You are on page 1of 6
UNIDAD 1 DE LA SUBESTACION VALLE DE MEXICO 230 kV, CONDICIONES OPERATIVAS: ‘CORTOCIRCUITO Y FLUJOS DE POTENCIA PARTE I 1M. en I, Luis Cisneros Villalobos Ing. José Leone! Hernandez Grimaido Gerencia de Operacin Luz y Fuerza del Centro Lecbat No. 65, Col, Tloxpans, Bel. Miguel Midlgo, 11379, México D.F ‘Felefoner 9927-01-96, Fant 50-27-0193 mals lsnerosBinterdi lege RESUMEN En la primera parte de este trabajo amarrar lac dos barras de 230 kV mediante seccionemientos con ios interryptores. Para dar uns idea ganeral sobre algunos parimetros eléctricos de le red se presenta un resumen ce las Impedancias de las lineas que inciden en la Subestacion Vale de México 220 KV. Las impecancias de secuenda postiva y cero, me termico, nombre de las Ineas incidentes en las barras de 230 kV de VAE y los nombres de Ios nedos remotos corresponciantes a estas inoas, ca russtran en la tabla 1 tm: [Nombre | xt (pu) |xo(pu) | Term, | Nodo remato ave 35550 ‘pa0si [o.060I2 [396 | Texcoco Centroi [0.02065 0.06213 | 442 | victoria Chaping 1 [0.01361 [0.04605 |aa2 | Chapinge Etatepec 1 [0.01457 [0.04233 [442 | Gero Gordo Eratepec 2 [0.01480_[0.04300 [442 | Cerro Goréo La manga [0.13331 [0.38515 [386 [a manga México 1 —[0.00729_|0-02167 [402 Tex-1RO [ssiao (9.01788 [0.05215 [386 | Texcoco ‘33630 ‘9.02081 —|0.05012 [386 | Texcoco ‘Capital i [0.01072 [0.03104 [402 [Cerro Gordo Capitalz [0.01072 [0.03108 [oz | Cerro Gorco Capital {0.00756 [0.03016 [84 | Cerro Gorco Centro 2 [0.02065 |0.05219 [442 | victoria, Chapingo2 [0.01361 [0.04095 |aaz— | Chapingo. México 2 [0.00729 [0.02187 402 | Sa0-TIZ "Table I. Under de Franariin de 210 RV indentas en le EE, VTC Figure 1. Glagrams uniflar paver! cae SE, Vala de México red 2 TIT. NIVEL DE CORTOCIRCUTTO EN VALLE DE MEXICO, RED DE 230 kV Lot interruptores de 230 kV do la SE. Vallo do México deben ser capaces de soportar e Interrumplr la mayor Coenente de Talla que se presente considerando les condiciones operativas definidas, Se utilza el programa PSS/E para conocer un estimado ce los valores de cortocircuto incluvendo y excuvendo @ Unidad 1. La configuracién dofinida en este cas). para estimar el valor del cortocreulte se muestre en lo figure 2. ‘Todos los circutes se encuentran en servi y @! sistema es capaz de "amerrar” o separar sus barras de 230 kV. ‘Aqui, el principal interés es el observar que tanto se Inerementan los. valores ce cortoarcuito monctasice y trfasico con la entrada del generader 1, de tal forma que sus magnitudes ro. aleancen valores grandes que representen riesgo para el sisteme. los valores de cortocirculte [C] tanto tifsico como monoigsico con la uridad 1 fuera de cervielo se resumen en tebe 2 Te) Se he conaierada un nivel de term ff ssteta, no se har tornado ef cuenta fs defesernentos entre Gevansdos primar, secungaros (teoanos) 2 transformasores bara et céculo; et certcrcutto se calla con las reartancias frensitoras ao as magunas (2 Barras separades Fal [Barras emarredea| 61 32 Tifssi@ | 419240 | 341650 A | 30367.0 A | ze67 | z-s60t | 2-262" Nonotasca | 48571.0A | 356a1.0A | 37586.0 0 | | z-s6or | z-sagr | 2-47" TawET CORI Uifssca yrpndTdsio en las beros Ge 250KV i lS, Valle de Ménco sie a Untied 1. Cuando la unidad 1 esté en service @ través de un transformador ce potencia de 15/230 KV tes valores de ‘Coracireuitoresultantes's0 mulestran en Ia tabla 3 Barras separades Barres amarredes | 61 Bz 44090.0A | 3633.00] 3741200 2-168" 2-162 | 2-962" Moncfisics| S1419.0 8 | 38905.0 A] 38362.0 0 2-862 Za | 2-246" Taba 5 Conoscte Giese y rioncTasio er ls bares de Z30!ev (ela SE. Vale de Névdco ncluyendo la Uniad 1 en la tabla 2 puede observarse que con la ausenca ce le rméquina 1, fa condicién mas crtica o la mayor megnitud de Cortocircuito ee da ante la fala manofasiea, cuando ambas barras se encuentran "omerrades’ (46371.0 amperes). El limte imerrupuvo de arrego de interruptor y mecio de \VAE no se supera. Cuando las barras se separan con sus recpeetivor circultos, lat magrituces de lar corrientes de los fellas monofésica y tifasice no eleanzan el 75 % ce le capacidad de los interruptores. Sin embargo, con la entrade de la unided 1 a través de un anco de tansfermecon de 15/ 230 KV la corrente de fale rmonofésica, con las barras "amarradas”, rebesa en un 2.8 34 la capaciéad intarruptiva da les Intervuptores en 230 LV de Luz y Tuerze, véese la tabla 2. Este situacién no sélo Sugiere la repoténciacion © cambio de Interruptores, sino gue también se requiere considerar entre otras cosas el fUnclonamiente da transfermadores de corrionto y sl ajucte de protecciones; estas ultimas dos stuaclones no se tratan fen al presente trabao, Desde el punto de viste de seguridad de la rod y 2 pasar de que se Pa considerado que Ios valores de cortourculto Se Caleulan mediente un caso “criteo”, es totakmente valde Subrayar que bajo esta condicisn do operacian dal sistersa, il clseho de los interruptores de 230 KV de la S.E. Valle de México na sido superade por las necesidedes de a misma. Por titimo, nétose que las aportaciones Individualas de lac Unidedes 1, 2,3 y 4 a la lla roncfésice, cuando las barras se encuentran “amarradas', son de aproximadamente 3400 A. En las condiciones actuales de DOperecién, = cualquiera de estas unidedes esté fuera de Servicio, fa magntud de cortodrculto monofésico es de aproximadamente 48000 A. or eo5 cos i e 3 aH Fura 2. Diagrams iustratv de las aportacones de ls covriartes ‘erala monoisien, barra seperades, VAE 230 KV. VAEZS0A® En general, puede notarse que la falla_con mayor probablliéad de ocasionar problemas en VAE es la fala ‘onofésica detico @ su maghitud La tabla 4 muestra las aportaciones de Ios circuitos @ Falla monofésica cen las barras separadas. Ademés, on esta misma tabla se presenten les nombres cortespondientes ce [as tnees iustradas en la ngura 2. Frortetn | FEE] ARDC ano gue te | Tay | recos | Monet) | erasos [e330 aap | saa | e340 27 fcentoi | saz. | 353 | 49580 | -e3.2 [chapingo i ssu1.0 | -260 | sis0.0 7 | _[fcatepec 1 [as0z.0 | -sa2 [4346.0 4.0 iglécatecee 2 [223.0 | -262 | 8.4 Elta manga | 1304.0 24 3492.0 23 lelMexicoa ["arat.o0 |-250 [2257.0 B46 jwae 2a | “e73.0 | 29.0 | a0. 00.6 [uvioan- 168.0 | 60.2 240 90.0 [e140 asa7.0 | 650 | 4121.0 | 63.0 (23830. 3e20.0 | 1542.0 3 Icapitald | 2608.0 3303.0 [03.0 Icapital 2 | 2684.0 33030 | 83.8 J icavital 3 | 3829.0. 4129.0 06.0 Elcento2 | sz00.9 4775.0 82.8 |Elchaginge 2 | 6005.0 55100 | 28.9 | IMexico 2 3275.0 | 81.7 | lunipan'« sara | 90.0 | luni. ev? 1 1800.0_|-300 | 18380 | 90.0 abla. Acoriaranes de coven de alla en as baras Ge 230 eValle 6e Mixico (barra seraracas). En la flgura 3 y en la tabla $ se presentan las aportaciones {de log ciruitos ala falla monofasics con lac. Barrse ‘amerredas, incluyendo le unided 4 so comparan las tablac 4 y 5, y las figuras 2 y 3 se ncte Inmediatamente que el velor de fella resulta menor cuande Jes barras de VAE estan separadas. Dicho de otto forma, lz faccén de separar las barras con sus respectivos circultos hnace que [a falla monofasica cambie de un valor do $1418 ‘4 38905 A en las barras 1 y 30362 Aen las berras 2. IV. FLUJOS DE POTENCTA EN VALLE DE MEXICO, RED DE 230 kV va que os estudios de flujos de potencia son de gran Impareancia en la. planescién y cisafo de fa expansién cure ce los sistemas de potencia, asi como tambien en 2 determinacion de las mejores condiciones de operacion en los eatamac existentes, #2 hace necesario de manera mutuamente complenentaria entre cortacicuito y flujos ce Detenela tomar a decisién del seccionamiento de las tarres 4e fa Subestacién [5]. Es decir, el célculo del cortocircuto fe servico para Identifier una posilidad de arrogio ce Creultos que cumala con l@ condicién de no superar | I, 7 cepacdad de Interrupcion de los interruptores, pero hace L t | fale tevar una evaluacion en cuanto dal fijo 6a potenc’s wh ik 8 3 i ten estos mismos circuits y es! peder evtar sobrecargae ro 5 Geseagas'en bred = Eu 1 Macta el momento se ha cbse-vado que para la correcta t ce < Tre Operacidn oe Ia red deben mantene’se las barras seporades : t gees tay como se muestra en rgura 2, sin embargo, es hag robable que can ese arreglo aigin ccuto se sobrecaraue S'Sinivsl de tensién sea deiiont, Le a et En i figure 4 se muestran ios resutados del cdiculo de los ibe iy i i lin i sn ln ea lb Fj © [a ree con un ossenar da demanda mavin, las berres sc encuentran sepereds. Fgura 3, Diagrams lutativa dees apotaciones ae as corentes ‘Ga falls monctésice, berres “amarradas", VAE 230 KV La figura 4 y la tabla 6 muestran en detalle que el nivel de fention en ambss Barras e@ satisfactoro y los flujos ce potencle de cada cauto no eleancen su limite térmico ease la taba 6 ea a at De manera adicicnal ¢ ilustrativa se presenta la figura 5, cn jsss30_Taase | a7 [aren donde se Incican los fujos de potencla y tensones en VAE [centro | 3991.0-| 05.5 | 3508.0 considerando que las barras se encuentran amar‘ades. [cnapingo i) aacs.o | 05.4 | 3260.0 |_Jecatepec 1 [3070 | ana | — e000 — ilectepec 2 | 360 | 5. | 1006.0 2g ewe Els manga za | a2s [057.0 Eleeco | [9717.0 —-a5.0—| 2257-9 eras | seo] ans [770.0 Ce TET junibaD 2 |-2168.0| 89.2 3128.0 4 * [iupas 3—[siap0- [see | —s1a7 3 SEs [p3iso_—Paete.o | 05 [aren fis630——Trais.0 | —-as7 [apre = Copital 1 496.0, 87.0 4197.0 & a .foeptel2 | 4880"| —-e7.8 | 197.9 ategee es g{Capkal 3. 230.0. 90.0) 1398.0 q 7, Scene — [0910 | 655 | —apea Slchagingo 9 | 3355.0. asa | 3260.0 Inexco2—sireo | esa [ 31330 wero] a9 [578 Bie ote ln hy Ba Bhs Br paces einer eee ase sa Fiore 4.iegrame de os en VAE 2301, bares sepaads. ‘Taba 5. Aporiacones ce correites de ala eles Daas GE 230 KW de Vale de Mexico (baras ararraces), or el momento, el problema del valor de cortacirculte se puede resover momentaneamente sélo separando tarras y eniondo ior elreuitoe conectados como muestra Ia figura 2. Figura 5 Diagrams Ge Majoron VAE 220 LV, baras amarradas Fn fa figura 7 se muestra el caso de la misma contingenca pere ahora la lines CAPITAL-1 esth conactada a barras 2 Junto con les ineas CAPITAL-2 y CAPITAL-3. No se observa Sobrecarca agura ante la doble contingencia de las finees ECATEPEC-1 y ECATEFEC-2, y el nivel de tension es otiefactore. Figura 6 Fuis ce actencia en VAE 230 kV, baras separads, lines Cher tats 1'y contingencia ce as neds ECA LY ECA 2 = ea | a ia330 we {07 | oa] 33 [Centro 1 76.6 | -15.0 “55.9 10.8 peneea tae |e ae Ta estore: 2-[ 2770 | 268 | —2380| in Blomengo [ix | ses | ss60 | 162 Shien 1 —[—sa7 [403 [9 Ta ee so [ang | ee eee ae] ee) aan ae eo Mears —|—yes0—[—ap. | “tag 3 stso ut 73 | 19-1 —37 fasr0 om ipo] 37 [spear [see zoo | aa _,captal2—[ aoe [a0 | anno | slesptal 3 [etn | 0 [970 |g Scaie2 —| sso [ea [aso 1 00 3[Chapingo J88 8. 48.5 30__] |"Irexcoa [iz [ soa [99 | a8 | pass Se eee pee | Unies —1—ai5 a (lowe. 67 366.9 4.5, 166.0 69 "Fata 6 Fulos G2 poteica ev la fone de 250 W de Vale de Weica Sin embargo, 2 figura € considera Ia posibiléad on este ‘caso de conecta’ la lines CAPITAL-1 a bertas 1, supone une ‘contingendia coble de las Ineas ECATEPEC-1 y ECATEPEC: 2, y Las lineas CAFITAL-2 y CAPTTAL-3 estén a bares 2. Cuando se presants este dieturbio on Ia red y s2 tlane el {Gtado seccionamiente, Inevitablemente lz Eines CAPITAL-1 Se sobrecarga (106 %) dando ia posibiided ce que la Stuaclon ampeore atin mds. Aunque la sobrecarga se presenta y existe el riesgo de la operacién da la protaccion Dor sobrecarga de la linea, ei nivel de tensién en las Dertas ‘de VAE ro presenta ninaun inconveniente, Figura 7. Flujos ce potencia en VAE 230 KY, baras separadas, Ines {CHOI La barras Py contingenda de las fneas ECA Ty ECA 2 Por vitimo, en la figura 8 se clbuja el lagrama de YAE con sus deneradores, jineas y sobretodo una posiblidad en el ecclonamiorte de cus barras, resultado del anaisis. ce flujos de potenda y cortocicuits, de manera que no se tenga problema con el manejo de las corrientes ce alla, tensiones, ni sobrecargas en las lineas ante alguna centingencia. ep ees] Figure 8. Disgrome wnifilar de Ia S.€, Valle do México red de 239 \V. CONCLUSIONES Para evitar problemas con el nivel de cortocircuito preseniade en VAZ 230 kV debido 9 la entrada. del ‘ene-ador 1, deben martenerse blertos los Interruptores ‘medine (bar‘as separacas). Ademds, las unidades 1, 2 y 3 ddaber conectarze a Ise barrae 1, 2 las Barras 2 las Unidades 4, 5, 6 y 7) de tal manera que las aportaciones de fas corrientes de ‘alla de las unidedes se repartan en ambas baeras. ve ringuna manera deben ester en operecion smulténeamente las unidades 1, 2, 3 y 4 en una msme barra. Cuando mucho tres de astas unidades pueden estar ‘Gnectade 9 una sole barra. Al llevar @ cabo ‘@ recamendacn anterior resulta que el hive de cortecrculke manatieico ce cada barra et muy SSmilar en magnitud, y no supere los 40 KA, Ast, los Interruptores tienen ‘una mayor probablided ae operar correctamente ante alguna fella ‘SI por alguna razén, se tee la necesidac de “amarrar” las barres, deberan estar fuera al menos dos unidaces de Vapor (unidad 1, 2, 3.0 4); 9 an su defecto das de gas Gnicad 5, € ¢ 7) més una de vapor. cete garentiza que el Fivel ce corkociculto no supere 48 KA, por SO kA que Por Centre desde 1985, dende ‘actusimence ‘2cupa el puesto “de Subgorents do Speracién del Area de Corerol Cortral. He Sie0 profesor ce fa UAN y 8 fa UNAM ‘partienco las materias de Sistemas de Potensia 1 y It. Reale estudles de Maectis con Especatdad en Setemas Elécticos de Petencia (SE?) en ol insvkuro Poltécncs Wacional. Su princpal experiencia este basade en el Control de la Generacion, Establiged Transtere, Colapse de TTensién, Operacién de SEPs en Tiempo Realy Planeecion ce la Operzclin 8 Corts y Mediana P20,

You might also like