You are on page 1of 18

Clase 

17. Memoria y Trastornos del Espectro
Autista Parte 1. Dra. Karina Solcoff

.
Sitio: FLACSO Virtual
Diploma Superior Necesidades educativas y prácticas inclusivas en trastornos del
Curso:
espectro autista ­ Cohorte 10
Clase: Clase 17. Memoria y Trastornos del Espectro Autista Parte 1. Dra. Karina Solcoff
Impreso MARIA BEATRIZ ROJAS
por:
Día: domingo, 7 de febrero de 2016, 16:32

Tabla de contenidos
Introducción

1. El tesoro de todas las cosas

2. Autismo y Síndrome de SAVANT

3. Arquitectura de la Memoria: Características estructurales y funcionales

4. La memoria permanente: hacer, comprender y recordar

Referencias Bibliográficas
Introducción
Memoria y Trastornos del Espectro Autista
Karina Solcoff*

Recordar no es volver a estimular unos vestigios fijos, sin vida y fragmentarios…Recordar es una
función de la vida diaria, por tanto ha debido desarrollarse de acuerdo con las exigencias de la
misma. Dado que nuestros recuerdos se entremezclan constantemente con nuestras
construcciones, quizás deban tratarse como poseedores de un carácter constructivo. De este
modo, el recuerdo casi nunca es algo exacto. Ni siquiera en los casos de recapitulación rutinaria,
y no es en absoluto importante que sea exacto.
(Frederic Bartllett, 1932)

Las  investigaciones  acerca  del  funcionamiento  de  la  memoria  en  los  trastornos  del  espectro
autista  coinciden  en  su  mayoría  en  señalar  que  esta  población  presenta  un  déficit  selectivo  en
memoria episódica, una competencia clave para la evocación biográfica (Crane y Godard, 2008;
Boucher y Bowler, 2008, Goddard et al, 2013). Este déficit episódico, en contraste, no se refleja
en  tareas  que  requieren  otros  procesos  de  memoria.  Es  decir  que  no  toda  la  memoria  se  ve
afectada en el mismo grado y de la misma manera en los trastornos del espectro autista. ¿Cómo
funciona la memoria en las personas con TEA? ¿Cuáles son sus déficits y sus fortalezas? ¿Qué
implicaciones tiene para su vida y su capacidad de aprendizaje?
Para  dar  cuenta  del  perfil  de  funcionamiento  de  la  memoria  en  los  TEA  es  importante  tener
conocimiento de cómo funciona la memoria humana en personas con desarrollo típico. En rigor,
deberíamos hablar de las memorias humanas, en plural, ya que nuestra memoria no constituye un
bloque  unitario  sino  que  comprende  diversos  sistemas  que,  si  bien  están  relacionados,  tienen
funciones diferenciadas y procesamientos particulares.
En  tal  sentido,  para  comprender  la  afirmación  de  que  "los  TEA  poseen  un  déficit  en  memoria
episódica  que  contrasta  con  un  procesamiento  preservado  de  otros  procesos  de  memoria"  es
necesario comprender las características estructurales y funcionales de la memoria humana.
Con  ese  fin,  abordaremos  en  esta  primera  clase  ese  punto  inicial,  referido  a  los  sistemas  de  la
memoria  en  el  desarrollo  típico  humano  y  a  las  competencias  especiales  de  memoria  de  un
memoria  en  el  desarrollo  típico  humano  y  a  las  competencias  especiales  de  memoria  de  un
porcentaje de la población con trastornos del espectro autista.
Munidos  de  esas  herramientas  conceptuales,  en  la  segunda  clase  trataremos  el  problema  de  la
memoria en los TEA.
Proponemos un itinerario polifónico, hecho de documentos, imágenes, películas y obras diversas.
¡Esperamos que esas voces sean buenas compañías en esta clase!
Para comenzar este recorrido, nuestro “GPS” indica detenerse en esta primera actividad, antes de
seguir  avanzando.  Esta  primera  parada  nos  proveerá  de  interrogantes  que  harán  más  clara  y
luminosa la ruta a seguir...

Actividad 1
LOS DECRETOS IMAGINARIOS

A) Suponga que dentro de 15 minutos empieza a regir, por decreto universal, la abolición de toda
forma de memoria sobre la faz de la tierra. Es decir, que dentro de 15 minutos los seres humanos
perderemos nuestra capacidad de memoria para siempre. No poseeremos nunca más la capacidad de
almacenar y mantener ningún conocimiento o habilidad adquirida, además de perder las que ya
poseíamos.

El decreto sólo incluye esta capacidad humana, dejando intactas todas las otras funciones
psicológicas, es decir, este hipotético y definitivo decreto se refiere sólo a la memoria.

En estos 15 minutos que le quedan, imagine y redacte las primeras 5 consecuencias que se le ocurran a
partir del comienzo de esta nueva ley universal para la especie humana…¡Tiene sólo 15 minutos!

B) Ahora imaginemos una segunda situación diferente, diametralmente opuesta a la planteada antes.
Dentro de 15 minutos comenzará a regir otro decreto universal: queda abolida toda capacidad de
olvido de la faz de la tierra. No existirá la posibilidad de olvidar nada, nunca más. En los 15 minutos
que le quedan para poder pensar, imagine y redacte las primeras 5 consecuencias que se le ocurran a
partir del comienzo de esta nueva ley universal para la especie humana

Con esta elaboración, comencemos este itinerario sobre la memoria.

Esta actividad puede ser subida al foro para compartir y discutir.

1. El tesoro de todas las cosas
1. El tesoro de todas las cosas

En este mosaico del siglo II A.C., la diosa Mnemosyne (deidad griega de la memoria) posa su mano sobre la cabeza de un
hombre, en un gesto que simboliza la ayuda a su memoria.

Imaginar un mundo humano sin memoria es un ejercicio que nos revela la naturaleza fundamental
de  esta  competencia,  en  el  sentido  de  “fundamento”  del  edificio  cognitivo:  es  difícil  concebir
algún proceso cognitivo capaz de sobrevivir a su destrucción. Katherine Nelson, especialista en el
estudio de la ontogénesis de la memoria autobiográfica y del lenguaje, es elocuente al afirmar que
“La  memoria  es  la  forma  primaria  de  toda  representación  mental.  Las  otras  formas  tales  como
conceptos,  categorías,  esquemas,  imaginación,  sueños,  intenciones,  planes,  conjeturas,  historias,
incluso el lenguaje, todas, de algún modo derivan de la memoria”(Nelson, 1996).
En  sus  palabras  parecen  resonar  las  voces  de  la  antigüedad  helénica,  en  cuya  mitología
Mnemosyne, diosa de la memoria, es la madre de todas las musas, a quienes nutre y protege. Para
los antiguos griegos, de la memoria nacen las artes y la ciencia, representadas justamente por las
musas…  En  el  mundo  de  la  oralidad  griega,  aquellos  individuos  capaces  de  recordar  y  recitar
largos pasajes de obras clásicas eran dignos de respeto y admiración, en la medida que la posesión
de  una  buena  memoria  era  sinónimo  de  perfección  moral.  En  un  mundo  sin  escritura  ellos  se
constituían,  de  alguna  manera,  en  la  memoria  de  esos  pueblos,  una  garantía  de  transmisión
cultural. Como parte de la retórica, el arte de la memoria suponía un entrenamiento especial en el
recuerdo  de  sus  relatos,  sus  historias,  obras  poéticas  y  dramas.  Más  aún,  cuando  la  escritura
comienza  a  difundirse  en  el  mundo  occidental,  para  muchos  esto  significaba  un  claro  atentado
contra  la  memoria,  uno  de  los  bienes  más  nobles  y  apreciados  del  alma  humana.  Se  llegó  a
augurar su trágico final en manos de este peligroso instrumento: la escritura. La escritura como
arma trazando la estocada de muerte a la memoria. Sin afán de realizar un análisis histórico de
estos  avatares  (Walter  Ong,1982),  a  la  hora  de  abordar  su  enfoque  psicológico  consideramos
relevante  no  perder  de  vista  el  lugar  que  ha  ocupado  la  memoria  desde  la  Antigüedad  hasta  el
Renacimiento en la cultura occidental.
Refiere la historiadora Frances Yates (1974) uno de los momentos más agudos de la historia de la
educación  occidental:  cuando  Carlomagno  convoca  al  teólogo  y  maestro  anglosajón  Alcuíno
(735­804) para proyectar un nuevo sistema educativo en el imperio carolingio. El Emperador pide
entonces consejo al gran maestro…
“Carlomagno: ¿Qué has ahora de decirme sobre la memoria, que supongo es la más noble parte
de la retórica?
Alcuíno: …la memoria es el tesoro de todas las cosas y si no se la hace custodia de las cosas y
palabras ideadas, sabemos que todas las otras partes del orador, por más distinguidas que sean, se
vuelven nada”

2. Autismo y Síndrome de SAVANT

Una de las cuestiones que plantea el estudio de las características de la memoria en el Autismo es
romper con el mito de que todas las personas con autismo poseen una memoria excelente.
Esta idea tiene su fundamento en las primeras apreciaciones de Leo Kanner (1943) quien destacó
la buena memoria reproductiva de sus pacientes. De alguna manera, las propias descripciones de
Leo Kanner han contribuido a esta sobreestimación de las capacidades de memoria en autismo.
Durante  décadas  esta  imagen  de  una  memoria  excelente  fue  siendo  confirmada  por  estudios
posteriores  proveyendo  una  fotografía  algo  sesgada  de  las  reales  capacidades  que  poseen  las
personas con autismo para el recuerdo.
Es  cierto  que  un  tipo  de  memoria,  la  memoria  reproductiva,  en  líneas  generales,  no  presenta
alteraciones  en  autismo,  tal  como  agudamente  notaba  Kanner  en  los  inicios  del  estudio  del
trastorno  autista.  Pero  se  trata  de  un  cuadro  incompleto,  ya  que  la  memoria  mecánica  o
reproductiva no es el único tipo de memoria. La memoria humana no es un bloque unitario. ¿A
qué  llamamos  “memoria  reproductiva”?  ¿La  “reproducción”  literal  de  información  es  un
indicador de tipicidad o de alteración?
En  la  actualidad  el  avance  de  los  estudios  de  las  neurociencias  referido  a  la  psicología  de  la
memoria han aportado nuevos datos para evaluar el funcionamiento de los distintos sistemas de
memoria, elementos que no existían en el momento que Kanner observó a sus pacientes.
Es probable que también otra razón haya contribuido al mito de la “memoria prodigiosa” de las
personas con autismo: se trata de un porcentaje de personas con TEA que muestran una memoria
superior en un área específica de conocimiento. Se conocen como “capacidades savant”.  Como
suele  ocurrir  cuando  “el  árbol  no  deja  ver  el  bosque”,  posiblemente  sean  tan  llamativas  esas
capacidades savant que opacan la visión más amplia de las dificultades y reales capacidades de
memoria en todo el espectro autista.
Para discutir estos extremos invitamos a ver el video de Stephen Wilshire, una persona adulta con
TEA  donde  se  aprecian  capacidades  savant,  y  a  continuación,  un  texto  de  Douwe  Draaisma,
donde se aborda el tema.

DOCUMENTO 1. MEMORIA SAVANT de DOUWE DRAAISMA (pulsar aquí)
Video de Stephen Wiltshire

Stephen Wiltshire's Singapore Panora...

Capacidades especiales de memoria y estilo cognitivo

La  asociación  entre  autismo  y  capacidades  especiales  está  relacionada  con  preocupaciones
obsesivas en un área restringida de interés y en particular está vinculada con el estilo cognitivo
característico de procesamiento de información encontrado en autismo.
Aproximadamente un 10% de los individuos con autismo exhiben competencias especiales.
En  tal  sentido  es  importante  notar  que  puede  haber  personas  con  TEA  capaces  de  mostrar  una
competencia  de  memoria  extraordinaria  relativa  a  un  tema  u  objeto  sin  que  necesariamente
constituya  una  competencia  de  memoria  savant  ni  exprese  capacidades  especiales.  Por
ejemplo,  un  niño  con  TEA  que  puede  reproducir  los  diferentes  sonidos  de  las  puertas  de  su
edificio,  de  las  puertas  de  las  casas  de  sus  parientes,  del  consultorio  del  dentista  o  la  terapeuta
cuando éstas se abren y se cierran. Identifica y reproduce perfectamente el sonido de la puerta del
ascensor, la puerta de entrada, la de su cuarto, la de la casa de su tía, etc. Es un tema de interés
restringido  y  limitado  a  ese  aspecto  de  la  realidad,  y  su  habilidad  mnemónica  no  es  superior  o
especial,  pero  sí  lo  son  su  interés  y  atracción  obsesiva  por  ese  estímulo  específico  (sonidos  de
puertas).

Ahora bien, la mayoría de los considerados savants tienen diagnóstico de Autismo o Síndrome de
Asperger, o muestran características que los sitúan dentro del Espectro Autista.
Estas personas muestran una capacidad superior en un dominio específico y restringido, tal como
habilidad musical, habilidad lingüística, cálculo de calendario, cálculo aritmético o habilidades de
dibujo.
El  estudio  de  los  niños  con  TEA  que  tienen  capacidades  savant  ha  mostrado  que  todos  esos
niños  estudiados  (Boucher  y  Lewis,  1989;  Jordan,  1999;  Kanner,  1943;  Wing,  1981)  tenían
competencias savant de memoria ya sea como una habilidad aislada o sumada a otras.
Pero  estas  capacidades  savant  de  memoria  representan  un  estrecho  rango  de  habilidades,
mayormente competencias de memoria de repetición.
Esta memoria savant se caracteriza por su inflexibilidad y literalidad: Cada ítem recordado en la
memoria permanece en el contexto de su almacenamiento original y no es accesible ni aplicado
fuera de ese contexto. Por ejemplo, una joven con autismo que repite el sonido de toda la película
de  Harry  Potter  o  El  Señor  de  los  anillos,  palabra  por  palabra.  Es  capaz  de  reproducir  cada
sonido  del  film…  pero  es  incapaz  de  responder  “¿De  qué  se  trata  la  película?”…Cuando  se  la
interrumpe, vuelve a empezar desde el principio del film.
Los recuerdos son retenidos de forma que son establecidos, fijados y literalmente reproducidos de
la  grabación  original,  y  solamente  accesibles  si  son  usadas  las  reglas  exactas  para  su
recuperación.
La  estrecha  y  rígida  naturaleza  de  esas  competencias  provee  evidencia  de  que  los  procesos  de
memoria  en  TEA  son  significativamente  diferentes  de  aquellos  encontrados  en  el  desarrollo
típico.

Actividad 2 
 
KIM PEEK 
 
Observemos el siguiente video de KIM PEEK guiados por estas apreciaciones sobre las capacidades de
memoria y autismo. Busca en el material sobre Kim Peek 3 características de la memoria savant que
hemos consignado. 
 

Según observa Rita Jordan (2008), el procesamiento en las personas con TEA está más vinculado
a  la  inteligencia  artificial  y,  aunque  también  tiene  sus  ventajas,  no  es  apropiado  para  resolver
problemas cotidianos.
Es una memoria asombrosa pero completamente irrelevante a los fines del discurso social… Es el
caso de la joven mencionada por Jordan, que recordaba todos los diálogos y sonidos de la película
de Harry Potter y que sin embargo no podía mantener una “conversación” acerca de la película.
Su respuesta era rígida y, aún después de haber aprendido que tenía que detenerse y no reproducir
durante  90  minutos  la  película,  su  respuesta  natural  a  las  interrupciones  era  la  de  “rebobinar”
desde el comienzo de la película.
Esta joven tenía una estrategia alternativa para tales situaciones, y era la de focalizar un particular
cuadro  del  film.  Participó  de  un  experimento  (Klin  et  al,  2002)  que  indagaba  los  patrones  de
fijación  visual  en  personas  con  TEA,  mientras  observaban  eventos  social  y  emocionalmente
complejos.  Es  decir,  durante  la  proyección  del  film,  se  examina  cuáles  son  los  focos  donde  la
joven fija su mirada. Cuando se le preguntó de qué se trataba el film, respondió “una perilla” .
Fue necesario escrutar cuidadosamente el film para encontrar un fotograma donde en el momento
de  tensión  emocional  alta  entre  los  protagonistas  hay  una  perilla  de  bronce  en  el  decorado,
totalmente irrelevante en términos dramáticos.
En  definitiva,  aún  en  capacidades  remarcables,  como  se  revelan  en  las  grandes  habilidades  de
repetición, son de hecho un signo de funcionamiento práctico deficitario.
3. Arquitectura de la Memoria: Características estructurales y
funcionales

Memoria de Trabajo y Memoria Permanente

Abordaremos a continuación una descripción de la memoria humana en su desarrollo típico, para
situarnos luego en el plano de la alteración que se observa en los trastornos del desarrollo.
Para  comprender  las  investigaciones  actuales  sobre  memoria  humana,  se  suele  recurrir  a  la
metáfora de la computadora, que se basa en la analogía entre el funcionamiento de la mente en los
seres humanos y el funcionamiento de una computadora. En ambos casos, primero se percibe o
registra la información, después se la somete a algún tipo de elaboración para su procesamiento y,
finalmente,  llegar  a  un  resultado  o  decisión.  Es  decir,  la  información  atraviesa  por  distintas
instancias en el proceso de recuerdo.
La  evidencia  empírica  que  surge  de  los  experimentos  de  laboratorio  y  el  estudio  de  casos  de
amnesia muestran que la memoria no constituye, como hemos mencionado, un bloque unitario y
amnesia muestran que la memoria no constituye, como hemos mencionado, un bloque unitario y
monolítico.
En los años ’60, los psicólogos norteamericanos Richard Atkinson y Richard Schiffrin proponen
un modelo de funcionamiento, centrado en el establecimiento de las “estructuras” o “almacenes”
responsables  de  procesar  la  información  en  cada  una  de  esas  instancias.  Se  lo  llamó  “Modelo
Multialmacén”.
De  acuerdo  con  el  modelo  multialmacén  existen  tres  sistemas  o  almacenes  de  memoria:  la
memoria sensorial, la memoria a corto plazo (MCP) y la memoria a largo plazo (MLP).

 
Modelo multialmacén propuesto por Atkinson & Schiffrin en 1968 para explicar las distintas etapas del almacenamiento de
información en la memoria

El “trayecto” cognitivo de la información se inicia, según este modelo, cuando nuestros sentidos
captan  la  información  (visual,  auditiva,  etcétera)  procedente  del  exterior.  Lo  que  estamos
escuchando,  los  colores  y  las  formas,  los  objetos  que  observamos…  Este  paso  es  vertiginoso,
supone la percepción de los estímulos medida en milisegundos. Parte de esa información pasa a la
memoria sensorial donde permanece como máximo un segundo. El resto se pierde.
La información almacenada en la memoria sensorial pasa a la memoria a corto plazo (MCP). Allí,
la  información  permanece  aproximadamente  unos  veinte  segundos,  a  menos  que  se  retenga
mediante el repaso o repetición. Parte de la información que accede a la MCP se olvida y parte se
transfiere  a  la  memoria  a  largo  plazo  (MLP),  donde  se  organiza  y  almacena  de  manera
prácticamente permanente.
Veamos un ejemplo: Imaginemos que escribimos una carta a un pariente en España y la enviamos
por  correo  postal.  Consultamos  la  dirección  del  pariente  en  la  agenda  y  por  un  momento  la
memorizamos  para  escribirla  en  el  sobre.  Una  vez  que  dejamos  la  carta  en  el  correo,  ya  no
recordamos  la  dirección  que  escribimos.  Sin  embargo,  sabemos  perfectamente  dónde  queda
España  y  recordamos  el  contenido  de  la  carta…  Salimos  del  correo  y  nos  encontramos  con  un
amigo que hacía mucho tiempo no veíamos, ambos estamos apurados y él se está subiendo a un
taxi, le pedimos su número de celular para agendarlo en el móvil… nos lo dice y se va … En ese
momento, sacamos el celular para agendar el número, mientras hacemos esto, lo repetimos en voz
alta  una  y  otra  vez,  por  fin  lo  agendamos  y  una  vez  que  pulsamos  “guardar”,  lo  olvidamos  de
inmediato. Si alguien hubiera interrumpido el repaso en el momento que estábamos repitiendo el
número,  lo  hubiéramos  perdido.  Una  vez  “caído”  de  la  memoria  de  corto  plazo  es  imposible
recuperarlo,  ya  que  la  duración  de  la  información  en  este  “almacén”  es  limitada.  Sin  embargo,
igual somos capaces de recordar el nombre y la cara de nuestro amigo y por lo menos algunos
episodios pasados compartidos. Estas experiencias cotidianas apuntan a esta distinción (que en el
modelo  multialmacén  o  estructural  son  llamadas  MCP  y  MLP  respectivamente)  que  definen
distintas maneras de recordar la información. Mientras que la retención del número de teléfono de
nuestro amigo o la dirección del pariente es una retención transitoria, y dura mientras la estamos
utilizando (memoria de corto plazo), la memoria del nombre del amigo, la ubicación geográfica
de  España  o  el  contenido  de  la  carta  son  memorias  persistentes,  que  pueden  durar  toda  la  vida
(memoria de largo plazo).
Actualmente,  el  modelo  propuesto  por  Baddeley  y  Hitch  (1974)  es  uno  de  los  más  influyentes.
Estos  autores  se  han  enfocado  hacia  aspectos  funcionales  del  procesamiento  de  la  memoria,
donde  la  MCP  y  la  MLP  son  consideradas  diferentes  instancias  en  el  procesamiento  de  la
memoria más que dos “almacenes” o “estructuras”. En su modelo funcional, en lugar de MCP y
MLP  estas  dos  instancias  son  denominadas  respectivamente:  memoria  de  trabajo  (working
memory) y memoria permanente.
En  síntesis,  la  distinción  entre  dos  sistemas  o  procesos  principales  de  memoria  cuenta  con
evidencia proveniente de diversas fuentes. Por un lado, experimentos de laboratorio y por otro,
el  estudio  de  pacientes  amnésicos  cuyos  déficits  selectivos  muestra  de  manera  consistente  la
existencia de dos tipos diferenciados de procesamiento mnemónico.
Mientras  que  la  primera  es  una  memoria  de  capacidad  y  duración  limitada,  la  segunda  es  una
memoria de capacidad y duración casi ilimitada.
Veremos a continuación un video donde se pueden observar qué ocurre cuando el vínculo entre
esos dos sistemas sufre una lesión. Es el caso de la amnesia anterógrada, donde la selectividad del
daño  ha  mostrado  que  la  memoria  no  se  ve  afectada  en  su  totalidad,  y  que  mientras  que  su
memoria  para  hechos  recientes  presenta  déficits  importantes,  su  memoria  para  hechos  más
remotos  se  encuentra  relativamente  preservada.  Esto  refuerza  la  idea  de  una  diferencia  entre  el
sustrato anatómico de las memorias de corto y de largo plazo.

Documento 2. El caso HM : una mirada desde la amnesia (pulse aquí).

Actividad 3 
JEREMY CASS.
 
Una aproximación a las amnesias nos permite examinar el funcionamiento normal desde una mirada
diferente. En este caso, además nos permite mostrar, tal como ha sucedido en la historia del estudio de la
psicología de la memoria, evidencia de la pluralidad de memorias que constituyen el recuerdo humano.
A partir del caso Jeremy, entonces, y con relación a esas dos grandes distinciones que hemos comentado
(memoria de trabajo (MCP) y memoria permanente (MLP)) ¿Qué preguntas le sugiere el caso respecto a
cuestiones tales como la capacidad de Jeremy para aprender un nuevo oficio a pesar de su amnesia? ¿Cómo
es capaz de recordar que tiene que grabar la conversación, o poner la alarma en el reloj, o escribir cada noche
lo sucedido durante el día? ¿Por qué puede ser capaz de estudiar carpintería y no abogacía?...Cuando Jeremy
lee lo escrito por él la noche anterior acerca de los acontecimientos del día… ¿Él “recuerda” , reexperimenta
en realidad lo acontecido?...¿Qué valor tienen para Jeremy esos diarios que escribe cada noche? ¿Cómo
puede recordar lo acontecido en su infancia y no lo sucedido hace unos minutos? ¿Puede explicar estas
cuestiones a la luz del modelo de dos memorias?

Actividad 4.
JEREMY Y LAS HERRAMIENTAS.
 

“Cuando un hombre hace una muesca en un palo para recordar algo, no es su fragilidad frente a los
infortunios del olvido lo que nos está revelando. Lo que allí se nos presenta es la humanidad incontenible
del signo, que transforma el recuerdo en una forma superior de conducta. La memoria se hace humana, se
aparta del estímulo, queda mediatizada por signos.
Entre las diversas formas que adopta la memoria humana, aquella que traza los avatares de la propia
biografía convierte el curso de la experiencia inmediata en una trama histórica personal. Del griego grafé:
escritura, inscripción, su forma verbal grafo en la voz media es portadora del significado reflexivo: escribir
para sí. El grafo, como la muesca en el palo, nos introduce en el dominio de la subjetividad”. (Solcoff, 2001)
¿Puede hacer una lista de las herramientas culturales que utiliza Jeremy como “ortopedia” de su memoria?
¿Cuáles son esas herramientas? Desde una perspectiva vigotskiana, ¿Qué reflexión puede hacer en relación
con el uso de instrumentos externos que provee la cultura y la formación de procesos psicológicos?

En síntesis, si ejemplificamos las evidencias de aspectos preservados y aspectos deficitarios en el
caso  de  Jeremy,  podemos  observar,  entre  otros  fenómenos,  que  el  aprendizaje  de  nuevos
procedimientos motores (por ejemplo, realizar el armado de una silla) no se ve afectado en este
tipo de amnesia, como tampoco el recuerdo del significado de las palabras aprendidas a lo largo
de  la  vida,  antes  del  ACV.  Tampoco  el  conocimiento  del  lenguaje  y  los  conceptos  adquiridos,
aunque  sí  se  ve  afectado  el  aprendizaje  de  nuevos  conceptos  o  de  otro  idioma,  por  ejemplo.  Si
bien  Jeremy  puede  recordar  eventos  de  su  infancia,  no  puede  tener  la  experiencia  de  revivir
sucesos posteriores al ACV. Puede recordar que tiene que grabar, que tiene que poner un “post­it”
cada  vez  que  cocina,  que  tiene  que  programar  la  alarma  de  su  reloj,  etc.  En  síntesis,  no  puede
“sumar” recuerdos a su vida, pero hay aprendizajes que sí puede realizar… entonces, la lesión en
el  hipocampo  impide  el  paso  de  la  MCP  a  la  MLP,  eso  está  claro,  pero  ¿  Cómo  se  explica  la
adquisición de nuevos conocimientos ? ¿ Cómo se explica que mientras la capacidad de realizar
determinados  aprendizajes  se  mantiene  prácticamente  intacta  (como  los  hábitos  motores  o
perceptuales), sin embargo la capacidad de aprender nuevos significados y sucesos personales se
ve afectada ?...
Estos  hallazgos  clínicos  ponen  en  escena  las  limitaciones  del  modelo  de  clasificación  de  dos
memorias, que no parece ser suficiente para explicar estas cuestiones. Si bien el estudio de las
amnesias  abonan  claramente  la  idea  de  dos  memorias  diferenciadas  en  capacidad  y  duración
(MCP y MLP), en referencia a la memoria permanente o de largo plazo muestran la necesidad
de  realizar  una diferenciación  respecto al tipo  de  información  que se  procesa  en ese  sistema  de
largo plazo.
En  otras  palabras,  la  memoria  de  largo  plazo  tampoco  es  un  sistema  unitario,  comprende
subsistemas  relativos  al  tipo  de  información  de  que  se  trate.  A  continuación  analizaremos  el
sistema de memoria de largo plazo o permanente, ya que es en ese sistema donde ubicamos a la
memoria episódica o autobiográfica, aquella que nos concierne cuando analizamos los trastornos
del desarrollo.

4. La memoria permanente: hacer, comprender y recordar
Los  invitamos  a  ver  un  fragmento  del  video  “Prisionero  de  la  Conciencia”  (que  fue  traducido
como La memoria encarcelada), donde podremos observar uno de los casos más dramáticos de
amnesia. Se trata de Clive Wearing, que presenta una amnesia antero­retrógada, que afecta tanto
la capacidad de formar nuevos recuerdos como la capacidad para reexperimentar lo vivido…
Puede leer la historia de C.W. en el libro Musicofilia, Relatos de la música y el cerebro, de Oliver Sacks
(Trad. Esp.: 2009, Ed. Anagrama).

Clasificación de la memoria de largo plazo

Como  ya  hemos  señalado,  una  manera  de  apreciar  la  importancia  de  la  memoria  es  estudiar  la
situación de pacientes cuya memoria ha resultado dañada, como es el caso de Jeremy Cass, o de
Clive Wearing.
Basándose  en  los  hallazgos  clínicos  derivados  de  la  investigación  con  amnésicos  se  producen
nuevas clasificaciones que intentan explicar de manera más ajustada los procesos comprometidos
y el tipo de información involucrada en el recuerdo.
El  Documento  3  describe  la  arquitectura  de  la  memoria  a  partir  de  talles  hallazgos.  Esta
taxonomía  será  de  ayuda  para  comprender  los  déficts  y  las  fortalezas  del  procesamiento
mnemónico en los TEA.
Documento  3.  PSICOLOGÍA  DE  LA  MEMORIA.  UNA  APROXIMACIÓN  CONCEPTUAL
(pulse aquí).
A partir de este recorrido por la arquitectura de la memoria humana, veremos en la próxima clase
cuál de estos sistemas presenta alteraciones en los trastornos del espectro autista.
Posiblemente ya pueden ir esbozando la respuesta teniendo en cuenta lo que hemos desarrollado
hasta aquí… ¡Seguimos en camino!
Referencias Bibliográficas
Baddeley, A. y Hitch , G.J. (1974), Working Memory. EN G.A. Bower (Ed.) The psychology of
learning and cognition. New York: Academic Press.
Draaisma, D. (2006) Por qué el tiempo vuela cuando nos hacemos mayores. Madrid: Alianza
Carretero,  M.,  &  Solcoff,  K.  (2012).  Commentary  on  Brockmeier’s  remapping  memory:  The
relation between past, present and future as a metaphor of memory. Culture & Psychology, 18 (1),
14­22.
Jordan,  Rita  (2008)  Practical  implications  of  memory  characteristics  in  autistic  spectrum
disorders.  En  J.  Boucher  y  D.  Bowler  (EDs.)  Memory  in  Autism  (293­310)  Cambridge:
Cambridge University Press.
Milner, B. (1958) Memory deficit produced by bilateral lesions in the hippocampal zone. AMA
Arch Neurol Psychiatry 79:475­497.
Nelson, K.  (1996).  Language  in  cognitive  development:  The  emergence  of  the  mediated  mind.
Cambridge, MA: Cambridge University Press.
Ong, W (1982) Oralidad y escritura. México: Fondo de cultura económica.
Ribot, T. (1881) Las enfermedades de la memoria. Madrid: Jorro (Trad. Cast., 1927).
Solcoff,  K.  (2001)  ¿Fenomenología  experimental  de  la  memoria?  La  memoria  autobiográfica
entre el contexto y el significado. Estudios de Psicología, 22,3, 319­344
Solcoff, K. (2001). Memoria Autobiográfica y Espectro Autista. En D. Valdez (comp.) Autismo.
Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y la educación. Buenos Aires: Fundec.
Solcoff, K. (2002) La edad de la memoria. El recuerdo biográfico y la representación de estados
mentales autorreferenciales. Propuesta Educativa, 25, 31­34.
Solcoff, K. (2011) Memoria Autobiográfica en trastornos del espectro autista. En D. Valdez y V.
Ruggieri (eds.) Autismo. Del diagnóstico al tratamiento. Bs As: Paidós.
Yates, F. (1974) El arte de la memoria. Madrid: Siruela

You might also like