You are on page 1of 5
Secretaria de Educacién Examen de matemiticas. Gobierno de Puebla ETAPA ZONA ESCOLAR. “rnp de aleaton Lr Nombre del alumno_ Zona escolar. Nombre del Bachillerato Semestre que cursa Instrucciones: Subraya 0 pon una palomita a la respuesta correcta, de las opciones que se te proporcionan, para cada pregunta. 1, El sélido de la figura est formado por dos cubos. Cada arista del cubo pequefio mide 1em mientras que cada arista del cubo grande mide 3cm. éCudl es la superficie del sdlido que forman entre los dos? — (a) Sem? LY, (b) 58cm? (c) 60cm? (a) 62cm? (e) 64cm? 2. Un cuadrado PQRS con lados de longitud 10cm rueda sin resbalar sobre una recta. Inicialmente P y Qestén en la recta y la primera rodada es sobre el punto Q como muestra el diagrama, La rodada se detiene cuando P regresa por primera vez ala recta. éCudl es la longitud de la curva trazada por P? (a) 107 o> (b) S+ 5x v2) Bp (d) Sm + 10nv2) (e) 107 + 10nv2) 3. La figura de la izquierda estd formada por dos recténgulos; uno de dimensiones 1icm yx, yel otro con una dimensién igual 2 13cm, respetivamente. Haciendo dos cortes y reacomodando las piezas ‘como se muestra se obtiene un tridngulo. éCudl es la longitud del lado marcado con x? (a) 40 (b) 39 s (c)38 ; (a)37 td) (e) 36 , Sesliediaid testes at nanceranianiacenens | #PorPuebla % Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla 4, Un rectangulo se partié en tres rectangulos; uno tiene lados con longitudes 7 y 11; otro tiene lados 4y 8, éCudles son las medidas del otro rectangulo si se sabe que el drea de ese rectangulo es lo mayor posible? (a)1y 11. (b) 3y4 (c)3 v8 (d)7y8 (e)7y 11 5. La figura muestra un triéngulo rectdngulo de lados 5, 12 y 13. éCual es el radio del semicirculo inscrito? 7/3 oe ; {b) 10/3 (12/3 woo (d) 13/3 Sp} (e) 17/3 6. Los 30 cuentos de un libro tienen entre 1 y 30 paginas de extensién. El primer cuento empieza en la primera pagina. En el libro no hay paginas en blanco ni dos cuentos que compartan una pagina. Sino hay dos cuentos que tengan la misma extensién, cudl es la mayor cantidad de cuentos que puede comenzar en una pagina impar? (a) 15 (b)18 (c) 20 (a) 21 (e) 23 7. Ena figura se muestran dos hexagonos regulares. Los lados del hexdgono grande miden el doble que los del hexagono pequefio. E! hexégono pequefio tiene un drea de 4 cm?, éCudl es el érea del hexégono grande? (a) 24 cm? (b) 18 cm? (c) 16 cm? (a) 15 cm? (e) 12 cm? Av Teste roanecrmmicnsecnee | #PorPuebla at secrets edeacon ocx @publa gob. | woe sep publ genx 4% Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla 8, En un curso se aplican 5 exémenes. Todos tienen la misma puntuacién maxima, pero la calificacién final se obtiene como sigue: la calificacién del primer examen se promedia con la del segundo; el resultado se promedia con la calificacién del tercero; el resultado se promedia con Ia cali del cuarto examen y, finalmente, el resultado se promedia con la quinta calificacién. ¢ Porcentaje de la calificacién final contribuye el tercer examen? (a) 10 % (b) 12.5 % (c) 20% (d) 25 % (e) depende de las calificaciones 9. Ménica quiere escribir un nimero en cada cuadrito del tablero que se muestra en Ia figura, de manera que el ntimero escrito en cada cuadrito sea la suma de los ntimeros escritos en los dos ‘cuadritos que comparten un lado. éQué numero va a escribir en el cuadrito marcado con x? (a) 10 10] 3 (b)-3 (c)13 (a) -13 (e)7 LX| 10. Lupita est practicando el salto de longitud. El promedio de las distancias que salté en los primeros intentos de hoy es 3.80 m. En su siguiente intento salté 3.99 m y su promedio alcanz6 los 3.81 m. 2Qué distancia debe alcanzar en su siguiente salto para aumentar su promedio a 3.82 m? (a)3.97m (b) 4.00. m ()4.01m (a) 4.03 m (e) 4.04 m ccc nnenne af witaticManaacccmanen | #PorPuebla 7 Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla SOLUCIONES DEL EXAMEN INTRAMUROS. Solucién: (b) Observemos que la superficie de la cara superior del cubo pequefio equivale alo mismo que este cubo tapa del grande. Cada cara del cubo grande mide 3x3 = 9cm?y cada cara del cubo chico mide 1x1 = 1em?. Entonces el drea total es 6 x9 +4 x 1 = S8cm? Solucién (c) En cada giro, P traza cuartos de circulo; el primero tiene radio P Q= 10; el segundo circulo tiene radio P R= 10V 2 y el tercero tiene radio P $ = 10. Entonces la longitud de la curva trazada por P es 27/4(10 + 10V2 + 10) = 10m + Srv2. . Solucién (d) Al momento de realizar el doblez, el lado x queda sobrepuesto sobre el segmento marcado en la figura con longitud 13 y la base inferior del recténgulo, que mide 11 + 13 = 24, asi que su longitud es 13 + 24= 37. (d) Fijemos el rectangulo de 11 x 7 y analicemos las 4 distintas posibilidades de si el lado de longitud 4 0 el lado de longitud 8 va junto al del lado de longitud 11 0 al de 7. s 42 | 4 q 7 uu Er reues a [3 7 * 7 4 u 4 u . Solucién (b) El punto de tangencia del semicirculo con el triéngulo divide a ese lado en un segmento que mide 5 y otro que mide 8. Por Pitégoras, r= (12 r)?-8?, de donde r = 10 /3 . Solucién (e) Si al principio del libro acomadamas todos los cuentos con extensién par, esos 15 cuentos cumplirian con la condicién. Si enseguida acomodamos todos los cuentos con extension impar, tendriamos 8 cuentos mas que cumplen con la condicién, dando un total de 23. Tratemos de encontrar un acomodo mejor. Observemos que si un cuento comienza en una pagina impar y A tees ani a Ae al Pct Foe C7200 Te 22) 2296900 Et 31 #PorPuebla “ Secretaria de Educacion Gobiersu @xtensién es impar, entonces el siguiente cuento empieza con una pagina par (y no cumple). Asi, si “m” es la cantidad de cuentos con extensién impar que cumplen, hay al menos m - 1 cuentos que no cumplen con la condicién (suponiendo que el tltimo sea uno de los de extension impar que si cumplen). Para que el acomodo sea mejor al que dimos necesitamos que m2 8 (si no, 30 - (m - 1) > 23), pero entonces la cantidad maxima de cuentos que pueden cumplir es 15+8=23. Asi, no podemos encontrar un acomodo con mas de 23 cuentos que cumplan la condicién. 7. Solucién (c) Podemos dividir el hexagono en 24 triéngulos iguales, como se muestra en la figura. Como el hexégono menor quedé cubierto por 6 de estos tridngulos, el drea del hexdgono es igual a4x4= 16cm? 8. Solucién (b) A partir de la segunda calificacién, cada calificacién que se agrega contribuye en la mitad del resultado parcial. Entonces, si sélo fueran 3 calificaciones, la tercera contribuiria en 1/2, si fueran cuatro, contribuiria en 1/4 (pues la cuarta contribuiria en la mitad y la contribucién, de la tercera seria la mitad de su contribuci6n anterior); como son 5, contribuye en 1/8, 0 sea 12.5%, 9. Solucién (e) Llamemos “a” al niimero a la derecha del 10. Es facil ver que el niimero ala derecha dea debe ser a - 10. Completemos asi el primer renglén del tablero. De esto se deduce que a=7 La figura completa se muestra a la derecha. «bw [—« fone I 10. Solucién (c) Llamemos “s” la cantidad de intentos que hizo Lupita cuando su promedio era 3.8. Tenemos que (3.85+3.99 ) / (s+1) = 3.81, de donde s = 18. Llamemos “d” a la distancia que debe alcanzar en su siguiente salto, tenemos que (3.81-19+d) /20 = 3.82, de donde d = 4.01. Av Jee Rees Heo n Carlee pertained sf esses: | #PorPuebla

You might also like