You are on page 1of 34
& REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero César José Garcia Lucas, Secretario General de la Suprema Corte de Justicia, Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que contiene una sentencia de fecha 29 de julio de 2022, que dice asi: EN NOMBRE DE LA REPUBLICA La PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, competente para conocer de los recursos de casacién en materia civil y comercial, regularmente constituida por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, presidente, Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno y Napoleén R. Estévez Lavandier, miembros, asistidos del secretario general, en la sede de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, en fecha 29 de julio de 2022, aio 179.° de la Independencia y afio 159.° de la Restauracién, dicta en audiencia publica, Ja siguiente sentencia: En ocasién del recurso de casacién interpuesto por José Vasquez, Natera, titular de la cédula de identidad y electoral nim. 024-0001854-1, domiciliado y residente en la avenida Pasteur nim. 158, esquina calle Santiago, plaza Jardines de Gazcue, suite 234, Gascue, de esta ciudad; quien tiene como abogado constituido y apoderado "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CEpig. 1 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero especial al Dr. Radames Vasquez, titular de la oédula de identidad y electoral nim. 024-0014532-8, con estudio profesional abierto en la avenida Pasteur nim. 158, esquina calle Santiago, plaza Jardines de Gazcue, suite 234, Gascue, de esta ciudad. En este proceso figura como parte recurrida Manuel Joaquin Alvarez Robles, titular de la cédula de identidad y electoral nim. 024-0023638-2, domiciliado y residente en el municipio de San José de los Llanos, provincia San Pedro de Macoris; quien tiene como abogados constituidos y apoderados especiales al Dr. Victor Manuel Mufioz Hernandez y al Ledo. Manuel de Jesiis Mufioz Hernandez, titulares de las cédulas de identidad y electoral mims. 001-0974338-5 y 001-1018094-9, con estudio profesional abierto en comin en la calle Pina ntim. 107, Ciudad Nueva, de esta ciudad. Contra la sentencia civil mim. 026-02-2020-SCIV-00826, dictada por la Primera Sala de la Cémara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, en fecha lero. de diciembre de 2020, cuyo dispositivo copiado textualmente, dispone lo siguiente: PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en contra del Sr. José Vasquez Natera debidamente citado mediante el acto niim. 1401/2020 del 4 de septiembre de 2020, del curial Rafael Eduardo Marte Rivera. SEGUNDO: Acoge el presente recurso de apelacién "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CEpig.2 REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero interpuesto por el Sr. Manuel Joaquin Alvarez Robles contra la sentencia ntim. 035-19- SCON.00281 del 13 de marzo de 2019, dictada por la Segunda Sala de la Cémara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, revoca la misma y en consecuencia: TERCERO: Acoge la demanda primigenia incoada por el Sr. Manuel Joaquin Alvarez Robles, en contra del Sr. José Vasquez Natera, por los motivos expuestos y, en tal virtud: A, Declara resuelto el contrato verbal de compraventa suscrito entre los Sres. Manuel Joaquin Alvarez Robles y José Vasquez Natera en el ario 2003, por los motivos expuestos. B. Ordena al Sr. José Vasquez Natera o a cualquiera que se encuentre usufructudndolo, entregar de manera inmediata el inmueble identificado como “solar 4- REF. manzana 294, DC 01, apartamento 202, parte este, edifico G, segunda planta, condominio Comelia, con una superficie de 124. 27 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional” en manos de su propietario Sr. Manuel Joaquin Alvarez Robles, por las consideraciones anteriormente, C. Condena al Sr. José Vasquez Natera al pago de una indemnizacién a favor del Sr. Manuel Joaquin Alvarez Robles, ascendente a la suma de quinientos cincuenta mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$550,000.00), monto considerado justo y proporcional a los daiios y perjuicios morales experimentados por este a consecuencia del incumplimiento que ha generado este litigio; mas el 1.5% de interés mensual sobre la suma antes indicada, calculado desde la fecha de la notificacién de esta sentencia, por las razones expuestas anteriormente. CUARTO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento, por los motivos ut supra. QUINTO: Comisiona ala ministerial Laura Florentino Diaz, de estrados de esta alzada, para la notificacién correspondiente. VISTOS TODOS LOS DOCUMENTOS QUE REPOSAN EN EL EXPEDIENTE: AJEn el expediente constan depositados los siguientes documentos: 1) el memorial de casacién depositado en fecha 18 de febrero de 2021, mediante el cual la parte "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 3 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero recurrente invoca los medios de casacién contra la sentencia recurrida; 2) el memorial de defensa depositado en fecha 15 de marzo de 2021, donde la parte recurrida invoca sus medios de defensa; 3) el dictamen de la procuradora general adjunta, Ana Maria Burgos, de fecha 29 de junio de 2021, donde expresa que deja a criterio de esta Suprema Corte de Justicia la solucién del recurso de casacién del que estamos apoderados. B) Esta sala en fecha 15 de septiembre de 2021, celebré audiencia para conocer del indicado recurso de casacién, en la cual estuvieron presentes los magistrados que figuran en el acta levantada al efecto, asistidos del secretario y del ministerial de tumo; a la indicada audiencia comparecieron ambas partes, quedando el asunto en fallo reservado para una préxima audiencia. ©)La magistrada Vanessa E. Acosta Peralta no figura como suscriptora en esta sentencia por encontrarse de vacaciones al momento de la lectura. LA PRIMERA SALA, DESPUES DE HABER DELIBERADO: 1) En el presente recurso de casacién figura como parte recurrente José Vasquez Natera y como parte recurrida Manuel Joaquin Alvarez Robles. Del estudio de la "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPpig s & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero sentencia impugnada y de los documentos a que ella se refiere se advierten los. eventos siguientes: a) el litigio se originé en ocasién de una demanda en resolucién de contrato desalojo y reparacién de dafios y perjuicios interpuesta por el actual recurrido contra el recurrente, la cual fue rechazada en sede del Juzgado de Primera Instancia, segun la sentencia nim. 035-19-SCON-00281, de fecha 13 de marzo de 2019; b) la indicada sentencia fue recurrida en apelacién por el demandante original, recurso este que fue acogido; en ese sentido, revocé la sentencia de primer grado, acogié parcialmente la demanda original, declaré la resolucién del contrato verbal de compraventa de inmueble, ordené el desalojo del demandado o de cualquiera que se encuentre usufructundolo y condené al demandado primigenio al pago de una indemnizacién ascendente a RD$550,000.00, por datos morales, mas el 1.5% de interés mensual sobre dicha suma, desde la fecha de la notificacién de la sentencia; fallo que fue objeto del recurso de casacién que nos ocupa. 2) Procede ponderar, en primer término, el pedimento planteado por la parte recurrida, el cual versa en el sentido de que se excluya del recurso cualquier prueba presentada por el recurrente por ser violatoria al debido proceso y derecho de defensa, ya que no fueron presentadas ni promovidas ante los jueces de fondo. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 5 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 3) En cuanto al pedimento en cuestién ha sido juzgado por esta Corte de Casacién que excepcionalmente puede tener lugar la pretensién de exclusién de documentos por la naturaleza particular que reviste esta materia, justificado en las estrictas reglas. de instruccién que aplican, segiin la técnica de la casacién'. 4) En consonancia con lo expuesto, cuando se invoca en casacién violacién al derecho de defensa es atendible examinar el pedimento planteado a fin de retener en buen de derecho el cumplimiento de la atribucién principal que contiene esta Corte de Casacién en cuanto a asegurar la correcta aplicacién de la ley, por lo que es imperativo en esas condiciones valorar aquellas piezas que estén vinculadas al nticleo esencial del debido proceso como garantia procesal. 5) En la solicitud que nos atafie la parte recurrida requiere que se excluyan las pruebas depositadas por el recurrente por no haber sido objeto del contradictorio en sede de fondo, sin indicar a cuéles piezas se refiere; pero igualmente tampoco se deriva de la argumentacién que sustenta el memorial de casacién que las denuncias realizadas por el recurrente encuentren apoyo en piezas que no fueron sometidas por * SCJ, Ira, Sala nm, 104, 24 julio 2020. BJ. 1316. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Epi. 6 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero ante la alzada, En esas atenciones, procede desestimar la pretensién objeto de examen, lo cual vale dispositivo deliberativo. 6) La parte recurrente propone contra la sentencia impugnada los siguientes medios de casacién: primero: falsa y errénea aplicacién de la norma juridica; segundo: violacién al derecho de defensa, violacién al articulo 7, aplicabilidad del servicio virtual de la Resolucién mim. 007-2020, emitida por el Consejo del Poder Judicial y violacién a su articulo 69 numeral 4 de la Constitucién de la Repiiblica Dominicana; tercero: Tutela judicial efectiva y debido proceso de la Constitucién de la Republica Dominicana. Violacién a la Constitucién dominicana en su articulo 69 y a la Ley nim. 362 del 16 de septiembre de 1932, en su articulo tinico; cuarto: desnaturalizacién de los hechos y el derecho. 7) En el desarrollo de su segundo medio de casacién, analizado en primer término por convenir a la pertinente solucién que seré adoptada, la parte recurrente aduce que la corte a qua pronuncié el defecto en su contra por falta de comparecer a la audiencia presencial pautada para el 16 de septiembre de 2020, obviando la resoluci6n num. 007-2020, emitida por el Consejo del Poder Judicial, sobre el Protocolo para el Manejo de Audiencias Virtuales, puesto que en la decisién consta que la vista del 7 de abril de 2020 fue suspendida por disposicién del referido érgano, "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CEipig.7 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero en virtud de la cuarentena generada por la pandemia del Covid-19, por lo que a solicitud de la parte interesada se fijé el conocimiento de la audiencia para el 12 de agosto de 2020, a las 11:00 am, la cual fue pospuesta ya que el letrado que representaba a la apelada no recibié el enlace, lo que demuestra que el proceso se estaba levando virtual, lo que implicaba, al tenor del articulo 7 de la referida resolucién, que las partes se habjan acogido al procedimiento en esa modalidad y, en consecuencia, para renunciar a dicha aceptacién debia comunicarsele a la otra parte. Aduce, en ese tenor, que la alzada en la audiencia del 16 de septiembre de 2020 celebrada presencial no dio cumplimiento ni verified esta formalidad, lo que le llevé a pronunciar el defecto por falta de comparecer en su conta, perjudicandole asi en su derecho de defensa. 8) La parte recurrida defiende Ja sentencia criticada en los términos de que el recurrente no lleva raz6n alguna en sefalar que le fue lesionado el derecho de defensa en el cambio de modalidad, ya que la corte a qua protegié sobre manera su derecho de defensa, Olvida el recurrente, contintia alegando el recurrido, que las audiencias virtuales estaban afectadas por el principio de opcionalidad y que debian ser consentidas de mutuo acuerdo, dado que si una de ellas no estaba de acuerdo podia recurrir al cambio, lo que operé en la especie, y que al no recibirse el enlace la parte més diligente fijé la causa y produjo una citacién mediante acto de alguacil nim. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CEipig. 8 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 1401/2020, del lero. de septiembre de 2020, que fue recibido en su persona por el recurrente para asistir a la vista del 16 de setiembre, por lo tanto fue regularmente citado. 9) Con relacién a la situacién procesal planteada resulta de la sentencia impugnada que cuando fue anunciada oficialmente en el pais la situacién sanitaria generada por el virus Covid-19 el conocimiento del recurso de apelacién se encontraba en la etapa de instruccién. En ese sentido, a solicitud de parte interesada se fijé el conocimiento de una audiencia virtual para el 12 de agosto de 2020, a las 11:00 a.m, la cual no fue conocida, segin retuvo la alzada, porque el abogado que representaba a la parte apelada no recibié el enlace y se pospuso para una vista presencial para el 16 de septiembre de 2020, a las 9:00 am, a la cual no asistié la parte apelada, hoy recurrente, por lo que se pronuncié en su contra el defecto por falta de concluir. 10) — Cabe destacar que en el contexto de la referida situacién sanitaria en fecha 02 de junio de 2020, el Consejo del Poder Judicial emitié 1a resolucién nim. 007-2020, relativa al Protocolo para el Manejo de Audiencias Virtuales, la cual establecia en su articulo 7 sobre la aplicabilidad del servicio virtual lo siguiente: "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CEpie. 9 REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero “El servicio judicial es facultativo para las partes enoueltas y estas deben informar al Consejo del Poder Judicial su ausencia, aceptacién o negativa a someterse al proceso virtual. Las partes deberdn suscribir unt documento de aceptacién de los términos y condiciones. Una vez es aceptado por las partes 10 pueden retornar a la modalidad presencial del mismo caso. El consentimiento de ambas partes es obligatorio. La negativa de una de las partes de someterse impide que el proceso se conozca de forma virtual. El juez en casos especificos puede ordenar Ia audiencia de forma presencial (total o parcial) aun habiendo las partes dado su consentimiento para conocerlo de forma virtual. Estos casos son: si existe impedimento legal expreso; si la audiencia contradice el espiritu de la ley aplicable; si se ve vulnerado el debido proceso y Ia tutela judicial efectiva. (..)” 11) Conviene destacar que la citada resolucién im. 007-2020, fue declarada no conforme con Ja Constitucién por el Tribunal Constitucional segdn sentencia TC/0286/21, de fecha 14 de septiembre de 2021, sin embargo, dicho tribunal tuvo a bien diferir sus efectos por un plazo de tres (3) meses a partir de su publicacién, por lo que la aplicacién de la referida disposicién entré en vigor el 14 de diciembre de 2021. 12) Del examen de la sentencia impugnada se advierte que la citada resolucién estaba vigente al momento del conocimiento de las tiltimas dos audiencias conocidas por la alzada en fechas 12 de agosto y 16 de septiembre de 2020, respectivamente, la "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 10 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero primera fijada para celebrarse de forma virtual, lo que no se logré porque la otrora apelada, hoy parte recurrente, no recibié el enlace para acceder, fijandose la segunda en modalidad presencial, a la cual tampoco asistié el actual intimante en casacién. En. ese tenor, no se advierte que tal como establecia la referida resolucién del Consejo del Poder Judicial las partes expresamente hayan consentido someterse al proceso virtual, ya que el hecho de que se fijara una audiencia en dicha modalidad para el 12 de agosto de 2020, la cual finalmente no se efectué porque una de las partes no recibié elenlace, no es un indicativo de que asi lo fuere. 13) Conforme lo regulaba el articulo 7 de la resolucién en cuestién, aun cuando las partes de comin acuerdo eligieran la virtualidad —lo que no se demostré en la especie— los jueces podian ordenar celebrar la audiencia presencial, atendiendo, entre otros motives, si el debido proceso y la tutela judicial efectiva pudiesen ser vulnerados, tal como lo demuestra el hecho de que una de las partes no recibiera la informacién necesaria que garantizara su acceso. En esas atenciones, en vista de que el recurrente se ha limitado a argumentar, sin demostrar la irregularidad denunciada, puesto que no se configura la violacién al protocolo existente para la época en que se celebré la tiltima audiencia ante la alzada, procede desestimar el segundo medio de casacién. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 14) _ Enel tercer medio de casacién la parte recurrente sostiene que su derecho de defensa fue transgredido, en tanto que el acto nim. 1401/2020 de fecha 4 de septiembre de 2020, del protocolo del ministerial Rafael Eduardo Marte Rivera, ordinario del Primer Tribunal Colegiado de la Camara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, contentivo de avenir, se limité a citar al recurrido José Vasquez cuando hubo constitucién de abogado por su parte apoderando al Dr. Radame Vasquez, a quien debié citarse segiin manda el articulo tinico de la Ley 362, situacién que la corte a qua no ponderé, lesionando su derecho de defensa. 15) La parte recurrida en cuanto al referido medio de casacién indica que segin la sentencia impugnada la oficina juridica del Dr. Radame Vasquez se encuentra en la avenida Pasteur ntim. 258, esquina calle Santiago, plaza Jardines de Gazcue, suite 234, Gascue, Distrito Nacional, lugar donde efectivamente el ministerial se trasladé, donde estaba presente y lo recibié Jos¢ Natera, por lo tanto, fue debidamente citado. 16) En ocasién del recurso de apelacién la actual parte recurrente no asistié a la Altima audiencia pautada para el 16 de septiembre de 2020, en la cual la jurisdiccién @ qua, a solicitud de la apelante, pronuncié el defecto en contra de la intimada por falta de concluir, el cual fue ratificado en la sentencia impugnada en el tenor siguiente: “(...) el recurrido, Sr. José Vasquez. Natera no comparecié a la audiencia "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero celebrada por esta alzada en fecha 16 de septiembre de 2020, no obstante haber sido debidamente citado mediante el acto nim. 1401/2020, del 4 de septiembre de 2020, del curial Rafael Eduardo Marte Rivera, por lo que procede ratificar el defecto pronunciado en su contra por falta de concluir, tal y como se hard constar mas adelante (...)”. 17) Ha sido juzgado en esta sede de casacién que la figura del defecto se encuentra prevista en nuestro ordenamiento juridico como una sancién procesal para la parte que, no obstante haber sido debidamente citada, no comparece, segiin resulta del rigor normativo del articulo 149 del Cédigo de Procedimiento Civil, modificado por la Ley nim, 845 del 15 de julio de 1978. Corresponde a esta jurisdiccién en salvaguarda del debido proceso y la tutela judicial efectiva y diferenciada retener si fueron comprobadas por la corte « qua las siguientes condiciones: a) que la parte cuyo defecto se solicita haya sido regularmente citada a la audiencia o que haya quedado Gitada en audiencia anterior; b) que no haya estado representada en la iltima audiencia incurriendo en defecto por falta de concluir®. SCJ, 11a Sala, sentencia nim, 21, de fecha 31 de agosto de 2021; B.}.1329. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 13 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 18) Ha sido juzgado en esa sede de casacién que no puede celebrarse validamente en materia ordinaria una audiencia en la que, habiendo abogado constituido, no se haya notificado avenir, que es el acto mediante el cual, conforme a la Ley 362 de 1932, debe un letrado lamar al representante de la contraparte a conocer el litigio de que se trate®, 19) Segiin se advierte de la sentencia impugnada, José Vasquez. Natera estaba siendo representado en su defensa en la instancia de apelacién por el Dr. Radames Vasquez, abogado este que establecié su estudio profesional en la avenida Pasteur nim, 158, esquina calle Santiago, Plaza Jardines de Gazcue, suite 234, Gascue, de esta ciudad. En efecto, el acto nim. 1401/2020, de fecha 01 de septiembre de 2020, instrumentado por el ministerial Rafael Eduardo Marte Rivera, ordinario del Primer Tribunal Colegiado de la Cémara Penal del Juzgado de Primera Instancia Distrito Nacional, contentivo del avenir que la alzada tuvo a bien examinar previo a pronunciar el defecto por falta de concluir contra el recurrente, pone de manifiesto un proceso verbal que da constancia de haberse trasladado a la avenida Pasteur nim. 158, esquina calle Santiago, Plaza Jardines de Gazcue, suite 234, segundo piso, Gascue, de esta ciudad, donde se requirié a José Vasquez Natera, quien lo recibié en SCJ, Ira, Sala nds. 26, 11 diciembre 2013. BJ. 1237; 52,20 junio 2012. BJ. 1219. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 14 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero su persona. En virtud de dicho acto se le dio avenir para la audiencia presencial que efectivamente fue celebrada el 16 de septiembre de 2020, ante la Primera Sala de la Cémara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito nacional. 20) De lo anteriormente expuesto se deriva que en el acto de avenir de referencia el ministerial actuante procuré en su traslado a José Vasquez Natera, aunque fue notificado en el estudio profesional del abogado constituido, Dr. Radames Vasquez, siendo recibido por la propia parte; es decir, el acto fue recibido por el mismo recurrente, quien ademas es abogado de profesién, segiin consta en los actos procesales enunciados. 21) Conviene destacar que aun cuando el acto de avenir debe ser dirigido al abogado constituido de la parte que se llama a la audiencia, habida cuenta de que es. el mandatario que ha recibido poder para actuar en justicia en su representacién, en la situacién muy particular que plantea la casufstica que nos ocupa cabe retener la distincién como cuestién relevante de que la lectura del acto nim. 1401/2020, de fecha 01 de septiembre de 2020, instrumentado por el ministerial Rafael Eduardo Marte Rivera, permite inferir que las formalidades de ley no fueron violentadas, no obstante ser requerida la parte, habida cuenta de que el acto Llegé al estudio profesional del abogado constituido, en tanto que fue notificado en el domicilio establecido por el "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 15, & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero Dr. Radames Vasquez y lo recibié el propio recurrente quien se encontraba en el estudio profesional de su propio abogado, con la especial peculiaridad que a su vez se trata de un profesional del derecho. 22) El Tribunal Constitucional en lo relativo al derecho de defensa se ha pronunciado en el sentido de que: uno de los pilares del derecho de defensa, es la posibilidad que tiene la persona de estar presente en todas las etapas del proceso judicial donde esta en juego algiin interés o derecho fundamental que le pertenece. La presencia de las partes en un proceso se garantiza, de manera principal, mediante la notificacién a cada parte de la fecha, hora y lugar donde se discutirén los asuntos relativos al proceso’. 23) En el contexto de lo que es el bloque de constitucionalidad la Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha juzgado en el ambito de la convencionalidad que el derecho de defensa procesal abarca las “condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa de aquellos cuyos derechos u obligaciones estén bajo consideracién judicial” a efectos de “que las personas estén. en condiciones de defender adecuadamente sus derechos ante cualquier tipo de acto del Estado que pueda afectarlos”. Este derecho se encuentra identificando el debido “ TC/404/14, 30 diciembre de 2014 "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 16 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero proceso en el contenido del articulo 8 de la Convencién Americana de los Derechos Humanos, el cual debe ser interpretado de manera amplia 24) _ Enese orden de ideas, se trata, en este caso en particular, de un acto de avenir que en términos de congruencia al ser notificado en el domicilio del abogado y recibido en dicho lugar por la propia parte, ha de tenerse como una actuacién procesal que razonablemente permitié al letrado tener conocimiento a tiempo de la audiencia fijada a fin de presentar la correspondiente defensa de su representado, es decir, que tuvo la oportunidad de asistir y estar presente en la audiencia, por lo que el principio de contradiccién y su derecho de defensa han sido salvaguardados. 25) _ Enconsecuencia, con la situacién esbozada, entendemos que en la controversia que nos ocupa y la situacién del acto notificado en las circunstancias antes indicada no se advierte la violacién que se denuncia, en la medida en que el recurrente no fue privado del ejercicio de la defensa en el marco de lo que regula el articulo 69 de la Constitucién, en cuanto a lo que se deriva del principio de la tutela judicial efectiva y el debido proceso de notificacién de los actos procesales, en este caso particular un avenir. En esas atenciones, procede desestimar el medio de casacién objeto de examen "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 17 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 26) Enel desarrollo de un aspecto del primer medio de casacién, el recurrente aduce que la corte a qua establecié falsa y erréneamente una apreciacién de los articulos 1183 y 1184 del Cédigo Civil, puesto que no obstante reconocer que el recurrido titulé su demanda en primer grado como una rescisién de contrato, establecié que lo que correspondia aplicar era la resolucién judicial, desnaturalizando asi los hechos y cambiando la calificacién juridica que le habia asignado el accionante como demanda en violacién de contrato por incumplimiento, rescisién del mismo, desalojo y reparacién de datios y perjuicios. 27) La parte recurrida apunta al respecto que el tribunal a qua lo unico que ha hecho es adecuar el concepto resolutorio de la convencién, detallando los pormenores de por qué lo hacia y los efectos de la real cualidad que recoge. 28) _ Enel falloimpugnado se destaca lo siguiente : “(...) en primer orden, es preciso indicar que pese a que la reclamante en primer grado titulé su demanda como una rescisién de contratos, lo que aqui realmente corresponde aplicar es una resolucién judicial, ya que la ‘rescisién opera cuando la accidn tiene su causa en una lesién sufrida por uno de los suscribientes del contrato’; mientras que la resolucién aniquila a convencién retroactivamente y se produce cuando una de las partes demanda a la otra por inejecucién 0 mala ejecucién de Ja obligacién contraida; tal y como ha "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 18 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero sucedido en esta ocasién, en donde el sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles encausé a José Vasquez Natera por su supuesto incumplimiento a la convencién verbal consentida por estos en el 2008 (..)”. 29) En cuanto al vicio que se denuncia, de la sentencia impugnada se constata que convocaba a la alzada un recurso de apelacién ejercido en contra de una sentencia que decidié una demanda titulada por el accionante original como “incumplimiento de contrato, rescisién del mismo, desalojo y reparacién de dafios y perjuicios’, fundamentada en una alegada violacién contractual por parte del hoy recurrente a su obligacién de pagar la totalidad del precio convenido por concepto de la compraventa de un inmueble, el cual se encontraba ocupando a la sazén. 30) Enel ambito de lo que constituia el objeto de la demanda inicial que le fue diferida mutatis mutandis a la alzada, segun el efecto devolutivo del proceso concerniente a las reglas del doble grado de jurisdiccién, se procuraba dejar sin efecto el contrato que ligaba a las partes y que la cosa fuere devuelta al vendedor, lo que equivale, en buen derecho, a que fuera ordenada su resolucién de conformidad con Ios articulos 1188 y 1184 del Cédigo Civil que prevén dicha figura para el caso de un incumplimiento de la obligacién o simplemente de una ejecucién defectuosa. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig.19 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 31) Encuanto a las instituciones del orden sustantivo de que se trata, en puridad, a nocién de resolucién concieme a la misma situacién de rescisién, puesto que en materia de contrato de venta aplica que el vinculo desaparece tanto para el pasado, presente y para el futuro, aun cuando en sentido estricto el término rescisién se destina para la nulidad relativa por lesién en el precio 0 en un contrato de donacién, cuando se trata de inmueble no registrado. Empero, en este caso, el reclamo era una demanda en que, aun cuando se haya denominado rescisién, consistia en un incumplimiento por falta de pago del precio. En ese sentido, el uso indistinto del término mal podria implicar, desde el punto de vista de estricta legalidad, que no se tratara de un reclamo de la resolucién contractual, en ocasién del convenio suscrito por los instanciados. 32) En virtud de lo expuesto precedentemente, la diferencia establecida por la alzada entre los términos rescisién con que el demandante titulé su demanda y resolucién no constituye una recalificacién de la demanda, ya que no se trata de una variacién del régimen que envuelva modificacién de los hechos ni de la normativa a la luz del cual deba ser subsumido el caso. Por lo tanto, procede desestimar el aspecto del medio analizado. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 20 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 33) En cuanto a otros aspectos del primer medio, analizados conjuntamente con el cuarto medio por convenir a la solucién del asunto, la parte recurrente aduce que la corte a qua retuvo una falsa y erréneamente apreciacién del articulo 1101 del Codigo Civil, desnaturalizando el hecho de que el recurrido en ningun momento deposité contrato alguno que pudiera ilustrar sobre la falta que alega, ademas de dejar de lado los articulos 1582, 1583 y 1854 del Cédigo Civil sobre la naturaleza y forma de la venta, En ese mismo tenor, contimia sosteniendo el recurrente, que la alzada establecié una apreciacién falsa y errénea del articulo 1134 del Cédigo Civil, pues deja desamparado al comprador, ya que solo lo aplicé en beneficio del vendedor, sin tomar en cuenta que existe una venta perfecta y que la propiedad queda adquirida desde el momento en que se conviene en la cosa y el precio. 34) La parte recurrente en sus argumentos también aduce que la alzada se fundamenté en la existencia de dos declaraciones juradas, una de Roberto Sabino Rojas y otra de Santiago Ozuna Berroa, quienes establecen que el precio de la venta por el inmueble cuya Ilave se entregé lo fue la suma de RD$900,000.00, pero ademas se sustenta en las declaraciones tomadas al recurrido, parte interesada, quien indicé que luego aumenté el precio de la venta en funcién del tiempo transcurrido, no obstante obrar en el expediente una oferta real de pago, contenida en el acto mim. 74/2013, de fecha 19 de febrero de 2013, es decir, antes del aumento hecho por el "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero vendedor en el acto nim. 680/2018; que como el precio pactado entre el vendedor y el comprador lo fue de RD$900,000.00 y no de tres o cuatro millones de pesos como se lo exigia el recurrido, se ha negado a pagar un monto no acordado, sin embargo la corte desnaturaliza los hechos y da la raz6n al recurrente en lo relativo al precio fijado por la venta, pero lo condena como si la falta estuviera en su persona por no pagar la cantidad que el recurrido le solicitaba. 35) _ El recurrido sustenta que no se discute la naturaleza de la convencién en la que las partes pactaron vender y comprar, siendo el articulo 1101 del Cédigo Civil que da la existencia de ese acuerdo, estableciendo los articulos de la venta de dicho instrumento legal la especialidad al tipo de contrato, Del mismo modo, por mandato del articulo 1131 del Cédigo Civil las convenciones tienen fuerza de ley, 1o que difiere del caracter especial de la venta. En este caso, se reconocié el adelanto que hizo el comprador de la cosa y el precio convenido podia ser probado por cualquier medio por ser un asunto de hecho y encontrarse atenido a un convenio verbal, lo que fue demostrado con pruebas idéneas. La parte recurrente trae un acto marcado con el ntim, 74/2013, del 19 de febrero de 2013, que denomina oferta real de pago, cuyos requisitos de validez se encuentran previstos en el articulo 1258 del Cédigo Civil y "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Is CPipig, & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 5 José Vasquez Natera vs, Manuel Joaquin Alvarez, Robles, Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dafios y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero como puede observarse se limité a un ofrecimiento sin consignacién o reserva de consignacién, tampoco se verifica que fuere realizada su validez. 36) La corte a qua para forjar su conviccién en la forma en que lo hizo ofrecié en la sentencia impugnada los motivos que se transcriben a continuacidn: [..] del estudio de la documentacién que conforma el presente expediente, este plenario ha podido dar por cierto los siguientes hechos: que en el afio 2003 los sefiores Manuel Joaquin Alvarez Robles y José Vasquez Natera acordaron de manera verbal la compra y venta del inmueble identificado como ‘solar 4-REF, manzana 294, DC 01, apartamento: 202, parte este edificio G, segunda planta, condominio Cornelia, con una superficie de 124.27 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional’; que a ese fin, el referido sefior José Vasquez Natera pagé el 3 de abril de 2003 la suma de RD$150,000.00, por concepto de inicial de venta de apartamento. Que asimismo, el inmueble objeto del acuerdo arriba descrito es propiedad del sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles, a juzgar por la certificacién de estado juridico de inmueble de fecha 13 de abril de 2018, expedida por el Registrador de Titulos del Distrito Nacional. Que sobre las convenciones, en sentido general, el articulo 1101 del CC dispone (...). Que en esa tesitura, el articulo 1193 del CC establece (...). Que una vez comprobada la existencia de una relacién contractual que vincula a las partes envueltas en este proceso, procede verificar si ciertamente existe una falta en la ejecucién de la obligacién contraida que amerite resolver el aludido contrato. Que a tal fin, reposa en esta instancia la declaracién jurada del 5 de abril de 2019, realizada por el sefior Tomas Sabino Rojas, ante la Leda. Marina Argentina Adames: Liranzo, notario publico de los del ntimero del Distrito Nacional, exponiendo bajo la fe del juramento lo siguiente: ’...que estuvo presente el dia tres (03) de abril del afio dos mil tres (2003) hora de la tarde, cuando entre los sefiores Manuel Joaquin Alvarez Robles y el sefior José Vasquez Natera..., se legé al acuerdo para la venta por la suma de novecientos mil pesos dominicanos (RD$900,000.00), pagaderos en dos pagos, un primer pago a la entrega de la llave y posesién y ocupacién del apartamento G-202, del edificio "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 5 José Vasquez Natera vs, Manuel Joaquin Alvarez, Robles, Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dafios y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero G, plaza Cornelia, ubicado en la avenid Bolivar nim. 7, titulo 80-9181, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional..’;1o mismo indicé el Lic. Santiago Ozuna Berroa, en la declaracién jurada del 10 de junio de 2019, levantada por la Dra. Margarita del A. Pifeiro, notario piblico de los del mimero del Distrito Nacional. Que, asimismo, consta en el presente expediente el acto nim, 312-2013, del 24 de abril de 2013, en el cual se instrumenté la réplica a intimacién de pago diligenciada por el sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles, en donde se aprecia lo siguiente: ‘que mi requeriente, el sefior Manuel Joaquin Alvarez. Robles, le extiende formal acuse de recibo del acto No. 208/2013, de fecha veinticuatro (24) de abril del afto dos mil trece (2013), contentivo de una pretendida ‘intimaci6n a comparecer por ante comprador, alos fines de recibir valores restantes por concepto de venta de inmueble’, mediante el cual el sefior José Vasquez Natera, intima a mi requeriente a que comparezca a recibir la suma de RD$750,000.00 por el pretendido concepto de la compra del inmueble de su propiedad... que el seiior Manuel Joaquin Alvarez Robles tiene a bien aclarar a mi requerido que el aludido recibo... es prueba de tun avance, inicial, para comenzar las negociaciones, quedando pendiente una tasacién sobre el precio real del inmueble, al momento de finiquitar las mismas, lo cual quedé paralizado por el incumplimiento del mismo comprador..’ (sic). Que igualmente, el sefior José Vasquez Natera, a través de la actuacién procesal ntim. 74/2013 del 19 de febrero de 2013, notificé a Manuel Joaquin Alvarez Robles formal oferta real de pago por la suma de RD$750,000.00, por concepto de la compra del inmueble arriba descrito; oferta que no fue aceptada por el referido sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles... 37) También consideré la alzada en su razonamiento decisorio lo que se cita a seguidas: [J que esta alzada, a fin de traer més claridad a este proceso, celebré la medida de comparecencia personal a cargo del sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles, quien expuso lo siguiente: ‘Qué tiene que decir sobre el caso? La historia es en el 2003 a través de mi hermano se me hizo una oferta de compra de un apartamento y yo le dije que teniamos que tasar el apartamento por un precio justo y luego en abril del 2003 se dio un avance ‘Nace Dow Te (0) St43191 Drecon de Irae htsstonwseiatedcdiganae CPipig. 24 REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 5 José Vasquez Natera vs, Manuel Joaquin Alvarez, Robles, Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dafios y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero de dinero equivalente a 150 mil pesos y pendiente la tasacién para establecer el precio definitivo, en el 2009 un hijo mio hizo gestiones para saber si se hacia la tasacién y hasta ahora no se ha hecho la tasacién, yo recurr{ a los abogados para dar una solucién a esta situacién, se que los abogados enviaron via alguacil por los menos dos comunicacién al sefior Natera. ,A cargo de quién estaba la realizar (sic) la tasacién del inmueble? Del sefior Natera y su esposa. :Cudnto dio el sefior Natera como precio de iniciacién de la compra? Fue a través de mi hermano 150 mil pesos a través de un hermano mio que fue quien me entregg el dinero a mi. {Usted entregé a esa compra, dice que fue 900 mil pesos? No, yo solo recibi 150 mil pesos en abril de 2003, mas nada. {Cusles fueron las condiciones? Le dije a mi hermano que se procurara una tasacién para que se estableciera el precio real eso fue lo que puse al momento del negocio. ;Usted recibié una oferta por la compra del apartamento y de quién? En el 2013 me reunié con mi sobrina, la ex esposa del sefior Natera y me pregunté qué cuanto pedia y le dije que 3 millones y no quedamos en nada, ella tomé la decisién de no comprar. Tienes constancia de que su hermano que habia que hacer una tasacién al inmueble? Yo le dije a mi hermano que habia que hacer ‘una tasacién. Por qué intimé para el desalojo? Mi abogado me dijo que habia que hacer un desalojo, no se ha realizado venta y el abogado me aconsejé que ese es el proceder. {Por qué usted escribié y demandé la venta del inmueble fue en el 208 y hoy dice que es en el 2003? Lo que digo fue en el 2003 que recibi de mi hermano 150 mil pesos. ¢Quién entrega las aves del apartamento? Mi hermano (sic)’. Que a juzgar por el plano factico descrito precedentemente, este plenario ha podido comprobar que real y efectivamente enl contrato verbal que celebraron las partes envueltas en este litigio, hubo un acuerdo en el precio del objeto -inmueble-, el cual seria de RD$900,000.00, contrario a lo alegado por el intimante; pues existen indicios que muestran que si se establecié el monto del apartamento arriba mencionado, asi como la modalidad de pago; lo que explica que el sefior Manuel Joaquin Alvarez Robles recibiera un primer avance de RD$150,000.00, por concepto de inicial, quedando pendiente un total de RD$750,000.00. Que sin embargo, después del 3 de abril de 2003, fecha en la que el sefior José Vésquez Natera pagé la primera suma -RD$150,000.00- no se volvié a efectuar ningiin otro desembolso, pesos a los requerimientos de Manuel Joaquin Alvarez Robles, y no es hasta el momento en que este tiltimo decide aumentar el precio de la aludida venta a RD$3,000,000.00, en virtud del tiempo transcurrido sin que el comprador cumpla con su obligacién que el referido Naconl Rp Dow Te (0) St03190 Deco de tract htsstonwseiatedcnlganae & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero sefior José Vsquez Natera realiza una oferta real de pago por un total de RD$750,000.00; Ia cual no fue aceptada por el vendedor. Que es més que obvio que el sefior José Vasquez Natera no solo incumplié con su obligacién, sino que ahora se quiere escudar de una oferta real de pago para no pagar el nuevo precio que el vendedor esta solicitando por la cosa de su propiedad; al haber transcurrido mas de diez (10) afios desde que se hicieron las primeras negociaciones y se efectué el inicial de RDS150,000.00, maxime cuando este ha estado usufructuando el inmueble desde el 2003. Que al tenor del referido incumplimiento, ademés de que no existe constancia en el presente expediente de que la aludida oferta real de pago fue debidamente consignada en beneficio del reclamante, sefior Manuel Joaquin Alvarez; ademés, de que no podemos ignorar el hecho de que han pasado mas de diez (10) afios desde que se produjo ese acuerdo, sin haberlo llevado a su fin, adquiriendo la cosa otro valor con el tiempo, bajo el usufructo del supuesto comprador; procede acoger el recurso, revocar la sentencia impugnada, admitir la demanda primigenia y, en consecuencia, ordenar resolver el contrato que lo relaciona con José Vasquez Natera... 38) Seguin se infiere de la sentencia impugnada, la contestacién suscitada concernia a una demanda en resolucién de un contrato verbal interpuesta por el actual recurrido por el alegado incumplimiento del hoy recurrente, en tanto que comprador, al pago de la totalidad del precio estipulado, y la reparacién de los dafios. y Perjuicios percibidos. Dicha accién fue rechazada en primer grado por falta de prueba sobre la exactitud de las obligaciones del demandado frente al demandante, ya que no fue depositado el contrato y tampoco prueba que avalara el compromiso a que se hacia referencia en la demanda introductiva. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 26 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 39) La corte a qua de la valoracién de los documentos aportados, en ejercicio de sus facultades soberanas de apreciacién, retuvo como evento procesal incontestable que entre Manuel Joaquin Alvarez Robles y José Vasquez Natera operé un acuerdo verbal en el que el primero se comprometié a vender al segundo y este ultimo a comprar el inmueble identificado como “apartamento 202, edificio G-Este, segundo nivel, residencial Plaza Cornelia, ubicado en la avenida Bolivar nim. 7, Gascue, de esta ciudad”, seguin recibo de fecha 3 de abril de 2003, en el cual el actual recurrente pagé al hoy recurrido la suma de RD$150,000.00 por concepto de inicial. Asimismo, retuvo la alzada que desde entonces el adquiriente se encontraba usufructuando el inmueble de marras. 40) Sin embargo, la inexistencia de un escrito entre las partes generé un desacuerdo marcado en relacién al precio convenido por la cosa, puesto que el vendedor sostenia que habia sido concertado en la suma de RD$3,000,000.00, mientras que el comprador aludia al monto total de RD$900,000.00, de los cuales decia deber la cantidad de RD$750,000.00, teniendo como pardmetro los RD$150,000.00 entregados como avance al inicio del vinculo contractual verbal, que data en el afio 2003, aspecto este tiltimo que no fue objeto de controversia. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig.27 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero 41) Apartir dela situacién expuesta la alzada examiné la documentacién aportada al proceso, entre estos, las declaraciones juradas ante notarios de fechas 5 de abril y 10 de junio de 2019, respectivamente, en las cuales los declarantes Tomés Sabino Rojas y Santiago Ozuna Berroa expusieron que se encontraban presente el dia 3 de abril de 2003 cuando Manuel Joaquin Alvarez Robles y José Vasquez Natera llegaron al acuerdo para la venta por la suma de RD$900,000.00, pagaderos en dos pagos, el primero a la entrega de la lave y ocupacién del apartamento. Igualmente, la alzada tuvo a la vista el acto nim. 74/2013, del 19 de febrero de 2013, mediante el cual Manuel Joaquin Alvarez Robles hizo un ofrecimiento de pago por la suma de RD$750,000.00, la cual no fue aceptada, asi como el acto nim. 312-2013, del 24 de abril del 2013, en el que el vendedor extendié acuse al comprador del acto mim. 208/2014, del 24 de abril de 2013, donde se le intimé a comparecer a recibir la suma indicada, sin embargo, replicé el vendedor que en la negociacién quedé pendiente una tasacién sobre el precio real del inmueble, lo cual no se realizé por el incumplimiento del mismo comprador. 42) Conviene destacar que la corte @ qua valoré la declaracién del accionante y apelante en ocasién a la medida de comparecencia personal celebrada ante la jurisdiccién de fondo, en la que expuso que el negocio inicié para el afio 2003, cuando "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 28 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero a través de su hermano se le hizo una oferta de compra y luego en abril de 2003 se efectué un avance de RD$150,000.00, quedando pendiente una tasacidn a cago del comprador para establecer el precio definitivo. También indicé que en el 2009 un hijo suyo hizo gestiones para saber si se hacia la tasacién, sin que hasta la fecha se lograra y que en el 2013 sostuvo una reunién en la que solicitaba RD$3,000,000.00, sin llegar aun acuerdo en ese sentido. 43) De la valoracién de la comunidad probatoria la alzada retuvo que el precio efectivamente acordado por las partes, segtin el contrato verbal, fue la suma de RD$900,000.00 y que fue avanzado el monto de RD$150,000.00 en el afio 2003, sin que desde entonces el comprador efectuara otro desembolso para el cumplimiento de la obligacién asumida en virtud de la venta y entrega del inmueble, no obstante los requerimientos que se le hicieron, puesto que la oferta realizada por el comprador tuvo lugar luego de que el vendedor decidié aumentar el monto a RD$3,000,000.00, tomando en cuenta el tiempo transcurrido, sin lograr que se honrara el compromiso. 44) Igualmente la alzada retuvo que no existia constancia de que el ofrecimiento en cuestién fuera seguido de la correspondiente consignacién, sin ser un hecho menos relevante, a juico de la corte, que se traté de un convenio que databa de mas. de 10 afios de producido sin ser finiquitado, adquiriendo la cosa otro valor en el "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 29 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero tiempo bajo el usufructo del comprador, por lo que retuvo un incumplimiento a cargo del hoy recurrente y declaré la resolucién judicial del contrato en los términos de los. articulos 1183 y 1184 del Codigo Civil. 45) Ha sido juzgado por esta Corte de Casacién que la desnaturalizacién como vulneracién en que pudieren incurrir los tribunales de fondo supone como vicio procesal que a los hechos establecidos como ciertos no se le ha dado su verdadero sentido y alcance inherente a su propia naturaleza’, lo que no se advierte en la especie, habida cuenta de que la alzada ponderé, en el eercicio de las facultades que le otorga la ley, los documentos que le fueron sometidos, demostrativos de que el primer ofrecimiento formal del pago se realizé para el afio 2013, ciertamente mucho tiempo después del primer inicial dado en el afio 2003, sin que la pretendida oferta fuera seguida de la debida consignacién conforme preceptia la normativa aplicable, por lo tanto, no podia tener por efecto liberar al recurrente de la prestacién debida. 46) En lo que atafie a lo alegado por el recurrente, relativo a que la alzada se fundamenté en las declaraciones de parte interesada, en alsin a lo expuesto por el recurrido en su comparecencia personal en ocasién de la medida de instruccién 5 SCJ Ira. Sala, sentencia niim.58, 26 de abril de 2017. B. J. 1277. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 30 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero celebrada, es pertinente retener que en el Ambito de lo que es la interpretacién y alcance del articulo 72 de la Ley nim. 834 de 1978, cuando las partes formulan declaraciones por ante un tribunal en ocasién de una medida de instruccién se le permite inferir la figura del principio de prueba por escrito, el cual conceptualmente se asimila a que de las declaraciones vertidas pudiese el juzgador determinar su conviccién en cuanto a concebir como verosimil el hecho alegado a partir de vincularlo con un documento, lo cual ocurrié en la especie segiin se verifica de la sentencia impugnada, pues existlan otras pruebas que corroboraban el incumplimiento contractual del actual recurrente. 47) Ademés, la medida de comparecencia personal de las partes fue ordenara respecto a ambas partes, la cual fue celebrada el 28 de noviembre de 2019 tinicamente con el entonces apelante, en presencia de los abogados de todos los instanciados, declarandose desierta respecto al apelado, de lo que se infiere que su derecho le fue preservado y que pudo comparecer a la audiencia fin de exponer sobre la controversia suscitada. 48) _ Conforme con lo expuesto precedentemente, se advierte que el razonamiento adoptado por la alzada resulta cénsono con los pardmetros legalmente previstos por el Cédigo Civil en cuanto al contrato de compraventa verbal que se perfeccioné entre "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero las partes, segiin los articulos 1582 y siguientes de dicha normativa, sin que con las. pruebas sometidas al escrutinio de la alzada, descritas en la sentencia impugnada, pudiera ser retenido, como pretende el intimante en casacién, la adecuacién entre lo pactado verbalmente en el afio 2003 (RD$900,000.00 por concepto de la compraventa) y lo efectivamente pagado (RD$150,000.00 al inicio de la convencién). En ese sentido, al decidir dicho tribunal que ante el incumplimiento del comprador al pago del precio pactado resultaba procedente la resolucién judicial del acuerdo por incumplimiento a su cargo actué correctamente en derecho, Por consiguiente, procede desestimar los. medios de casacién objeto de examen y consecuentemente rechazar el recurso que nos ocupa. 49) Procede acoger la pretensién de condenacién en costas planteada por la parte recurrida por ser conforme al mandato del articulo 65 de la Ley sobre Procedimiento de Casacién. Por tales motivos, la PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, por autoridad y mandato de la ley y en aplicacién de las disposiciones establecidas en la Constitucién de la Republica; los articulos 1, 2, 5 y 65 de la Ley sobre Procedimiento de Casacién, modificada por la Ley nim. 491-08; articulos 1101, 1582, 1583, 1183, 1884 del Cédigo Civil; 141 del Cédigo de Procedimiento Civil. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 32 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero FALLA: PRIMERO: RECHAZA el recurso de casacién interpuesto por José Vasquez Natera contra la sentencia civil nim. 026-02-2020-SCIV-00826, dictada por la Primera Sala de la Cémara Civil y Comercial de la Corte de Apelacién del Distrito Nacional, en fecha lero. de diciembre de 2020, por los motives anteriormente expuestos. SEGUNDO: CONDENA a la parte recurrente al pago de las costas del proceso, ordenando su distraccién a favor del Dr. Victor Manuel Muiioz Hernandez y el Ledo. Manuel de Jestis Mufioz Hernandez, abogados de la parte recurrida, quienes afirman haberlas avanzando en su totalidad. (Firmado) Pilar Jiménez. Ortiz.- Justiniano Montero Montero.- Samuel Arias Arzeno.- Napolesn R. Estévez Lavandier.- César José Garcia Lucas, secretario general de la Suprema Corte de Justicia, CERTIFICA, que la sentencia que antecede ha sido dada y firmada por los jueces que figuran en ella, y leida en audiencia ptiblica en la fecha en ella indicada. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do Pipi. 33 & REPUBLICA DOMINICANA. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. SCJ-PS-22-2253, Exp. mim, 001-011-2021-RECA-00338 Partes: José Vasquez, Natera vs. Manuel Joaquin Alvarez, Robles Materia: Incumplimiento de contrato, rescisién, desalojo y reparacién de dartos y perjuicios Decisién: Rechaza Ponente: Mag. Justiniano Montero Montero La presente copia se expide en Santo Domingo, Distrito Nacional, hoy dia 10 de agosto de 2022, para los fines correspondientes. Exonerada de pagos de recibos y sellos de impuestos internos. "Nacional, Rep. Dom. Tet: (809) $83-3191- Direcciém de Internet: tym poderjudicial zab.do CPipig. 34

You might also like