You are on page 1of 4
SESION DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS: Institucion educativa: 17330 - Nuevo Kult Director: Veronica Wishu Paukai Fecha: 23/07/21 Docente:Nestela Wishig Tetsa Grado: 4°, 5° y 6° .Seccin Unica Ficha de aplicacién Titulo de la sesin Reconocem nuestro sentido de la vista Propésitos de aprondizaje y evidencias de aprendizaje Peter) Cee eed ped eeu Pearse “Indaga mediantes métodos [Establece —relaciones que | Pregunta investiga cientificos para construir | expliquen sobre os acerca «dela | | conocimientos” | feoeceptors, | Utiza los ftoreceptoes —y los © Analiza datos. informacion. | datos’ cualitatives —y registra. | | cuanttatvos que obtwvo y os “Explica el mundo fisico | compara con la respuesta que | aséndose en conocimientos —propuso, asi como con sobre los seres vivos, materiay _ informacion cientifica. Elabora | energia, biodiversidad, Tierray sus conclusiones. | universo” Utiiza modelos para explicar las | Comprende y usa conocimientos elaciones entre los | | sobre os seres vivos, materia y fotorecptores (sentido de la | | energia, biodiversidad, Tierra y vista) con la funcion de |) GnWeres __telacion en fos seres vivos. | Pa Re eT NT eer eC Enfoque de atencién ala | Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada diversidad. | uno, evtando cualquier forma de discriminacion basada en el prejuico a cualquier | diferencia (relacionado a lo fisico, a sus gustos, preferencias y habilidades) al eee eee eee de diversas actividades, eee cion de la sesion Rete eee Eur Fete cin Cue ec | Elabora actividades y anexos y fotocdpialos para Libro de Comunicacion del MED | | entregar a todos. ____| Hoja bond, imagenes, caja. | Momentos y tiempos de la sesion | Se organiza en parejas y participan en el juego de la galiinita ciega. El objetivo es que una dirja al otro para ubicar en la pizarra una tarjeta. Gana la pareja que lo hace en menos tiempo. Desputs del ego responden a preguniss. .Oubles pec a acvidad? :Qv8 seta os ifs) que etuvren | |_vendados? {Gué sentido fata para havero mas répido? ; [ ZQué son los foiorreceptores? Qué sentido se encarga? 2Cual es el drgano del sentido de la vista? ¢Para qué nos | ~ sirve este sentido? Se provoca el conficto cognitive con la siguiente pregunta: {Qué pasaria si las personas no nos cuidamos la vista? Comunicamas el propésito de la sesion: El dia de hoy conoceremos el funcionamiento y cuidado del sentido de la vista. ‘Acuerdan las normas de convivencia para un | Planteamiento del problema | » Se les muestra la imagen de un paisaje y durante un minuto observan cada detalle. + Luego se voltea la imagen y se pide que expresan todo lo que observaron. Determinaran que sentido necesitaron para reconocer los detalles de la imagen. ‘+ Planteamos el problema a través de una pregunta. + Se pide a los estudiantes que lean la pregunta. Planteamiento de la hipotesis + Conversan en equipos sobre la pregunta planteada y se pide que den respuesta a la pregunta planteada.. + Expresan en forma oral las respuestas | + Esorben sus hipdesis en un cartel o papelogatos. Ubican sus hip6tesis en un lugar visible del aula. | Elaboracion de un plan de indagacion + Les preguntamos: ,Cémo demostramas que estimulos se perciben con el sentido dela vista? + Proponen acciones que nos ayudara a legar ala respuesta y se registra Mediante experiencias directas. Analisis de léminas. Textos de ciencia y tecnologia Analisis de resultados y comparacion de la hipotesis | « Seles muestra una lémina con las partes del sentido de la vista. | « Identifcan y reconocen cada parte externa e interia que compone el sentido de la vista en la lamina. | | « Analizan como se da el funcionamiento del sentido dela vista en la percepcién de las imagenes. | | + En equipos de trabajo realizan las actividades, | « Cada equipo se encargara de analizar un estimulo que sea percibido por el sentido de la vista. | + Cada representante comparte la experiencia vivida en equipo. | + Sefalan las partes del sentido de la vista en imagenes presentadas para cada equipo + Determinan ta importancia de poder observar todo alrededor gracias al sentido de la vista mediante ideas claves. Estructuracion del saber construido * Elaboran un organizador grafico acerca del sentido de la vista en forma individual teniendo en cuenta la informacion leida. Evaluacion y comunicacion | Reflexionan si las actividades realzadas permito identificar los estimulos que se pereiben con el sentido de la vista. Contrastan sus respuestas con respecto al problema y responden a preguntas: {Cudl es el Grgano de la vista y cuales | ‘son sus caracteristicas? Desort acciones para cuidar nuestro sentido de la vista. | ‘Se complementa acciones del cuidado del sentido de la vista con la siguiente informacion. Desarrollan y completan una ficha préctica Ee {Qué aprencieron hoy? Les gustd la actividad trabajada? | Se evalia con ficha de aplicacion. | | Como extensin: desarrollan una préctica en sus cuademos | | {Qué avances tuvieron mis estudiantes? {Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? 2 Qué aprendi relorzar en la siguiente sesién? Qué actividades, estrategia y materiales funcionaron y cuales no? | eet ‘orsecron ele! ‘SENTIDO DE LA VISTA ELOJO Los érganos que se encargan de la visién son los ojos, gracias a ellos podemos ver formas, colores, tamafios, distancias, etc. Eliris Nervio éptico Se encarga de llevar las imagenes al Esta membrana puede cerebro. ser de color pardo, negro, azul, verde, etc. Pupila Es la abertura por donde ingresa la luz. Retina Es una membrana ubicada en el iy fondo del ojo, aqui se forman las, ‘Crigeanne imagenes. En esta zona estan los conos y bastoncillos, que son Es.un lente situado detrés del receptores de luz. itis, sirve para ver objetos con mayor nitidez. "Nuestros ojos son érganos delicados, por lo que tienen que estar protegidos. Para esto, cuentan con: * Los parpados, que protegen a los ojos de lindulas i ceja la luz excesiva. facrimate si af Las glandulas y las vias lacrimales, tienen la funcién de producir lagrimas, estas faciltan el deslizamiento del parpado y humedecen el oj. © Las cejas, estan provistas de pelos, y ng desvian el sudor hacia las sienes. © Las pestafas protegen a los ojos de las particulas de polo. + Explican el proceso de la vision. LAVISION 1. Cuando vemos algo, esta imagen se forma en la RETINA, donde se encuentran las células receptoras de luz. 2. Esta informacion llega al cerebro por intermedio del nervio Optica. 3. El cerebro procesa la informacion de tal manera que podemos ver lo que nos rodea. Competencia: ““Indaga mediantes métodos cientificos para construir conocimientos” Capacidades:_ naliza datos e informacion. Pee ety ern Dee ey Ceca eee Ce ccry esa Da Peet de los estudiante A Siempre. A veces,

You might also like