You are on page 1of 40
Babilonia Una hora entre criados Armando Discépolo S Pascual Carcavallo, viejo amigo de siempre te brindo “Babilonia’. Por las horas buenas y las horas malas ‘que gozamas y sufrimos juntos. Armando La Calera, Cordoba, 1925. Personajes (CAVALIER EstEsaN: italiano, cincuenta y cinco alos. | Schwa Eu: criola,cineuenta aos Sus hijos: EMMA: veintcincoaftos ‘VicroR: veintcuatra aes Picciowe: che, napolitno, eincuenta y cinco aos. CCantova covinera francesa, cineuenta ates. Isanst: mucam, made, veintiinco af. José: mucamo de comedor, gallo, teint y cinco #05 Lo.a: mucuma,gallega, trcinta aos. ustaqut0: mucamo,crolo,veinticineo aos ALciIADES: mucamo, gallego, treinta ats. Guten: mucama, cordobesa, veinte as, Orvo: ehofer, alemin,teinta y cinco aos. SECUNDINO: porte, galleg, cuarenta y cinca aos, (CacetoLa: pinche, napolitano, quince as, {Le aceién, en Buenos Ales, Derecha e fzquierda el espectador, Estronada ol 3 de julio de 1925 En el Teatro Nacional dea Cudad Autnoma de Buenos Aires mismo Armando Discpolo iri a primera puesta en sce, po a conan Pascual E.Cacavallo, con la iervencin, ete otto, cde Mirth Rote, (Olinda Bazin, Paquito Bustos, Efrain Cantelo, Tito Lusiardo, José Otal y CUADRO PRIMERO Decoracién: cocina y dependencias de eriados en las sétanos de una casa rica, Bos habitaciones pequefas en ta derecha fen el rincén del foro; otra que hace de despensa, estrecha y baja; se ven botellas acostadas en estanterias, damajuanas, cajones; latas, Medio foro, hacia la izquierda, fo ocupa otra hhabitacién, grande; otros cuartos. En el centro tres escalo~ nes y wn rellano alfombradas levan al piso de arriba En el lateral izquierdo, la cocina; por su puerta cwadrada y su ventana oblonga, sin batientes, se ven Tos fogones y el hor~ no de azulejos blancos, los bronces y ta bateriareiucientes. En proscento, adherido al muro que recuadra ta cocina, es~ irechos escalones que levan a la calle. Hacia ta derecha, dos largos bancos bordean la gran mesa forrada de hule ‘ocupada por baldes con champén que se hiela, postres calientes, fratas eargadas, boellas de licore, et. Otra mesa bajo la ventana, Amplia heladera en foro, Camino de espar- to lienzo va de cocina a escalent. Banguilos y sillas de paras cortas. Canastos, paneras, bandejas, etc. Las 22.30. Invierno. En la cocina, lavan y secan vajillasruidosamente. José esté apoyado en la puerta del foro izquienda, los bra~ “20s eruzados sobre el pecho, lentes negros que le ascurecen el rostro, Viste de negro, Detris de él, La, sentada en ta ‘cama, se hamaca abstraida. Es fea. Isaast sale de primera derecha, Es limpia, espumosa en su tualé de mucama, bella. ‘Se sienia ante sw puerta en silla baja y, mirindose a un cspejo de mano, canturrea algo de su tierra; su cintura y sus muslas, inquietos. [Armando Diceépato Evstaguto (con bandgja cargada, baja veloe del comedor, Esmoguin, guantes blancos, gomina, Deja su carga en la ventana). Vamos... (Va a la meso). Oporto y jree. (Metiendo boteltas en un cesto). Una, dos tres. (A Isaasy. jLindal Isane, (Tonto! Eustaguio, Una, dos, tres..t (Cémo embarcant.. (A Jost, Bn qué copas se sirven? Jost (antipético). En las blancas, Los vinos generosos en las blancas, medianas. 2Cudntas veces? scan, Esl primera ver qu le pregunta Sos. Li cemtsima, yo, la itima, ustagun 2¥ dene que ponerse as? Jost. Calabaza Eustaqun, [Gallego retoreidot Lous facerdindose. ose. sain (amenazndolo cone cet) Sino fuer pr! Jost (buscando con qué defenderse). 2Qué?... ;Pega!. . La. os, por Dios Isaaet. Nis... a ver si se enteran artiba. Babilonia cto onco Jost, (Compadrito! Eustaguia. Mucamo! (Se topa la boca arrepentido). José, Suplente! (Ons aparece en segunda dereche, Hace croc. Loa (José! (A Eustaouro. iSubal Defe ustaguto. Terminds mal conmigo, Me tenés seco. Te voy ‘hacer pitar del fuerte ost. Suplentel Eustaqu, jApestao.. (Estée Ja scaler} Jos. Qué? (Avanze) Cun St Isase. Vamos, nites, avers se acaba Lots sosét Jost, Miserable! Eusraquo, (Cuidado! Came (a Eustaguo). Vaya, pues Eustaguio fa Jost). No pegués que me asusto. (Matis). Lous (a José). Entra, ‘Armando Diseépolo ost. gLo ves?.. Ese tio es mi desgracia,ZLo ves? Lota. Entra, no seas malo. ‘sane. i Virgen, cémo tlene usted esos nervios!.. 2Dénde se ha alquilado usté ese genio? Jost (volviéndose). iEn tal Lowa. [Entra te digol. A Isaaey. ¥ ti no atices. sane. ¥ ti, apigalo. No se gana pa sustos aqui, (Lou ciera Cu, Parecenborachos Isat. Clos, Como Eastaguo ha ena en a cs. Chou. Clos, Pores que mujeres Dns dante tl cue pate edie Sale de acca con na alt pla de plates fs con sus cacketes rojos). Mira eso (a él), iPrecioso! CaceRo1a (depome su carga en la mesa chica). Now. (Muti trabado de gusto). . (Cutsa. 1Qué zonzot sane. Sus primeras armas, Cova. Le gusts, Babilonia acto unico Isane (on gozo). A rabiar, (Castors, de guardapolvo, euch, eu, con grtmradet, aparece dela cocina acu Foun vaso con ina. Seriament, por seas, pie iene ova, que se alea de hombres. La vigja Bebe de un tao, Sen's cara sudorasay se escure). Siete spt? Cuma. Algo Isaaet. Y yo. Tienen ain para media hora larga los de anita, Y los de abajor gargaras. gQué hora es? (Cuma (mrrando hacia su cuarto) Las diez y media. sane, Es estipido esto de esperar a que ellos terminen para cenar nosotros. Cras. Costumbre ’e la casa (Se fe acerca. aburrida). 2Por qué no te cortis melena, Isabel? (No se miran). Isabel. ¢Tirar este pelo? ¢Sabes lo que dices? Loca muerta. Es que no To has tocao. Tocalo, (an. Si, es indo, Isat, (Si lo sabré Isabell ‘Aucilaves (esmoguin prestado. Cuello alto. Guantes. Car~ ado como un asno, tropieza en el descanso). Madre... (No rompe cosas por milagro). usa, jess! Isami, Rico, vives en un tobogin. Armando Diseépolo Acchiianes fanquilosado, con ajos estipidos). Coidada, (Mutis cocina) Js fasomando}. 20ué ocurte? Low. Dea, no te metas. Cima, Su paisa, Jost 2QuE?. A ALcBADES, que reaparece). ZQué pasa? ‘ALcwians. Nada, Jose. Codd. 0 facompontndole). Anda despacio, note preciites ALaHiabes. SI (desolado). Es que non sirvo pra esto. Son Inuches a mandare, muchos a pedir. cVes?. Cha me ol dei... Nom sé qué me mandaron... jAy! (Pareve sondmbulo), Espera.. (Se tiene la cabeza). Me olvidei.. Me olviei ose (contiene su fastdio). (Qué beuto eres, Alcibiades! Pon atencién, Avciianes fen la escalera). Quisiera irme, Gosé.. Jost, No, Avcrsianes. Non estoy a just... Non es mi oficio. Jost (remeroso). Calla. 2¥ vas a defarme asi, Alcibiades, con mi suplente de enemigo y la duchia rabianda? Atcisianes. Ese si que es listo; hay que ver cémo se las anja abilonia aco Oven Jost. No, sigue, sigue por unos dias mis, ten paciencia ta es noche de exceptién: un banquete.. Aguarda a que cure de eso. maldicion vlnes. Si. sé. no te amargues...,Sedetene-Es que nto al comer y estoy pind, Tata luz, tantas maguers bonitas, antos hombres con anteogos, dros como mur tos. € Sobre todo 0s ogos de patrona que me pesiguen. Non sé. me tabo... me. José. No Hiagas caso, no la mires ala patrona, ya te acos- umbraris a ella... Ve, no me abandones; haces un favor a un paisano, ALCBLADES. Sé, Gosé, 8. José, No mires, escucha, pregunta... Auciiaves. Sé... Voy... Voy... sé. Coidado... No.. Si (Muti). José fen el descanso). No corras.. No corras. Lota (ste, busca; en voz baa) José... ven, no me inquietes. Jost fcomparindota).sCiego quisiera quedarme! Loa iNo! (Se persigna). Josk.iCiego! (Mutis de los dos). Isanet fa Cuma). 2Oue no has querido?... Mentira...2No hhas querido?... Si, Zpor qué no contestas? ZA cuantos? Vamos, la verda, ‘Armando Discépalo Babiloia acto owen CCusa (con pudor). A uno, (Orto. Para entrar en calor? Isanea, zAmor verda? (Ante el silencio de Cia). Amor.) sane. Para olvidar la cena que no Tega. aSehorito? Seforite, 2Pero?.. Perro, como todos. orto, gFerdin? Chama, Me echaron, © Bustéquio (correndo). 2Qué haeé, Hindemburg? sane. Yo me vine a Amética, Onto. 2Qué hacé, Garibaldi? (A wna indicacién de Eusta~ ‘uo para que se Ie acerque. Si ustedes no se enojan, foi a sacarne esto. (ET abrigo. Aparte, a Eusraguio). ue hay? Isanet. ePrio? ustaguto (idem). Arvinconate. ‘Orv, Bastante. Empieza a caer una luvia fina, fina. Es Onto (idem). Cuidado (muy serio). linto antar por la calle con est fro pensando, con amor, en ‘que se vaa liegara este rincén caliente. tone le espera una ‘compatia tan tulce. (Tiene los ojos serenos. A China, tier, ‘por su labor). alnes...Debe estar desespers telefono hoy, como le prometi. Dele esto fesquela que O1r0 ‘ocultainstontdneamente). Digale que est tranguilo, que no se alarme, ni me alarme... que Io veré maftana..zeh? Babilonia sco ovo ana (como akogada, recelsa, Mostrindose). Oto... un wor de esos que sé debere fa rv, Usté no puede deberme nada, senyorita, E,ua. Solo cinco minutos. Corra a lo de Arturo, en (. No he podido hablarle por nto. Pien, senyorita nm. ¥ culdado aqui, Ono, Deje a mi discreciin. ants. Gracias, Otto (a ellas). 2No han cenado alin? Qué picarda (piensa en otra cosa. Isase, No le hace, seforita ‘Cha, No hay apuro, nia Issn, Estamos acostumbradas Pecone (adlantindose) 2¥a ne deja, sehorta Emma? uw Si. (CcsRo1a aparece sequido de Cantor) Piccoxe. Quedamo a oscuraentonce. Extn (por Cacenous). A, geste es el italianito? Armand Discépolo Babilonia sero weco Paco, Si fe cents). vans Pc (oiéndse @ Caer). Ma ti se Tocco! 2Que dicho? Regular! as ocd). {Qu indo et Cacerur. 2E non e vero, si acaso? Cacao (re inguet) No Preto. Ma no se dice (mira a toes) Prccione (al chico). Digale que aqui la unica linda es ell ce a Cacenua. 26 per que? ISABEL, Asi ¢s. pera Prccove ;Porque sete échano vas a estar peor, brut! Ca, Y (ren todos serine) {or cn aig guantes, naa sai Lo rden dias) Fanta, dEstas bien aqui? sass. ZQué hay? Piccone. Contesta. Ccasuora, gA dénde va? (CaCEROLA, Si. Arregolar Prcciowe. 2Eh7. Prccioxe. (Ep! sane. gLio nuevo? Cawiora. }Oht uaa. Diga. sage. {Qué nto! Prccos. 2A dénde te manda? (Coan Veianlot Ort (pide sitencio). St. (Los agrupa al pe de fa escate~ 1a) Foy a Palermo... fer si Iuefe (muti). Prccione (a Exava). sta jugando! . Piccioxe. (Baht CCantora. {Qué maleducado! Isanet. Gudrdatelo, hijo, Piccove. 20ué ha dicho, nenno? ., Cuma (Qué pavadal uma. Déjenlo, Recién venido. Ya aprenderi. Sigan.. Sigan... Uff. (Mutis. Reverencias hasta gue desaparece). Armando Disebpolo Cantora.iTacafo! (Mutis cocina) Piccos. ;Qué tipo ceradol.. (Se encuentra con CacEROLA. Regular. [Val (Muris detris del chico) Srcunow (ew Ja escalea). Nias... Un telegrama pata la nia, ¥ van ciento, Jose espia) 4 sae, fa Chiva, que acude). Deja, quiero ver cémo esta 30 (toma ef despacho. Cawa mutis a su cuarto. JOSE espia) ostaouo (en la meseta). 2A dénde va, caramelo? Isat. Un telegrama, ustaquio (dja en el suelo lp que trac). 2A ver? sau. gPor que? Eustaquo, Capricho, sane. No, basta. Intenta pases). Fustaout, jNo me da la ganal (La irabay 1a besa). sas, iDigo! iDeja! Nifo, zqué tha dao? (Se desliga). tao Fe comera (Ba, en stared, Isaset. zNo digo? Si cualquiera la manosea ostaquo (lejos). 2Cualquiera? Isasa, Sis Jo mismo que una sea o no sea, Babionia acre oneo Eustaquio. No te hagis la codomiz senciy. Isanet. (piensa). Levas razin, Total.. es pa fo que una sirve (sae) -EustAgu (lama). Madam Carlota... cen que se estd por Secar Mendoza, sera cierto? CCasuota (apareciendo). 20ué dis, ust? Eustaatio (vago ademdn de beber que ella no entiende) Pregunto si se embarca Canton. eQuién, mua? ustaquo, No, el petedeo (prepara frateas). Cantors. 10h, yo no Te comprand nunca a ust stag, Por eso. Digo siya esta hecha Pics fadentro). St. Bah. iBah Cana. gQué cos? ustiqu, El café, madam, CCastorA. iOb! Aspere, ust también, Falta un poco (se va con su cofia, ebia) Piccione (reapareciendo). Oiga, chistoso seccante; no quiero que me chichonee més ne a la madam ne a nenguno au abajo. Armando Discépalo Eustaguto. Mira, che Kaiser; me aburre, Estoy seco, (Se sient conte Gotardo, a Napoli ystaguto, Me agarraste sin tarjeta. Piccone, La mejor cocina de Italia, € una de la poca mesas a que se digna sentarse el rey. ustaquio. Pero lo van a sacar. Picciose. ZA quién? ustagui. Al ey. Se han dao cuenta que es tano (Picco- ve apenas contiene wna carcajeda). Una Listima. Tan bien que Iba. Bueno, a vos no te importa, me han dicho que sos. Picciovt (hinchado por la rsa). 2¥0? ustaquo, Asi dice la francesa, Yo no creo (por la pild de _fruta que se le desmorona}.(UIfal.. ¥ rete, viejo. Vas a re= ventar, 2Qué querés, serio?.. Sos un cocinero, un revuelye uso, gqué vas a hacer? Convencete: en esta tera de la carbonada no engafiss a nadie. Nos hacemos los engafiaos. Picciove (riendo). Me hace reir a contragusto. No me puedo enojar, abilnia sco onco Eostaguto. Abrte, Defé la jerarqu. Piceiose. Ma qué siviente curioso que es osté Eustaquio (sobre aviso). Ek? Piceione. Por qué hace el moccamo?... Hay tanto trabajo mis fino por aqui ‘Bustaguo. Ya sé, pero... a galera, conte Gotardo, la galera Piccioxe (serio). Uh.. comprendo... (Melancéico). Eh, quien mi quien meno, todo estamo a la partiya -Eustaoui. Sos inteligente. Me tenés simpatia, confesd. Piccioxe. No Jo puedo remediar Say débole con vos (se le apoya) Eustaauo, Fstis conmigo, petizo. Apoyate no mis, con confianza; estis hablando con un erlollo. EI que no esti conmigo €s el gayegs. Prccione, {Cusl? Eustagut. José. Piccoxe. Ese no esti co nenguno, Eustaquio. Esté con el trompa, Picciase. Cola trompa. Orejero oficale de la patrona, Ad) Babilonia sco Once ‘Armando Disctpolo ustaguto, Me tra, Ccactnota, (Ah, conmigo not Bustaguo. Me gustés. Toms, Piccone. 2A vo? No, ustaaut. Si (a To que deseaba Hegar). ZQué dice de miz as pustaquo. Bombones, Te los manda la nia, Picci. Nada Pustaquo. Bombones. Te Fosraguto. No, me tes, Habla mal, yo sé. 20ué dice, acer. Gracias se los guar). Diga. Dejate de macana, {somo amiga o que? ustaouto. Lust esas manzanas, gquerés?. Yo te ayudo (se senta y enciende un pucho).iEstoy hart! Piccioe. Yo no he ofdo nada. Ma no jqué! El pobre tiene (se sienta_y enciende un pucho). (Estoy OE TES AT CCacEROLA (de pronto}. Scusa.. (Le brinda ef paguete de Cacenoa (rose. irofest, me est pegandal (Seale ombones. Se sista a usagi, No, graces. Sos macanudo, Prone Quien? aceon (observando Ja manzana que rot). iCéma si Caco iLa francesa! [Ah, no profes zmanya ala Americal Evstaqun, 2Morfis bien? (Lo palpa. Ests gordo ya, Sos acad smacanudo. Yo te quiero, Toma fle da una manzana}. eee CaceroLa. No, Sanndjano, No quiera lo profesd. ann Eustaquio, se no quiere que robe otro. Cacha...caché Cactus. Por un poco de acua caliente que le ha caido {le da un modisc ala frua. Tom, la abe yo. al ple. Ah, no, profes6: io Yaforco! a Prem Bue ogee) Meda Catra fant ustaguo. Vas muerio si esperis que te den. Busvsqun, Sos bravo, peti. " Gachar, en lunfat, significa ‘agarrar: [Armando Discépolo Babitonia scroonio CACEROLA, No.. (Bajo). Yo la robo cuando no me venno, | ustaquo. {Tenés mucha ya? ustaguo. {Veni pa edl (Lo abraza). En tres meses no te (Cacteota. Una. Ma leyitima, ceh? econoce nicl cénsl Che. hati: Zque dice el gayego de mi? a Eustaquo. Mostra, CCacenota, {Cual? (Seflala). £F30? (Cacteota freceloso). Aspera (la muestra). Legitima. Eustaquo. Si Eustaquio (con un juego de mano, hace que la moneda (CaceRotA, {Qué sacho fo! desaparezea). Ya est Fustaquio.2No lo oiste, vos? (caceeowa, 2006? (CaceRoxa. No, ustaqu. Me la tragué. ustaauo. Mejor. Me quiere pegar, zsabés? CcaceRoLa (romandoto del euello.jLalibera! Cacexota. jAmzzalot ustaqut. (Che, la corbatal Fustaguio. Vos ois y me contis, Zeh? Ccacikoua (apretando). iLa eral ustaguio, Vamos! jLangél (Lo rechaza violentamente) {Te Io habias tomao en seria. (ace que la moneda apa rezca}. Aqui esta. (CaCEROLA se la arrebata). Si era en fara (va a sali con frutera). CCaceRo1a, Se osté lo dice. Eustaouto, Yn tengis miedo. Yo te defiendo. Cualquier cosa que te pase avisame. 3 CCactRota. Grace. So chiquito ma so forte. Solo me some Cacesota. Sé rut de la Italia, e solo me ne torno cuando sea rico. Mamma me espera la a To paese mi Eustaquo. Vos te vas rico... pero no las mostrés nunca, petiz; vas a caer con muchos que no las devuelven, Pustaquia. {Juntis vos? Cacenota, 2A mi? No me conoce. CCaceRota,jLa pregunta! Estamo a la América. Ad Armando Disedpolo sass. Gajando apresurada).iLa sehoral Eustagu. (Canal (Mutis comedor. CACEROLA se esconde cn fa cocina}. Precio fasomand). {Qué ocurre? (CaBiorA muestra ef hocico) Isase, Viene hacia aqut la seiora (aparece Cr) Prccione. gPor qué? 2Qué ha pasado? jAtenti! Todo el ‘mundo a su puesto. CCasuorA. (El terremot! (Se ocultan). save, (lamando). José José (abre,rigido}. Qué? sass. Baja dofia Emilia, Jost. Si Ikan, No sé qué ha hecho su paisano, Atendeda Cana. Yo no (mutis por primera y sequnda derecha}. os (in entender) Mi palsano?.. No fe encierra).* AtclaDes fen el rellano, sin carga. Perdido de miedo). 18. sefioral.. {Me sigue a sefioral Eun (adentro). Ps... (Eh... Deténgase, bruto! Babilnia scrote Auciianes (pavatizado, al pie de la escalera). Sé, seRora Fama (recargada de brillantes. Se empena en quitarse reinte aos. Las ganas de mandar le an endrecido el gest. ‘A pesar de la patina, se le ve la cnsta. Esta frencticay est cémoda asi). Digame, pedazo de camello, de que establo lo than sacado a usté?... 2Qué ha hecho?... ZAlcanza can ese zapayo a comprender lo que ha hecho? AtcwiaDes. Sé seRora: cuando fii a ponere 0 plato, ese seforIevant la cabeza la dio contra a dulcera, Yo ya no podia frenare e lo chorrei de almibara Faas. 785 un imbéeil! Alciapes (contento). Claro! Se puso a conversare con esa muy fea que tiene a cara chena de jrnitos y. Ean. jUsté es un imbéeil,ustél jue horror de gente! Vive rodeada de chusma una, de chusma que alimenta Si- tiada de gringos vive una. De gringos que saben cobrar no mis, Cobrar y chismear. Pretenciosos, lenos de humos, y ‘quién fs ve: jeon botinest Le ha dejado el esmoquin para la AlciIADES. No... Se poede limpiar con campeche. Ena. jMire.| Vaya. No se haga ver. No podria conte- rnerme (ALGIADES v4 a salir). Pero la culpa no la tiene ust Auorianes (volviéndose desde ef descanso). 2Verds que no? Eun. La tiene ef que lo ha traido (ALcw/ADES huye. “ama. José... No se esconda, José ‘Armando Discépolo Jost, Sera... (LOLA queda en la puerta, temblorosa). Tamia. Estoy cansada, José, hart Su recomendado ac Lota. Jess TEam, ¥ esto se Io debo a sus senriedose y a su politica Se eree que me chupo el dedo? Se engalia por la mitd. Le fencargué a usté mismo que se Duscara suplente porque 3 usted le pertenecia buscario, pero con toda mala fe me ha == | traido dos bests. El que eché el sfbado era un changadop, © yy este eS un patin que no ha visto mesa en su vida, ¥ los hn traido por cdlculo, para que no me siviesen y no pudieran eemplazatt. Jost, Usté me desconoce, seor. j Lowa (a). Calla. nua, Me lo conozco de memoria Jost. Cémo puede crer eso. Slo mi enfermedad mi, Su enfermedad no entra en esto Jost (cada vex més dolorido y mis sumiso). Usténftsma ime ha prohibido Eveua. Que ponga mano en las cosas, sf porque le tengo = asco, zmis claro?... (Lara Hora). Que usté se haya portado, | bien antes no es una razén para que me infecte todo. aitnia scr co José, Sefiora [Bumta, Sus. rejuntivitis... 0 no sé cdmo se llama, se alar~ a demasiado. José, Solo para mi mal, pero el médico dice qu. yatta. EI médico no sabe que usté tiene que trabajar y que yo necesito criados y no pensionistes. José, Si usted supese, seRora, lo que llevo suftido. No duermo, lo que como me envenena, tengo los nervins de ponta, yas, Que se los aguante su mujer los nervios. Lou. Si, sefora st Jos, Seflora Emilia... usted no es buena conmigo. yma, Ah, calstel..Usté se eree con derechos aqui, se rumea no sé qué cosas. LotA. No, sefora, no, mia. iCayate vost (A él). YEsté rente a mi como una amenaza, y esto se acabél 2Cree que me tiene en un pufo porque me le confié hacigndolo seguir a mi marido? Se fengafta por Ia mitd. Ni me importa que se sepa... No soy Ia primera ni la titima eelosa, Y de eso usté no puede ganar mas que vergtenza, No cuente con ese asunto ni para tanto asi.. Yo aguanto, aguanto, aguanto, pero cuando revien- to no tengo compostura, Usté me ha hecho muchas, José; ‘Armando Dscépolo Babilonia acto once suchas Ys etd en ml cass todavia, es porque me da” pena de esa pobre gayega, Victor. Yo na acepto por eufao a Jacinto Auta, Frau, :Volvemos?... Por que? Lota. Gracias, sefiora, gracias Victor. Porque es un imbéeil y un implidice, No tenia inde caerse muerto y buses acomodo. Sin andarse por las ramas. Le tocd a Emma. Tiene yetala pobre. Bueno, ella no «5 tampoco zonza. Jacinto Acuna... jLo nombro, y se me revuelve todo! ‘Buaus. Mafiana usté trae quien lo supla y, si no, se Lata. No. Baus. Con Fustaquio me basta (medio musi) [Busia Pienso de distinta manera. Victor, Ya sé. Por es0 estamos hablando en la cocina ‘Tampoco he pedido que lo echien como se merece, a patadas Lo desprecio por mi cuenta, solo. ¢Se me puede probibir? gSe me puede prohibir que me embortache por ¢50? No. ‘Tengo veinticuatro afios y soy un ciudadano libre, 2Se me podra prohibir que vuelva a emborracharme el dia en que [Emma lo langue? Que lo largaré porque no es otaria, no. En fonces no hablemos més del caso, mamta querida...con elena Jost. Ftd bien, sefiora, lo buscaré (a Loa). Has visto? ‘irom fen la escalera del prosceno. Simula estar brio, Ha llegado en auto). Ps. Marna ota. Si, perdéname, José, perdname (entra en su piesa). José (slicito). Senora: elnino, Euitia. gVos? (Jost queda en el umbral del foro, de espatdas). Ey. No me despeines. ¥ andate. Que no te vean. ‘Vicroe. Veni de perlya. Iba a hacerte yamar. ‘Victor. Entonces necesito trescentos pesos. [Eanun. Por qué no asististe a la comida de compro Exaua. (Ah, no! Aunque yores. de tu hermana? Habla Victoe. Sin yorar Victor. Por eso, [BaILs. No tengo un centavo. Tu padre me cert Ia caja Baan. Miri cémo venis. por tu culpa, Armando Discépolo Victor. Sino me Ios das, subo al comedor y me hago da el ataque. EMOUs. Mird, Vitor, no me martrices. No tengo. ‘Vieroe, Pediselos a José, Abt esti Banu. [Te prokibot Victor. Subo, y & euenta de los que nos robaré, se los, pido a Jacinto Acuta:elacinto Acuha, a cuenta des. Fama, iVietor, Vietor.. has legado a un extrem! Vieror. 2¥ ustedes, mama? Yo la quiero mucho ami her- mana {llama}. José Eun hacia proscenio) (Aj! Qué desgracat Lost (que espera ansioso, lfateando). 2Niio? ‘Victor. Mam quiera hablarte, José, gSefora?. (Sitencio). Bua, José... tiene tescientos pesos? José. iS, senoral aun. Déselos. Jost. De seguida.. (Se mete en su plea. Babilonia scr Oo ‘Views. Gracias, mami, Ena (endo hacia fora). (Qué vergienza! ‘Vietoe. Mam. Echalo a Jacinto, Esa si que es vergien- za, Pobre Emma (Eust49u0, que baja con plates, deja pasar 1 dof Euan; Vieror abandona su borrachers). 20u€ hacks, Fustaquio? Eustaau. Ya lo ve, nto (hacia ia cocina). (El café. 2Se ‘va? zAcompanao? (Con envidia). ,Ab!...éTiene un dato pal domingo? ‘Victor. Fja. El tres en la segunda Evstaquio, Gractas, don Victor. zMe permite? (Mutis cocina). Jost. Tenga usted, niio. Treseientos Victor. Sos un tigre, gallego (mutis poniéndose apresu- mdamente tos quantes de automorilista, José sube unos escalones, cortés, Eustaguio, con gran servicio de café, «escape por foro). Lous (en la puerta). Jost. Jost José, 20u€ quieres? (Se le aprarima) Picciowe (aparece simalténeamente con [sane Cus). éSe ha ido a tromba marina? sane (Qué mujer... ¥ qué ganas de vivir amargada Armando Discépolo Piccione. No, a ¢50 del slviente yeva razone. ES€ no es lun mucamo, es un perro. Atcwinoes (baja cargado, confidencial). Parece que va af habe ale : Cun. {Todavia?- ; Isa, or qu? Peat. JOU ha psa? (Lo radeon Aes. Ha ego In rqust el coin Peat fla Not digo Co a es onc Ist abase visto! Atos. Coad. (Vs hacia eclera cento Secunono (de la calle, con anotador). A ver. La jugada para maftana, Esti el ruso de las quinielas, Eustaguio fen ef descanso). Un peso al catorce (muti, cocina). + Secunomo (oa @ la mesa grande para anotar). Eustaquio, un peso al catorce. (ALCIADES se agrega al grupo}. Eustaaut (sale). Después te los doy. Babilonis ace eneo Secunoino. Ya-me debes tes. ustaguio, Qué, gvas a desconfiar?.. (Mutis comedor) Secuwomvo (a Cun). Ta. fega Orro de ta calle) Cuma. Cincuenta al cero mueve. Secunpino. A la cabeza? (Cutis. No, a los premios. sane, A mi, el cincuenta, a la cabeva Secunoino. ¢Cusnto? sane. Un peso, Picaone. Otro peso, al fa CAcEROIA, que sale diche no -mdmero pe la quinieta (CacHROLA. U sleiche, Picciowe (a Sécurorvo). U sriche: SecunDINo, 2QUe es eso? Picciowe. Al diesaséis. A lo vente premios, ¢Cudndo aprende el italiano? SECUNDIND.jJamas! (Ni hambrientol (A Orvo},2Usted no Juega? (A Avcilanes). c¥ usted? Armando Discépalo ‘Avcrtaors. (Qué prejuntal Al veintcineo, si hay todo al ccorent, si hay todo al sesenta y cuatro, si hay todo al no. venta y nueve, Secuwowo. ;Qué enredo! ¢Cusnto? Aucsiants, Diez centavos (da, fambién, su moneda) Piccioxt. Se va a quedar sin plata (risas) Aucilanes (péndose). Eu sé lo que hagu. Llevu mucho perdido. Asi esti bien. 8 Pustaou (bajando, a Atciianes). Vamo, apurate, ash Atcisiaots. Sé.. (Muti, Secunomo reparte boletas). Eustagu. Chef, lo yama arriba la patrona. Prcciowe (asustado). 2A mi? ¢Para qué? ustaquio. No sé. Estin en el comedor todavia. Madam Rasimi, dice la seRora que pademas cenar (mutis cocina) Piciont. Ma... Qué me han hecho? (Amenazante). Madan Carlota, que no sea nada, Zch? jque no sea nada! iPrege a lddio! (En la escalera, se recompone. Gorra en mano toma tum paso humilde y muti). CcaceRoLa fa Secunomo, que se evant.) gE yo no juego? Secunowo. ZT también? Babiioia sero ouco Cacenoia. 2No 50 na persons, si acaso? Vente centavo al rmorio que parla, ‘Secunoowo. Habla en cristiano. CCaceRotA, Al cuarentiocho. Lo vente premio, Secunoivo (mientras anota}. Madam... ¢Quiniela? Cantor fapareciendo). Ab, uilTrenta centavos al sesan- tesix Secunpoio. Sesanta si (Cacteo1a. (EI boleto! ‘Secunpmno. Toma. No me toques (mais) Castors (olpeando las manos). ;Alons, muchachas! La table. Pongan Ta mesa, haraganas. Aqui la dinic que trabaj soy yo (se esconde) Cacenota (a Isaset, brinddndole la manzana mordida), Dale una mozzicone, sage. No, quita, Crcexota (siguiéndota alrededor de ta mesa). Dale uno mozzicone, no sia mala, sans 2¥ ese mordisco? CaceR01A. Mio. Dale no mordisco al lado, AG Armand Disespolo save, Vamos, precoz. CacenotA. Qué te cuesta? Isapt {Que no seas cargoso! (0170 rie silenciasamente) tia visto usté esto? Cacteota, {Tiene cosqulya?.. (La toca. Isants (lo sienta de una cachetada). 1A ver qué va a se ‘esto! 2Soy acaso una pila de agua bendita pa que todo ‘mundo moje? 2. Conus (con fuente, a Caceno que, furioso, va a armour = Ja manzana a Tsanet). |Marmitén! Onto. No! Fustagu. (Cuidado, petizo! José. ;Quieto! CaRtoTA. Me... (Esto es un brigant! Va tant (Le da um coscorrén; Cacenot la atropella). ;Oh, mon Dieu! (Depone la fuente en el empujén). iSocoreo!... (Eas protestan). Jost (agarra a Cacenoca, va a golpeario).iTe sa0o la cabczal Eustaquio. (Eh, zno ve que es un chico? Jost. 2¥ a usté, quén le mete? (Orro estd cerca). Babiionia scr Owe ustanuo. 20ué, va hacer el cuco conmigo ahora? LoLA. José... (Chita). Pueden oitos CCacesoxa (blandiendo un cuchillo pelapapas).‘Tocame! Jost. Miren qué chico. Cantata (lorando). Me quiere asesinar Gjunto a ta mesa). ‘Cua. Es tremendo ‘sane. Usté también le pega, no se quefe (apartindolo). Evstaouio, Vamos. tira eso. CCactroxa. (Ah, conmigo no! Eustaaio fon prosceno,carifoso).;Sos macanudo, petizo! Secunoino (muerto de frio). iSe come?... (Arriba suena tun aplauso. Se miran, suspensos; corren fodos al pie de la cescalera; menos Orro, que pelliza en la fuente). CCactRoxa. jl profess! [sass (maligna). Oiga usted, madam... es al chef. 2¥ usted? Cantata, £Je? Je no existo. La he hecho él la comida... icon Ia lengua! (Ah, qué vid asquerds.. (Risas, a Orv). {No pellizea, chancho! ‘Armando Discgolo rw (contento). Sue. cocinero. Ahi lle. (Pccio, en ef descanso, se inclina aun ‘los de arriba) Piccone femocionado). No es a mi, esata cocina italiana, ila mejor del mundo! (A Cacerosa, que aplaude como con dos tablas,) Grazie, fglo.. Basta! _ AuoniaDes (tendiéndole la mano), Lo felicto Piccove,jVattinne! Auctsiaoes (sonriendo). ¢Me desprecia? José (a Atciiaves, pero para Fesraoui). Ponte el sac.

You might also like