You are on page 1of 6

Legado

El numeral 1392 del CCF no proporciona una definición tal cual de legado; pero, fija que puede
consistir en la prestación de la cosa o en la de algún hecho o servicio. Es decir que se adquiere
un bien concreto sin responder del pasivo (deudas)

 Un solo bien o un bien determinado


 intensión del testador
 responsable de ganancias
 se dispone de forma inmediata
 no acepta repudio

Legatario
el legatario adquiere a título particular y no tiene más cargas que las que expresamente le
impongan, sin perjuicio de su responsabilidad subsidiaria con los herederos, además de
adquirir derecho al legado puro y simple desde el momento de la muerte del testador, sin que
pueda ser rechazado en su totalidad o en parte

legatario aquella persona que adquiere sólo bienes concretos y determinados, sin responder
del pasivo de la herencia.

Herencia
El Código Civil Federal (CCF) señala en su artículo 1281, el significado de herencia, que es
propiamente la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones
que no se extinguen por la muerte. En otras palabras, es el transmitir todos los bienes de
una persona fallecida (incluyendo las obligaciones y derechos que se tengan sobre los
mismos).
El causante es la persona fallecida por la que se da la herencia.

 Totalidad de los bienes


 no requiere intención del testador
 responsable de ganancias y pérdidas
 no se puede disponer de las cosas
 acepta repudio

Heredero
El heredero sucede al causante en su conjunto patrimonial, activo y pasivo, tanto en los
derechos como en las obligaciones que no se extingan por su muerte la posición de heredero
puede provenir de la ley, además de la voluntad del causante

Al suceder el heredero a título universal, tanto en los bienes como en las deudas, responde de
las deudas del causante ilimitadamente e incluso con sus propios bienes

Heredero Legatario
¿En que modalidad Universal Particular
adquiere el título?
¿Cómo responde a las a hasta donde alcance no tiene más cargas
cargas de la herencia? la cuantía de los bienes que las que
que hereda expresamente le
imponga el testador
¿Qué tipo es el derecho puede disponer del adquiere derecho al
que adquiere? derecho que tiene en la legado puro y simple,
masa hereditaria; pero así como al de día cierto
no puede disponer de desde el momento de la
las cosas que forman la muerte del testador.
sucesión
¿Responde por las responde de las deudas no responde de las
deudas del causante? del causante deudas y cargas de la
ilimitadamente e incluso herencia
con sus propios bienes
¿Requiere aceptación? Si No
¿Puede promover el Si No
Juicio testamentario?

cujus
Primeras palabras de la fórmula latina “de cujus succesione agitur” (aquel de cuya sucesión se
trata); utilizada en nuestros días para designar al difunto causante de la sucesión: se dice el “de
cujus”.

Cesión
Llámase cesión de herencia o cesión de derechos hereditarios el contrato en virtud del cual un
heredero transfiere a un tercero todos los derechos y obligaciones que le corresponden en una
sucesión.

Bien entendido que tal contrato no importa la cesión del título o condición de heredero, que
por su naturaleza es intransferible, sino solamente de los derechos patrimoniales derivadas de
tal carácter.

Testamentos ordinarios
Público abierto Público cerrado Ológrafo
¿Ante quien se Se otorga ante el El papel en que El testador hará por
otorgará? Notario conste el testamento duplicado su
o la cubierta que lo testamento ológrafo
contenga, deberá e imprimirá en cada
estar cerrado, ejemplar su huella
sellado o lacrado, y digital. El original,
el testador lo dentro de un sobre
exhibirá al Notario cerrado y lacrado,
en presencia de tres será depositado en
testigos el Registro Público, y
el duplicado será
devuelto al testador

¿Quién redacta el El Notario redactará Puede ser escrito por Se llama testamento
testamento? por escrito las el testador o por ológrafo al escrito de
cláusulas del otra persona a su puño y letra del
testamento ruego, y en papel testador. sólo podrá
común. ser otorgado por las
personas mayores de
edad, y deberá estar
totalmente escrito
por el testador y
firmado por él, con
expresión del día,
mes y año en que se
otorgue

¿Quién firma? Firmarán la escritura deberá ser firmada Recibido el


el testador y el por el testador, los testamento, el juez
Notario testigos y el Notario, examinará la
quien, además cubierta que lo
pondrá su sello. contiene para
cerciorarse de que
no ha sido violada,
hará que los testigos
de identificación que
residieren en el
lugar, reconozcan
sus firmas y la del
testador, y en
presencia del
Ministerio Público

Testamentos especiales
Privado Militar Marítimo Hecho en
país
extranjero
I. Cuando el Si el militar o Los En el caso del
testador es el asimilado testamentos testamento
atacado de del Ejército marítimos otorgado en
una hace su serán válidos país
enfermedad disposición en el Estado, extranjero, por
tan violenta y en el cuando se alguna
grave que no momento de hayan persona
dé tiempo entrar en otorgado con vecina o
para que acción de arreglo a las natural del
concurra guerra, o disposiciones Estado, tan
Notario a estando de los luego los
hacer el herido sobre capítulos VII y interesados
testamento; el campo de VIII del Título tengan noticia
II. Cuando no batalla, Tercero, Libro del
haya Notario bastará que Tercero, del fallecimiento
en la declare su Código Civil del testador,
población, o voluntad para el podrán hacer
juez que ante dos Distrito y la solicitud
actúe por testigos, o Territorios para promover
receptoría que entregue Federales el
III. Cuando, a los mismos aseguramiento
aunque haya el pliego de bienes,
Notario o cerrado que previa la
juez en la contenga su comprobación
población sea última de su derecho
imposible, o disposición,
por lo menos firmada de su
muy difícil, puño y letra.
que
concurran al
otorgamiento
del
testamento
IV. Cuando los
militares o
asimilados
del ejército
entren en
campaña

es necesario que al
testador no le sea
posible hacer
testamento ológrafo
Protocolización

es el acto por el cual tiene el efecto de dar


un notario o escriban constancia ante
puede realizarse por solicitud de
o incorpora terceros sobre la
particulares o por orden de
los documentos y respectiva identidad y
las autoridades judiciales, siendo que la
actas que autoriza a existencia del
incorporación de estos documentos a un
un "protocolo documento en la fecha
"protocolo"
notarial" de la "protocolización".

constituye una serie ordenada de


escrituras matrices dotadas de
formalidades específicas determinadas
por la ley, que posteriormente pueden
ser convertidas en escrituras públicas.
Adjudicación

Requisitos

Esta es la escritura en
la que el heredero o Si se trata de varios
herederos aceptan la herederos, en ese
herencia, mismo documento
describiendo los repartirán los bienes
bienes y derechos del entre ellos, es lo que se
difunto, para llama hacer la partición 1. Documentos de identificación de
adquirirlos e de la herencia los herederos que intervienen en la
integrarlos en su escritura
patrimonio 2.Certificado de defunción original
del fallecido.
3. Certificado de últimas voluntades
original del fallecido y Certificado de
Seguros de Cobertura de
Fallecimiento
5. Testamento del fallecido
6. Escrituras de propiedad de los
bienes inmuebles.
7. Recibo del IBI de los bienes
inmuebles.
8.Permiso de circulación y ficha
técnica de los vehículos.
9. Certificados bancarios de las
cuentas que existan a nombre del
causante

You might also like