You are on page 1of 3

“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO “

*** PLAN ANUAL DE TUTORIA


CICLO VI
NIVEL SECUNDARIA
GRADO / SECC 1° B
DOCENTE FILIBERTO ROMERO CHAVEZ

FUNDAMENTACION:
Los estudiantes llegan a la secundaria con lo que piensan y sienten, con sus deseos y proyectos, con
sus preocupaciones y temores, así como con un mundo y una
historia personal. Es muy importante que puedan conocerse y comprenderse, que reciban apoyo y
orientación para favorecer su desarrollo como personas. Por ello, es
necesario que los estudiantes cuenten con personas capacitadas y espacios dedicados
específicamente para atenderlos, escucharlos y orientarlos en relación con los
diferentes aspectos de su vida personal, poniendo especial atención en el aspecto afectivo.
3.1. Objetivo General:
Establecer los mecanismos para diagnosticar, prevenir
y erradicar casos de violencia en la IE.
3.2. Objetivos Específicos:
 Promover el trato respetuoso y el diálogo entre los integrantes de la IE.
 Promover la participación de los estudiantes en la elaboración de normas consensuadas que
favorezcan la convivencia dentro de un marco de respeto y armonía.
 Aplicar medidas correctivas ante casos de violencia en la IE involucrando a la familia

III. CALENDARIZACIÓN
 Año académico: 2023
 Inicio: 15 de marzo
 PERIODO TRIMESTRAL
 Horas semanales: 2 horas semanales
PROPÓSITOS DEL GRADO.

DIMENSIÓN CAPACIDAD
Personal Social Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el
fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente

tareas y problemas de su proceso desarrollo y de la vida en sociedad.

Académica Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera
independiente y que estén motivados e involucrados

con su propio proceso de aprendizaje.

Vocacional Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades


que le brinda su medio, su realidad laboral, oficios,
ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para cumplir su proyecto de vida.

Salud mental y corporal Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes,
entendidos como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta
determinados por la interacción social.

Ayuda social Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la
búsqueda del bien común.
Cultura y actualidad Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional,
nacional y global.
Convivencia y disciplina Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el
estudiante y entre ellos mismos, caracterizadas por la justicia, la

libertad, el respeto y la solidaridad.

RECURSOS:
6.1. Recursos humanos:
 Docentes
 Estudiantes
 Psicóloga
 Especialistas del MINDES
 Especialista del Hospital de
 Policía Nacional del Perú
 Compañía de bomberos de
6.2. Recursos materiales:
 Papelógrafos
 Multimedia
 Plumones
 Diapositivas de Powers Point
 Videos
 Computadora
EVALUACIÓN

MATRIZ DE EVALUACIÓN POR TRIMESTRE

ACTIVIDADES DE
TUTORÍA

LOGROS (CUALITATIVO - CUANTITATIVO)

DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS

Tutoría grupal Promover un buen clima en el aula


Desarrollo de las sesiones de aprendizaje de forma

Algunos estudiantes no tienen la


predisposición de interesarse por os temas a
tratar.

Trabajos en equipo
Sesiones motivadoras con dinámicas.

FILIBERTO ROMERO CHAVEZ.

You might also like