You are on page 1of 10

Comenzado el Friday, 14 de April de 2023, 19:41

Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 14 de April de 2023, 19:57
Tiempo empleado 16 minutos 31 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los elementos diferenciales que caracterizan a las empresas internacionalizadas de


forma exitosa no se encuentra.

Seleccione una:

a.

La visión global.

b.

La adaptación al entorno.

c.

El incremento de su presupuesto.

Las empresas de éxito en el proceso de internacionalización en muchas ocasiones no


disponen del presupuesto necesario. Por ello deben ser muy eficientes para realizar una
mejor utilización de los recursos, y así les resulta más fácil generar economías de escala, de
alcance, de localización, etc.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El incremento de su presupuesto.

Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los factores que contribuyen al éxito de la internacionalización de una empresa está:

Seleccione una:

a.

Aumentar las tareas del proceso productivo para asegurar que el producto llega en tiempo y
forma a su lugar de destino.

b.

Dar a los empleados autoridad, formación y medios para atender a los clientes.

En la actual sociedad del conocimiento, el elemento humano se convierte en una


herramienta competitiva de gran valor que es necesario saber gestionar, dotándole de
autonomía.

c.

La ampliación de la estructura jerárquica de la empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dar a los empleados autoridad, formación y medios para atender a
los clientes.

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Podemos afirmar que la internacionalización es:

Seleccione una:

a.

aUna estrategia y una decisión empresarial arriesgada, que a su vez es una oportunidad.

Efectivamente La internacionalización es una estrategia y una decisión empresarial


arriesgada pero que pone a disposición de las empresas grandes oportunidades.

b.

Una decisión de la empresa donde el riesgo asumido es nulo.

c.

Es una necesidad que siempre viene impuesta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: aUna estrategia y una decisión empresarial arriesgada, que a su
vez es una oportunidad.

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sobre la deslocalización de la producción podemos afirmar que

Seleccione una:

a.

Es imposible poner en práctica la deslocalización debido a los altísimos costes que supone
y las grandes distancias que hay que recorrer para llevar a cabo todo el proceso productivo
del producto.

b.

Los componentes de un producto pueden estar elaborados en cualquier parte del mundo y
ensamblarse en otra.

Efectivamente la deslocalización consiste en que cada componente de un producto puede


estar elaborada en cualquier parte del mundo y ensamblarse en otra.

c.

Todos los componentes del producto se realizan en un mismo lugar y luego se venden en un
país diferente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los componentes de un producto pueden estar elaborados en


cualquier parte del mundo y ensamblarse en otra.

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:


¿Cuáles son los consejos que el escritor indica a la hora de emprender un proceso de
internacionalización?

Seleccione una:

a.

Entre otros:

- Utilizar estrategias “ad hoc”.

- Asociarse o ponerse en contacto con socios estratégicos.

b.

Entre otros destacan:

- Tener claro el motivo por el cuál se realiza la internacionalización.

- Los beneficios que me reporte la operación.

- Realizar investigaciones de mercado.

- Forma de gestionar todos equipos que están al frente de las filiales en el exterior.

Opción correcta: Todos estos factores, sin duda, contribuirán a un proceso de


internacionalización con éxito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entre otros destacan:

- Tener claro el motivo por el cuál se realiza la internacionalización.

- Los beneficios que me reporte la operación.

- Realizar investigaciones de mercado.


- Forma de gestionar todos equipos que están al frente de las filiales en el exterior.

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Qué finalidad persigue la internacionalización?

Seleccione una:

a.

Diversificación de socios.

Correcta: Se incentiva y reorienta el intercambio de un comercio exterior donde destacan


las exportaciones como motor de crecimiento.

b.

Mayor conocimiento de la empresa a nivel internacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificación de socios.


Pregunta 7

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre la tecnología:

Seleccione una:

a.

La tecnología es una variable estratégica que permite a las empresas tener acceso a fuentes
de ventajas competitivas.

Efectivamente la tecnología es una variable estratégica que permite a las empresas tener
acceso a fuentes de ventajas competitivas. Por tanto, el continuo cambio tecnológico hace
que la innovación tenga riesgos, pero siempre no innovar será más arriesgado: puede ser
mortal.

b.

La tecnología es utilizada por las empresas en alguna, pero no todas las actividades que
integran su cadena de valor.

c.

La globalización produce que ya los países no presten atención al desarrollo tecnológico,


dirigiendo sus políticas de desarrollo a otros aspectos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tecnología es una variable estratégica que permite a las
empresas tener acceso a fuentes de ventajas competitivas.

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre el concepto de competitividad :

Seleccione una:

a.

En la práctica el competitividad es un concepto muy fácil.

b.

Los factores en los que tradicionalmente se ha basado la competitividad han perdido


relevancia.

Los grandes cambios en el contexto internacional y la propia evolución de la economía han


tenido como consecuencia que los factores en los que tradicionalmente se ha basado la
competitividad (medidas de eficiencia, costes, precios, ventaja comparativa) hayan perdido
relevancia como fuente de ventaja comparativa en muchos países avanzados

c.

La competitividad sólo es un concepto aplicable a las empresas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los factores en los que tradicionalmente se ha basado la


competitividad han perdido relevancia.

Pregunta 9

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La concepción global de la tecnología:

Seleccione una:

a.

Los factores tecnológicos mejoran las prestaciones pero no la velocidad y el volumen de la


producción.

b.

La innovación tecnológica se aplica a multitud de actividades empresariales y tiene su


reflejo en tanto en las técnicas de gestión como de producción, en las características de los
productos, la calidad de los servicios, los equipos.

Efectivamente la innovación tecnológica se aplica a multitud de actividades empresariales y


tiene su reflejo en tanto en las técnicas de gestión como de producción, en las
características de los productos, la calidad de los servicios, los equipos. Por tanto, los
factores tecnológicos mejoran las prestaciones, la velocidad y el volumen de la producción,
y de este modo podemos afirmar que la tecnología conforma la calidad y el coste de los
productos, y en definitiva la competitividad.

c.

El efecto desbordamiento es un proceso de captura de tecnología que llevan a cabo los


países menos desarrollados de los países más avanzados, lo que les permite conformar
estructuras productivas más eficientes y ser competitivos en el mercado mundial.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La innovación tecnológica se aplica a multitud de actividades


empresariales y tiene su reflejo en tanto en las técnicas de gestión como de producción, en
las características de los productos, la calidad de los servicios, los equipos.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a la competitividad y la productividad podemos afirmar que:

Seleccione una:

a.

Según Porter la competitividad se define por la productividad con la que una nación utiliza
sus recursos económicos, naturales y humanos.

Según Michael Porter, la competitividad se define por la productividad con la que una
nación utiliza sus recursos económicos, naturales y humanos, de tal modo que desde esta
perspectiva, el nivel de vida de un país viene determinado por la productividad de su
economía, medida como el valor de los bienes y servicios producidos por unidad de sus
recursos económicos, naturales y humanos

b.

La productividad está determinada únicamente por los precios que se pagan por los bienes y
servicios producidos en los mercados libres.

c.

En un país, los sectores que tienden a exportar son aquellos cuyo coste de oportunidad (en
términos de dejar de producir en otros sectores debido a que la cantidad de factores
productivos es limitada) es mayor que en el resto del mundo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Según Porter la competitividad se define por la productividad con
la que una nación utiliza sus recursos económicos, naturales y humanos.

You might also like