You are on page 1of 6
SEMANA 01 TEMA: COMUNICACION Y LENGUAJE 1. La comunicacién humana es un proceso social que consiste en la transmisin consciente de mensajes mediante un cédigo a y/o op i on esta aseveracién, determine qué tipo de comunicacién humana no ver los siguientes casos y marque la alternativa correcta. I. Los oon ee Ic T" semaforo Il, Estrechar, s de alguien para saludar IL. seat para confirmar A) Visual — gestual B) Visual ©) Visual — vis D) Gestual - visual E) Visual — tactil - ges iin el empleo de un cédigo linguist . Asi comut sever: ja la al e: snl IIL. Las ane de una iglesia PREP ARACTON PARA EL EXAMEN a) ly ESPECIAL UNMSM B) Hy Iv ©) Wy mr D)Iylv E) ly OT fa) {3 oF serner 994826130 © tacedookcompngosunner 7 REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 &iB.F. SKINNER G 4. La funcién expresiva del lenguaje se presenta cuando el emisor manifiesta su opinién y sus sentimientos respecto a algo o a alguien. Seguin ello, identifique la alternativa en donde se cumple la referida funcién. I. Desafortunadamente, no llegé a tiempo. II Sandra seré la representante del grupo. III. Ana, errar es humano; perdonar, divino. ae Kee que fue la wed UE E Ss Ty, 0, B) lyIV ©) yl D) Hylv E) ly 5. Ellengua g segd Entre ellas, la represe e pre 'a objetivamente sobre un hecho. Tor ti predomina dicha funcién. 8) Hy ©) Hy D) Iyv E) ly domina alguna INNER PREPARACION PARA EL EXAMEN ¢ Meaingictca, EGPECIAL UNMSM d. Expresiva A) Ia, Id, IlIb, Ive B) Ia, Ild, IIc, IVb ©) Ib, IIc, I1Id, IVa D) Ie, Iid, Ila, IVb E) Ib, Ila, Ic, Ivd { } 2 J {EB & simer 994826130 @ tacedook comigrpostinner Se ace &iB.F. SKINNER G 7. El. . es la capacidad exclusiva del ser humano que le permite aprender una y esta se concretiza por medio del .. - los términos que completan de manera correcta el enunciado anterior, respectivamente, son A) idioma, lenguaje, habla. B) lenguaje, lengua, idioma. C) lenguaje, habla, idioma. D) lenguaje, lengua, habla. E) idioma, lengua, lenguaje. go DE ES7y, 8. El lenguaje, la k AY ae son parte de la estructura d ee y presentan diversas cara . Segin ello, marque la alternativa que prese ctivamente, esas propiedades. A) Innato, indi C) Universal, social D) Aprendido, mome F, SKINNER 11]R TARR ee, ANHOE)sBnid Arn Scol/ Pye rake GH ALS. humanos. Seguin las ore es, esto segun EN: is queramos manifestar a I nciados EI fonema es la ‘minima unidad distintiva de la lengua?; iCuidado! Casa viglada; y En el Peri, se prepara el mejor cebiche, de acuerdo con la funcién del lenguaje, se clasifican, respectivamente, como A) expresiva, apelativa y expresiva. B) representativa, apelativa y expresiva. C) expresiva, apelativa y representativa. D) apelativa, apelativa y expresiva. E) apelativa, expresiva y apelativa. fs } S ? REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 {GB =F skinner 994826130 © tacebook comgruposkiner! Thiel &iB.F. SKINNER G 12. La funcién referencial del lenguaje busca brindar informacién objetiva al receptor acerca de ciertos hechos, sucesos 0 ideas de la realidad. De acuerdo con ello, identifique las alternativas en donde se cumple la funcién antes mencionada. I. Felizmente, saliste ileso en aquel accidente de transito. II, El profesor dijo que la preposicién es un nexo subordinante. TIL. Quién es responsable de las pérdidas humanas? IV. _ El pais se caracteriza 6 ser mi yp 7 A) ly B) Ilylv ved ©) yl D) solo IV gramatica normativa omando en cuenta lo expresado, marque la e us dialecto estandar de la lengua espai A) Entendistes cd “1h EPARACION PARA EL EXAMEN ° oo ESPECIAL UNMSM E) idioma. 16. Un elemento imprescindible para que se produzca el proceso de la comunicacién es el uso (EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2010) A) del mismo cédigo B) del mismo canal. ©) del mismo mensaje. D) de distintos canales. E) de distintos cédigos. fa} t J Ge sinner © 904826130 © racebockcomizposimer | _REPASM GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 &iB.F. SKINNER G 17. Cuando una persona analfabeta habla, usa una gramética (EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2010) A) carente de reglas y fundamentos precisos. B) que consiste en reglas inherentes a la lengua. ©) que es reconocida solamente por los gramaticos. D) que siempre es clara, exhaustiva y explicita. E) que consiste en un abundante 7D cE. 18. En el enunciado “no si ento de la comunicacién que destaca es el wr

You might also like