You are on page 1of 5

Clase 

19. Perspectivas neuropsicológicas y
explicaciones del autismo. La teoría de la
Mente. Daniel Valdez (UBA ­ FLACSO)
.

Sitio: FLACSO Virtual
Curso: Diploma Superior Necesidades educativas y prácticas inclusivas en trastornos del
espectro autista ­ Cohorte 10
Clase 19. Perspectivas neuropsicológicas y explicaciones del autismo. La teoría de la
Clase:
Mente. Daniel Valdez (UBA ­ FLACSO)
Impreso
MARIA BEATRIZ ROJAS
por:
Día: domingo, 7 de febrero de 2016, 16:38

Tabla de contenidos
Perspectivas neuropsicológicas y explicaciones del autismo. La teoría de la Mente.
Perspectivas neuropsicológicas y explicaciones del autismo. La teoría de
la Mente.
Daniel Valdez*  

En esta clase proponemos retomar algunos de los temas estudiados en nuestro curso y a su vez
profundizar algunas cuestiones relevantes para la comprensión del autismo desde una perspectiva
interdisciplinaria.
Como afirma Donna Williams, una persona con autismo:
“Algunos hablan del autismo como un rompecabezas al que le falta una pieza. La experiencia que
yo  he  tenido  de  mi  propio  autismo  es  que  contiene  varios  rompecabezas  distintos  todos
mezclados,  cada uno con  algunas  piezas  de  menos,  pero con  algunas  piezas  de  más.  Mi primer
dilema  fue  descubrir  qué  piezas  correspondían  a  qué  rompecabezas.  A  partir  de  ahí,  tuve  que
desentrañar qué piezas faltaban y suponer cuáles de ninguna manera deberían estar en la caja”.
La metáfora de los variados rompecabezas (y sus piezas faltantes y/o sobrantes) le permite a la
Dra.  María  Núñez  desarrollar  las  diferentes  explicaciones  neurocognitivas  que  aportaron  luz  al
campo de los TEA en los últimos años.
De ese modo se plantea la teoría de la mente como una de las explicaciones posibles pero a la vez
se  señalan  sus  limitaciones  para  comprender  de  manera  abarcativa  toda  la  complejidad  del
cuadro.  También  se  presentan  los  aportes  relativos  a  las  funciones  ejecutivas  y  sus  alteraciones
para la explicación del autismo.
A  partir  de  ese  recorrido  se  concluye  que  estas  últimas  décadas  de  investigación  no  han  traído
todavía una solución única al rompecabezas del autismo, “pero sí han revelado algunos criterios
que la solución final debería incluir, hacia los cuales podemos conducir la investigación actual.
Con lo que ya sabemos de la cognición en el autismo, podemos afirmar que una teoría explicativa
del trastorno debería:
Explicar las dos alteraciones cognitivas fundamentales y las relaciones entre ellas.
Ofrecer conceptos y predicciones sostenibles en el nivel neuropsicológico.
Brindar una solución con validez discriminante.
Proporcionar una explicación evolutiva del desarrollo del trastorno.
Conociendo  las  metas  y  contando  con  las  nuevas  técnicas  y  los  nuevos  instrumentos  de
investigación del siglo XXI, tal vez tengamos pronto una solución con sentido.”
Proponemos entonces una primera estación en nuestro recorrido:
DOCUMENTO: Cognición en Autismo: ¿Puede un único déficit cognitivo primario explicar
el rompecabezas del autismo? MARÍA NÚÑEZ
A continuación proponemos la lectura del documento “Teoría de la Mente. Aspectos evolutivos y
alteraciones del espectro autista.” De Daniel Valdez. Allí se define a la teoría de la mente como
un  constructo  complejo  y  multidimensional,  se  describen  instrumentos  de  evaluación  de  las
capacidades  mentalistas  y  las  consecuencias  sociales,  afectivas  y  comunicativas  de  sus
alteraciones.
DOCUMENTO: Teoría de la Mente. Aspectos evolutivos y alteraciones del espectro autista.
DANIEL VALDEZ
Luego pueden mirar los videos correspondientes a esta clase.
VIDEO 1. Teoría de la Mente (primera parte). Daniel Valdez.
 
 
VIDEO 2. Teoría de la Mente (segunda parte). Daniel Valdez

 
 
Finalmente un esclarecedor documento sobre Funciones ejecutivas y espectro autista, fruto de una
Conferencia  que  diera  el  Dr.  Ángel  Rivière  en  Buenos  Aires,  en  una  actividad  académica
coordinada por Daniel Valdez.
DOCUMENTO. Alteraciones en las funciones ejecutivas en el autismo. ÁNGEL RIVIÈRE.
En  el  Foro  de  Aula  de  esta  clase  encontrarán  sugerencias  de  actividades  para  realizar  aportes,
comentarios y plantear las inquietudes y preguntas que consideren pertinentes.

You might also like