You are on page 1of 6
ge BRIEF? 0, Nombre y apellidos: Sexo: _Varbn | Mujer Edad: Relacién con el nifio, nifiaoadolescente: _) Madre _ Padre __) Tutor/alegal _ Abuelos tr0s (indique} Dyed ONAL CVvrriseatig Nombre y apellidos: Sexo: _| Varn _) Mujer Edad: Curso escolar: Fecha de nacimiento (dd/mm/aa): Fecha de hoy (dd/mm/aa): En las siguientes pginas encontrar una serie de frases que describen conductas que pueden observarse en hifios, nifas y adolescentes. Nos gustaria saber con qué frecuencia su hijo, hija o familiar ha tenido problemas con estos comportamientos en los iltimos seis meses. Cuando lea cada frase, piense en su hijo, hija o familiar y responda: si NUNCA ha sido un problema. si A VECES ha sido un problema si FRECUENTEMENTE ha sido un problema. Observe el siguiente ejemplo. F Lecuesta terminar sustrabajosatiempo. | N | AV| F Si su hijo, hija o familiar no ha tenido problemas para terminar sus trabajos a tiempo, marcaria la N en esta frase. Lecuesta terminar sus rabajosatiempo. | ()| av| F Si se equivoca o desea cambiar su respuesta, tache con una _la respuesta que desea cambiar y rodee con un circulo la nueva respuesta. £ Lecuesta terminar sus trabajos tiempo. Por favor, Sitiene dudas 0 no sabe exactamente qué responder, | por favor, indique la opcién de respuesta que mds se ajustea su punto de vista, Recuerde Copyright dea versin aga © 09 198 20205 by PAR Pchalogal Asmar Resource In Cop deadpan pals ©7017 by TEA scones ‘SAU Fay Beard Sthagn 24-2809 MADR. Tol echo remade Pron a repoducin toto pa Ee empar es mpre eh ‘Sleprsenan angen en reo neg una reproduc ea En bee depres nel seo propo NO LO UTIICE ead acon qué frecuencia los siguientes siNUNCA si A VECES si FRECUENTEMENTE Coo a a ha sido un problema | ha sido un problema | _ha sido un problema Cee eee aed Esinquieto 0 inquieta. ‘Se resist o le cuesta aceptar maneras alternativas de resolver un problema con los deberes, con sus amigos, compaiieros... Cuando se le pide que haga tres cosas, solo se acuerda de la primera o dea titima, Le cuesta darse cuenta de cémo su conducta afecta o molesta alos demas. Su trabajo es descuidado. Tiene explosiones de ira. Hace sus tareaso deberes sin planificarse previamente. No encuentra sus cosas en su habitacién o en su mesa. Le cuesta iniciar actividades por si mismo o por si misma. ‘Acttia sin haber pensado antes (es impulsivo 0 impulsiva). Le cuesta acostumbrarse a situaciones nuevas (clases, grupos, amigos... ‘Su capacidad para prestar atenci6n tiene una duracién breve. Le cuesta ser consciente de qué cosas se le dan bien y cuales mal. Explota y se enfada 0 enoja por pequefias cosas. Se pierde en detalles y no presta atenci6n alo global. ‘Se descontrola mucho mas que sus compafieros. Se queda «enganchado» o «enganchada» a un tema oa unaact Se le olvida su nombre. Tiene problemas con tareas que requieren mas de un paso. Le cuesta darse cuenta de que ciertas acciones molestan a los demas. ‘Sus trabajos escritos estan escasamente organizados. Pequerios detalles le hacen reaccionar de forma desmesurada. Tiene buenas ideas pero no las lleva a cabo adecuadamente (no las lleva a buen término). Habla cuando no le corresponde. Le cuesta terminar las tareas (deberes, recados.... Le cuesta darse cuenta de cusndo su conducta provoca reacciones negativas en los demés, Reacciona mas intensamente que sus compaferos ante las situaciones. Le cuesta recordar las cosas, incluso durante unos pocos minutos. Comete errores por descuidos. Se levanta de su silla cuando no debe. Las stuaciones nuevas le incomodan y molestan. Le cuesta concentrarse para hacer sus tareas, deberes... eas Sr erie eer NUNCA | siAVECES | RECUENTEMENTE Ce ene) et a Tiene mala caligrafia Tiene cambios de humor frecuentes. Tiene buenas ideas, pero no es capaz de ponerlas por escrito. Le cuesta contar hasta cuatro. Deja todo hecho un desastre que los demas tienen que arreglar. Hay que decirle que empiece una tarea, incluso aunque tenga buena disposicion a realizarla. Actia de modo «alocado» o fuera de control. Leda muchas vueltasa un mismo tema. Se olvida de lo que estaba haciendo. Se olvida de repasar su trabajo para ver si cometié errores. Sus rabietas, enfados ylloros son intensos pero ceden repentinamente. ‘Se pierde o se agobia con tareas extensas. Pierde el bocadillo, los deberes, papeles con recados.. Necesita la ayuda de un adulto para no distraerse de su tarea. Se olvida de entregar los deberes, incluso aunque los haya hecho. Le cuesta poner freno a su comportamiento. Se resiste a cambiar las rutinas, las comidas, los lugares habituales... Le cuesta ponerse a hacer sus tareas o a estudiar. Las situaciones hacen variar su humor facilmente. Infraestima el tiempo que necesita para terminar una tarea. Se le olvida traer a casa los deberes la ibreta, los materiales que necesitaba, No puede encontrar la puerta de casa. Le cuesta tomar la iniciativa, Se molesta con mucha facilidad. Hace sus tareas 0 deberes a iitima hora. Tiene problemas para cambiar de una actividad a otra Le cuesta ir haciendo las acciones necesarias para alcanzar una meta (por ejemplo, ahorrar para compra algo, estudiar cada dia para sacar una buena nota.) Lealtera un cambio de profesor o de clase. Le cuesta organizar actividades con sus amigos o amigas. Se pone «tonto» o «tonta» con facilidad. Va dejando un rastro de cosas por donde va. mz ieiz le zee e ee 8 6BBEBB BE z zaiz& av av av av av av av wv av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av av Av (S) Fin det cuestionario. Por favor, compruebe que ha respondido a todas las frases ha sido un problema | ha sido un problema | ha sido un problema BRIEF'2 ESCUELA _ Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene sus datos de identificacién Pecan aaue ree eae a SUS DATOS Nombre y apellidos: Sexo: |) Varén () Mujer Edad: Relacién con el nifio o adolescente: | Profesor/a _) Tutor/a (_ Orientador/a _ Otros (indique) Indique qué asignatura imparte al alumno o alumna: iHace cudntos meses que lo conoce? En una escala de 0 a 10, ;cunto de bien lo conoce? (0 = nada - 10 = muy bien) DATOS DEL ALUMNO O DELA ALUMNA Nombre y apellidos: Sexo: — Varén _) Mujer Edad: Curso escolar: Fecha de hoy (dd/mm/aa): INSTRUCCIONES En las siguientes paginas encontrard una serie de frases que describen conductas que pueden observarse en rifos, nifas y adolescentes. Nos gustaria saber con qué frecuencia el alumno o la alumna ha tenido problemas con estos. comportamientos en los iltimos seis meses. Cuando lea cada frase, piense en el alumno o la alumna y responda: si NUNCA ha sido un problema. si A VECES ha sido un problema. si FRECUENTEMENTE ha sido un problema. © Lecuestaterminarsustrabajosatiempo. | N| AV| F ‘ino ha tenido problemas para terminar sus trabajos a tiempo, marcaria la N en esta frase. Le cuestaterminar sus trabajos tiempo. |e wile | Si se equivoca o desea cambiar su respuesta, tache con una__la respuesta que desea cambiar y rodee con un

You might also like