You are on page 1of 27
v To Koinon’ 7. Cuso Sery realidad objetivametafsca moderna) (tceniea) realidad y poder poder comunismo ‘omunismo y maquinacin smaguinacion y devastaclin evastacin yaad sentido fata de sentido yabandono del ser ahandono dl sry custodla maduro.")* esstdiay rehiso rehisoy expropiacion ‘xpropiaionyacaecimiento 2 Eagar, Metin Ein de Cb comple a 7, De Eber “ acaecimientoy evento ‘evento yresolucién _resluciin como sr Syn ser [Sey] verdad verdad y sera scr-ahic historia historia yde-ision e-isn yse Seyn] serISeynl yabismo ‘bismo ylo miselevado Jo mis elevado yo préximo Elser(Seyn) on ‘cada uno la mismo y esto mismo respestvamente de nuevo To més extra, ‘Comlenzosson siempre incalmente, sin esi. 1a incomprensble elma del sobre todo dela sngularidad de lo simple 98 Subjtvidad y bandono de ser La ubjeividad del humano el destacadoaseguramiento del aban- dono del ee realizado através dela metas La subjeiidad de lo humano caracteriza ala moderidad como tal porque ella misma se determina desde el acabamento dela met Fisica; pero esteacabomiento consist ena autoracién dela esenca| de pd del ser como maguinacion 1a consecuenciaesencal de a subjrvdad ese nacionalismo de los pueblos yet socalsmo del pueblo, Respecivamente una rind ‘acid de poder alegada por causa dl poder mismo porelloa través de éste ascend y agudizado ensuesencialexageracion 1a consecuenca esencal de esta historia dela subjeiidad es la ‘imitad lucha par el aseguramiento del poder y pr el as infias| ‘ues, que asumen a aaorizacii de poder. Btas gueras son me- tafscamente algo esencalment dierent alas anteriores. ‘Los gradosy formas de posclones de poder dela aubjetividad en las singularesnaciones,socalismos son diferentes conforme 2s csencia guerreracorrespondientemente diferentes de ellasmismasy hasta encubiertasconrespectoa si mismas. 1a subjetividad y slo lle origina la suprema objetividad (en la figura de la técnica so. Kade Com rexpetoaleuro Ningtin “tno” y ninguna “superacin”~ todo ello est an pen ‘ado en contrajego ala hace, al interior de a maguinacén. La devastacin yl abandono del ser ycustodia del sr [Syn] en él mis ‘0 coma aoe resolucin, es historia del er Seyn] iesenlarse de su verdad. “Tring” y “superacién” son determinaciones historogéfico enieas, no conformes la sora del se (Sey 6 Agu noayintentos de modificacién de “soncepcones de mundat y de transformactén de “cultura” Lo que etd contra el venir en tanto se conslla en Ia nesencla dea _maquinacién a devastacién, ex tavés dello despedid pore set [Seyn) desde éteyentegado a sufalta-de sentido ero este eis del ser [Sey] puede dura largamente y en st curso temporal require de una propia instanca en el ser-ahi que comienza. Segin loumano significa esto: peseverar ene no prte necer elo, evita la erénea resistencia saber la nia indigencla Noles competente tan slo dela devastacn. Ninguna fa 3 lo gente, nngin salar algo Futuro” hecho precipitadamente ‘Soportar la devasacién - ena isigificancia de a incapacidad (is dro ex atin ~prepensarinicalmente por primera vera de- ‘vastacién como tal). Resist la devastacin. En tanto ella entregael entealabandono el ser, tiene que impactar en elie eho dl ser (Sey, supuesto {que el hombre logre permanecr en el curso temporal de la historia del sery nose haga de ello hacia aris o hacia adelante, 46 Permanece fel decir lo que es mis fatal parla amenaza dea ‘nstancia: sla fg al vigete, oe apresurars al nuevo, mero 2. Onderson sunconetode (ect ate ea ar ence ae manera ‘senses mans nite er ngs ne nse ee oe 4 pr dag actin en “heroism! par con lo “actual presente ante la mano,olasavaciin cenloctern, 40. Con nspecto al concepto de maguinaciin (Cuando ésta es detrminadn entre tro a través dt cco y locale cldor, esto no mlentaentonces el afin de “povecho” yl intentat atrapar ventajas.Calelar es agu el nombre para una modiiacia csenclly con ello predeterminada del Ado ~ el plancado organi zaryacarrear“nteress la erecin de éstos como ‘elevadas metas’ ‘que tal ver exclayan todo provecho personal ‘Afin de provecho puede ser negado y por ello sin embargo la ssencia caleladora ser antes armada, 4 Maguinacin (concebida sein ta hstoria del ser (Sey) sa palabra nombra esa esencia del se, que decide a todo ene en la factibilidad y factcidad Ser quiere decir: dsponerse en la fate dad, de modo que ésta misma sstene el disponerseen el dismal, Seri a historia dela metafsc se dui la maquinacin ata ‘és del entdad como re-presentatividad, en la cual se ha puesto la ‘mira en pro-ductvidad en cada degeneracin 2 “a Marea ech, on lao xe ope pa po eta charade em wo scone ogres cin, cb ol Nee -Maquinacin es, como entiad del ents, por Ia esenca dl ser [Seym), det cual liar a a olvidada infundada verdad, ex decir in cuestlonablidad del ery dele Lapalabra‘maquinacién’ tiene agai una esencial istic eferen- la sgnfcante ala ig, apenas la fue prontamenteromada como ‘un mode dela mo, aparencaengaioss) ene mis ampli sentido, Lapalabra mienta una esencia dl ery no aaso el procedimiento vyelconducts de un determinadoente denominado "hombre" Ma ‘quinacin en el significado diario mienta entonces la insidiosa acti- ‘vida clculadora externa o tamign sé frentica hacia el enredoy destruc. Esta "maguinacdn” eso sumo unaalejada consecuen lade la pensada sin a historia del ser [Seyn) Saber la maguinacdn en su pura esenca, no so entendimiento ela esencahistrica del xodecomo ampliacisn yconsolidacin de ‘a autorzacidn, sino magulnacién por encima de owe Maquinain - poder ~prepotencla isponers al dominio inconlcional de todo poder sobre ldominio de poder, demodo quelaprepotenciaseesenciacomo sncondicional devatacin, 4 Maguinacinydevastacioe la devastacién que irumpe desde la maguinacién dvieneentonces| ums podeross cuando hasta aun invade lo que prepara sutrinsito cae dey deta rere dein eto mca otro y yah abandonado en lo oculto. Entonces cada palabra, que “desea er dich dese el venir, devine na pblicaverbosidad, que hace nativo lo extra del venir en l“nuevo” deo pasado y como su “mis neo", Pero esta intros de a devastacin es por cierto slo un aparincia, Pues en verdad los ms nuevos pertenecen tanto ms alcentro dl desert, toman por ocasin sl lo aparentmente otro para exponer lo sayo vigete y hundirse enteramente en afta de deci, 1a devastaién misma permanece insensible ante todo To que la niega ya penerado st inesenci; pues ella no puede ser inmedita mente sparta, sino slo ser puesta en su fin evencial através de su ‘La maguinaci autora el poder en su esenia Pero sta es a prepotencia, En la prepotenciase encuentra un subyugary anil Anigilr no mienta ag el apartary quia slo defo presente ante lamano yi, tampoco mental destury dstozaren el sentido el disolvente despedazamiento de lo presente ante a mano, Ani lar es aq “postvamente" el traslado alo nulo. Pero porque, pues, Inautorzacién del poder come de incondicional misma tiene que ser de este tipo, también Ia prepotencia es na completa anil idm La completad no tiene agut eardcter sumatorio sino een; no compeende tan slo tod ent, sno antes eset mismo. La com pletaaniquilacin es devastacin en el sentido del dsponerse de deserto, Devastacion mienta, conforme all, de ninguna manera! sélo posterior hacer “dsierto"y vac de un presente ante la mano, sino el ensamble de aseguradosocavamiento de toda posibiidad de ‘eualquerdeisiny de todos los cguits de decision tn este desirto nada més “rece ente ya noes ala deci

You might also like