You are on page 1of 6
Unidad 4 INNNIINNNII PRACTICA PROFESIONAL 250 4 Montaje eléctrico de una vivienda de grado elevado Objetivo Realizar la instalacion eléctrica de una vivienda, Planteamiento = Partimos de los planos y de los datos que nos ofrece la promotora. Las estancias de la vivienda, de acuerdo con las previsiones de la promotora y el diseno del arquitecto son las siguientes: ee = Para conocer el grado de electrificacién, se consulta a la promotora la dotacién de electrodomésticos de la vivienda. Esta decide la instalacion de secadora (circuito ClO) para su ubicacién en el lavadero, y la prevision de la instalacién de una alarma contra robo e intrusion por el usuario (circulto C1). Desarrollo 1. Grado de electrificacién Debido a que posee los circuitos de secadora C10 y seguridad CI, el grado de electrificacién de la vivienda es elevado, 2. Puntos de utilizacion por circuito. Se establecen los diferentes puntos de utilizacién por estancia fijados en funcién de la tabla 2 de la ITC- BT 25 y se comprueba que los diferentes circuitos no sobrepasan el numero maximo de puntos determi- nados en el reglamento. Circuito | Salén | Cocina | Lavadero | Habit. | Habit2 | Pasilo | Bafo | Vestbulo | Total cS cio an e p- )- p= p=). ta ef | "adi eat nny acs des Gronn acres “Spins orto a) ter tern a cnn pe ene Caouinioa taney | sine ttinegede praesent ghedentinitmadeconeenstunnasaealecesores | | mcrae sn | Instalaciones eléctricas en viviendas 3, Realiza una tabla de los mecanismos a instalar en cada estancia. Estancia Emr (rene ‘Acceso C__| Unpuisador paraeltimbre __| CL Unpunto de tz acconado por conmutadores de 10 | Vestbulo (| Unabase de 16A2p+T._ . . ~ | s —cH___| Unabase de 16 A 2piT. | Salén _C1___| Dos puntos de luz accionados por interruptores y un timbre o zumbador. | Q Tres bases de 16 A 2p+T, una de ellas doble para la TV. Ci___| Unpunto de uz accionado por conmutadas de10 A eee Tresbasesde16A2p+7. — [ceorataee a ‘Un punto de luz accionado por conmutadores de 10 A. (| Unabase de16 Ap - Cl Unpunto ge iuz acconado porinteruptordeT0 A, (| Dosbases de 16A2pT. una paral igorfcoy ora | Cocina (S| Unabasede25A2p-T. | &__| Unabase de 16 2p+T para ellavavailas (S| Tres bases de 16 A2p-T. C4] Dos bases de 16 A2p+T, una paral lavadoray ara para elterma, tavedero [co | Unabasedet6A2p-7. _ | aes a Un punto de luz accionado por interruptor de 10 A. [Paes (5 | Unabase de 16 A257 4. Dibuja el esquema unifilar del cuadro general de mando y proteccién. t oa 2x40.8 oir bie 2ad0A 20m 20mA 30ma aon fynasn Levan Laisa fyansa eaten fearon a Bs q aa Hi 5 2 & & z 2 z z & R 8 & & 3 g 3 8 8 2 3 ct os cs cs ce co on Alumbrado Codoayhomo Lavadora, temo Bahoy aux. Tomasde—=—«Secadora———Sogurdad Ylevevelias” decocina eo gral Figura 431. Esquema uiflar de COMP. 107 Unidad | IIHNINNIN| PRACTICA PROFESIONAL 2-500 4 5, Realiza el esquema de distribucién en planta. En dicho esquema, se representara la ubicacién de los diferentes mecanismos, de forma que: = Enel circuito Ci, se representara mediante linea discontinua el mecanismo que acciona un determinado punto de luz. = Para los demas circuitos, se indicara el circuito al que pertenecen. oO coh Pee 8B He ce a 7 i N \ eras Sad cra {| ]2’ss cavities i ONG n) |e |e ex 7h NAS Figura 452. Esquema de dstrbuciin en planta, Instalaciones e en viviendas 6. Monta, sobre el panel de pruebas, el Cuadro General de Mando y Proteccién, segun el esquema unifilar de la figura 4.33, @ dle ele aloe 7 Tet 4 ee - is if te te g g

You might also like