You are on page 1of 14
Métodos de la psicologia Las uecciones ot usto Hans Ti?os De ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Diserios de investigacion Entornos de Investigacion ‘Metodos para reunir datos. [Mérooos estavisnicos [EN PSicoLoGIA Estadistica descriptiva Estaditica infeconcial Minimizacion De sescos [EN LA INVESTIGACION PSICOLOGICA Evitar muestras con sesgo Evtar sesgos en la medicion ‘Cémo evtar sesgos por las ‘expectativas de los obser- vadores y de los sujetos Aspectos Enicos EN LA WVESTI- GACION PSICOLOGICA ducta y de la mente. Pero, qué significa decir que la psico- logia es una ciencia? Ciencia es un intento por responder preguntas mediante la recopilacién sistematica y el andlisis de datos objetivos, observables publicamente (datos con los que to- dos los observadores pueden acordar). En la psicologia, los datos suelen ser medidas o descripciones de alguna forma de conducta producida por humanos o animales. Existen problemas especia- les al elegir cuales datos recopilar, al reunir los datos, y hacer conclusiones a partir de ellos. Este capitulo trata sobre métodos cientificos aplicados a la psicologia. Leeras lecciones sobre las estrategias de investigacién ‘que los psicélogos usan para responder preguntas, los procedi- mientos estadisticos que utilizan para analizar datos, las salva- guardas que emplean para evitar resultados sesgados, y las pro- tecciones que proporcionan a los participantes en investigacion ‘con humanos y animales. Pero antes de eso, para faclitarnos la entrada en el tema, se presenta aqui una historia sobre un caba- Ilo, y un psicélogo. Fosse, se defini6 psicologia como laciencia de la con- Las lecciones del listo Hans Esta historia, una historia verdadera, tuvo lugar en Alemania, cerca del principio del siglo xx. El caballo era el listo Hans, fa- ‘moso en toda Europa por su habilidad para responder preguntas, ‘y el psicélogo era Oskar Pfungst. En un prefacio de la narracion original (Pfungst, 1911/1965), James Angell escribio, “Si se ofre- ciera como ficcion, tendria un alto rango como obra de la imagi- nacién, Siendo en realidad un hecho verdadero, esta en el borde de lo milagroso.” Cuento aqui la historia debido a las lecciones que ensefia sobre la actitud y los métodos cientificos. El misterio El propietario de Hans, el sefior Osten, era un excéntrico maes- tuo de escuela retirado, y dedicado jinete que habla creido por ‘mucho tiempo que Ios caballos podian demostrar ser tan inteli- gentes como las personas si tan sélo se les diera una educacion adecuada. Para comprobar esta teoria, Von Osten invirtié cuatro afios ensefiando a Hans en la forma empleada en la mayoria de las escuclas alemanas de reputacin para nifios. Utilizando tar- ,jetas, contando cuadros, y cosas parecidas, ensefé a su caballo a leer, aritmética, historia, y otras disciplinas académicas. Siempre ‘comenz6 con problemas simples y trabajo hacia otros mas com- plejos, y recompensé a Hans con frecuencia con elogios al igual que con zanahorias. Al reconocer que los caballos carecen del aparato vocal necesario para hablar, Von Osten enseno a Hans a deletrear palabras utilizando un codigo en el cual las letras del Z ojnyidps « 26 PARTE. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA sient eva cnducen on gulps a poo [eaguanes pagpann taste qpuenm ano Sine ancy wc dege pom eet “oP $ Ics iteiay baa atoms pa oo Teepotodetance ncomneeencendens tenses cays ecponter racocagpen emai eee sreseinhanpoqunimmetetare ‘aim, eden popes, tee: sonia eerie Be : ‘aoisum © cvenne such: ee Stcias ge me Ee eeeeee nc ‘bien pudiera responder preguntas que se le plantea- piers ran en otras lenguas, atunque nunca habia sido entre- fe, aaaeneny see ikea pees passa goa ‘eas a wha cP ae latan, pero no lo era. El creia en realidad que su ca- By Sie eentary eeanstedenetonm oy pula enfin ctheden sepeionere wpe ae ok Ellisto Hans en una eccién _quirido un vasto conjunto de conocimientos. Nunca cobro admisién 0 busc6 otra ganan- de mateméticas Eiseror\on cia personal por mostrar a Hans, y busc6 activamente que los cientificos estudiaran los, Osten cree que su caballo es ogros del animal. De hecho, muchos cientificos, incluyendo algunos eminentes 206logos dotagointloctuaimente, a ¥y psicélogos, llegaron a la conclusion de que las afirmaciones de Osten eran verdaderas. La evidencia que mas los convencio fue la capacidad de Hans de responder preguntas ineluso cuando Osten no estaba presente, un hallazgo que parecia excluir la posibilidad igual que muc sonas, hasta que el psicélogo Out Pungt eines Go ol calllo depend de seis seerlas Gesu to, Mis aa, dverooeentrenadoees th Ess; tsnedelnnoe i entremar spuralce ers Ge trmessicosie de ooo perteraban Drominits cxoaierey, a Baxey np yatezen excanian: iienes ges ocd La solucion 1 La ruina de Hans ocuriéfnalmente cuando ol picslogo Oskar Pfangstrealins algo- ‘Bins dae stow hrs pe: noe experineniosscpelloe. Pings (1911/1905) world ge Plans rmponsia lax progu ‘encia de responder preguntas. «as no mediante la comprension de las mismas y con el conocimiento de las respuestas, como descubrié Oskar Pungstlos sino mediante la respuesta a sefiales visuales producidas inadvertidamente por el exami imbaoioe de Hons? nador t ottos observadores. De acuerdo con esta teoria, Pfungst encontr6 que el animal no podia responder a las preguntas cuando se le tapaba la vista, de manera que no podia ‘ver a nadie, y gue incluso sin el cegador, no podia responder a las preguntas a menos que por lo menos una persona en su vista conociera la respuesta. Con un estudio adicional, Pfungst descubrio cuales eran las sefales. Inmediatamente despues de plantear una pregunta que requeria una respuesta de jpeteos de pezufas, el examinador y ottos observadores moverian naturalmente sus, nezas hacia abajo tan solo un poco para observar el golpeteo del caballo. Esto results ser la sefial para que Hans comenzara a golpetear. Para determinar si Hans estaba en lo correcto 6 no, el examinador y oltos observadores contaban entonces los golpeteos €, inintencionadamente, daban otra respuesta tan pronto como se habia alcanzado el name- 10 correcto. Esta respuesta variaba de persona a persona, pero el componente comin era tun ligero movimiento hacia arriba ya sea de toda la cabeza 0 de algun rasgo facial, como las cejas. Esto result6 ser la sefial al =} para que Hans dejara de golpetear. Las respuestas de Hans de si 0 no mediante un movimiento de cabeza tambien esta ban controladas mediante seftales visuales. Los examinadores, y observadores producirian inconscientemente: movimientos de cabeza hacia arriba y hacia abajo cuando esperaban que ¢1 caballo respondiera que si, ¥ movimientos de cabeza ligeros hacia atras y hacia adelante cuando esperaban que dijera que no, y Hans agitaria su cabeza de acuerdo con esto. Caves de la audiencia Cuando los miembros dels sudiencie Sabian la respuesta a una progunta planteada a isto Hans, seal ‘ban nadvartidemente al caballo cudndo Comenzary detenerse de ‘oipetear oon que forma agitar su cabeza, mediante sus propios movimientos do cabeza CAPITULO 2 = MeTODOS DELAPSICoLOsIA. 27 ‘Todas las sefales que controlaban las respuestas de Hans eran tan sutiles que incluso Ja mayoria de los observadores astutos habfan fallado en notarlas hasta que Pfungst las sefial6, Y Pfungst mismo report6 que las sefiales ocurrian de manera tan natural que incluso después de haber entendido cules eran, tenia que hacer un esfuerzo consciente para evitar enviarlas después de hacer una pregunta, Durante 4 afios, Von Osten habia reido que comunicaba informacion académica a Hans, cuando todo lo que habia hecho cn realidad era ensefiar al caballo a dar unas cuantas respuestas simples a unos cuantos simples, aunque especificos, gestos. Hechos, teorias e hipotesis La historia del listo Hans ilustra los papeles de los hechos, teorias e hipétesis en la in- >>>—— 2 vestigacién cientifica. Un hecho, también conocido como observacién, es una afirmacién objetiva, basada por lo general en la observacion directa, sobre la cual los observadores razonables estan de acuerdo en que es verdadera. En la psicologia, los hechos suelen ser conductas especificas, 0 patrones confiables de conducta de personas 0 animales. Cuando Hans fue evaluado como lo solia hacer Von Osten, los golpeteos o los movimientos de cabeza del caballo daban la apariencia de que respondia correctamente a las preguntas. Ese es un hecho, el cual ninguno de los involucrados en la aventura discutio, Una teoria es una idea, 0 un modelo conceptual disefiado para explicar hechos exis- tentes y hacer predicciones sobre nuevos hechos que podrian descubrirse. Cualquier pre- diccién sobre nuevos hechos que se haga a partir de una teoria se conoce como hipotesis. Nadie sabe cuales hechos (0 tal vez falsas ilusiones) llevaron a Von Osten a desarrollar su teoria de que los caballos tienen una inteligencia parecida a la de los humanos. Sin ‘embargo, una vez que concibié su teoria, la utiliz6 para plantear una hipotesis de que su caballo, Hans, podia aprender a dar respuestas correctas a problemas y preguntas ex- puestos verbalmente. El psicélogo, Pfungst, tenia una teoria bastante diferente sobre la inteligencia equina: los caballos no piensan como los humanos y no pueden comprender el lenguaje humano, Al apegarse a esta teor‘a, y para explicar el hecho de que Hans pa- recia responder correctamente las preguntas, Pfungst desarroll6 la teoria mas especifica de que el caballo respondia a claves visuales producidas por las personas presentes y que sabian las respuestas. Esta teoria llev6 a Pfungst a plantear una hipétesis de que Hans no responderia correctamente las preguntas si se le cegaba o si se le planteaban preguntas sobre las cuales nadie de los presentes sabia la respuesta Los hechos conducen hacia las teorias, las cuales conducen a las hipotesis, las cuales se comprueban con experimentos u otros estudios de investigacion, los cuales llevan a nuevos hechos, los cuales algunas veces llevan a nuevas teorias, las cuales... Este es el ciclo de la ciencia, Las lecciones Ademas de ilustrar los papeles de los hechos, teorias, ¢ hipotesis, la historia contiene otras tres lecciones especificas sobre la investigacion cientifica 1. El valor del escepticismo. Las personas se fascinan por las afirmaciones extraordinarias >>> y con frecuencia actian como si quisieran creerlas. Esto es verdad hoy en dia al igual {que en el tiempo del listo Hans. No tenemos ningtin problema en encontrar perso- nas racionales que crean en la astrologia, en la psicoquinesis, en la adivinacién con agua, en la telepatia, o en otros fendmenos ocultos, a pesar del hecho de que todos ellos han fracasado consistentemente cuando se les ha sujeto a pruebas controladas (Hines, 2003), Es claro que Von Osten queria creer que su caballo podia hacer cosas increfbles y, en un grado menor, lo mismo podria ser cierto para los académicos que habian estudiado al caballo antes de Pfungst. Pfungst entendié la verdad en parte porque era ligeramente escéptico de tales afirmaciones. En lugar de prepararse para comprobar que eran correctas, se preparé para probar que eran incorrectas. Su escep- ticismo le llevo a observar con mas cuidado; a observar lo que otros pasaron por alto; a pensar en una explicacién alternativa, mas mundana; y a enfrentar la explicacion ‘mundana con la paranormal en pruebas controladas. El escepticismo deberia aplicarse no sélo en las teorias extraordinarias que sur- gen fuera de la ciencia, sino en las teorias serias mas usuales producidas por los mis- ‘mos cientificos. El cientifico ideal siempre intenta desacreditar las teorias, incluso {Cémo se elacionan entre see hechos, tori hipétesis en a Investigacion cientica? 28 PARTE 1 - ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA aquellas de su propia autoria, Las teorias que los cientificos aceptan como correctas, 1¢ e8 mas probable que sean correctas, son aquellas que podrian desaprobarse potencialmente. pero que han sobrevivido todos los intentos hechos por desacredi- 2. El valor de las observaciones cuidaudosas buyo co mnroladlas. Pfungst resolvie el misterio del listo Hans al identificar las condiciones bajo las cuales el caballo podia responder ¥ no podia re der en forma correcta a las preguntas, Evalué a Hans adores, y registro el porcentaje de respuestas correctas cen cada condicion. Los resultados fueron consistentes con la teoria de que el animal dependia de seftales visuales, Pfungstllevo la teoria mas alla al observar con euidado alos examinadotes de Hans para ver cuales claves podrian estar enviando, ¥ cuando ‘tivo tna idea de que podrian ser, realiz mas experimentos, = = 1 los cuales produjo u ocult6 deliberadamente las sefiales TT same - _y registro sus efectos en las respuestas de golpeteo y de mo- vimiento de cabeza, La observacion cuidadosa bajo condi 7 Giones controladas es un sello del metodo cientifico. 3. Elproblema de los efectos de las expectativas del observador. En estudios con humanos y otros animales sensibles, los observadores (las personas que conducen la investiga- ion) podrian comunicar sin pretenderlo, a los sujetos (los individuos estudiados), sus expectativas sobre como los sujetos “deberian’ comportarse, y los sujetos, inten- cionalmente 0 no, podrian responder haciendo lo que los investigadores esperan. Lo mismo es verdad en cual- guier situacion en la cual una persona aplica un test a otro, :Alguna vez has tomado un examen oral y te per: cataste de que podias saber si ibas por buen camino al observar la expresion facial de tu examinador? Al inten- tar varias rutas tentativas, podrias atinar finalmente a la respuesta que tu examinador querfa. Toda la habilidad del listo Hans dependia de que captara estas sefales, Discutiremos el problema general de los efectos de las fexpectativas mas adelante en este capitulo (en la seccion sobre evitat los sesgos). rsa Press Ste cat i Hechos, teoria: La observacién Efectos de las expectativas ehipotesis del escepticismo - yel control del observador + Las observaciones obje- | + Los escéptcos buscan de- | + Para comproba * La ciencia es conducida por tivas sobrela conducta | saprobarlasafrmaciones. | hipstess, os cienti- | personas quienes legan @ (hechos) evan alos Ese.eselfundamentologico | coscontolan as con- | fa investigacion con elias psicblogos a crear mo- Juacién cientfica. | diciones enlas cuales | — expectatves. delos conceptual hacen observacones, , © explicaciones {teorias), | * Una teoria cientifica se vuel para descartar las ologia, los sujetos faseuales hacen pre- | vemés cree conforme (as personas y animales bajo fracasan repetdos y genui- estudio) pueden peribir las 10s intntos por desacred- expectavas del observador y tar Pungst miso de- actuar de conformidad, sempeto de Hans en {resceptiio de Phungst Condiciones dipuestes | » Las claves dels observado- causé que evauaa,enlgar | especiicamente ‘es condyjoron Hans dar ‘suteoria deque Hans era | desdloacepa las afimacio- | evaharsis histesis respuestas que muchos malin. ‘iad porclavesvisuales | nes sobrelashabildedes de | Cony sin cogadores,por | pretaon como signas de un vast ‘elos bservadores Hans. siengio. onocimint. CAPITULO 2 = METODOS DE LA PSICOLOGIA 29 Tipos de estrategias de investigacion En su busqueda de la comprension de la mente y la condueta de los humanos y otros animales, los psicélogos emplean diversas estrategias de investigacion. La estrategia de Pfungst fue observar la conducta del listo Hans en experimentos controlados. Pero no todos los estudios de investigacién hechos por psicélogos, son experimentos. Una manera Util de categorizar las diversas estrategias usadas por los psicdlogos es pensar que varian allo largo de tres dimensiones (Hendricks y otros, 1990). Estas dimensiones son 1. El disefo de a investigacisn, del cual existen tres tipos bisicos: experimentos, estudios correlacionales, y estudios descriptivos. 2. Elambiente en el cual se conduce el estudio, del cual hay dos tipos bisicos: campo y laboratorio. 3. El metodo de recopilacion de datos, del cual hay dos tipos basicos: autorreporte y obser- Cada una de estas dimensiones puede variar independientemente de las otras, re sultando en 12 diferentes clases de estudios, cada uno definido por su combinacion de diseito, ambiente y método de recopilacion de datos. A continuacion discutiremos los tres tipos de diseftos de investigacién y luego, mas brevemente, las otras dos dimensiones. Disefios de investigacion Experimentos Un experimento es el enfoque mas directo y conclusivo para probar una hipotesis sobre tuna relacién de causa-efecto entre dos variables. Una variable es simplemente cualquier ‘cosa que pueda variar. Podria ser una condicion del ambiente, como la temperatura o la ‘cantidad de ruido; o podria ser una medida de la conducta, como una puntuacién en una prueba. Al describir un experimento, la variable sobre la que se hipotetiza para causar al ‘gin efecto en otra variable, se llama la variable independiente, y la variable sobre la que se hipotetiza para ser afectada, se llama variable dependiente. El proposito de cualquier ‘experimento es aprender como la variable dependiente se ve afectada por (depende de) la variable independiente. En la psicologia, las variables dependientes suelen ser medicio- nes de la conducta, y las variables independientes son factores sobre los que se hipotetiza para influir en esas mediciones. Mas especificamente, un experimento puede definirse como un procedimiento en el>>>. ———4 cual un investigador manipula sistematicamente (varia) una o mas variables indepen- Céno puede un experiment pro: dientes y observa cambios en una 0 mas variables dependientes, mientras mantiene todas bata exstnci dune las otras variables constantes. Si otras variables se mantienen constantes, y s6lo la varia- °tst#ecto entre dos ble independiente cambia, entonces el experimento puede concluir razonablemente que cualquier cambio observado en la variable dependiente es causado por el cambio en la variable independiente, ¥ no por algiin otto factor que varie. En cualquier estudio de investigacion, a las personas 0 animales estudiados se les conoce como sujetos de estudio. En algunos experimentos, llamados experiments intra ‘swieto, las condiciones diferentes de la variable independiente se aplican a cada sujeto. En otros experimentos, lamados experimentos entre grupos, las diferentes condiciones se aplican entre los distintos grupos de sujetos. Ejemplo de un experimento intra sujeto En los experimentos de Pfungst con el lis- >>> 5 to Hans, s6lo habia un tema, Hans. En cada experimento, Hans fue evaluado repetidas {Cusles son as variables inde- veces, bajo diversas condiciones sobre la variable independiente, En un experimento, Bendietey dependienteen el para determinar si las claves visuales eran, 0 no, criticas para la capacidad de Hans de ®xperimento de Pungst con lito responder en forma correcta a las preguntas, Pfungst evaluo algunas veces al caballo con "8? cegadores y otras, sin ellos, En ese experimento la variable independiente era la presen- cia 0 ausencia de cegadores, y la variable dependiente era el porcentaje de preguntas que el caballo contestaba en forma correcta. El experimento podria describirse como un estudio sobre el efecto de los cegadores (variable independiente) sobre el porcentaje de respuestas correctas que Hans daba a las preguntas (variable dependiente). Pfungst tuvo 30 PARTE 1 = ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA cuidado en mantener constantes otras variables, como la dificultad de las preguntas y el ambiente en el cual se planteaban las preguntas, alo largo de dos condiciones de evalua- Cion. Este experimento es un experimento intra sujeto, porque las condiciones diferentes de la variable independiente se aplicaron al mismo sujeto, 6 _ <<< Ejemplo de un experimento entre grupos Como un ejemplo de un experimen- Lusles son as variables inde Dendionte y dependinte ane! ‘xperimante de DiMascio sobre ‘uatamientos para depresién? ‘Por que se asignaron os suetos Salazar alas citerortes tratamion- tos en lugar de permits elgir su propio wtamianta? to entre grupos, considera un experimento en psicologia clinica realizado por Alberto DiMascio y otros (1979). Estos investigadores identificaron un grupo de pacientes que ssuftian de depresion grave (definida en el capitulo 16), y los asignaron al azar a diferen- tes tratamientos. Un grupo recibié, tanto terapia con farmacos como psicoterapia, un segundo grupo recibié s6lo terapia con farmacos, uno tercero recibi6 psicoterapia sola, ¥ tun cuarto grupo no recibio un tratamiento programado. La terapia con farmacos consistia en dosis diarias de un antidepresivo, la psicoterapia consistia en sesiones semanales con un psiquiatra que se enfocaba en las relaciones sociales de las personas. Después de 16 semanas de tratamiento, los investigadores evaluaron el grado de depresion de cada pa- Giente usando un conjunto estandar de preguntas sobre el animo y la conducta. En este experimento, la variable independiente fue la clase de tratamiento dado, y la dependiente fue el grado de depresion después de 16 semanas de tratamiento. Este es un experimento entre grupos, porque las manipulaciones de la variable independiente (es decir, los dife- rentes tratamientos usados) se aplicaron a diferentes grupos de sujetos. CObserva que los investigadores asignaron al azar a los sujetos a los grupos de trata miento. La asignacién al azar suele usarse en experimentos entre grupos para evitar la posibilidad de que los grupos difieran, al principio del experimento, en alguna forma sistematica que pueda sesgar los resultados, Si DiMascio y sus colegas hubieran permi- tido a los sujetos elegir su propio grupo de tratamien- to, aquellos quienes era mas probable que mejoraran Registro oe depresionpromedo as 16 semanas (varable cependente) incluso sin tratamiento, tal vez. porque estaban mas motivados a mejorar, podrian haber elegido despropor- cionadamente un tratamiento sobre los demas. En ese — | caso, no tendriamos forma de saber si la mayor mejoria de un grupo, comparada con la de los otros, provenia del tratamiento o de diferencias preexistentes en los su- jetos. Con una asignacién al azar, cualquier diferencia centre los grupos que no proviniera de la diferencia en los tratamientos, seria un resultado fortuito y, como ve- ris mas adelante, los investigadores tienen herramien- tas estadisticas para considerar el azar al analizar sus datos, Los resultados de este experimento se muestran en la figura 2.1. Siguiendo una convencién comun para ° sraficar resultados experimentales, que se usa en todo Tapa Teana—Pcoteagia——_igin el libro, la figura describe la variacion en la variable in- cenfionaces. on ttc, ‘atanianto | dependiente a lo largo del eje horizontal y la variacion Ysceep Grapes ée etariento tn la variable dependiente a lo largo del eje vertical ‘arial inepenient) Como puedes ver en la figura, aquéllos en el grupo de TriguRa..1 | Efecto dela ‘condicion de tratamiento para la depresion Los sujetos ‘que recibieron tanto térmacos como psicoterapa fueron los ‘menos deprimidos a fina de! twatamento de 16 semanas (de acuerdo con los resultados de Ln procedimiento estandar do entrevista calficado en una es- tala de 17 puntos) En contas- te, los sujatos que no reciberon tMatamiento algun, fueron os ‘mas deprimidos. (De Di Masco vows, 1979.) farmacos y psicoterapia, fueron los menos deprimidos después de 16 semanas, v aquellos en el grupo de nin- sgn tratamiento fueron los mas deprimidos. Los resultados apoyan la hipétesis de que la terapia con firmacos y psicoterapia ayuda a aliviar la depresion, y que los dos tratamien- tos juntos tienen un efecto mayor que por separado. Estudios correlacionales ara muchas de las preguntas mas interesantes que los psicélogos plantean, no es posible asignar sujetos a condiciones experimentales especificas y controlar sus experiencias. ‘Supon, por ejemplo, que estas interesado en la relacion enize los estilos de disciplina de Jos padres y el desarrollo psicologico de sus hijos. Tal vez. consideres la teorfa de que el castigo estricto es dafiino, que promueve la agresividad u otras caracteristicas indesea- bles. Para probar esa teoria con un experimento, tendrias que manipular la variable de disciplina y luego medir algiin aspecto de la conducta del nino. CAPITULO 2 = METODOS DE LA PSICOLOGIA 31 Podrias considerar asignar al azar a algunas familias, a una condicion de castigo estric to, ya otras, a otras condiciones. Los padres tendrian entonces que educar a sus hijos en las formas que prescribieras. Pero sabes que no puedes controlar a las familias asf; no es prictico, no es legal y no es ético. Por tanto, conduces un estudio correlacional Un estudio correlacional puede definirse como un estudio en el cual el investigador ‘no manipula variable alguna, sino observa o mide dos o mas variables pata encontrar re laciones entre ellas. Los estudios correlacionales pueden identificar relaciones legitimas entre variables y entonces ayudarnos a hacer predicciones sobre una variable con base en el conocimiento de otra, pero no nos dicen en ninguna forma directa si el cambio en tuna variable es la causa del cambio en otra Ejemplo de un estudio correlacional Un ejemplo clasico de un estudio correlacional -n psicologia es el estudio de Diana Baumrind (1971) sobre la relacion entre los estilos disciplinarios de los padres y el desarrollo de los nifios. En Ingar de manipular el estilo disciplinario, lo midi6. Mediante cuestionarios y observaciones en casa, Baumrind cla sificé los estilos disciplinarios en tres categorias: autoritaro (ejercicio elevado de poder de los padres), autoritativo (un estilo mas suave y democratico, pero con los padres cla ramente a cargo), v el permisivo (laxitud de los padres frente a las conductas molestas de sus hijos). También calific6 a los nifios en diversos aspectos de la conducta, como coope racion y qué tan amigables eran, mediante observaciones en sus escuelas. El principal huallazgo (que se discute con mayor detalle en el capitulo 12) fue que los nifios de padres autoritativos tenian mejores calificaciones en las mediciones de conducta que los nitios de padres autoritarios 0 permisivos. Por qué no se puede determinar la causa y efecto a partir de un estudio correla nal _Es tentador tratar el estudio de Baumrind como si fuera un experimento ¢ inter pretar los resultados en términos de causa y efecto. En forma mas especifica, es tentador pensar que el estilo disciplinario de los padres es la variable independiente y la conducta de los nifios es la variable dependiente, y concluir que las diferencias en lo primero cau saron las diferencias en lo tiltimo. Pero puesto que el estudio no fue un experimento, no podemos llegar a esa conclusién con una justificaciOn. El investigador no control6 cada variable, asi que no podemos estar seguros de cual fue la causa y cudl el efecto. Tal vez las diferencias en los estilos de los padres si caus6 las diferencias en la conducta de los nis, pero también son posibles otras interpretaciones, Aqui se encuentran algunas de estas posibilidades: * Diferencias en la conducta de los nifios podrian causar diferencias en cl estilo de disci- plina de los padres, en lugar de ala inversa. Algunos nifios podrian comportarse mejor ‘que otros por razones muy distintas al estilo de los padres, y éstos, con niftos bien comportados podrian simplemente deslizarse hacia un modo autoritativo de crianza, ‘mientras aquellos con nifios mas dificiles caen en uno de los otros dos enfoques como una forma de enfrentarlos, © La relacién causal podria ir en ambas direcciones, con los padres y Ios nifios influ- yendo en las conducta del otro. Por ejemplo, la conducta molesta de los nifios podria fomentar la crianza autoritaria, lo cual fomentaria atin mas la conducta molesta © Una tercera variable, no medida en el estudio de Baumrind, podria influir tanto en el estilo de los padres como en la conduc- ta de los nifios en tal forma que causara la correlacion observ da, Por ejemplo, cualquier cosa que haga a las familias sentirse bien sobre si mismas (como tener buenos vecinos, buena salud, yun ingreso adecuado) podria fomentar un estilo autoritativo ‘en los padres y, de manera muy independiente, conducir tam- bien a los nifios a comportarse bien. O tal vez la variable causal tiene que ver con el hecho de que los niftos son genéticamen- te similares a sus padres y, por tanto, tienen personalidades similares: los mismos genes que predisponen a los padres a ‘comportarse de un modo amable aunque firme, podrian predis- poner a los nifios a comportarse bien, y los mismos genes qu predisponen a los padres a ser muy restrictivos 0 negligentes, podrian predisponer a los nifios a comportarse mal, {Cuties sonies i “in esti coreacio fangs de conelusiones que ee pueden obtener? >>> 8 {Como iustra un ands dl ests ‘io clsice de Baumvin sobreles ‘estos discipinarios dees pads, situa para mera’ intre a usa y eleco de una coralacén? {Qué causa qué? Aunque mu: hhan encontrado una relacion lente ver programas televisvos con violencia y la domostracon de conductas agresivas, tales festudios no pueden decinos si ia television inspira la conducta agresiva oi los indviduos age ‘580s son mas procves que (0170s @ observar programas de PARTE 1 = ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA En algunos estudios correlacionales, una hipotesis causal podria considerarse mas plausible que otras, pero eso es un juicio con base en el pensamiento ldgico sobre los mecanismos causales posibles, o en la evidencia de otras fuentes, no a partir de la co- rrelacion misma. Por ejemplo, si encuentro una correlacion entre el daflo cerebral a una cierta parte del cerebro, debido a accidentes, y el comienzo de un cierto tipo de desorden mental inmediatamente despues del accidente, probablemente estaria en lo correcto al inferir que el dafo cerebral caus6 el desorden mental en lugar de a la inversa. Esa poss bilidad parece mucho mas plausible que cualquier otra relacion de causalidad entre las dos variables. En el estudio de Baumrind, una variable (el estilo disciplinario de los padres) fue usa- do para colocar sujetos en grupos separados, y la otra (Ia conducta de los nifios) se com- paro entre los grupos. Muchos estudios correlacionales se analizan en esa forma, pero en ‘muchos otros, ambas variables se miden numéricamente y ninguna se usa para asignar sujetos a grupos. Por ejemplo, un investigador podria estar interesado en la correlacion entre la estatura de los chicos de décimo grado —primer af de bachillerato— (medida en ccentimetros o pulgadas) y su popularidad (medida al contar la cantidad de compafteros de clase que enlistan al chico como su amigo). En tales casos, los datos se evalian con una estadistica lamada cocficiente de correlacion, el cual se discutira mas adelante (en la seccion de métodos estadisticos. Estudios descriptivos j= <<< Algunas veces el propésito de la investigacién es describirla conducta de un individuo {Céme deren los exudes ées- 0 conjunto de individuos sin investigar sistematicamente las relaciones entre variables ‘pts ancumioaméidoy espectficas. Un estudio de esta naturaleza se conace como estudio descriptivo. Los est- propo, des experientosy de dios descriptivos pueden, o no, hacer uso de niimeros. Como un ejemplo de uno que in- lovesudios corelsconsie?” _volucra nlimeros, ls investigadores podrian encuestar alos miembros de una comunidad ~ ‘especifica para determinar el porcentaje que sufrio diversos desordenes mentales. Este ‘es un estudio descriptivo si su propésito s6lo es describir la frecuencia de cada desorden sin correlacionarlo con las earacteristicas de los miembros de la comunidad. Como un ejemplo de un estudio descriptive que no involucra mimeros, un conductista de animales, podria observar las conductas de cortejo de patos reales para describir con detalle la se- cuencia de movimientos involucrados. Algunos estudios descriptivos son reducidos en su cenfoque, se concentran en un aspecto especifico de la conducta,y otros son muy amplios, ¥ tienen como propésito aprender tanto como sea posible sobre los habitos de un grupo en particular de personas o especies de animales. Uno de los estudios descriptivos mas lextensos y heroicos que se haya realizado, es la investigacion de Jane Goodall sobre los chimpancés salvajes en Africa. Ella observ la conducta de los simios durante un periodo de 30 aios y proporcion6 informacion profusa sobre casi cada aspecto de sus vidas. Entornos de investigacién La segunda dimensién de la estrategia de investigacién es el entorno de investigacién, el ‘cual puede ser tanto el laboratorio como el campo. Un estudio de laboratorio es cualquier ‘estudio de investigacién en el cual se leva a los sujetos a un area designada especialmen- te que se ha preparado para facilitar la recopilacién de datos 0 controlar las condiciones ambientales. Un estudio de campo es cualquier estudio de investigacion realizado en un entorno diferente a un laboratorio. Los estudios de campo en psicologia pueden realizarse en los hogares de las personas, en sus trabajos, en los centros comerciales, o en cualquier lugar que sea parte del ambiente normal del sujeto 10 <<< Los entomos de laboratorio y de campo ofrecen conjuntos opuestos de ventajas y ‘Cutler son svete ylas es-desventajas. El laboratorio permite al investigador reunir datos bajo condiciones mis Yeriaes relatives eles estutiosunformes de lo que es posible en el campo. Sin embargo, la rareza o artificialidad del ‘elaboratrioy deles de cameo? jaboratorio podria inducir conductas que oscurezcan aquellas que el investigador desea estudiar. Un estudio de laboratorio sobre las interacciones entre padres ¢ hijos, por ejem- plo, produciria resultados que no reflejaran mucho las formas normales de interactuar de los sujetos, sino sus reacciones a un ambiente extrafo en el cual saben que estan siendo dobservados. Para contrarrestar tales problemas, algunos investigadores combinan los es- tudios de laboratorio con los de campo. Cuando, como sucede con frecuencia, surgen las mismas conclusiones a partir de estudios estrictamente controlados, y estudios menos CAPITULO 2 = METODOS DELAPSIcoLocIA. 33. I FiGuRA 22 1 Anuncio usado en un exper ‘campo en el Parque Nacional del Bosque Potrificado, Estados Unidos Los vstantes del parque suelen ver Sefales que describen yrepresentan conductas inde- 35. E psiedlogo Robert Ciaidn (2003) se pregumé Sitals sefalos son efectivas para reducir las conductas 5 cuales estan isenedos para reduc. Como una prueba, vate en das cistintos, as sees colocadas en Sendoros del parque, y mio, mediante ia abservac60, la Cantidad de robo de madera potificads que acu. Cus 0 80 us0 esta sera los vistantes de hecho tomaron ‘mas piezas de madera petrficada que cuando no habia Sefales. Una explicacion de por qué podta haber ocurido testo se ofrece en el capitulo 14 controlados aunque mas naturales en el campo, los investigadores pueden estar razona- blemente seguros de que las conclusiones son significativas (Anderson y otros, 1999), ‘Como podrias esperar, los experimentos suelen conducirse con mas frecuencia en 1 laboratorio porque es posible un mayor control de las variables en ese entorno, y los estudios correlacionales y descriptivos suelen conducirse mas en el campo. Pero estas relaciones entre el disefio de la investigacién y el entorno, no son inevitables en absolu- to. Los experimentos se realizan algunas veces en el campo, ¥ los estudios descriptivos y correlacionales algunas veces se realizan en el laboratorio, Como ejemplo de un experi ‘mento en el campo, lee la leyenda de la figura 2.2. Métodos para reunir datos La tercera dimension de la investigacion es el método de recopilacién de datos, del cual >>>. u cexisten dos categorias: los métodos de autorreporte y los métodos de observacién, {Cio diteren os métodos de Los metodos de autorreporte son procedimientos en los cuales se. pide a las perso- sutorrepote,obseraciones na: nas evaluar 0 describir su propia conducta 0 estado mental en cierta forma. Eso podria ‘walstasy pushes, env aos? hhacerse mediante un cuestionario, en el cual las personas produzcan autodescripciones Liles son algunas vents y ‘ya sea al tachar items en una lista impresa o escribiendo respuestas de tipo ensayo sobre S#*vemais cada una? preguntas. O podria hacerse mediante una entrevista, en la cual las personas se deseri- ban asi mismas en forma oral, en un didlogo con el entrevistador. Una entrevista podria estar estructurada con rigidez, con el entrevistador haciendo preguntas de acuerdo con tuna secuencia completamente planeada, o podria tener una estructura mas flexible, con ‘el entrevistador dando seguimiento a algunas de las respuestas del sujeto con preguntas adicionales. Los investigadores han desarrollado diversos métodos para evaluar algunas tentrevistas estructuradas. Como ejemplo, regresa al método usado para evaluar la depresion en el experimento descrito en la figura 21 Los métodos de observacién incluyen todos los procedimientos mediante los cuales, los investigadores observan y registran la con- ducta de su interés, en lugar de depender de los autorreportes de los CREO GUE BRUCE SE sujetos. En una subcategoria, la observacion naturalista, el inves HA COMENZADO A tigador evita interferir con la conducta del sujeto. Como ejemplo, IDENTIICAR CON SUS tun conductista de animales podria observar, sin entrometerse, 1a carrores. ‘conducta de cortejo de un pato, o un psicologo del desarrollo podria observar a los niflos mediante una ventana de una sola direccion en un sal6n de juegos de laboratorio. En la otra subcategoria, las pruchas, cl investigador presenta deliberadamente estimulos 0 pro- blemas a los cuales responde el sujeto. Algunos ejemplos podrian incluir pruebas de tiempo de reaccién, en las cuales se solicita a una persona que responda en una forma especifica, tan rapido como le sea posible, cuando se presenta un estimulo determinado; y las pruebas para solucionar problemas, como los laberintos para ani males, o problemas de logica con papel y lapiz para las personas. Ninguno de estos métodos para reunir datos es en forma ab- soluta, superior a otro, Cada uno tiene sus propésitos, ventajas ¥ 34 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA Observar sin interferir Un obsta dela gante Ete que estaba estos “Moral ala zquirda) initio mu ‘viendo entre la gente ‘quien que es familar yha demostrado se Confiables, defo que fo haan an la presencia limitaciones, Los cuestionarios y entrevistas pueden proporcionar informacién que los investigadores no podrian obtener al observar directamente a los sujetos. Sin embargo, la validez de tales datos esta limitada por la capacidad del sujeto para observar y recordar sus propias conductas o por su estado de énimo y por su disposicion a reportar esas observaciones con franqueza, sin distorsionarlas para verse bien 0 agradar al investigador. Las observaciones naturalistas permiten a los investigadores aprender de primera mano sobre las conductas naturales de los sujetos, pero lo practico de tales méto- dos esta limitado por la gran cantidad de tiempo que llevan, la dificultad de observar con- ductas continuuas sin alterarlas,y la dificultad de codificar los resultados en una forma que se pueda usar para analisis estadistico. Las pruebas son convenientes y se califican con facilidad, pero son artifciales por naturaleza, y las relaciones entre resultados de prucbas y conductas cotidianas no siempre son claras,

You might also like