You are on page 1of 3

Las células

Los seres vivos tienen en común que realizan las funciones vitales. Además, todos están formados por
unidades muy pequeñas llamadas células. Son tan pequeñas que solo se pueden ver mediante un
microscopio.
Las células son la unidad mínima de vida y realizan tres funciones vitales fundamentales:

 Nutrición. Las células toman sustancias del exterior para conseguir materiales y energía.
 Relación. Las células reciben información del medio que las rodea y reaccionan ante ella.
 Reproducción. Las células se dividen y originan otras células hijas.

Los animales y las plantas están formados por miles de millones de células. Los seres vivos
compuestos por un gran número de células se llaman pluricelulares.
Los seres vivos que están formados por una sola célula se llaman unicelulares y solo se pueden ver
con un microscopio.

Tipos de células
Células procariotas
Algunos organismos, como las bacterias y las algas microscópicas, están formados por una sola célula
con membrana celular, citoplasma y material genético. Estas células son llamadas procariotas y se
les considera seres vivos unicelulares. Algunas tienen una pared celular que envuelve la membrana.

Células eucariotas
Otros organismos poseen células conformadas por núcleo, membrana celular y citoplasma.
Este tipo de células son llamadas eucariotas y pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares.
1. Encuentra en el pupiletras ocho palabras relacionadas a la célula.

2. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


 Las células son partes muy pequeñas que no tienen vida propia. ( )
 La membrana celular es la parte que controla el correcto funcionamiento de la célula. ( )
 Las células vegetales tienen unos orgánulos exclusivos llamados cloroplastos.
 Los organelos de las células se localizan dentro del citoplasma. ( )
 El núcleo constituye la mayor parte de la célula y contiene agua y numerosas sustancias
disueltas. ( )
 En el citoplasma se encuentran los nutrientes necesarios para la célula. ( )

3. Completar: ¿Qué función tiene cada uno?

M e m b ra n a ce lu la r C ito p la sm a N ú cle o

4. Completa el esquema:

L o s s e re s v iv o s

e stá n fo rm ad o s po r:

cu ya s p artes so n:
Experimentando con la célula
El huevo de gallina. Una macrocélula

MATERIAL:

 Yema de huevo de gallina


 Recipiente de 500 ml
 1 cucharilla de plástico
 Agua
 1 lupa
PROCEDIMIENTO:

1. Colocamos agua hasta la mitad en el recipiente de medio litro. Rompemos la cáscara y vaciamos
todo el contenido del huevo en el recipiente con agua. Es necesario manejar el huevo con cuidado
para no romper la yema y poder trabajar con ella.

2. La yema es la célula: observa la forma, tamaño y consistencias de la célula. Identifique las tres
partes principales de la célula.

3. Aplastamos un poco la yema (célula) y observe una telita muy delgada que se arruga al tocarla con
la cuchara, esta es la membrana celular.

4. Identificamos el citoplasma observando todo lo que esta en el interior de la membrana (todo lo de


color amarillo)

5. Identificamos el núcleo a través de la membrana celular, observando con la lupa un punto


blanquecino localizado en algún sitio del citoplasma; si no se observa el núcleo de este modo, es
necesario mover la yema con la cucharilla y tratar de voltearla, teniendo cuidado de no reventarla,
o sea, de no romper la membrana. Buscar el núcleo celular en forma de punto pequeño de color
blanquecino.
EXPLICACION:

La célula es la unidad básica estructural y funcional constituyente de todos los seres vivos; es también
la partícula más pequeña que posee vida. Los principales componentes de una célula son el núcleo,
citoplasma y membrana plasmática, que son las que estudiamos en primaria.
El huevo de ave, es una de las células más grandes que existen, por lo que podemos observarla a simple
vista e identificar las tres partes principales que la constituyen.
La yema es la célula contenida en el huevo y la clara y cascarón son membranas o cubiertas que
protegen a la célula y contienen sustancias nutritivas de reserva.
El huevo es una célula sexual femenina animal, en la cual, después de ser fecundada por la célula
sexual masculina, se desarrolla el embrión o nuevo ser.

(Información para el docente)

You might also like