAS. De BLAUEOS DE CAB, DRCRBICAS Volonragios pet MERITO TstApe Cops 1617 2o0, ESCUADRON DE MLIcing DISCIPAINMDAS DE Ral Ina: = AGENA DE FLO DECARTAGENA A vee zuetA 1804 Cusero Ine. PS MABACAYBO. \ a. RGIDINE MEKICO 110 OFICIAL 11 DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 11 PROVINCIA DE VENEZUELA — MILICIAS AMERICANAS 1803 — MILICIAS DE BLANCOS DE CABALLERIA DE CARACAS, Un escuadron de Caballeria, 1803 = MILICIAS DISCIPLINADAS DE CUMANA 2 Esc, de Caballleria. 1804 — CUERPO DE INFANTERIA DE MARACAIBO Tropa veterana ~ 4 cias, 1803 — RGTO. INF. FIJO DE CARTAGENA DE INDIAS Tropa veterana. 1810 — REINO DE NUEVA ESPANA ~ MEXICO Tropa veterano - Reto. Inf, México, Fuente: Estado Militar de Espafia en Ultramar aflos 1803 al 1810 AG.NP. Lima- Peri. 1817- VOLUNTARIOS DEL MERITO DE LA ISLA DE CUBA Segin notas de José M. Bueno. TNFANTERIA ESPQiOLA- BALA DEMMAIPO. SABeiL 1016 2 (WENTERI OFTcaL suPeRIOr =i OFICIAL LaNceRos DE AREQUIPA INFANTERIA, Lance ro FUENTES ALUSSN MAROUEZ.- SAUTIEGO -CuLE DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 12 1818 - INFANTERIA ESPANOLA EN LA BATALLA DE MAIPO Oficial vestido con su tenida de Campaiia de brin blanco Cia, Granaderos — soldado Oficial Superior Montado Soldado de inf. vestido de brin blanco. Soldado y Oficial de los lanceros de Arequipa. Fuentes: Acuarela de la Batalla de Maipo 5-4-1818 Alberto y Antonio Marquez Allyson “Cuatro siglos de uniformes de Chile” Chile- Santiago. 3 & DATALION De BATALLON OFICIAL GRANACERO BATAUON 0c GRANADEROS Cezanones FERNANDO VIL LuFMTERIA AMERICANA REALISTA-BATALLA DE LA PAMPA De SIPE-SIPE © O= VILUMA- ALTO PeRu- 2d- XI-1819 t Bar. Ine Casteo. (0 GHILOTES. OMIT: DIARIO a @ ‘OFICIAL Barr. INP. PARTIOARIOS eet eames “Los Venoes! Poorssca Magic A. MEDIUA- Lusnnim Sauaicenuiln-Luya- Reed Fueures.tusmmur Dau 2 BaneAnecHeA. Ovi NAC Sud Manes. ufo DE IZQUIERDA A DERECHA LAM, N° 13 INFAN’ MERICANA. NLA BATALLA DE LA ‘SIPE-SIPE O VILUMA (ALTO PERU) 29-XI-1815 BATALLON INFANTERIA CAZADORES (Otra fuente ver Lam, N° 3) BATALLON DE INFANTERIA DE FERNANDO VII BATALLON DE GRANADEROS Granadero y soldado Fuente: notas Profesor Mario A. Medina — Lima-Peri. BATALLON INFANTERIA DE PARTIDARIOS BATALLON GRAL (Conocidos como Los Verdes) BATALLON INFANTERIA CASTRO O CHILOTES Ninguno de estos batallones es europeo, casi todos ellos son milicias regulares. Fuentes: Notas en Instituto Rail P. Barranechea. Universidad Nac. Mayor de San Marcos Lima-Perd, Guerras de la Independencia. Anaquel 17. HUSARES Del PERU. BaTALION GUIAS. © 481.4 1824 SoLDADO DRAGONES DEL SFICIAL BRIE MED GALA ® bre ® a BATALLA DE AYACUCHO 1824 ® EPERCITO REAL @ DeL Peru BATALLON Liageo Pe Rica, OFICIAL SoLADO oric 1801 SOLDADO GIA. DE RUHACKAGUAS DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 14 1814 - OFICIAL DE HUSARES DEL PERU O CIA. HUSARES DE LINEA DEL ALTO PERU PERU Fuentes: Notas en Div. Historica - Estado Mayor Gral. Ejercito. BATALLON GUIAS Oficial y soldado, Fuentes: Centenario de la Batalla de Junin, Revista Historica 1924 ~ Bib. Nac Lima — Peri DRAGONES DEL PERU Ver otra fuente (Lam, N° 1) Fuente: Iustracion de! dibujante Enrique Rapela, para la Batalla de Ayacucho. revista Junta estudios histéricos de Mendoza. 1824 - OFICIAL DEL EJERCITO REAL DEL PERU Fuente: Ilustracién color en historia militar del Pera — lima 1931 — Bib. Nac. Lima —Perd, 1824—CiA. D NTERi. INACHAGUAS. Fuente: Idem anterior. 1816 - BATALLON LIGERO DE ARICA Actia en la batalla de Pasco. Creado en 1816, formado con gente de Arica, Cuzeo y Puno. Fuente: Oleo existente en la Municipalidad de la Ciudad de Arica. g REALISTAS ESPAHOLES EN AMERICA % OFICIAL RGIO" DEL PRINGPAL’ — Reto" VOLUNTARIOS 1820 DE BALBASTRO 1820 Reto INT. CANTABRIA 1818 OFICIAL DR ESTADO. «—=«OF ICAL. REALISTA WAsYor Dat PERU Batata DE SALTA DeACONES Pe 1824 TINTA 1812 DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 15 VIRREINATO DE NUEVA GRANADA 1820 — 1820 — 1820 — 1818 — 1824 — | 1813 — 1812 RGTO. DEL PRINCIPAL RGTO. VOLUNTARIOS DE BALBASTRO RGTO. DON ANTONIO Fuentes: Notas y dibujos de Terry Hooker en “The Latin American Wars of Independance”, OFICIAL RGTO. INFANTERIA CANTABRIA Seguin dibujo de A. Marquez — Santiago ~ Chile, L DE ES 1 MAY Segiin dleo carton de Teofila Aguirre (1923) Batalla de Ayacucho Museo Nac. de Historia ~ Lima Pend, 9-XII-1824 OFICIAL REALISTA — BATALLA DE SALTA 5-3-1813 Fuente: 6leo de Franz Van Riel —Batalla de Salta. RGTO. DE DRAGONES DE TINTA En 1811 forma parte del Ejército del Alto Pert en Octubre de 1812, se encuentra acantonado en la Pcia, de Salta. Actiia en la Batalla de Salta, En 1814 la Sta, Cia, se convierte en Hiisares de Linea del Alto Per. (Ver Lam. NP 14). Fuentes: A.G.N.P. Guia de Forasteros — Lima — Pert, 16 Caznoor Riewad Fusitero GranapeRO “VOWNTARIOS DEMADRIOT Rei" ALBUERA’ BAT. IWPANT: AMEREAHOTT | ‘OFICIAL Cin. CazAOoR ES, Reto we. *Lorcr’ Jl. PLAZA De MonreviDEO. ReauisTAS Y MLICIAS Es PAROLES ESCUADRON pe Granaveros OFICIAL DEMILICAS —oFLeItL De MMILICES (esPAROLES) TWySARES VOLUNTARIOS Cia, DERGONES Dee CIA. VOUTARIOS CATADORES. Pet GOBIERNO SANTUGO DE, De Crea.teD V4 MouneVIpEO MONTEVIDEO Minicas | DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 16 EJERCITO REALISTA 1814 —TROPAS_VETERANAS Y MILICIAS DEFENSORAS DE LA PLAZA DE MONTEVIDEO YETERANOS ESPANOLES OFICIAL DE LA CIA. DE CAZADORES RGTO. INF. “LORCA” En 1813 parte como expedicionario desde el puerto de Cadiz a Montevideo. Fuente: Notas ¢ ilustracién Feo, Ferrer Llul ~ Montevideo Uruguay. CAZADOR DEL RGTO. N° 44 “VOLUNTARIOS DE MADRID” Segiin notas ¢ ilustracién de Jos¢M. Bueno, Espafia El Albuera y americano II misma fuente ES RON DE GRANADEROS Fuente: Ilustracion de Lilian Funcken. MILICIAS DE MONTEVIDEO OFICIAL MILICIAS VOLUNTARIOS DEL GOBIERNO Organizados y mandados por H. Mordeil, de nacimiento Francés muere en el sit de Montevideo. OFICIAL DE MILICIAS CIA. DE DRAGONES DE SANTIAGO DE MONTEVIDEO Ira, Cia, de 150 plazas, L ILUNTARIOS CAZADORES DE CABALLERIA DE MONTEVIDEO Creado por Don Mateo Margarifios La Cia, contaba con 50 plazas. Fuente: Notas y dibujos de Feo. Ferrer Llul Montevideo - Uruguay. CARA BINERO VOUUNTAROS DE Chaniuerin ORL FARA oeaL, SARSENTO FUsiLERO ERA DE MONTEVIDEO (MILICIAS) 4gi4. Plaza me Montevipeo. Reatisms y MILICIAS Es PATOLES. yt oo WuranTeRa Lic Deacon 0s Guerre VereRAtto Pe BATALLON DE TROPAS BATALLON Vecios BUENOS AYRES By aypenicueS Pe LA Ligeens "Parnioagios TEMoxtevinco (CA SMELT) FeouTERA Te MONTEVIPGO —-ESPAROLES te LAFRONERA VETERANOS DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 17 EJERCITO REALISTA 1814 —TROPAS VETERANAS Y MILICIAS DEFENSORAS DE LA Pi MONTEVIDEO MILICIAS INFANTERIA LIGERA DE MONTEVIDEO Fuentes: Archivo Alfredo Villegas e ilustraciones del Barén Louis de Beaufort. INERO DE V1 S DE CABALLERL A GUAY. Formado con 530 jinetes venidos del Paraguay. VETERAN LANDENGUES DE INTERA DE MONTEVIDEO Creado en 1798, al mando del Tte. Cnel. Don Cayetano Ramirez de Arellano. Su constitucién 8 Cias de 100 plazas c/u. BATALLON DE TROPAS LIGERAS “PARTIDARIOS ESPANOLES DE LA | FRONTERA” Formado por 4 Cias. de 100 hombres e/cia Fuente: Notas ¢ ilustraciones de Feo. Ferrer Llul - Montevideo, | DRAGON DE BS. AS. CIA. SUELTAS — VETERA, Segin acuarela de Louis de Beaufort. exist, Museo Municipal Saavedra, 18 Prerioas Suctias oe aro INF FIDO OE OCAE NO) oe Buavoencues DE, Buenos AIRES (WETEENNC) G1, cerysiLEROS us MAILICIAS EOE ES Yeu, Raza De MonreviDEO. ReaListas yMmcias Es mnoLes BaTALLON INF URBATIOS Det Rio ve LA PLATA CMILICIAS) Gia. Geananenos Gia Fup) Ro! 1a Fusiekecs OFCIAL ABANDERADO UMIF, De FAIA. Bee zi DE IZQUIERDA A DERECHA EJERCITO REALISTA 1814 — TROPAS VETERANAS Y MILICIAS DEFENSORAS DE LA PLAZA DE MONTEVIDEO BATALLON DE INF. URBANOS DEL RIO DE LA PLATA (MILICIAS) Su jefe Don Prudencio Murgiondo 4 Cias. una de Granaderos, Fuente: Dibujos de Louis de Beaufort El abanderado ilustracién de Feo. Ferrer Llul, BATALLON FIJO DE INF. DE BUENOS AIRES (VETERANO) OFICIAL DE LA CIA. DE FUSILEROS (MILICIAS) Formado por Don Pablo Cuxeras Prestaba servicios a pie 0 a caballo, Segin ilustraciones y notas de Feo. Ferrer Llul -ARTIDAS SUELTAS DE BLANDEN Segin ilustracién de Louis de Beaufort DE LAS. [ Pe © “19 a HIEVIDEO.ARTILLERIA REAUsSTA 1814 oriciat Cia aRILERIA TEE ARTILLERO, OFic. DEARTILLERIA A CABALLO ARrLLERIA MARINA, ith BAT. INE MARINA & | CAPITAN FRAGATA GRANADERO MARINERO DE IZQUIERDA A DERECHA LAM. N° 19 EJERCITO REALISTA . 1814 — TROPAS VETERANAS Y MILICIAS DEFENSORAS DE LA PLAZA DE MONTEVIDEO REAL CUERPO DE ARTILLERIA. MARINA Segin ilustraciones de José M. Bueno ~Espafia # FUENTES CONSULTADAS EL EJERCITO Y LA ARMADA 1808 — José Maria Bueno, TROPAS VIRREINALES NUEVA ESPANA ~ YUCATAN Y LUISIANA — José M. Bueno. MILICIAS DE LA BANDA ORIENTAL ~ 1807 SINOPSIS GRAFICA DE HISTORIA MILITAR DEL URUGUAY - Feo. Ferrer Llu. YO SOLO - C. de Reparaz BANDERAS OLVIDADAS — Julio Albi LOS REALISTAS. EL EJERCITO REALISTA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. HISTORIA Y CAMPANAS DEL EJERCITO REALISTA — Julio M. Luqui Lagleyze. DIFERENTES NUMEROS BOLETIN “EL DORADO”. Terry Hooker —Londres! Inglaterra NOTAS DEL PROFESOR MARIO A. MEDINA. Instituto Sanmartiniano ~Lima-Pert CUATRO SIGLOS DE UNIFORMES DE CHILE — Allyson Marquez. Santiago/ Chile COLECCION DE FIGURAS ACARTONADAS AL OLEO, De Teofila Aguirre, para el cuadro Batalla de Ayacucho ~ exist. en Museo Nacional de Historia ~ Pueblo Libre ~ Lima — Peri. CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS MILITARES DEL PERU Sra. Elia Lazarte. Diversos legajos sobre el tema. ARCHIVO GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ~ Instituto Porras Barranechea. Srta. V. Porras Barranechea MEMORIAS DEL GRAL., MILLER CENTENARIO BAT. JUNIN ~ Revista Historica — Lima 1924. ARCHIVO CNEL. CARLOS DELLEPIANE ~ Biblioteca Militar ~ Lima Pera. JUNIN Y AYACUCHO — 1924 - ESTADO MAYOR GRAL, EJERCITO CENTENARIO DE LA BATALLA DE JUNIN — Revista Histérica ~ Lima 1924. REVISTA DRAGONA N° 4 - 1994 /Espafia.

You might also like