You are on page 1of 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Leemos rimas
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Lee diversos tipos 2 grado Lista de cotejo
de textos - Identifica información explícita que se  Identifique
encuentra en distintas partes del texto. información
Obtiene explícita y
Distingue esta información de otra
relevante
información del semejante
del texto
texto escrito. - Predice de qué tratará el texto y cuál es su que se
propósito comunicativo, a partir de algunos encuentra
indicios, como título, ilustraciones, silueta, en distintas
partes.
Infiere e formato, palabras, frases y expresiones que
interpreta se encuentran en los textos que le leen o que
Comunicación

información del lee por sí mismo.


texto escrito. - Explica el tema y el propósito de los textos  Explica la
relación del
que lee por sí mismo, así como las relaciones
texto con
texto-ilustración. las
Reflexiona y imágenes.
evalúa la forma, el
contenido y  Relacionan
contexto del texto las palabras
escrito. que se
encuentran
dentro de
los textos
por su
sonido.
Propósito Leer rimas y comprender la relación entre sus palabras.
Evidencia Responde preguntas de comprensión de un texto con rimas.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común
Enfoque inclusivo o atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
diversidad evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
autoestima.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  goma
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  hoja bond
 Lapiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:

Saluda a los estudiantes reza junto a ellos y recuerda lo trabajado la clase anterior.

Luego invita a cantar a los niños la canción sal solcito.

- Realizará las siguientes preguntas

 ¿qué les ha parecido la canción?


 ¿notan algo especial en como suenan algunas palabras?
 Por ejemplo las palabras “solecito” “poquitito” ¿se parecen en algo?
 ¿sabes cómo llamamos a ese parecido?

- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a leer rimas y comprender la relación


entre sus palabras.

Y los criterios a tener en cuenta.

-Después de ello les recordarás las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50

- Les presentará el texto “Leemos rimas de nombres”


Antes de la lectura
- Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes
¿De qué crees que trate el texto?
¿Por qué lo crees así?
¿Qué sabes de las rimas?
Durante la lectura
- Lee a los niños cada una de las rimas. Haz notar la rima que se forma con la repetición de los fonemas en
la sílaba que suena más fuerte al final de los versos.
- Observará que todos estén atentos guiando los por momentos para que puedan reconocer las letras de
cada palabra.
Después de la lectura
- Realizará las siguientes preguntas:
¿Qué les ha parecido las rimas?
¿ De quién habla cada rima? ¿Qué les gusta a cada persona?
Repite la lectura de las rimas y léela junto con los niños. Pregúntales: ¿Qué parte de cada texto termina
igual? Señala en el texto cada la parte que rima.
Pide a los niños que en forma voluntaria digan una de las rimas
¿conoces otras palabras que suenen al final de forma parecida?
¿Cuál es?
Explíca que las rimas son sonidos iguales o parecidos que tienen algunas palabras al final.
Luego responderán las preguntas de la ficha, con ayuda de la profesora.
Durante el trabajo le brinda recomendaciones acerca de cómo se tiene que agarrar el lápiz para pintar. Que
se tiene que hacer cada vez que uno taja.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué leímos hoy?
¿Cómo aprendí?
¿Cómo es una rima?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
- Como extensión pídeles que escriban en su cuaderno 6 palabras que rimen entre ellas.
DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACION


FECHA

Escala de valoraciòn

Lee diversos tipos de textos

 Obtiene información del texto escrito.


 Infiere e interpreta información del texto escrito
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

CRITERIOS A EVALUAR
Explica de Identifique Opiné sobre la
NOMBRE trataba el texto información información que
N° antes de leerlo. explícita y relevante encontré en el texto
del texto “¿Poe qué
son importantes las
vacunas?” que se
encuentra en
distintas partes .

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

You might also like